Connect with us

Formula 1

Christian Cantú, su futuro apunta a Formula 1

Published

on

Dos Carreras, Dos Victorias en el máximo Circuito de México para Cristian «Conejo» Cantú, minutos antes de la Formula y ademas este sábado recien 18 de noviembre, se dio cita a diferentes medios de comunicación en el restaurante German Garden de Hacienda el Rosario en Torreón, donde se llevó a cabo una rueda de prensa con el piloto lagunero que con tan sólo 16 años de edad, ha pisado el pódium del Autódromo Hermanos Rodríguez en dos años consecutivos, ambas ocasiones el dia de la Formula 1, el año pasado consiguiendo un 3er lugar en Fórmula 4 y este 2023 ganando 1ero en las dos carreras de la misma categoría F-4, ambas en el marco de la fórmula 1, en el Gran Premio de México de Formula 1, con un fin de semana lleno de tensión, pero culminando con una actuación automovilística magistral.

«Algunos medios me pidieron que hiciera una conferencia de prensa para poder conversar, y para mi es muy bonito convivir con la gente que cubre los deportes y que siempre me apoya, y por eso los convoqué en el Restaurante German Garden de Hacienda el Rosario, en Torreón» comentó el «Conejo» Cantú.

El piloto nos habló de todas las cosas contra corriente, que tuvo que solucionar para poder ganar ambas carreras y nos presentó unos videos que estará subiendo a sus redes sociales en estos días, con la cámara que esta en su monoplaza.

De las primeras preguntas de la conferencia fueron: ¿Qué sacrificios tienes que hacer para llegar ahí? A lo que Cristian Cantú contestó: «Ninguno con esa palabra, creo sacrificio es algo que tu no quieres hacer, y yo si quiero hacerlo, por eso, no debe de verse como sacrificio. Si quieres hacer algo, habrá cosas que tienes que hacer para lograrlo, pero no los debemos de ver como sacrificios, hay que buscar disfrutarlo, aunque ciertamente no es un día de campo». comentó muy amablemente el «Conejo» Cantú.

Cantú nos narró a detalle cómo fue la evolución de la carrera, misma que a la postre, resultó una de las mejores efectuadas en el máximo circuito mexicano, porque salir de último lugar y ganarla con estadio lleno, no sucede muy frecuentemente.

¿Cómo viste la Actuación de Checo tan criticada en ese día? se le preguntó al “Conejo”. «Checo es el mejor mexicano de la historia en esto, ser segundo lugar del mundo es fantastico y aquel que opine lo contrario quiero saber si el o ella es el primero del mundo en algo positivo. Checo quería darle una alegría a la gente y llegó a la curva uno por fuera, donde sabemos hay mucho riesgo, lo tomó y no le salió, pero si le salía, se metía en 1er lugar y el estadio se caía de Alegría. Fue un movimiento muy Arriesgado, pero tener a 140,000 personas en vivo apoyándote, genera sentimientos competitivos muy fuertes. Espero la gente lo comprenda un poco, y esté con el en las malas también.

¿Conoces a Checo?
«En 2019, a mis 12 años, le grité y lo apoyé tanto, en una entrevista con mucha gente, que al final me regaló y aventó a lo lejos su gorra y ahí la tengo en mi cuarto. En 2022 estuve en el podium cuando gane 3er lugar en F-4 y ese dia el ganó 3ero en F-1. Ahora que gané en 2023, me lo topé saliendo de la sala de podiums y me tomé la foto con el, junto con Charles Leclerc y Max Verstappen, foto surrealista, porque minutos después ellos llegaron formados con sus autos, en esa curva uno, en el mismo orden de la foto», Contó el «Conejo» Cantú. Además su hermano me ha entrenado, pero respondiéndote, yo si lo conozco, pero creo el no me conocía, hasta esta vez que al ganar ambas carreras en el Autodromo de Mexico, poco antes de el Correr, creo las vio.

La semana pasada el «Conejo» Cantú fue a la Final de la F-4 USA, corriéndose en el Autódromo de las Américas en Austin, Texas, donde se corre la Formula 1 estando dentro del Top 10 de esas carreras allá.

“Conejo” Cantu Comentó y agradeció a tres partes importantes dijo:
1) Ustedes los medios 2) La Escudería, los ingenieros de data y video y mis mecánicos 3) A las empresas con quienes tenemos convenios de colaboración como son: Grupo Surman, Atio Group, Tiendas One, Costeñito y aquí el restaurante German Garden Wings Army de Hacienda el Rosario en Torreón, que todos me han apoyado en este cierre de temporada y que son empresas con un alto sentido de responsabilidad social y con compromiso hacia la juventud y el deporte.

Si desean ver mas respuestas interesantes a esta emocionante conferencia de prensa, síganlo en: @conejocantu en Instagram o Facebook, .

