Christian Horner es despedido de Red Bull Racing tras 20 años al frente del equipo
Christian Horner fue destituido de Red Bull Racing después de 20 años al frente del equipo. Te contamos los motivos, sus logros, el escándalo del Multi 21 y qué pasará con Red Bull en 2025
Fin de una era: Red Bull corta con Christian Horner
Tras 20 años al frente de Red Bull Racing, Christian Horner ha sido oficialmente despedido como jefe de equipo y CEO de la escudería con sede en Milton Keynes. La noticia fue confirmada la mañana del 9 de julio de 2025, en un comunicado inesperado pero que ya venía gestándose desde hace meses debido a presiones internas y resultados por debajo de lo esperado esta temporada.
El ahora exdirector será reemplazado por Laurent Mekies, actual director de Visa Cash App RB y figura con pasado en Ferrari.
“El equipo agradece a Christian Horner por su invaluable liderazgo desde 2005 y le desea lo mejor en sus futuros proyectos”, anunció Red Bull Racing en un breve comunicado.
¿Qué provocó su salida?
La decisión llega en un momento crítico para Red Bull, que en 2025 ha caído al cuarto lugar del campeonato de constructores, perdiendo consistencia frente a Ferrari, McLaren y Mercedes. A esto se suma el conflicto interno que Horner mantenía con altos mandos de Red Bull GmbH, especialmente tras los roces con Jos Verstappen, padre de Max, y una creciente pérdida de control del vestidor.
Aunque fue absuelto en 2024 de una investigación interna por conducta inapropiada, su imagen quedó debilitada. Y en Fórmula 1, los resultados mandan.
El legado de Horner: cifras de una dinastía
Christian Horner se unió a Red Bull en enero de 2005, convirtiéndose en el jefe más joven en la parrilla con apenas 31 años. Dos décadas después, deja una marca imborrable:
Logro
Resultado
Temporadas como jefe
2005–2025 (20 años)
Campeonatos de pilotos
8 (Vettel x4, Verstappen x4)
Campeonatos de constructores
6 (2010–2013, 2022–2023)
Victorias en Grandes Premios
124
Podios totales
287
Poles
107
Primera victoria
GP de China 2009 (Vettel)
Además, Horner fue quien apostó por jóvenes talentos como Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo, Max Verstappen y más recientemente Liam Lawson.
Los pilotos que pasaron por Red Bull con Horner*
Durante su gestión, Horner dirigió a:
David Coulthard
Christian Klien
Mark Webber
Sebastian Vettel
Daniel Ricciardo
Daniil Kvyat
Max Verstappen
Pierre Gasly
Alexander Albon
Sergio Pérez
Liam Lawson
Yuki Tsunoda
Desde veteranos como Coulthard hasta jóvenes revelación como Verstappen, Horner fue clave en moldear las alineaciones del equipo con una visión a largo plazo.
La polémica del «Multi 21»: una fractura interna
Uno de los episodios más tensos en la era Horner fue el escándalo del «Multi 21» en el GP de Malasia 2013.
La orden de equipo era clara: Webber debía mantenerse al frente de Vettel en las últimas vueltas. La señal «Multi 21» significaba que el auto número 2 (Webber) debía permanecer por delante del número 1 (Vettel).
Pero Vettel ignoró la instrucción y atacó a Webber, ganando la carrera. El ambiente en el podio fue gélido. Webber acusó públicamente al equipo de favoritismo, y Horner no sancionó al alemán.
Webber: «Seb tomó sus propias decisiones y va a tener protección como siempre.» Vettel: «Soy piloto. Compito. No me arrepiento.»
Este evento marcó una grieta en la relación entre pilotos y dirección que Horner nunca logró reparar del todo, y evidenció su postura frente a figuras dominantes dentro del equipo.
Reconocimientos y vida personal
Christian Horner fue reconocido por la monarquía británica con:
OBE (Oficial de la Orden del Imperio Británico) en 2013
CBE (Comandante del Imperio Británico) en 2024
Está casado con Geri Halliwell, exintegrante de las Spice Girls, con quien tiene un hijo. Su vida personal también estuvo bajo la lupa en los últimos años por filtraciones internas durante investigaciones de conducta.
Una salida que deja preguntas abiertas
Aunque tenía contrato hasta 2030, Horner deja la estructura en un momento de inestabilidad técnica y política. El cambio llega con la intención de refrescar el liderazgo, pero también podría afectar la continuidad de figuras clave como Max Verstappen, quien hasta ahora respaldaba a Horner de forma indirecta.
NORTHAMPTON, ENGLAND – JULY 05: David Coulthard, Christian Horner, Team Principal of Oracle Red Bull Racing and Mark Webber in the Paddock during qualifying ahead of the F1 Grand Prix of Great Britain at Silverstone Circuit on July 05, 2025 in Northampton, England. (Photo by Mark Thompson/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202507050512 // Usage for editorial use only //
En resumen
Christian Horner fue despedido de Red Bull Racing el 9 de julio de 2025.
Logró 8 títulos de pilotos, 6 de constructores y 124 victorias en Grandes Premios.
Gestionó momentos clave como el debut de Vettel, el dominio de Verstappen y el escándalo del «Multi 21».
Su salida marca el fin de una era de oro para la escudería.
Créditos imágenes: Getty Images / Red Bull Content Pool
Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte.
El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.
Daniel Suárez se une a Spire Motorsports para la temporada 2026 de NASCAR Cup Series
El piloto mexicano Daniel Suárez será el nuevo integrante de Spire Motorsports en 2026, manejando el Chevrolet ZL1 No. 7 con Freeway Insurance como socio principal.
Daniel Suárez correrá el Chevrolet ZL1 No. 7 en 2026 con Spire Motorsports
El piloto mexicano Daniel Suárez comenzará una nueva etapa en su carrera al unirse a Spire Motorsports para la temporada 2026 de la NASCAR Cup Series, donde estará al mando del Chevrolet ZL1 No. 7.
Suárez, dos veces ganador en la categoría y con más de nueve años de experiencia en la división principal, deja atrás su etapa con Trackhouse Racing para integrarse a un equipo que sigue en pleno crecimiento. Su debut oficial con Spire será durante los eventos de pretemporada en Bowman Gray Stadium, el próximo 1 de febrero.
Freeway Insurance será el patrocinador principal del No. 7
La aseguradora Freeway Insurance —uno de los nombres más grandes y de mayor crecimiento en el sector de seguros personales en Estados Unidos— será el socio principal del proyecto, iniciando su presencia en la Daytona 500 de 2026.
“Spire ha crecido mucho en los últimos años y eso es algo que todos en el paddock pueden notar”, comentó Suárez. “Estoy emocionado de ser parte de ese desarrollo. Sé que el equipo aún no ha alcanzado su máximo potencial, y quiero aportar mi experiencia para seguir impulsando ese crecimiento”.
Un vínculo que va más allá de las pistas
Freeway Insurance y Suárez han construido una relación sólida dentro y fuera del automovilismo. Su conexión con la comunidad latina ha sido clave para ambas partes, ya que más de la mitad de los empleados y clientes de Freeway son hispanohablantes.
“Daniel ha sido un gran embajador para nuestra marca”, señaló Cesar Soriano, CEO de Freeway Insurance. “Su determinación y conexión con los fans reflejan nuestros valores. Nos enorgullece seguir apoyándolo en esta nueva etapa con Spire Motorsports”.
Por su parte, Suárez reconoció la importancia personal del vínculo:
“Freeway no es solo un logo en el auto. Es una marca que representa a mi comunidad y comparte mis valores. Es muy especial continuar este camino juntos.”
Trayectoria de Daniel Suárez
Originario de Monterrey, Nuevo León, Daniel comenzó su carrera en el kartismo en 2003, logrando títulos nacionales en 2004 y 2008. Su evolución lo llevó a competir en la NASCAR PEAK Mexico Series, donde fue Novato del Año en 2010.
De ahí dio el salto a Estados Unidos, participando en las divisiones ARCA y Truck Series antes de ganar el campeonato de NASCAR Xfinity Series en 2016, convirtiéndose en el primer piloto mexicano en lograrlo.
Desde su llegada a la NASCAR Cup Series en 2017, Suárez ha acumulado más de 320 carreras, con 3 poles, 2 victorias, 24 top 5 y 75 top 10.
Spire Motorsports apuesta por experiencia y visión
El equipo ha demostrado un crecimiento constante y busca dar un paso más en 2026.
“Daniel tiene una gran actitud y una historia inspiradora. Será una pieza clave para que nuestro equipo siga avanzando”, mencionó Jeff Dickerson, co-propietario de Spire Motorsports.
“Su habilidad para conectar con los fans y competir al más alto nivel representa perfectamente lo que buscamos construir en TWG Motorsports”, añadió Dan Towriss, CEO de la organización.
Lo que sigue
Con esta incorporación, Spire Motorsports busca consolidarse entre los equipos protagonistas del campeonato, mientras que Daniel Suárez afronta un nuevo reto en su carrera deportiva, reforzando su papel como uno de los referentes latinoamericanos más importantes en la historia de NASCAR.
NASCAR San Diego 2026: el nuevo circuito callejero en la Base Naval de Coronado promete una carrera histórica
NASCAR revela los planos del circuito callejero en la Base Naval de Coronado, San Diego. Un trazado de 3.4 millas y 16 curvas que celebrará los 250 años de la Marina de EE.UU.
NASCAR presentó oficialmente los primeros renders del nuevo circuito callejero de San Diego, que formará parte del NASCAR San Diego Weekend presentado por Anduril, programado del 19 al 21 de junio de 2026. El escenario no podría ser más simbólico: un trazado de 3.4 millas (5.47 km) y 16 curvas ubicado en la Base Naval de Coronado, combinando acción a alta velocidad, vistas panorámicas del Océano Pacífico y un tributo a la historia de la Marina de los Estados Unidos, que celebra su 250 aniversario.
Amy Lupo, presidenta de NASCAR San Diego, destacó la importancia del proyecto:
“Es emocionante compartir finalmente el diseño del circuito y ofrecer esta primera mirada a nuestros fanáticos. La anticipación por este evento ya es alta, y sabemos que este trazado elevará aún más ese nivel de emoción”, afirmó.
