

automovilismo
Sigue a los pilotos mexicanos en el DAKAR 2024
Iniciamos el año con actividad en el mundo del automovilismo y como ya es una tradición, el DAKAR está por iniciar y este año tendremos toda la actividad de los pilotos mexicanos que van a formar parte junto a los demás pilotos latinoamericanos que se suman a esta travesía.

La actividad inicia el día 5 de enero y a lo largo de estos días iremos presentando a los pilotos y los vehículos en los que van a competir.
Confiamos en que esta experiencia va a traer resultados satisfactorios en cada etapa, es importante agradecer a Shakedown Team por la cobertura sin dejar de lado a todos los que conforman GEEK Racing y al buen Hector Guerrero que también estará participando en las motos.
Como punto importante, tenemos ya habilitada una sección aquí en la pagina web dedicada al DAKAR 2024 al igual que en todas las demás plataformas tendremos resúmenes de las etapas, van a poder ver y leer a Henry García y a su servidor con toda la información.
«Nos vemos, nos leemos y nos escuchamos»
automovilismo
Revolut será el patrocinador principal del equipo Audi F1 desde 2026
Audi y Revolut anuncian una alianza estratégica que unirá innovación financiera y automovilismo en la Fórmula 1 a partir de 2026.

Una alianza estratégica que une finanzas e innovación en la Fórmula 1
Audi y Revolut anunciaron un acuerdo de patrocinio sin precedentes: la firma fintech se convertirá en el patrocinador principal del futuro equipo Audi F1 a partir de la temporada 2026 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA.
Con más de 60 millones de usuarios globales, Revolut aportará su experiencia digital al automovilismo de alto nivel, mientras Audi se prepara para su entrada oficial a la F1 con un enfoque sostenible, tecnológico y ambicioso.
¿Qué implica este acuerdo?
Ambas marcas buscarán redefinir la experiencia del aficionado mediante nuevas formas de interacción, tanto digitales como presenciales, durante los fines de semana de carrera. Esto incluirá beneficios exclusivos para clientes de Revolut y experiencias inmersivas para una nueva generación de seguidores de la F1.
Revolut Business, la solución empresarial de la fintech, será integrada de forma profunda en las operaciones financieras del equipo. Además, los fans podrán disfrutar de procesos de compra optimizados en la tienda oficial del equipo, gracias a sistemas de pago desarrollados por Revolut.
Declaraciones clave del anuncio
Gernot Döllner, CEO de AUDI AG:
“Audi entra a la Fórmula 1 con una ambición clara: usar esta plataforma como una inversión tecnológica y sostenible en el futuro de nuestra marca. Revolut comparte esa visión de innovación y mejora constante”.
Jonathan Wheatley, Team Principal del futuro Audi F1 Team:
“Esta alianza va más allá de una coincidencia de valores de marca. Revolut aportará soluciones digitales que transformarán la forma en la que los aficionados se relacionan con el equipo”.
Nik Storonsky, CEO de Revolut:
“Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes, y queremos llevarlos a la F1 con experiencias inolvidables. Esta alianza demuestra cómo se pueden desafiar los modelos tradicionales tanto en finanzas como en deporte”.
Audi y la nueva era de la F1
La entrada de Audi a la F1 en 2026 es uno de los proyectos estratégicos más importantes para la marca. Coincidirá con una nueva era de regulaciones que exigen:
- Mayor proporción de energía eléctrica
- Uso obligatorio de combustibles sostenibles
- Límite presupuestario definido
Este contexto convierte a la F1 en una plataforma ideal para impulsar tanto la imagen tecnológica de Audi como el alcance global de Revolut, en una categoría que en 2024 atrajo a 1.6 mil millones de espectadores y cuenta con 820 millones de aficionados en todo el mundo.
Sobre Revolut
Revolut es una empresa fintech fundada en 2015 en el Reino Unido. Actualmente cuenta con más de 60 millones de clientes en todo el mundo, quienes realizan más de 500 millones de transacciones al mes. Su oferta incluye productos para cuentas personales y empresariales, con un enfoque digital e innovador que ha convertido a Revolut en la startup tecnológica privada más valiosa de Europa.
La alianza entre Audi y Revolut representa una nueva forma de entender la F1, uniendo tecnología, sostenibilidad y experiencias digitales. Ambas marcas están listas para desafiar lo establecido y construir una nueva cultura de aficionados rumbo a 2026.
automovilismo
Bubba Wallace gana el Brickyard 400 en doble overtime y asegura su lugar en los Playoffs
Bubba Wallace logró su tercera victoria en NASCAR Cup Series al conquistar el Brickyard 400 en doble overtime bajo condiciones cambiantes. Denny Hamlin completó el podio.

