

automovilismo
Bautista (P2) y Bulega (P3) suben al podio en la Ronda Italiana de la Race-2; Huertas consolida su liderazgo en WorldSSP
El equipo Aruba.it Racing – Ducati celebró una exitosa Ronda Italiana en el Circuito de Cremona, con Álvaro Bautista y Nicolò Bulega alcanzando el podio en la Race-2. Ambos pilotos lograron un excelente resultado al terminar en segundo y tercer lugar, respectivamente, tras una intensa competencia.

Álvaro Bautista: Segunda posición con gran remontada
Álvaro Bautista comenzó el día con una destacada actuación en la Superpole Race, donde recuperó siete posiciones, lo que le permitió arrancar desde la segunda fila en la Race-2. Durante la carrera, Bautista realizó un espectacular doble adelantamiento sobre Lowes (Kawasaki) e Iannone (Ducati), lo que le permitió acercarse a su compañero de equipo, Bulega. A solo tres vueltas del final, Bautista logró superar a Bulega para cerrar la carrera en segunda posición, justo detrás de Petrucci (Ducati).
Álvaro Bautista expresó su satisfacción tras la carrera:
«Fue un fin de semana intenso. Al llegar a Cremona, no sabía si podría competir, y hoy cerré la ronda con dos podios. Las sensaciones fueron excelentes, y espero poder replicarlas en Aragón y correr con menos dolor.»
Nicolò Bulega: Consistencia y puntos valiosos
Nicolò Bulega también tuvo una sólida actuación. Desde la cuarta posición en la parrilla, se colocó tercero en la primera curva y en la tercera vuelta logró superar a Iannone para alcanzar el segundo lugar. Aunque Bautista lo superó en las últimas vueltas, Bulega cerró la carrera en tercera posición, lo que le permitió reducir la diferencia en la clasificación a solo 13 puntos del líder, Razgatlioglu (BMW), quien no pudo participar debido a una lesión sufrida en Magny-Cours.
Nicolò Bulega comentó al respecto:
«En general, estoy satisfecho con los resultados del fin de semana porque este circuito no se adapta bien a mi estilo de pilotaje. Aun así, logré puntos importantes en la clasificación. Estoy deseando llegar a Aragón, una de mis pistas favoritas.»
Huertas consolida su liderazgo en WorldSSP
En la categoría WorldSSP, Adrian Huertas volvió a brillar al terminar segundo en la Race-2, ganada por Manzi (Yamaha). Tras su victoria en la Race-1 y la caída de Montella (Ducati), el piloto español logró valiosos puntos que le permiten consolidar su liderazgo en el campeonato, aumentando su ventaja a 43 puntos.
Adrian Huertas declaró:
«No fue la mejor carrera de mi temporada, pero lo único que importa es la clasificación. Después de un fin de semana complicado en Magny-Cours, dimos un paso importante. Ahora vamos a Aragón, mi GP de casa.»
Resultados Race-2 – Ronda Italiana
- Danilo Petrucci (Ducati)
- Álvaro Bautista (Ducati)
- Nicolò Bulega (Ducati)
- Andrea Iannone (Ducati)
- Alex Lowes (Kawasaki)
Clasificación general WorldSSP 2024
- Adrian Huertas, 43 puntos
- Stefano Manzi, 40 puntos
- Nicolo Montella, 30 puntos
automovilismo
Denny Hamlin se lleva el Goodyear 400 en Darlington tras un reinicio perfecto
Denny Hamlin gana el Goodyear 400 en Darlington con una parada perfecta en pits y un reinicio impecable en overtime. Byron lideró 243 vueltas pero se quedó corto al final.

El piloto de Joe Gibbs Racing sumó su segunda victoria consecutiva de la temporada 2025, superando a William Byron en un cierre lleno de tensión.
Denny Hamlin volvió a mostrar por qué es uno de los pilotos más experimentados y eficientes de la NASCAR Cup Series, logrando su segunda victoria al hilo este domingo en el legendario Darlington Raceway, durante el Goodyear 400.

