Industria automotriz
GR Supra Final Edition 2026: la despedida oficial del ícono deportivo llega a México
La edición final del Toyota GR Supra llega a México con mejoras de desempeño, diseño exclusivo y producción limitada. Conocimos y nos subimos a esta versión Final Edition en el SEMA Show 2025. Te contamos precios, colores y equipamiento.
Toyota México confirmó la llegada de GR Supra Final Edition 2026, una edición limitada que marca el cierre de una era para uno de los deportivos más emblemáticos de la marca. Estará disponible en dos configuraciones exclusivas: Final Edition MT y Final Edition AT, ambas con mejoras de ingeniería y detalles de diseño creados para conmemorar más de cuatro décadas de historia.
Durante el SEMA Show 2025, tuvimos oportunidad de conocerlo de cerca, subirnos a esta edición y grabar un walk around completo, disponible ya en las redes sociales de +Motor.
Motor y desempeño: la última evolución del 3.0 turbo
Bajo el cofre mantiene el conocido 6 cilindros en línea turbo de 3.0 litros, con tracción trasera y cifras que siguen colocando al Supra como un referente del alto desempeño:
| Especificación | GR Supra Final Edition AT | GR Supra Final Edition MT |
|---|---|---|
| Potencia | 382 hp | 382 hp |
| Torque | 368 lb-pie | 368 lb-pie |
| 0–100 km/h | 3.9 s | 4.2 s |
| Tracción | Trasera | Trasera |
Para mejorar la precisión al volante, Toyota integró:
- Sistema AVS (Adaptive Variable Suspension) optimizado
- Nuevos amortiguadores
- Barra estabilizadora revisada
- Casquillos reforzados
- Ajustes de geometría en suspensión
- Refuerzos estructurales de aluminio
- Subchasis trasero más rígido
Estos cambios apuntan a un manejo más estable y predecible, tanto en pista como en carretera.

Diseño exterior: detalles exclusivos para despedir al Supra
La edición Final Edition 2026 incorpora elementos exclusivos que no habían aparecido antes en el modelo:
- Alerón tipo “cola de pato” en fibra de carbono
- Rines de 18” en negro mate
- Calipers rojos con frenos ventilados más grandes
- Espejos laterales en rojo con kit anti viento
- Insignias y gráficos laterales exclusivos
- Logotipo trasero en negro mate
- Cubierta estilo Gran Turismo
Los colores exclusivos de esta edición en México son:
| Color | Acabado |
|---|---|
| Blanco | Mate |
| Negro | Mate |
Interior: edición final con detalles únicos
El habitáculo mantiene la esencia deportiva del Supra, pero suma acabados que solo estarán disponibles en esta versión:
- Cinturones de seguridad en rojo
- Palanca de velocidades con piel y costuras rojas
- Reposacabezas con emblema GR bordado
- Asientos deportivos con 12 ajustes eléctricos
- Cuadro minimalista con cubiertas en portavasos
- Parabrisas acústico
- Volante forrado en piel
El objetivo es reforzar la conexión entre conductor y máquina con una atmósfera más enfocada y personal.

Tecnología y conectividad
Esta edición integra equipamiento actualizado para mantenerlo competitivo:
- Pantalla táctil de 8.8”
- Conectividad inalámbrica con Apple CarPlay
- Sistema de audio JBL de 12 bocinas
- Cargador inalámbrico Qi
- Controles al volante con ergonomía revisada

Seguridad: Toyota Safety Sense 3.0
El GR Supra Final Edition 2026 incluye la suite más reciente de asistencias avanzadas:
Toyota Safety Sense 3.0
- Pre-Colisión (PCS)
- Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA)
- Asistencia de Trazado de Carril (LTA)
- Luces altas automáticas (AHB)
- Alerta de Cambio de Carril (LDA)
Star Safety System
- ABS
- EBD
- BA
- TRAC
- VSC + EPS
Además incorpora 6 bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina).
Precios del GR Supra Final Edition 2026 en México
| Versión | Precio en México |
|---|---|
| GR Supra Final Edition MT | $1,673,200 MXN |
| GR Supra Final Edition AT | $1,694,300 MXN |
Un cierre digno para un nombre legendario
El GR Supra Final Edition 2026 no solo marca el final de uno de los deportivos más importantes de Toyota; también entrega un paquete de desempeño, diseño y tecnología que lo convierte en una pieza de colección.
Es, literalmente, una de las últimas oportunidades para llevar a casa un Supra con su configuración clásica de 6 cilindros turbo, tracción trasera y ADN de pista.
¿Cuánto cuesta el Toyota GR Supra Final Edition 2026 en México?
Los precios arrancan en $1,673,200 MXN (MT) y $1,694,300 MXN (AT).
¿Qué motor tiene el Supra Final Edition 2026?
Un 6 cilindros en línea turbo de 3.0 L con 382 hp y 368 lb-pie.
¿Qué diferencias tiene esta edición final?
Alerón de fibra de carbono, rines exclusivos, frenos más grandes, mejoras en suspensión, detalles interiores únicos y colores mate especiales.
Industria automotriz
INFINITI comparte consejos de manejo invernal para una temporada más segura, cómoda y confiable
INFINITI comparte consejos de ingeniería para manejar en invierno con mayor seguridad, visibilidad y confort. Recomendaciones prácticas basadas en pruebas reales en clima extremo.
A medida que bajan las temperaturas y se acerca la temporada de viajes decembrinos, INFINITI liberó una guía práctica basada en sus pruebas de ingeniería para que los conductores preparen sus vehículos ante el frío extremo. Desde revisar llantas y fluidos hasta aprovechar tecnologías de asistencia al conductor, la marca busca que la experiencia invernal sea más segura, cómoda y predecible—como fueron diseñados todos los modelos de INFINITI.

“Un clima frío estresa cualquier vehículo, pero unos simples chequeos antes de que caigan las temperaturas marcan la diferencia para que tu INFINITI mantenga el desempeño para el que fue creado”, comentó James Mastronardi, Senior Manager de Vehicle Performance Development. “Ya sea escarcha por la mañana, carreteras congeladas o viajes largos en temporada alta, nuestros sistemas están hechos para apoyar una conducción más segura y confiada.”
Los ingenieros de INFINITI someten cada modelo a pruebas en cámaras climatizadas, superficies de baja fricción, rutas de alta montaña y validaciones en condiciones invernales reales. Tecnologías como Snow Mode, sistemas AWD inteligentes y climas avanzados se calibran específicamente para responder sin sobresaltos ante frío severo. Evaluaciones externas—como datos AAA sobre baterías y lineamientos de la industria de llantas—respaldan lo esencial de una buena preparación.
Scott Hallner, Senior Manager de Durability and Reliability Testing, lo resume así: “Probamos los vehículos en temperaturas bajo cero, superficies heladas y nieve profunda. Toda esa validación extrema garantiza un desempeño predecible cuando la tracción, la visibilidad y la comodidad importan más.”
¿Cómo preparar las llantas para manejar en invierno?
El frío reduce la presión de las llantas (aprox. 1 PSI por cada 10°F), lo que afecta tracción, frenado y estabilidad.
Checklist rápido:
- Revisa la presión regularmente. Con el INFINITI Tire Fill Assistant, solo pones el auto en Park, añades aire y el sistema te avisa con un bip y destellos cuando alcanzas la presión correcta—sin usar manómetro.
- Mide la profundidad del dibujo. Usa una moneda canadiense o los wear bars del propio neumático. Si ya estás en 1.6 mm, es hora de cambiar.
- Considera llantas de invierno o cadenas, sobre todo en rutas con nieve frecuente. Revisa el manual para usar las cadenas adecuadas.
- Si vives en región donde cambian a gasolina winter blend, asegúrate de tener el tanque lleno. Su mayor presión de vapor ayuda al arranque en frío.
Los modelos INFINITI combinan Snow Mode con monitoreo de presión, brindando una experiencia de tracción más consistente cuando el clima cambia drásticamente.
¿Necesito limpiaparabrisas o líquido especial para invierno?
La visibilidad es clave cuando hay nieve o hielo.
- Cambia las plumas si dejan rayas o se ven cuarteadas.
- Considera plumas diseñadas para invierno: resisten mejor el hielo.
- Usa líquido lavaparabrisas grado invierno para evitar que se congele.
INFINITI integra sensores inteligentes de nivel de fluido que alertan cuando estás por quedarte sin líquido—algo crucial en tormentas o carretera mojada.
Además, varios modelos cuentan con Wiper Service Position, ideal para cambiar plumas fácilmente:
- Vehículo en Park con ignición ON (o dentro de 60 segundos de apagarlo).
- Levanta la palanca del limpiaparabrisas dos veces en medio segundo.
- Para desactivar, solo activa una vez la función mist.
¿Cómo asegurar que la batería esté lista para el invierno?
El frío disminuye la capacidad de arranque (Cold Cranking Amps) de cualquier batería, especialmente si ya es vieja.
Recomendaciones:
- Revisa los terminales y elimina corrosión con agua y bicarbonato.
- Evita trayectos excesivamente cortos: no le da tiempo a la batería de recargarse.
- Si el vehículo pasa días sin uso, procura encenderlo y manejarlo algunos minutos.
Los vehículos INFINITI están probados para encender incluso en temperaturas bajo cero, validados en zonas de Canadá y EE. UU.
¿Necesito tapetes especiales para invierno?
Sí. La mezcla de lodo, nieve y sal puede dañar alfombras y volver el piso resbaloso. Los tapetes de hule/all-seasonayudan a proteger y limpiar más fácilmente.
Tip: Mantener el interior limpio también importa. Para suciedad ligera basta jabón suave y agua. Para manchas complejas existen limpiadores específicos para vinil o piel.
¿Cómo mejorar la visibilidad y seguridad en condiciones invernales?
Antes de manejar:
- Retira nieve/hielo de faros y calaveras.
- Descongela completamente ventanas, retrovisores y cámaras.
INFINITI apoya con tecnologías como espejos calefactados, LED de alta proyección, Intelligent AWD y Predictive Forward Collision Warning, que ayuda a anticipar movimientos de vehículos delante incluso si no son visibles directamente.
¿Qué debe incluir un kit de emergencia invernal?
Recomendado por INFINITI:
- Cables pasa-corriente
- Rasqueta para hielo
- Linterna + baterías
- Bengalas
- Cobija
- Ropa térmica
- Cargador portátil
- Agua y snacks no perecederos
¿Cómo hace INFINITI que el manejo invernal sea más cómodo?
La marca combina ingeniería y tecnología para que cada trayecto sea más relajado, especialmente en temporada alta:
- Comodidad: Asientos calefactados y con masaje, volante calefactable, climatización dual y cabinas con excelente aislamiento acústico.
- Seguridad: Intelligent AWD y asistencias como Lane Departure Warning.
- Conveniencia: Remote Engine Start, ProPILOT Assist y apertura de cajuela manos libres.
Industria automotriz
Honda Motos destaca en Expo Moto 2025 con lanzamientos, premiaciones y la presencia histórica de su presidente
Honda Motos brilló en Expo Moto 2025 con la presencia de su presidente, la celebración de sus 40 años en México, el lanzamiento de la nueva CRF300F y la premiación “Mi Vida con NAVi”.
Honda Motos México volvió a dejar claro por qué es uno de los pilares del motociclismo en el país durante Expo Moto 2025, uno de los eventos más importantes del sector en América Latina. Este año, la marca no solo celebró su trayectoria, sino que también reforzó su conexión con la comunidad motociclista mediante experiencias, lanzamientos y actividades que reflejan su ADN: innovación, tecnología y pura pasión por las dos ruedas.
Un momento histórico: la presencia del presidente de Honda de México
Uno de los momentos más relevantes de la feria fue la asistencia del Sr. Yuichi Murata, presidente de Honda de México, quien participó en el cóctel oficial de la marca y dirigió un mensaje de agradecimiento a invitados, colaboradores y medios.
Su presencia marcó historia: es la primera vez que un presidente de Honda de México asiste a Expo Moto, un gesto que subraya la relevancia del evento y la estrecha relación de la marca con los entusiastas motociclistas del país.
Honda celebra 40 años en México
Durante su discurso, Murata destacó un hito clave:
“Este año es significativo para nosotros, porque Honda celebra su 40 aniversario en México. Cuatro décadas de innovación, de compromiso con la calidad y, sobre todo, de cercanía con nuestros clientes.”
El presidente también recordó la llegada de Honda NAVi, un modelo que desde hace cinco años rompió esquemas al conquistar nuevos públicos y demostrar que la diversión también va sobre dos ruedas.
A lo largo de estas cuatro décadas, Honda ha impulsado la evolución del motociclismo en México con productos confiables, tecnológicos y adaptados a perfiles tan variados como el piloto urbano, el aficionado off-road o el motociclista recreativo.
Una red que sigue creciendo: más de 200 distribuidores en México
Otro anuncio importante fue la celebración de un nuevo logro:
Honda Motos México ya cuenta con más de 200 distribuidores en la República Mexicana.
Este crecimiento no solo representa expansión; también confirma el compromiso de la marca por ofrecer:
- Productos confiables
- Servicio especializado
- Experiencias de marca más completas
- Mayor cercanía con los motociclistas en todo el país
Premiación “Mi Vida con NAVi”: creatividad sobre ruedas
Durante Expo Moto se llevó a cabo la premiación de la dinámica “Mi Vida con NAVi”, creada para celebrar el 5º aniversario de este modelo en México.
La iniciativa invitó a los fans a compartir fotografías mostrando cómo NAVi forma parte de su vida diaria.
Los ganadores recibieron reconocimientos y premios directamente en el stand de Honda, destacando la creatividad y autenticidad de la comunidad.
Este proyecto reafirma el vínculo emocional que la marca ha cultivado con las nuevas generaciones de motociclistas.
Lanzamiento de la Honda CRF300F: potencia y control para aventuras off-road
Uno de los anuncios más esperados fue el lanzamiento de la nueva Honda CRF300F, diseñada para quienes buscan potencia, control y un desempeño sólido en terrenos exigentes.
Principales especificaciones técnicas
- Motor: monocilíndrico 4 tiempos, 293.52 cc
- Potencia: 24.5 HP
- Torque: 22.3 Nm
- Sistema de inyección electrónica: PGM-FI
- Transmisión: 6 velocidades
- Suspensión trasera: Pro-Link
- Precio sugerido: $114,990 MXN
- Inicio de ventas: diciembre 2025
El modelo generó gran interés entre los asistentes, quienes pudieron conocer de cerca su diseño y desempeño, característicos de la reconocida familia CRF.
Honda Motos: liderazgo y evolución constante
Con premiaciones, lanzamientos y experiencias que conectan con su comunidad, Honda Motos México cerró Expo Moto 2025 reafirmando su liderazgo en innovación y desempeño.
En su 40 aniversario en México, la marca continúa inspirando a miles de motociclistas a vivir su libertad sobre dos ruedas, consolidando su legado como una de las marcas más influyentes en el motociclismo nacional.
Industria automotriz
SUVs híbridas más económicas en México para 2026: ranking actualizado
Descubre cuáles son las SUVs híbridas más económicas que llegarán a México en 2026. Precios estimados, consumo, equipamiento y alternativas para quienes buscan eficiencia sin gastar de más.
El mercado mexicano está recibiendo más SUVs híbridas que nunca, y 2026 será un año clave para las marcas que buscan mayor eficiencia sin elevar demasiado el precio.
Si tu prioridad es economía de combustible, mantenimiento accesible y buen espacio para familia, este ranking te ayuda a identificar las opciones más accesibles que estarán disponibles en México en 2026.
Esta guía forma parte del seguimiento que realizamos a las mejores SUVs híbridas del próximo año.
Ranking de SUVs híbridas más económicas en México 2026
Este ranking se basa en precios estimados por marca, historiales de versiones actuales y proyecciones de gama 2026.
H3: Tabla comparativa general
| Puesto | Modelo | Precio estimado 2026 | Motorización | Consumo estimado | Segmento |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Nissan X-Trail e-Power 2026 | $720,000 – $820,000 | Híbrido serie | 18–20 km/l | SUV compacta |
| 2 | Toyota Corolla Cross Hybrid 2026 | $740,000 – $860,000 | Híbrido 2.0L | 20–22 km/l | SUV compacta |
| 3 | Toyota RAV4 Hybrid 2026 | $830,000 – $960,000 | Híbrido 2.5L | 18–20 km/l | SUV compacta |
| 4 | Honda HR-V Hybrid 2026* | $780,000 – $900,000 | Híbrido e:HEV | 19–21 km/l | SUV subcompacta (si llega) |
| 5 | KIA Niro Hybrid 2026 | $750,000 – $880,000 | Híbrido 1.6L | 20–24 km/l | SUV subcompacta/crossover |
*HR-V híbrida aún no confirmada oficialmente para México en 2026, pero está en planes globales.
Opciones más accesibles del segmento híbrido
Nissan X-Trail e-Power 2026
La X-Trail seguirá como una de las opciones híbridas más accesibles en México. Su sistema e-Power funciona como eléctrico impulsado por motor generador, ideal para ciudad por su suavidad y respuesta inmediata.
- Tracción: FWD y AWD
- Seguridad: paquete completo con ADAS
- Consumo estimado: 18–20 km/l
- Ventaja: entrega de torque de EV sin ser enchufable
Toyota Corolla Cross Hybrid 2026
Toyota mantendrá a la Corolla Cross Hybrid como una de las SUV híbridas más lógicas para México por precio, eficiencia y mantenimiento accesible.
- Tracción: FWD
- Seguridad: Toyota Safety Sense
- Consumo estimado: 20–22 km/l
- Ventaja: una de las mejores en costo por km
Toyota RAV4 Hybrid 2026
- La RAV4 seguirá siendo una de las híbridas más solicitadas de México, con buena potencia, espacio interior y un perfil más completo para viajes.
- Tracción: AWD disponible
- Consumo estimado: 18–20 km/l
- Ventaja: equilibrio entre eficiencia y capacidad

Honda HR-V Hybrid 2026 (posible)
Si Honda decide traer la versión híbrida, se colocaría como una de las más eficientes del segmento subcompacto.
- Tracción: FWD
- Consumo estimado: 19–21 km/l
- Ventaja: motor e:HEV suave y eficiente
- Nota: aún en evaluación para México
KIA Niro Hybrid 2026
Una de las alternativas híbridas más eficientes del mercado si mantiene su rango actual.
- Tracción: FWD
- Consumo estimado: 20–24 km/l
- Ventaja: la más eficiente del ranking
¿Cuál es la SUV híbrida más económica para México en 2026?
Con la información disponible, la Nissan X-Trail e-Power 2026 y la Toyota Corolla Cross Hybrid 2026 se posicionan como las opciones más accesibles del mercado mexicano.
La primera ofrece una experiencia tipo EV sin infraestructura de carga, mientras que la segunda es la opción más balanceada en costo, eficiencia y mantenimiento.
El segmento de SUVs híbridas en México para 2026 seguirá creciendo y, aunque los precios incrementarán en algunos modelos, varias marcas mantienen opciones accesibles sin sacrificar seguridad o tecnología.
Para quienes buscan el mejor equilibrio entre costo y consumo, este ranking ofrece un panorama claro con las alternativas más lógicas del mercado.
FAQ
¿Cuál es la SUV híbrida más barata que llegará a México en 2026?
La Nissan X-Trail e-Power 2026 y la Toyota Corolla Cross Hybrid 2026 se mantienen como las más accesibles dentro del segmento híbrido.
¿Cuál es la SUV híbrida más eficiente en consumo?
KIA Niro Hybrid 2026, con hasta 24 km/l estimados.
¿Cuál ofrece más equipamiento por precio?
Toyota Corolla Cross Hybrid 2026 suele ofrecer el mejor equilibrio en versiones intermedias.
¿Qué SUV híbrida conviene para viajes?
La Toyota RAV4 Hybrid 2026 por desempeño, espacio y AWD disponible.
Industria automotriz
Toyota Highlander 2026 vs Grand Highlander 2026: diferencias clave para México
Comparativa completa entre Toyota Highlander 2026 y Grand Highlander 2026 en México: motores, espacio, consumo, equipamiento, seguridad y precios. Te explicamos cuál se adapta mejor a cada tipo de familia.
Toyota está entrando a 2026 con dos SUVs de tres filas que apuntan a públicos distintos: la Highlander 2026 y la Grand Highlander 2026. Ambas llegan con opciones híbridas, mejor equipamiento y enfoque familiar, pero cada una ofrece una propuesta específica en espacio, manejo y precio.
Esta comparativa te ayuda a entender qué cambia entre las dos y cuál conviene más según tu necesidad.

Motorización y rendimiento
La Highlander 2026 mantiene configuraciones híbridas enfocadas en eficiencia, mientras que Grand Highlander ofrece versiones más potentes y con mejor respuesta para viaje largo.
Tabla comparativa de motores
| Modelo | Motorización | Potencia estimada | Tracción | Enfoque |
|---|---|---|---|---|
| Toyota Highlander 2026 | Híbrido 2.5L | 243 hp | FWD / AWD | Eficiencia y ciudad |
| Toyota Grand Highlander 2026 | Híbrido MAX 2.4L turbo | 362 hp | AWD | Desempeño y carga |
Ambas mantienen prioridad en el consumo bajo, pero Grand Highlander ofrece mayor fuerza para carretera, sobre todo con siete u ocho pasajeros.
Espacio interior y capacidad de carga
Aquí es donde aparece la diferencia más clara: la Grand Highlander 2026 fue desarrollada con una tercera fila verdaderamente usable para adultos.
Tabla de espacio interior
| Característica | Highlander 2026 | Grand Highlander 2026 |
|---|---|---|
| Espacio en tercera fila | Limitado | Amplio, para adultos |
| Cajuela con 3 filas | Media | Más amplia del segmento |
| Configuración de asientos | 7 u 8 | 7 u 8 |
| Sensación general | SUV mediana | SUV grande familiar |
Para familias que viajan constantemente, la Grand Highlander tiene una ventaja clara.
Equipamiento y tecnología
Las dos vienen con mejoras en pantallas, conectividad y ADAS, pero la Grand Highlander recibe más equipo desde versiones base.
Diferencias destacadas
- Grand Highlander ofrece pantallas más grandes en algunas versiones.
- Highlander mantiene un enfoque práctico sin elevar demasiado el precio.
- Ambas integran Toyota Safety Sense en la gama, pero con mayor cobertura en Grand Highlander.
Para quienes buscan más lujo sin meterse en Lexus, la Grand Highlander es la opción más cercana.
Seguridad
Toyota se mantiene constante con altos estándares de seguridad.
- Highlander: Toyota Safety Sense en todas sus versiones.
- Grand Highlander: más funciones avanzadas estándar y mejor asistencia en carretera.
Ambas deberían mantener calificaciones altas en Latin NCAP, similar a lo que han logrado sus modelos anteriores. Puedes consultar más sobre actualizaciones de protocolos de seguridad en:
https://masmotor.mx/latin-ncap-actualizacion-protocolo-2025
Precios estimados en México para 2026
Aunque Toyota México no ha confirmado precios 2026, los valores estimados permiten ubicar el segmento real al que pertenece cada una.
Tabla de precios estimados
| Modelo | Precio estimado inicial | Posicionamiento |
|---|---|---|
| Toyota Highlander 2026 | Desde $900,000 a $1,150,000 | SUV mediana híbrida |
| Toyota Grand Highlander 2026 | Desde $1,250,000 a $1,500,000 | SUV grande híbrida |
La diferencia de precio es consistente con el tamaño, equipamiento y motorización.
¿Cuál conviene más en México?
Depende del uso:
- Highlander 2026 conviene si quieres una híbrida eficiente, tamaño manejable y buena tecnología sin entrar en precios altos.
- Grand Highlander 2026 conviene si transportas a seis u ocho personas constantemente, haces viajes largos o necesitas más potencia y espacio real.
Ambas son excelentes opciones para 2026, pero Toyota dejó muy claro que cada modelo cubre una necesidad distinta dentro del mercado mexicano.
FAQ
¿Cuál tiene más espacio, la Highlander 2026 o la Grand Highlander 2026?
La Grand Highlander 2026 tiene tercera fila más amplia y mayor capacidad de cajuela.
¿Cuál es más eficiente en consumo?
La Highlander 2026, gracias al sistema híbrido 2.5L más enfocado en eficiencia.
¿Cuál es más potente?
La Grand Highlander 2026 con el sistema Hybrid MAX de 362 hp.
¿Cuál es más cara?
La Grand Highlander 2026, con un precio estimado desde $1.25 millones en México.
Industria automotriz
Latin NCAP actualiza su protocolo de evaluación: nuevos requisitos desde 2026
Latin NCAP aplicará un nuevo protocolo de pruebas desde 2026 a 2029 con evaluaciones más estrictas en protección de adultos, niños, peatones y asistentes de seguridad. Te explicamos todos los cambios.
Latin NCAP anuncia un nuevo protocolo de evaluación para 2026-2029
Latin NCAP confirmó una actualización importante en su protocolo de pruebas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y se mantendrá hasta diciembre de 2029. El objetivo es elevar los estándares de seguridad en América Latina y el Caribe, donde las regulaciones siguen siendo limitadas.
El nuevo sistema continúa evaluando las cuatro áreas principales:
- Protección de Ocupante Adulto
- Protección de Ocupante Infantil
- Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables
- Sistemas de Asistencia a la Seguridad
Sin embargo, cada una incrementa su nivel de exigencia y suma nuevos escenarios de prueba.
Protección de Ocupante Adulto: pruebas más exigentes
Latin NCAP endurece los requisitos en impactos laterales y de poste. Ahora se utilizará un dummy WSID con mayor biofidelidad, así como una barrera más pesada.
Nuevos parámetros clave
| Prueba | Antes | Nuevo protocolo 2026 |
|---|---|---|
| Impacto lateral | Menor velocidad | 60 km/h con barrera de 1,400 kg |
| Impacto lateral de poste | Menor severidad | 32 km/h, ángulo oblicuo a 75° |
| Evaluación de ocupante trasero | Limitada | Incluye impacto frontal, lateral y trasero |
| Resistencia de techo (vehículos altos) | No obligatoria | Prueba informativa |
| Rescate post choque | Menos requisitos | Penaliza extracción difícil y falta de hoja de rescate |
La evaluación del asiento trasero tendrá mayor peso para impulsar el uso de pretensionadores, limitadores de carga y una mejor protección cervical.

