

automovilismo
TotalEnergies presente en la Fórmula E
La Fórmula E ofrece un escenario excepcional para poner a prueba la tecnología de TotalEnergies en automóviles eléctricos de carreras para de esta forma crear una movilidad sostenible.
TotalEnergies estará presente en la carrera inaugural de la temporada 2024 de la Fórmula E, el próximo 13 de enero en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, como patrocinador de la escudería francesa DS PENSKE, con el vehículo DS-E-TENSE FE23, un monoplaza 100% eléctrico de tercera generación, que destaca por su diseño “negro y dorado”.

Tras su asociación con DS Automobile, TotalEnergies participa desde 2018 en el Campeonato Mundial de la Fórmula E. Los ingenieros de la compañía emplean su experiencia para crear soluciones específicas para mejorar el desempeño de este monoplaza, cuyas características son diferentes a las de los vehículos de combustión interna.
Aunque los vehículos eléctricos no necesitan lubricantes para el motor, sí necesitan fluidos específicos que contribuyen al enfriamiento del motor. La Fórmula E es el escenario ideal para probar y estudiar la eficiencia de los fluidos Quartz EV, los cuales se adaptan a las necesidades de los autos electrificados, ya sean híbridos, híbridos enchufables o 100% eléctricos.
Para los especialistas de TotalEnergies, la Fórmula E es un “laboratorio” de pruebas para la tecnología que la compañía desarrolla, ya que un motor eléctrico ofrece una potencia del 95% frente al 45% de uno de combustión interna. Gracias a su participación en estas carreras, se reúnen datos, como las temperaturas que alcanza el motor o la caja de cambios, y la eficiencia del lubricante para ofrecer una mejor refrigeración.
La oferta de fluidos Quartz EV también responde a las cuestiones medioambientales y climáticas de los lugares donde los Grandes Premios de la Fórmula E se llevan a cabo. Al crear fluidos customizados, permite que el vehículo tenga un mejor rendimiento y un funcionamiento seguro de la batería usada en vehículos eléctricos en diferentes pistas de carreras.
Desde su nacimiento en el 2014, el Campeonato de la FIA de Fórmula E se ha convertido en un importante evento a nivel mundial enfocado en deportes de motor.
automovilismo
Luis Carlos Pérez correrá la Fecha 3 de la Ligier European Series en Le Mans
Luis Carlos Pérez correrá el 8 de junio en Le Mans durante la Fecha 3 de la Ligier European Series. Te contamos detalles del circuito y el respaldo que impulsa su carrera

El piloto lagunero estará presente este 8 de junio en la Road to Le Mans, carrera previa a las 24 Horas, en el histórico circuito de La Sarthe.

El único piloto de La Laguna que ha competido en Le Mans volverá a representar a México y a su región este 8 de junio, cuando tome parte en la Fecha 3 de la Ligier European Series, como parte de la previa a las 24 Horas de Le Mans. Esta cita marca un momento clave en la temporada internacional de Luis Carlos Pérez, quien continúa consolidando su carrera en campeonatos europeos de resistencia.
El Circuito de La Sarthe: un reto para pilotos de élite
La competencia se desarrollará en el Circuito de La Sarthe, ubicado en Le Mans, Francia. Este trazado de 13.626 km es uno de los más legendarios del automovilismo mundial. Combina secciones de pista permanente con caminos públicos, y es conocido por curvas emblemáticas como Tertre Rouge, Mulsanne, Indianapolis y la icónica recta de Hunaudières.
Participar en esta pista representa un reto técnico de alto nivel para cualquier piloto profesional. Luis Carlos Pérez estará compitiendo ante los ojos del mundo automotriz en uno de los escenarios más exigentes y simbólicos del deporte motor.
Apoyo clave de Grupo Valmur, Grupo SIMSA y su comunidad
Este logro ha sido posible gracias al respaldo de Grupo Valmur y Grupo SIMSA, además del constante apoyo de su familia, amigos y seguidores, quienes han sido parte fundamental de su desarrollo deportivo desde sus primeras carreras locales hasta su ascenso internacional.
Seguimiento completo desde +Motor y Social Media Marketing
En +Motor estaremos siguiendo de cerca cada etapa de la temporada internacional de Luis Carlos Pérez, con el respaldo de nuestra agencia aliada Social Media Marketing, especializada en estrategias digitales enfocadas en automovilismo y deporte motor.
automovilismo
Indy 500: Alex Palou lidera las prácticas pese a la lluvia en Indianápolis
Alex Palou lidera las prácticas para la Indy 500 2025 pese a la lluvia en Indianápolis. Conoce los tiempos, resultados, detalles del clima y próximos horarios rumbo a la carrera más importante de INDYCAR

El piloto español marcó el mejor tiempo del segundo día rumbo a la Indy 500 2025, superando a Will Power y Josef Newgarden bajo condiciones climáticas difíciles.
El segundo día de prácticas para la edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis fue interrumpido por la lluvia, pero Alex Palou logró imponerse con una vuelta de 227.546 mph, la más rápida de la semana en el icónico óvalo de 2.5 millas. El español del equipo Chip Ganassi Racing confirma su dominio en la temporada 2025, donde ha ganado 4 de 5 carreras.
Top 5 tiempos del día en Indianápolis
Posición | Piloto | Equipo | Velocidad (mph) |
---|---|---|---|
1 | Alex Palou | Chip Ganassi Racing | 227.546 |
2 | Will Power | Team Penske | 225.584 |
3 | Josef Newgarden | Team Penske | 225.545 |
4 | Scott Dixon | Chip Ganassi Racing | 225.092 |
5 | Conor Daly | Juncos Hollinger Racing | 224.931 |
Detalles clave del día
- Práctica retrasada 68 minutos por lluvia.
- Se completaron 2,555 vueltas en total (6,387.5 millas).
- Palou fue el más rápido con rebufo.
- Kyle Kirkwood fue el más rápido sin rebufo por segundo día consecutivo (222.760 mph).
- Tony Kanaan se prepara como piloto de reserva por si Kyle Larson debe abandonar por compromisos en NASCAR.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Quién fue el más rápido en las prácticas de hoy para la Indy 500 2025?
Alex Palou, con una vuelta de 227.546 mph en su Honda de Chip Ganassi Racing.
¿Qué día es la carrera de la Indy 500 este año?
La edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis se corre el domingo 25 de mayo de 2025.
¿Cuántos pilotos compiten por un lugar en la Indy 500?
Hay 34 pilotos intentando clasificar, pero solo hay 33 puestos disponibles.
¿Dónde ver las prácticas y clasificación de la Indy 500?
Se transmiten por FS2, FS1, la app FOX Sports y la INDYCAR Radio Network.
automovilismo
Segunda posición para Marc Márquez bajo la lluvia de Le Mans; Bagnaia se queda fuera del top 10 tras caída
Marc Márquez logra un valioso segundo lugar para el Ducati Lenovo Team en una caótica carrera bajo lluvia en Le Mans. Bagnaia finaliza 16.º tras una caída en la primera curva.

El piloto español salvó el domingo del Ducati Lenovo Team en una carrera caótica por la lluvia. Pecco Bagnaia terminó 16.º tras ser impactado por otro piloto en la primera curva.

Resumen del Gran Premio de Francia 2025 en Le Mans
Marc Márquez y el Ducati Lenovo Team lograron una valiosa segunda posición en el Gran Premio Michelin de Francia, celebrado bajo condiciones meteorológicas impredecibles. La carrera fue una verdadera prueba de concentración, estrategia y adaptación, con lluvia intermitente y un asfalto resbaladizo que complicó las decisiones técnicas.
Marc Márquez: penalizaciones, cambio de moto y un podio bien gestionado
Desde la segunda posición de la parrilla, Márquez mantuvo el control en todo momento. A pesar de tener que cumplir una doble penalización de ‘long lap’ y realizar un cambio de moto por la lluvia, Marc supo recuperar terreno rápidamente. En la novena vuelta ya estaba de nuevo en la segunda posición, la cual defendió hasta el final.
«Hoy no cometimos errores y estoy feliz con el resultado, pero la temporada aún es larga.» – Marc Márquez
Con este resultado, el #93 vuelve a colocarse como líder del campeonato de pilotos con 171 puntos, con una ventaja de 22 sobre su hermano Álex Márquez.
Pecco Bagnaia: fuera del podio tras incidente en la primera curva
Peor suerte tuvo Francesco Bagnaia, quien sufrió una caída sin culpa en la curva 1 tras ser tocado por otro piloto. Aunque logró reincorporarse a pista, los daños en su moto lo obligaron a pasar por boxes, lo que comprometió el resto de su carrera. Finalizó en la decimosexta posición, sin puntos.
«Si no hubiera tenido que volver a boxes, podría haber terminado entre los cinco primeros.» – Pecco Bagnaia
A pesar de este resultado, Bagnaia sigue tercero en el campeonato de pilotos, a 51 puntos del liderato.
Clasificaciones tras el GP de Francia 2025
Clasificación de Pilotos | Puntos |
---|---|
Marc Márquez | 171 |
Álex Márquez | 149 |
Francesco Bagnaia | 120 |
Clasificación de Equipos | Puntos |
---|---|
Ducati Lenovo Team | 291 |
Clasificación de Constructores | Puntos |
---|---|
Ducati | 217 |
Próxima carrera: Gran Premio de Gran Bretaña
El Ducati Lenovo Team regresará a pista el próximo 23 de mayo en el circuito de Silverstone, para disputar el séptimo Gran Premio de la temporada.
automovilismo
Alex Palou gana el Sonsio Grand Prix 2025 y domina la temporada INDYCAR
Alex Palou ganó el Sonsio Grand Prix 2025 en Indianápolis y suma su cuarta victoria en cinco fechas de la temporada INDYCAR. Te contamos cómo lo logró

El piloto español logra su cuarta victoria en cinco carreras y lidera con autoridad la temporada de INDYCAR
Indianápolis, Indiana – Alex Palou continúa su impresionante camino hacia el campeonato 2025 de la NTT INDYCAR SERIES con una nueva victoria en el Sonsio Grand Prix, disputado en el circuito mixto del Indianápolis Motor Speedway. El piloto del auto #10 de Chip Ganassi Racing se impuso con un margen de 5.4 segundos sobre el mexicano Pato O’Ward, sumando así su cuarta victoria en cinco carreras esta temporada.
Palou impone récord y domina en Indianápolis
Esta victoria no solo refuerza su liderato en el campeonato con 97 puntos de ventaja, sino que también marca un nuevo récord en el evento: tres triunfos consecutivos en el Sonsio Grand Prix, algo nunca antes conseguido.
Palou se une a Sebastien Bourdais (2006) como el único piloto en ganar cuatro de las primeras cinco fechas de una temporada, lo que lo pone en ruta directa al título y potencialmente a igualar o superar récords históricos como las 10 victorias en una temporada de A.J. Foyt (1964) y Al Unser (1970).
Estrategia y constancia, la clave del éxito
Aunque Graham Rahal lideró la mayor parte de la carrera (49 vueltas), Palou ejecutó una estrategia impecable, aprovechando mejor la durabilidad de los neumáticos primarios y el uso del Push to Pass para adelantar de forma definitiva en la vuelta 58.
A pesar de una bandera amarilla tardía que reagrupó al pelotón, Palou mantuvo el control tras el reinicio en la vuelta 72 y se escapó rumbo a otra victoria categórica.
Top 5 final:
- Alex Palou – Chip Ganassi Racing (Honda)
- Pato O’Ward – Arrow McLaren (Chevrolet)
- Will Power – Team Penske (Chevrolet)
- Scott McLaughlin – Team Penske (Chevrolet)
- Scott Dixon – Chip Ganassi Racing (Honda)
Próximo reto: las 500 Millas de Indianápolis
La próxima cita del calendario es el evento más importante del año: las 109ª 500 Millas de Indianápolis, el domingo 25 de mayo. Palou nunca ha ganado en óvalos ni en la Indy 500, lo que lo convierte en su siguiente gran objetivo.
automovilismo
BMW M2 Racing: el nuevo auto de carreras que se fabricará en México para todo el mundo
El BMW M2 Racing será fabricado en México y debutará en 2026 como el nuevo auto de carreras de acceso para equipos privados. 313 hp, más de 270 km/h y espíritu competitivo

BMW M Motorsport presenta su nuevo vehículo de competición para clientes privados, el M2 Racing, que será ensamblado exclusivamente en la planta de San Luis Potosí. Estará disponible a partir de la temporada 2026.