El circuito callejero más largo del calendario NASCAR 2026
El trazado en Coronado será el más extenso del calendario NASCAR 2026, y su diseño promete ofrecer un reto único tanto para los pilotos como para los ingenieros de los equipos.
Después de la línea de salida/meta Ellyson, los competidores enfrentarán una rápida curva a la derecha, seguida por dos giros de 90 grados a la izquierda, antes de entrar a una sección que recorre la bahía de San Diego y parte de la instalación militar más reconocida de la región.
Principales secciones del trazado
Sección
Descripción
Ellyson Start/Finish Line
Lleva el nombre del Comandante Theodore Ellyson, el primer aviador naval de EE.UU., cuyo entrenamiento en North Island marcó el inicio de la aviación naval en 1917.
Turn 5 – Carrier Corner
Una curva cerrada a la izquierda ubicada entre los muelles donde atracan dos portaaviones activos.
Turn 8 – Coronado Chicane
Serie de curvas que pondrán a prueba la precisión de los pilotos antes de ingresar al interior de la base.
Turn 14 – Runway Road
Sección ubicada junto al extremo norte de la pista 18/36 de Halsey Field, una de las zonas más rápidas del circuito.
NASCAR y la Marina: velocidad, historia y patriotismo
Más que una competencia automovilística, el NASCAR San Diego Weekend será una celebración del legado naval estadounidense. El evento arrancará el viernes 19 de junio de 2026 con el Navy Community Day, jornada dedicada exclusivamente a miembros activos de la Marina y un grupo limitado de residentes de Coronado.
Ese mismo día se disputará la primera carrera del fin de semana: la NASCAR CRAFTSMAN Truck Series.
A partir del sábado 20 de junio, el público general podrá acceder al circuito para presenciar la NASCAR O’Reilly Auto Parts Series, y finalmente, el domingo 21 de junio, llegará el plato fuerte con la Anduril 250 – Race the Base, protagonizada por los pilotos de la NASCAR Cup Series.
Entradas y fechas clave para los aficionados
La preventa de boletos ya ha comenzado a través de NASCRSanDiego.com, donde los fanáticos pueden dejar su depósito para acceder al periodo de preventa que arranca el 23 de octubre de 2025. Las entradas generales saldrán a la venta el 7 de noviembre de 2025.
Los organizadores confirmaron que habrá tribunas, zonas de hospitalidad y áreas premium distribuidas a lo largo del recorrido, permitiendo que los aficionados disfruten de diferentes perspectivas del trazado, desde la bahía hasta los hangares y pistas de la base.
Un evento sin precedentes para NASCAR
El NASCAR San Diego Weekend 2026 marcará un nuevo capítulo en la evolución de la categoría, que sigue expandiendo su presencia en circuitos urbanos tras el éxito de Chicago Street Course y Los Angeles Memorial Coliseum. La incorporación de un circuito dentro de una instalación militar activa como Naval Base Coronado refuerza el compromiso de NASCAR con innovar en su calendario y honrar la historia estadounidense con un evento de alto valor simbólico y visual.
Lo que representa para NASCAR
Este evento no solo amplía el horizonte geográfico del campeonato, sino que también abre la puerta a una nueva era de carreras con narrativa cultural y patriótica, conectando con audiencias más amplias y generando oportunidades de exposición global para los equipos, pilotos y patrocinadores.
Con vistas al Pacífico, aviones de combate como telón de fondo y los mejores pilotos del mundo en pista, el NASCAR San Diego 2026 promete ser uno de los eventos más espectaculares y mediáticos de la temporada.
Fechas clave:
Navy Community Day: 19 de junio de 2026
NASCAR CRAFTSMAN Truck Series: 19 de junio de 2026
NASCAR O’Reilly Auto Parts Series: 20 de junio de 2026
Anduril 250 – Race the Base (NASCAR Cup Series): 21 de junio de 2026
🎟 Preventa: 23 de octubre de 2025 🎟 Venta general: 7 de noviembre de 2025
Luis Carlos Pérez cierra su temporada debut en la Ligier European Series con dos Top 4 en Portimão
Luis Carlos Pérez finaliza la temporada 2025 de la Ligier European Series en Portimao con destacadas actuaciones, asegurando una sólida temporada para México y su equipo.
La temporada 2025 de la Ligier European Series marcó un antes y un después en la carrera de Luis Carlos Pérez, piloto lagunero que completó su primer año de competencia a nivel regional europeo con resultados sobresalientes y una evolución constante. Desde su primer podio en Barcelona hasta el cierre en Portimão, el mexicano consolidó su presencia internacional y demostró que el talento y la determinación pueden superar cualquier límite.
De Barcelona a Portugal: una temporada de progreso constante
El recorrido de Luis Carlos en 2025 incluyó seis fechas en los circuitos más icónicos de Europa. A lo largo de la temporada, fue sumando experiencia, velocidad y consistencia, alcanzando resultados que reflejan su madurez como piloto y su compromiso con el automovilismo profesional.
