Industria automotriz
GM Energy: crecimiento récord y expansión de infraestructura de carga para impulsar la movilidad eléctrica
GM Energy consolida su liderazgo en soluciones energéticas con crecimiento del 30 % mensual, nuevas alianzas y más de 250,000 puntos de carga en Norteamérica. Conoce su estrategia para impulsar la adopción de vehículos eléctricos.
General Motors sigue avanzando hacia un futuro 100 % eléctrico. A través de GM Energy, la compañía está construyendo un ecosistema diseñado para eliminar las principales barreras de adopción de vehículos eléctricos (EV), ampliando el acceso a carga confiable tanto en el hogar como en espacios públicos, y ofreciendo a los usuarios mayor control sobre su consumo energético.
En los últimos 18 meses, GM Energy ha registrado avances notables que la posicionan como un actor clave en la transición energética y en el desarrollo de infraestructura de carga a gran escala.

Crecimiento acelerado y resultados tangibles
La estrategia de GM Energy ha comenzado a rendir frutos con cifras que reflejan su expansión:
- 📈 Crecimiento mensual del 30 % en ingresos desde enero.
- ⚡ Multiplicación por cinco en el volumen de ventas de productos de carga y energía.
- 🔌 Siete de cada 10 vehículos eléctricos GM se venden junto con un producto GM Energy, incluyendo cerca de 100,000 adaptadores vendidos hasta la fecha.
Soluciones energéticas que empoderan al usuario
Hace un año, GM Energy amplió la disponibilidad de sus soluciones de gestión energética a los 50 estados de EE. UU. Hoy, su portafolio incluye 10 productos innovadores enfocados en facilitar la vida del usuario y mejorar la resiliencia energética:
Producto | Descripción |
---|---|
V2H (Vehicle-to-Home) | Tecnología bidireccional que permite que los EV de GM alimenten un hogar equipado durante un apagón. |
GM Energy PowerBank | Batería fija para almacenamiento doméstico, capaz de almacenar energía de la red o solar. |
Adaptadores de carga | Conectan vehículos GM a distintos cargadores sin importar el tipo de puerto, apoyando la transición al estándar NACS. |
Expansión de la red pública de carga
Para GM, no basta con aumentar el número de cargadores: la experiencia del usuario es igual de importante. En colaboración con EVgo, Pilot, ChargePoint e IONNA (joint venture con otros fabricantes), GM Energy trabaja para ofrecer carga rápida, confiable y bien ubicada.
- 🌎 Más de 250,000 puntos de carga disponibles para propietarios de EV GM en Norteamérica.
- 📅 Objetivo: 35,000 estaciones públicas de carga rápida GM Energy para 2030.
- 🥇 Las estaciones GM Energy se ubican entre las 3 mejores redes en métricas de experiencia de usuario(PlugScore).
Además, muchas estaciones cuentan con servicios complementarios como baños, tiendas y restaurantes, así como diseños pensados para vehículos con remolque, mejorando significativamente la experiencia de carga.
Colaboración con utilities y transición al estándar NACS
GM Energy colabora con compañías eléctricas en todo Estados Unidos para desarrollar soluciones innovadoras, como:
- Cargas nocturnas gratuitas en Texas.
- Programas piloto Vehicle-to-Home en California, con incentivos para avanzar hacia el Vehicle-to-Grid (V2G).
La empresa también ha tomado un rol activo en organismos clave como NEMA, liderando la adopción del North American Charging Standard (NACS) para facilitar la interoperabilidad.
Los primeros modelos GM con entrada NACS nativa serán el Cadillac OPTIQ 2026 y el Chevrolet Bolt 2027, lo que simplificará la experiencia de carga para futuros clientes.
Un paso más hacia un ecosistema eléctrico integral
Con la expansión de productos, infraestructura y alianzas estratégicas, GM Energy reafirma su compromiso con una movilidad eléctrica accesible, confiable y transformadora. Su visión va más allá de los vehículos: busca integrar energía, infraestructura y tecnología para redefinir la relación entre los conductores y la red eléctrica.
Ficha rápida – GM Energy 2025
- Crecimiento mensual de ingresos: 30 %
- Puntos de carga disponibles: 250,000+
- Meta 2030: 35,000 estaciones GM Energy
- Primeros EV con NACS: Cadillac OPTIQ 2026 y Chevrolet Bolt 2027