Un auto de carreras con sello mexicano
A partir de agosto de 2025, la planta de BMW Group en San Luis Potosí iniciará la producción del BMW M2 Racing, el nuevo modelo de acceso al automovilismo profesional desarrollado por BMW M Motorsport.
Este vehículo será el punto de entrada a las competencias para equipos privados alrededor del mundo, combinando alto rendimiento, accesibilidad y fiabilidad mecánica.
“Con el BMW M2 Racing, continuamos una orgullosa tradición de modelos accesibles y competitivos. Es puro ADN M”,
— Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH
¿Qué ofrece el BMW M2 Racing?
El nuevo M2 Racing toma como base la generación actual del BMW M2, pero recibe modificaciones enfocadas al desempeño en pista:
Especificaciones destacadas:
- Potencia: 313 hp (230 kW)
- Velocidad máxima: más de 270 km/h
- Precio estimado (Europa): 98,000 € (netos)
- Uso previsto: carreras sprint, resistencia y track days
Fue diseñado en colaboración entre el área de Customer Racing y el equipo de producción en serie de BMW, asegurando facilidad de mantenimiento y costos operativos reducidos, factores clave en el automovilismo de base.
“El M2 Racing es intuitivo, dinámico y muy eficiente. Ideal para quienes se inician en el motorsport”,
— Björn Lellmann, Director de Customer Racing, BMW M Motorsport
Optimizado en pista, probado por expertos
El desarrollo del BMW M2 Racing incluyó sesiones de pruebas con pilotos oficiales de BMW, como Jens Klingmann, quienes evaluaron su rendimiento, fiabilidad y comportamiento en condiciones de carrera reales.
“Es un auto ideal para principiantes y pilotos ambiciosos. Ofrece placer de conducción con bajo costo”,
— Jens Klingmann, piloto de fábrica de BMW
¿Dónde competirá?
A partir de 2026, el M2 Racing estará presente en diversas competencias alrededor del mundo:
✅ Campeonatos nacionales e internacionales
✅ Series sprint
✅ Carreras de resistencia
✅ 24 Horas de Nürburgring
BMW M Motorsport también ofrecerá asistencia técnica profesional a todos los equipos clientes que adquieran el vehículo.
México en el centro del motorsport
La producción exclusiva del BMW M2 Racing en San Luis Potosí no solo fortalece la presencia industrial de BMW en el país, sino que posiciona a México como proveedor global de vehículos de competencia de alto nivel.
Este hito se suma al reconocimiento internacional de la manufactura automotriz mexicana por su calidad y precisión.
Resumen del BMW M2 Racing
🔢 # | 🧩 Detalle | 📌 Descripción |
---|---|---|
1️⃣ | 🏁 Modelo | Nuevo auto de carreras para equipos privados de BMW |
2️⃣ | 🇲🇽 Producción | Exclusiva en México (San Luis Potosí) desde agosto de 2025 |
3️⃣ | ⚙️ Desempeño | 313 hp / más de 270 km/h de velocidad máxima |
4️⃣ | 💰 Precio | 98,000 € (neto, estimado para Europa) |
5️⃣ | 🌍 Competencia | Presencia global a partir de 2026 en sprint, resistencia y Nürburgring |

automovilismo
Franco Colapinto correrá cinco Grandes Premios con Alpine F1 junto a Pierre Gasly
Franco Colapinto correrá cinco Grandes Premios de F1 con Alpine junto a Pierre Gasly. La escudería evalúa su alineación para 2026. Conoce todos los detalles del anuncio

Alpine apuesta por la rotación de pilotos para evaluar su alineación de cara a 2026
El BWT Alpine Formula One Team ha anunciado que el argentino Franco Colapinto ocupará uno de los asientos titulares durante los próximos cinco Grandes Premios de la temporada 2025, compartiendo equipo con Pierre Gaslydesde el GP de Emilia-Romaña. Esta decisión forma parte de una estrategia de evaluación interna que podría definir su alineación definitiva rumbo a 2026.
Colapinto, quien ha sido piloto de pruebas y reserva del equipo, hará su debut oficial con el número #43 en el A525 y competirá en el triple-header europeo (Imola, Mónaco y España), seguido de Canadá y Austria. Por su parte, Jack Doohan pasará a ser el piloto reserva principal durante este periodo.
Declaraciones clave:
Flavio Briatore (asesor ejecutivo):
“La parrilla está muy apretada este año y nuestro coche ha mejorado. Es importante hacer una evaluación completa para tomar decisiones de cara a 2026.”
Franco Colapinto:
“Estoy agradecido por esta oportunidad. Me prepararé al máximo para afrontar el reto de las próximas cinco carreras.”
Jack Doohan:
“Como profesional, quiero estar compitiendo, pero respeto la decisión del equipo. Seguiré trabajando duro en esta nueva etapa.”
Este movimiento demuestra que Alpine no descarta ningún escenario mientras continúa su reconstrucción interna, con el objetivo claro de llegar fuertes a la nueva era técnica de la F1.
automovilismo
Oakes fuera de Alpine F1; Briatore toma el mando en medio de rumores sobre Colapinto
Oliver Oakes deja Alpine F1 y Flavio Briatore asume el mando. Rumores indican que Jack Doohan podría ser reemplazado por Franco Colapinto. Te contamos todo

El equipo BWT Alpine Formula One anunció la renuncia inmediata de Oliver Oakes como Team Principal, en un momento donde los rumores sobre un cambio de pilotos crecen día con día.
La escudería francesa atraviesa una nueva sacudida en su estructura directiva tras confirmar la salida de Oliver Oakes, quien deja su cargo como director del equipo apenas un año después de su llegada. Su renuncia se produce en un contexto turbulento para Alpine, con crecientes especulaciones sobre una posible reestructuración en la alineación de pilotos.
Mientras la salida de Oakes se hace oficial, fuentes cercanas al paddock sugieren que el equipo estaría considerando bajar a Jack Doohan para la próxima temporada, abriendo la puerta al argentino Franco Colapinto, quien ha destacado en las categorías inferiores y suena con fuerza para ocupar un asiento en la Fórmula 1.
Ante esta situación, Alpine ha confirmado que Flavio Briatore, actual asesor ejecutivo y una figura conocida por tomar decisiones contundentes, asumirá temporalmente las responsabilidades de Oakes. Su regreso a funciones operativas aviva aún más las especulaciones sobre una posible reestructuración tanto en el área directiva como en la alineación de la escudería.
Desde su llegada en verano de 2024, Oliver Oakes había contribuido a estabilizar al equipo, que logró finalizar en sexto lugar en el Campeonato de Constructores. Sin embargo, los recientes resultados y la presión por mejorar su desempeño frente a una parrilla cada vez más competitiva parecen haber provocado un nuevo giro en la estrategia de Alpine.
El equipo agradeció la labor de Oakes durante su gestión, pero dejó claro que no realizará más comentarios al respecto, alimentando aún más la incertidumbre sobre lo que viene para la histórica escudería francesa.
¿Estamos ante una reestructuración total en Alpine? Solo el tiempo y las decisiones de Briatore despejarán las dudas.
automovilismo
Alex Palou arrasa en Barber y se perfila como favorito rumbo a Indianápolis
Alex Palou gana con dominio total en el GP de Alabama 2025 de INDYCAR, suma su tercera victoria del año y lidera el campeonato rumbo a Indianápolis con 60 puntos de ventaja

El piloto español logra su tercera victoria en cuatro carreras y lidera el campeonato con 60 puntos de ventaja.
Una actuación sin errores en Alabama
BIRMINGHAM, Alabama, 4 de mayo de 2025. Alex Palou continúa imparable en la temporada 2025 de la NTT INDYCAR SERIES tras dominar de principio a fin el Children’s of Alabama Indy Grand Prix, celebrado en el Barber Motorsports Park.

