Industria automotriz

Guía de seguros de autos 2026 en México: qué cambia y cómo te afecta

La reforma fiscal 2026 cambia cómo operan las aseguradoras en México y podría aumentar las primas de autos. Conoce qué cambia, por qué y cómo proteger tu bolsillo.

Published

on

El mercado de seguros de autos en México se prepara para un ajuste importante en 2026. La reforma fiscal introduce cambios que afectan directamente a las aseguradoras y, a mediano plazo, podrían modificar el costo de las pólizas para los conductores.

Esta guía evergreen explica de forma clara qué cambia, cómo impacta al sector y qué puedes hacer para manejar mejor tus costos de aseguramiento.

¿Qué cambia en 2026 para los seguros de autos?

El cambio más importante gira en torno al IVA aplicado a los servicios que las aseguradoras pagan durante un siniestro.

1. IVA ya no acreditable para aseguradoras

A partir de 2026, las aseguradoras no podrán acreditar el IVA que pagan cuando cubren gastos de reparación, hospitalización o reposición de bienes después de un siniestro.

Esto implica que el IVA se convierte en un costo directo para la aseguradora, lo cual presiona sus márgenes y las obliga a ajustar sus modelos de operación y precios.

2. Ajuste derivado de la Ley de Ingresos 2026

La Ley de Ingresos aclara que el IVA de terceros en siniestros no puede descontarse frente al IVA que las aseguradoras cobran por primas, cerrando la puerta a un mecanismo fiscal que por años generó controversia regulatoria.

3. Regularización del sector asegurador

El objetivo del cambio es estandarizar criterios fiscales y mejorar el cumplimiento en un sector donde existían criterios divergentes entre compañías y autoridades.

¿Subirán los seguros de auto en 2026?

Los analistas del sector anticipan que las primas podrían aumentar entre 16% y 20% a lo largo del año.
No será un aumento inmediato en enero, pero sí un ajuste gradual conforme las aseguradoras actualicen tarifas y absorban los nuevos costos operativos.

Impactos para los conductores

A continuación, lo que puedes esperar como cliente:

1. Posible incremento en el costo de las pólizas

El mayor costo operativo puede trasladarse parcialmente al usuario final, sobre todo en seguros de automóvil, que son de los que más siniestros liquidan cada año.

2. Cambios en deducibles y coberturas

Algunas compañías podrían modificar deducibles, paquetes o condiciones para equilibrar costos.

3. Mayor diferenciación entre aseguradoras

Las insurtech y compañías con operación más digital podrían absorber mejor los cambios, ofreciendo precios más competitivos o coberturas modulares.

Tabla: panorama general del cambio fiscal 2026

ElementoAntes 2026A partir de 2026
IVA en siniestrosAcreditable para aseguradorasNo acreditable
Impacto en costosOperación más flexibleOperación más costosa
Ajustes de primasModeradosIncrementos estimados 16–20%
Efecto en usuariosEstableAjustes graduales en precio
Sector afectadoAutos, gastos médicos, dañosAutos es el más expuesto

Cómo puedes mitigar el impacto en tu seguro de auto

1. Compara antes de renovar

Cada aseguradora reaccionará de manera distinta al cambio fiscal. Cotizar con anticipación te permite identificar tarifas más competitivas.

2. Ajusta coberturas si es necesario

No todo conductor necesita coberturas premium. Revisa si puedes ajustar límites o deducibles sin comprometer tu seguridad.

3. Considera opciones digitales

Las aseguradoras digitales suelen tener costos de operación más bajos y podrían ofrecer tarifas más estables durante el cambio fiscal.

4. Revisa promociones estacionales

Las compañías suelen ofrecer descuentos al cierre de trimestre o año. Aprovechar una campaña puede mitigar un aumento futuro.

Cómo podría evolucionar el mercado en los próximos años

  • Mayor consolidación: aseguradoras más pequeñas podrían fusionarse o retirarse del mercado ante el alza operativa.
  • Nuevos productos: podrían surgir microseguros o coberturas modulares de bajo costo.
  • Impulso a lo digital: más procesos automatizados para reducir gastos y mantener precios competitivos.
  • Consumidores más informados: el aumento de primas podría empujar a más usuarios a comparar, investigar y optimizar su póliza.

La reforma fiscal de 2026 marca un cambio relevante para el mercado de seguros de auto en México. La imposibilidad de acreditar IVA en siniestros incrementa los costos de operación y podría traducirse en primas más altas durante el año.

Sin embargo, como conductor puedes prepararte: comparar, ajustar tu cobertura y explorar nuevas aseguradoras puede ayudarte a mitigar el impacto.

Esta guía seguirá vigente y actualizable conforme avance la implementación durante 2026.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil