Industria automotriz
Chevrolet Bolt 2027 regresa como el EV más accesible de EE. UU. con nueva tecnología y hasta 255 millas de autonomía
General Motors revive al Chevrolet Bolt para 2027 con mejoras técnicas, más autonomía, nueva tecnología y un precio inicial desde $28,995 USD. Ofrecerá la mayor autonomía en un EV por menos de $30,000.
Por demanda popular, General Motors anuncia el regreso del Chevrolet Bolt, un modelo que redefinió el mercado de autos eléctricos asequibles desde su debut en 2017. Para el año modelo 2027, Bolt vuelve con más autonomía, carga más rápida, nueva tecnología y un precio que lo posiciona como el EV con mayor rango por menos de $30,000 dólares.

Con un precio inicial de $29,990 USD para la versión LT de lanzamiento (incluyendo $1,395 de DFC), y una versión aún más accesible a mitad del año modelo por $28,995 USD, Chevrolet quiere recuperar a los clientes que hicieron del Bolt un ícono.
“Después de que terminó su producción, escuchamos a nuestros clientes. El Bolt regresa por demanda popular y mejor que nunca, por tiempo limitado”, declaró Scott Bell, vicepresidente global de Chevrolet.
El Bolt 2027 se suma al Chevrolet Equinox EV, actualmente uno de los eléctricos más vendidos en EE. UU., consolidando la estrategia de la marca en el segmento de eléctricos accesibles.
Motorización y autonomía: nuevo tren motriz X76
Aunque mantiene su silueta conocida, el Bolt 2027 incorpora el nuevo sistema X76, desarrollado internamente por GM para mejorar eficiencia y reducir costos. Este sistema utiliza un motor de imanes permanentes con menor uso de materiales raros, un inversor de carburo de silicio para minimizar pérdidas y un diseño que prioriza la autonomía.
Especificación | Chevrolet Bolt 2027 |
---|---|
Motorización | Unidad eléctrica X76 |
Autonomía estimada (GM) | 255 millas (410 km) |
Potencia de carga DC | 150 kW (10% a 80% en 26 min) |
Conector de carga | NACS (nativo) |
Tracción | Delantera |
Regeneración | Sistema mixto + One-Pedal Driving |
Además, integra un sistema de frenado regenerativo optimizado que mejora la recuperación de energía tanto en modo One-Pedal como en uso normal, ofreciendo una sensación de pedal más consistente frente a la generación anterior.
Carga más rápida y compatibilidad ampliada
El Bolt 2027 es el primer Chevrolet con puerto NACS de serie, lo que abre el acceso a la red de cargadores rápidos más grande de Norteamérica. Con carga rápida pública, puede recuperar el 70% de su batería en 26 minutos.
Además, el sistema Vehicle-to-Home (V2H) permite que, con la instalación adecuada de GM Energy, el auto alimente una vivienda durante un corte eléctrico, una función hasta ahora reservada a modelos más caros.
Tecnología y conectividad: Bolt se actualiza a lo grande
En el interior, la cabina ha sido rediseñada para mejorar ergonomía y equipamiento:
- Pantalla central de 11.3” y cuadro de instrumentos digital de 11”.
- Google built-in con navegación, entretenimiento y comandos por voz “Hey Google”.
- Apps integradas como Angry Birds, HBO Max, Prime Video y Chrome.
- Navegación con rutas inteligentes que incluyen estaciones de carga y preacondicionamiento de batería.
- Integración total con Super Cruise, el sistema de conducción manos libres de GM, con más cobertura de rutas que nunca.
Cuando el vehículo está estacionado o cargando, permite reproducir contenido multimedia o navegar directamente desde el tablero, posicionándose como un “tech hub” sobre ruedas.
Diseño interior renovado
El rediseño prioriza el espacio y la usabilidad:
- Nueva palanca de cambios en la columna, liberando espacio entre asientos.
- Almacenamiento abierto en consola central y tablero.
- Opcionales como techo panorámico, asientos calefactables y ventilados, y cargador inalámbrico.
- Materiales mejorados y distribución inteligente de controles físicos y virtuales.
Estilo exterior y versión RS
El Bolt mantiene su formato hatchback pero estrena un diseño exterior más limpio y moderno, con siete colores disponibles y rines de 17 pulgadas en tres acabados distintos.
Por primera vez, habrá una versión RS, con detalles deportivos, emblemas exclusivos, rines en negro brillante y un esquema de color Atomic Yellow con costuras interiores rojas.
Seguridad y asistencia al conductor
Chevrolet equipa de serie más de 20 asistencias, incluyendo:
- Mitigación de colisión en intersecciones
- Frenado automático trasero
- Alerta de cruce trasero con frenado
- Super Cruise (opcional)
- Cámara y sensores 360°
Producción en EE. UU. y disponibilidad
El Chevrolet Bolt 2027 se producirá en la planta Fairfax de Kansas City, Kansas, combinando componentes nacionales e internacionales. Las primeras unidades llegarán a distribuidores estadounidenses en el primer trimestre de 2026 como parte de una producción limitada.
En resumen: Bolt vuelve a sus raíces… actualizado para el futuro
El regreso del Bolt no es solo un movimiento nostálgico, es una apuesta estratégica para liderar el segmento de EVs accesibles, ofreciendo más rango, mejor tecnología y una carga más rápida, todo sin superar los $30,000 USD.
“Nuestros clientes le dieron forma al éxito del Bolt. Esta nueva generación mantiene todo lo que amaban y añade lo que pedían: más tecnología, mejor carga y autonomía superior”, concluyó Scott Bell.