Protección del Ocupante Infantil: se incorpora un dummy de 10 años
Una de las actualizaciones más relevantes es la incorporación de un dummy equivalente a un niño de 10 años, instalado en un elevador (booster). Este reemplaza al dummy de 18 meses en pruebas dinámicas, aunque dicho dummy se mantiene en el resto de las evaluaciones.
Cambios importantes
- Se evaluará la protección lateral de cabeza en niños más grandes.
- El dummy de 10 años se instalará sin respaldo del booster, obligando a mejorar la seguridad lateral del propio vehículo.
- La falta de anclajes ISOFIX o i-Size, así como la imposibilidad de desactivar el airbag del pasajero, afectará significativamente la puntuación.
- Los sistemas de detección de pasajeros infantiles podrán otorgar puntos extra.
Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables
Latin NCAP incrementa la severidad de las pruebas para evaluar mejor el desempeño en impactos con peatones y ciclistas.
Enfoque ampliado
- Mayor exigencia en estructuras frontales para reducir lesiones.
- Más peso en el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para peatones y ciclistas.
- Inclusión de escenarios nocturnos y situaciones más demandantes.
Sistemas de Asistencia a la Seguridad: más escenarios y penalizaciones
Las tecnologías de asistencia serán clave para obtener una buena calificación. El nuevo protocolo aumenta la severidad en pruebas dinámicas y reduce tolerancias.
Ajustes principales
- Pruebas del AEB de baja y alta velocidad más estrictas.
- Más escenarios para Asistencia de Mantenimiento de Carril (LSS).
- Evaluación ampliada para Detección de Punto Ciego (BSD).
- Penalización fuerte en caso de fallas durante el “moose test”.
- Puntos extra por tecnologías como:
- Conector para sistema de detección de alcohol
- Monitoreo del conductor
- Aviso avanzado de cinturón
Un aspecto importante es que los modelos sin limitador de velocidad o sistemas de información de velocidad máxima (ISA) no podrán alcanzar el máximo número de estrellas.
Cómo se asignarán las estrellas con el nuevo formato
Como en el protocolo actual, el vehículo deberá tener un rendimiento sólido en las cuatro áreas para obtener la máxima calificación. El área con el puntaje más bajo determinará la calificación final.
Latin NCAP también recuerda que sus resultados benefician no solo a quienes viajan dentro del vehículo, sino también a peatones, ciclistas y motociclistas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto dura el nuevo protocolo?
Aplica de enero de 2026 a diciembre de 2029.
¿Los fabricantes ya estaban informados?
Sí. Las primeras reuniones sobre la actualización iniciaron en 2021.
¿Un vehículo evaluado bajo el protocolo anterior tendría menos estrellas con el nuevo?
No se puede generalizar. Depende del equipamiento y margen de seguridad del modelo. El nuevo protocolo incluye pruebas que antes no se realizaban.
¿Siguen siendo válidos los resultados anteriores?
Sí, siempre que sigan publicados oficialmente en el sitio y app de Latin NCAP.
¿Los fabricantes pueden seguir usando sus resultados anteriores en publicidad?
Sí, con límites:
- Modelos evaluados desde 2014: hasta 4 años después de la publicación.
- Modelos evaluados hasta 2013: máximo 6 años.
Industria automotriz
2026 Lexus RZ llega con mejoras de conveniencia y acceso ampliado a redes de carga
El Lexus RZ 2026 debuta con Plug & Charge, acceso a Tesla Superchargers, nuevos adaptadores y Apple Maps EV Routing. Así queda su ecosistema BEV.
Lexus sigue empujando su estrategia eléctrica y ahora presenta varias mejoras para el Lexus RZ 2026, junto con beneficios que también aplican para los modelos 2023, 2024 y 2025. La marca amplia el acceso a cargadores rápidos, integra nuevas funciones inteligentes y actualiza el ecosistema de carga en Norteamérica con un enfoque práctico para los usuarios.
Acceso ampliado a redes de carga: llega el soporte completo para Tesla Supercharger
El movimiento más importante: Lexus RZ ahora puede utilizar más de 25,000 cargadores del Tesla Supercharger Network en Norteamérica, además de redes como IONNA, ChargePoint y EVgo.
Los propietarios podrán ubicar todos los cargadores compatibles con SAE J3400 (NACS) desde la app de Lexus, facilitando la planificación de rutas y la disponibilidad de puntos de carga.

Plug & Charge, ahora de serie en el modelo 2026
El RZ 2026 incorpora Plug & Charge, que simplifica el proceso a literalmente “conectar y cargar”, siempre y cuando el usuario haya realizado un registro único previo desde la app de Lexus.
- Tesla Supercharger será la primera red con soporte Plug & Charge para modelos BEV 2026.
- Posteriormente llegarán IONNA, ChargePoint y EVgo.
Comparativa rápida: ecosistema de carga Lexus RZ 2023-2026
| Característica | RZ 2023-2025 | RZ 2026 |
|---|---|---|
| Acceso a Superchargers | Sí, con adaptador NACS | Sí, con adaptador incluido |
| Plug & Charge | No | Sí |
| Apple Maps EV Routing | Sí | Sí |
| Adaptadores incluidos | No (se entrega uno gratis) | Sí, J1772 y CCS |
| Redes compatibles | Tesla, IONNA, EVgo, ChargePoint | Tesla, IONNA, EVgo, ChargePoint |
Adaptadores incluidos: mayor compatibilidad para los dueños
Todos los Lexus BEV 2026 incluirán adaptadores para cargar tanto en SAE J1772 como en CCS, algo que suma flexibilidad para quienes se mueven entre distintas redes.
Para los modelos RZ de 2023, 2024 y 2025, Lexus enviará una carta a los propietarios invitándolos a visitar a su distribuidor para recibir un adaptador NACS gratuito. Estos adaptadores cuentan con la garantía oficial de Lexus y cumplen requisitos de durabilidad y calidad.
Apple Maps EV Routing: navegación más precisa para BEVs
Lexus también suma una mejora de software clave: Apple Maps EV Routing vía CarPlay, disponible para todos los modelos RZ desde 2023.
La app puede leer datos en tiempo real del vehículo, como:
- estado de la batería
- consumo estimado
- elevación de la ruta
- temperatura
Con eso calcula automáticamente las paradas necesarias para cargar y dirige al usuario a cargadores compatibles. Es una función pensada para reducir la ansiedad de autonomía y planear viajes con más precisión.