Al finalizar la rueda de prensa, varios asistentes comenzaron a acercarse a felicitar al «Conejo» Cantú y a sacarse fotografías con el piloto, quien fue muy amable y por algo, le coreaban en el Foro Sol del Autódromo: «El futuro Checho, es el Conejo».

Continue Reading

automovilismo

Lando Norris gana el GP de Hungría 2025 tras intenso duelo con Oscar Piastri

Lando Norris venció en el GP de Hungría 2025 tras un duelo cerrado con Oscar Piastri. McLaren consigue su victoria 200 en la historia de la F1, mientras Ferrari vuelve a fallar en la estrategia.

Published

on

McLaren logra su victoria número 200 en la F1 y firma otro 1-2, mientras Leclerc y Ferrari se derrumban en el Hungaroring.

McLaren firma su carrera 200 con victoria y dominio total

Lando Norris se impuso con autoridad en el Gran Premio de Hungría 2025, una carrera que será recordada tanto por su significado histórico como por el duelo estratégico que protagonizó con su coequipero Oscar Piastri. Ambos pilotos de McLaren tuvieron libertad para elegir su estrategia y se entregaron a fondo, pero fue la decisión de Norris de ir a una sola parada lo que marcó la diferencia.

La victoria de Norris no solo le recorta nueve puntos a Piastri en el campeonato, también coloca a McLaren en un lugar privilegiado en los libros de historia: 200 triunfos en Fórmula 1, solo por detrás de Ferrari.

Piastri y Norris: duelo fraternal con sabor a campeonato

Desde la primera vuelta, la tensión era evidente. Piastri atacó con todo a Leclerc, que defendió la pole como pudo, mientras Norris caía en la clasificación, superado incluso por Russell y Alonso. Pero con el paso de las vueltas, la estrategia empezó a inclinar la balanza a favor del británico.

Mientras Oscar apostaba por dos detenciones, Norris se mantuvo firme en su plan de ir a una sola. Cuando Norris emergió en la vuelta 32 tras su única parada, el escenario estaba listo para un cierre dramático: seis vueltas finales de infarto, con el australiano recortando medio segundo por vuelta y lanzando ataques consecutivos en la curva 1.

Pero Norris resistió con maestría. Y con ello, no solo ganó la carrera: también le metió presión directa a su compañero por el título.

Ferrari vuelve a tropezar con la misma piedra

Charles Leclerc, que arrancó desde la pole, volvió a ser víctima del caos estratégico de Ferrari. Lideró buena parte de la carrera, pero la decisión de dividir la estrategia lo dejó expuesto al undercut de Piastri, y luego fue presa fácil para Russell y sus neumáticos más frescos.

El podio se le escapó en la vuelta 62, y lo que pudo haber sido un resurgir para la Scuderia terminó en frustración. Leclerc, en radio, no se guardó nada: reclamó cambios en el auto y lamentó la pérdida de ritmo. Ferrari sigue sin aprender.

Russell sube al podio; Alonso y Bortoleto brillan

George Russell aprovechó la debacle de Ferrari para quedarse con el tercer lugar. Sin contrato aún con Mercedes para 2026, el británico dejó en claro que quiere seguir siendo protagonista.

Fernando Alonso, a sus 44 años, demostró que aún tiene fuego competitivo. El español terminó en una sólida quinta posición, justo por delante de Gabriel Bortoleto, quien firmó su mejor resultado en F1 con un brillante sexto lugar para Sauber.

BUDAPEST, HUNGARY – AUGUST 03: Yuki Tsunoda of Japan driving the (22) Oracle Red Bull Racing RB21 on track during the F1 Grand Prix of Hungary at Hungaroring on August 03, 2025 in Budapest, Hungary. (Photo by Guido De Bortoli/LAT Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202508030406 // Usage for editorial use only //

Verstappen, Hamilton y un duelo con historia

Max Verstappen tuvo una carrera para el olvido: mal arranque, estrategia dudosa y un encontronazo con Lewis Hamilton que podría costarle caro. El neerlandés, frustrado por el tráfico, lanzó un ataque agresivo en la curva 4 que obligó a Hamilton a salirse de pista. La acción quedó bajo investigación.

Resultado final GP de Hungría F1 2025

Pos.PilotoEquipo
1L. NorrisMcLaren
2O. PiastriMcLaren
3G. RussellMercedes
4C. LeclercFerrari
5F. AlonsoAston Martin
6G. BortoletoSauber
7L. StrollAston Martin
8L. LawsonRacing Bulls
9M. VerstappenRed Bull
10K. AntonelliMercedes

Campeonato de pilotos tras Hungría

Pos.PilotoPuntos
1Oscar Piastri284
2Lando Norris275
3Max Verstappen187
4George Russell172
5Charles Leclerc151
Continue Reading

automovilismo

Revolut será el patrocinador principal del equipo Audi F1 desde 2026

Audi y Revolut anuncian una alianza estratégica que unirá innovación financiera y automovilismo en la Fórmula 1 a partir de 2026.

Published

on

Una alianza estratégica que une finanzas e innovación en la Fórmula 1

Audi y Revolut anunciaron un acuerdo de patrocinio sin precedentes: la firma fintech se convertirá en el patrocinador principal del futuro equipo Audi F1 a partir de la temporada 2026 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA.

Con más de 60 millones de usuarios globales, Revolut aportará su experiencia digital al automovilismo de alto nivel, mientras Audi se prepara para su entrada oficial a la F1 con un enfoque sostenible, tecnológico y ambicioso.

¿Qué implica este acuerdo?

Ambas marcas buscarán redefinir la experiencia del aficionado mediante nuevas formas de interacción, tanto digitales como presenciales, durante los fines de semana de carrera. Esto incluirá beneficios exclusivos para clientes de Revolut y experiencias inmersivas para una nueva generación de seguidores de la F1.

Revolut Business, la solución empresarial de la fintech, será integrada de forma profunda en las operaciones financieras del equipo. Además, los fans podrán disfrutar de procesos de compra optimizados en la tienda oficial del equipo, gracias a sistemas de pago desarrollados por Revolut.

Declaraciones clave del anuncio

Gernot Döllner, CEO de AUDI AG:

“Audi entra a la Fórmula 1 con una ambición clara: usar esta plataforma como una inversión tecnológica y sostenible en el futuro de nuestra marca. Revolut comparte esa visión de innovación y mejora constante”.

Jonathan Wheatley, Team Principal del futuro Audi F1 Team:

“Esta alianza va más allá de una coincidencia de valores de marca. Revolut aportará soluciones digitales que transformarán la forma en la que los aficionados se relacionan con el equipo”.

Nik Storonsky, CEO de Revolut:

“Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes, y queremos llevarlos a la F1 con experiencias inolvidables. Esta alianza demuestra cómo se pueden desafiar los modelos tradicionales tanto en finanzas como en deporte”.

Audi y la nueva era de la F1

La entrada de Audi a la F1 en 2026 es uno de los proyectos estratégicos más importantes para la marca. Coincidirá con una nueva era de regulaciones que exigen:

  • Mayor proporción de energía eléctrica
  • Uso obligatorio de combustibles sostenibles
  • Límite presupuestario definido

Este contexto convierte a la F1 en una plataforma ideal para impulsar tanto la imagen tecnológica de Audi como el alcance global de Revolut, en una categoría que en 2024 atrajo a 1.6 mil millones de espectadores y cuenta con 820 millones de aficionados en todo el mundo.

Sobre Revolut

Revolut es una empresa fintech fundada en 2015 en el Reino Unido. Actualmente cuenta con más de 60 millones de clientes en todo el mundo, quienes realizan más de 500 millones de transacciones al mes. Su oferta incluye productos para cuentas personales y empresariales, con un enfoque digital e innovador que ha convertido a Revolut en la startup tecnológica privada más valiosa de Europa.

La alianza entre Audi y Revolut representa una nueva forma de entender la F1, uniendo tecnología, sostenibilidad y experiencias digitales. Ambas marcas están listas para desafiar lo establecido y construir una nueva cultura de aficionados rumbo a 2026.

Continue Reading

automovilismo

Honda subastará el último motor V10 que usó Ayrton Senna en Fórmula 1

Honda Racing Corporation subastará el motor RA100E V805 que utilizó Ayrton Senna en 1990. Una pieza única de F1 será ofrecida por Bonhams el 15 de agosto en Monterey.

Published

on

Una joya de la historia de la Fórmula 1 será subastada en California durante la Monterey Car Week. Honda Racing Corporation (HRC) ha anunciado que el próximo 15 de agosto subastará el último motor V10 Honda RA100E utilizado por Ayrton Senna en la temporada 1990 de Fórmula 1.

Un motor con historia: RA100E V805

La pieza protagonista de esta subasta es el motor número V805, que fue montado en el McLaren Honda MP4/5B. Este propulsor fue utilizado por Ayrton Senna en dos momentos clave:

  • Gran Premio de Japón (Suzuka) – sesión de calentamiento.
  • Gran Premio de Australia (Adelaida) – carrera oficial del 4 de noviembre de 1990.

Esta unidad es el último motor V10 de Honda utilizado por Senna en carrera, lo que la convierte en una pieza única con altísimo valor histórico y emocional.

Detalles del motor subastado

EspecificaciónDetalle
MotorHonda RA100E V10
Número de serieV805
Año de uso1990
PilotoAyrton Senna
MonoplazaMcLaren Honda MP4/5B
Certificado de autenticidadIncluido, emitido por Honda Racing Corporation
EstadoDesmontado y conservado en vitrina
Evento de subastaBonhams Quail, Carmel, California
Fecha15 de agosto de 2025

La iniciativa de memorabilia de Honda Racing Corporation

La subasta forma parte de una nueva iniciativa de HRC presentada en abril de 2025, cuyo objetivo es acercar a los aficionados piezas auténticas del automovilismo mediante la venta de motores, autos de carrera y componentes originales.

