Christian Horner es despedido de Red Bull Racing tras 20 años al frente del equipo
Christian Horner fue destituido de Red Bull Racing después de 20 años al frente del equipo. Te contamos los motivos, sus logros, el escándalo del Multi 21 y qué pasará con Red Bull en 2025
Fin de una era: Red Bull corta con Christian Horner
Tras 20 años al frente de Red Bull Racing, Christian Horner ha sido oficialmente despedido como jefe de equipo y CEO de la escudería con sede en Milton Keynes. La noticia fue confirmada la mañana del 9 de julio de 2025, en un comunicado inesperado pero que ya venía gestándose desde hace meses debido a presiones internas y resultados por debajo de lo esperado esta temporada.
El ahora exdirector será reemplazado por Laurent Mekies, actual director de Visa Cash App RB y figura con pasado en Ferrari.
“El equipo agradece a Christian Horner por su invaluable liderazgo desde 2005 y le desea lo mejor en sus futuros proyectos”, anunció Red Bull Racing en un breve comunicado.
¿Qué provocó su salida?
La decisión llega en un momento crítico para Red Bull, que en 2025 ha caído al cuarto lugar del campeonato de constructores, perdiendo consistencia frente a Ferrari, McLaren y Mercedes. A esto se suma el conflicto interno que Horner mantenía con altos mandos de Red Bull GmbH, especialmente tras los roces con Jos Verstappen, padre de Max, y una creciente pérdida de control del vestidor.
Aunque fue absuelto en 2024 de una investigación interna por conducta inapropiada, su imagen quedó debilitada. Y en Fórmula 1, los resultados mandan.
El legado de Horner: cifras de una dinastía
Christian Horner se unió a Red Bull en enero de 2005, convirtiéndose en el jefe más joven en la parrilla con apenas 31 años. Dos décadas después, deja una marca imborrable:
Logro
Resultado
Temporadas como jefe
2005–2025 (20 años)
Campeonatos de pilotos
8 (Vettel x4, Verstappen x4)
Campeonatos de constructores
6 (2010–2013, 2022–2023)
Victorias en Grandes Premios
124
Podios totales
287
Poles
107
Primera victoria
GP de China 2009 (Vettel)
Además, Horner fue quien apostó por jóvenes talentos como Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo, Max Verstappen y más recientemente Liam Lawson.
Los pilotos que pasaron por Red Bull con Horner*
Durante su gestión, Horner dirigió a:
David Coulthard
Christian Klien
Mark Webber
Sebastian Vettel
Daniel Ricciardo
Daniil Kvyat
Max Verstappen
Pierre Gasly
Alexander Albon
Sergio Pérez
Liam Lawson
Yuki Tsunoda
Desde veteranos como Coulthard hasta jóvenes revelación como Verstappen, Horner fue clave en moldear las alineaciones del equipo con una visión a largo plazo.
La polémica del «Multi 21»: una fractura interna
Uno de los episodios más tensos en la era Horner fue el escándalo del «Multi 21» en el GP de Malasia 2013.
La orden de equipo era clara: Webber debía mantenerse al frente de Vettel en las últimas vueltas. La señal «Multi 21» significaba que el auto número 2 (Webber) debía permanecer por delante del número 1 (Vettel).
Pero Vettel ignoró la instrucción y atacó a Webber, ganando la carrera. El ambiente en el podio fue gélido. Webber acusó públicamente al equipo de favoritismo, y Horner no sancionó al alemán.
Webber: «Seb tomó sus propias decisiones y va a tener protección como siempre.» Vettel: «Soy piloto. Compito. No me arrepiento.»
Este evento marcó una grieta en la relación entre pilotos y dirección que Horner nunca logró reparar del todo, y evidenció su postura frente a figuras dominantes dentro del equipo.
Reconocimientos y vida personal
Christian Horner fue reconocido por la monarquía británica con:
OBE (Oficial de la Orden del Imperio Británico) en 2013
CBE (Comandante del Imperio Británico) en 2024
Está casado con Geri Halliwell, exintegrante de las Spice Girls, con quien tiene un hijo. Su vida personal también estuvo bajo la lupa en los últimos años por filtraciones internas durante investigaciones de conducta.
Una salida que deja preguntas abiertas
Aunque tenía contrato hasta 2030, Horner deja la estructura en un momento de inestabilidad técnica y política. El cambio llega con la intención de refrescar el liderazgo, pero también podría afectar la continuidad de figuras clave como Max Verstappen, quien hasta ahora respaldaba a Horner de forma indirecta.
NORTHAMPTON, ENGLAND – JULY 05: David Coulthard, Christian Horner, Team Principal of Oracle Red Bull Racing and Mark Webber in the Paddock during qualifying ahead of the F1 Grand Prix of Great Britain at Silverstone Circuit on July 05, 2025 in Northampton, England. (Photo by Mark Thompson/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202507050512 // Usage for editorial use only //
En resumen
Christian Horner fue despedido de Red Bull Racing el 9 de julio de 2025.
Logró 8 títulos de pilotos, 6 de constructores y 124 victorias en Grandes Premios.
Gestionó momentos clave como el debut de Vettel, el dominio de Verstappen y el escándalo del «Multi 21».
Su salida marca el fin de una era de oro para la escudería.
Créditos imágenes: Getty Images / Red Bull Content Pool