Industria automotriz
Seguros para autos eléctricos y de gasolina: diferencias clave que debes conocer
¿Sabías que asegurar un auto eléctrico puede ser más costoso que uno a gasolina? Comparamos coberturas, costos y riesgos reales de cada tipo de seguro. Infórmate antes de contratar.
Asegurar un auto eléctrico no es igual que asegurar un auto con motor a combustión interna. Aunque ambos comparten coberturas básicas, las diferencias técnicas y operativas hacen que sus seguros tengan particularidades importantes, sobre todo en México.
Aquí te explicamos qué cambia entre ambos tipos de pólizas, cuánto pueden costar y qué factores considerar si estás por asegurar tu vehículo.

¿Qué cubren los seguros en ambos casos?
Tanto en autos eléctricos como a gasolina, las pólizas más comunes incluyen:
- Responsabilidad civil obligatoria
- Cobertura amplia o limitada contra robo total
- Daños materiales
- Gastos médicos
- Asistencia legal y vial
Pero a partir de ahí, comienzan las diferencias específicas.
Diferencias técnicas que afectan al seguro
1. Costo de reparación
Autos eléctricos:
- Utilizan componentes especializados: baterías, inversores, controladores, motores eléctricos.
- La reparación requiere técnicos certificados y herramientas especializadas.
- Las baterías de alto voltaje pueden costar entre $150,000 y $300,000 MXN.
Autos a gasolina:
- Mecánica más común y talleres ampliamente disponibles.
- Refacciones más baratas y procesos de reparación conocidos por todas las aseguradoras.
2. Valor del vehículo
Muchos autos eléctricos en México están en un segmento medio o alto, con precios superiores a $600,000 MXN.
Los autos a gasolina tienen mayor variedad de rangos de precio, incluyendo opciones más accesibles desde $250,000 MXN.
Esto impacta directamente en la prima del seguro, ya que esta se calcula sobre el valor asegurado.
¿Qué riesgos perciben las aseguradoras?
Las aseguradoras analizan estos puntos al determinar el precio de la póliza:
Factor | Auto Eléctrico | Auto a Gasolina |
---|---|---|
Riesgo de incendio o cortocircuito | Mayor (por el sistema de alto voltaje) | Menor |
Costos de reparación | Más altos | Moderados |
Talleres certificados disponibles | Limitados | Abundantes |
Frecuencia de robo | Menor (menos demanda de piezas) | Mayor en algunos modelos populares |
Autonomía / asistencia en carretera | Considerada en la cobertura EV | Estándar |
¿Cuánto cuesta asegurar un auto eléctrico vs. uno a gasolina?
Según cotizaciones de mercado en México en 2025 (cotizando con perfil estándar de CDMX y cobertura amplia):
- Nissan LEAF 2024: desde $13,500 a $18,000 MXN anuales
- Mazda 3 Sedán 2024: desde $9,500 a $13,000 MXN anuales
El seguro de un auto eléctrico puede costar entre 20% y 35% más, en promedio, que el de un auto de gasolina del mismo segmento.
Coberturas adicionales para autos eléctricos
Algunas aseguradoras ya ofrecen coberturas específicas para EVs:
- Remolque especializado en caso de descarga completa
- Cobertura para el cargador residencial (wallbox)
- Daños al sistema de batería o al inversor
- Pérdida total por fallo eléctrico
Es importante leer bien las cláusulas, ya que no todas las pólizas cubren daños a la batería si no son producto de un accidente.
¿Qué aseguradoras en México cubren autos eléctricos?
Actualmente, estas aseguradoras ya cuentan con pólizas adaptadas a EVs:
- Quálitas
- GNP
- AXA
- Mapfre
- HDI
- Chubb (especializada en autos de lujo y eléctricos)
Algunas incluso ofrecen descuentos por baja siniestralidad, asistencia de carga o apps para seguimiento del consumo energético.
¿Cuál te conviene?
Situación | Recomendación |
---|---|
Buscas bajo costo inicial | Auto a gasolina |
Prioridad: tecnología y eficiencia | Auto eléctrico (aunque el seguro sea más alto) |
Vives en CDMX o zona metropolitana | Ambos son viables, con infraestructura adecuada |
Vives en zonas rurales | A gasolina (mejor red de servicio y asistencia) |
Asegurar un auto eléctrico en México implica costos más altos y condiciones particulares, pero también ofrece beneficios si eliges una aseguradora especializada. Si estás considerando dar el salto a la movilidad eléctrica, analiza bien las coberturas disponibles, compara precios y asegúrate de entender las exclusiones de tu póliza.