La visión de Lexus para sus clientes BEV
Shawn Domeracki, vicepresidente de Lexus Sales and Dealer Development, resumió la estrategia: ofrecer mejoras tanto de hardware como de software que hagan la experiencia más cómoda para todos los dueños, sin importar el año modelo.
Y la verdad, con la llegada oficial a los Superchargers, Plug & Charge y rutas inteligentes, Lexus pone al RZ en un mejor lugar dentro del segmento premium eléctrico.
automovilismo
Manthey Kit para el Porsche 911 GT3: aerodinámica de circuito y tiempos más rápidos
El Porsche 911 GT3 con el nuevo Manthey Kit aumenta su carga aerodinámica hasta 540 kg, mejora chasis y frenos, y marca 6:52.981 en Nürburgring. Te explicamos todos los cambios.
El Porsche 911 GT3 es de esos deportivos que sus dueños llevan al trackday sin pensarlo dos veces. Y ahora, con el nuevo Manthey Kit para el 911 GT3 (992.2), el modelo recibe una actualización directa para pista: más carga aerodinámica, chasis optimizado y un sistema de frenos diseñado para soportar sesiones intensivas. El resultado: un tiempo de 6:52.981 minutos en Nürburgring Nordschleife, bajando 2.8 segundos respecto al GT3 previo equipado también con Manthey.

Más carga aerodinámica: hasta 540 kg a 285 km/h
La aerodinámica del 911 GT3 ya es agresiva de fábrica, pero el Manthey Kit lleva todo un paso más allá. Con los nuevos componentes, el auto genera 355 kg de carga en configuración para carretera y llega hasta 540 kg en modo circuito (no homologado para calle).
Principales mejoras aerodinámicas
Para mejorar la estabilidad en curvas rápidas y la precisión en cambios de dirección, Porsche y Manthey modificaron:
- Suelo continuo tipo “aeroplano”.
- Turning vanes alargados hasta 1.50 m.
- Carenado inferior del maletero completamente liso.
- Nuevo borde delantero extendido 12 mm.
- Difusor frontal con aletas mejoradas.
- Flaps laterales para mayor apoyo.
- Alerón más ancho con flap Gurney y endplates ampliados.
- Difusor trasero de CFRP con aletas más largas.
- Aerodiscs en CFRP para reducir turbulencias en el eje trasero.
Dato clave:
Carga aerodinámica máxima: 540 kg
Velocidad medida: 285 km/h
Configuración: modo circuito
Suspensión ajustable para pista
El kit incluye amortiguadores desarrollados por Porsche y Manthey especialmente para uso en circuito, con ajustes de compresión y extensión sin herramientas. Además:
- Muelles con flexibilidad ligeramente reducida para responder mejor en situaciones límite.
- Configuración adaptada a las cargas aerodinámicas extra.
- Mayor estabilidad al pasar por pianos.
Para completar, se ofrecen rines forjados de 20 y 21 pulgadas, reduciendo 6 kg de masa no suspendida. Están disponibles en plata brillante, neodimio y negro satinado.
Frenos listos para trackdays intensos
De serie con el kit:
- Conductos de freno con revestimiento de acero para mejorar la precisión del pedal.
Opcional:
- Pastillas especiales de competición para los frenos PCCB.




Personalización y accesorios Manthey
Quienes buscan un look más agresivo pueden añadir:
- Umbrales de puerta en carbono con logo Manthey iluminado.
- Proyectores LED con el logo.
- Aerodiscs en varios colores.
- Argollas de remolque en rojo, negro o amarillo (solo para circuito).
- Entradas y salidas de aire en CFRP.
Tiempo en Nürburgring: casi tres segundos más rápido
El 911 GT3 con Manthey Kit, pilotado por Ayhancan Güven, completó los 20.8 km de Nordschleife en 6:52.981 minutos pese a secciones húmedas en la pista.
Comparativa de tiempos (Rich Snippet)
| Versión del 911 GT3 | Kit Manthey | Tiempo en Nürburgring | Neumáticos | Condiciones |
|---|---|---|---|---|
| 992.1 GT3 | Sí | 6:55.741 min | Michelin Cup 2 R | Seco |
| 992.2 GT3 | Sí | 6:52.981 min | Michelin Cup 2 R | Parcialmente húmedo |
Güven destacó la mayor confianza en curvas y la estabilidad del auto incluso en secciones resbaladizas. Manthey Racing confirmó que intentarán un nuevo intento en 2026 con mejores condiciones para mostrar el rendimiento completo del kit.
Industria automotriz
TVS Motor Company lleva la emoción y la tecnología al máximo en Expo Moto CDMX 2025
TVS Motor Company presentó en Expo Moto CDMX 2025 un ecosistema de innovación con nuevos modelos, experiencias interactivas, IA en su stand y la campaña “TVS Liquida tu deuda”. Aquí todas las novedades.
TVS Motor Company llegó a Expo Moto CDMX 2025 con una de las experiencias más completas del evento. La marca, junto a Grupo Motomex S.A. de C.V., su importador exclusivo en México, diseñó un espacio enfocado en la innovación, el diseño y la interacción directa con el público. Esta edición consolida su posicionamiento en Latinoamérica con una propuesta más tecnológica y emocional.
El stand funciona como un ecosistema donde se combina ingeniería, conectividad y una visión clara hacia una movilidad más inteligente. La marca proyecta una evolución constante y refuerza su compromiso con los motociclistas mexicanos.