El piloto de Chip Ganassi Racing no solo se llevó la victoria número 14 de su carrera, sino que lo hizo con autoridad, liderando 81 de las 90 vueltas y cruzando la meta con más de 16 segundos de ventaja sobre Christian Lundgaard (Arrow McLaren).
“Fue un día perfecto, un fin de semana perfecto. El auto fue increíble, súper rápido. Me divertí mucho, aunque estuve algo solo allá adelante. Pero lo amé”, declaró Palou.
Liderato sólido y mil vueltas encabezadas
Con esta victoria, Palou aumenta su ventaja en el campeonato a 60 puntos sobre Lundgaard, justo antes del crucial mes de mayo con doble cita en Indianápolis: el Sonsio Grand Prix el 10 de mayo (circuito mixto) y las 500 Millas de Indianápolis el 25 de mayo.
Además, Palou superó otro hito importante: alcanzó las 1,000 vueltas lideradas en su carrera en solo 85 competencias, superando el ritmo del legendario Scott Dixon, quien lo logró en 99 carreras.
Podio con sabor mixto y sin interrupciones
El podio lo completó Scott McLaughlin (Team Penske), ganador en Barber en 2023 y 2024, mientras que Rinus VeeKay (Dale Coyne Racing) logró un meritorio cuarto lugar, su mejor resultado desde 2022. Will Power cerró el Top 5.
Notablemente, la carrera se desarrolló sin banderas amarillas, el tercer evento consecutivo sin neutralizaciones en la temporada, algo que no ocurría desde 1986.
Palou, favorito para el mes de mayo
El piloto español buscará ahora defender su título en el Sonsio Grand Prix, competencia que ha ganado en 2023 y 2024, mientras sigue en la búsqueda de su primera victoria en las 500 Millas de Indianápolis, la carrera más importante del calendario.
automovilismo
Mercedes-AMG GT 63 «APXGP Edition»
Mercedes-AMG presenta el GT 63 APXGP Edition, una edición limitada de 52 unidades inspirada en la película F1 con Brad Pitt. Motor V8 biturbo, detalles en oro y ADN cinematográfico

Edición especial inspirada en la nueva película F1 protagonizada por Brad Pitt
Solo habrá 52 unidades de este exclusivo modelo con estética del equipo ficticio APXGP, presentado durante el GP de Miami 2025
Mercedes-AMG presentó en el Gran Premio de Miami 2025 la nueva edición limitada AMG GT 63 “APXGP Edition”, un modelo que celebra su participación en la película F1, protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, y que promete ser uno de los estrenos cinematográficos más emocionantes del año. Esta versión especial estará limitada a solo 52 unidades a nivel mundial y destaca por incorporar detalles visuales y técnicos inspirados directamente en el monoplaza del equipo ficticio APXGP que aparece en el largometraje.

¿Qué es la APXGP Edition y por qué es tan especial?
La Mercedes-AMG GT 63 APXGP Edition toma como base el deportivo AMG GT 63 con motor V8 biturbo de 4.0 litros y 577 hp, pero añade una serie de elementos que lo convierten en una verdadera pieza de colección para fanáticos del automovilismo y el cine:
- Pintura exclusiva APXGP Edition aplicada a mano
- Detalles en Race Gold en parrilla, salpicaderas, faldones y difusor
- Rines forjados de 21” en diseño cruzado con acabado mate Race Gold
- Sistema de frenos carbono cerámico AMG
- Paquete aerodinámico AMG con alerón fijo en fibra de carbono
- Paquete Night AMG Extendido con acentos en cromo negro
A nivel interior, la exclusividad se mantiene con acabados en cuero Nappa y microfibra, costuras en dorado, placa numerada “Limited Edition 1 of 52”, e insertos de fibra de carbono con hilos dorados. El sistema de sonido Burmester 3D de alta fidelidad y la telemetría AMG TRACK PACE también forman parte del equipamiento.

