Industria automotriz

Dacia Sandero, Stepway, Jogger y Logan: más esenciales, tecnológicos y eficientes

Dacia presenta importantes actualizaciones para Sandero, Sandero Stepway, Jogger y Logan. Con nuevo diseño, tecnología conectada y motorizaciones híbridas y LPG, la gama promete seguir destacando por su relación valor-precio. Aún no se confirma su llegada a México.

Published

on

Dacia da un paso importante con la actualización de cuatro de sus modelos clave: Sandero, Sandero Stepway, Jogger y Logan. Con mejoras en diseño, tecnología, motorizaciones y acabados, la marca busca reforzar su propuesta de vehículos prácticos y accesibles, sin perder su esencia.

Nuevo lenguaje de diseño exterior

Los cuatro modelos son los primeros de la marca en adoptar la nueva firma lumínica LED en forma de “T” invertida, que les da una identidad más moderna y robusta. Esta nueva firma se integra a una parrilla rediseñada con detalles en blanco tipo “píxel”, creando un frente más limpio y visualmente unificado.

En la parte trasera, las luces LED también estrenan diseño, reforzando la presencia visual, especialmente en Jogger, donde las ópticas se extienden desde el cristal trasero para acentuar su estilo aventurero. Sandero Stepway y Jogger incorporan además nuevas protecciones en los pasos de rueda y defensas en Starkle®, un material con 20 % de plástico reciclado, que reduce la huella de carbono y resiste mejor los rayones cotidianos.

Nuevos colores como Amber Yellow y Sandstone se suman a la gama, mientras que todas las versiones a partir del acabado Expression incorporan antena tipo aleta de tiburón y nuevos rines o tapones decorativos.

Interior más funcional y conectado

Por dentro, Dacia refuerza su enfoque práctico con nuevos materiales más resistentes, tapicerías renovadas y un diseño que refleja el lenguaje exterior, como las salidas de aire en forma de “T” invertida.

Las versiones intermedias y superiores estrenan un sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas y navegación conectada, complementado por un cuadro de instrumentos digital a color de 7 pulgadas. También se integra, por primera vez, un cargador inalámbrico para smartphone en la consola central.

El sistema YouClip, presente en toda la gama, permite instalar accesorios modulares en puntos estratégicos de la cabina, como soportes para tablet, ganchos o bolsas de almacenamiento, maximizando la versatilidad interior.

Nuevas motorizaciones híbridas y LPG

Híbrido 155: más potencia y eficiencia

El conocido sistema híbrido de Dacia evoluciona con el nuevo motor Hybrid 155, que combina un 1.8 L de 109 hp con dos motores eléctricos y una caja automática sin embrague. Ofrece hasta 80 % de conducción en modo eléctrico en ciudad, menor consumo y emisiones. Ya está disponible en Jogger y llegará al Sandero Stepway en el último trimestre de 2026.

Eco-G 120 con transmisión automática

Dacia, líder europeo en LPG, introduce por primera vez la combinación motor LPG + transmisión automática de doble embrague. Este nuevo 1.2 L turbo de 120 hp mejora la autonomía en 20 %, alcanzando hasta 1,590 km combinando gasolina y gas, y estará disponible en Sandero, Stepway, Jogger y Logan.

TCe 100

El motor turbo de 1.0 L también evoluciona para entregar 100 hp (antes 90 hp) en Sandero y Logan, manteniendo su enfoque en eficiencia y costos contenidos.

Más seguridad y asistentes a la conducción

La gama incorpora nuevas asistencias que cumplen con los estándares europeos más recientes, incluyendo frenado automático de emergencia con detección de peatones, ciclistas y motociclistas, alerta de atención al conductor y el nuevo botón “My Safety”, que permite personalizar rápidamente los sistemas ADAS.

Opcionalmente, se puede equipar un paquete que añade cámara multivista, espejos plegables eléctricos y luces automáticas para mejorar la experiencia diaria.

¿Llegarán a México?

Por ahora, Dacia no ha confirmado si estas renovaciones llegarán a nuestro país. Vale la pena recordar que la marca comercializa la mayoría de sus modelos bajo el nombre de Renault en México y en varios países de América Latina, adaptándolos al mercado local. Habrá que esperar anuncios oficiales para saber si veremos esta nueva generación en los concesionarios mexicanos.

Salir de la versión móvil