Connect with us

Formula 1

Christian Cantú, su futuro apunta a Formula 1

Published

on

Dos Carreras, Dos Victorias en el máximo Circuito de México para Cristian «Conejo» Cantú, minutos antes de la Formula y ademas este sábado recien 18 de noviembre, se dio cita a diferentes medios de comunicación en el restaurante German Garden de Hacienda el Rosario en Torreón, donde se llevó a cabo una rueda de prensa con el piloto lagunero que con tan sólo 16 años de edad, ha pisado el pódium del Autódromo Hermanos Rodríguez en dos años consecutivos, ambas ocasiones el dia de la Formula 1, el año pasado consiguiendo un 3er lugar en Fórmula 4 y este 2023 ganando 1ero en las dos carreras de la misma categoría F-4, ambas en el marco de la fórmula 1, en el Gran Premio de México de Formula 1, con un fin de semana lleno de tensión, pero culminando con una actuación automovilística magistral.

«Algunos medios me pidieron que hiciera una conferencia de prensa para poder conversar, y para mi es muy bonito convivir con la gente que cubre los deportes y que siempre me apoya, y por eso los convoqué en el Restaurante German Garden de Hacienda el Rosario, en Torreón» comentó el «Conejo» Cantú.

El piloto nos habló de todas las cosas contra corriente, que tuvo que solucionar para poder ganar ambas carreras y nos presentó unos videos que estará subiendo a sus redes sociales en estos días, con la cámara que esta en su monoplaza.

De las primeras preguntas de la conferencia fueron: ¿Qué sacrificios tienes que hacer para llegar ahí? A lo que Cristian Cantú contestó: «Ninguno con esa palabra, creo sacrificio es algo que tu no quieres hacer, y yo si quiero hacerlo, por eso, no debe de verse como sacrificio. Si quieres hacer algo, habrá cosas que tienes que hacer para lograrlo, pero no los debemos de ver como sacrificios, hay que buscar disfrutarlo, aunque ciertamente no es un día de campo». comentó muy amablemente el «Conejo» Cantú.

Cantú nos narró a detalle cómo fue la evolución de la carrera, misma que a la postre, resultó una de las mejores efectuadas en el máximo circuito mexicano, porque salir de último lugar y ganarla con estadio lleno, no sucede muy frecuentemente.

¿Cómo viste la Actuación de Checo tan criticada en ese día? se le preguntó al “Conejo”. «Checo es el mejor mexicano de la historia en esto, ser segundo lugar del mundo es fantastico y aquel que opine lo contrario quiero saber si el o ella es el primero del mundo en algo positivo. Checo quería darle una alegría a la gente y llegó a la curva uno por fuera, donde sabemos hay mucho riesgo, lo tomó y no le salió, pero si le salía, se metía en 1er lugar y el estadio se caía de Alegría. Fue un movimiento muy Arriesgado, pero tener a 140,000 personas en vivo apoyándote, genera sentimientos competitivos muy fuertes. Espero la gente lo comprenda un poco, y esté con el en las malas también.

¿Conoces a Checo?
«En 2019, a mis 12 años, le grité y lo apoyé tanto, en una entrevista con mucha gente, que al final me regaló y aventó a lo lejos su gorra y ahí la tengo en mi cuarto. En 2022 estuve en el podium cuando gane 3er lugar en F-4 y ese dia el ganó 3ero en F-1. Ahora que gané en 2023, me lo topé saliendo de la sala de podiums y me tomé la foto con el, junto con Charles Leclerc y Max Verstappen, foto surrealista, porque minutos después ellos llegaron formados con sus autos, en esa curva uno, en el mismo orden de la foto», Contó el «Conejo» Cantú. Además su hermano me ha entrenado, pero respondiéndote, yo si lo conozco, pero creo el no me conocía, hasta esta vez que al ganar ambas carreras en el Autodromo de Mexico, poco antes de el Correr, creo las vio.

La semana pasada el «Conejo» Cantú fue a la Final de la F-4 USA, corriéndose en el Autódromo de las Américas en Austin, Texas, donde se corre la Formula 1 estando dentro del Top 10 de esas carreras allá.

“Conejo” Cantu Comentó y agradeció a tres partes importantes dijo:
1) Ustedes los medios 2) La Escudería, los ingenieros de data y video y mis mecánicos 3) A las empresas con quienes tenemos convenios de colaboración como son: Grupo Surman, Atio Group, Tiendas One, Costeñito y aquí el restaurante German Garden Wings Army de Hacienda el Rosario en Torreón, que todos me han apoyado en este cierre de temporada y que son empresas con un alto sentido de responsabilidad social y con compromiso hacia la juventud y el deporte.