En Circuit Paul Ricard, Luis Carlos sumó experiencia y puntos valiosos. La pista francesa, conocida por sus largas rectas y curvas rápidas, puso a prueba la habilidad de los pilotos para mantener el ritmo y cuidar los neumáticos. Luis Carlos mostró un manejo estratégico, manteniendo consistencia en tiempos por vuelta y apoyando a su compañero Ruben Hage para el desempeño del equipo.
Uno de los momentos más significativos de la temporada llegó en Le Mans, donde Luis Carlos Pérez se convirtió en el primer piloto de La Laguna en competir en la cuna del automovilismo. La pista, famosa por su historia y exigencia, exigió máxima concentración y adaptabilidad. Luis Carlos demostró su madurez como piloto, destacándose entre competidores experimentados y mostrando que su talento no se limita a las pistas habituales.
En Spa-Francorchamps, Luis Carlos volvió a brillar. Este circuito belga, con curvas icónicas y cambios de elevación constantes, exige precisión en cada maniobra. Luis Carlos se mantuvo competitivo, ejecutando adelantamientos estratégicos y controlando su ritmo para maximizar puntos tanto para él como para el equipo. Su desempeño reforzó su reputación como un piloto capaz de adaptarse a cualquier desafío.
En Silverstone, uno de los templos del automovilismo mundial, Luis Carlos consolidó su temporada con actuaciones destacadas. Con trazados de alta velocidad y curvas exigentes, logró mantener consistencia y eficiencia en sus vueltas, sumando puntos cruciales y fortaleciendo la estrategia del equipo en el campeonato.
La última ronda en Portimão fue el reflejo del crecimiento que Luis Carlos tuvo durante todo el año. En ambas carreras, partiendo desde P9 y P10, logró recuperar posiciones hasta cerrar en P4 junto a su compañero Ruben Hage, quedándose a un paso del podio y sumando puntos decisivos para el campeonato.
Con estas actuaciones, el piloto mexicano completó su temporada con un total de 75 puntos, finalizando en la posición 6 del campeonato general, un resultado sobresaliente considerando que fue su año debut dentro de la categoría.
Un año de aprendizaje y agradecimiento
Más allá de los resultados en pista, la temporada 2025 representó para Luis Carlos un periodo de crecimiento personal y profesional. En sus propias palabras:
Testimonio de Luis Carlos Pérez
“Hoy miro unos años atrás y no puedo más que sentir orgullo por todo lo que hemos logrado. Terminamos el 2025 en Portimão, pudimos juntar todo lo aprendido a lo largo del año con dos grandes resultados: P4 en la Carrera 1 y P4 en la Carrera 2, después de arrancar desde la P9 y la P10.
Un fin de semana muy completo, donde pudimos demostrar la evolución que hemos tenido carrera tras carrera. Estoy muy agradecido con la vida y con Dios por haberme permitido correr este año, terminar sin ningún gasto en daños durante estas 11 carreras y cerrar en P6 del campeonato general en mi temporada de debut a nivel regional Europa con presupuesto limitado.
Ha sido un año de muchísimo aprendizaje dentro y fuera de la pista, con momentos difíciles y otros muy especiales que me hacen valorar este camino.
Gracias a todas las personas que han hecho esto posible: mi familia, mis amigos, mis colaboradores y patrocinadores —en especial a Grupo SIMSA, Valmur y todos los que me acompañaron en cada fecha— por su esfuerzo y apoyo constante.
Fue todo un placer haber compartido carro con un piloto tan talentoso como Ruben Hage este año.
Gracias Dios por cuidar de mí en cada kilómetro, nos vemos en lo que venga…”
Un cierre prometedor para el automovilismo mexicano
Con esta temporada, Luis Carlos Pérez cierra un ciclo importante en su desarrollo como piloto profesional. Su desempeño a lo largo del año, su disciplina y su compromiso con cada carrera lo posicionan como uno de los nombres a seguir en el automovilismo mexicano de proyección internacional.
En los próximos días regresará a La Laguna, donde junto a su equipo analizará las opciones y definirá el calendario y categoría en la que competirá en 2026, con el objetivo de seguir avanzando dentro del automovilismo europeo.
Agradecimientos finales
El resultado de esta temporada no habría sido posible sin el respaldo de Grupo Valmur, Grupo SIMSA, @one y todas las personas que han formado parte de su equipo técnico y humano. Cada apoyo, dentro y fuera del circuito, fue esencial para cerrar este año con éxito y mirar hacia el futuro con optimismo.
Husqvarna presenta las nuevas TE 300 Pro y FE 350 Pro 2026
Husqvarna presenta las TE 300 Pro y FE 350 Pro 2026, dos enduro de alto rendimiento con chasis perfeccionado, suspensión WP XACT, diseño gris exclusivo y nuevas funciones electrónicas. Llegan a distribuidores en octubre.
Las nuevas Husqvarna TE 300 Pro y FE 350 Pro 2026 ya están listas para dominar los terrenos más exigentes. La marca austriaca presenta dos modelos de enduro diseñados para pilotos que buscan rendimiento puro, combinando un chasis equilibrado, componentes WP de última generación y un diseño exclusivo con carrocería gris y bastidor blanco.
Ambas motocicletas estarán disponibles en los concesionarios autorizados de Husqvarna Mobility a partir de octubre de 2025, con homologación Euro 5+.
