automovilismo

NASCAR llega a la CDMX: esto es lo que necesitas saber si vas al Autódromo

La NASCAR Cup Series llega por primera vez a México. Conoce el calendario completo, quién corre, cómo es el circuito y tips si vas al Autódromo. +Motor lo cubre todo desde pista.

Published

on

Este fin de semana del 13 al 15 de junio, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario de algo histórico: por primera vez la NASCAR Cup Series corre en México, y no llega sola. También tendremos carrera de la NASCAR Xfinity Series y dos competencias de la NASCAR México Series.

Sí, todo el fin de semana habrá autos en pista, desde el viernes. Y en +Motor vamos a estar cubrendo todo desde adentro, para llevarte lo mejor de este evento único.

¿Qué día es cada carrera? Aquí los horarios

DíaEventoHora Local
Vie 13NASCAR México – Carrera 12:30 PM
Sáb 14NASCAR México – Carrera 211:45 AM
Sáb 14NASCAR Xfinity – The Chilango 1502:30 PM
Dom 15NASCAR Cup – Viva México 2501:00 PM

Además de las carreras, habrá prácticas y actividad en pista todos los días, así que si vas desde temprano, seguro verás algo rodando. 🏎️💨

¿Por qué es importante esto?

Porque no es una exhibición, ni una carrerita de demostración. Esto es NASCAR de verdad:

  • La NASCAR Cup Series es la máxima categoría del automovilismo estadounidense.
  • Esta será su primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos desde 1958.
  • La Xfinity Series regresa a México después de más de 15 años.
  • Y la NASCAR México también corre el mismo fin de semana.

O sea, si te gusta la velocidad, este es el plan perfecto.

¿Cómo es el circuito?

No se va a usar el trazo de Fórmula 1 tal cual. El circuito adaptado para NASCAR mide como 3.8 km, tiene 15 curvas, y mantiene la parte del estadio y la recta larguísima que le encanta al público.

Además, correr a 2,200 metros de altitud afecta todo: desde la potencia del motor hasta cómo se comporta el auto en frenadas. Va a ser un reto para todos los equipos, sobre todo los que nunca han corrido fuera de EE. UU.

¿A quién hay que seguir?

  • Daniel Suárez (Trackhouse, NASCAR Cup): el piloto mexicano que está haciendo historia y correrá por primera vez en casa.
  • Ty Gibbs y Christopher Bell: ya corren en Cup, pero también participarán en Xfinity para adaptarse al trazado.
  • Andrés Pérez de Lara y Rubén Rovelo: talento nacional que dará pelea tanto en NASCAR México como en Xfinity.
  • Además: todos los equipos top de NASCAR traen sus autos y estructuras completas.

Detalles cool: trofeos con toque mexicano

NASCAR trabajó con Tane México para diseñar trofeos únicos para esta edición. Tienen plata, madera de cedro y elementos culturales como Tláloc y Quetzalcóatl. Nada de copias genéricas: se nota que quisieron hacer algo especial para México.

¿Dónde se pueden ver las carreras?

Si no puedes ir al Autódromo, aquí va cómo verlas desde casa:

  • Fox Sports tendrá las 3 categorías en vivo.
  • La NASCAR Cup también va por Canal 5, en televisión abierta.
  • Y la NASCAR México se podrá ver en el canal oficial de YouTube.

+Motor va con todo

Sí, nosotros también vamos a estar en pista. Desde el viernes te vamos a contar qué pasa con los pilotos, cómo están los equipos, cómo responde el público y por supuesto, todo lo técnico y lo emocionante del fin de semana.

Estaremos subiendo contenido a:

  • Instagram, TikTok y YouTube con videos cortos
  • Stories en vivo
  • Notas especiales en la web
  • Y entrevistas exclusivas

Si quieres enterarte de todo lo que pasa dentro y fuera de pista, síguenos en todas nuestras redes.

Tips para disfrutar el fin de semana

  • Llega temprano: hay actividad todo el día, y los accesos pueden estar pesados.
  • Lleva bloqueador, lentes y gorra: el sol pega duro en grada.
  • Checa bien tu zona: cada boleto tiene su entrada asignada y no es tan fácil moverse entre zonas.
  • Agua y snacks: puedes comprar dentro, pero prepárate para las filas.

Así que ya sabes: este fin de semana NASCAR hace historia en México, y +Motor te lo va a contar todo, desde adentro.
Nos vemos en el autódromo

Salir de la versión móvil