Industria automotriz
RENAULT TWINGO E-TECH ELECTRIC 2026: EL REGRESO DE UN ÍCONO A LA ERA ELÉCTRICA
El Renault Twingo E-Tech Electric 2026 marca el regreso de un ícono ahora 100% eléctrico. Diseño urbano, batería LFP, hasta 263 km WLTP y precio por debajo de €20,000.
Un Twingo moderno para un segmento que vuelve a despertar
Aunque muchos creen que el segmento A está “muerto”, la realidad en Europa es otra: la demanda de autos urbanos compactos sigue viva. El problema ha sido la falta de opciones asequibles con buen equipamiento y cumplimiento regulatorio.
Renault vio en eso una oportunidad y decidió revivir al Twingo como un eléctrico moderno, práctico y accesible, con producción europea y un enfoque claramente urbano.
El resultado es el Renault Twingo E-Tech Electric 2026, un citycar que quiere redefinir los estándares del segmento A y atraer tanto a nuevos conductores como a quienes buscan un segundo auto eficiente.

Diseño icónico reinterpretado
Renault tomó la esencia del primer Twingo —simple, funcional y divertido— y la llevó a un diseño actual con identidad propia. El nuevo Twingo E-Tech Electric mantiene su ADN con una carrocería compacta pero muy reconocible y pensada para la vida urbana.
A pesar de sus dimensiones reducidas, el modelo es sorprendentemente espacioso gracias a su buena optimización interior y soluciones modulares que normalmente no se ven en este rango de precio.
Interior versátil: la clave del nuevo Twingo
Por primera vez, el Twingo ofrece una configuración de interior realmente flexible para el día a día:
- Cinco puertas para mayor accesibilidad.
- Dos asientos traseros independientes con ajuste deslizante, incluidos en todas las versiones.
- Asiento del copiloto con respaldo abatible, que permite cargar objetos largos.
- Espacios inteligentes para guardar objetos y aprovechar cada centímetro.
Tabla: Capacidades interiores destacadas
| Característica | Twingo E-Tech 2026 |
|---|---|
| Número de puertas | 5 |
| Asientos traseros | Deslizantes e independientes |
| Asiento del copiloto abatible | Sí |
| Modularidad general | Alta, enfocada en uso urbano |
El objetivo es ofrecer versatilidad real a precio accesible, algo poco común en el segmento.
Tecnología: multimedia con Google integrado y asistencias avanzadas
Una de las mayores sorpresas es que el Twingo E-Tech Electric no escatima en tecnología:
- OpenR Link con Google Built-In, una novedad en el segmento A.
- Conectividad completa, navegación con Google Maps y apps integradas.
- Paquete de asistencias de conducción más cercano al de segmentos superiores.
Esto apunta a democratizar tecnología que antes solo veíamos en vehículos más costosos.
Motorización y autonomía del Renault Twingo E-Tech Electric 2026
El Twingo llega con una propuesta eléctrica ligera y eficiente:
- Motor eléctrico de 60 kW (aprox. 80 hp).
- Batería LFP (química enfocada en durabilidad y costo competitivo).
- Autonomía de hasta 263 km WLTP.
- Modo One Pedal, ideal para conducción urbana.
- Cero emisiones y manejo silencioso.
Pensado para trayectos urbanos, arranques rápidos y un uso sencillo, especialmente para nuevos usuarios de vehículos eléctricos.
Precio y producción: accesibilidad como prioridad
Renault confirma que el Twingo E-Tech Electric costará menos de €20,000, y aun las versiones mejor equipadas mantendrán precios competitivos.
Además, su fabricación en la planta de Novo Mesto, Eslovenia, garantiza control de calidad y un enfoque en producción europea.
Disponibilidad
El Renault Twingo E-Tech Electric comenzará ventas en Europa a inicios de 2026. Por ahora, no hay confirmación sobre su llegada a México, pero seguimos atentos a actualizaciones.
“El nuevo Twingo E-Tech electric es un tributo a su origen y un salto hacia el futuro”, Fabrice Cambolive, CEO de Renault.
You must be logged in to post a comment Login