Si desean ver mas respuestas interesantes a esta emocionante conferencia de prensa, síganlo en: @conejocantu en Instagram o Facebook, .

Al finalizar la rueda de prensa, varios asistentes comenzaron a acercarse a felicitar al «Conejo» Cantú y a sacarse fotografías con el piloto, quien fue muy amable y por algo, le coreaban en el Foro Sol del Autódromo: «El futuro Checho, es el Conejo».

Continue Reading

automovilismo

Yuki Tsunoda se une a Red Bull Racing desde el GP de Japón 2025

Yuki Tsunoda será piloto de Red Bull Racing desde el GP de Japón 2025, mientras que Liam Lawson ocupará su lugar en Visa Cash App Racing Bulls. Descubre los detalles de este movimiento en la F1.

Published

on

Red Bull ha tomado una decisión importante en su alineación de pilotos para la temporada 2025 de la Fórmula 1. A partir del Gran Premio de Japón, Yuki Tsunoda será piloto de Oracle Red Bull Racing, mientras que Liam Lawson ocupará su lugar en Visa Cash App Racing Bulls. Este movimiento busca fortalecer la competitividad del equipo y maximizar su rendimiento en la lucha por los campeonatos.

La apuesta de Red Bull por el rendimiento inmediato

Esta no es la primera vez que Red Bull toma decisiones drásticas para mejorar su rendimiento. En 2024, la escudería optó por reemplazar a Sergio «Checo» Pérez por Liam Lawson con la intención de mejorar los resultados del equipo. A pesar de que Pérez logró el subcampeonato de pilotos en 2023, Red Bull buscaba mayor consistencia y desempeño. Sin embargo, tras solo dos carreras en 2025, Lawson no cumplió con las expectativas, lo que llevó al equipo a sustituirlo rápidamente por Tsunoda en un intento por estabilizar la competitividad de la escudería.

Rotación de pilotos en Red Bull

Gracias a su estructura con cuatro asientos en la parrilla, Red Bull ha optado por realizar un ajuste en su alineación. Tsunoda, quien ha mostrado un gran desempeño recientemente, se unirá a Max Verstappen en el equipo principal, mientras que Lawson regresará a VCARB junto a Isack Hadjar.

Christian Horner, director del equipo, explicó la decisión:
_»Ha sido difícil ver a Liam tener problemas con el RB21 en las dos primeras carreras, por lo que hemos decidido hacer un cambio temprano. Nuestro objetivo es retener el Campeonato de Pilotos y recuperar el de Constructores, y esta decisión es puramente deportiva.»

«Reconocemos que hay mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será clave para el desarrollo del auto. Le damos la bienvenida y esperamos verlo al volante del monoplaza. También queremos asegurarnos de que Liam continúe su crecimiento en un entorno que ya conoce.»_

El camino de Yuki Tsunoda en la F1

El piloto japonés de 24 años ha recorrido un largo camino desde el karting hasta la Fórmula 1. Tras destacar en la FIA F3 y en la F2 con tres victorias y siete podios en 2020, Tsunoda debutó en F1 en 2021 con AlphaTauri (hoy Visa Cash App Racing Bulls). Su evolución ha sido notable, cerrando 2024 en el puesto 12 del campeonato y mostrando un gran desempeño en 2025 con una clasificación en P5 en Australia y un sexto lugar en la Sprint de China.

Laurent Mekies, director de VCARB, felicitó a Tsunoda por su ascenso:
_»Estamos muy orgullosos de que Yuki haya conseguido su merecido lugar en Red Bull Racing. Su progreso ha sido excepcional y ha dejado una huella en todos nosotros en Faenza y Milton Keynes. Siempre será un Racing Bull y le deseamos éxito en ORBR.»

«Ahora, nos enfocamos en trabajar con Liam para darle la mejor plataforma posible y permitirle mostrar su talento. Con Isack también en gran forma, tenemos una alineación jóven y fuerte.»_

Lawson y Hadjar, la nueva dupla de VCARB

Con este cambio, Liam Lawson volverá a compartir garaje con Isack Hadjar en Visa Cash App Racing Bulls. El piloto neozelandés de 23 años ya conoce el equipo y buscará consolidarse en la categoría a partir del GP de Japón, que se disputará en Suzuka el próximo 6 de abril.

Red Bull apuesta por esta estrategia para maximizar su competitividad en la temporada, asegurando que sus pilotos estén en las mejores condiciones para desarrollar el RB21 y luchar por el título.