Chasis equilibrado y suspensión WP mejorada
Tanto la TE 300 Pro como la FE 350 Pro están construidas sobre un chasis de cromomolibdeno, perfectamente equilibrado para ofrecer agilidad en zonas técnicas y estabilidad a alta velocidad.
Para 2026, incorporan las WP XACT Closed Cartridge rediseñadas y un nuevo amortiguador WP XACT trasero con:
Nuevos ajustes de compresión y rebote para un manejo más preciso.
Nuevos resortes pulidos y depósito de presión mejorado.
Sistema de hidrostop de una sola pieza, que mejora la amortiguación al final del recorrido.
Ajustes manuales sencillos para personalizar la suspensión sin herramientas.
Sistema de refrigeración optimizado y electrónica avanzada
Ambos modelos integran ventiladores de radiador de serie, un nuevo tapón de radiador de fácil acceso y protector de línea de combustible para mayor durabilidad.
Además, incorporan un Map Select Switch multifuncional que permite cambiar entre dos mapas preconfigurados, adaptando la entrega de potencia al terreno o estilo de conducción. En la FE 350 Pro, este switch también activa el Quickshifter y el Control de Tracción, con botones claramente señalados para un uso sencillo.
Accesorios técnicos y componentes premium
Husqvarna equipa de serie ambas versiones con una completa selección de componentes de fábrica:
Componente
Detalle técnico destacado
Factory Racing Wheel Set
Rines EXCEL Takasago + mazas CNC + discos GALFER
Sistema de frenos Brembo
Disco flotante delantero y disco sólido trasero
Protecciones
Guardadiscos delantero y trasero, protector del esclavo de embrague
Ergonomía
Puños ODI suaves + asiento con costuras adicionales
Control
Protector de cuadro tipo Factory para mejor agarre con las piernas
Transmisión
Corona trasera Supersprox Stealth para máxima durabilidad
Ambos modelos calzan llantas Michelin Enduro, montan manubrio ProTaper de alta gama con pad “Pro” y vienen equipados con una correa frontal para arrastre rápido.
Husqvarna Pro Enduro 2026
Característica
TE 300 Pro 2026 / FE 350 Pro 2026
Homologación
Euro 5+
Chasis
Cromomolibdeno
Suspensión delantera
WP XACT Closed Cartridge (ajuste manual)
Suspensión trasera
WP XACT con pistón optimizado por CFD
Electrónica
2 mapas, Quickshifter (FE 350), Control de Tracción (FE 350)
Frenos
Brembo + discos GALFER
Rines
EXCEL Takasago Factory Racing Set
Disponibilidad
Octubre 2025
Disponibilidad y precios
Las Husqvarna TE 300 Pro 2026 y FE 350 Pro 2026 llegarán a los distribuidores oficiales en octubre. Los precios y configuraciones pueden variar según el país. Para más detalles, consulta la página oficial de Husqvarna Mobility o a tu distribuidor autorizado.
Pink Corvette Stingray será el pace car en Talladega y Martinsville como parte de la campaña contra el cáncer de mama
Chevrolet celebra 15 años apoyando la iniciativa “Making Strides Against Breast Cancer” con un Corvette Stingray rosa que será pace car en Talladega y Martinsville, impulsando donaciones por cada vuelta bajo precaución.
Chevrolet reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama con el regreso de un Corvette Stingray rosa que fungirá como pace car oficial en las próximas fechas de la NASCAR Cup Series en Talladega Superspeedway y Martinsville Speedway.
Este 2025, la marca celebra 15 años apoyando la iniciativa “Making Strides Against Breast Cancer” de la American Cancer Society, una de las campañas más visibles en la unión entre el automovilismo y causas sociales en Estados Unidos.
Un símbolo en la pista
“Chevrolet se une a los esfuerzos de la American Cancer Society para terminar con el cáncer de mama. Cuando el Corvette Stingray rosa lidere el campo en las próximas carreras, esperamos que los fans se sumen a los eventos de recaudación en todo el país”, comentó Todd Christensen, Director de Marketing y Activación de Motorsports para Chevrolet.
El icónico deportivo no solo aportará presencia visual, también generará donaciones por cada vuelta bajo bandera amarilla durante las carreras:
$500 dólares por cada vuelta bajo precaución, hasta un máximo de $25,000.
$1,500 dólares adicionales por cada piloto de Team Chevy que logre un Top 10 en las dos competencias, también con un tope de $25,000.
Fechas clave: Talladega y Martinsville
La primera aparición del Corvette Stingray rosa será en el YellaWood 500 de Talladega Superspeedway, programado para el domingo 19 de octubre, penúltima carrera del Round of 8 en la postemporada de NASCAR.
Posteriormente, hará lo propio en Martinsville, completando así la participación especial de la campaña 2025.
Subastas y resultados anteriores
En 2024, el Chevrolet Camaro SS pace car rosa que participó en la iniciativa completó 54 vueltas bajo precaución, lo que resultó en una donación de $18,900 dólares para la American Cancer Society.
Ese auto será subastado el 17 de octubre en el Barrett-Jackson Scottsdale Fall Auction, con el 100 % del monto destinado a la causa.
