Industria automotriz

Honda CR-V celebra 30 años de historia y evolución

Honda conmemora tres décadas de CR-V, uno de sus SUV más exitosos con más de 15 millones de unidades vendidas en 150 países. Repasamos su evolución desde 1995 hasta hoy.

Published

on

Honda celebra tres décadas de uno de sus modelos más exitosos a nivel mundial: la CR-V, SUV que debutó en 1995 y rápidamente se convirtió en un referente global. Hoy se vende en más de 150 países y acumula más de 15 millones de unidades comercializadas desde su lanzamiento.

Antes de la CR-V: el precursor que abrió camino

En los 80, Honda presentó el Civic Shuttle 4WD, basado en el Civic de tercera generación (1983-1987). Este modelo tipo vagoneta ofrecía gran espacio interior y el sistema Real Time 4WD, mejorando la tracción en terrenos difíciles.
A finales de la década surgió la versión Beagle, con mayor altura, tracción total y protecciones bajo el chasis: el punto de partida para lo que sería la CR-V.

Primera generación (1995-2001)

La primera CR-V marcó el debut de Honda en el segmento de las SUV compactas. Con motor 2.0 L de 126 hp, tracción AWD Real Time y llanta de refacción trasera, destacaba por su versatilidad, confiabilidad y espacio interior. Su combinación de confort urbano y capacidad en caminos difíciles la hizo un éxito inmediato.

Segunda generación (2001-2006)

Lanzada en 2001 y llegada a México en 2002, esta generación compartió plataforma con el Civic de séptima generación, incorporando un motor 2.4 L de 160 hp y mejoras en seguridad como frenos ABS y bolsas laterales. Su amplio espacio y confiabilidad la convirtieron en una favorita de las familias mexicanas.

Tercera generación (2006-2012)

Presentada en 2006 y ensamblada en El Salto, Jalisco, esta CR-V adoptó un diseño más aerodinámico, con motor 2.4 L de 166 hp y transmisión automática de 5 velocidades. Incluyó por primera vez cámara de reversa, control de estabilidad, bolsas de aire frontales y traseras, y mejor conectividad.

Cuarta generación (2012-2016)

Con diseño más refinado y mejor eficiencia, esta generación incorporó un motor 2.4 L de 185 hp, pantalla táctil, cámara de reversa y el sistema ECO Assist. Su confort mejorado y tecnología la hicieron muy competitiva en el mercado nacional.

Quinta generación (2016-2022)

La CR-V adoptó un diseño más robusto y líneas marcadas. Incorporó por primera vez un motor 1.5 L turbo de 190 hp, mejorando rendimiento sin sacrificar potencia. Su mezcla de diseño, aerodinámica y funcionalidad marcó un salto generacional importante.

Sexta generación (2022-actualidad)

Presentada en México como año modelo 2023, esta CR-V elevó el nivel con un diseño elegante, interior amplio y motorizaciones más eficientes:

  • 1.5 L turbo de 190 hp
  • Versión híbrida e:HEV de 204 hp combinados

Todas las versiones incluyen Honda Sensing, con asistencias avanzadas al conductor, y un interior más premium. Recientemente se anunció la llegada de la CR-V 2026, con una nueva versión Sport Touring HEV AWD, que refuerza su propuesta tecnológica y de seguridad.

30 años de éxito continuo

Desde su debut, Honda CR-V ha pasado de ser una SUV funcional a un modelo tecnológico, eficiente y sofisticado, manteniéndose entre las SUV más vendidas en México. Su historia refleja la evolución de las necesidades del mercado y la capacidad de Honda para adaptarse y liderar.

Ficha rápida: 30 años de Honda CR-V

GeneraciónAñosMotor principalInnovaciones clave
1995-20012.0 L 126 hpAWD Real Time, diseño funcional
2001-20062.4 L 160 hpABS, bolsas laterales, más confort
2006-20122.4 L 166 hpControl de estabilidad, conectividad, cámara reversa
2012-20162.4 L 185 hpECO Assist, pantalla táctil, eficiencia
2016-20221.5 L Turbo 190 hpDiseño robusto, eficiencia mejorada
2022-hoy1.5 L Turbo / e:HEVHonda Sensing, interior premium, AWD inteligente
Salir de la versión móvil