Industria automotriz

Toyota RAV4 2026: rediseño, mejoras técnicas y versiones confirmadas para México

La Toyota RAV4 2026 presenta un rediseño estético, ajustes en la suspensión y nuevos acabados. Conoce todas las versiones confirmadas para México y sus características clave.

Published

on

Toyota ha actualizado su SUV más vendido con una propuesta más refinada y técnica. La RAV4 2026 llega con ajustes visuales, mejoras en el confort de marcha y nuevas versiones que apuntan a mantenerse como una de las opciones más completas del segmento.

¿Qué cambia en la nueva Toyota RAV4 2026?

El rediseño de la Toyota RAV4 2026 es sutil pero efectivo. Estrena una nueva parrilla delantera, faros con firma LED más agresiva y rines de nuevo diseño, dependiendo de la versión. En la parte trasera, los cambios se centran en los gráficos de las calaveras y en un difusor más estilizado.

A nivel técnico, Toyota anunció una recalibración en la suspensión para mejorar el confort de marcha y la estabilidad a altas velocidades. Esta mejora aplica en todas las versiones, incluyendo las de tracción integral AWD.

Ya puedes ver en video todos los detalles del rediseño y las nuevas versiones de la Toyota RAV4 2026 en nuestro canal de YouTube:
Ver video en YouTube

Motorización y desempeño

La gama seguirá ofreciendo las dos opciones ya conocidas en México:

  • Motor 2.5 litros de gasolina con 204 hp, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades.
  • Sistema híbrido (HEV) con motor 2.5 litros y un motor eléctrico, con una potencia combinada de 219 hp y tracción delantera o AWD.

Aunque se mantienen las cifras de potencia, Toyota indica mejoras en la entrega de par y una respuesta más lineal en la versión híbrida, especialmente a bajas velocidades.

Interior y conectividad

Por dentro, la RAV4 2026 mantiene la misma arquitectura, pero ahora con nuevas combinaciones de color y acabados en el tablero y puertas. Algunas versiones incluirán materiales tipo piel con costuras contrastantes y detalles tipo aluminio cepillado.

En conectividad, destaca la pantalla de 10.5 pulgadas en las versiones tope, con sistema Toyota Audio Multimedia, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y actualizaciones vía OTA.

Seguridad: más estándar

Toyota mantendrá el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense como equipo de serie, el cual incluye:

  • Control de crucero adaptativo
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Frenado autónomo de emergencia
  • Luces altas automáticas

Además, todas las versiones ofrecerán 7 bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y anclajes ISOFIX.

Versiones confirmadas para México

La gama RAV4 2026 para México incluirá los siguientes acabados:

  • LE (gasolina)
  • XLE (gasolina)
  • XLE Premium (gasolina)
  • Hybrid XLE
  • Hybrid Limited AWD
  • Hybrid Woodland Edition – una versión con enfoque aventurero, suspensión elevada y detalles exteriores exclusivos.

Precio estimado y llegada a México

Aunque Toyota aún no revela los precios oficiales, se espera un ajuste leve respecto al modelo anterior. Su lanzamiento en México está previsto para el segundo semestre de 2025.

Preguntas frecuentes sobre la Toyota RAV4 2026

¿La Toyota RAV4 2026 cambia de motor?
No, mantiene las mismas opciones de gasolina e híbrida, pero con mejoras en la respuesta.

¿Habrá versión Plug-in Hybrid (RAV4 Prime) en México?
Toyota no ha confirmado su llegada para este modelo en México.

¿Qué mejoras tiene la suspensión?
Una nueva calibración que mejora el confort en ciudad y estabilidad en carretera.

Salir de la versión móvil