Un sólido inicio de temporada en Qatar mantiene vivas las aspiraciones del equipo
TOYOTA GAZOO Racing arrancó con fuerza su defensa del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA 2025, consiguiendo dos posiciones dentro del top seis en la desafiante carrera de 1,812 km en el Circuito Internacional de Lusail, Qatar.
Esta primera ronda fue clave para las aspiraciones del equipo, que busca retener el título de constructores, recuperar la corona de pilotos y volver a la cima en Le Mans. La combinación de estrategia, experiencia y trabajo en equipo permitió que ambos GR010 HYBRID sumaran puntos valiosos para la clasificación.
Una carrera de resistencia con giros inesperados
Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, al mando del GR010 HYBRID #8, lograron recuperarse de una clasificación complicada para finalizar en la quinta posición. Mientras tanto, Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries llevaron el auto #7 al sexto puesto, asegurando un buen inicio de temporada.
A pesar de arrancar desde las posiciones siete y diecisiete, ambos autos escalaron rápidamente. Un trompo de Mike Conway y dos intervenciones del auto de seguridad añadieron dramatismo a la carrera, pero los pilotos supieron mantener la calma y evitar incidentes mayores.
Lucha constante y estrategia precisa
Con el caer del sol en Lusail, Brendon Hartley llevó el GR010 HYBRID #8 al tercer puesto, mientras Kamui Kobayashi avanzaba al cuarto lugar. Las paradas en boxes y las diferentes estrategias de neumáticos provocaron cambios constantes en las posiciones, pero la consistencia de ambos equipos los mantuvo en la pelea.
En la segunda mitad de la carrera, Nyck de Vries y Ryo Hirakawa mantuvieron la presión sobre los líderes, aunque los rivales aprovecharon momentos clave para recuperar terreno. Finalmente, tras la última parada en boxes, Buemi y Kobayashi cruzaron la meta en quinta y sexta posición respectivamente, sumando un total de 33 puntos para el campeonato.
Próxima parada: Imola
Con este resultado, TOYOTA GAZOO Racing se coloca en tercer lugar en la clasificación de constructores, listo para seguir luchando por el título en la próxima ronda: las 6 Horas de Imola, el 20 de abril.
Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte.
El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.
Christian Horner es despedido de Red Bull Racing tras 20 años al frente del equipo
Christian Horner fue destituido de Red Bull Racing después de 20 años al frente del equipo. Te contamos los motivos, sus logros, el escándalo del Multi 21 y qué pasará con Red Bull en 2025
Fin de una era: Red Bull corta con Christian Horner
Tras 20 años al frente de Red Bull Racing, Christian Horner ha sido oficialmente despedido como jefe de equipo y CEO de la escudería con sede en Milton Keynes. La noticia fue confirmada la mañana del 9 de julio de 2025, en un comunicado inesperado pero que ya venía gestándose desde hace meses debido a presiones internas y resultados por debajo de lo esperado esta temporada.
El ahora exdirector será reemplazado por Laurent Mekies, actual director de Visa Cash App RB y figura con pasado en Ferrari.
“El equipo agradece a Christian Horner por su invaluable liderazgo desde 2005 y le desea lo mejor en sus futuros proyectos”, anunció Red Bull Racing en un breve comunicado.
¿Qué provocó su salida?
La decisión llega en un momento crítico para Red Bull, que en 2025 ha caído al cuarto lugar del campeonato de constructores, perdiendo consistencia frente a Ferrari, McLaren y Mercedes. A esto se suma el conflicto interno que Horner mantenía con altos mandos de Red Bull GmbH, especialmente tras los roces con Jos Verstappen, padre de Max, y una creciente pérdida de control del vestidor.
Aunque fue absuelto en 2024 de una investigación interna por conducta inapropiada, su imagen quedó debilitada. Y en Fórmula 1, los resultados mandan.
El legado de Horner: cifras de una dinastía
Christian Horner se unió a Red Bull en enero de 2005, convirtiéndose en el jefe más joven en la parrilla con apenas 31 años. Dos décadas después, deja una marca imborrable:
Logro
Resultado
Temporadas como jefe
2005–2025 (20 años)
Campeonatos de pilotos
8 (Vettel x4, Verstappen x4)
Campeonatos de constructores
6 (2010–2013, 2022–2023)
Victorias en Grandes Premios
124
Podios totales
287
Poles
107
Primera victoria
GP de China 2009 (Vettel)
Además, Horner fue quien apostó por jóvenes talentos como Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo, Max Verstappen y más recientemente Liam Lawson.
Los pilotos que pasaron por Red Bull con Horner*
Durante su gestión, Horner dirigió a:
David Coulthard
Christian Klien
Mark Webber
Sebastian Vettel
Daniel Ricciardo
Daniil Kvyat
Max Verstappen
Pierre Gasly
Alexander Albon
Sergio Pérez
Liam Lawson
Yuki Tsunoda
Desde veteranos como Coulthard hasta jóvenes revelación como Verstappen, Horner fue clave en moldear las alineaciones del equipo con una visión a largo plazo.
La polémica del «Multi 21»: una fractura interna
Uno de los episodios más tensos en la era Horner fue el escándalo del «Multi 21» en el GP de Malasia 2013.
La orden de equipo era clara: Webber debía mantenerse al frente de Vettel en las últimas vueltas. La señal «Multi 21» significaba que el auto número 2 (Webber) debía permanecer por delante del número 1 (Vettel).
Pero Vettel ignoró la instrucción y atacó a Webber, ganando la carrera. El ambiente en el podio fue gélido. Webber acusó públicamente al equipo de favoritismo, y Horner no sancionó al alemán.
Webber: «Seb tomó sus propias decisiones y va a tener protección como siempre.» Vettel: «Soy piloto. Compito. No me arrepiento.»
Este evento marcó una grieta en la relación entre pilotos y dirección que Horner nunca logró reparar del todo, y evidenció su postura frente a figuras dominantes dentro del equipo.
Reconocimientos y vida personal
Christian Horner fue reconocido por la monarquía británica con:
OBE (Oficial de la Orden del Imperio Británico) en 2013
CBE (Comandante del Imperio Británico) en 2024
Está casado con Geri Halliwell, exintegrante de las Spice Girls, con quien tiene un hijo. Su vida personal también estuvo bajo la lupa en los últimos años por filtraciones internas durante investigaciones de conducta.
Una salida que deja preguntas abiertas
Aunque tenía contrato hasta 2030, Horner deja la estructura en un momento de inestabilidad técnica y política. El cambio llega con la intención de refrescar el liderazgo, pero también podría afectar la continuidad de figuras clave como Max Verstappen, quien hasta ahora respaldaba a Horner de forma indirecta.
NORTHAMPTON, ENGLAND – JULY 05: David Coulthard, Christian Horner, Team Principal of Oracle Red Bull Racing and Mark Webber in the Paddock during qualifying ahead of the F1 Grand Prix of Great Britain at Silverstone Circuit on July 05, 2025 in Northampton, England. (Photo by Mark Thompson/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202507050512 // Usage for editorial use only //
En resumen
Christian Horner fue despedido de Red Bull Racing el 9 de julio de 2025.
Logró 8 títulos de pilotos, 6 de constructores y 124 victorias en Grandes Premios.
Gestionó momentos clave como el debut de Vettel, el dominio de Verstappen y el escándalo del «Multi 21».
Su salida marca el fin de una era de oro para la escudería.
Créditos imágenes: Getty Images / Red Bull Content Pool
TOYOTA GAZOO Racing presenta el GR Yaris Rally2 H2 en el Rally de Finlandia
El nuevo Toyota GR Yaris Rally2 H2 debuta en el Rally de Finlandia. Con motor de combustión a hidrógeno, promete cero emisiones y emoción pura en cada tramo
El primer auto de rally con motor a hidrógeno entra en acción
TOYOTA GAZOO Racing (TGR) dará un paso histórico hacia la movilidad sin emisiones al presentar el nuevo GR Yaris Rally2 H2 Concept en el Rally de Finlandia, marcando el primer debut público de un auto de rally impulsado por hidrógeno.
Esta demostración es parte del compromiso de Toyota con el desarrollo de soluciones sostenibles dentro del automovilismo, sin perder las emociones puras que hacen vibrar a los fans del WRC.