La clave del triunfo estuvo en los pits. Tras una bandera amarilla tardía provocada por un trompo de Kyle Larson, Hamlin ingresó en la tercera posición pero salió como líder gracias a una parada perfecta de su equipo. A partir de ahí, ejecutó un reinicio impecable en el tiempo extra para mantener a raya a William Byron, quien había dominado casi toda la carrera.
Con esta victoria, Hamlin suma ya 56 triunfos en su carrera en la categoría, superando al miembro del Salón de la Fama, Rusty Wallace, y colocándose en el puesto 11 de la lista histórica de ganadores.
Domino temprano, final doloroso para Byron
William Byron parecía imparable. El piloto de Hendrick Motorsports lideró 243 de las 297 vueltas, ganando los dos primeros stages y manteniéndose al frente en cada relanzamiento… hasta el último.
La estrategia del equipo 24 se vio comprometida tras el último ciclo de pits. Aunque logró mantenerse cerca de Hamlin, el reinicio en overtime fue definitivo. A pesar del segundo lugar, Byron se mantiene como líder del campeonato con 49 puntos de ventaja sobre Hamlin y 52 sobre Christopher Bell.
“Fue una carrera casi perfecta, pero ese reinicio nos costó todo”, comentó Byron. “Duele ahora, pero fue un gran esfuerzo del equipo.”
Top 10 con sabor a redención y avances importantes
- 3° Christopher Bell (JGR): Gran remontada desde el lugar 20.
- 4° Tyler Reddick (23XI Racing): Firme y competitivo durante toda la jornada.
- 5° Ryan Blaney (Team Penske): Perdió el liderato justo antes de la última bandera amarilla.
- 6° Chris Buescher (RFK Racing): Consistencia sólida para mantenerse en el top 10.
- 7° Ross Chastain (Trackhouse): Rendimiento silencioso pero efectivo.
- 8° Chase Elliott (Hendrick): Suma puntos valiosos y se coloca cuarto en el campeonato.
- 9° Ty Gibbs (JGR): Mejor resultado de la temporada para el joven piloto.
- 10° Kyle Busch (RCR): Se mantiene en la conversación con otra buena carrera.
Un cierre amargo para Blaney y otros contendientes
Ryan Blaney tenía la carrera bajo control hasta la bandera amarilla final. El piloto del auto #12 expresó su frustración al ver escapar la victoria en las últimas vueltas, aunque reconoció el buen rendimiento de su equipo y el potencial del auto en Darlington.
También fue una jornada complicada para Kyle Larson (37°) y Alex Bowman (35°), dos de los autos fuertes de Hendrick que salieron con poco botín del fin de semana.
Lo que sigue: Bristol Motor Speedway
La NASCAR Cup Series se traslada ahora a uno de los escenarios más icónicos del calendario: el Bristol Motor Speedway, donde Hamlin buscará defender su victoria del año pasado. La carrera, el Food City 500, se celebrará este domingo 13 de abril a las 14:00 h (hora centro de México).
Resultados – Goodyear 400 – Darlington Raceway
- 1. Denny Hamlin (Toyota)
- 2. William Byron (Chevrolet)
- 3. Christopher Bell (Toyota)
- 4. Tyler Reddick (Toyota)
- 5. Ryan Blaney (Ford)
- [Consulta el top 10 completo en la parte superior del artículo]
automovilismo
Estado del campeonato de pilotos: Ligier European Series
automovilismo
Podio para Luis Carlos Pérez y vuelta rápida para Ian Aguilera en Barcelona
Pilotos mexicanos destacan en Barcelona: Luis Carlos Pérez Cabello logra podio en LMP4 e Ian Aguilera marca la vuelta rápida en LMP3. Buen inicio para el automovilismo mexicano en la temporada 2025 europea.

México suma buenos resultados en las competencias de resistencia en el circuito de Barcelona-Catalunya
Barcelona, España | 6 de abril de 2025 — El automovilismo mexicano dejó huella este fin de semana en el trazado de Barcelona-Catalunya, con dos pilotos nacionales compitiendo en diferentes categorías de resistencia y logrando resultados positivos que marcan un arranque sólido para la temporada 2025 en Europa.

Podio para Luis Carlos Pérez Cabello en la Ligier European Series
Como ya se había dado a conocer, Luis Carlos Pérez Cabello —piloto lagunero— logró el tercer lugar en la primera carrera de la temporada de la Ligier European Series, dentro de la categoría LMP4, compitiendo para el equipo ASM Motorsport junto al británico Rubén Hage. La dupla cruzó la meta después de una intensa competencia partiendo desde la octava posición.
Con este resultado, Luis Carlos suma 16 puntos en la clasificación de pilotos y ya se enfoca en la segunda ronda del campeonato, que se correrá los días 2 y 3 de mayo en el circuito Paul Ricard, ubicado en Le Castellet, Francia.
La meta de Luis Carlos es clara: mantenerse constante, sumar puntos en cada fecha y consolidarse como uno de los referentes en la categoría dentro del paddock europeo.

Ian Aguilera deja su marca en LMP3 con la vuelta rápida
En paralelo, otro mexicano también destacó en el mismo circuito. Se trata de Ian Aguilera, quien participó en las 4 Horas de Barcelona dentro de la categoría LMP3, representando al equipo EuroInternational.
Aunque el resultado general del equipo no lo colocó en el podio, Ian marcó la vuelta más rápida de su categoría, cronometrando 1:39.812 en la vuelta 97, alcanzando una velocidad media de 168 km/h. Este dato subraya la capacidad del piloto mexicano para explotar el rendimiento del auto en condiciones óptimas, demostrando que tiene ritmo competitivo para pelear en lo más alto.

Presencia nacional en Europa
Hasta donde se tiene registro, Luis Carlos Pérez Cabello e Ian Aguilera fueron los únicos pilotos mexicanos compitiendo este fin de semana en Barcelona. Ambos demostraron no solo talento, sino también preparación y capacidad de adaptación en competencias de alto nivel dentro del automovilismo europeo.
Desde +Motor seguiremos compartiendo los avances y resultados de ambos pilotos en nuestras distintas plataformas, con cobertura especial en sus próximas carreras.
*Imágenes cortesía
automovilismo
Luis Carlos Pérez Cabello pone a México en el podio de la Ligier European Series en Barcelona
Luis Carlos Pérez Cabello sube al podio en la Ligier European Series en Barcelona, siendo el primer piloto coahuilense en lograrlo. México destaca en el automovilismo europeo con este tercer lugar en LMP4.

El piloto lagunero hizo historia al subir al tercer lugar en su debut en la categoría LMP4 junto a Rubén Hage y el equipo ASM Motorsport
Barcelona, España | 5 de abril de 2025 — El automovilismo mexicano celebra un logro histórico. Luis Carlos Pérez Cabello, originario de Torreón, Coahuila, alcanzó el podio en la primera fecha de la temporada 2025 de la Ligier European Series en el Circuito de Barcelona-Catalunya, colocándose en el tercer lugar de la categoría Le Mans Prototype 4 (LMP4) junto a su coequipero, el británico Rubén Hage.
Debut con podio en LMP4
En una parrilla de 26 autos, Luis Carlos partió desde la octava posición (P8). Luego de una reñida competencia, él y Hage lograron avanzar hasta cruzar la meta en el tercer lugar, obteniendo así el primer podio para el equipo ASM Motorsport, con sede en Barcelona. El vehículo, con el tradicional número 12, cuenta con el respaldo de Grupo SIMSA y Grupo VALMUR, empresas laguneras que han impulsado el talento deportivo de la región.
Esta hazaña convierte a Luis Carlos en el primer piloto coahuilense en subir al podio de la Ligier European Series, una de las competencias europeas con mayor proyección para jóvenes talentos en prototipos de resistencia.
Resultados y calendario
El primer lugar fue para el equipo ANS, integrado por I. Segret (Francia) y M. Dodds (Reino Unido), seguidos por el equipo Iron Lynx con los italianos G. Bertocco y M. Pianezzo. Junto a ellos, Luis Carlos y Rubén Hage completaron el podio.
El calendario 2025 del campeonato incluye seis fechas y doce carreras en total:
- 4 y 5 de abril – Barcelona, España
- 2 y 3 de mayo – Le Castellet, Francia
- 8 de junio – Le Mans, Francia
- 22 y 23 de agosto – Spa-Francorchamps, Bélgica
- 12 y 13 de septiembre – Silverstone, Inglaterra
- 16 y 17 de octubre – Portimão, Portugal
Trayectoria de Luis Carlos
El joven piloto inició su carrera en karts en Estados Unidos, antes de pasar a Fórmula Vee, donde incluso organizó una carrera en el autódromo Dinamita de Torreón. Posteriormente, compitió en la Fórmula 4 y fue parte del campeonato latinoamericano, finalizando cuarto en la general por problemas técnicos en la última fecha.
En 2022 dio el salto a Europa para hacer pruebas en F4 España y en 2023 compitió de manera oficial. Su progreso lo llevó a ser invitado a la Toyota GR Cup en 2024, donde logró su primer podio en MotorLand Aragón. Hoy, en 2025, su debut en la LMP4 con un podio deja claro que su carrera va en ascenso.
“Estoy muy agradecido con mis patrocinadores, mi familia y la Universidad Iberoamericana de Torreón, que siempre han creído en mí”, expresó Luis Carlos al finalizar la carrera.

automovilismo
Dennis Hauger domina en su primer test en óvalo en Nashville
Dennis Hauger lideró el test abierto de INDY NXT en Nashville en su primer día en un óvalo. Revisa los tiempos y detalles de la jornada aquí.

El piloto noruego Dennis Hauger demostró su talento al liderar el test abierto de INDY NXT by Firestone en el Nashville Superspeedway el pasado 1 de abril. A pesar de ser su primera experiencia en un óvalo, Hauger registró la vuelta más rápida del día con una velocidad de 187.564 mph a bordo del auto No. 28 de Rental Group, representando a Andretti Global.
El actual líder del campeonato, quien viene de ganar la primera fecha de la temporada en las calles de St. Petersburg, Florida, expresó su entusiasmo tras su debut en óvalos:
“Primer test en óvalo y fue una experiencia realmente increíble. Me divertí mucho y fue un buen día en la oficina. Estoy ansioso por volver aquí más adelante en la temporada”.
Resultados destacados del test
El test se llevó a cabo en el óvalo de 1.33 millas de concreto, que será sede de la final de la temporada 2025 el 31 de agosto con el Music City Grand Prix. Myles Rowe, piloto de Abel Motorsports/Force Indy, se ubicó en la segunda posición con una mejor vuelta de 187.491 mph en su auto No. 99.
Andretti Global reafirmó su dominio con otro de sus novatos, Lochie Hughes, finalizando en la tercera posición con 186.651 mph en el auto No. 26 de McGinley Clinic/USF Pro Championship. Su compañero de equipo Salvador de Alba continuó la buena racha del equipo al terminar cuarto con 186.602 mph en el auto No. 27 de Group Indi.
El top 5 lo cerró el veterano Caio Collet, quien registró una velocidad de 186.054 mph en el auto No. 76 de HMD Motorsports, siendo el único en marcar su mejor tiempo en la sesión matutina.
Intensa jornada en pista
Un total de 19 pilotos participaron en la prueba, acumulando 2,953 vueltas sin incidentes. Jonathan Browne, piloto de Chip Ganassi Racing, fue el más activo del día con 194 vueltas completadas en el auto No. 9.
El próximo desafío para los pilotos de INDY NXT by Firestone será el Grand Prix de Alabama, que se celebrará el domingo 4 de mayo en el Barber Motorsports Park. La carrera se podrá seguir en vivo a las 11:30 a. m. ET a través de FS1 y la red de radio de INDYCAR.
automovilismo
Luis Carlos Pérez listo para la primera fecha de la temporada 2025 de Ligier European Series
Luis Carlos Pérez debuta en la Ligier European Series 2025, la categoría monomarca de resistencia que acompaña al ELMS. Este fin de semana enfrentará su primera carrera en Barcelona

La temporada 2025 de la Ligier European Series está por comenzar, y el piloto mexicano Luis Carlos Pérez se prepara para su debut en la categoría. Será el único piloto de La Laguna compitiendo en Europa y este fin de semana enfrentará el desafiante Circuit de Barcelona-Catalunya en dos carreras de 60 minutos. A través de los enlaces que te compartimos, podrás seguir las carreras en vivo o en diferido.
Las palabras de Luis Carlos Pérez antes de su debut
El piloto lagunero compartió su entusiasmo previo al arranque de la temporada:
«Me siento muy emocionado por empezar esta temporada 2025 representando a toda La Laguna y a México en esta categoría de talla internacional. Vamos con toda la actitud a esta primera ronda en Barcelona, en un autódromo donde siempre hemos tenido muy buen ritmo. Aun así, esta es mi primera carrera en prototipos, veremos dónde nos colocamos y desde ahí empezamos a trabajar en la temporada junto con mi compañero inglés, Ruben Hage, con quien creo que tendremos muy buena química y nos complementaremos bastante bien.»
¿Qué es la Ligier European Series?
La Ligier European Series es una categoría de resistencia monomarca organizada por Ligier Automotive, en la que compiten vehículos Ligier JS P4 (prototipos) y Ligier JS2 R (GTs). Esta serie forma parte del programa de apoyo del European Le Mans Series (ELMS) y sirve como una plataforma ideal para jóvenes talentos y pilotos con aspiraciones en el automovilismo de resistencia. La temporada 2025 contará con un calendario de seis rondas en circuitos icónicos de Europa, incluyendo Barcelona, Imola, Le Castellet, Spa-Francorchamps, Mugello y Portimão.
Carrera 1:
Un reto importante para Luis Carlos Pérez
Luis Carlos inicia su travesía en los prototipos con un gran desafío por delante. El Circuit de Barcelona-Catalunya, con su combinación de curvas rápidas y técnicas, pondrá a prueba tanto a los pilotos como a sus equipos. Junto a Ruben Hage, su compañero de equipo, buscarán adaptarse rápidamente y demostrar su potencial desde la primera fecha.
Sigue la participación de Luis Carlos Pérez y mantente al tanto de su desempeño en esta temporada de Ligier European Series 2025. ¡El automovilismo mexicano tiene un nuevo representante en Europa!
Carrera 2:
automovilismo
Denny Hamlin domina en Martinsville y consigue su primera victoria de la temporada
Denny Hamlin se impone en el Cook Out 400 de NASCAR en Martinsville, liderando 274 de 275 vueltas. Toyota domina el podio con Christopher Bell y Bubba Wallace

Denny Hamlin tuvo un desempeño impecable en el Cook Out 400 de la NASCAR Cup Series, logrando su primera victoria de la temporada en el Martinsville Speedway. El piloto del Toyota Número 11 de Joe Gibbs Racing lideró 274 de las últimas 275 vueltas, asegurando su sexto triunfo en la pista de 0.526 millas y el número 55 de su carrera en la Cup Series.

Un cambio de estrategia clave
Hamlin tomó la delantera en la vuelta 126 y nunca miró atrás. Su equipo de pits trabajó de manera impecable, permitiéndole mantener el control de la carrera. Además, este triunfo marcó su primera victoria con Chris Gayle como jefe de equipo, lo que subraya la efectividad del nuevo enfoque adoptado por Joe Gibbs Racing.
«Chris Gayle y todos los ingenieros tomaron una nueva estrategia para esta carrera, y funcionó a la perfección», comentó Hamlin. «El auto respondió exactamente como necesitaba. Es grandioso volver a ganar en Martinsville».
Top 3 dominado por Toyota
Christopher Bell, también de Joe Gibbs Racing, terminó segundo, seguido por Bubba Wallace en tercer lugar, asegurando un podio completamente dominado por Toyota. Bell luchó hasta el final, pero su auto se volvió demasiado suelto en la última parte de la carrera.
«Me pasé un poco con el ajuste del auto y perdí tracción al salir de las curvas», explicó Bell. «Pero fue un gran fin de semana para Joe Gibbs Racing. Felicidades a Denny, es el maestro de Martinsville».
Wallace, quien terminó tercero por segunda carrera consecutiva, demostró el buen momento de Toyota. «No sé si tenía algo para Hamlin, pero hubiera sido divertido intentarlo», dijo el piloto de 23XI Racing.
Desempeño destacado de otros pilotos
Chase Elliott terminó en la cuarta posición, seguido de su compañero de Hendrick Motorsports, Kyle Larson, en quinto lugar. Ross Chastain, Ryan Preece, Joey Logano, Chase Briscoe y Todd Gilliland completaron el Top 10.

