Industria automotriz

De los prototipos a la producción en serie: el nuevo BMW iX5 Hydrogen 2028

El BMW iX5 Hydrogen 2028 marca un hito en movilidad sostenible con tecnología de pila de combustible desarrollada junto a Toyota. Conoce su propuesta, ventajas y la iniciativa HyMoS.

Published

on

Una nueva era para el BMW X5

El Grupo BMW confirmó que el BMW X5 2028 será el primer modelo de la marca en ofrecer cinco variantes de propulsión, una estrategia que reafirma su compromiso con la apertura tecnológica. Con esta decisión, los clientes podrán elegir entre motores de gasolina, diésel, híbrido conectable, eléctrico a batería y, por primera vez en un modelo de serie, celda de combustible de hidrógeno.

“Con el nuevo BMW X5 estamos demostrando nuestra posición como pioneros tecnológicos”, comentó Joachim Post, miembro del Consejo de Administración de BMW AG.

El nuevo BMW iX5 Hydrogen

Tras varios años de pruebas piloto alrededor del mundo, el BMW iX5 Hydrogen 2028 debutará como el primer SUV de hidrógeno en producción en serie dentro de la marca.

  • Desarrollado junto a Toyota Motor Corporation.
  • Integra un sistema de celdas de combustible de tercera generación.
  • Ofrece mayor eficiencia, potencia y autonomía en un formato más compacto.
  • Producción en centros clave de Múnich, Steyr y Landshut.

Michael Rath, vicepresidente de Vehículos de Hidrógeno de BMW Group, señaló: “El nuevo BMW iX5 Hydrogen será un verdadero BMW, pionero en su clase y con el placer de conducción característico de la marca”.

Variantes de propulsión en el BMW X5 2028

BMW busca adaptarse a las necesidades de cada mercado con cinco tipos de tren motriz:

VarianteTipo de propulsiónDisponibilidad aproximada
GasolinaMotor de combustión internaGlobal
DiéselMotor de combustión internaEuropa principalmente
Híbrido conectable (PHEV)Motor térmico + eléctricoAmérica, Europa, Asia
100% eléctrico (BEV)Batería de alto voltajeGlobal, según infraestructura
Hidrógeno (FCEV)Pila de combustible + motor eléctricoA partir de 2028 en mercados piloto

Ventajas del hidrógeno frente a la electromovilidad por batería

El hidrógeno complementa a los sistemas eléctricos de batería, ofreciendo soluciones en escenarios donde los BEV no son suficientes.

VentajaExplicación
Recarga en minutosSimilar a un vehículo de combustión.
Autonomía extendidaAdecuado para trayectos largos y transporte pesado.
Almacenamiento de energíaPermite integrar renovables en la red eléctrica.
Flexibilidad de usoIdeal para flotas mixtas y entornos con infraestructura limitada.

Iniciativa HyMoS: infraestructura para el futuro

La llegada del BMW iX5 Hydrogen va de la mano de la iniciativa HyMoS (Hydrogen Mobility at Scale), un proyecto de BMW junto con la industria y socios institucionales para:

  • Impulsar ecosistemas de hidrógeno en áreas metropolitanas.
  • Agrupar la demanda de autos, autobuses y camiones.
  • Desarrollar estaciones de recarga con viabilidad económica.
  • Compartir experiencias entre proyectos piloto en Alemania y Francia.

Competidores y contexto en el mercado

Aunque será pionero entre los SUVs premium a hidrógeno, el iX5 Hydrogen convivirá con otros modelos que apuestan por movilidad alternativa:

ModeloPropulsiónEstado actual
Toyota MiraiSedán de hidrógenoProducción limitada
Hyundai NexoSUV de hidrógenoDisponible en mercados seleccionados
Mercedes-Benz EQE SUV100% eléctricoProducción global
Audi Q8 e-tron100% eléctricoProducción global
INFINITI QX80 2026Gasolina, plataforma compartida con Nissan ArmadaGlobal

El BMW iX5 Hydrogen 2028 no solo marca un hito como el primer SUV de hidrógeno de BMW en producción en serie, sino que también refleja una estrategia más amplia: ofrecer al cliente distintas tecnologías sin depender de una sola solución.

Con el impulso de proyectos como HyMoS, el hidrógeno se perfila como la pieza que faltaba para acelerar la descarbonización global y fortalecer la movilidad eléctrica en gran escala.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil