

Industria automotriz
Honda ADV350 2025: el regreso de los MAXISCOOTER a México
La Honda ADV350 2025 marca el regreso de los MAXISCOOTER a México. Con motor de 330 cc, suspensión avanzada, Smart Key, TFT y ABS. Conoce precio y versiones.
Honda ADV350 2025 en México
El Salto, Jalisco. 27 de agosto de 2025 – Honda de México presentó la nueva Honda ADV350 2025, un modelo que marca el regreso de los MAXISCOOTER de la marca a nuestro país. Este scooter combina practicidad urbana y rendimiento deportivo, ofreciendo una experiencia de manejo versátil para ciudad y carretera.
Motor y desempeño
La Honda ADV350 2025 está equipada con un motor monocilíndrico de 330 cc con inyección electrónica PGM-FI, capaz de entregar:
- Potencia: 28.8 HP a 7,500 rpm
- Torque: 31.5 Nm
- Transmisión: automática tipo CVT
Este conjunto asegura una conducción ágil, eficiente y lista para trayectos urbanos o viajes más largos.
Suspensión y seguridad
Uno de los puntos fuertes de la ADV350 es su configuración de suspensión:
- Delantera: barras invertidas de 37 mm
- Trasera: doble amortiguador con piggyback
Además, incorpora frenos de disco con ABS de doble canal para mayor seguridad, junto con el sistema ESS (Emergency Stop Signal) que activa automáticamente las luces de emergencia en caso de frenadas bruscas.
Tecnología y comodidad
La ADV350 2025 ofrece un nivel de equipamiento completo que la coloca como una de las opciones más avanzadas en el segmento:
- Llave de presencia (Smart Key)
- Pantalla TFT a color de 5 pulgadas
- Puerto de carga USB tipo C
- Parabrisas frontal ajustable en 4 niveles
- Amplio espacio de carga bajo el asiento
Colores y precio en México
La nueva Honda ADV350 estará disponible en el mercado mexicano en los siguientes colores:
- Rojo
- Azul
- Negro
Precio de lista en México: $135,990 MXN
Honda ADV350 2025 México
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | 330 cc, monocilíndrico PGM-FI |
Potencia | 28.8 HP @ 7,500 rpm |
Torque | 31.5 Nm |
Suspensión delantera | Barras invertidas de 37 mm |
Suspensión trasera | Doble amortiguador con piggyback |
Frenos | Disco con ABS de doble canal |
Pantalla | TFT 5” a color |
Extras | Smart Key, ESS, USB-C, parabrisas ajustable |
Precio en México | $135,990 MXN |
Colores disponibles | Rojo, Azul, Negro |
La Honda ADV350 2025 llega para reforzar la oferta de scooters premium en México, con un enfoque en diseño, tecnología y desempeño confiable. Un modelo que combina comodidad para el día a día y capacidades para viajes más largos, marcando el esperado regreso de los MAXISCOOTER de Honda a nuestro país.
Industria automotriz
El reacomodo logístico global pone a México en el centro del tablero automotriz
Los aranceles de EE.UU. reconfiguran la logística automotriz. México se fortalece con el Corredor Interoceánico, atrayendo inversiones y nuevas plantas.

México gana protagonismo en medio de la crisis logística global
La industria automotriz enfrenta una transformación sin precedentes. La reciente imposición de aranceles de hasta 25% en vehículos y autopartes por parte de Estados Unidos ha obligado a fabricantes y proveedores a replantear sus modelos de distribución e inversión.
En este contexto, México emerge como un actor clave, impulsado por el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una infraestructura logística estratégica que ya atrae a armadoras globales y proveedores Tier 1.
Efectos en el mercado automotor mexicano
La coyuntura internacional ya se refleja en el mercado nacional:
Impacto en México | Efecto |
---|---|
Aumento en precios | Entre 8% y 12% en promedio |
Caída en ventas de autos nuevos | Más de 15% en 2025 |
Financiamiento | Mayor restricción y tasas menos accesibles |
Segmentos más afectados | Modelos de entrada y con mayor contenido importado |
Japón, ejemplo del nuevo escenario comercial
Japón, a pesar de intensas negociaciones, enfrenta aranceles del 15% en sus exportaciones automotrices, lo que ha forzado a múltiples países a repensar estrategias. Esta situación abre una ventana de oportunidad para México, cuya ubicación geográfica y modernización logística ofrecen alternativas competitivas.
El papel del Corredor Interoceánico
De acuerdo con José Ambe, CEO de LDM, el proyecto no es solo una ruta alternativa, sino un catalizador de un nuevo ecosistema industrial. Entre sus beneficios destacan:
- Reducción de hasta 40% en tiempos de tránsito.
- Ahorros logísticos de 15% a 20% por unidad transportada.
- Conectividad multimodal: puertos, ferrocarriles y carreteras.
Actualmente, Hyundai Motor Company ya opera proyectos piloto en la zona y tres armadoras más han anunciado centros de distribución. Además, cinco proveedores Tier 1 evalúan inversiones superiores a 800 millones de dólares en tres años, generando más de 3,500 empleos directos.
Recomendaciones estratégicas de LDM
Para enfrentar los retos arancelarios, LDM propone:
- Rediseñar cadenas de suministro para mitigar riesgos.
- Regionalizar proveedores.
- Aprovechar incentivos fiscales en zonas económicas especiales.
- Invertir en innovación logística y resiliencia tecnológica.
David Lati, CRO de LDM, subraya: “La logística del siglo XXI requiere flexibilidad y redundancia. El Istmo de Tehuantepec ofrece ambas, funcionando como una póliza de seguro contra la volatilidad comercial.”
México como corazón logístico de la industria automotriz
El gobierno federal ya anunció nuevas inversiones en el Corredor Interoceánico: modernización portuaria, ampliación ferroviaria y construcción de parques industriales.
Con estas medidas, México no solo se adapta al nuevo orden económico global, sino que se posiciona como el corazón logístico de la industria automotriz del siglo XXI. Lo que comenzó como una medida proteccionista podría convertirse en el impulso definitivo para consolidar al país como hub manufacturero y de distribución a escala mundial.
Industria automotriz
GR Yaris Circuit Package 2026: el deportivo nacido en los rallies que conquista México
El Toyota GR Yaris Circuit Package 2026 llega a México con motor turbo de 296 HP, tracción GR-FOUR, diseño exclusivo y Toyota Safety Sense 3.0. Conoce precios, equipamiento y detalles.

