Connect with us

motocicletas

Billy Bolt concluye la temporada 2025 del FIM Hard Enduro como subcampeón tras un cierre espectacular en el Roof of Africa

Billy Bolt aseguró el subcampeonato del FIM Hard Enduro 2025 gracias a un sólido podio en el Roof of Africa. Así terminó la temporada del piloto de Husqvarna y así quedó la clasificación final del campeonato.

Published

on

Billy Bolt cerró la temporada 2025 del FIM Hard Enduro World Championship con un resultado clave: subcampeón del mundo. El piloto de Husqvarna Factory Racing firmó un tercer lugar en el Roof of Africa, séptima y última fecha del calendario, asegurando así el segundo puesto general tras una campaña en la que peleó de tú a tú con Manuel Lettenbichler.

Un cierre de temporada al límite

La definición del campeonato llegaba con tensión máxima. Billy arrancó la última cita del calendario en Lesotho con solo un punto de ventaja sobre Mitch Brightmore. No había margen de error. Su misión era clara: mantener el segundo lugar del campeonato.

La acción comenzó fuerte desde el primer día. Fiel a su estilo explosivo, Bolt dominó el prólogo y se llevó tres puntos extra que serían determinantes. El trazado inicial en las montañas lo favoreció desde el primer momento, marcando tiempos competitivos en ambos pases del time trial.

Día 2 complicado en el corazón de Lesotho

El segundo día cambió el ritmo. Los pilotos enfrentaron una ruta de cinco horas donde la navegación fue clave. La posición de salida jugó en contra del británico, obligándolo a remar desde atrás. Al final, cerró el día en el puesto 13, perdiendo tiempo valioso, pero sin quedarse fuera de la pelea por el podio final.

Remontada y podio para asegurar el subcampeonato

El domingo, ya sin nada que guardar, Bolt salió a fondo. Su TE 300 se vio fuerte desde el arranque y rápidamente comenzó a recortar posiciones. La remontada fue contundente, alcanzando a los líderes y ejecutando una última parte de carrera prácticamente perfecta.

Ese esfuerzo le dio la victoria del día y lo regresó directamente al podio general del Roof of Africa. Con eso, se aseguró matemáticamente el subcampeonato del FIM HEWC 2025.

Resultados Roof of Africa 2025

PosiciónPilotoMarcaTiempo
1James MooreKTM10:42:08
2Manuel LettenbichlerKTM10:44:00
3Billy BoltHusqvarna10:48:00
4Mario RomanSherco10:49:01
5Mitch BrightmoreGASGAS10:50:17

Clasificación final FIM Hard Enduro 2025

PosiciónPilotoMarcaPuntos
1Manuel LettenbichlerKTM199
2Billy BoltHusqvarna153
3Mitch BrightmoreGASGAS142
4Mario RomanSherco131
5Wade YoungGASGAS97

Lo que viene: SuperEnduro

Con la temporada outdoor finalizada, Bolt ya tiene la mirada puesta en el FIM SuperEnduro World Championship, que inicia el 13 de diciembre en Polonia. Ahí buscará igualar el récord de seis títulos consecutivos, un objetivo que está completamente a su alcance.

Billy Bolt: “Estoy contento con el nivel que mostré durante el año y con asegurar el segundo lugar del campeonato. El Roof of Africa es especial, el terreno y el ambiente son únicos. Sabía que tenía que atacar fuerte el último día y salió bien. Ahora toca enfocarse en SuperEnduro, que empieza en menos de tres semanas”.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

motocicletas

Manuel Lettenbichler finaliza segundo en el Roof of Africa y cierra su temporada 2025 como campeón mundial

Manuel Lettenbichler termina segundo en el Roof of Africa 2025 y cierra una temporada de título mundial en el Hard Enduro. Resultados, tiempos y balance del campeón.

Published

on

Red Bull KTM Factory Racing concluyó la campaña 2025 del FIM Hard Enduro World Championship con otra actuación sólida de Manuel Lettenbichler, quien aseguró el segundo lugar general en el Roof of Africa celebrado en Lesotho. El alemán llegó a la última ronda ya como campeón del mundo 2025, tras asegurar el título una fecha antes en su carrera de casa en Alemania.

Su participación en Lesotho fue consistente durante los tres días, demostrando control en un terreno que exigió técnica, ritmo y precisión.

Un inicio fuerte en el Time Trial

El evento arrancó con el Time Trial del jueves, donde Lettenbichler marcó el segundo mejor tiempo en el recorrido de dos vueltas. Ese resultado le otorgó una posición de salida favorable para afrontar la exigente jornada del viernes.

Sin embargo, el segundo día fue más complicado: el piloto de KTM cerró en 10.º puesto, dejando claro que tendría que recuperar tiempo el sábado para mantenerse en la lucha por el podio general.