Campaña “TVS Liquida tu deuda”: una apuesta para acercar a más riders a la marca
TVS lanzó una campaña activa del 20 de noviembre al 31 de diciembre, dirigida a clientes que adquieran una motocicleta mediante financiamiento con Galgo o Maxicash. Quienes participen podrán entrar a una dinámica de habilidad para que TVS México liquide el resto de su crédito.
Cada semana habrá un ganador, convirtiéndose en una de las iniciativas más atractivas para quienes buscan estrenar motocicleta sin complicaciones. Además, tanto compras financiadas como de contado cuentan con bonos de descuento en todo el portafolio.
Novedades y experiencias destacadas en Expo Moto CDMX 2025
TVS llevó a la feria una combinación de modelos renovados, prototipos y experiencias interactivas que muestran la evolución de la marca. Entre lo más llamativo se encuentran dos motos clave y una herramienta tecnológica exclusiva del stand.
Modelos destacados
| Modelo | Características clave |
|---|---|
| Apache 160 y 200 4V | Rediseño con estética naked deportiva, mayor presencia visual y mejor integración aerodinámica. |
| RTSx (prototipo) | Proyecto global que exhibe el potencial tecnológico y de diseño de TVS. Estilo deportivo orientado a entusiastas. |
Durante toda la Expo, el portafolio completo de TVS ofrece bonos de descuento, convirtiéndose en un incentivo adicional para nuevos compradores.
Interacción con IA: Dani Ruedas
La marca también presentó a Dani Ruedas, su inteligencia artificial capaz de responder dudas sobre precios, promociones y fichas técnicas en tiempo real. Esta herramienta forma parte del enfoque de TVS hacia soluciones tecnológicas más inteligentes y accesibles.
Apache Racing Experience (ARE): un programa global que llega a México
El Apache Racing Experience es uno de los pilares más sólidos de TVS Racing a nivel internacional. Se trata de un programa que permite a propietarios y fans de la línea Apache vivir una experiencia real de competencia, con entrenamiento técnico, clasificación por ciudades y asesoría de pilotos profesionales.
Hasta ahora, el ARE ha reunido a más de 1,000 participantes en 20 ciudades, seleccionando 48 finalistas para la gran final en Chennai.
En su expansión por Latinoamérica, el programa abrirá actividades al público general, con test rides y dinámicas en pista. México será el segundo país en América en recibir la experiencia en 2026, marcando un paso importante para TVS Racing en la región. El anuncio se formaliza este 20 de noviembre desde Expo Moto CDMX 2025.

TVS Motor Company: un crecimiento basado en comunidad
Los directivos resaltaron el trabajo conjunto entre TVS Motor y Motomex para hacer crecer la marca en México.
Martín Corsunsky destacó que esta edición de la feria refleja el trabajo de ambos equipos, quienes han logrado construir una marca cercana al consumidor mexicano.
Por su parte, Erick González, Director Comercial de TVS México, señaló que el país es un mercado clave, y que Expo Moto es la oportunidad ideal para mostrar avances tecnológicos, conectar con usuarios y reforzar la confianza en la marca.
Industria automotriz
Las 5 motos más relevantes para 2026 que podrían llegar a México
Descubre las 5 motocicletas más importantes que se esperan para 2026 y podrían llegar a México: deportivas, aventura, off-road y más. Especificaciones, tendencias y por qué valen la pena.
El Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM) y demás lanzamientos globales apuntan a un año fuerte para el motociclismo. En 2026 se esperan varios modelos clave que cubrirán desde el motocross hasta las naked urbanas o las “supermotos” tecnológicas.
Aquí, cinco lanzamientos que son especialmente importantes y tienen potencial real para el mercado mexicano.
Kawasaki Ninja 500 / 500 SE / 500 ABS (2026)
Kawasaki anunció su línea deportiva para 2026 incluyendo la Ninja 500 en equipos con y sin ABS, además de una versión SE más equipada. content2.kawasaki.com+1
- Motor: paralelo de 451 cc. content2.kawasaki.com
- Chasis ágil y ligero, ideal para entrada en deporte.
- Frenos más grandes para mejor control.
- Conectividad móvil mediante la app de Kawasaki.
Su llegada podría atraer tanto a motociclistas novatos como intermedios que buscan una deportiva ligera, confiable y moderna.
Honda CB1000F 2026 (neoretro deportiva)
Una de las supermotos más llamativas para 2026: Honda recupera el espíritu de sus modelos clásicos con la CB1000F, pero con tecnología actual. La Vanguardia
- Diseño retro: faro redondo, líneas limpias y estética ochentera.
- Motor derivado de la Fireblade, reconfigurado para entrega más usable: alrededor de 125 CV. La Vanguardia
- Equipamiento moderno: IMU (unidad de medición inercial), ABS, modos de conducción.
- Ideada para quienes quieren potencia + estilo sin ir al extremo de una deportiva pura.
3. Ducati Monster V2 2026

En su presentación mundial para 2026, Ducati reveló la nueva Monster, que ahora incorpora un V2 más eficiente, diseño más agresivo y una parte ciclo rediseñada. ducati.com
- Motor bicilíndrico V2, con potencia suficiente para un uso deportivo y urbano.
- Chasis liviano y compacto, ideal para maniobrar.
- Electrónica: control de tracción, modos de conducción y asistencia moderna.
- Hereda parte del estilo Monster clásico, pero con mejoras de ergonomía y confort.
4. Morbidelli T352X / T502X 2026 (Adventure media)
Morbidelli expande su línea adventure para 2026 con dos nuevos modelos: la T352X y la T502X. motos.coches.net+1
- Motor bicilíndrico de media cilindrada, suficiente para viajes y uso urbano.
- Diseño trail/adventure, con suspensiones aptas para carretera y caminos ligeros.
- Electrónica moderna y buen paquete de seguridad.
- Ideal para motociclistas que quieren iniciarse en viajes de aventura o usar una moto versátil.
5. KTM SX 2026 (Gama Motocross)
KTM renueva su línea SX para 2026 con una gama completa para motocross, desde modelos para jóvenes hasta máquinas de alto rendimiento. Motociclo
- Incluye modelos de 50 SX a 350 SX-F. Motociclo
- Motores 2 tiempos y 4 tiempos según versión, optimizados para pista.
- Disponible para diferentes edades y niveles: desde niños hasta adultos profesionales.
- Parte ciclo reforzada, suspensiones más capaces y diseño pensado para el alto rendimiento.