Este motor V10 de Senna es el primer artículo ofrecido bajo esta estrategia, lo cual realza aún más su simbolismo dentro del legado de Honda en la F1.

En la época, los motores se devolvían a Japón para análisis, donde eran desmontados o descartados. Sin embargo, el V805 se conservó intacto tras el final de la temporada, pues Honda ya desarrollaba el motor V12 para 1991.

La Monterey Car Week: escenario ideal para una pieza legendaria

La Monterey Car Week, que se celebra cada agosto en California, es uno de los eventos más importantes del mundo para coleccionistas y entusiastas de autos clásicos. Allí se dan cita subastas, concursos de elegancia y carreras históricas, siendo el entorno perfecto para presentar esta joya mecánica.

Este motor representa no solo un avance tecnológico de la época, sino también una conexión directa con uno de los pilotos más icónicos de la Fórmula 1, en su última temporada como campeón con un V10 Honda.

Continue Reading

automovilismo

Christian Horner es despedido de Red Bull Racing tras 20 años al frente del equipo

Christian Horner fue destituido de Red Bull Racing después de 20 años al frente del equipo. Te contamos los motivos, sus logros, el escándalo del Multi 21 y qué pasará con Red Bull en 2025

Published

on

Fin de una era: Red Bull corta con Christian Horner

Tras 20 años al frente de Red Bull RacingChristian Horner ha sido oficialmente despedido como jefe de equipo y CEO de la escudería con sede en Milton Keynes. La noticia fue confirmada la mañana del 9 de julio de 2025, en un comunicado inesperado pero que ya venía gestándose desde hace meses debido a presiones internas y resultados por debajo de lo esperado esta temporada.

El ahora exdirector será reemplazado por Laurent Mekies, actual director de Visa Cash App RB y figura con pasado en Ferrari.

“El equipo agradece a Christian Horner por su invaluable liderazgo desde 2005 y le desea lo mejor en sus futuros proyectos”, anunció Red Bull Racing en un breve comunicado.

¿Qué provocó su salida?

La decisión llega en un momento crítico para Red Bull, que en 2025 ha caído al cuarto lugar del campeonato de constructores, perdiendo consistencia frente a Ferrari, McLaren y Mercedes. A esto se suma el conflicto interno que Horner mantenía con altos mandos de Red Bull GmbH, especialmente tras los roces con Jos Verstappen, padre de Max, y una creciente pérdida de control del vestidor.

Aunque fue absuelto en 2024 de una investigación interna por conducta inapropiada, su imagen quedó debilitada. Y en Fórmula 1, los resultados mandan.

El legado de Horner: cifras de una dinastía

Christian Horner se unió a Red Bull en enero de 2005, convirtiéndose en el jefe más joven en la parrilla con apenas 31 años. Dos décadas después, deja una marca imborrable:

LogroResultado
Temporadas como jefe2005–2025 (20 años)
Campeonatos de pilotos8 (Vettel x4, Verstappen x4)
Campeonatos de constructores6 (2010–2013, 2022–2023)
Victorias en Grandes Premios124
Podios totales287
Poles107
Primera victoriaGP de China 2009 (Vettel)

Además, Horner fue quien apostó por jóvenes talentos como Sebastian VettelDaniel RicciardoMax Verstappen y más recientemente Liam Lawson.

Los pilotos que pasaron por Red Bull con Horner*

Durante su gestión, Horner dirigió a:

  • David Coulthard
  • Christian Klien
  • Mark Webber
  • Sebastian Vettel
  • Daniel Ricciardo
  • Daniil Kvyat
  • Max Verstappen
  • Pierre Gasly
  • Alexander Albon
  • Sergio Pérez
  • Liam Lawson
  • Yuki Tsunoda

Desde veteranos como Coulthard hasta jóvenes revelación como Verstappen, Horner fue clave en moldear las alineaciones del equipo con una visión a largo plazo.

La polémica del «Multi 21»: una fractura interna

Uno de los episodios más tensos en la era Horner fue el escándalo del «Multi 21» en el GP de Malasia 2013.

La orden de equipo era clara: Webber debía mantenerse al frente de Vettel en las últimas vueltas. La señal «Multi 21» significaba que el auto número 2 (Webber) debía permanecer por delante del número 1 (Vettel).

Pero Vettel ignoró la instrucción y atacó a Webber, ganando la carrera. El ambiente en el podio fue gélido. Webber acusó públicamente al equipo de favoritismo, y Horner no sancionó al alemán.

Webber: «Seb tomó sus propias decisiones y va a tener protección como siempre.»
Vettel: «Soy piloto. Compito. No me arrepiento.»

