Industria automotriz
Toyota Highlander 2026 en México: precios, versiones y nueva tracción integral de serie
El Toyota Highlander 2026 llega con tracción integral de serie en versiones de gasolina, nuevas opciones híbridas con hasta 35 mpg y un interior refinado para 7 u 8 pasajeros.
Un SUV mediano con más capacidades
La Toyota Highlander 2026 se actualiza para México con un paso importante: todas las versiones ahora incorporan tracción integral (AWD) de serie. Este movimiento responde a la necesidad del segmento de ofrecer mayor seguridad, estabilidad y versatilidad en caminos urbanos y carreteras, donde la demanda de SUVs medianas con mejores capacidades ha crecido notablemente.
Además del sistema AWD estándar, la Highlander 2026 conserva el motor híbrido de 2.5 litros con 243 hp y mantiene una de las mejores combinaciones entre eficiencia, espacio y durabilidad del mercado.
En esta guía encontrarás un análisis completo de precios estimados, versiones, equipamiento, consumo, cambios frente al modelo anterior y una tabla comparativa para entender qué ofrece cada una.

¿Qué cambia en la Toyota Highlander 2026?
Los cambios principales para 2026 incluyen:
- AWD estándar en toda la gama.
- Mejora ligera en calibración del sistema híbrido para respuesta más suave.
- Ajustes en suspensión para mayor confort.
- Actualización de Toyota Safety Sense a su versión más reciente.
- Nuevos colores exteriores y ligeros cambios interiores.
- Reconfiguración de versiones para México (LE, XLE, Limited y Platinum).
Precios estimados de la Toyota Highlander 2026 en México
Toyota México aún no confirma precios oficiales, pero con base en el modelo 2025 y los ajustes de equipo para 2026, estas son las estimaciones:
| Versión | Precio estimado en México |
|---|---|
| Highlander LE Hybrid AWD | $900,000 – $955,000 MXN |
| Highlander XLE Hybrid AWD | $980,000 – $1,050,000 MXN |
| Highlander Limited Hybrid AWD | $1,060,000 – $1,140,000 MXN |
| Highlander Platinum Hybrid AWD | $1,150,000 – $1,240,000 MXN |
*Estos precios pueden variar según lanzamiento y disponibilidad.
Motor y desempeño del sistema híbrido
La Highlander 2026 mantiene el sistema híbrido con:
- Motor 2.5 litros ciclo Atkinson
- 243 hp combinados
- Transmisión eCVT
- Tracción integral electrónica (AWD-i)
Este conjunto sigue siendo uno de los más eficientes del segmento, con consumos estimados entre 14 y 17 km/l en manejo combinado, dependiendo de condiciones y estilo de conducción.
La adición del AWD de serie no afecta de manera significativa el rendimiento, gracias a la gestión electrónica del sistema.
Interior, espacio y tecnología
La Highlander se mantiene como una de las SUVs de tres filas más cómodas y prácticas del mercado.
- Capacidad para siete u ocho pasajeros según versión.
- Clúster digital de 12.3″ (según versión).
- Pantalla central de 12.3″ con integración inalámbrica.
- Mejoras en insonorización.
- Nuevos colores interiores y detalles en materiales.
- Mejor confort de marcha para viajes largos.
Seguridad: Toyota Safety Sense actualizado
El paquete Toyota Safety Sense incorpora:
- Control crucero adaptativo
- Sistema de mantenimiento de carril
- Alerta de colisión frontal con frenado automático
- Monitor de punto ciego
- Alerta de tráfico cruzado
- Asistencia de trazado de carril
- Sensores y cámaras de mayor resolución
Con estas mejoras, la Highlander 2026 se coloca como una de las SUVs híbridas más completas en seguridad de su categoría.
Comparativa de versiones de Highlander 2026
| Equipamiento clave | LE Hybrid AWD | XLE Hybrid AWD | Limited Hybrid AWD | Platinum Hybrid AWD |
|---|---|---|---|---|
| Tracción | AWD estándar | AWD estándar | AWD estándar | AWD estándar |
| Pantalla central | 8″ | 12.3″ | 12.3″ | 12.3″ |
| Asientos | Tela | Piel sintética | Piel | Piel premium |
| Techo panorámico | No | Sí | Sí | Sí |
| Rines | 18″ | 18″ | 20″ | 20″ |
| Safety Sense | Completo | Completo | Completo | Completo + mejoras |
| Audio | Estándar | Mejorado | JBL | JBL premium |
Highlander 2026 vs. la competencia
La Highlander compite directamente con modelos como Honda Pilot, Hyundai Palisade, Nissan Pathfinder y Mazda CX-90. Sin embargo, es la única del segmento que ofrece exclusivamente motorización híbrida, lo que le da una ventaja directa en consumo y mantenimiento.
Además, el AWD estándar la posiciona por encima de varias rivales que lo ofrecen como opcional o solo en versiones más costosas.
Para más comparativas y análisis de SUVs híbridas 2026, revisa nuestra guía completa:
¿Vale la pena la Highlander 2026 en México?
Sí. La Toyota Highlander 2026 sigue siendo una de las opciones más completas del segmento por:
- Consumo bajo
- Motor confiable
- Amplio espacio interior
- Seguridad avanzada
- AWD de serie
- Buen valor de reventa
Para familias que buscan una SUV híbrida amplia, segura y eficiente, la Highlander 2026 es una compra sólida.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿La Toyota Highlander 2026 es híbrida en todas sus versiones?
Sí. México solo recibe motorización híbrida en 2026.
¿La Highlander 2026 tendrá AWD en México?
Sí, la tracción integral será estándar en todas las versiones.
¿Cuánto consumirá la Highlander 2026?
Se estima un rango entre 14 y 17 km/l dependiendo del uso.