Nuevo nombre para el equipo Porsche en Fórmula E: inicia una nueva etapa
El equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E pasa a llamarse Porsche Fórmula E Team. TAG Heuer seguirá como socio, pero con menor presencia. TDK se suma como nuevo patrocinador tecnológico.
Porsche Fórmula E Team: nueva etapa tras seis temporadas junto a TAG Heuer
Porsche Motorsport inicia un nuevo capítulo en la Fórmula E. A partir de la temporada 2025-2026, el equipo dejará de competir bajo el nombre TAG Heuer Porsche Formula E Team y adoptará la denominación Porsche Fórmula E Team.
El fabricante suizo de relojes de lujo TAG Heuer reducirá su presencia en el equipo, pero seguirá como socio global de Porsche Motorsport, manteniendo un rol clave como cronometrador oficial.
Esta decisión llega tras seis temporadas de colaboración en las que Porsche se consolidó como una fuerza dominante en la Fórmula E, logrando 13 victorias y convirtiéndose en el primer equipo en ganar los tres títulos mundiales en la historia del campeonato eléctrico.
Thomas Laudenbach, Vicepresidente de Porsche Motorsport: “¡Gracias, TAG Heuer! Tras seis temporadas juntos, Porsche se sitúa a la vanguardia del automovilismo eléctrico. Este éxito solo es posible con socios que comparten nuestros valores: pasión por el automovilismo e innovación técnica”.
TAG Heuer mantiene su alianza como socio de cronometraje
TAG Heuer, parte del grupo LVMH, seguirá presente como reloj oficial del equipo Porsche Fórmula E, reforzando su relación histórica con la marca alemana y alineando sus colaboraciones en motorsport.
George Ciz, Director de Marketing de TAG Heuer: “Estamos encantados de seguir siendo el socio de cronometraje del equipo Porsche Fórmula E. Esto nos permitirá alinear mejor nuestras colaboraciones en el mundo del automovilismo y buscar más podios y victorias juntos”.
Desde 2019, TAG Heuer ha acompañado al equipo en su camino en la Fórmula E, incluyendo el lanzamiento del TAG Heuer Connected, su smartwatch deportivo que ha sido parte de la imagen del equipo desde el inicio.
TDK Corporation se une como nuevo patrocinador tecnológico
La empresa japonesa TDK Corporation será nuevo socio tecnológico a partir de la próxima temporada. Su experiencia en materiales magnéticos, almacenamiento de energía y sensores apoyará el desarrollo del Porsche 99X Electric, buscando mejorar aún más su eficiencia y rendimiento en pista.
Ocho socios acompañan a Porsche en su nueva etapa
Además de TAG Heuer y TDK, Porsche contará con el apoyo de Mobil 1, LOCTITE, PUMA, NetApp, Cato Networksy Synopsys (antes Ansys), marcas clave en áreas como lubricación, adhesivos de alto rendimiento, ropa ignífuga, infraestructura digital y simulación técnica.
Principales socios del Porsche Fórmula E Team
Socio
Rol principal
Área de colaboración
TAG Heuer
Cronometraje oficial
Marketing y branding global
TDK
Nuevo socio tecnológico
Propulsión eléctrica y sensores
Mobil 1
Lubricantes sintéticos de alta performance
Transmisión y eficiencia mecánica
LOCTITE
Adhesivos y selladores de alto rendimiento
Integridad estructural del 99X Electric
PUMA
Ropa y equipamiento ignífugo
Seguridad y diseño funcional
Synopsys
Simulación técnica avanzada
Desarrollo de componentes y software
NetApp
Infraestructura de datos inteligente
Estrategia digital en tiempo real
Cato Networks
Conectividad segura y en la nube
Comunicación entre boxes y desarrollo
Más que un cambio de nombre
El cambio a Porsche Fórmula E Team no es solo un rebranding: marca el inicio de una nueva estrategia donde Porsche asume un rol central en su programa eléctrico, manteniendo alianzas sólidas y sumando nuevos socios tecnológicos para seguir compitiendo al más alto nivel en la Fórmula E.
Denny Hamlin logra su 60ª victoria en la NASCAR Cup Series con un triunfo lleno de garra en Las Vegas
Denny Hamlin conquistó la South Point 400 en Las Vegas, alcanzando su 60ª victoria en la NASCAR Cup Series y asegurando su pase al Championship 4 en Phoenix.
Denny Hamlin hizo historia una vez más. El piloto del No. 11 de Joe Gibbs Racing se llevó la South Point 400 en el Las Vegas Motor Speedway, firmando así la victoria número 60 de su carrera en la NASCAR Cup Series y asegurando su boleto para la Championship 4 en Phoenix.
Desde la pole position, Hamlin controló la carrera con estrategia y precisión en los momentos clave. Su triunfo refuerza una estadística clara en Las Vegas: 11 de los últimos 12 ganadores partieron dentro del Top 10. Es además su segunda victoria en este trazado, la primera fue en septiembre de 2021.
“Este significa mucho,” comentó Hamlin tras la carrera. “Puse todo en esas últimas 10 vueltas y funcionó. Chris (Gabehart) clavó la última parada y yo solo fui con todo. Número 60 — es para mi papá, mi familia, todos en casa.”