¿Cuál es la relación con la película F1?
La película F1 llegará a los cines el 27 de junio de 2025 (25 de junio en mercados internacionales) bajo la dirección de Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y producción de Jerry Bruckheimer Films, Plan B Entertainment y Lewis Hamilton a través de su firma Dawn Apollo Films. Mercedes-AMG fungió como socio promocional oficial, aportando vehículos, know-how y soporte en pista.
Durante el rodaje, el AMG GT, el Clase G y el SL aparecen en escenas clave, mientras que el Safety Car y Medical Car oficiales de F1 también tienen participación. La historia sigue a un expiloto (Brad Pitt) que regresa a la F1 junto a un joven talento (Damson Idris) en el equipo ficticio APXGP, compitiendo contra escuderías reales durante fines de semana de Gran Premio reales.
Precio estimado y disponibilidad
Mercedes-AMG no ha revelado aún el precio oficial, pero dada su producción limitada a 52 unidades, es probable que esta edición se venda exclusivamente a clientes seleccionados de alto perfil. Cada unidad incluye una cubierta protectora personalizada y numeración individual.
Ficha técnica destacada
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | V8 4.0L Biturbo |
Potencia | 577 hp |
Tracción | AMG Performance 4MATIC+ |
Suspensión | AMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización activa |
Aerodinámica | Alerón fijo y elementos en fibra de carbono |
Producción | Limitada a 52 unidades globales |
automovilismo
Nissan arrasa en Mónaco con victoria, podio y pole en la Fórmula E 2024/25
Nissan Formula E brilla en Mónaco con victoria, podio y pole de Oliver Rowland, quien amplía su liderato en el campeonato rumbo al E-Prix de Tokio 2024/25

El equipo Nissan Formula E tuvo un fin de semana brillante en las calles de Monte-Carlo durante el primer doblete en la historia del Mónaco E-Prix, correspondiente a la temporada 2024/25 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E. Oliver Rowland logró la victoria en la Ronda 6 y sumó una pole position y un segundo lugar en la Ronda 7, consolidando su liderazgo en el Campeonato de Pilotos.
En la primera carrera del sábado, Rowland arrancó desde la segunda posición tras llegar a la final de los duelos clasificatorios. Tomó la punta antes de la mitad de la competencia, realizó su Pit Boost en la vuelta 18 y, tras activar su Attack Mode en los minutos finales, ejecutó grandes adelantamientos para cruzar la meta en primer lugar, consiguiendo su tercera victoria del año.
Por su parte, Norman Nato partió desde la P18 y, aunque mostró buen ritmo con su Attack Mode temprano, solo pudo avanzar hasta la posición 14.
El domingo, con condiciones húmedas, Rowland logró su primera pole de la temporada gracias a una actuación sólida en la caótica clasificación. Mantuvo el liderato al inicio, pero perdió una posición tras las activaciones de Attack Mode. A pesar de tener que devolver una posición por maniobra límite, el británico aseguró el segundo lugar en carrera.
Nato, quien partió desde la P15, tuvo una actuación limpia y mejoró dos posiciones para terminar 13º en su carrera local.
Con estos resultados, Rowland amplía su ventaja en el campeonato a 48 puntos. Nissan Formula E Team se mantiene en segundo lugar en el Campeonato de Equipos, reduciendo la brecha con el líder, y continúa como líder en el Campeonato de Constructores.
La próxima cita será el E-Prix de Tokio, los días 17 y 18 de mayo, una carrera clave por ser el evento de casa para la marca japonesa.
Declaraciones destacadas:
Tommaso Volpe, director del equipo:
“Fue un fin de semana especial en el debut del doble-header en Mónaco. Aprovechamos bien nuestras estrategias de Pit Boost y Attack Mode. Sabemos que debemos puntuar con ambos autos, por lo que ese será el enfoque rumbo a Tokio.”
Oliver Rowland:
“No hay mucho mejor que terminar primero y segundo en Mónaco. Fue un fin de semana muy fuerte con victoria, pole y podio. Estoy motivado para mantener este ritmo en Tokio.”Norman Nato:
“Fue un fin de semana complicado para mí, pero el equipo trabajó fuerte. Hay muchas carreras por delante para cambiar el rumbo, empezando por nuestra cita en casa.”