Regreso al ritmo en el día decisivo

El sábado, Lettenbichler volvió a su nivel habitual y completó las más de cinco horas de carrera en segundo lugar, quedándose a menos de un minuto del tiempo más rápido del día. La batalla se desarrolló entre subidas rocosas, pasos técnicos, ríos y secciones de alta montaña, donde el alemán encontró el ritmo ideal para recortar tiempo.

Con la suma total de los tres días, el piloto de la KTM 300 EXC aseguró el segundo lugar general, cerrando el Roof of Africa con una actuación sólida y competitiva.

Otra temporada dominante para el campeón

Este resultado en Lesotho representa el cierre perfecto para una temporada donde Lettenbichler defendió con éxito su corona mundial, logrando su quinto campeonato del mundo de Hard Enduro.

El equipo ahora se prepara para el inicio del FIM SuperEnduro World Championship 2026, programado para el 13 de diciembre en Gliwice, Polonia.

Lo que dijo Manuel Lettenbichler

“¡Con esto termina la temporada 2025! Los primeros dos días en el Roof of Africa fueron mezclados: segundo en el Time Trial y luego décimo el viernes, así que sabía que tenía que recuperar tiempo en el día final. El terreno de la mañana me favoreció y pude abrir un poco de diferencia, sobre todo frente a varios pilotos sudafricanos que fueron muy rápidos ayer. Después del primer servicio se puso más técnico y cansado, lo que complicó todo. Al final rodamos juntos varios hasta la meta y estuvo divertido. Es genial cerrar la temporada en una carrera tan buena y, por supuesto, llegar aquí con el título ya asegurado se sintió increíble.”

Resultados provisionales – Roof of Africa 2025

(Rich Snippet: Tabla de resultados)

PosiciónPilotoPaísMotoTiempoDiferencia
1James MooreRSAKTM10:42:08
2Manuel LettenbichlerGERKTM10:44:00+1:52
3Billy BoltGBRHusqvarna10:48:00+5:52
4Mario RomanESPSherco10:49:01+6:53
5Mitch BrightmoreGBRGASGAS10:50:17

Clasificación provisional del Campeonato Mundial 2025 (7/7 rondas)

PosiciónPilotoPaísMotoPuntos
1Manuel LettenbichlerGERKTM199
2Billy BoltGBRHusqvarna153
3Mitch BrightmoreGBRGASGAS142
4Mario RomanESPSherco131
5Wade YoungRSAGASGAS97
Continue Reading

Industria automotriz

TVS Motor Company lleva la emoción y la tecnología al máximo en Expo Moto CDMX 2025

TVS Motor Company presentó en Expo Moto CDMX 2025 un ecosistema de innovación con nuevos modelos, experiencias interactivas, IA en su stand y la campaña “TVS Liquida tu deuda”. Aquí todas las novedades.

Published

on

TVS Motor Company llegó a Expo Moto CDMX 2025 con una de las experiencias más completas del evento. La marca, junto a Grupo Motomex S.A. de C.V., su importador exclusivo en México, diseñó un espacio enfocado en la innovación, el diseño y la interacción directa con el público. Esta edición consolida su posicionamiento en Latinoamérica con una propuesta más tecnológica y emocional.

El stand funciona como un ecosistema donde se combina ingeniería, conectividad y una visión clara hacia una movilidad más inteligente. La marca proyecta una evolución constante y refuerza su compromiso con los motociclistas mexicanos.

Campaña “TVS Liquida tu deuda”: una apuesta para acercar a más riders a la marca

TVS lanzó una campaña activa del 20 de noviembre al 31 de diciembre, dirigida a clientes que adquieran una motocicleta mediante financiamiento con Galgo o Maxicash. Quienes participen podrán entrar a una dinámica de habilidad para que TVS México liquide el resto de su crédito.

Cada semana habrá un ganador, convirtiéndose en una de las iniciativas más atractivas para quienes buscan estrenar motocicleta sin complicaciones. Además, tanto compras financiadas como de contado cuentan con bonos de descuento en todo el portafolio.

Novedades y experiencias destacadas en Expo Moto CDMX 2025

TVS llevó a la feria una combinación de modelos renovados, prototipos y experiencias interactivas que muestran la evolución de la marca. Entre lo más llamativo se encuentran dos motos clave y una herramienta tecnológica exclusiva del stand.

Modelos destacados

ModeloCaracterísticas clave
Apache 160 y 200 4VRediseño con estética naked deportiva, mayor presencia visual y mejor integración aerodinámica.
RTSx (prototipo)Proyecto global que exhibe el potencial tecnológico y de diseño de TVS. Estilo deportivo orientado a entusiastas.

Durante toda la Expo, el portafolio completo de TVS ofrece bonos de descuento, convirtiéndose en un incentivo adicional para nuevos compradores.

Interacción con IA: Dani Ruedas

La marca también presentó a Dani Ruedas, su inteligencia artificial capaz de responder dudas sobre precios, promociones y fichas técnicas en tiempo real. Esta herramienta forma parte del enfoque de TVS hacia soluciones tecnológicas más inteligentes y accesibles.

Apache Racing Experience (ARE): un programa global que llega a México

El Apache Racing Experience es uno de los pilares más sólidos de TVS Racing a nivel internacional. Se trata de un programa que permite a propietarios y fans de la línea Apache vivir una experiencia real de competencia, con entrenamiento técnico, clasificación por ciudades y asesoría de pilotos profesionales.

Hasta ahora, el ARE ha reunido a más de 1,000 participantes en 20 ciudades, seleccionando 48 finalistas para la gran final en Chennai.

En su expansión por Latinoamérica, el programa abrirá actividades al público general, con test rides y dinámicas en pista. México será el segundo país en América en recibir la experiencia en 2026, marcando un paso importante para TVS Racing en la región. El anuncio se formaliza este 20 de noviembre desde Expo Moto CDMX 2025.

TVS Motor Company: un crecimiento basado en comunidad

Los directivos resaltaron el trabajo conjunto entre TVS Motor y Motomex para hacer crecer la marca en México.

Martín Corsunsky destacó que esta edición de la feria refleja el trabajo de ambos equipos, quienes han logrado construir una marca cercana al consumidor mexicano.

Por su parte, Erick González, Director Comercial de TVS México, señaló que el país es un mercado clave, y que Expo Moto es la oportunidad ideal para mostrar avances tecnológicos, conectar con usuarios y reforzar la confianza en la marca.

Continue Reading

Industria automotriz

Las 5 motos más relevantes para 2026 que podrían llegar a México

Descubre las 5 motocicletas más importantes que se esperan para 2026 y podrían llegar a México: deportivas, aventura, off-road y más. Especificaciones, tendencias y por qué valen la pena.

Published

on

El Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM) y demás lanzamientos globales apuntan a un año fuerte para el motociclismo. En 2026 se esperan varios modelos clave que cubrirán desde el motocross hasta las naked urbanas o las “supermotos” tecnológicas.

Aquí, cinco lanzamientos que son especialmente importantes y tienen potencial real para el mercado mexicano.

Kawasaki Ninja 500 / 500 SE / 500 ABS (2026)

Kawasaki anunció su línea deportiva para 2026 incluyendo la Ninja 500 en equipos con y sin ABS, además de una versión SE más equipada. content2.kawasaki.com+1

  • Motor: paralelo de 451 cc. content2.kawasaki.com
  • Chasis ágil y ligero, ideal para entrada en deporte.
  • Frenos más grandes para mejor control.
  • Conectividad móvil mediante la app de Kawasaki.

Su llegada podría atraer tanto a motociclistas novatos como intermedios que buscan una deportiva ligera, confiable y moderna.

Honda CB1000F 2026 (neoretro deportiva)

Una de las supermotos más llamativas para 2026: Honda recupera el espíritu de sus modelos clásicos con la CB1000F, pero con tecnología actual. La Vanguardia

  • Diseño retro: faro redondo, líneas limpias y estética ochentera.
  • Motor derivado de la Fireblade, reconfigurado para entrega más usable: alrededor de 125 CV. La Vanguardia
  • Equipamiento moderno: IMU (unidad de medición inercial), ABS, modos de conducción.
  • Ideada para quienes quieren potencia + estilo sin ir al extremo de una deportiva pura.

3. Ducati Monster V2 2026

En su presentación mundial para 2026, Ducati reveló la nueva Monster, que ahora incorpora un V2 más eficiente, diseño más agresivo y una parte ciclo rediseñada. ducati.com

  • Motor bicilíndrico V2, con potencia suficiente para un uso deportivo y urbano.
  • Chasis liviano y compacto, ideal para maniobrar.
  • Electrónica: control de tracción, modos de conducción y asistencia moderna.
  • Hereda parte del estilo Monster clásico, pero con mejoras de ergonomía y confort.

4. Morbidelli T352X / T502X 2026 (Adventure media)

Morbidelli expande su línea adventure para 2026 con dos nuevos modelos: la T352X y la T502Xmotos.coches.net+1

  • Motor bicilíndrico de media cilindrada, suficiente para viajes y uso urbano.
  • Diseño trail/adventure, con suspensiones aptas para carretera y caminos ligeros.
  • Electrónica moderna y buen paquete de seguridad.
  • Ideal para motociclistas que quieren iniciarse en viajes de aventura o usar una moto versátil.

5. KTM SX 2026 (Gama Motocross)

KTM renueva su línea SX para 2026 con una gama completa para motocross, desde modelos para jóvenes hasta máquinas de alto rendimiento. Motociclo

  • Incluye modelos de 50 SX a 350 SX-F. Motociclo
  • Motores 2 tiempos y 4 tiempos según versión, optimizados para pista.
  • Disponible para diferentes edades y niveles: desde niños hasta adultos profesionales.
  • Parte ciclo reforzada, suspensiones más capaces y diseño pensado para el alto rendimiento.

Comparativa y qué motocicleta elegir para 2026

ModeloTipoUso ideal en MéxicoVentaja clave
Ninja 500 / SE / ABSDeportiva ligeraCiudad / AutopistaAgilidad, precio de entrada deportiva
Honda CB1000FNeoretro deportivaUso urbano / fin de semanaEstilo + potencia moderna
Ducati Monster V2Naked mediaCiudad / touring cortoEquilibrio entre deportividad y manejo diario
Morbidelli T352X / T502XAdventure trailViajes / caminos mixtosVersatilidad + comodidad para viajar
KTM SX (gama completa)MotocrossPista off-roadConfiguraciones para todos los niveles y edades

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo podrían llegar estas motos a México?
Algunas ya han sido anunciadas para distribuidores globales y podrían llegar poco después de su presentación oficial. El SIMM podría ser un punto clave para confirmar fechas.

¿Serán modelos muy caros para México?
Dependerá del importador y los aranceles. Modelos como la Ninja 500 podrían tener precios más accesibles, mientras que Ducati y Morbidelli podrían subir por equipamiento y logística.

¿Valdrá la pena esperar las motos 2026 si ya planeo comprar este año?
Si tienes paciencia y buscas un modelo moderno con tecnología de 2026, sí. Pero también considera promociones de modelos actuales y disponibilidad.

2026 se perfila como un año muy interesante para el motociclismo en México. La combinación de nuevos modelos deportivos, adventure y motocross ofrece algo para cada tipo de piloto. Ya sea que busques velocidad, estilo o aventura, estas cinco motos pueden marcar una nueva ola de lanzamientos relevantes.

Continue Reading

Industria automotriz

KTM 450 SMR 2026: la Supermoto de competencia se actualiza para romper tiempos

La KTM 450 SMR 2026 llega con ajustes al motor, mejoras de mantenimiento, compatibilidad con el Connectivity Unit Offroad y nuevo diseño. Conoce todos los cambios y disponibilidad en México.

Published

on

La KTM 450 SMR 2026 llega con un enfoque claro: seguir siendo la referencia absoluta del Supermoto de competencia. Mantiene la receta base que la ha hecho tan rápida —motor 450 cc SOHC, chasis ligero, suspensión WP XACT y frenos Brembo—, pero ahora recibe ajustes técnicos y una imagen renovada para seguir marcando la pauta en la categoría.

Ajustes al motor para cumplir normas sin perder potencia

La FIM estableció un nuevo límite de 109 dB y KTM rediseñó varios componentes para cumplirlo sin afectar el rendimiento. La marca ajustó la electrónica, modificó los insertos del airbox y trabajó en el silenciador para reducir el ruido sin sacrificar respuesta.

El objetivo se cumplió: la 450 SMR 2026 mantiene el empuje contundente que siempre la ha caracterizado, pero ahora con un sonido más contenido.

Mejoras de mantenimiento y durabilidad para uso intensivo

El modelo adopta un nuevo sistema de cierre en la carcasa del radiador, pensado para reducir tiempos en el taller y mejorar la resistencia bajo uso extremo. También se actualizó la tapa aislante del conector CPC del sistema de alimentación, lo que protege mejor contra golpes, suciedad y otros elementos que puedan afectar la entrega de combustible desde el tanque de 7.2 litros.

Estas mejoras están diseñadas para una sola cosa: pasar menos tiempo en pits y más en pista.

Conectividad y análisis de manejo con el CUO

La 450 SMR 2026 está preparada para usar el Connectivity Unit Offroad (CUO) como PowerPart. Este módulo permite conectar la motocicleta con la app KTMConnect, abriendo nuevas opciones de personalización de mapa de motor, suspensión y registro de datos de uso.

Gracias al GPS integrado, el piloto puede analizar su desempeño vuelta por vuelta, comparar sesiones y ajustar la moto con precisión desde el celular.

Ficha técnica destacada de la KTM 450 SMR 2026

EspecificaciónDetalle
Motor450 cc SOHC, inyección electrónica
SuspensiónWP XACT delantera y trasera
FrenosBrembo de alta potencia
RuedasALPINA
NeumáticosMetzeler
ConectividadCompatible con CUO + app KTMConnect
Capacidad de combustible7.2 L
Normativa de ruido109 dB FIM 2025

Nuevo diseño: más agresiva y con detalles retro

El modelo recibe una actualización visual con tonos naranja, negro y un toque de morado tipo retro que le da identidad propia. Las gráficas ahora están integradas en el plástico mediante el proceso in-molded, lo que mejora durabilidad y resistencia al desgaste.

En pista, la moto luce más agresiva, con un carácter visual más marcado y un perfil totalmente enfocado en competencia.

Disponibilidad

La KTM 450 SMR 2026 estará disponible en concesionarios autorizados a partir de octubre.