Caos en los playoffs: Byron y Blaney quedan fuera
La jornada comenzó con dominio de otros contendientes. William Byron se llevó el Stage 1 y Kyle Larson hizo lo propio en el Stage 2, pero ninguno vio la bandera a cuadros.
Uno de los momentos clave ocurrió en la vuelta 72, cuando Ryan Blaney, contendiente del Round of 8, reventó el neumático delantero izquierdo y chocó con fuerza entre las curvas 3 y 4. Sus aspiraciones al título sufrieron un golpe duro.
Más adelante, en la vuelta 237, Ty Dillon redujo velocidad para entrar a pits sin dar una señal clara, y fue impactado por Byron en la parte trasera izquierda. El contacto eliminó a ambos pilotos de la contienda. Byron, que había liderado temprano, no escondió su frustración:
“No tenía idea de que iba a entrar… devastador. Teníamos un auto que podía ganar.”
Dillon lamentó la situación y habló de posibles fallos de comunicación:
“Tal vez hubo un malentendido en la información. Lo siento por ellos, de verdad.”
Accidentes múltiples y Hamlin al frente
Solo ocho vueltas después, un accidente múltiple involucró a 11 autos, originado por un contacto entre Christopher Bell, Ty Gibbs y Shane van Gisbergen. Fue uno de los momentos más caóticos de los playoffs, con fuertes implicaciones en la clasificación.
Entre todo ese caos, Hamlin se mantuvo firme. Ejecutó cada reinicio con precisión, aprovechó la velocidad de su auto en el tramo final y cruzó primero la meta, empatando a Kevin Harvick en el décimo lugar histórico de victorias en la Cup Series.
Este resultado lo coloca como uno de los favoritos para conquistar su primer campeonato de la categoría en Phoenix.
📌 Por problemas técnicos, esta nota no pudo publicarse el lunes. Agradecemos su comprensión y ofrecemos una disculpa por ello. 📸 Imágenes cortesía de Getty Images y NASCAR Media
Renault 5 Turbo 3E deslumbra en sus primeras pruebas públicas en el Tour de Corse
El Renault 5 Turbo 3E, reinterpretación eléctrica del icónico hot hatch de los 80, hizo sus primeras demostraciones públicas en el Tour de Corse. Potencia de 555 hp, 0-100 km/h en 3.5 s y 400 km de autonomía.
Renault presentó por primera vez en público al Renault 5 Turbo 3E, un modelo eléctrico que revive el espíritu radical de los Turbo y Turbo 2 de los 80, durante el Historic Tour de Corse. Dos prototipos realizaron recorridos espectaculares el 5 y 6 de octubre en Calvi, Córcega, mostrando el potencial de esta “mini supercar” eléctrica desarrollada por Alpine.
Diseño y plataforma: mezcla de tradición y tecnología
El Renault 5 Turbo 3E está construido sobre una plataforma de aluminio con elementos en fibra de carbono, logrando un balance entre rigidez y ligereza.
Característica
Detalle
Potencia
555 hp (2 x 204 kW en motores traseros)
Torque
4,800 Nm
Aceleración 0-100 km/h
< 3.5 s
Arquitectura eléctrica
800 V
Capacidad de batería
70 kWh
Carga rápida (15–80 %)
15 min
Autonomía estimada WLTP
> 400 km
Peso
< 1,450 kg
Los dos motores traseros permiten un control independiente de cada rueda, mejorando el reparto de par y la agilidad. El sistema de suspensión de doble horquilla en ambos ejes refuerza su comportamiento dinámico.
Regreso a un escenario histórico
Las demostraciones se realizaron en la explanada del puerto de Calvi y en el tramo especial Notre Dame de la Serra – Montegrosso, escenario emblemático del Tour de Corse. Uno de los prototipos lució los colores negro, amarillo y blanco en homenaje a los autos de rally de los 80, mientras que el otro utilizó la clásica combinación roja, azul y blanca de Jean Ragnotti, ganador del Tour de Corse en 1985.
El encargado de conducirlo fue Julien Saunier, piloto embajador de Renault, quien destacó la aceleración, la potencia de frenado y la facilidad para controlar derrapes espectaculares:
“Es una verdadera bestia de rally, con sensaciones completamente nuevas. Fue un homenaje perfecto al 40º aniversario de la victoria de Ragnotti”.
Producción limitada y reservas abiertas
El Renault 5 Turbo 3E tendrá una producción limitada a 1,980 unidades, en homenaje al año de lanzamiento del modelo original.
Precio base: €160,000
Anticipo de reserva: €50,000
Mercados: Europa, Medio Oriente, Japón y Australia
Entregas programadas: 2027
Renault ofrecerá un amplio programa de personalización a partir de 2026, con la posibilidad de elegir libreas históricas o diseños exclusivos junto a los diseñadores de la marca.
Un homenaje con visión de futuro
La presentación pública en el Tour de Corse no solo celebró la herencia deportiva de Renault, también marcó un paso clave hacia la comercialización de uno de los eléctricos más radicales de los próximos años. Con su mezcla de nostalgia, innovación y performance, el Renault 5 Turbo 3E busca conquistar tanto a coleccionistas como a entusiastas de la conducción pura.