Hidrógeno + motorsport: una fórmula real
Toyota lleva desde 2021 desarrollando tecnologías de combustión interna alimentadas por hidrógeno comprimido, las cuales ha probado en la serie Super Taikyu en Japón con un Corolla modificado.
Este nuevo GR Yaris Rally2 H2 mantiene ese enfoque pero lo traslada al mundo del rally con una ventaja clave:
Cero emisiones en escape, sin perder sonido ni sensaciones de un motor de combustión real.
Tecnología y desarrollo en el corazón del rally
El prototipo está basado en el chasis del GR Yaris Rally2, homologado para la categoría Rally2 de la FIA, pero con modificaciones importantes para adaptar el sistema de hidrógeno:
Motor de combustión interna que usa hidrógeno comprimido
Desarrollo realizado por TGR-WRT en Jyväskylä, Finlandia
Pruebas realizadas en caminos reales, incluyendo tramos de grava similares a los del propio Rally Finlandia
Al volante: Juha Kankkunen en acción
Para su debut en público, el GR Yaris Rally2 H2 Concept será pilotado por el cuatro veces campeón del mundo, Juha Kankkunen, actual subdirector del equipo TGR-WRT.
El auto correrá en exhibición durante el icónico tramo urbano de Harju, en Jyväskylä:
Jueves por la noche: Etapa de apertura
Viernes (SS10): Segunda pasada por Harju
Además, estará en exposición durante el evento en el parque de servicio, junto al Toyota Mirai y una Tundra de hidrógeno, como parte de una muestra más amplia sobre la tecnología de hidrógeno en la ciudad.
Ficha técnica: Toyota GR Yaris Rally2 H2 Concept
Especificación
Detalle
Base
GR Yaris Rally2
Motor
Combustión interna alimentado por hidrógeno
Tipo de combustible
Hidrógeno comprimido
Emisiones
Casi cero (sin CO₂ del escape)
Desarrollo
TOYOTA GAZOO Racing WRT, Jyväskylä
Debut
Rally de Finlandia 2025 – tramos Harju
Piloto
Juha Kankkunen
Toyota y su visión de futuro
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de Toyota por explorar alternativas viables al 100% eléctrico, utilizando combustibles como el hidrógeno que permiten mantener parte del ADN del motorsport: el sonido, la respuesta y la emoción al volante.
LEGO sorprende en el GP de Gran Bretaña 2025 con trofeos construidos con más de 2,700 piezas
F1 celebra su 75 aniversario con trofeos construidos totalmente con piezas LEGO. Lando Norris y McLaren levantan un trofeo de más de 2,700 piezas tras ganar en Silverstone.
F1 y LEGO celebran 75 años con trofeos únicos en Silverstone
En una de las presentaciones más creativas del año, el Grupo LEGO entregó trofeos construidos con ladrillos LEGO®a los tres primeros lugares del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de Fórmula 1 y al constructor ganador, en el mítico circuito de Silverstone.
La ceremonia marcó un momento histórico en el automovilismo, al combinar la pasión por la velocidad con el juego y la creatividad. McLaren se lleva el primer lugar… y un trofeo de 2,717 piezas
Lando Norris, del McLaren Formula 1 Team, se quedó con la victoria tras 52 vueltas llenas de acción, levantando el primer trofeo LEGO dorado de la historia de la F1. Le acompañaron en el podio:
Oscar Piastri (2.º, McLaren)
Nico Hülkenberg (3.º, KICK Sauber F1 Team)
Cada uno levantó su respectivo trofeo blanco con detalles en rojo o azul, mientras que el equipo McLaren recibió un trofeo especial en azul marino y dorado.
Detalles técnicos: trofeos de colección
1.º lugar y constructores: 2,717 piezas y 59 cm de altura
2.º y 3.º lugar: 2,298 piezas y 43 cm de altura
Pesos: 2 kg y 1.5 kg respectivamente
Diseñados por Samuel Liltorp Johnson (LEGO Group)
Construidos por 7 master builders en Billund, Dinamarca
Tiempo total: más de 210 horas de trabajo
Cada trofeo incluye dos mini LEGO F1 cars basados en los LEGO F1® Collectible Race Cars
Un homenaje al pasado y al futuro de la Fórmula 1
Estos trofeos LEGO están inspirados en el diseño del trofeo dorado original del Royal Automobile Club (RAC), que se entrega tradicionalmente en el GP de Gran Bretaña. La edición 2025 conmemora el 75º aniversario de la primera carrera oficial de Fórmula 1, celebrada en Silverstone en 1950.
Además, esta activación forma parte de una colaboración a largo plazo entre F1 y LEGO para acercar el deporte a nuevas generaciones con experiencias inmersivas y divertidas.
Voces del evento
Julia Goldin, CMO de LEGO Group:
“Queríamos hacer algo único para celebrar esta fecha especial y demostrar que con una sola pieza LEGO, las posibilidades son infinitas.”
Emily Prazer, CCO de Formula 1:
“Esta colaboración celebra 75 años de historia en el lugar donde todo comenzó. ¡Y con mucho estilo!”
Stuart Pringle, CEO de Silverstone:
“Estos trofeos son un ícono más en una historia llena de momentos legendarios. Estoy seguro de que los pilotos los conservarán con orgullo.”
LEGO y F1: una alianza que sigue creciendo
Tras los autos a escala real presentados en el GP de Miami y otras activaciones bajo el lema Build the Thrill, esta nueva entrega con trofeos únicos reafirma el vínculo entre LEGO y el automovilismo.
Además, los fans que asistieron al LEGO F1 Family Watch Party en Battersea Power Station pudieron ver una réplica del trofeo de ganador.
Créditos imágenes: LEGO Group / Getty Images – Motorsport
El equipo BWT Alpine Formula One Team ha confirmado una alianza regional con Claro, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo, perteneciente al grupo América Móvil. La colaboración se centrará en la temporada 2025 y tendrá una presencia destacada en América Latina, consolidando aún más la presencia del equipo en mercados clave.
Con más de 300 millones de usuarios en 16 países de América Latina y otros siete en Europa, Claro es sinónimo de velocidad, conectividad y tecnología, principios que también definen al automovilismo de alto nivel.
Presencia de marca y apoyo al talento joven
Como parte de esta alianza, el piloto argentino Franco Colapinto, integrante de Alpine, llevará el logotipo de Claro en su casco y gorra durante la temporada 2025 de Fórmula 1.
Colapinto declaró:
“Estoy feliz de haberme asociado con Claro – América Móvil – y contar con su apoyo este año. Su enfoque en la conectividad e innovación refleja lo que buscamos en la pista: precisión, velocidad y rendimiento sin interrupciones. Es un orgullo llevar un pedacito de Latinoamérica a cada Gran Premio”.
América Móvil, con historia en la F1
Claro y América Móvil no son ajenos al mundo de la Fórmula 1. La empresa ha estado presente en la categoría durante los últimos 14 años, apoyando tanto a pilotos como equipos, y ahora regresa de la mano de Alpine y del talento sudamericano emergente.
Julio Porras Zadik, CEO de Claro en Argentina, Uruguay y Paraguay, comentó:
“Hemos estado presentes en este deporte durante varios años y ahora regresamos junto a Alpine. Estamos muy emocionados de apoyar a Franco en este momento clave de su carrera”.
Refuerzo comercial para Alpine
Con esta nueva incorporación, Alpine continúa fortaleciendo su red de socios comerciales, especialmente en América Latina, región clave para marcas que buscan visibilidad global a través de la Fórmula 1.
Daniel Suárez y Trackhouse se separan tras cinco temporadas en la NASCAR Cup Series
Lo que era un secreto a voces se ha confirmado: Daniel Suárez y Trackhouse Racing acordaron mutuamente separarse al término de la temporada 2025 de NASCAR Cup Series, marcando uno de los primeros movimientos clave rumbo al 2026.
Suárez, piloto del Chevrolet No. 99 desde el debut del equipo en 2021, logró sus dos únicas victorias en la Cup Seriesbajo esta estructura: en Sonoma 2022 y más recientemente en Atlanta 2024. Actualmente se encuentra en el puesto 29 del campeonato y necesita una victoria en las últimas ocho fechas de la temporada regular para aspirar a los playoffs.
El fin de una etapa y el inicio de una nueva era
Trackhouse, fundada por Justin Marks, ingresó a la Cup Series como equipo de un solo auto en 2021 con Suárez como único piloto. En tan solo cuatro años, la organización creció a tres autos:
Ross Chastain (ganador de la Coca-Cola 600 este año)
Shane van Gisbergen (SVG) (vencedor en el debut de NASCAR en México)
Daniel Suárez, que ahora deja una vacante abierta en uno de los equipos con mayor proyección del paddock.
“Definitivamente es una distracción… pero trato de dejarlo a un lado y concentrarme en lo mío en la pista.” — Daniel Suárez, NASCAR Cup Series en CDMX, junio 2025
¿Por qué se va Daniel Suárez de Trackhouse?
Cuando firmó su última renovación en agosto de 2024, Suárez dejó claro que su continuidad dependía de mejoras en el rendimiento general del equipo.
“No estamos donde queremos estar… no solo en el 99, sino como equipo. Tenemos que solucionarlo antes de pensar en seguir.” — Daniel Suárez, agosto 2024
A pesar del crecimiento visible del equipo, el rendimiento de Suárez ha sido irregular en 2025. La falta de resultados lo ha dejado fuera del corte para playoffs, mientras sus compañeros ya están clasificados.
¿Quién podría reemplazar a Suárez en el auto 99?
El principal candidato es Connor Zilisch, joven promesa de 18 años que ya ha disputado tres carreras en la Cup Series este año con Trackhouse y que actualmente corre en la Xfinity Series con JR Motorsports. Fue fichado por Trackhouse con un contrato de desarrollo a largo plazo.
Candidato
Edad
Experiencia Cup
Equipo actual
Connor Zilisch
18
3 carreras
JR Motorsports (Xfinity)
El movimiento también abre especulaciones sobre si Suárez podría regresar a Xfinity, buscar asiento en otro equipo de Cup, o incluso mirar opciones fuera de NASCAR.
Trackhouse: evolución constante
Desde su debut, Trackhouse ha crecido rápidamente:
2021: debut como equipo de un solo auto (Suárez)
2022: expansión a dos autos y debut del Proyecto 91
2024: crecimiento a tres autos con SVG
2025: firma de Zilisch como apuesta a futuro
El equipo ha construido una reputación de innovación y talento joven. Ahora, con la salida de Suárez, inicia una nueva fase de renovación.
¿Qué sigue para Daniel Suárez?
A sus 33 años, el piloto regiomontano aún tiene gasolina en el tanque. Su experiencia y conexión con el mercado latino lo convierten en un activo valioso para cualquier equipo. Pero, por ahora, su prioridad será cerrar la temporada con fuerzay buscar ese resultado que lo meta a playoffs.
NASCAR In-Season Challenge 2025: 32 pilotos, formato de eliminación directa y un premio de un millón de dólares
NASCAR lanza el In-Season Challenge 2025: cinco carreras, 32 pilotos en duelos directos y un premio final de $1 millón. Conoce el formato, fechas y cómo participar
Nuevo formato, nueva emoción: así es el NASCAR In-Season Challenge
NASCAR está a punto de cambiar las reglas del juego. A partir de este sábado, arranca el In-Season Challenge, un torneo a media temporada donde 32 pilotos se enfrentan en duelos directos durante cinco carreras. El ganador final se lleva un premio de un millón de dólares.
¿Lo mejor? Todo se transmitirá en vivo por TNT y la plataforma Max, con un enfoque especial en cada enfrentamiento, y una cobertura alterna por truTV con análisis en tiempo real.
¿Cómo funciona este nuevo torneo?
Cada piloto tiene un “rival” en cada carrera.
El que termine más arriba en su duelo, avanza a la siguiente ronda.
Todo se reduce a cinco carreras eliminatorias:
Ronda
Fecha
Sede
1
29 de junio
EchoPark Speedway (Atlanta)
2
6 de julio
Chicago Street Race
3
13 de julio
Sonoma Raceway
4
20 de julio
Dover Motor Speedway
Final
27 de julio
Indianapolis Motor Speedway
Un formato visual y fácil de seguir
Para que sepas quién sigue en competencia, los autos tendrán un header (visera del parabrisas) con colores especiales:
Ronda 1: negro con amarillo para todos.
Rondas siguientes: colores según el avance en el torneo.
Final: los dos finalistas llevarán visera dorada/cromada.
Los autos eliminados regresan a su gráfica habitual.
Además, se podrá seguir cada duelo desde casa con transmisiones en TNT, Max y truTV, y con la experiencia Driver Cam, que te pone dentro del auto, con cámara, audio del radio del equipo y sonido ambiente.
¿Y los fans? También pueden ganar $1 millón
NASCAR activó un Fantasy Bracket Challenge: si adivinas todos los ganadores de los duelos, te llevas un millón de dólares, igual que el piloto que gane la final.
También habrá premios para los mejores jugadores aunque no hagan bracket perfecto. Todo se hace desde la app o la web oficial de NASCAR.
Apuestas, estadísticas y análisis al momento
La casa de apuestas DraftKings es patrocinador oficial y mostrará cuotas en vivo durante las carreras.
TNT y truTV usarán tecnología de predicción en tiempo real para decirte quién tiene más probabilidades de ganar cada duelo.
NASCAR.com tendrá una sección especial con todos los enfrentamientos, resultados, videos y análisis semanales en YouTube.
¿Por qué importa esto?
Porque NASCAR quiere hacer las carreras más fáciles de seguir, más competitivas y con una narrativa directa: piloto contra piloto, carrera tras carrera. Y para los fans que apenas se acercan al automovilismo americano, este formato es ideal para engancharse.
¿Quieres seguir cada enfrentamiento desde México? Te iremos explicando en +Motor cómo avanza el bracket, quién sigue con vida y qué pilotos están sorprendiendo.
Prepárate para ver algo distinto en NASCAR: formato nuevo, estilo directo y todo en juego.
Red Bull KTM logra doble top 10 en un GP de Italia caótico en Mugello
Pedro Acosta y Brad Binder terminaron 8° y 9° en Mugello, mientras Viñales y Bastianini no pudieron terminar. Te contamos todo sobre el GP de Italia 2025.
Acosta y Binder salvan puntos para KTM tras GP complicado en Mugello
El trazado veloz y técnico del Autodromo Internazionale del Mugello volvió a exigir al máximo a los equipos en la novena fecha del campeonato MotoGP 2025. En medio de caídas y estrategias fallidas, Pedro Acosta y Brad Binderrescataron un doble top 10 para Red Bull KTM Factory Racing, terminando 8° y 9° respectivamente.
Ambos pilotos protagonizaron una intensa batalla en pista y cruzaron la meta separados por apenas 0.028 segundos. Fue un respiro para el equipo tras los abandonos de Maverick Viñales y Enea Bastianini de Red Bull KTM Tech3.
Resultados de Red Bull KTM en el GP de Italia 2025
Posición
Piloto
Equipo
Tiempo/Diferencia
8°
Pedro Acosta
KTM Factory Racing
+19.349 s
9°
Brad Binder
KTM Factory Racing
+19.377 s
DNF
Maverick Viñales
KTM Tech3
–
DNF
Enea Bastianini
KTM Tech3
–
El GP fue accidentado para KTM: Viñales, quien rodaba cuarto, fue tocado en la vuelta 9 y no pudo terminar. Bastianini se cayó en la curva final del primer giro.
“El único momento divertido fue la batalla con Brad”, comentó Acosta, actualmente 8° en el campeonato.
Clasificación general – MotoGP 2025 (tras 9 fechas)
Posición
Piloto
Equipo
Puntos
1°
Marc Márquez
Ducati Lenovo
270
2°
Alex Márquez
Ducati Lenovo
230
3°
Francesco Bagnaia
Ducati Lenovo
160
8°
Pedro Acosta
KTM Factory
84
11°
Maverick Viñales
KTM Tech3
54
13°
Brad Binder
KTM Factory
42
16°
Enea Bastianini
KTM Tech3
35
Actuación destacada de KTM en Moto3 y Moto2
En las categorías menores, Red Bull KTM Ajo volvió a destacar:
Álvaro Carpe terminó 2° en Moto3™, quedando a solo 0.006 segundos del triunfo.
En Moto2™, Deniz Öncü finalizó en una sólida sexta posición.
Próxima cita: Assen celebra 100 años
MotoGP no descansa y se dirige al icónico TT Circuit Assen para el GP de los Países Bajos, donde el trazado neerlandés celebrará su centenario. ¿Podrá KTM seguir avanzando y lograr un podio con Acosta o Binder?
Palou y Ganassi dominan de nuevo, ahora en Road America
Después de 55 vueltas de intensidad, cambios de estrategia y temperaturas sofocantes, Alex Palou volvió a hacer lo que mejor sabe: ganar. El piloto español del Chip Ganassi Racing triunfó en el XPEL Grand Prix at Road America tras administrar de forma magistral el combustible en su Honda #10, logrando su sexta victoria en nueve carreras de la temporada.
Con este resultado, Palou se convierte en el primer piloto desde Will Power en 2011 en sumar al menos seis victorias en una temporada de IndyCar.
“Hubo momentos en los que pensé que lo perdíamos todo. Pero el equipo ejecutó una estrategia perfecta y Honda nos dio el rendimiento justo para llegar”, declaró Palou tras la carrera.
Carrera estratégica, sin banderas amarillas al final
La competencia tuvo nueve líderes diferentes y cinco banderas amarillas en la primera mitad, lo que provocó estrategias de combustible divergentes. Sin embargo, los últimos 24 giros se corrieron sin interrupciones, lo que hizo que las apuestas de consumo se volvieran clave.
Scott Dixon, quien lideraba, tuvo que entrar a pits en la vuelta 53 tras no poder estirar su tanque.
Palou, quien paró en la vuelta 40, aprovechó el rebufo de Dixon para ahorrar combustible y tomar el liderato definitivo.
Podio completo y resultados destacados
Posición
Piloto
Equipo
Diferencia
1°
Alex Palou
Chip Ganassi Racing (Honda)
–
2°
Felix Rosenqvist
Meyer Shank Racing (Honda)
+2.1725 s
3°
Santino Ferrucci
AJ Foyt Racing (Chevrolet)
+5.3 s aprox.
4°
Kyle Kirkwood
Andretti Global (Honda)
+6.7 s aprox.
5°
Marcus Armstrong
Meyer Shank Racing (Honda)
+7.1 s aprox.
Rosenqvist marcó la vuelta más rápida en la última vuelta.
Ferrucci sumó su cuarto top 5 consecutivo.
Kirkwood, ganador de las últimas dos carreras, mantiene la presión en la lucha por el campeonato.
Palou y Kirkwood, los únicos ganadores del año
Con este resultado, la temporada 2025 de IndyCar muestra un dominio absoluto entre dos pilotos:
Palou: 6 victorias
Kirkwood: 3 victorias
No se veía algo similar desde 1980, cuando Bobby Unser y Johnny Rutherford ganaron todas las carreras de la primera mitad del año.
Clasificación general tras Road America – IndyCar 2025
Posición
Piloto
Puntos
1°
Alex Palou
51
2°
Kyle Kirkwood
41
3°
Santino Ferrucci
35
4°
Scott Dixon
33
5°
Felix Rosenqvist
30
Próxima carrera
La próxima cita del calendario es el Honda Indy 200 en Mid-Ohio, el domingo 6 de julio, donde Palou buscará consolidar aún más su liderazgo y Honda intentará mantener el 100% de efectividad como fabricante en 2025.
Marc Márquez impone autoridad en Mugello y le da la victoria a Ducati Lenovo en el GP de Italia
Marc Márquez logra su victoria 93 en MotoGP en el GP de Italia con Ducati Lenovo. Bagnaia queda cuarto tras un error. Mira el resumen completo de la carrera.
Una carrera vibrante bajo dominio Ducati El Gran Premio de Italia en Mugello fue escenario de una actuación estelar del Ducati Lenovo Team, con Marc Márquez llevándose la victoria en una carrera marcada por los duelos intensos, los errores al límite y una afición que vibró con cada adelantamiento. Márquez, con una estrategia de ritmo progresivo y control del desgaste de neumáticos, tomó la punta en la vuelta 9 y no la soltó más. Con esta victoria, alcanza las 93 victorias en su carrera mundialista y amplía su ventaja en la clasificación general.
Un inicio de carrera intenso y táctico
En las primeras vueltas, el protagonismo lo compartieron Bagnaia, Álex Márquez y Marc, con constantes cambios de posición. Pecco lideraba con ritmo agresivo, pero un casi accidente al cierre de la vuelta 5 lo relegó y marcó el rumbo del resto de su participación.
“Pecco estaba frenando muy tarde, yo me concentré en la velocidad en curva. Cuando Álex tomó la punta, supe que era momento de apretar”, explicó Márquez tras la carrera.
Bagnaia: ritmo, error y resignación
A pesar de su sólido inicio, Bagnaia terminó cuarto, superado por Fabio Di Giannantonio en los últimos giros. Un problema con el agarre del tren delantero le impidió sostener su ritmo en los tramos finales.
“Doy todo, pero cuando baja el grip, se vuelve muy difícil mantener el control”, declaró Bagnaia.
Posiciones del campeonato tras Mugello
Con esta victoria, Marc Márquez suma 270 puntos, ampliando su ventaja a 40 sobre Álex Márquez. Bagnaia se mantiene tercero, a 110 puntos de su compañero.
Ducati Lenovo Team lidera el campeonato de equipos con 430 pts
Ducati domina entre fabricantes con 319 pts
Próxima cita: TT Circuit Assen
El equipo Ducati Lenovo volverá a pista el viernes en Assen, Países Bajos, para disputar la décima fecha del calendario, donde Márquez buscará consolidar su liderazgo y Bagnaia trabajará junto al equipo para encontrar una solución a su falta de apoyo delantero.
Shane van Gisbergen gana en México: histórica victoria en NASCAR Cup Series 2024
Shane van Gisbergen dominó el Viva México 250 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, logrando su primer triunfo en la NASCAR Cup Series 2024. Así lo vivimos en +Motor.
No hubo rival para Shane van Gisbergen este domingo en la capital mexicana. El tres veces campeón de Supercars arrancó desde la pole, lideró 60 de 100 vueltas y cerró con una ventaja brutal de 16.5 segundos sobre Christopher Bell.
Es la victoria más contundente de la temporada 2024.
A bordo del Chevrolet #88 de Trackhouse Racing, Shane aseguró su pase a los Playoffs en su primer año completo en NASCAR Cup. Todo esto, tras haberse sentido mal de salud en la mañana y con un equipo que llegó tarde al país.
“Nuestro auto fue increíble. Qué placer manejar así. Sentía que cada vuelta era mejor que la anterior”, dijo el neozelandés.
La afición, con el corazón en Suárez
Aunque el Kiwi brilló en pista, la emoción estaba del lado de Daniel Suárez. Luego de su victoria del sábado en Xfinity, el público no dejó de corear su nombre durante la ceremonia previa y durante toda la carrera.
El piloto regiomontano lideró brevemente y terminó 19°, tras un rebase en la última vuelta. Lo dio todo.
“Me hubiera encantado pelear al frente, pero no se dio. Aun así, fue una experiencia inolvidable”, nos dijo emocionado tras el banderazo final.
La ceremonia post-carrera fue única: podio con trofeos al estilo Fórmula 1 y el himno de Nueva Zelanda sonando por primera vez en una carrera NASCAR Cup.
Choques, drama y tensión en pits
Kyle Larson quedó fuera tras un accidente múltiple en la vuelta 7. Cayó al segundo lugar del campeonato, 67 puntos detrás de Byron.
Stenhouse vs. Hocevar: hubo confrontación tras la carrera por un incidente anterior. La tensión sigue al alza.
Detrás del volante… y del rugby
Shane cerró su histórica jornada con un toque único: pateó un balón de rugby al público como parte de su celebración. Incluso compartió que recibió consejos de Max Verstappen sobre trazado y frenadas.
“Tuve que decirle a mi ingeniero que dejara de pedirme que bajara el ritmo. Yo solo quería seguir empujando.”
Lo que sigue en la NASCAR Cup Series
Próxima fecha: The Great American Getaway 400 Domingo 23 de junio Transmisión: Amazon Prime Video, MRN, SiriusXM Defensor: Ryan Blaney
Lo mejor de NASCAR en México, solo en +Motor
Fuimos testigos desde pista y paddock de un evento inolvidable: ambiente espectacular y una carrera que ya es parte de la historia.