Este evento marcó una grieta en la relación entre pilotos y dirección que Horner nunca logró reparar del todo, y evidenció su postura frente a figuras dominantes dentro del equipo.

Reconocimientos y vida personal

Christian Horner fue reconocido por la monarquía británica con:

  • OBE (Oficial de la Orden del Imperio Británico) en 2013
  • CBE (Comandante del Imperio Británico) en 2024

Está casado con Geri Halliwell, exintegrante de las Spice Girls, con quien tiene un hijo. Su vida personal también estuvo bajo la lupa en los últimos años por filtraciones internas durante investigaciones de conducta.

Una salida que deja preguntas abiertas

Aunque tenía contrato hasta 2030, Horner deja la estructura en un momento de inestabilidad técnica y política. El cambio llega con la intención de refrescar el liderazgo, pero también podría afectar la continuidad de figuras clave como Max Verstappen, quien hasta ahora respaldaba a Horner de forma indirecta.

NORTHAMPTON, ENGLAND – JULY 05: David Coulthard, Christian Horner, Team Principal of Oracle Red Bull Racing and Mark Webber in the Paddock during qualifying ahead of the F1 Grand Prix of Great Britain at Silverstone Circuit on July 05, 2025 in Northampton, England. (Photo by Mark Thompson/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202507050512 // Usage for editorial use only //

En resumen

  • Christian Horner fue despedido de Red Bull Racing el 9 de julio de 2025.
  • Logró 8 títulos de pilotos, 6 de constructores y 124 victorias en Grandes Premios.
  • Gestionó momentos clave como el debut de Vettel, el dominio de Verstappen y el escándalo del «Multi 21».
  • Su salida marca el fin de una era de oro para la escudería.

Créditos imágenes: Getty Images / Red Bull Content Pool 

Continue Reading

automovilismo

LEGO sorprende en el GP de Gran Bretaña 2025 con trofeos construidos con más de 2,700 piezas

F1 celebra su 75 aniversario con trofeos construidos totalmente con piezas LEGO. Lando Norris y McLaren levantan un trofeo de más de 2,700 piezas tras ganar en Silverstone.

Published

on

F1 y LEGO celebran 75 años con trofeos únicos en Silverstone

En una de las presentaciones más creativas del año, el Grupo LEGO entregó trofeos construidos con ladrillos LEGO®a los tres primeros lugares del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de Fórmula 1 y al constructor ganador, en el mítico circuito de Silverstone.

La ceremonia marcó un momento histórico en el automovilismo, al combinar la pasión por la velocidad con el juego y la creatividad.
McLaren se lleva el primer lugar… y un trofeo de 2,717 piezas

Lando Norris, del McLaren Formula 1 Team, se quedó con la victoria tras 52 vueltas llenas de acción, levantando el primer trofeo LEGO dorado de la historia de la F1.
Le acompañaron en el podio:

  • Oscar Piastri (2.º, McLaren)
  • Nico Hülkenberg (3.º, KICK Sauber F1 Team)

Cada uno levantó su respectivo trofeo blanco con detalles en rojo o azul, mientras que el equipo McLaren recibió un trofeo especial en azul marino y dorado.

Detalles técnicos: trofeos de colección

  • 🧩 1.º lugar y constructores: 2,717 piezas y 59 cm de altura
  • 🧩 2.º y 3.º lugar: 2,298 piezas y 43 cm de altura
  • ⚖️ Pesos: 2 kg y 1.5 kg respectivamente
  • 🛠️ Diseñados por Samuel Liltorp Johnson (LEGO Group)
  • 🧑‍🔧 Construidos por 7 master builders en Billund, Dinamarca
  • ⏱️ Tiempo total: más de 210 horas de trabajo
  • 🚗 Cada trofeo incluye dos mini LEGO F1 cars basados en los LEGO F1® Collectible Race Cars

Un homenaje al pasado y al futuro de la Fórmula 1

Estos trofeos LEGO están inspirados en el diseño del trofeo dorado original del Royal Automobile Club (RAC), que se entrega tradicionalmente en el GP de Gran Bretaña. La edición 2025 conmemora el 75º aniversario de la primera carrera oficial de Fórmula 1, celebrada en Silverstone en 1950.

Además, esta activación forma parte de una colaboración a largo plazo entre F1 y LEGO para acercar el deporte a nuevas generaciones con experiencias inmersivas y divertidas.

Voces del evento

Julia Goldin, CMO de LEGO Group:

“Queríamos hacer algo único para celebrar esta fecha especial y demostrar que con una sola pieza LEGO, las posibilidades son infinitas.”

Emily Prazer, CCO de Formula 1:

“Esta colaboración celebra 75 años de historia en el lugar donde todo comenzó. ¡Y con mucho estilo!”

Stuart Pringle, CEO de Silverstone:

“Estos trofeos son un ícono más en una historia llena de momentos legendarios. Estoy seguro de que los pilotos los conservarán con orgullo.”

LEGO y F1: una alianza que sigue creciendo

Tras los autos a escala real presentados en el GP de Miami y otras activaciones bajo el lema Build the Thrill, esta nueva entrega con trofeos únicos reafirma el vínculo entre LEGO y el automovilismo.

Además, los fans que asistieron al LEGO F1 Family Watch Party en Battersea Power Station pudieron ver una réplica del trofeo de ganador.

📸 Créditos imágenes: LEGO Group / Getty Images – Motorsport

Continue Reading

automovilismo

Alpine F1 Team y Franco Colapinto suman a Claro como nuevo socio regional

Alpine F1 y Franco Colapinto anuncian alianza con Claro, parte de América Móvil, fortaleciendo presencia en Latinoamérica para la temporada 2025

Published

on

Una alianza estratégica con sello latinoamericano

El equipo BWT Alpine Formula One Team ha confirmado una alianza regional con Claro, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo, perteneciente al grupo América Móvil. La colaboración se centrará en la temporada 2025 y tendrá una presencia destacada en América Latina, consolidando aún más la presencia del equipo en mercados clave.

Con más de 300 millones de usuarios en 16 países de América Latina y otros siete en Europa, Claro es sinónimo de velocidad, conectividad y tecnología, principios que también definen al automovilismo de alto nivel.

Presencia de marca y apoyo al talento joven

Como parte de esta alianza, el piloto argentino Franco Colapinto, integrante de Alpine, llevará el logotipo de Claro en su casco y gorra durante la temporada 2025 de Fórmula 1.

Colapinto declaró:

“Estoy feliz de haberme asociado con Claro – América Móvil – y contar con su apoyo este año. Su enfoque en la conectividad e innovación refleja lo que buscamos en la pista: precisión, velocidad y rendimiento sin interrupciones. Es un orgullo llevar un pedacito de Latinoamérica a cada Gran Premio”.

América Móvil, con historia en la F1

Claro y América Móvil no son ajenos al mundo de la Fórmula 1. La empresa ha estado presente en la categoría durante los últimos 14 años, apoyando tanto a pilotos como equipos, y ahora regresa de la mano de Alpine y del talento sudamericano emergente.

Julio Porras Zadik, CEO de Claro en Argentina, Uruguay y Paraguay, comentó:

“Hemos estado presentes en este deporte durante varios años y ahora regresamos junto a Alpine. Estamos muy emocionados de apoyar a Franco en este momento clave de su carrera”.

Refuerzo comercial para Alpine

Con esta nueva incorporación, Alpine continúa fortaleciendo su red de socios comerciales, especialmente en América Latina, región clave para marcas que buscan visibilidad global a través de la Fórmula 1.

Continue Reading

automovilismo

McLaren arrasa en el GP de España 2025 y Verstappen se enreda con Leclerc y Russell

McLaren firmó un 1-2 contundente en el GP de España 2025 con Piastri y Norris. Verstappen perdió puntos tras un choque con Leclerc y una penalización de 10 segundos.

Published

on

McLaren no dejó dudas en Montmeló

El Circuit de Barcelona-Catalunya fue testigo de una actuación dominante por parte de McLaren, que se quedó con la primera línea de salida y controló la carrera de principio a fin. Oscar Piastri se llevó la victoria seguido de Lando Norris, confirmando que el equipo de Woking va con todo por ambos campeonatos.

El trabajo en clasificación fue impecable, sin margen de error para Red Bull ni Mercedes. La estrategia en carrera, basada en neumáticos y ritmo constante, también fue clave para lograr el doble podio.

Verstappen: solo contra todos… y contra sí mismo

Max Verstappen sigue siendo el hombre fuerte de Red Bull, pero las cosas no le salieron nada bien en Barcelona. Aunque Yuki Tsunoda ha mostrado solidez, el equipo sigue centrado en desarrollar el auto para Max, dejando al japonés adaptarse como pueda.

Durante la carrera, Verstappen apostó por una parada tardía para buscar ritmo con neumáticos frescos, pero la jugada no resultó. En su intento por recuperar terreno, se tocó con Leclerc y luego con Russell, perdiendo el control en plena recta. La maniobra terminó con un toque agresivo contra Russell, lo que le costó una penalización de 10 segundos y la pérdida de cualquier oportunidad de sumar buenos puntos.

También puedes ver el resumen de este momento clave y más detalles en nuestro video corto en InstagramResumen en Reels

Ferrari y Mercedes: mejor, pero sin contundencia

En Ferrari hubo señales de mejora. Charles Leclerc terminó en tercera posición, sumando puntos importantes para el campeonato de constructores. Carlos Sainz, en cambio, tuvo una carrera discreta fuera del top 5.