La acción en pista del fin de semana apenas comienza y Joe Gibbs Racing ya impuso condiciones. Denny Hamlin se llevó la Busch Light Pole Award en el Las Vegas Motor Speedway (LVMS), logrando así su primera pole en este óvalo y la número 46 de su carrera en la NASCAR Cup Series.
Hamlin liderará la parrilla en la South Point 400, primera fecha del Round of 8, seguido de sus compañeros Chase Briscoe (2°) y Christopher Bell (3°), en un claro dominio de Toyota. La carrera comprende 267 vueltas (400.5 millas)en el óvalo de 1.5 millas.
“Un gran trabajo del equipo al hacer ajustes entre práctica y calificación. Va a ser genial para mi pit crew arrancar adelante”, comentó Hamlin tras asegurar la pole.
Toyota busca romper su mala racha en Las Vegas
La actuación de Hamlin llega en un contexto complicado para Toyota. Desde que la South Point 400 debutó en 2018, la marca japonesa solo ha ganado dos veces en Las Vegas: Martin Truex Jr. en 2019 y el propio Hamlin en 2021. Además, Toyota no ha conseguido triunfos en óvalos de 1.5 millas durante la temporada 2026, por lo que esta pole es clave en su búsqueda de revertir esa tendencia.
Aun así, Hamlin ha sido consistente en este trazado: en 27 participaciones tiene un promedio de finalización de 12.8, 14 top-10 y ha liderado 412 vueltas, la tercera cifra más alta entre pilotos activos.
Xfinity Series: Allgaier se queda con la pole
Antes de la acción de la Cup Series, la NASCAR Xfinity Series encendió la jornada sabatina. Justin Allgaier, ganador de la carrera primaveral en Las Vegas, marcó la vuelta más rápida en la clasificación (30.157 segundos) para quedarse con la pole de la Focused Health 302. A su lado saldrá su compañero de JR Motorsports, Connor Zilisch.
Aric Almirola vence a Connor Zilisch en un intenso Playoff de NASCAR Xfinity en Las Vegas 2025
Aric Almirola superó a Connor Zilisch en un cierre espectacular para ganar el Focused Health 302 en Las Vegas y asegurar el primer boleto al Championship 4 de propietarios en Phoenix. Zilisch mantiene el liderato general rumbo a Talladega.
El veterano Aric Almirola protagonizó una intensa batalla con las jóvenes promesas Connor Zilisch y Jesse Love, llevándose la victoria en el Focused Health 302 de la NASCAR Xfinity Series, disputado este sábado en el Las Vegas Motor Speedway.
Con esta victoria, el piloto del Toyota No. 19 de Joe Gibbs Racing asegura el primer lugar en la final de propietarios que se celebrará en Phoenix, el próximo 1 de noviembre.
Una carrera con dominio y estrategia
Almirola lideró 107 de las 201 vueltas, la mayor cantidad del día, y tomó el liderato definitivo a nueve vueltas del final, tras adelantar al líder del campeonato, Connor Zilisch.
La diferencia en la línea de meta fue de 0.696 segundos, en una de las carreras más competitivas de la temporada.
“Nuestro auto era muy bueno, aunque se ponía más apretado en los stints largos. Aproveché que Zilisch se veía suelto al final y pude capitalizar”, comentó Almirola tras la victoria.
Este triunfo representa el tercero de la temporada 2025 para Almirola y el décimo en su carrera en la Xfinity Series.
Zilisch mantiene el liderato, pero con sabor amargo
A pesar de finalizar segundo, Connor Zilisch extendió su récord de top-5 consecutivos a 18 carreras y mantiene una ventaja de 82 puntos sobre la zona de eliminación de los Playoffs.
Sin embargo, el joven de 19 años no ocultó su frustración tras quedarse tan cerca de asegurar su pase directo a Phoenix:
“La frustración viene porque esto significa mucho para mí. Lo di todo, pero hoy no fue suficiente. Tengo que hacer un mejor trabajo”, dijo Zilisch.
Su consistencia sigue siendo clave: ha terminado primero o segundo en 11 de las últimas 13 carreras.
Top 10 en Las Vegas – Focused Health 302
Pos
Piloto
Auto
Vueltas
1
Aric Almirola (P)
Toyota
201
2
Connor Zilisch (P)
Chevrolet
201
3
Justin Allgaier (P)
Chevrolet
201
4
Corey Day
Chevrolet
201
5
Nick Sanchez
Chevrolet
201
6
Jesse Love (P)
Chevrolet
201
7
Ryan Sieg
Ford
201
8
Taylor Gray
Toyota
201
9
Sam Mayer (P)
Ford
201
10
Austin Hill (P)
Chevrolet
201
Promedio de velocidad: 135.489 mph Tiempo total: 2 h 13 min 31 s Cautelas: 4 por 22 vueltas Cambios de líder: 15 entre 9 pilotos
Situación de los Playoffs tras Las Vegas
Más allá de la sólida ventaja de Zilisch, la pelea por los tres lugares restantes en el Championship 4 sigue muy abierta.