Continue Reading

Industria automotriz

Husqvarna Mobility llama a revisión las Svartpilen y Vitpilen 2024 por posible falla en el sello del tapón de combustible

Husqvarna Mobility emitió un recall global para las Svartpilen y Vitpilen 125, 250 y 401 modelo 2024, por un posible defecto en el sello del tapón de combustible. La revisión y reemplazo son gratuitos en concesionarios autorizados.

Published

on

Husqvarna Mobility anunció un recall global para las motocicletas Svartpilen y Vitpilen 125, 250 y 401 modelo 2024, debido a un posible defecto en el sello del tapón de combustible. Esta medida preventiva aplica en todos los mercados donde la marca está presente.

Inspección gratuita en concesionarios autorizados

Durante los controles de calidad, Husqvarna detectó que algunos sellos del tapón de combustible podrían no cumplir con los estándares de fabricación, lo que en casos aislados podría provocar una leve fuga de combustible.

Por esta razón, la marca solicita que todas las unidades afectadas sean inspeccionadas y, de ser necesario, reemplazadas por concesionarios autorizados de Husqvarna Mobility, sin costo alguno para los propietarios.

Cómo saber si tu motocicleta está afectada

Los propietarios recibirán una notificación oficial por carta, aunque también pueden verificar si su moto forma parte del recall desde la sección “Service” del sitio web oficial de Husqvarna Mobility.

La sustitución del sello será realizada de forma gratuita y exclusiva por distribuidores autorizados, cuyo listado completo también puede consultarse en el portal oficial.

Compromiso con la seguridad y la confianza del cliente

Este llamado refuerza el compromiso de Husqvarna Mobility con la seguridad del conductor, la calidad del producto y la confianza a largo plazo de sus clientes. Aunque se han reportado muy pocos casos, la compañía decidió actuar de manera inmediata y preventiva para eliminar cualquier riesgo potencial.

Tabla informativa del recall Husqvarna 2024

Modelos afectadosAños modeloMotivo del recallSoluciónCosto para el usuario
Svartpilen 125 / 250 / 4012024Posible falla en el sello del tapón de combustibleReemplazo del sello por uno nuevoSin costo
Continue Reading

Industria automotriz

Recall KTM 125, 250, 390 y 990 Duke 2024: reemplazo del sello del tapón de combustible

KTM emite un recall global para las 125, 250, 390 y 990 Duke 2024 por un posible fallo en el sello del tapón de combustible. El reemplazo se realiza sin costo en concesionarios autorizados.

Published

on

KTM ha anunciado un recall preventivo a nivel global para las motocicletas 125, 250, 390 y 990 Duke del año modelo 2024, con el objetivo de reemplazar el sello del tapón de combustible. La medida busca mantener los estándares de seguridad y confiabilidad que caracterizan a la marca austríaca.

Motivo del recall

Durante los controles de calidad, la marca detectó que algunos sellos del tapón de combustible podrían presentar pequeñas fisuras debido a desviaciones en el material, lo que podría ocasionar fugas leves de combustible en el área del tapón.

Aunque el problema no ha generado incidentes graves, KTM decidió actuar de forma preventiva para garantizar la seguridad de sus usuarios y la integridad de las motocicletas.

Modelos involucrados

ModeloAñoTipo de intervención
KTM Duke 1252024Reemplazo del sello del tapón de combustible
KTM Duke 2502024Reemplazo del sello del tapón de combustible
KTM Duke 3902024Reemplazo del sello del tapón de combustible
KTM Duke 9902024Reemplazo del sello del tapón de combustible

Qué deben hacer los propietarios

KTM está notificando directamente a los propietarios de las unidades afectadas por medio de cartas personalizadas, solicitando que agenden una cita en un distribuidor autorizado.
El reemplazo se realiza sin costo y solo debe hacerse en talleres KTM oficiales, garantizando que la motocicleta mantenga su rendimiento y seguridad de fábrica.

Además, los usuarios pueden verificar si su moto está incluida en el recall visitando la sección “Service” en el sitio web oficial de la marca:
👉 https://www.ktm.com

Compromiso de KTM

Con esta acción, KTM reafirma su compromiso con la seguridad y calidad de sus productos, buscando preservar la confianza de sus clientes y mantener el nivel de exigencia que distingue a la línea Duke.

Continue Reading

automovilismo

Ducati Lenovo Team cierra la temporada 2025 en Valencia con la triple corona

El Ducati Lenovo Team concluye un año histórico en MotoGP con la triple corona y una nueva cita en Valencia. Bagnaia y Bulega se preparan para los test postemporada en el Circuit Ricardo Tormo.

Raul Gonzalez

Published

on

El Ducati Lenovo Team llega al Gran Premio de Valencia 2025 con todo el trabajo hecho: la triple corona está asegurada —título de pilotos, constructores y equipos— tras un año de dominio y constancia. Pero la cita en el Circuit Ricardo Tormo no solo marca el final de una temporada, también abre la puerta a los primeros pasos de la siguiente, con los test del martes como punto de partida.

