4x4

GMC Sierra EV 2026: más versiones, más opciones y más aventura eléctrica

La GMC Sierra EV 2026 llega a México como una de las pick-ups eléctricas más completas del segmento. Con hasta 640 km de autonomía y versiones como Denali y AT4X, combina lujo, tecnología y capacidad todoterreno.

Published

on

La GMC Sierra EV 2026 llega con nuevas versiones AT4 y Elevation, ampliando la gama eléctrica de la marca con más capacidades, configuraciones de batería y tecnología todoterreno.

GMC Sierra EV 2026 en México: versiones, autonomía y equipamiento completo

La nueva GMC Sierra EV 2026 llega a México para consolidarse como una de las pick-ups eléctricas más avanzadas y completas del mercado. Con múltiples versiones, capacidades todoterreno reales y hasta 640 km de autonomía estimada, se posiciona como una alternativa de lujo para quienes buscan potencia sin emisiones.

Qué novedades trae la GMC Sierra EV 2026?

La versión 2026 marca un paso más en la electrificación de la gama Sierra. El rediseño no solo es estético, sino técnico y funcional. GMC ha incluido mejoras en el sistema de carga, nuevas versiones más accesibles como Elevation, además de mantener el equipamiento premium en las variantes Denali Edition 1 y AT4X.

Entre las principales características:

  • Dirección en las cuatro ruedas y suspensión neumática adaptativa
  • Diseño imponente y aerodinámico
  • Plataforma Ultium de General Motors
  • Tecnología de carga rápida

Autonomía y sistema de propulsión eléctrica

Gracias a su batería de gran capacidad —cuya cifra exacta aún no ha sido revelada oficialmente para México— la Sierra EV puede alcanzar hasta 640 km de autonomía en condiciones ideales. Esta cifra la pone a la par de rivales como la Ford F-150 Lightning o la Tesla Cybertruck.

Su sistema de tracción integral e4WD permite un torque inmediato a cada rueda, lo cual mejora el desempeño en caminos complicados. Además, incluye funciones como:

Capacidad de carga bidireccional (vehículo a hogar)

Versiones disponibles en México y su equipamiento

Para el mercado mexicano, se han confirmado al menos tres versiones:

VersiónAutonomía estimadaTracciónEquipamiento destacado
Elevation515 kmAWDPantalla dual, carga rápida, OnStar
AT4X (off-road)580 kmAWDSuspensión todoterreno, cámaras 360°, rines 18″
Denali Edition 1640 kmAWDPantalla de 16.8″, Super Cruise, materiales premium

El modelo Denali también incluye el sistema de conducción autónoma Super Cruise, con cambio de carril automático en carreteras compatibles.

Precios estimados y disponibilidad

Aunque GMC no ha revelado los precios oficiales para México, tomando en cuenta el costo en EE.UU. y el comportamiento de la marca en modelos similares, se espera un rango inicial desde $1,650,000 MXN en la versión Elevation, superando los $2,000,000 MXN en el caso de la Denali Edition 1.

La comercialización iniciará en el último trimestre de 2025, con prioridad para clientes que se registraron en preventa a través del sitio oficial de GMC.

¿Vale la pena la Sierra EV frente a otras pick-ups eléctricas?

La Sierra EV compite directamente contra modelos como la Chevrolet Silverado EV, la Ford F-150 Lightning y la RAM 1500 REV. Sin embargo, la propuesta de GMC se distingue por su enfoque más premium y mayores capacidades off-road (en el caso del modelo AT4X).

Su combinación de:

  • Plataforma modular Ultium
  • Autonomía superior a 600 km
  • Equipamiento de lujo
  • Capacidades reales de remolque y carga

la convierten en una de las opciones más equilibradas para quien busca una pick-up eléctrica completa y con respaldo de marca.

¿Te interesa recibir más comparativas como esta?
Suscríbete gratis a nuestro newsletter semanal para recibir noticias clave, lanzamientos y análisis técnicos directamente en tu correo.

Salir de la versión móvil