El GR Yaris 2026, un deportivo con ADN del WRC
Toyota presenta en México el nuevo GR Yaris Circuit Package 2026, un hatchback deportivo que traslada la herencia del World Rally Championship (WRC) a las calles. Con un diseño perfeccionado y un motor de alto desempeño, este modelo busca a quienes desean vivir la emoción de la pista en su conducción diaria.

Motor y desempeño: 296 HP para adrenalina pura
El motor tricilíndrico turbo de 1.6 litros desarrolla 296 caballos de fuerza y 295 lb-pie de torque, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos y una velocidad máxima de 230 km/h.
Su sistema de tracción GR-FOUR ofrece tres modos de manejo (Normal, Track y Gravel), además de configuraciones ECO, Normal y Sport, adaptándose a cualquier tipo de superficie.
Este rendimiento se complementa con:
- Suspensión GR de alto desempeño
- Diferenciales LSD Torsen delantero y trasero
- Frenos de alto rendimiento con calipers rojos firmados GR
Diseño exterior: aerodinámica y carácter deportivo
El GR Yaris Circuit Package 2026 luce un diseño enfocado en la velocidad y la aerodinámica:
- Techo de fibra de carbono
- Alerón y defensas deportivas
- Doble escape cromado
- Parrilla tipo panal en negro brillante
- Rines BBS forjados de aluminio de 18” con birlos en negro
La iluminación Full LED refuerza su carácter, mientras que su paleta de colores incluye Blanco, Rojo y el nuevo Gris Metal, en homenaje al legado de TOYOTA GAZOO Racing.
Interior: deportividad y confort en cada detalle
Dentro de la cabina, Toyota equilibró la deportividad con el confort diario. Incluye:
- Asientos y volante calefactables con costuras en rojo
- Palanca de cambios en piel sintética
- Pantalla de información MID de 12.3”
- Pantalla táctil de 7” con Android Auto, Apple CarPlay, Smart Device Link y Miracast
- Sistema de sonido con 6 bocinas
- Aire acondicionado automático de doble zona
- Llave inteligente
Seguridad: tecnología de nueva generación
El Toyota Safety Sense 3.0 equipa al GR Yaris Circuit Package con sistemas avanzados como:
- Pre-Colisión (PCS)
- Asistencia de Mantenimiento y Trazado de Carril (LTA y LKA)
- Luces altas automáticas (AHB)
- Sistema de Frenado Inteligente (SST)
Además, el Star Safety System suma:
- ABS, EBD y BA
- Control de tracción (TRAC)
- Control de estabilidad (VSC + EPS)
- 6 bolsas de aire
Tabla de especificaciones GR Yaris Circuit Package 2026
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 1.6L tricilíndrico turbo |
Potencia | 296 HP |
Torque | 295 lb-pie |
0-100 km/h | 5.2 segundos |
Velocidad máxima | 230 km/h |
Tracción | GR-FOUR con modos Normal, Track y Gravel |
Rines | BBS forjados de 18” |
Seguridad | Toyota Safety Sense 3.0 + Star Safety System |
Colores | Blanco, Rojo y Gris Metal |
El Toyota GR Yaris Circuit Package 2026 reafirma el compromiso de la marca por llevar la emoción del automovilismo de rallies a las calles mexicanas. Con su motor turbo, tracción inteligente, diseño exclusivo y un completo paquete de seguridad, se posiciona como una de las propuestas más atractivas en el segmento de los hot hatch de alto desempeño.

Industria automotriz
Los gigantes de la industria automotriz se preparan para un SEMA Show 2025 dinámico
El SEMA Show 2025 reunirá a Ford, Honda, Mopar, Nissan y Toyota en Las Vegas del 4 al 7 de noviembre. +Motor cubrirá su quinto año consecutivo con todas las novedades.

Ford, Honda, Mopar/Stellantis, Nissan y Toyota encenderán Las Vegas este noviembre
La industria del aftermarket se prepara para una experiencia inolvidable en el SEMA Show 2025, que se llevará a cabo del 4 al 7 de noviembre en el Las Vegas Convention Center. Con más de 2,000 empresas expositoras, incluidas cientos que participarán por primera vez, este evento promete ser el más dinámico y expansivo hasta la fecha.

Entre los miles de expositores estarán fabricantes icónicos como Ford, Honda, Mopar/Stellantis, Nissan y Toyota, cada uno con una propuesta única para el piso del SEMA Show.
“Tener a Ford, Honda, Mopar/Stellantis, Nissan y Toyota en el SEMA Show 2025 es un testimonio de la fuerza y diversidad de la industria automotriz”, comentó Tom Gattuso, vicepresidente de eventos de SEMA. “Estas marcas no solo son líderes en innovación y desempeño, también representan la pasión y creatividad que impulsan al aftermarket”.
Ford: Performance Parts y Custom Garage
El equipo de Ford Performance Parts & Accessories presentará sus paquetes Ford Custom Garage, enfocados en el alto desempeño, con accesorios exclusivos para modelos como la F-150 Raptor R, además de su línea de motores.
“Nuestra participación en SEMA nos permite conectar directamente con los entusiastas y mostrar cómo nuestras piezas y accesorios empoderan a los clientes para personalizar su experiencia de manejo”, dijo Kim Mathers, directora global de Accesorios y Partes de Alto Desempeño de Ford.
Mopar/Stellantis: Conceptos y partes de fábrica
Tras sorprender en 2024 con el Plymouth GTX electromod y conceptos de Ram, Mopar/Stellantis regresa con nuevas propuestas.
“SEMA sigue siendo un evento imperdible para nuestro equipo Mopar”, señaló Darren Bradshaw, vicepresidente senior de Mopar Norteamérica. “Aquí mostramos conceptos, partes probadas en fábrica y recibimos retroalimentación de los clientes más influyentes de la industria”.
Nissan e Infiniti: Off-road y performance
Nissan e Infiniti compartirán espacio con conceptos que van desde SUVs de off-road de siguiente nivel hasta un performance build de Infiniti. Además, ofrecerán accesorios, mercancía y hasta una experiencia inmersiva de gaming.
Toyota: Innovación y creatividad
Toyota continuará con su tradición de presentar vehículos conceptuales únicos, incluyendo accesorios TRD y Toyota Genuine, además de proyectos especiales para diferentes segmentos y trenes motrices.
Lo que ofrece el SEMA Show 2025
- New Products Showcase: la mayor exhibición de productos aftermarket.
- Vehículos modificados y activaciones inmersivas con tecnologías futuras.
- SEMA Fest: celebración de música y cultura automotriz.
- Programas educativos y de networking para la industria.
“Con innovaciones, marcas legendarias y una comunidad que vive de la creatividad, el SEMA Show 2025 será una experiencia inolvidable”, aseguró Andy Tompkins, director del SEMA Trade Show.
Registro y exhibición
- Registro anticipado: $75 USD hasta el 26 de septiembre.
- Reservas de hotel: disponibles con tarifas garantizadas a través de onPeak.
- Más información en el sitio oficial: www.semashow.com/exhibitor.
+Motor en el SEMA Show 2025
Este será nuestro quinto año consecutivo cubriendo el SEMA Show y tendremos la mejor cobertura en todas nuestras plataformas: sitio web, redes sociales, canal de YouTube y podcast. Estaremos en Las Vegas para mostrarte de primera mano las novedades de Ford, Honda, Mopar/Stellantis, Nissan, Toyota y las marcas emergentes que marcarán tendencia en la industria.



Industria automotriz
Crece la familia del nuevo BMW X3: Llegan a México las versiones BMW X3 30 xDrive y BMW X3 20 sDrive
BMW amplía la gama del nuevo X3 en México con las versiones 20 sDrive y 30 xDrive. Más opciones de diseño, tecnología y tracción, con precios desde $1,194,900 MXN.

Más opciones dentro del exitoso SAV mediano de BMW
BMW México amplía la gama del nuevo BMW X3 2025, incorporando dos variantes a gasolina: BMW X3 20 sDrive y BMW X3 30 xDrive. Con estas versiones, la oferta se vuelve más completa al sumar alternativas a los modelos ya disponibles en el país: el híbrido conectable BMW X3 30e xDrive y el deportivo BMW X3 M50 xDrive de la línea M Performance.

El BMW X3, pionero en el segmento de los Sport Activity Vehicles (SAV) medianos desde su lanzamiento en 2003, continúa evolucionando para satisfacer las necesidades de los conductores mexicanos, ofreciendo un balance entre deportividad, confort, tecnología y versatilidad.
Características principales de las nuevas versiones
- BMW X3 20 sDrive
- Tracción trasera.
- Enfocado en quienes buscan la experiencia SAV de BMW con un precio de entrada más accesible.
- Precio sugerido: 1,194,900 MXN.
- BMW X3 30 xDrive
- Equipa el reconocido sistema de tracción integral inteligente BMW xDrive, ideal para mayor control y seguridad en diferentes condiciones de manejo.
- Precio sugerido: 1,352,900 MXN.
Estas versiones se posicionan como opciones intermedias dentro de la gama, ampliando el abanico para clientes que buscan la experiencia premium de la marca con configuraciones distintas en desempeño y tracción.
Diseño y experiencia de conducción
El nuevo BMW X3 de cuarta generación destaca por su presencia exterior robusta y deportiva, con un lenguaje de diseño más marcado, que transmite elegancia dinámica.
En el interior, ofrece:
- Materiales de alta calidad.
- Digitalización avanzada con el nuevo BMW iDrive con QuickSelect, basado en el Sistema Operativo BMW 9.
- Equipamiento de serie más completo frente a generaciones anteriores.
En carretera, mantiene el carácter ágil heredado del BMW Serie 3, pero con la versatilidad de un SAV y una mayor altura libre al suelo, lo que lo hace apto para caminos variados y escapadas de fin de semana.
Tecnología y seguridad
La nueva edición del BMW X3 incluye una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción y al estacionamiento, diseñados para aumentar la seguridad, el confort y la practicidad en el uso diario.
Entre ellos se encuentran asistentes de carril, control de crucero adaptativo, sistemas de frenado autónomo y cámaras envolventes, que hacen del manejo una experiencia más segura y confiable.
Producción global y sostenibilidad
El nuevo BMW X3 se produce en dos plantas clave de BMW Group: Spartanburg (EE.UU.) y Rosslyn (Sudáfrica). Ambos centros de manufactura trabajan bajo procesos enfocados en la eficiencia energética, la conservación de recursos y la circularidad, alineados con la estrategia de sostenibilidad del grupo.
Un modelo clave en la historia de BMW
Desde su debut, el BMW X3 ha sido referente en el mercado premium intermedio. En 2023, se consolidó como el modelo más vendido de la marca a nivel global, confirmando su importancia dentro de la familia BMW X.
La llegada de estas nuevas versiones refuerza su papel como pilar en la estrategia de BMW en México, adaptándose a distintos perfiles de cliente con opciones que van desde el acceso a la gama hasta el alto desempeño de M Performance.
Tabla de precios del BMW X3 en México (2025)
Versión | Tracción | Motorización | Precio (MXN) |
---|---|---|---|
BMW X3 20 sDrive | Trasera | Gasolina | $1,194,900 |
BMW X3 30 xDrive | Integral (xDrive) | Gasolina | $1,352,900 |
BMW X3 30e xDrive | Integral (xDrive) | Híbrido conectable | N/D |
BMW X3 M50 xDrive | Integral (xDrive) | M Performance | N/D |
Industria automotriz
Nuevo Renault Clio 2026: Presentación mundial en Múnich
El Renault Clio 2026 debuta en Múnich el 8 de septiembre. Descubre todos los detalles de su sexta generación, junto al Renault 5 y Renault 4 E-Tech.

Renault Clio: un ícono europeo se reinventa
Desde su lanzamiento en 1990, el Renault Clio se ha consolidado como uno de los modelos más importantes de la marca y un referente en el mercado europeo. Durante la primera mitad de 2025 se convirtió en el automóvil más vendido del continente, con 130,500 unidades comercializadas.
Ahora, Renault prepara el debut de la sexta generación de este hatchback, que promete renovar su propuesta con un diseño más audaz, tecnología avanzada y mayor eficiencia.
Estreno mundial en Múnich
La presentación oficial del Renault Clio 2026 se llevará a cabo el lunes 8 de septiembre a las 5:30 pm (hora local) en Múnich, Alemania. El evento será transmitido en vivo y también estará disponible en repetición a través de la plataforma digital de Renault (ver aquí).
Exhibición al público
A partir del 9 y hasta el 14 de septiembre, el Clio 2026 estará en exhibición en el Odeonsplatz, en el centro de Múnich, donde los visitantes podrán conocer de primera mano este esperado lanzamiento.
Junto al nuevo Clio, Renault mostrará otros modelos clave para su estrategia de movilidad:
- Renault 5 E-Tech eléctrico
- Renault 4 E-Tech eléctrico
- Emblème demo-car, un vehículo familiar y laboratorio de movilidad baja en carbono
- Renault 5 Turbo 3E, el primer “mini supercar” eléctrico de la marca
Experiencia Renault en Múnich
El stand de Renault ofrecerá también una experiencia inmersiva, con un vinil bar de nueva generación y una selección de 120 discos para los asistentes.
Además, los visitantes podrán descubrir la propuesta de The Originals Renault Store, con una línea exclusiva de merchandising dedicado al Clio.
Renault en Múnich 2025
Fecha | Actividad | Modelos en exhibición |
---|---|---|
8 de septiembre | Presentación mundial | Renault Clio 2026 |
9-14 de septiembre | Exhibición en Odeonsplatz | Clio 2026, Renault 5, Renault 4 E-Tech |
Toda la semana | Experiencia inmersiva | Emblème, Renault 5 Turbo 3E, merchandising |
Industria automotriz
Nissan despide al R35 GT-R: el último ejemplar sale de la línea de producción
Nissan finaliza la producción del R35 GT-R tras 18 años y 48,000 unidades. Repasamos su legado, récords en Nürburgring y logros en competencia.

El fin de una era para el R35 GT-R
Después de 18 años en producción, Nissan ha bajado el telón para uno de sus modelos más emblemáticos: el R35 GT-R. El deportivo japonés, símbolo de ingeniería avanzada y performance, deja de fabricarse tras concluir su ciclo en el mercado japonés, último territorio donde aún estaba disponible.
Desde su presentación en 2007, el R35 transformó el concepto de un gran turismo al fusionar lujo, confort y un desempeño extremo capaz de rivalizar con los mejores superdeportivos del mundo, pero con un precio mucho más accesible.
El último modelo producido fue un GT-R Premium T-Spec en color Midnight Purple, ensamblado en la planta de Tochigi y destinado a un cliente en Japón. Con él, se cierra oficialmente la producción de un deportivo que ya es considerado leyenda.

Más de 48,000 unidades producidas
En total, 48,000 unidades del R35 GT-R se fabricaron a lo largo de sus 18 años de vida. Lo que lo hace aún más especial es que cada motor VR38DETT V6 biturbo fue ensamblado a mano por un grupo exclusivo de nueve maestros artesanos, conocidos como Takumi, en la planta de Yokohama. Cada unidad porta una placa con el nombre del Takumi que construyó su corazón.
Este nivel de detalle artesanal le dio al GT-R un estatus único entre los deportivos de su segmento, y reforzó su reputación como un auto diseñado con pasión y precisión.
Evolución año con año: el “multi-performance vehicle”
El R35 no siguió el ciclo típico de un modelo (facelift a mitad de vida), sino que evolucionó de manera constante cada año, con mejoras en potencia, chasis, aerodinámica y acabados.
Año | Potencia | Detalles clave |
---|---|---|
2007 | 480 hp | Lanzamiento global, revolucionó por su tracción ATTESA E-TS y transmisión de doble embrague. |
2011 | 530 hp | Mejora en respuesta del motor y ajustes en la suspensión. |
2014 | 545 hp | Reducción de vibraciones y mejoras en confort. |
2017 | 570 hp | Rediseño frontal, materiales de mayor calidad en interior. |
2020 | 600 hp (NISMO) | Turbos heredados del GT3, piezas balanceadas de precisión, aerodinámica revisada. |
2024 | 600 hp (NISMO actualizado) | Última evolución, mejoras en estabilidad y suspensión, récords en Tsukuba. |
Récords y hazañas en pista
El GT-R no solo brilló en la calle: también conquistó circuitos y dejó su huella en el automovilismo mundial.
Nürburgring Nordschleife
- 2007 → 7:38 min (condiciones húmedas).
- 2008 → 7:29 min, superando la barrera de los 7:30.
- 2012 → 7:18 min.
- 2013 (GT-R NISMO) → 7:08.679 min, uno de los mejores tiempos de un auto de producción.
Tsukuba Circuit
- 2019 → 59.361 seg (récord de auto de producción).
- 2024 → 59.078 seg, mejorando su propia marca.
Competencias internacionales
- SUPER GT Japón: 5 títulos en GT500 y 3 en GT300.
- Blancpain GT Series Pro-Am (2013).
- Bathurst 12 Horas (2015).
- Super Taikyu (resistencia en Japón): múltiples victorias.

Guinness World Record
En 2016, un R35 modificado logró el drift más rápido del mundo: 304.96 km/h a un ángulo de 30°, en Fujairah, Emiratos Árabes Unidos.
El R35 como fenómeno cultural
Más allá de la pista, el GT-R R35 se convirtió en un ícono de la cultura automotriz. Su apodo, “Godzilla”, heredado de sus antecesores, se popularizó aún más en videojuegos, películas y series, consolidándose como un símbolo de la ingeniería japonesa.
Apareció en sagas como Fast & Furious, en videojuegos como Gran Turismo y Need for Speed, y en innumerables preparaciones de tuning que lo convirtieron en un favorito de la comunidad JDM.
Opinión de Nissan: no es un adiós definitivo
Iván Espinosa, CEO de Nissan, fue claro en su mensaje:
“El emblema GT-R no se puede aplicar a cualquier auto. El R35 dejó el estándar muy alto y la próxima evolución deberá estar a la altura. Pedimos paciencia, el GT-R volverá”.
Esto confirma que el GT-R regresará en el futuro, posiblemente con una nueva visión que combine electrificación y herencia de alto desempeño.
Línea de tiempo del Nissan GT-R R35
Año | Hito |
---|---|
2007 | Lanzamiento mundial en Tokio. |
2008 | Primer récord en Nürburgring (7:29 min). |
2011 | Primer título en SUPER GT Japón. |
2013 | GT-R NISMO establece récord en Nürburgring. |
2015 | Victoria en Bathurst 12 Horas. |
2016 | Récord Guinness de drift más rápido. |
2019 | Récord en Tsukuba Circuit. |
2024 | Último récord en Tsukuba antes de fin de producción. |
2025 | Último ejemplar producido en Tochigi. |
El Nissan GT-R R35 no fue solo un auto deportivo; fue un proyecto que redefinió lo que un gran turismo japonés podía ser. Su capacidad de evolución, sus récords y su accesibilidad frente a superautos europeos lo convirtieron en un ícono global.
Hoy el R35 cierra su ciclo, pero el nombre GT-R seguirá vivo en el futuro. Lo que viene podría ser un modelo híbrido o incluso eléctrico, pero con la misma misión: demostrar que la pasión y la tecnología japonesa pueden superar límites.
Industria automotriz
INFINITI QX65 Monograph: el SUV sportback que retoma el legado del FX con un diseño futurista
NFINITI presentó en Monterey Car Week el QX65 Monograph, un SUV sportback concepto con líneas inspiradas en el FX y el lenguaje Artistry in Motion.

Un nuevo capítulo para INFINITI
INFINITI presentó el QX65 Monograph durante Monterey Car Week, marcando un nuevo paso en la evolución de su lenguaje de diseño Artistry in Motion. Este SUV sportback concepto de dos filas retoma la esencia del legendario INFINITI FX, combinando proporciones musculosas, detalles refinados y una silueta fastback que lo distingue en el segmento de lujo.
Según Alfonso Albaisa, vicepresidente global de diseño:
“QX65 Monograph tiene un carácter extraordinario, con inspiración en el FX y un lenguaje de diseño que mezcla velocidad, elegancia y proporciones fuertes”.
Diseño audaz y provocador
El QX65 Monograph es inmediatamente reconocible por su techo fastback que acentúa la sensación de movimiento y velocidad. La carrocería superior, fluida y limpia, contrasta con la parte inferior robusta y ensanchada gracias a los guardabarros prominentes y las ruedas de 22 pulgadas empujadas hacia las esquinas.

Su carrocería está terminada en el exclusivo color Twilight, una pintura satinada que cambia de tonos rojizos a dorados según la luz, destacando un efecto visual dinámico.
Detalles elevados y aerodinámicos
- Grilla frontal: inspirada en los bosques de bambú japoneses, con un patrón más agresivo para resaltar deportividad.
- Iluminación LED digital: con diseño de piano key, que se extiende a lo ancho del frontal y genera un efecto visual único.
- Rines de 22 pulgadas: con un diseño de múltiples capas que refuerzan la idea de movimiento.
- Luces traseras 3D: inspiradas en las aletas de los jets, aportando profundidad y modernidad.
- Detalles en bronce y negro brillante: que contrastan con el acabado Twilight, resaltando exclusividad.
Tabla resumen: INFINITI QX65 Monograph
Característica | Detalle |
---|---|
Segmento | SUV sportback de lujo, dos filas |
Inspiración | INFINITI FX |
Lenguaje de diseño | Artistry in Motion |
Color exclusivo | Twilight (cambia de rojizo a dorado) |
Rines | 22 pulgadas, diseño multicapa |
Iluminación | LED piano key + traseras 3D tipo jet |
Presentación | Monterey Car Week 2025 |
El espíritu del FX, reimaginado
El QX65 Monograph no solo es un ejercicio de diseño: es la declaración de intenciones de INFINITI hacia una nueva era, con un portafolio enfocado en innovación, lujo y dinamismo. Su presencia confirma la apuesta de la marca por diseños provocativos y una visión clara de su futuro.


Industria automotriz
Toyota Corolla Hatchback 2026: más seguridad, estilo renovado y nueva edición FX
El Toyota Corolla Hatchback 2026 llega con mejoras en seguridad, diseño y tecnología. Estrena la edición especial FX, motores eficientes y nuevas funciones estándar.

El Toyota Corolla Hatchback 2026 llega con una propuesta más completa que combina diversión al volante, eficiencia y la reconocida confiabilidad de la marca. Con un diseño juvenil, mejor equipamiento de serie y la nueva edición especial FX, este modelo busca posicionarse como uno de los hatchbacks más atractivos de su segmento.

Motor y desempeño
El Corolla Hatchback mantiene el bloque 2.0L Dynamic-Force de 4 cilindros con inyección directa que entrega:
- 169 hp a 6,600 rpm
- 151 lb-pie de torque a 4,800 rpm
- Consumo estimado EPA: 32 mpg en ciudad, 41 en carretera y 35 combinado (versión SE)
La transmisión es Dynamic Shift CVT, que mejora la aceleración inicial con un engranaje físico antes de operar de forma continua. Además, todas las versiones incluyen paddle shifters con 10 relaciones simuladas para un manejo más deportivo.
Los modos de manejo disponibles son NORMAL, ECO y SPORT, permitiendo ajustar la experiencia de acuerdo al estilo de cada conductor.
Seguridad mejorada
El hatchback integra de serie el paquete Toyota Safety Sense 3.0, que incluye:
- Sistema pre-colisión con detección de peatones y ciclistas
- Control crucero adaptativo con rango completo de velocidad
- Asistente de mantenimiento de carril
- Asistente de trazado de carril
- Reconocimiento de señales de tránsito
- Luces altas automáticas
- Proactive Driving Assist
Novedad en 2026: ahora Blind Spot Monitor y cargador inalámbrico son estándar en todas las versiones.
Versiones y equipamiento
El Corolla Hatchback 2026 se ofrecerá en SE, FX Edition y XSE, con precios a partir de $24,180 USD.
Tabla comparativa de versiones
Versión | Asientos | Rines | Seguridad | Pantalla | Detalles especiales |
---|---|---|---|---|---|
SE | Tela, ajuste manual | 16″ | TSS 3.0 + BSM | 8” multimedia | Precio base $24,180 USD |
FX Edition | Sport Touring con calefacción, costuras naranjas | 18” blancos | TSS 3.0 + BSM | Clúster digital 7” + multimedia 8” | Alerón deportivo, badge retro, edición limitada a 1,600 unidades |
XSE | SofTex® con ajuste eléctrico y calefacción | 18” bitono | TSS 3.0 + BSM | Multimedia 8” + audio JBL opcional | Luces LED antiniebla, más acabados premium |
Diseño exterior e interior
El Corolla Hatchback 2026 conserva su estilo dinámico con líneas marcadas, luces LED delanteras y traseras, y rines de 16 o 18 pulgadas. El catálogo de colores incluye Blue Crush, Inferno, Finish Line Red, Wind Chill Pearl y combinaciones bitono con techo negro.
En el interior ofrece espacio cómodo con materiales de calidad, mientras que la FX Edition resalta con detalles exclusivos como costuras naranjas, asientos deportivos y un alerón inspirado en el legendario Corolla FX16 de los 80.
Tecnología y conectividad
De serie cuenta con:
- Pantalla táctil de 8 pulgadas con Toyota Audio Multimedia
- Apple CarPlay® y Android Auto™ inalámbricos
- Wi-Fi Connect (prueba de 30 días/3 GB)
- Servicios conectados: Safety Connect, Service Connect y Remote Connect
- Opcional: sistema de audio JBL® con 8 bocinas y subwoofer (en XSE)
El Toyota Corolla Hatchback 2026 sube la apuesta con más seguridad, conectividad y estilo, al tiempo que mantiene su reputación de confiabilidad y eficiencia. La llegada de la FX Edition le añade un toque nostálgico y deportivo que sin duda llamará la atención de los entusiastas.

Industria automotriz
En climas extremos o condiciones Off-road, la mejor aliada es la iluminación de OSRAM
OSRAM ofrece barras LED, faros y cubos de alta potencia para climas extremos y rutas off-road. Conoce sus ventajas, especificaciones y resistencia

Conducir en condiciones extremas, ya sea de noche, en rutas off-road o bajo climas adversos, exige un sistema de iluminación confiable. OSRAM ofrece una amplia gama de soluciones que destacan por su potencia, alcance y durabilidad, pensadas para mejorar la seguridad y el desempeño del conductor en cualquier terreno.


¿Por qué elegir luces auxiliares OSRAM?
Una buena iluminación permite anticipar obstáculos, reducir riesgos y tener un control más seguro en caminos complicados. La línea de luces auxiliares OSRAM está diseñada para soportar agua, polvo, impactos y vibraciones, ofreciendo una experiencia confiable en cada viaje.
Opciones destacadas de iluminación OSRAM
Producto | Características | Potencia / Lúmenes | Ventajas |
---|---|---|---|
Barra LED 6″ – FLOOD | Luz blanca 6000K, lente de policarbonato | 180 lm | Resistente a impactos, sumergible 30 min, instalación sencilla |
Barra LED ULTRA 10″ – SPOT/FLOOD | LED de alta potencia, compacto | 4100 lm | A prueba de golpes y vibraciones, garantía 3 meses |
Faro Redondo LED 176 mm | 12 LEDs, 6000K, alcance 300 m | 39/1W – 5000 h de vida útil | Ideal para carretera, resistente a agua, polvo y clima extremo |
Cubo LED CUBE-X 3″ DUAL – SPOT | 4 LEDs de alta potencia, haz 10° | 1800 lm (1150 lm de salida real) | Compacto, versátil, a prueba de golpes y vibraciones |
Tecnología y resistencia certificada
Todos los modelos cumplen con la norma IP, que clasifica el grado de protección frente a objetos sólidos y líquidos, garantizando así un desempeño seguro y confiable en los entornos más exigentes.
Si deseas conocer más sobre estas alternativas o explorar otras soluciones de iluminación para distintos vehículos, visita el sitio oficial de OSRAM México.
Industria automotriz
Llega a México Geely EX5, un SUV 100% eléctrico con tecnología global
El Geely EX5 2026 es un SUV eléctrico que combina diseño minimalista, tecnología avanzada y seguridad de alto nivel. Disponible en México desde $699,990 MXN.

Geely presenta en México su nuevo SUV 100% eléctrico, el Geely EX5 2026, un modelo que se destaca por su diseño elegante, innovación tecnológica y altos estándares de seguridad. Este vehículo forma parte de la estrategia global de la marca para ofrecer opciones de movilidad sustentable de nueva energía, y se presenta como una opción ideal para quienes buscan eficiencia, tecnología avanzada y un diseño moderno.

El Geely EX5 2026 ha sido reconocido a nivel internacional, logrando calificaciones destacadas en seguridad, como las cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP y ANCAP, y ha sido galardonado con el premio Red Dot Award en la categoría de Diseño de Producto.
Características destacadas del Geely EX5 2026
Características | Geely EX5 2026 |
---|---|
Motor | Eléctrico síncrono de imán permanente |
Potencia | 214 Hp |
Torque | 320 Nm |
Aceleración 0-100 km/h | 6.75 segundos |
Autonomía estimada | Hasta 470 km (NEDC) |
Batería | Short Blade (60.22 kWh) |
Tiempo de carga | 80% en 20 minutos (corriente directa) |
Pantalla central | 15.4” HD táctil |
Sistema de sonido | FLYME SOUND, 16 bocinas, 1,000 W |
Asistencia de conducción | AEB, ACC, LKA, DOW, 13 asistencias |
Seguridad | 6 bolsas de aire, ABS, ESC |
Precio | $699,990 MXN |
Diseño refinado y minimalista
El Geely EX5 2026 destaca por su estética moderna y limpia, con un diseño exterior que fusiona trazos curvos y líneas dinámicas. Los faros LED con iluminación automática y las manijas de puertas eléctricas que se despliegan al acercarse al vehículo, dan un toque futurista al modelo. Los rines de 19 pulgadas con diseño en hélice refuerzan el carácter ágil y deportivo del SUV, mientras que las luces traseras LED y el discreto alerón posterior completan su look audaz.
Interior sofisticado y tecnología avanzada
El interior del Geely EX5 está diseñado con un enfoque minimalista, donde se destaca la pantalla táctil central de 15.4”. Esta pantalla, equipada con el chip E04 y el sistema de sonido FLYME SOUND de 1,000W, ofrece una experiencia multimedia de alto nivel. Además, el SUV cuenta con un asistente de voz inteligente “Hola Geely”, que permite controlar varias funciones del vehículo, como el encendido del masaje en los asientos, ajuste de ventanillas y más.
El habitáculo es igualmente lujoso, con asientos de piel, ajuste eléctrico con memoria, calefacción, ventilación y función de masaje. Las plazas traseras, plegables en proporción 60:40, aumentan la versatilidad del espacio, mientras que el techo panorámico y el Head-Up Display de 13.8” contribuyen al confort general.

Desempeño y seguridad
El Geely EX5 2026 está impulsado por un motor eléctrico de 214 Hp y 320 Nm de torque, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6.75 segundos. El vehículo cuenta con tres modos de conducción: Eco, Comfort y Sport, para adaptarse a diferentes necesidades y condiciones de manejo.
Además, el EX5 está equipado con tecnología avanzada de control de tracción G-TCS, lo que mejora la estabilidad en superficies resbaladizas. Su estructura CTB (Cell to Body) y la batería Short Blade de Geely le otorgan una autonomía de hasta 470 km, con una carga rápida del 80% en solo 20 minutos.
En términos de seguridad, el Geely EX5 no escatima esfuerzos. Equipado con seis bolsas de aire, asistencia de arranque en pendiente, frenado autónomo de emergencia (AEB), control de velocidad crucero adaptativo (ACC), y varias otras asistencias a la conducción, garantiza una experiencia de manejo segura y confiable.
Disponibilidad y precios
El Geely EX5 2026 ya está disponible en todas las agencias de Geely en México, con un precio de $699,990 MXN para la versión GF 2026. Además, se puede adquirir a crédito a través de Geely Financial Services.
Para más detalles, visita el sitio oficial de Geely: Geely EX5 2026.
You must be logged in to post a comment Login