A un año de las graves inundaciones que afectaron la zona, MotoGP vuelve a Valencia para cerrar el campeonato y celebrar una campaña que consolida el poder de Borgo Panigale. Un trazado especial para Ducati, con cinco victorias en su historia, desde la legendaria actuación de Troy Bayliss y Loris Capirossi en 2006, hasta los triunfos de Casey Stoner (2008)Andrea Dovizioso (2018) y Francesco Bagnaia (2021 y 2023), donde además selló dos de sus títulos mundiales.

Última cita antes de los test de invierno

Francesco Bagnaia llega a Valencia en el cuarto puesto del campeonato con 288 puntos. Aunque 2025 no fue su temporada más sólida, el italiano mantiene el enfoque en la evolución del proyecto.

“Hemos trabajado muchísimo. No siempre fuimos constantes, pero el objetivo es volver a ser competitivos. Aprovecharemos este fin de semana y el test del martes para dar un paso más”, comentó Bagnaia.

Por su parte, Nicolò Bulega encara su segunda experiencia con la Ducati Desmosedici GP tras sumar su primer punto mundialista en Portugal. El joven italiano sigue adaptándose a la categoría reina y aprovechará los test para afinar sensaciones.

“Estoy contento de volver a salir a pista. Espero sentirme más cómodo en Valencia y rodar muchas vueltas para ganar confianza”, explicó Bulega.

Circuit Ricardo Tormo: datos clave

UbicaciónEspaña
Longitud4.01 km
Curvas14 (5 derechas / 9 izquierdas)
Vuelta rápida (2023)Binder (KTM) – 1:30.145
Récord del circuito (2023)Viñales (Aprilia) – 1:28.931
Velocidad máxima (2021)Zarco (Ducati) – 337 km/h
Duración carrera sprint13 vueltas (52.13 km)
Duración carrera principal27 vueltas (108.14 km)

Resultados 2023:
1º Bagnaia (Ducati) | 2º Zarco (Ducati) | 3º Binder (KTM)
Pole position: Viñales (Aprilia) – 1:28.931
Vuelta rápida: Binder (KTM) – 1:30.145

Balance del año y próximos pasos

Ducati cierra 2025 con el dominio más contundente de su historia reciente. Marc Márquez logró el título de pilotos, mientras que Bagnaia y Bulega reforzaron el trabajo de equipo que le dio a la marca italiana el campeonato de constructores y equipos.
Con el cierre en Valencia, la mirada se centra en 2026, donde el reto será mantener el trono y seguir escribiendo la historia de Borgo Panigale en MotoGP.

Continue Reading

Industria automotriz

2026 KTM SX-F Factory Edition: más cerca que nunca de una moto “factory”

La nueva KTM SX-F Factory Edition 2026 llega con suspensión WP PRO COMPONENTS de serie, mejoras de durabilidad, chásis optimizado y equipamiento inspirado en Red Bull KTM Factory Racing. Todo lo que debes saber.

Published

on

KTM vuelve a subir la vara para 2026 con las nuevas SX-F Factory Edition, modelos que sirven como base directa para el equipo Red Bull KTM Factory Racing en Supercross y Motocross. La gran novedad del año: WP PRO COMPONENTS como equipamiento estándar, llevando a la producción la suspensión “factory” que normalmente solo ves en las motos oficiales.

Para los fans del AMA SX y MX, esta es básicamente la réplica de las motos de Eli Tomac, Aaron Plessinger, Jorge Prado y Julien Beaumer para la temporada 2026.

¿Qué cambia en la KTM SX-F Factory Edition 2026?

Las versiones 450 y 250 toman como base las plataformas actuales —ya ganadoras en 2025— y las llevan a un punto todavía más competitivo.

Destacados principales

  • Nuevo sistema de suspensión WP XACT PRO 7548 (frente)
  • Nuevo WP XACT PRO 8950 (trasero)
  • Chasis hidroformado con flex controlado
  • Motor compacto por debajo de 27 kg
  • Paquete electrónico con Quickshifter, launch control y CUO
  • Silencioso Akrapovic de titanio rediseñado y compatible FIM
  • Detalles factory: triple clamps CNC, frenos Brembo, ODI lock-on, protectores, asientos, ruedas y más

Suspensión WP PRO COMPONENTS: lo más cercano a correr para Red Bull KTM

Este es el cambio más grande del modelo 2026. No es marketing: es suspensión de carreras montada directamente en una moto de producción.