Bubba Wallace se impuso en una caótica edición del Brickyard 400 en Indianápolis, consiguiendo su victoria más importante en la NASCAR Cup Series tras una intensa batalla en doble overtime, una lluvia inesperada y una estrategia de combustible al límite.

Victoria bajo presión en Indianápolis
Con su Toyota No. 23 de 23XI Racing, Wallace resistió los embates de Kyle Larson en dos reinicios consecutivos, y cruzó la meta con una ventaja de 0.222 segundos para lograr su tercera victoria en la categoría y la primera desde Kansas 2022. El triunfo no solo rompe una sequía de 100 carreras, también le asegura un lugar en los Playoffs 2025.
“Es increíble. Ganar en el Brickyard, con todo lo que representa esta carrera, y lograrlo en medio de tanto ruido, habla del trabajo de este equipo”, dijo Wallace tras abrazar a su esposa Amanda y alzar a su hijo Becks frente a la tribuna.
Un final con drama: lluvia, choques y estrategia
Wallace lideraba con comodidad en las últimas vueltas cuando una repentina lluvia obligó a desplegar la quinta bandera amarilla del día. La pista se secó rápidamente, y en el primer intento de overtime, Wallace se adelantó a Larson. Sin embargo, un accidente múltiple en la recta trasera llevó la carrera a un segundo periodo extra.
A pesar del riesgo de quedarse sin combustible, el piloto del auto 23 se mantuvo en pista y logró conservar la punta en el reinicio final, liderando las últimas 26 de 168 vueltas en total (ocho más de lo pactado originalmente).
Top 5 y actuación destacada de Hamlin
- 🥇 1. Bubba Wallace (Toyota)
- 🥈 2. Kyle Larson (Chevrolet)
- 🥉 3. Denny Hamlin (Toyota)
- Ryan Preece (Ford)
- Brad Keselowski (Ford)
Denny Hamlin, copropietario de 23XI Racing junto a Michael Jordan, arrancó desde el fondo con auto de reserva tras un accidente en clasificación y remontó hasta el tercer lugar.Ty Gibbs gana el In-Season Challenge
Aunque terminó en el lugar 21, Ty Gibbs se llevó el premio de un millón de dólares al superar a Ty Dillon en la final del NASCAR Cup Series In-Season Challenge. Como gesto deportivo, anunció que donará 10 mil dólares a una organización benéfica que elija Dillon.
Clasificación: ¿Quién lidera rumbo al cierre de la temporada regular?
William Byron perdió terreno tras quedarse sin combustible en la última vuelta y caer al lugar 16. Ahora está cuatro puntos por detrás de Chase Elliott en la lucha por el campeonato de temporada regular. Kyle Larson se ubica tercero, a 15 unidades.
Top 10 final – Brickyard 400 2025
Pos. | Piloto | Marca | Vueltas |
---|---|---|---|
1 | Bubba Wallace | Toyota | 168 |
2 | Kyle Larson | Chevrolet | 168 |
3 | Denny Hamlin | Toyota | 168 |
4 | Ryan Preece | Ford | 168 |
5 | Brad Keselowski | Ford | 168 |
6 | Todd Gilliland | Ford | 168 |
7 | Ryan Blaney | Ford | 168 |
8 | Christopher Bell | Toyota | 168 |
9 | Alex Bowman | Chevrolet | 168 |
10 | Carson Hocevar | Chevrolet | 168 |

automovilismo
Kay de Wolf rescata un Top 5 en Loket mientras Liam Everts se enfoca en su regreso
Kay de Wolf finalizó quinto en el MXGP de República Checa tras una sólida remontada. Nestaan Husqvarna enfrenta las últimas rondas del MX2 sin Liam Everts.

