Industria automotriz
Cuatro señales que indican que ya debes rotar las llantas de tu auto
¿Notas vibraciones, desgaste irregular o problemas al manejar? Estas son las señales que indican que necesitas rotar las llantas. Recomendaciones de Bridgestone
¿Cada cuánto rotas tus llantas? Puede que sea más importante de lo que crees
Entre los servicios básicos que realizamos a nuestros autos —como el cambio de aceite o la revisión de frenos— hay uno que suele pasarse por alto, pero que es esencial para la seguridad, el rendimiento y el ahorro de combustible: la rotación de llantas.
De acuerdo con Bridgestone, líder mundial en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, rotar las llantas permite que el desgaste de cada neumático sea más uniforme, lo que prolonga su vida útil y mejora la experiencia de manejo.

¿Qué es rotar las llantas?
Rotar las llantas es el proceso de cambiar su posición en el vehículo —de adelante hacia atrás y de izquierda a derecha— con el objetivo de compensar el desgaste desigual que se genera por la tracción, la dirección y la distribución del peso.
Este procedimiento depende del tipo de tracción del auto (delantera, trasera o integral), pero en la mayoría de los vehículos del mercado se recomienda como mantenimiento preventivo periódico.
¿Por qué es tan importante?
Estas son cuatro razones por las que deberías rotar tus llantas regularmente:
- Desgaste uniforme: evita que unas llantas se gasten antes que otras.
- Mejor rendimiento: contribuye a un manejo más suave y mayor tracción.
- Mayor seguridad: reduce el riesgo de derrapes o pérdida de control.
- Ahorro de combustible: mejora la eficiencia al disminuir la resistencia al rodamiento.
👉 La rotación no solo ayuda a mantener tus llantas en mejor estado, también puede evitar gastos innecesarios a futuro.
Cuatro señales que indican que ya debes hacer la rotación
1. Ha pasado mucho tiempo
Si ya condujiste más de 10,000 km o han pasado más de seis meses desde la última rotación, es momento de hacerlo. Revisa el manual de tu auto para confirmar cada cuánto es recomendable según el fabricante.
2. Desgaste irregular
Observa tus llantas: si algunas presentan más desgaste que otras, es una clara señal de que necesitan rotación. Este patrón irregular también puede indicar problemas de alineación o balanceo.
3. Vibración al conducir
¿Sientes vibraciones inusuales al manejar, especialmente a altas velocidades? Puede deberse a un desequilibrio provocado por el desgaste desigual de las ruedas. La rotación puede corregirlo antes de que cause más daño.
4. Problemas de manejo
Si percibes que el vehículo pierde estabilidad en curvas, derrapa con facilidad o es más sensible a baches e imperfecciones, probablemente las llantas no estén desgastándose de manera uniforme.
Este procedimiento puede parecer menor, pero es clave para sacar el máximo provecho de tus llantas y mantener tu auto seguro. Si no recuerdas cuándo fue la última vez que las rotaste, ya es momento de hacerlo.
Estas recomendaciones forman parte del Bridgestone E8 Commitment, una iniciativa que impulsa soluciones para una movilidad más sostenible, segura y eficiente, reafirmando su compromiso con los consumidores y el planeta.
Conoce más sobre llantas, mantenimiento y soluciones para tu auto en Bridgestone México.
You must be logged in to post a comment Login