Industria automotriz

El Cayenne Electric 2026: probado al límite en entornos reales y digitales

Descubre cómo Porsche combina pruebas virtuales y reales para desarrollar el Cayenne Electric 2026. Rendimiento, durabilidad y eficiencia en condiciones extremas.

Published

on

Porsche lleva la innovación al máximo con el Cayenne Electric 2026, combinando simulaciones digitales avanzadascon pruebas reales en condiciones extremas. El SUV totalmente eléctrico se presentará a finales de año y convivirá con los modelos de combustión e híbridos.

Desarrollo virtual: del diseño a la producción

Por primera vez, Porsche avanzó directamente desde las pruebas digitales de vehículo completo a la producción preserie, evitando la fabricación de prototipos físicos intermedios. Con cerca de 120 vehículos de test virtuales, los ingenieros pudieron ajustar el SUV desde la fase de diseño gracias a simulaciones digitales y realidad virtual.

“Este proyecto fue el primero en el que pasamos directamente de las pruebas digitales de vehículo completo a la producción preserie”, afirma Michael Steiner, Vicepresidente y responsable de Investigación y Desarrollo.

Simulación de conducción y componentes

El proceso se apoya en tres pilares:

  1. Rutas digitalizadas con precisión, desde Nürburgring hasta el tráfico urbano.
  2. Décadas de experiencia de los ingenieros en pruebas de campo.
  3. Mayor potencia de cálculo para simulaciones en tiempo real.

Los componentes se prueban primero de manera digital, permitiendo ajustes rápidos antes de pasar a test físicos en bancos de prueba.

Banco de pruebas de última generación

Un nuevo banco de pruebas simula fuerzas reales sobre la batería, propulsión y carga, incluyendo:

  • Variaciones de aceleración y frenado
  • Diferentes superficies de asfalto y deslizamiento de neumáticos
  • Condiciones climáticas extremas

“Las máquinas son tan sofisticadas que incluso podemos visualizar diferentes superficies de asfalto o el deslizamiento de los neumáticos”, comenta Marcus Junige, ingeniero de pruebas.

Comparación constante con el gemelo digital

Cada resultado físico se compara con el prototipo virtual. En circuitos como Nürburgring, la simulación guía los ajustes, asegurando que el Cayenne Electric entregue la máxima potencia en cualquier condición. La gestión térmica de la batería y los sistemas de propulsión son más avanzados que en cualquier Porsche eléctrico anterior.

Ajuste final por expertos

Aunque la simulación es clave, la puesta a punto definitiva la realizan los pilotos de pruebas. Sascha Niesen, Jefe del Equipo de Pruebas en Weissach, destaca que la experiencia humana es esencial para equilibrar dinámica de conducción y estrategias de control.

El SUV se prueba en:

  • Ciudad y tráfico urbano
  • Carretera y autopista
  • Terreno todoterreno

Incluyendo gestión de carga optimizada, incluso en atascos o condiciones extremas de frío y calor.

Pruebas extremas de clima y resistencia

  • Calor extremo: hasta 50 °C en Estados del Golfo y Valle de la Muerte, con exigentes test de climatización y batería.
  • Frío extremo: hasta -35 °C en Escandinavia, evaluando arranque en frío, tracción, frenado y sistemas de control dinámico.

Estas pruebas permiten simular 150 000 km en pocos meses, acelerando el desarrollo y reduciendo recursos.

Desarrollo más rápido y eficiente

La combinación de simulación avanzada y pruebas reales permitió a Porsche reducir el plazo de desarrollo del Cayenne Electric en un 20 %, con menor consumo de materiales y mayor precisión en la puesta a punto.

Porsche demuestra cómo transformación digital y experiencia humana se combinan para crear un SUV eléctrico de alto rendimiento, confiable y eficiente en cualquier situación.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil