Industria automotriz
UL impulsa la movilidad segura en México con estándares para baterías de autos eléctricos
UL Standards & Engagement organiza en CDMX un evento gratuito para impulsar estándares de seguridad en baterías de autos eléctricos. Conoce la agenda, expertos y objetivos.
UL Standards & Engagement (ULSE) organizará un evento gratuito en la Ciudad de México para reunir a líderes del sector automotriz, reguladores, académicos y expertos internacionales con el fin de impulsar estándares técnicos de seguridad en baterías de ion-litio para vehículos eléctricos.
Seguridad en baterías: eje clave para la movilidad eléctrica
Con la creciente adopción de autos eléctricos, la seguridad de las baterías recargables se ha convertido en una prioridad. En particular, las baterías de ion-litio requieren de estándares técnicos sólidos para garantizar su desempeño seguro durante toda su vida útil, especialmente ante riesgos como incendios o fallos estructurales.
ULSE busca establecer una hoja de ruta nacional para que México avance hacia un ecosistema de movilidad eléctrica seguro, confiable y alineado con estándares internacionales.
Fecha, sede y participantes del evento
El evento “Impulsando la Movilidad Segura” se celebrará el jueves 7 de agosto a las 9:00 a.m. en el hotel InterContinental Presidente Mexico City, ubicado en Campos Elíseos 218, Polanco, CDMX.
Contará con la participación de:
- Sonya Bird, vicepresidenta de Normas Internacionales de ULSE
- Expertos del Electrochemical Safety Research Institute (ESRI)
- Autoridades mexicanas del sector movilidad y energía
- Representantes de la industria automotriz, startups y universidades
Agenda del evento: técnica y colaborativa
El programa contempla una combinación de presentaciones técnicas, paneles, exhibiciones y mesas de diálogo. Entre los temas destacados:
Tema | Detalles |
---|---|
Tendencias globales | Seguridad en baterías y casos recientes de fallos e incendios |
Casos de estudio locales | Experiencias de electrificación en México |
Impacto en servicios de emergencia | Protocolos ante incendios en vehículos eléctricos |
Estrategias regulatorias | Cómo integrar estándares técnicos en normativas mexicanas |
Además, se habilitarán espacios de networking entre los actores del ecosistema, con el objetivo de fomentar sinergias y definir los próximos pasos hacia una estandarización efectiva.
Esta iniciativa representa una oportunidad clave para que México fortalezca su posición en el desarrollo de vehículos eléctricos, con foco en normas técnicas que garanticen la seguridad del usuario y de la infraestructura. ULSE marca así un paso firme hacia una movilidad más segura, sostenible y estandarizada en el país.