automovilismo
Porsche 911 S/T: el regreso de una leyenda en amarillo Light
El Porsche 911 S/T revive su legado con una restauración impecable del modelo ganador de Le Mans 1972 y una reinterpretación moderna en 2024, ambos en el icónico color amarillo Light.
El Porsche 911 S/T revive su legado con una restauración impecable del modelo ganador de Le Mans 1972 y una reinterpretación moderna en 2024, ambos en el icónico color amarillo Light.
Dos generaciones, una misma esencia
El Porsche 911 S/T ha vuelto a brillar. Lo hace a través de un viaje único que conecta al modelo original de 1972, protagonista en las 24 Horas de Le Mans, con su reinterpretación contemporánea de 2024. Ambos comparten un detalle icónico: la pintura amarillo Light (código 117), un tono que simboliza continuidad y carácter dentro de la historia de la marca.

El hallazgo inesperado de un campeón olvidado
El 911 S/T de 1972 que conquistó Le Mans en la categoría GT parecía perdido para siempre. Tras competir hasta 1975, terminó olvidado en un granero en San Francisco, en condiciones lamentables: oxidado, con golpes y repintado sin cuidado.
En 2008 comenzaron los rumores de su paradero, y no fue hasta 2013 cuando un coleccionista suizo decidió rescatarlo. El auto viajó a Stuttgart, donde los especialistas de Porsche Classic emprendieron una restauración que tomó más de dos años y medio.
La labor fue minuciosa: enderezado del chasis, fabricación de piezas faltantes con planos originales y más de mil horas dedicadas solo a la carrocería. Para asegurar su durabilidad, se aplicó el mismo tratamiento anticorrosivo que Porsche usa en sus modelos actuales.
En 2016, el legendario 911 S/T volvió a lucir como en 1972: impecable, en amarillo Light y con los detalles que lo llevaron a la gloria en Le Mans.
Una reinterpretación moderna del mito
La historia no termina en el pasado. En paralelo, Porsche Sonderwunsch, la división de proyectos especiales, creó una réplica contemporánea basada en el 911 S/T 2024. El reto fue reproducir a mano el mismo amarillo Light, un tono complejo de aplicar sobre piezas de fibra de carbono.
El resultado: un 911 S/T moderno, con detalles exclusivos como llantas forjadas de magnesio en acabado plata oscuro, pinzas de freno en negro e interior minimalista.
En cuanto a desempeño, conserva el ADN de un auténtico deportivo: motor bóxer atmosférico de seis cilindros y 4.0 litros, 525 hp, un régimen máximo de 9,000 rpm y transmisión manual de seis velocidades. Todo ello con un peso contenido de 1,380 kg, pensado para una experiencia de conducción pura.
Porsche Sonderwunsch: el arte de lo único
La historia del 911 S/T muestra el alcance del programa Sonderwunsch. No se trata solo de restaurar clásicos con fidelidad absoluta, sino también de reinterpretar íconos bajo estándares de calidad de producción en serie.
Gracias a este enfoque, Porsche logra mantener vivo su legado mientras ofrece a los clientes la posibilidad de tener un auto verdaderamente único, ya sea inspirado en la historia o creado desde cero.
Tabla comparativa: Porsche 911 S/T clásico vs. moderno
Característica | 911 S/T 1972 | 911 S/T 2024 |
---|---|---|
Motor | 2.5 litros atmosférico | 4.0 litros bóxer, 6 cilindros |
Potencia | 270 hp aprox. | 525 hp |
Transmisión | Manual 5 velocidades | Manual 6 velocidades |
Peso | 960 kg aprox. | 1,380 kg |
Color | Amarillo Light (117) | Amarillo Light (117) |
Logros | Ganador GT Le Mans 1972 | Edición especial Sonderwunsch |
El Porsche 911 S/T es un claro ejemplo de cómo la marca mantiene viva su herencia. La restauración de un campeón histórico y la creación de un modelo moderno en paralelo no solo rinden homenaje a su historia, sino que también confirman que en Porsche la innovación siempre va de la mano con el respeto al pasado.