Industria automotriz

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

Published

on

Con la creciente demanda de servicios técnicos y la rápida evolución tecnológica del sector automotriz, la capacitación se ha vuelto clave para transformar el sector llantero en México y América Latina.

Bridgestone, líder mundial en neumáticos premium y soluciones de movilidad sostenible, reafirma su compromiso con el desarrollo de capital humano a través de programas de formación continua diseñados para elevar el nivel técnico, mejorar la seguridad vial y fortalecer la confianza del consumidor.

“La capacitación especializada puede ser un factor transformador y diferenciador, tanto para Bridgestone como para todo el sector llantero, porque actúa en tres niveles de impacto: interno, sectorial y estratégico”, comentó René Salgado, Trade Marketing Sr. Manager, Bridgestone México.

Ejes principales de la estrategia de capacitación Bridgestone

La compañía estructura su programa de capacitación técnica en tres grandes ejes:

Eje estratégicoObjetivo principal
Establecer estándares comunesUnificar criterios y niveles de calidad en talleres, distribuidores y centros de servicio.
Profesionalizar la cadena de valorMejorar diagnósticos y soluciones técnicas para ofrecer un servicio postventa confiable y de valor agregado.
Contribuir a la seguridad vialPromover prácticas correctas de instalación y mantenimiento para reducir riesgos en carretera.

Un paso hacia la formalización del sector

Especialistas coinciden en que la capacitación es una palanca de formalización y generación de empleo en la industria automotriz. Al formar técnicos mejor preparados, se impulsa la competitividad del mercado y se mejora la percepción del consumidor.

“Ya no basta con tener experiencia empírica: hoy se necesita preparación técnica constante para estar al día con los retos que impone el mercado”, añadió Salgado.

Formación modular para técnicos Bridgestone

Los programas de formación de Bridgestone tienen un enfoque modular que permite a los participantes avanzar progresivamente:

  • Tronco básico → Fundamentos técnicos esenciales.
  • Nivel intermedio → Diagnóstico y servicio especializado.
  • Nivel avanzado → Certificación como “Experto BS” para generar fidelidad con la marca y atender nuevas tecnologías.

Con la llegada de vehículos eléctricos e incluso autónomos, la especialización técnica se vuelve indispensable para construir un sector llantero moderno, competitivo y alineado con las tendencias globales.

Más información

Para conocer más sobre los neumáticos y programas de Bridgestone, visita 👉 https://www.bridgestone.com.mx/

Salir de la versión móvil