Mercedes tuvo un inicio prometedor con Russell y Antonelli, pero el piloto italiano abandonó por una falla mecánicaque provocó el único Safety Car del día. Russell se mantuvo competitivo, pero no logró avanzar más allá del séptimo puesto.

Hulkenberg, la sorpresa del día

El piloto alemán Nico Hülkenberg fue uno de los protagonistas silenciosos del Gran Premio. A bordo del Stake F1 Team (ex Alfa Romeo), logró mantenerse en ritmo y defender posición incluso ante un Ferrari pilotado por Lewis Hamilton, terminando en quinta posición. Una estrategia acertada, combinada con consistencia, le permitió sumar puntos valiosos.

Resultados del GP de España 2025 – Top 10

Pos.PilotoPaísEquipoNúmeroTiempoPuntos
1Oscar PiastriAustraliaMcLaren#811:32:57.37525
2Lando NorrisReino UnidoMcLaren#4+2.471s18
3Charles LeclercMónacoFerrari#16+10.455s15
4George RussellReino UnidoMercedes#63+11.359s12
5Nico HülkenbergAlemaniaKick Sauber#27+13.648s10
6Lewis HamiltonReino UnidoFerrari#44+15.508s8
7Isack HadjarFranciaRB#6+16.022s6
8Pierre GaslyFranciaAlpine#10+17.882s4
9Fernando AlonsoEspañaAston Martin#14+21.564s2
10Max VerstappenPaíses BajosRed Bull#1+21.826s1
Continue Reading

automovilismo

Franco Colapinto correrá cinco Grandes Premios con Alpine F1 junto a Pierre Gasly

Franco Colapinto correrá cinco Grandes Premios de F1 con Alpine junto a Pierre Gasly. La escudería evalúa su alineación para 2026. Conoce todos los detalles del anuncio

Published

on

Alpine apuesta por la rotación de pilotos para evaluar su alineación de cara a 2026

El BWT Alpine Formula One Team ha anunciado que el argentino Franco Colapinto ocupará uno de los asientos titulares durante los próximos cinco Grandes Premios de la temporada 2025, compartiendo equipo con Pierre Gaslydesde el GP de Emilia-Romaña. Esta decisión forma parte de una estrategia de evaluación interna que podría definir su alineación definitiva rumbo a 2026.

Colapinto, quien ha sido piloto de pruebas y reserva del equipo, hará su debut oficial con el número #43 en el A525 y competirá en el triple-header europeo (Imola, Mónaco y España), seguido de Canadá y Austria. Por su parte, Jack Doohan pasará a ser el piloto reserva principal durante este periodo.

Declaraciones clave:

Flavio Briatore (asesor ejecutivo):
“La parrilla está muy apretada este año y nuestro coche ha mejorado. Es importante hacer una evaluación completa para tomar decisiones de cara a 2026.”

Franco Colapinto:
“Estoy agradecido por esta oportunidad. Me prepararé al máximo para afrontar el reto de las próximas cinco carreras.”

Jack Doohan:
“Como profesional, quiero estar compitiendo, pero respeto la decisión del equipo. Seguiré trabajando duro en esta nueva etapa.”

Este movimiento demuestra que Alpine no descarta ningún escenario mientras continúa su reconstrucción interna, con el objetivo claro de llegar fuertes a la nueva era técnica de la F1.

Continue Reading

automovilismo

Oakes fuera de Alpine F1; Briatore toma el mando en medio de rumores sobre Colapinto

Oliver Oakes deja Alpine F1 y Flavio Briatore asume el mando. Rumores indican que Jack Doohan podría ser reemplazado por Franco Colapinto. Te contamos todo

Published

on

El equipo BWT Alpine Formula One anunció la renuncia inmediata de Oliver Oakes como Team Principal, en un momento donde los rumores sobre un cambio de pilotos crecen día con día.

La escudería francesa atraviesa una nueva sacudida en su estructura directiva tras confirmar la salida de Oliver Oakes, quien deja su cargo como director del equipo apenas un año después de su llegada. Su renuncia se produce en un contexto turbulento para Alpine, con crecientes especulaciones sobre una posible reestructuración en la alineación de pilotos.

Mientras la salida de Oakes se hace oficial, fuentes cercanas al paddock sugieren que el equipo estaría considerando bajar a Jack Doohan para la próxima temporada, abriendo la puerta al argentino Franco Colapinto, quien ha destacado en las categorías inferiores y suena con fuerza para ocupar un asiento en la Fórmula 1.

Ante esta situación, Alpine ha confirmado que Flavio Briatore, actual asesor ejecutivo y una figura conocida por tomar decisiones contundentes, asumirá temporalmente las responsabilidades de Oakes. Su regreso a funciones operativas aviva aún más las especulaciones sobre una posible reestructuración tanto en el área directiva como en la alineación de la escudería.