Comparativa y qué motocicleta elegir para 2026
| Modelo | Tipo | Uso ideal en México | Ventaja clave |
|---|---|---|---|
| Ninja 500 / SE / ABS | Deportiva ligera | Ciudad / Autopista | Agilidad, precio de entrada deportiva |
| Honda CB1000F | Neoretro deportiva | Uso urbano / fin de semana | Estilo + potencia moderna |
| Ducati Monster V2 | Naked media | Ciudad / touring corto | Equilibrio entre deportividad y manejo diario |
| Morbidelli T352X / T502X | Adventure trail | Viajes / caminos mixtos | Versatilidad + comodidad para viajar |
| KTM SX (gama completa) | Motocross | Pista off-road | Configuraciones para todos los niveles y edades |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuándo podrían llegar estas motos a México?
Algunas ya han sido anunciadas para distribuidores globales y podrían llegar poco después de su presentación oficial. El SIMM podría ser un punto clave para confirmar fechas.
¿Serán modelos muy caros para México?
Dependerá del importador y los aranceles. Modelos como la Ninja 500 podrían tener precios más accesibles, mientras que Ducati y Morbidelli podrían subir por equipamiento y logística.
¿Valdrá la pena esperar las motos 2026 si ya planeo comprar este año?
Si tienes paciencia y buscas un modelo moderno con tecnología de 2026, sí. Pero también considera promociones de modelos actuales y disponibilidad.
2026 se perfila como un año muy interesante para el motociclismo en México. La combinación de nuevos modelos deportivos, adventure y motocross ofrece algo para cada tipo de piloto. Ya sea que busques velocidad, estilo o aventura, estas cinco motos pueden marcar una nueva ola de lanzamientos relevantes.
Industria automotriz
2027 Kia Telluride: la nueva generación estrena versión híbrida y más capacidad X-Pro
La Kia Telluride 2027 llega con su primer tren motriz híbrido, más espacio, nuevo diseño, mejoras off-road en la versión X-Pro y tecnología pensada para viajes largos. Conoce todos los detalles.
Kia aprovechó el Auto Show de Los Ángeles para presentar la nueva generación de la Telluride 2027, su SUV de tres filas más importante. El modelo evoluciona en diseño, espacio interior y tecnología, pero la gran novedad es la llegada del primer tren motriz híbrido turbo en la historia del modelo.
La marca también amplió las capacidades off-road de la versión X-Pro, que ahora tiene más despeje, equipo especializado y nuevos sistemas de apoyo para salir del pavimento.

Diseño exterior: más aerodinámica, más presencia
La nueva Telluride mantiene ese estilo robusto que la llevó al éxito, pero ahora adopta detalles más técnicos y modernos inspirados en la filosofía Opposites United.
El cofre es más horizontal, la parrilla gana un patrón tridimensional y los faros verticales refuerzan la identidad del modelo. La parte lateral muestra líneas ascendentes y trazos más limpios, incluyendo manijas de puertas al ras que ayudan a reducir el coeficiente aerodinámico de 0.33 a 0.30.
En las variantes X-Line y X-Pro, los detalles cobran un aire más aventurero: elementos oscurecidos, rieles de techo elevados, fascias especiales y, en el caso de X-Pro, llantas all-terrain y 9.1 pulgadas de despeje.
Interior: más espacio, más tecnología y confort tipo premium
La cabina evoluciona hacia un ambiente más cálido y moderno, con un tablero curvado que integra las pantallas, texturas tipo madera, iluminación ambiental y mejores materiales. Kia trabajó fuerte en el aislamiento acústico e instaló nuevas soluciones NVH para hacer que el habitáculo sea más silencioso.
Entre las mejoras clave:
- Asientos delanteros con modo “relax” y masaje.
- Dos cargadores inalámbricos de serie.
- Segunda fila con opción de asientos capitán eléctricos, calefacción y ventilación.
- Tercera fila con calefacción disponible.
- Nuevo diseño de banca para segunda fila que facilita la instalación de sillas infantiles.





Dimensiones y espacio
La nueva plataforma permite mejorar la habitabilidad:
| Característica | 2027 Telluride |
|---|---|
| Longitud total | 199.2 in (+2.3) |
| Distancia entre ejes | 116.9 in (+2.7) |
| Cajuela con 3 filas | 22.3 pies³ |
| Cajuela con 2 filas | 46.3 pies³ |
| Máximo de carga | 86.9 pies³ |
También se estrena una mesa plegable en la cajuela, compartimentos inferiores configurables y más espacios para objetos pequeños.
Tecnología: pantallas grandes, actualizaciones OTA y entretenimiento en streaming
La Telluride 2027 adopta el sistema ccNC, con gráficos más limpios, mejor respuesta y capacidad para recibir actualizaciones OTA.
- Pantallas duales de 12.3 pulgadas.
- Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos en todas las versiones.
- Asistente de voz con IA generativa (“Hey Kia…”).
- Sistema de audio Meridian con 14 bocinas (opcional).
- Digital Key 2.0 compatible con iPhone, Samsung y Apple Watch.
- HUD de 12 pulgadas.
- Espejo retrovisor digital mejorado.
Una novedad fuerte: la SUV ahora integra servicios de entretenimiento como Netflix, YouTube y Disney+, todos accesibles desde la pantalla central cuando el vehículo está detenido.
Motorización: nueva era híbrida y más torque
Kia ofrecerá dos opciones:
2.5L Turbo (ICE)
- 274 hp
- 311 lb-pie
- Transmisión automática de 8 velocidades
- Tracción FWD o AWD
- Capacidad de arrastre: hasta 5,000 lb
2.5L Turbo Hybrid (HEV)
- 329 hp combinados
- 339 lb-pie
- Batería de 1.65 kWh
- Transmisión automática de 6 velocidades
- Consumo estimado por Kia: 35 mpg combinado
- Autonomía estimada: 600 millas
- Capacidad de arrastre: 4,500 lb
- Incluye E-DTVC (vectorización electrónica de torque)
El híbrido estrena Stay Mode, que utiliza la batería para mantener en funcionamiento el clima, el audio y la iluminación por 20 minutos sin encender el motor.
X-Pro: la Telluride más aventurera hasta ahora
La versión X-Pro está pensada para usuarios que realmente salen al campo. Incluye:
- Suspensión con mayor recorrido.
- E-LSD para gestionar mejor la tracción en superficies complicadas.
- Modo Terrain.
- Neumáticos all-terrain de mayor sección.
- Placas y puntos de recuperación delanteros y traseros.
- Ground View Monitor, una cámara que proyecta el terreno bajo la camioneta.
- Iluminación exterior perimetral para campamentos.
Seguridad y ADAS
La Telluride 2027 integra un paquete muy completo de asistencias:
- Highway Driving Assist.
- Forward Collision Avoidance.
- Lane Following Assist.
- Blind-Spot Collision Warning.
- Rear Occupant Alert con sensores de movimiento.
- Centro de airbags delanteros.
Los sistemas avanzados como Highway Driving Assist 2 y Blind-Spot View Monitor están disponibles en versiones superiores.
Disponibilidad
La nueva Kia Telluride 2027 llegará a Estados Unidos durante el primer trimestre de 2026. Será ensamblada en la planta de West Point, Georgia. Los precios se anunciarán más adelante.

You must be logged in to post a comment Login