WP XACT PRO 7548 – Horquilla delantera

  • Sistema Cone Valve (sin shims, mayor sensibilidad)
  • 48 mm
  • 310 mm de recorrido
  • Pistón de 23 mm
  • Hasta 15 configuraciones de resorte disponibles
  • Totalmente ajustable en compresión, rebote y amortiguación

WP XACT PRO 8950 – Amortiguador trasero

  • Enfoque en tracción y estabilidad
  • Peso ligeramente superior a 4 kg
  • Ajustes finos compatibles con la ergonomía general
  • Menos masa no suspendida

Chasis, frenos y detalles que marcan diferencia

La moto mantiene la filosofía de centralización de masas y una estructura diseñada para sentir cada milímetro del terreno.

Puntos clave

  • Chasis hidroformado, láser-cortado y soldado por robot
  • Subchasis de aluminio reforzado con poliamida (2 piezas)
  • Basculante de aluminio die-cast, hueco y ligero
  • Triple clamps CNC
  • Frenos Brembo + clutch hidráulico Brembo
  • Footpegs anti-barro
  • Conectividad vía CUO + KTMconnect App

Nuevo diseño para mayor durabilidad

KTM agregó mejoras pensadas para quienes entrenan en pistas duras:

  • Nuevo cierre de radiador
  • Protector rediseñado para el sistema quick-lock de la línea de combustible
  • Airbox y filtro optimizados
  • Silencioso Akrapovic de titanio rediseñado sin pérdida de par

KTM PowerParts 2026: lista completa de equipamiento “factory”

Estas Factory Edition ya integran gran parte del catálogo PowerParts.

Tabla: Accesorios incluidos

ComponenteDescripción
Plásticos in-moldCon CUO integrado en el guardabarros
Dispositivo de arranque WPPara mejores salidas
Protectores de cuadro bi-compositeNaranja/negro
Triple clamps FactoryEn naranja
Asiento SDV ribbedMejor agarre y resistencia
Puños ODISoft, lock-on
Disco delantero semiflotanteCon protector de carbono
Skid plate de carbonoProtección premium
Rines DID DirtStarCon bujes naranjas y niples naranjas
Llantas Dunlop MX34Neumáticos de alto rendimiento
Corona trasera naranjaCon cadena dorada
Monturas del motor negrasAligeradas
Tapa de clutch HinsonEdición Factory Racing

Estética Red Bull KTM 2026

Porque una Factory Edition sin look “factory” no sería Factory Edition:

  • Gráficos oficiales Red Bull KTM Factory Racing
  • Elección de números: Tomac o Plessinger
  • Chasis naranja edición 2026
  • Rines negros
  • Asiento factory naranja

La KTM SX-F Factory Edition 2026 es la moto más “factory” que KTM ha hecho para producción. Lleva suspensión de carreras, mejoras reales de durabilidad, electrónica avanzada y un paquete estético/funcional que la deja prácticamente lista para correr.

Continue Reading

automovilismo

Husqvarna presenta las nuevas TE 300 Pro y FE 350 Pro 2026 

Husqvarna presenta las TE 300 Pro y FE 350 Pro 2026, dos enduro de alto rendimiento con chasis perfeccionado, suspensión WP XACT, diseño gris exclusivo y nuevas funciones electrónicas. Llegan a distribuidores en octubre.

Published

on

Las nuevas Husqvarna TE 300 Pro y FE 350 Pro 2026 ya están listas para dominar los terrenos más exigentes. La marca austriaca presenta dos modelos de enduro diseñados para pilotos que buscan rendimiento puro, combinando un chasis equilibradocomponentes WP de última generación y un diseño exclusivo con carrocería gris y bastidor blanco.

Ambas motocicletas estarán disponibles en los concesionarios autorizados de Husqvarna Mobility a partir de octubre de 2025, con homologación Euro 5+.

Chasis equilibrado y suspensión WP mejorada

Tanto la TE 300 Pro como la FE 350 Pro están construidas sobre un chasis de cromomolibdeno, perfectamente equilibrado para ofrecer agilidad en zonas técnicas y estabilidad a alta velocidad.

Para 2026, incorporan las WP XACT Closed Cartridge rediseñadas y un nuevo amortiguador WP XACT trasero con:

  • Nuevos ajustes de compresión y rebote para un manejo más preciso.
  • Nuevos resortes pulidos y depósito de presión mejorado.
  • Sistema de hidrostop de una sola pieza, que mejora la amortiguación al final del recorrido.
  • Ajustes manuales sencillos para personalizar la suspensión sin herramientas.

Sistema de refrigeración optimizado y electrónica avanzada

Ambos modelos integran ventiladores de radiador de serie, un nuevo tapón de radiador de fácil acceso y protector de línea de combustible para mayor durabilidad.

Además, incorporan un Map Select Switch multifuncional que permite cambiar entre dos mapas preconfigurados, adaptando la entrega de potencia al terreno o estilo de conducción.
En la FE 350 Pro, este switch también activa el Quickshifter y el Control de Tracción, con botones claramente señalados para un uso sencillo.