Un fin de semana exigente para Husqvarna en el MXGP de República Checa
El legendario circuito de Loket, presente en el calendario del MXGP desde 1995, volvió a retar a los pilotos con su combinación de terreno duro, colinas empinadas y condiciones cambiantes. La decimocuarta ronda del Mundial MX2dejó a Kay de Wolf con un valioso quinto lugar general, mientras Liam Everts continúa en recuperación tras su accidente en Finlandia.
Carrera 1: Remontada tras una caída
De Wolf arrancó el domingo con buen ritmo tras clasificar tercero el sábado. En la primera manga, salió desde media parrilla y pasó noveno por la primera curva. Tras un avance rápido hasta la séptima posición, una caída en la vuelta 4 lo relegó al undécimo lugar. Con determinación, remontó hasta el sexto puesto, asegurando 15 puntos.
Carrera 2: Más ritmo, más puntos
La segunda manga trajo mejores sensaciones. Aunque no tuvo un gran arranque, De Wolf se colocó octavo rápidamentey fue escalando posiciones con agresividad controlada. Superó a McLellan y Farres para terminar cuarto, lo que le valió el quinto lugar general del día (6-4).
Posiciones en el campeonato
Con estos resultados, Kay de Wolf se mantiene tercero en el campeonato MX2 con 606 puntos, a solo 12 del segundo lugar ocupado por Andrea Adamo. Por su parte, Liam Everts continúa en sexto lugar, pese a no haber competido en las últimas dos rondas.
Talento joven brilla con Husqvarna
La actuación de Husqvarna no se limitó al MX2. En las categorías EMX, la marca también fue protagonista:
Categoría | Piloto | Resultados | Posición general |
---|---|---|---|
EMX2T | Andrea Rossi | 6-2 | 2° |
EMX85 | Max Lindström | 6-8 | 5° |
EMX65 | Liam Morette | 2-3 | 2° |
EMX65 | Haakon Ronning | 3-5 | 3° |
Estas actuaciones refuerzan la presencia de Husqvarna entre las nuevas generaciones del motocross europeo.

Lo que sigue: Lommel, terreno conocido
La siguiente ronda del campeonato se celebrará del 3 al 4 de agosto en Lommel, una pista de arena profunda que históricamente ha favorecido a Nestaan Husqvarna Factory Racing. Con seis fechas por disputar, el título sigue al alcance para De Wolf.
Declaraciones
#1 – Kay de Wolf:
“No era el resultado que queríamos, pero estoy orgulloso de cómo reaccionamos después de la primera manga. Loket siempre es complicado, el terreno cambia muchísimo. En la segunda manga me sentí fuerte, pero me faltó tiempo para alcanzar el podio. Vamos con todo a Lommel.”
#72 – Liam Everts:
“Es difícil ver las carreras desde fuera, pero ahora estoy enfocado en recuperarme y volver más fuerte. Gracias a todos por el apoyo, significa mucho en estos momentos.”
automovilismo
Connor Zilisch gana en Indianápolis y entrega la victoria 100 a JR Motorsports en NASCAR Xfinity
Con una dramática victoria en Indianápolis, Connor Zilisch suma su tercer triunfo consecutivo en Xfinity y otorga el triunfo 100 a JR Motorsports, dejando fuera a su coequipero Justin Allgaier.

Tercer triunfo consecutivo, polémica con Allgaier y una fecha histórica para JRM
Connor Zilisch sigue construyendo su legado en la NASCAR Xfinity Series y este sábado en el Pennzoil 250 at the Brickyard logró algo que quedará para los libros: su tercera victoria consecutiva, un nuevo paso en su ascenso meteórico y, además, la victoria número 100 para JR Motorsports, el equipo fundado por Dale Earnhardt Jr. y Kelley Earnhardt Miller.

Un final polémico que dejó fuera a Allgaier
Aunque la celebración fue intensa, el camino a la victoria no estuvo libre de controversia. Zilisch heredó la punta tras un incidente que involucró a su coequipero, Justin Allgaier, quien lideraba en los últimos giros después de un espectacular rebase a Kyle Larson en la vuelta 74.
Todo cambió en el reinicio de la vuelta 87. Larson perdió el control de su Chevrolet #17 en la curva 1, golpeando directamente al auto de Allgaier y enviándolo al muro exterior. Allgaier abandonó la carrera en el lugar 36, mientras que Larson sobrevivió para terminar cuarto.
Últimos giros de infarto en el Brickyard
Tras el accidente, la competencia se reinició con cuatro vueltas restantes, y el joven Zilisch se enfrascó en un duelo con Taylor Gray. Sin embargo, fue Sam Mayer, en su Ford #1, quien empujó a Zilisch justo en el momento clave para tomar el control en la vuelta 99 de las 100 pactadas.
Zilisch cruzó la meta con una ventaja de 0.339 segundos sobre Mayer, con Gray completando el podio.
“Veo unos ladrillos que parecen besables, y los voy a besar”, dijo Zilisch, refiriéndose a la tradición de besar los ladrillos del óvalo de Indianápolis. “Esto es increíble. 100 victorias para JRM. Felicidades a Dale, Kelley, L.W. y todos los que han sido parte del equipo. Yo solo soy una pequeña parte de esto, y estoy agradecido de estar aquí”.
Un joven con paso firme hacia el campeonato
Zilisch, quien cumplió 19 años apenas el martes, ya suma cinco victorias en la temporada y seis en su carrera. Con la caída de Allgaier, recortó a 21 puntos la diferencia en el campeonato con solo cinco fechas restantes en la temporada regular.
Dale Earnhardt Jr. reconoció el trago amargo por lo sucedido con Allgaier:
“Odio lo que pasó con Justin. Ha sido una piedra angular para nuestro equipo durante años, siempre confiable y comprometido con nuestros socios. Queremos que logre estos momentos también”.
Accidente entre Almirola y Hill bajo revisión
El cierre del evento se vio condicionado por una bandera amarilla originada por un fuerte contacto entre Aric Almirola y Austin Hill. En la vuelta 91, Hill pareció bloquear a Almirola tras recuperar el control de su auto, pero el piloto del Supra acusó intención en la maniobra:
“Por supuesto que fue intencional. Lo aflojé y simplemente se tiró a la izquierda y me enganchó el trasero. Ha sido uno de los golpes más fuertes de mi carrera”, declaró Almirola tras pasar por el centro médico.
NASCAR penalizó a Hill con una detención de cinco vueltas por conducción agresiva y evaluará si se aplican más sanciones.
Resultados Top 10 – NASCAR Xfinity Pennzoil 250 (Indianapolis)
Pos | Piloto | Auto | Vueltas |
---|---|---|---|
1 | Connor Zilisch # | Chevrolet | 100 |
2 | Sam Mayer | Ford | 100 |
3 | Taylor Gray # | Toyota | 100 |
4 | Kyle Larson (i) | Chevrolet | 100 |
5 | Ryan Sieg | Ford | 100 |
6 | William Sawalich # | Toyota | 100 |
7 | Sammy Smith | Chevrolet | 100 |
8 | Daniel Dye # | Chevrolet | 100 |
9 | Jesse Love | Chevrolet | 100 |
10 | Dean Thompson # | Toyota | 100 |
Otros destacados
- Jeb Burton terminó 15º y mantiene una ventaja de 10 puntos sobre su primo Harrison Burton en la lucha por el último lugar de playoffs (Harrison fue 18º).
- La competencia duró 2 horas, 22 minutos y 59 segundos, con una velocidad promedio de 104.9 mph.
- Se reportaron 6 banderas amarillas por 29 vueltas.

Imagenes cortesia de NASCAR MEDIA / GettyImages
automovilismo
Honda subastará el último motor V10 que usó Ayrton Senna en Fórmula 1
Honda Racing Corporation subastará el motor RA100E V805 que utilizó Ayrton Senna en 1990. Una pieza única de F1 será ofrecida por Bonhams el 15 de agosto en Monterey.

Una joya de la historia de la Fórmula 1 será subastada en California durante la Monterey Car Week. Honda Racing Corporation (HRC) ha anunciado que el próximo 15 de agosto subastará el último motor V10 Honda RA100E utilizado por Ayrton Senna en la temporada 1990 de Fórmula 1.
Un motor con historia: RA100E V805
La pieza protagonista de esta subasta es el motor número V805, que fue montado en el McLaren Honda MP4/5B. Este propulsor fue utilizado por Ayrton Senna en dos momentos clave:
- Gran Premio de Japón (Suzuka) – sesión de calentamiento.
- Gran Premio de Australia (Adelaida) – carrera oficial del 4 de noviembre de 1990.
Esta unidad es el último motor V10 de Honda utilizado por Senna en carrera, lo que la convierte en una pieza única con altísimo valor histórico y emocional.
Detalles del motor subastado
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | Honda RA100E V10 |
Número de serie | V805 |
Año de uso | 1990 |
Piloto | Ayrton Senna |
Monoplaza | McLaren Honda MP4/5B |
Certificado de autenticidad | Incluido, emitido por Honda Racing Corporation |
Estado | Desmontado y conservado en vitrina |
Evento de subasta | Bonhams Quail, Carmel, California |
Fecha | 15 de agosto de 2025 |
La iniciativa de memorabilia de Honda Racing Corporation
La subasta forma parte de una nueva iniciativa de HRC presentada en abril de 2025, cuyo objetivo es acercar a los aficionados piezas auténticas del automovilismo mediante la venta de motores, autos de carrera y componentes originales.
Este motor V10 de Senna es el primer artículo ofrecido bajo esta estrategia, lo cual realza aún más su simbolismo dentro del legado de Honda en la F1.
En la época, los motores se devolvían a Japón para análisis, donde eran desmontados o descartados. Sin embargo, el V805 se conservó intacto tras el final de la temporada, pues Honda ya desarrollaba el motor V12 para 1991.
La Monterey Car Week: escenario ideal para una pieza legendaria
La Monterey Car Week, que se celebra cada agosto en California, es uno de los eventos más importantes del mundo para coleccionistas y entusiastas de autos clásicos. Allí se dan cita subastas, concursos de elegancia y carreras históricas, siendo el entorno perfecto para presentar esta joya mecánica.
Este motor representa no solo un avance tecnológico de la época, sino también una conexión directa con uno de los pilotos más icónicos de la Fórmula 1, en su última temporada como campeón con un V10 Honda.
automovilismo
Nissan Formula E apuesta por el título en Londres con un nuevo diseño inspirado en el LEAF
Nissan Formula E Team correrá con un diseño especial en Londres para celebrar el nuevo LEAF y buscará el campeonato de equipos y fabricantes. Rowland ya es campeón de pilotos.

La escudería Nissan Formula E Team se prepara para cerrar con fuerza la Temporada 11 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E, al disputar las rondas 15 y 16 en el Excel London Circuit, con un objetivo claro: ganar los títulos por equipos y fabricantes.
Ya con el campeonato de pilotos asegurado por Oliver Rowland en Berlín, Nissan llega a Londres como segundo en ambas clasificaciones, pero con la motivación de repetir el triunfo logrado en 2024.
Un diseño especial para un auto emblemático
Para esta cita final, el equipo japonés lucirá una decoración especial en azul teal sobre su tradicional librea de flor de cerezo. El motivo: celebrar el lanzamiento del nuevo Nissan LEAF, fabricado en Reino Unido. Esta tercera generación del hatchback eléctrico combina el aprendizaje de más de 15 años de experiencia y cerca de 700,000 unidades vendidasdesde el debut del LEAF original en 2010.
“Queremos aprovechar la visibilidad global de la Fórmula E para presentar nuestro nuevo LEAF al mundo, mostrando cómo el deporte y la tecnología van de la mano”, expresó Tommaso Volpe, director del equipo.
Nissan en Londres: antecedentes y pilotos clave
El Excel London Circuit es único en su tipo: un trazado semi techado de 2.09 km que serpentea entre el interior del centro de exposiciones y las afueras de los Royal Victoria Docks. Es un circuito angosto, técnico, donde la clasificación es determinante.
Piloto | Histórico en Londres | Objetivo |
---|---|---|
Oliver Rowland | Ganó en 2024 desde la 9ª posición | Cerrar con fuerza el año |
Norman Nato | Puntos en 3 de las últimas 4 carreras | Apoyo clave para el título |
Sérgio Sette Câmara | Piloto reserva y simulador | Apoyo en estrategia y desarrollo |
Horarios clave del fin de semana en Londres
- Viernes 25 julio – Prácticas libres a las 16:00 (hora local)
- Sábado 26 julio – Clasificación 12:20 | Carrera 17:00
- Domingo 27 julio – Clasificación 12:20 | Carrera 17:00
Declaraciones de los protagonistas
Oliver Rowland:
“Estoy relajado tras ganar el título de pilotos, pero seguimos enfocados en conseguir los otros dos. Londres es un reto físico, y la estrategia con el Attack Mode será crucial.”
Norman Nato:
“El cambio de superficie entre interior y exterior es un reto técnico, especialmente si llueve. Pero tenemos un buen historial aquí y vamos con todo por los títulos.”
Sérgio Sette Câmara:
“Este circuito es único. La parte cubierta requiere adaptación rápida, y la tracción total con Attack Mode puede marcar diferencia.”
En resumen
Nissan llega a Londres con un objetivo ambicioso y con todo a su favor: un auto competitivo, pilotos motivados y una estrategia clara. El cierre de temporada promete emociones fuertes en una sede icónica de la Fórmula E.
automovilismo
NASCAR San Diego 2026: la primera carrera en una base militar activa será en Coronado
NASCAR celebrará el 250 aniversario de la Marina de EE.UU. con una histórica carrera callejera en la Base Naval de Coronado, del 19 al 21 de junio de 2026. Incluye la Cup Series, Xfinity y Truck Series.

Del 19 al 21 de junio de 2026, NASCAR hará historia al organizar una carrera callejera en una base militar activa por primera vez. El escenario elegido es la Base Naval de Coronado, en San Diego, California, y el evento formará parte de la celebración por el 250 aniversario de la Marina de los Estados Unidos. La NASCAR Cup Series, la Xfinity Series y la CRAFTSMAN Truck Series formarán parte de un fin de semana de velocidad sin precedentes en un entorno inédito.

NASCAR y la Marina: velocidad, honor y legado compartido
“Como parte del 250 aniversario de nuestra nación, nos honra que NASCAR se una a esta celebración al organizar nuestra primera carrera callejera en una base militar”, declaró Ben Kennedy, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Innovación de Sedes y Carreras de NASCAR.
La Base Naval de Coronado será el epicentro de un evento único, con tres días completos de acción:
Fecha | Categoría NASCAR | Evento |
---|---|---|
Viernes 19 junio | NASCAR CRAFTSMAN Truck Series | Carrera inaugural |
Sábado 20 junio | NASCAR Xfinity Series | Carrera preliminar |
Domingo 21 junio | NASCAR Cup Series | Gran evento callejero principal |
Una sede con historia: Naval Air Station North Island
Esta sede no fue elegida al azar. Naval Air Station North Island, parte de la Base Naval de Coronado, es considerada el lugar de nacimiento de la aviación naval en Estados Unidos. El evento es más que una carrera: es una conmemoración del legado y valores que comparten NASCAR y la Marina de EE.UU., como la precisión, el trabajo en equipo y el espíritu patriótico.
“Desde la cubierta de vuelo hasta la línea de meta, esta colaboración refleja la intensidad operativa y unidad de propósito que definen tanto a la Marina como a NASCAR”, afirmó John C. Phelan, Secretario de la Marina.
Un circuito callejero sin precedentes
Aunque el trazado oficial del circuito aún no ha sido revelado, se anticipa un recorrido espectacular en las instalaciones de la base, integrando calles internas con vistas únicas al océano Pacífico y a la arquitectura militar de San Diego.
La Base Naval de Coronado es un complejo que agrupa nueve instalaciones navales, desde la Isla San Clemente hasta el centro de entrenamiento de guerra en las montañas al este de San Diego. Su infraestructura de primer nivel será clave para ofrecer un evento seguro y eficiente.
Una imagen con fuerza simbólica
El logotipo oficial de NASCAR San Diego tiene múltiples elementos que rinden homenaje a la Marina:
- F/A-18E/F Super Hornet: avión exclusivo de la Marina de EE.UU.
- Tres estrellas: representan tierra, mar y aire.
- Arco: remite a la arquitectura tipo misión de San Diego.
- Cuatro franjas: simbolizan a las Fuerzas Armadas de EE.UU. —Navy, Army, Marine Corps y Air Force.

Amy Lupo liderará la organización del evento
NASCAR nombró a Amy Lupo como presidenta del evento. Su experiencia incluye más de 25 años en grandes producciones deportivas, incluyendo su paso por ESPN, donde fue figura clave en la expansión global de los X Games.
Desde su ingreso a NASCAR en 2021, Lupo ha sido una de las impulsoras del innovador Clash en el Coliseo de Los Ángeles y ahora encabezará la organización de este histórico evento en San Diego, ciudad con la que tiene fuertes lazos personales y profesionales.
Un evento que fortalecerá el turismo en San Diego
La organización del evento contará con el respaldo de Sports San Diego, una organización sin fines de lucro dedicada a promover eventos deportivos de alto impacto en la región. Han sido responsables de traer a la ciudad el Super Bowl, la MLB All-Star Game, los X Games, entre otros.
“El NASCAR San Diego Weekend tendrá un impacto significativo en el turismo y la hospitalidad de la ciudad”, comentó Mark Neville, CEO de Sports San Diego.
Dónde ver el evento y cómo conseguir boletos
Este será el quinto y último evento transmitido por Prime Video dentro de su ventana exclusiva de cinco carreras para la NASCAR Cup Series 2026. Las otras categorías también tendrán cobertura en vivo:
- The CW transmitirá la carrera de la Xfinity Series.
- FOX Sports se encargará de la CRAFTSMAN Truck Series.
Los boletos estarán a la venta este otoño, pero los fanáticos ya pueden asegurar su lugar con un depósito anticipadodesde el sitio oficial:
NASCARSanDiego.com
¿Qué sigue?
- El diseño oficial del circuito será revelado próximamente.
- Se anunciarán más actividades interactivas y experiencias para los fanáticos.
- Las novedades se publicarán en tiempo real en las redes sociales oficiales:
@NASCARSanDiego
Una cita histórica para el deporte y las Fuerzas Armadas
La carrera callejera de NASCAR en la Base Naval de Coronado no solo será una competencia deportiva. Representa una unión simbólica entre la cultura automovilística y el honor militar. En el marco del 250 aniversario de la Marina, este evento busca dejar huella como uno de los momentos más significativos de la temporada NASCAR 2026.
automovilismo
Doble podio para Honda en Toronto: VeeKay y Simpson brillan en las calles canadienses
Honda logró un doble podio en Toronto con Rinus VeeKay y Kyffin Simpson, en una carrera estratégica que refuerza su dominio en la temporada 2025 de IndyCar

La fuerza de Honda se hace notar en Toronto
Aunque el ganador fue Pato O’Ward, Honda se llevó una gran recompensa en el Ontario Honda Dealers Indy Toronto, con dos podios históricos para sus pilotos. Rinus VeeKay, con Dale Coyne Racing, y Kyffin Simpson, con Chip Ganassi Racing, alcanzaron el segundo y tercer lugar, respectivamente, firmando uno de los días más sólidos para la marca japonesa en la temporada 2025.
VeeKay y Simpson, protagonistas inesperados
Para VeeKay, este segundo lugar marca su mejor resultado del año y el primer podio para Dale Coyne Racing desde 2023. El piloto neerlandés supo aprovechar las banderas amarillas y una estrategia de dos paradas que, gracias a la eficiencia del motor Honda, resultó clave en su escalada.
“Honda nos dio un consumo de combustible excelente y el coche fue muy manejable, especialmente en el manejo de los neumáticos traseros”, declaró VeeKay, visiblemente emocionado.
Por su parte, Kyffin Simpson sorprendió al avanzar diez posiciones desde la largada, logrando así su primer podio en IndyCar y consolidándose como uno de los talentos jóvenes a seguir. Su actuación fue especialmente significativa al hacerlo en Toronto, ciudad sede de Journie Rewards, su patrocinador principal.
Dominio general de Honda
Más allá del podio, Honda colocó siete autos entre los diez primeros y cuatro equipos distintos dentro del Top 7, incluyendo a Andretti Global, Rahal Letterman Lanigan y Chip Ganassi Racing.
Colton Herta, Marcus Ericsson y Kyle Kirkwood completaron un bloque poderoso del equipo Andretti, mientras que Graham Rahal sumó otro resultado importante para su escuadra.
Posiciones destacadas para Honda
- 🥈 2º – Rinus VeeKay, Dale Coyne Racing
- 🥉 3º – Kyffin Simpson, Chip Ganassi Racing
- 4º – Colton Herta, Andretti Global
- 5º – Marcus Ericsson, Andretti Global
- 6º – Kyle Kirkwood, Andretti Global
- 7º – Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan
- 10º – Scott Dixon, Chip Ganassi Racing
- 12º – Alex Palou, Chip Ganassi Racing
Temporada dominante
Honda ha ganado 11 de las 13 carreras disputadas en la temporada 2025 de IndyCar, y actualmente mantiene una ventaja de 205 puntos en el campeonato de fabricantes con 1,223 unidades, sobre las 1,018 de su más cercano perseguidor.
“Estos podios reflejan el trabajo incansable en pista y en fábrica. Estamos orgullosos de cada uno de nuestros equipos”, comentó Kelvin Fu, vicepresidente de Honda Racing Corporation USA.
automovilismo
Cookie Monster será el Grand Marshal del Brickyard 400 en Indianápolis
El personaje de Sesame Street, Cookie Monster, dará la orden de inicio del Brickyard 400 el 27 de julio. Su participación marca el inicio de una gira nacional que celebra los valores de la serie infantil.

El icónico personaje de “Sesame Street” dará la orden de inicio en una de las carreras más importantes del calendario de NASCAR.
El famoso Cookie Monster de “Sesame Street” será el Grand Marshal del Brickyard 400 presentado por PPG, que se celebrará el domingo 27 de julio en el legendario Indianapolis Motor Speedway.
Como Grand Marshal, Cookie Monster tendrá el honor de dar la tradicional orden para que los pilotos se dirijan a sus autos durante la ceremonia previa a la carrera. Su participación será parte de la gira nacional de Sesame Street, una iniciativa que refuerza su mensaje central: sin importar quién seas o dónde vivas, “Sesame Street” es para todos.
“Vengan con toda la familia a tomar un descanso con galletas mientras damos la bienvenida a Cookie Monster al IMS,” comentó J. Douglas Boles, presidente de INDYCAR e IMS. “Después de su comando como Grand Marshal, disfrutaremos de la acción en pista con las estrellas de NASCAR en el óvalo de 2.5 millas.”
Además, se recordó que los niños menores de 15 años entran gratis con la compra de un boleto adulto en modalidad Flex o General Admission.
Reencuentro con Bubba Wallace y una gira por Estados Unidos
Este evento marcará también un reencuentro entre Cookie Monster y el piloto Bubba Wallace, campeón de NASCAR, quien recientemente grabó un video especial anunciando la gira del personaje por Estados Unidos.
La participación de Cookie Monster en el Brickyard 400 será el arranque de esta gira multiciudad de “Sesame Street”, enfocada en fortalecer comunidades y destacar cómo el programa ayuda a los niños a crecer más inteligentes, fuertes y amables.
La iniciativa estará acompañada por una campaña en redes sociales que mostrará los rostros y lugares que conforman la comunidad de Sesame Street, permitiendo que las familias de todo el país se unan a la celebración.
Dónde ver la carrera
La transmisión en vivo del Brickyard 400 presentado por PPG comenzará el domingo 27 de julio a las 2 p.m. ET por TNT Sports.
automovilismo
Segunda victoria consecutiva para O’Ward y se aprieta el campeonato
El mexicano Pato O’Ward logró una victoria clave en Toronto y redujo la ventaja de Álex Palou en el campeonato de IndyCar. Así quedó la lucha por el título con cuatro fechas restantes

Pato O’Ward (Arrow McLaren) volvió a demostrar que está más vivo que nunca en la lucha por el título 2025 de la NTT INDYCAR SERIES. El piloto mexicano se impuso en el circuito callejero de Toronto, sumando su segunda victoria en solo ocho días y recortando 30 puntos a Alex Palou, quien terminó en la 12ª posición.
Con esta actuación, O’Ward se mantiene segundo en la tabla general y reduce la diferencia a 99 puntos cuando aún quedan cuatro carreras por disputarse. Una victoria en IndyCar puede otorgar hasta 54 unidades, por lo que el campeonato sigue abierto.

Una estrategia perfecta y algo de suerte
O’Ward largó décimo y apostó por una estrategia agresiva: arrancar con los neumáticos alternativos Firestone Firehawk y quitarlos temprano gracias a una parada clave antes de una bandera amarilla en la vuelta 3. Desde ahí, todo salió a su favor.
“Sentía que teníamos un gran auto para la carrera y el equipo clavó la estrategia”, declaró O’Ward.
“Hoy fue un buen día. Nunca habíamos ido tan bien en Toronto, normalmente es uno de los circuitos más complicados para nosotros.”
Antes de la carrera, un pájaro dejó “un regalo” sobre el auto No. 5 y uno de los mecánicos. El equipo lo tomó como señal de buena suerte… y lo fue.
Así quedó el podio: VeeKay y Simpson sorprendieron
La carrera también fue memorable para otros pilotos:
- 2º lugar: Rinus VeeKay (Dale Coyne Racing), su primer podio desde Barber 2022.
- 3º lugar: Kyffin Simpson (Chip Ganassi Racing), quien consiguió su primer podio en la categoría.
- 4º lugar: Colton Herta (Andretti Global), ganador en Toronto en 2024.
- Top 6: Completaron Marcus Ericsson y Kyle Kirkwood, ambos con el equipo Andretti.

Palou apostó por una estrategia arriesgada… y no funcionó
Álex Palou arrancó segundo y eligió iniciar con neumáticos primarios, al igual que su compañero Scott Dixon. En un inicio, la estrategia parecía prometedora, pero las banderas amarillas y el ritmo de carrera no ayudaron. Ambos terminaron fuera del top 9: Palou fue 12º y Dixon, 10º.
“Yo pedí esa estrategia. Pensé que era la mejor opción para evitar el tráfico. A veces estas cosas pasan, no fue nuestro día”, explicó Palou.
A pesar del revés, el español tiene razones para estar confiado: ha ganado en dos ocasiones tanto en Laguna Seca como en Portland, las dos siguientes fechas del calendario.
Contactos, incidentes y abandono bajo bandera amarilla
La carrera en Toronto, uno de los trazados callejeros más exigentes del año, ofreció acción constante y múltiples incidentes:
- Team Penske sufrió un domingo para el olvido:
- McLaughlin chocó tras perder una tuerca en pits.
- Newgarden fue embestido por el auto de Jacob Abel.
- Power tocó el muro en la curva 3 y terminó 11º.
- Ed Carpenter Racing: Alexander Rossi y Christian Rasmussen abandonaron tras contactos con los muros.
- Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing) fue golpeado por Nolan Siegel (Arrow McLaren) y la carrera terminó bajo bandera amarilla.
Solo 26 autos tomaron la salida, ya que Santino Ferrucci no pudo competir tras un accidente en la práctica matutina.
Próxima carrera: Laguna Seca, territorio conocido para Palou y O’Ward
El campeonato continúa este domingo con el Java House Grand Prix of Monterey, en el icónico WeatherTech Raceway Laguna Seca. La práctica arranca el viernes a las 16:00 hrs (tiempo de México) y la carrera será el domingo a las 14:00 hrs por FOX Sports.