Daniel Suárez finalizó en la posición 21, mientras que William Byron, líder del campeonato, terminó en el puesto 22, aunque mantiene una ventaja de 17 puntos sobre Larson en la clasificación general.
Resultados Finales – Cook Out 400, Martinsville Speedway
- Denny Hamlin (Toyota)
- Christopher Bell (Toyota)
- Bubba Wallace (Toyota)
- Chase Elliott (Chevrolet)
- Kyle Larson (Chevrolet)
Estadísticas de la carrera
- Velocidad promedio del ganador: 68.17 mph
- Tiempo total de la carrera: 3 horas, 5 minutos y 11 segundos
- Margen de victoria: 4.617 segundos
- Banderas amarillas: 10 por 86 vueltas
- Cambios de líder: 9 entre 6 pilotos
Con esta victoria, Hamlin se reafirma como un contendiente serio para el campeonato y demuestra que su equipo está listo para pelear en la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series.
*Imágenes cortesia de NASCAR Media / Getty Images
automovilismo
Pascal Wehrlein debutará en Le Mans con el Porsche 963
Pascal Wehrlein hará su debut en las 24 Horas de Le Mans 2025 con el Porsche 963 del equipo oficial Porsche Penske Motorsport. ¡Descubre todos los detalles de su participación!

El piloto oficial de Porsche, Pascal Wehrlein, participará por primera vez en las 24 Horas de Le Mans los días 14 y 15 de junio de 2025. El alemán, actual campeón del mundo de Fórmula E, completará la alineación de pilotos de Porsche Penske Motorsport.
Un paso más en su carrera
Wehrlein ya conoce el Porsche 963 gracias a su participación en diversas sesiones de pruebas y en las 24 Horas de Daytona. En enero de 2025, compitió en esta icónica carrera del IMSA con el equipo cliente JDC-Miller MotorSports. Ahora, en su debut en Le Mans, pilotará el prototipo híbrido de la categoría Hypercar para el equipo oficial Porsche Penske Motorsport.

El alemán compartirá volante con Felipe Nasr y Nick Tandy, pilotos titulares del campeonato IMSA. Ambos han demostrado su capacidad al ganar recientemente las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring. Nasr, tres veces campeón del IMSA, disputará Le Mans por sexta ocasión, mientras que Tandy, ganador absoluto en 2015 con Porsche, sumará su duodécima participación en la legendaria prueba de resistencia.
El respaldo de Porsche Motorsport
«La plantilla de pilotos de Porsche es excelente y muy amplia. Por lo tanto, es lógico que, para la tercera plaza de Porsche en Le Mans, recurramos a nuestro equipo de fábrica de Fórmula E», declaró Thomas Laudenbach, Vicepresidente de Porsche Motorsport. «Pascal Wehrlein ha demostrado grandes aptitudes en los test y en su participación en Daytona. Como vigente campeón del mundo de Fórmula E, se ha ganado su debut en Le Mans al volante de un Porsche 963».

Un reto emocionante para Wehrlein
«Poder participar en Le Mans con Porsche Penske Motorsport es un sueño hecho realidad. Estoy deseando afrontar el reto, porque a diferencia de la Fórmula E, en el Porsche 963 tengo que compartir todo lo que normalmente puedo adaptar a mi gusto: posición del asiento, configuración, estrategia, etc.», comentó Wehrlein. «Mi objetivo principal es hacer un buen trabajo para el equipo y aprender todo lo que pueda. Estoy muy agradecido por la oportunidad».