Accesorios técnicos y componentes premium

Husqvarna equipa de serie ambas versiones con una completa selección de componentes de fábrica:

ComponenteDetalle técnico destacado
Factory Racing Wheel SetRines EXCEL Takasago + mazas CNC + discos GALFER
Sistema de frenos BremboDisco flotante delantero y disco sólido trasero
ProteccionesGuardadiscos delantero y trasero, protector del esclavo de embrague
ErgonomíaPuños ODI suaves + asiento con costuras adicionales
ControlProtector de cuadro tipo Factory para mejor agarre con las piernas
TransmisiónCorona trasera Supersprox Stealth para máxima durabilidad

Ambos modelos calzan llantas Michelin Enduro, montan manubrio ProTaper de alta gama con pad “Pro” y vienen equipados con una correa frontal para arrastre rápido.

Husqvarna Pro Enduro 2026

CaracterísticaTE 300 Pro 2026 / FE 350 Pro 2026
HomologaciónEuro 5+
ChasisCromomolibdeno
Suspensión delanteraWP XACT Closed Cartridge (ajuste manual)
Suspensión traseraWP XACT con pistón optimizado por CFD
Electrónica2 mapas, Quickshifter (FE 350), Control de Tracción (FE 350)
FrenosBrembo + discos GALFER
RinesEXCEL Takasago Factory Racing Set
DisponibilidadOctubre 2025

Disponibilidad y precios

Las Husqvarna TE 300 Pro 2026 y FE 350 Pro 2026 llegarán a los distribuidores oficiales en octubre. Los precios y configuraciones pueden variar según el país. Para más detalles, consulta la página oficial de Husqvarna Mobility o a tu distribuidor autorizado.

Continue Reading

motocicletas

Kay de Wolf confirma su debut en MXGP 2026 con Husqvarna

El campeón MX2 2024, Kay de Wolf, sube a la categoría MXGP en 2026 con Nestaan Husqvarna Factory Racing y la potente FC 450.

Published

on

Kay de Wolf confirma su salto a MXGP en 2026

La joven estrella neerlandesa Kay de Wolf dará el paso más importante de su carrera al debutar en la categoría MXGP en 2026, defendiendo los colores de Nestaan Husqvarna Factory Racing. El actual campeón del mundo de MX2 continuará su exitosa relación con la marca sueca al competir con la Husqvarna FC 450, la moto insignia de la firma.

De campeón MX2 a protagonista en la máxima categoría

Desde su llegada a Husqvarna en 2019, Kay de Wolf ha escalado rápidamente por las distintas categorías del motocross europeo. Sus inicios en EMX125 y su dominio en terrenos arenosos marcaron el camino hacia su consagración como uno de los talentos más destacados del paddock.

En 2023 firmó una temporada de consolidación con su primer triunfo en un Gran Premio en Letonia, sumando varios podios y finalizando sexto en el campeonato. Pero fue en 2024 cuando explotó definitivamente:

  • 🥇 7 victorias en GP
  • 🏆 12 podios
  • 👑 Campeón mundial MX2 con solo 20 años

La temporada 2025 lo vio repetir siete victorias y pelear por el título hasta la última ronda, cerrando como subcampeón tras una intensa batalla por la corona.

Éxitos internacionales con Países Bajos

De Wolf también ha brillado en el Motocross of Nations (MXoN), representando a Países Bajos en dos ediciones consecutivas:

  • 2024: victoria individual en MX2 + tercer lugar por equipos
  • 2025: segundo título consecutivo en MX2, consiguiendo el MXoN Gold Plate

Además, es múltiple campeón de los Dutch Masters of Motocross, reafirmando su condición de referente en la escena europea.

Declaraciones de Kay de Wolf

“Este es un momento muy especial para mí. Pasar a MXGP con Husqvarna, el equipo que ha sido mi hogar desde que me hice profesional, es un paso natural. Compartimos muchos momentos increíbles: victorias, podios, un título mundial… La FC 450 es una máquina increíble y ya me siento muy cómodo con ella. MXGP es un gran reto, pero estoy listo para aprender de los mejores y demostrar de lo que somos capaces.”

Lo que dice el equipo

Rasmus Jorgensen, Team Manager de Nestaan Husqvarna Factory Racing, elogió el desarrollo de Kay:

“Ver su progreso desde EMX ha sido algo especial. Sabíamos que tenía una combinación única de velocidad y determinación, y eso lo llevó al título mundial MX2. MXGP es el siguiente gran paso, y confiamos en que se adaptará rápido. Su ética de trabajo y su conexión con el equipo son excepcionales. 2026 será un año de aprendizaje, pero conociendo a Kay, pronto estará peleando al frente.”

Un nuevo capítulo en 2026

La llegada de Kay de Wolf a MXGP será uno de los movimientos más esperados de la próxima temporada. Su juventud, velocidad y técnica lo posicionan como un contendiente natural a futuro, y su unión con Husqvarna asegura continuidad en un entorno que conoce a la perfección.

Continue Reading