Industria automotriz
Robos al autotransporte en México: estos son los días y horarios más peligrosos
173 vehículos asegurados son robados cada día en México. Total Protect revela cuándo ocurren más intentos de robo y cómo la tecnología puede reducir las pérdidas en el autotransporte.
Con un promedio diario de 173 vehículos asegurados robados, el autotransporte en México enfrenta una creciente amenaza. Total Protect identifica los días y horarios con mayor riesgo, mientras refuerza la seguridad con tecnología de punta.
El robo de vehículos asegurados sigue al alza
En México, el robo de vehículos asegurados ha vuelto a aumentar. Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se reportaron 63,303 robos, lo que representa un incremento del 3.4 % respecto al año anterior. Esto equivale a 173 unidades robadas cada día, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Este tipo de robos afecta principalmente a autos ligeros, motocicletas y camiones. Si bien los vehículos asegurados representan solo una tercera parte del parque vehicular nacional, concentran una parte importante de los robos registrados, y la tendencia es preocupante: por segundo año consecutivo, las cifras van al alza.
¿Cuándo se cometen más intentos de robo?
De acuerdo con la empresa de seguridad Total Protect los intentos de robo a camiones de carga ocurren con mayor frecuencia:
- Días: Lunes, martes y miércoles
- Horario: Entre las 6:00 y 9:00 a. m.
Estos datos permiten identificar patrones y fortalecer las estrategias de prevención en momentos clave. La empresa también ha señalado que gracias a la implementación de tecnologías avanzadas, sus clientes han logrado reducir los robos exitosos a cero, limitando los incidentes a simples intentos sin consecuencias.
El impacto económico del robo al transporte
La dimensión del problema también se refleja en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que reporta:
- 1.6 robos a transportistas por hora en 2023
- 38 asaltos diarios en carretera
- 14,000 millones de pesos en pérdidas anuales, un aumento del 27 % frente al año anterior
Estos números revelan el impacto directo sobre la economía del transporte y la necesidad urgente de soluciones efectivas.
Tecnología como barrera contra el crimen
Total Protect ha implementado herramientas como:
- Geolocalización avanzada
- Botones de pánico
- Cerraduras inteligentes
- Monitoreo constante
- Chatbots y sistemas autónomos de bloqueo
Con estas tecnologías, las pérdidas por robo de mercancías se han reducido hasta en un 98.5 %, demostrando la eficacia de la prevención digital en el autotransporte.
Soluciones como Avanza Seguro, que combinan geolocalización, chapas electrónicas, videovigilancia y bloqueo remoto, han sido fundamentales para garantizar la continuidad operativa de las flotas y proteger tanto al operador como a la carga.
Seguridad y sostenibilidad operativa
Más allá de prevenir robos, estas herramientas optimizan la operación diaria, aumentan la confianza de los clientes y mejoran la eficiencia en la logística. Las empresas que invierten en seguridad tecnológica no solo reducen pérdidas, sino que fortalecen su posición competitiva en un entorno cada vez más riesgoso.
El mensaje es claro: la prevención tecnológica no es una opción, sino una necesidad para el transporte en México.