Transporte

MTA presenta el primer rediseño completo del mapa del metro de Nueva York en 45 años

La MTA de Nueva York ha presentado el primer rediseño completo del mapa del metro en 45 años. Un diseño más accesible y adaptado a la era digital

Published

on

La Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) ha presentado un rediseño innovador de su icónico mapa del metro, marcando el primer cambio completo en casi medio siglo. Este nuevo diseño busca mejorar la experiencia del usuario con un formato más claro, accesible y adaptado a las tecnologías digitales modernas.

Principales características del nuevo mapa

  • Diseño más intuitivo y accesible: Se han utilizado líneas rectas y colores vibrantes sobre un fondo blanco para mejorar la legibilidad. Los nombres de las estaciones ahora están en formato horizontal y los puntos negros facilitan su identificación, beneficiando a personas con visión reducida.
  • Información optimizada para el usuario: La leyenda del mapa ahora incluye detalles sobre accesibilidad, conexiones y medidas de seguridad. Además, se ha incorporado un código QR que dirige a los usuarios al sitio web de la MTA para obtener información en tiempo real.
  • Inspiración en diseños históricos: Se han conservado los colores oficiales de los mapas de 1979 y 1998, además de retomar la estética geométrica introducida en el diagrama de Vignelli de 1972.
  • Actualización de tecnología en estaciones: Las pantallas digitales ahora muestran información en tiempo real con actualizaciones cada cinco segundos, mejorando la precisión de los datos de llegada de los trenes. También se han añadido alertas visuales y sonoras para avisar la llegada inminente de los convoyes.

Implementación y reacciones del público

El nuevo diseño ya está disponible en las pantallas digitales de las estaciones y comenzará a implementarse en los vagones del modelo R211 en las próximas semanas. La actualización de los mapas físicos en los trenes se realizará progresivamente a lo largo de 2025.

Las primeras impresiones de los usuarios han sido variadas: mientras que muchos celebran la modernización y claridad del nuevo diseño, otros expresan su preferencia por el formato anterior. No obstante, la MTA destaca que esta renovación responde a la evolución del transporte público y a las necesidades de los pasajeros en la actualidad.

Salir de la versión móvil