Desde su llegada en verano de 2024, Oliver Oakes había contribuido a estabilizar al equipo, que logró finalizar en sexto lugar en el Campeonato de Constructores. Sin embargo, los recientes resultados y la presión por mejorar su desempeño frente a una parrilla cada vez más competitiva parecen haber provocado un nuevo giro en la estrategia de Alpine.

El equipo agradeció la labor de Oakes durante su gestión, pero dejó claro que no realizará más comentarios al respecto, alimentando aún más la incertidumbre sobre lo que viene para la histórica escudería francesa.

¿Estamos ante una reestructuración total en Alpine? Solo el tiempo y las decisiones de Briatore despejarán las dudas.

Continue Reading

automovilismo

Mercedes-AMG GT 63 «APXGP Edition»

Mercedes-AMG presenta el GT 63 APXGP Edition, una edición limitada de 52 unidades inspirada en la película F1 con Brad Pitt. Motor V8 biturbo, detalles en oro y ADN cinematográfico

Published

on

Edición especial inspirada en la nueva película F1 protagonizada por Brad Pitt

Solo habrá 52 unidades de este exclusivo modelo con estética del equipo ficticio APXGP, presentado durante el GP de Miami 2025

Mercedes-AMG presentó en el Gran Premio de Miami 2025 la nueva edición limitada AMG GT 63 “APXGP Edition”, un modelo que celebra su participación en la película F1, protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, y que promete ser uno de los estrenos cinematográficos más emocionantes del año. Esta versión especial estará limitada a solo 52 unidades a nivel mundial y destaca por incorporar detalles visuales y técnicos inspirados directamente en el monoplaza del equipo ficticio APXGP que aparece en el largometraje.

Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ „APXGP Edition“ (Energieverbrauch kombiniert: 14,0 l/100 km | CO₂-Emissionen kombiniert: 319 g/km | CO₂-Klasse: G) // Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ “APXGP Edition” (combined energy consumption: 14.0 l/100 km | combined CO₂ emissions: 319 g/km | CO₂ class: G) / AMG

¿Qué es la APXGP Edition y por qué es tan especial?

La Mercedes-AMG GT 63 APXGP Edition toma como base el deportivo AMG GT 63 con motor V8 biturbo de 4.0 litros y 577 hp, pero añade una serie de elementos que lo convierten en una verdadera pieza de colección para fanáticos del automovilismo y el cine:

  • Pintura exclusiva APXGP Edition aplicada a mano
  • Detalles en Race Gold en parrilla, salpicaderas, faldones y difusor
  • Rines forjados de 21” en diseño cruzado con acabado mate Race Gold
  • Sistema de frenos carbono cerámico AMG
  • Paquete aerodinámico AMG con alerón fijo en fibra de carbono
  • Paquete Night AMG Extendido con acentos en cromo negro

A nivel interior, la exclusividad se mantiene con acabados en cuero Nappa y microfibra, costuras en dorado, placa numerada “Limited Edition 1 of 52”, e insertos de fibra de carbono con hilos dorados. El sistema de sonido Burmester 3D de alta fidelidad y la telemetría AMG TRACK PACE también forman parte del equipamiento.

Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ „APXGP Edition“ (Energieverbrauch kombiniert: 14,0 l/100 km | CO₂-Emissionen kombiniert: 319 g/km | CO₂-Klasse: G) // Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ “APXGP Edition” (combined energy consumption: 14.0 l/100 km | combined CO₂ emissions: 319 g/km | CO₂ class: G) / AMG

¿Cuál es la relación con la película F1?

La película F1 llegará a los cines el 27 de junio de 2025 (25 de junio en mercados internacionales) bajo la dirección de Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y producción de Jerry Bruckheimer FilmsPlan B Entertainment y Lewis Hamilton a través de su firma Dawn Apollo Films. Mercedes-AMG fungió como socio promocional oficial, aportando vehículos, know-how y soporte en pista.

Durante el rodaje, el AMG GT, el Clase G y el SL aparecen en escenas clave, mientras que el Safety Car y Medical Car oficiales de F1 también tienen participación. La historia sigue a un expiloto (Brad Pitt) que regresa a la F1 junto a un joven talento (Damson Idris) en el equipo ficticio APXGP, compitiendo contra escuderías reales durante fines de semana de Gran Premio reales.

Precio estimado y disponibilidad

Mercedes-AMG no ha revelado aún el precio oficial, pero dada su producción limitada a 52 unidades, es probable que esta edición se venda exclusivamente a clientes seleccionados de alto perfil. Cada unidad incluye una cubierta protectora personalizada y numeración individual.

Ficha técnica destacada

CaracterísticaDetalle
MotorV8 4.0L Biturbo
Potencia577 hp
TracciónAMG Performance 4MATIC+
SuspensiónAMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización activa
AerodinámicaAlerón fijo y elementos en fibra de carbono
ProducciónLimitada a 52 unidades globales
Continue Reading