Industria automotriz
Nissan despide al R35 GT-R: el último ejemplar sale de la línea de producción
Nissan finaliza la producción del R35 GT-R tras 18 años y 48,000 unidades. Repasamos su legado, récords en Nürburgring y logros en competencia.
El fin de una era para el R35 GT-R
Después de 18 años en producción, Nissan ha bajado el telón para uno de sus modelos más emblemáticos: el R35 GT-R. El deportivo japonés, símbolo de ingeniería avanzada y performance, deja de fabricarse tras concluir su ciclo en el mercado japonés, último territorio donde aún estaba disponible.
Desde su presentación en 2007, el R35 transformó el concepto de un gran turismo al fusionar lujo, confort y un desempeño extremo capaz de rivalizar con los mejores superdeportivos del mundo, pero con un precio mucho más accesible.
El último modelo producido fue un GT-R Premium T-Spec en color Midnight Purple, ensamblado en la planta de Tochigi y destinado a un cliente en Japón. Con él, se cierra oficialmente la producción de un deportivo que ya es considerado leyenda.

Más de 48,000 unidades producidas
En total, 48,000 unidades del R35 GT-R se fabricaron a lo largo de sus 18 años de vida. Lo que lo hace aún más especial es que cada motor VR38DETT V6 biturbo fue ensamblado a mano por un grupo exclusivo de nueve maestros artesanos, conocidos como Takumi, en la planta de Yokohama. Cada unidad porta una placa con el nombre del Takumi que construyó su corazón.
Este nivel de detalle artesanal le dio al GT-R un estatus único entre los deportivos de su segmento, y reforzó su reputación como un auto diseñado con pasión y precisión.
Evolución año con año: el “multi-performance vehicle”
El R35 no siguió el ciclo típico de un modelo (facelift a mitad de vida), sino que evolucionó de manera constante cada año, con mejoras en potencia, chasis, aerodinámica y acabados.
Año | Potencia | Detalles clave |
---|---|---|
2007 | 480 hp | Lanzamiento global, revolucionó por su tracción ATTESA E-TS y transmisión de doble embrague. |
2011 | 530 hp | Mejora en respuesta del motor y ajustes en la suspensión. |
2014 | 545 hp | Reducción de vibraciones y mejoras en confort. |
2017 | 570 hp | Rediseño frontal, materiales de mayor calidad en interior. |
2020 | 600 hp (NISMO) | Turbos heredados del GT3, piezas balanceadas de precisión, aerodinámica revisada. |
2024 | 600 hp (NISMO actualizado) | Última evolución, mejoras en estabilidad y suspensión, récords en Tsukuba. |
Récords y hazañas en pista
El GT-R no solo brilló en la calle: también conquistó circuitos y dejó su huella en el automovilismo mundial.
Nürburgring Nordschleife
- 2007 → 7:38 min (condiciones húmedas).
- 2008 → 7:29 min, superando la barrera de los 7:30.
- 2012 → 7:18 min.
- 2013 (GT-R NISMO) → 7:08.679 min, uno de los mejores tiempos de un auto de producción.
Tsukuba Circuit
- 2019 → 59.361 seg (récord de auto de producción).
- 2024 → 59.078 seg, mejorando su propia marca.
Competencias internacionales
- SUPER GT Japón: 5 títulos en GT500 y 3 en GT300.
- Blancpain GT Series Pro-Am (2013).
- Bathurst 12 Horas (2015).
- Super Taikyu (resistencia en Japón): múltiples victorias.
Guinness World Record
En 2016, un R35 modificado logró el drift más rápido del mundo: 304.96 km/h a un ángulo de 30°, en Fujairah, Emiratos Árabes Unidos.
El R35 como fenómeno cultural
Más allá de la pista, el GT-R R35 se convirtió en un ícono de la cultura automotriz. Su apodo, “Godzilla”, heredado de sus antecesores, se popularizó aún más en videojuegos, películas y series, consolidándose como un símbolo de la ingeniería japonesa.
Apareció en sagas como Fast & Furious, en videojuegos como Gran Turismo y Need for Speed, y en innumerables preparaciones de tuning que lo convirtieron en un favorito de la comunidad JDM.
Opinión de Nissan: no es un adiós definitivo
Iván Espinosa, CEO de Nissan, fue claro en su mensaje:
“El emblema GT-R no se puede aplicar a cualquier auto. El R35 dejó el estándar muy alto y la próxima evolución deberá estar a la altura. Pedimos paciencia, el GT-R volverá”.
Esto confirma que el GT-R regresará en el futuro, posiblemente con una nueva visión que combine electrificación y herencia de alto desempeño.
Línea de tiempo del Nissan GT-R R35
Año | Hito |
---|---|
2007 | Lanzamiento mundial en Tokio. |
2008 | Primer récord en Nürburgring (7:29 min). |
2011 | Primer título en SUPER GT Japón. |
2013 | GT-R NISMO establece récord en Nürburgring. |
2015 | Victoria en Bathurst 12 Horas. |
2016 | Récord Guinness de drift más rápido. |
2019 | Récord en Tsukuba Circuit. |
2024 | Último récord en Tsukuba antes de fin de producción. |
2025 | Último ejemplar producido en Tochigi. |
El Nissan GT-R R35 no fue solo un auto deportivo; fue un proyecto que redefinió lo que un gran turismo japonés podía ser. Su capacidad de evolución, sus récords y su accesibilidad frente a superautos europeos lo convirtieron en un ícono global.
Hoy el R35 cierra su ciclo, pero el nombre GT-R seguirá vivo en el futuro. Lo que viene podría ser un modelo híbrido o incluso eléctrico, pero con la misma misión: demostrar que la pasión y la tecnología japonesa pueden superar límites.