Experiencia y continuidad en Le Mans
Mientras Wehrlein se familiariza con el desafiante trazado de Le Mans, su compañero de equipo en Fórmula E, António Félix da Costa, sumará su séptima participación en la prueba. En 2022, el portugués ganó la categoría LMP2 con un Oreca-Gibson. En 2023, afrontó el reto con un Porsche 963 de un equipo cliente. «Estoy muy contento de poder volver a correr en Le Mans después de un año de descanso», expresó da Costa. «En mi última participación en LMP2 llegué a lo más alto de la categoría, y ese es también mi objetivo este año».
automovilismo
Lucas Oil Regresa como Patrocinador Principal del Chevrolet No. 8 de Richard Childress Racing para Varias Carreras en 2025
Lucas Oil regresa como patrocinador principal del Chevrolet No. 8 de Richard Childress Racing, con Kyle Busch al volante, para varias carreras de la NASCAR Cup Series 2025. ¡No te pierdas la acción a partir del 30 de marzo en Martinsville Speedway!

Asociación en la NASCAR Cup Series con Kyle Busch
Lucas Oil, líder en lubricantes de alto rendimiento, continúa su fuerte relación con Richard Childress Racing (RCR) al regresar como patrocinador principal del Chevrolet No. 8, conducido por el campeón de la NASCAR Cup Series en dos ocasiones, Kyle Busch. Esta asociación abarcará varias carreras de la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series, comenzando con la competencia en Martinsville Speedway el 30 de marzo.
Además de Martinsville, los fanáticos verán los colores de Lucas Oil en carreras clave, como el Autódromo Hermanos Rodríguez en Ciudad de México el 15 de junio, y Bristol Motor Speedway el 13 de septiembre, durante la tercera carrera de los playoffs de la Cup Series.
Una Relación de Larga Data
La relación entre Lucas Oil y RCR, junto con su alianza técnica con ECR Engines, se ha basado en más de una década de colaboración. Como proveedor oficial de lubricantes para RCR y ECR, Lucas Oil desempeña un papel fundamental en el rendimiento y la fiabilidad de los motores en las exigentes condiciones de las carreras de NASCAR. Las formulaciones de aceite desarrolladas por Lucas Oil son clave para maximizar el rendimiento del motor.
Brandon Bernstein, Director de Marketing de Asociaciones de Lucas Oil, comentó:
«Nuestra relación con RCR se basa en el respeto mutuo, la confianza y la pasión compartida por las carreras. Hemos estado trabajando codo a codo con RCR y ECR Engines durante más de una década, desarrollando y mejorando nuestros productos para cumplir con las exigentes demandas de las carreras de NASCAR.»
Kyle Busch: Una Figura Clave en la Familia Lucas Oil
Kyle Busch, uno de los mejores pilotos de NASCAR, no solo es una figura central dentro de la familia Lucas Oil, sino también un defensor de la marca desde hace años.
«Kyle Busch no solo es uno de los mejores pilotos, sino también parte de la familia Lucas Oil. Estamos orgullosos de respaldarlo a él y al equipo No. 8, ya sea en un circuito corto, en un superspeedway o incluso en el mundo de los autos de sprint con su hijo, Brexton.» agregó Bernstein.
Soporte Técnico para el Éxito
Mike Verlander, presidente de RCR, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por Lucas Oil a lo largo de los años:
«Temporada tras temporada, Lucas Oil nos ha brindado el soporte técnico necesario para estar al frente y ganar. Eso es lo que hace que esta asociación sea tan excepcional y por lo que estamos emocionados de tenerlos de vuelta como patrocinador principal del Chevrolet No. 8.»
Además de la asociación con RCR y ECR Engines, Lucas Oil también es el aceite oficial del equipo de Kyle y Brexton Busch en las carreras de micro y sprint car. La familia Busch ha estado acaparando titulares, con Brexton Busch recientemente logrando una victoria en la Junior Sprint A-Main en el prestigioso Tulsa Shootout, uno de los eventos de micro sprint más importantes del país.
Dónde Ver a Kyle Busch y al Chevrolet No. 8
Los fanáticos podrán ver a Kyle Busch y al Chevrolet No. 8 Lucas Oil en acción en Martinsville Speedway el domingo 30 de marzo de 2025, marcando el inicio de una nueva temporada de carreras, con Lucas Oil desempeñando un papel clave en el respaldo del equipo No. 8 y el continuo éxito de RCR.
automovilismo
Yuki Tsunoda se une a Red Bull Racing desde el GP de Japón 2025
Yuki Tsunoda será piloto de Red Bull Racing desde el GP de Japón 2025, mientras que Liam Lawson ocupará su lugar en Visa Cash App Racing Bulls. Descubre los detalles de este movimiento en la F1.

Red Bull ha tomado una decisión importante en su alineación de pilotos para la temporada 2025 de la Fórmula 1. A partir del Gran Premio de Japón, Yuki Tsunoda será piloto de Oracle Red Bull Racing, mientras que Liam Lawson ocupará su lugar en Visa Cash App Racing Bulls. Este movimiento busca fortalecer la competitividad del equipo y maximizar su rendimiento en la lucha por los campeonatos.

La apuesta de Red Bull por el rendimiento inmediato
Esta no es la primera vez que Red Bull toma decisiones drásticas para mejorar su rendimiento. En 2024, la escudería optó por reemplazar a Sergio «Checo» Pérez por Liam Lawson con la intención de mejorar los resultados del equipo. A pesar de que Pérez logró el subcampeonato de pilotos en 2023, Red Bull buscaba mayor consistencia y desempeño. Sin embargo, tras solo dos carreras en 2025, Lawson no cumplió con las expectativas, lo que llevó al equipo a sustituirlo rápidamente por Tsunoda en un intento por estabilizar la competitividad de la escudería.

Rotación de pilotos en Red Bull
Gracias a su estructura con cuatro asientos en la parrilla, Red Bull ha optado por realizar un ajuste en su alineación. Tsunoda, quien ha mostrado un gran desempeño recientemente, se unirá a Max Verstappen en el equipo principal, mientras que Lawson regresará a VCARB junto a Isack Hadjar.
Christian Horner, director del equipo, explicó la decisión:
_»Ha sido difícil ver a Liam tener problemas con el RB21 en las dos primeras carreras, por lo que hemos decidido hacer un cambio temprano. Nuestro objetivo es retener el Campeonato de Pilotos y recuperar el de Constructores, y esta decisión es puramente deportiva.»«Reconocemos que hay mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será clave para el desarrollo del auto. Le damos la bienvenida y esperamos verlo al volante del monoplaza. También queremos asegurarnos de que Liam continúe su crecimiento en un entorno que ya conoce.»_
El camino de Yuki Tsunoda en la F1
El piloto japonés de 24 años ha recorrido un largo camino desde el karting hasta la Fórmula 1. Tras destacar en la FIA F3 y en la F2 con tres victorias y siete podios en 2020, Tsunoda debutó en F1 en 2021 con AlphaTauri (hoy Visa Cash App Racing Bulls). Su evolución ha sido notable, cerrando 2024 en el puesto 12 del campeonato y mostrando un gran desempeño en 2025 con una clasificación en P5 en Australia y un sexto lugar en la Sprint de China.
Laurent Mekies, director de VCARB, felicitó a Tsunoda por su ascenso:
_»Estamos muy orgullosos de que Yuki haya conseguido su merecido lugar en Red Bull Racing. Su progreso ha sido excepcional y ha dejado una huella en todos nosotros en Faenza y Milton Keynes. Siempre será un Racing Bull y le deseamos éxito en ORBR.»
«Ahora, nos enfocamos en trabajar con Liam para darle la mejor plataforma posible y permitirle mostrar su talento. Con Isack también en gran forma, tenemos una alineación jóven y fuerte.»_
Lawson y Hadjar, la nueva dupla de VCARB
Con este cambio, Liam Lawson volverá a compartir garaje con Isack Hadjar en Visa Cash App Racing Bulls. El piloto neozelandés de 23 años ya conoce el equipo y buscará consolidarse en la categoría a partir del GP de Japón, que se disputará en Suzuka el próximo 6 de abril.
Red Bull apuesta por esta estrategia para maximizar su competitividad en la temporada, asegurando que sus pilotos estén en las mejores condiciones para desarrollar el RB21 y luchar por el título.
*Imágenes cortesía de RedBull Content Pool