Industria automotriz
Aumentan los incidentes viales en temporada de lluvias: ¿sabes si tu seguro te protege?
Durante la temporada de lluvias, los accidentes viales aumentan hasta 20% en México. Conoce cómo te protege tu seguro de auto ante inundaciones, lluvias intensas y riesgos hidrometeorológicos
Con la llegada de la temporada de lluvias en México (junio a septiembre), los riesgos al conducir se incrementan considerablemente. Según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI), los incidentes viales aumentan hasta un 20% durante este periodo.
La visibilidad reducida, pavimento resbaladizo y vialidades inundadas son factores que pueden convertir un trayecto cotidiano en una situación de alto riesgo. En este contexto, el seguro de auto adquiere mayor relevancia, tanto para proteger el patrimonio como para evitar ponerse en peligro.

Lluvia, neblina e inundaciones: causas frecuentes de accidentes
El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) reportó que en 2023, fenómenos como la lluvia, neblina e inundaciones estuvieron presentes en el 7.6% de las colisiones en carreteras federales. Y según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo en 2024 se registraron más de 29,000 vehículos asegurados afectados por eventos hidrometeorológicos.
“El aumento en la siniestralidad se debe a errores humanos, vialidades resbaladizas o visibilidad limitada. Muchas personas se exponen intentando salvar su auto”, explica Eduardo Salinas, director de Siniestros Autos y Daños de AXA México.
¿Qué hacer si tu auto queda atrapado por lluvia o inundación?
Un escenario común es que el vehículo quede detenido en una vialidad inundada. En este caso, los expertos recomiendan:
- No intentar moverlo ni encenderlo.
- Contactar de inmediato a la aseguradora para solicitar asistencia.
En los últimos tres años, AXA México ha brindado más de 2,200 servicios de grúa por este tipo de incidentes.
¿Tu póliza cubre daños por lluvias?
Sí, pero depende de las coberturas contratadas. La más recomendable para este tipo de eventos es Daños Materiales por eventos hidrometeorológicos, que incluye:
- Afectaciones mecánicas o eléctricas por entrada de agua.
- Daños a vestiduras, interiores o carrocería.
- Arrastre del vehículo por corrientes o deslaves.
Es fundamental que la póliza esté vigente y pagada, y que se notifique a tiempo a la aseguradora. La indemnización se calculará con base en el valor comercial o valor factura del vehículo, dependiendo de lo contratado.
¿Qué puede limitar la cobertura?
Hay situaciones en las que la aseguradora podría negar o reducir el pago, por ejemplo:
- Conducir deliberadamente por zonas claramente inundadas.
- Ignorar señales viales o bloqueos.
- No reportar el siniestro a tiempo.
Según cifras de AXA, el costo promedio de un siniestro de este tipo puede superar los $131,000 pesos, lo que representa un impacto importante si no se cuenta con un respaldo financiero.