*Imágenes cortesía de RedBull Content Pool

Continue Reading

automovilismo

TWG Motorsports y GM reciben la aprobación para el equipo Cadillac de Fórmula 1

Cadillac y TWG Motorsports han recibido la aprobación final para unirse a la Fórmula 1 en 2026. La alianza con GM promete revolucionar el campeonato con tecnología de vanguardia y un equipo 100% estadounidense

Published

on

Cadillac entra a la F1: la aprobación final

Es oficial: el equipo de Fórmula 1 de Cadillac ha recibido la aprobación para unirse a la parrilla del Campeonato Mundial de la FIA en marzo de 2026. Respaldado por TWG Motorsports y General Motors (GM), esta nueva escudería promete traer innovación y un enfoque fresco a la categoría reina del automovilismo.

«La expansión del Campeonato de Fórmula Uno a un undécimo equipo en 2026 es un hito», comentó Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA. «GM/Cadillac aporta energía nueva, alineándose con las regulaciones para 2026 y marcando el comienzo de una era emocionante para el deporte».

Un equipo con ADN estadounidense

La integración entre TWG Motorsports y GM crea una estructura con identidad americana, combinando la experiencia en ingeniería de GM con la precisión y recursos de TWG Group. Esta alianza no solo busca competir, sino convertirse en un referente técnico y deportivo en la Fórmula 1.

Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports, afirmó: «Hemos trabajado intensamente con GM para construir una base sólida. Con la aprobación final, estamos acelerando nuestros esfuerzos, ampliando instalaciones y contratando talento de primer nivel».

Mark Reuss, Presidente de GM, agregó: «Estamos emocionados de que Cadillac entre oficialmente a la F1. La experiencia en ingeniería de GM tendrá un espacio destacado en el escenario global».

Un equipo full works en el horizonte

El equipo estará liderado por Graeme Lowdon como Director, mientras que Russ O’Blenes será CEO de TWG GM Performance Power Units LLC, la nueva división encargada de desarrollar las unidades de potencia.

«Este anuncio es solo el comienzo», dijo Lowdon. «Nuestro objetivo es ser un equipo completo, construyendo tanto chasis como motores. No podemos esperar para empezar a competir y dar a los fanáticos un nuevo equipo por el cual festejar».

Camino a la parrilla de 2026

Desde su candidatura en 2023, TWG Motorsports ha reunido un equipo de más de 300 personas trabajando en aerodinámica, desarrollo de chasis, software y simulación. Con operaciones en Indianápolis, Charlotte, Warren y Silverstone, ya han realizado pruebas en túnel de viento y continúan con el desarrollo del primer V6.

Con 2026 a la vista, Cadillac F1 promete ser un contendiente serio, aportando un aire fresco y consolidando a GM como un actor clave en la máxima categoría del automovilismo.

Continue Reading

automovilismo

BWT Alpine F1 Team renueva su alianza con Trak Racer para revolucionar el Sim Racing

BWT Alpine F1 Team y Trak Racer renuevan su alianza para revolucionar el sim racing con el volante réplica oficial y nuevos programas de entrenamiento para esports. Descubre todos los detalles

Published

on

La colaboración impulsará la innovación con el lanzamiento del volante réplica oficial y nuevos programas de entrenamiento para esports

El equipo BWT Alpine Formula One Team anunció la extensión de su colaboración con Trak Racer, líder global en hardware de sim racing, fortaleciendo su apuesta por la innovación y el rendimiento en los deportes electrónicos. Esta alianza ha sido clave para el desarrollo de productos como el Alpine Racing TRX, y ahora, ambos trabajarán en nuevos avances tecnológicos que acercarán aún más a los pilotos virtuales a la experiencia de la F1.

“Renovar nuestra colaboración con Trak Racer marca un nuevo capítulo de innovación y excelencia. Seguiremos empujando los límites del rendimiento tanto en la pista como en el mundo virtual”, comentó Oliver Oakes, director del equipo BWT Alpine F1 Team.

Un legado de innovación en sim racing

Desde 2008Trak Racer ha liderado el mercado con cockpits, periféricos y accesorios de alta gama, utilizados por pilotos profesionales y campeones de esports. Esta experiencia los ha convertido en un socio clave para Alpine Sim Racing, desarrollando productos que combinan precisión e inmersión sin precedentes.

“Nos enorgullece extender nuestra alianza con Alpine Sim Racing. Nuestro trabajo conjunto ya ha dado frutos con productos como el Alpine Racing TRX, y con el lanzamiento del volante réplica oficial de BWT Alpine F1, estamos llevando la experiencia de F1 a los esports”, destacó Matt Sten, fundador de Trak Racer.

Lanzamiento del volante réplica oficial de BWT Alpine F1

El primer gran producto de esta fase de la colaboración será el volante réplica oficial del equipo BWT Alpine F1, diseñado en conjunto con los ingenieros del equipo para brindar una experiencia ultrarrealista. Este periférico, creado para sim racers profesionales y competidores de esports, ofrecerá un control preciso y un nivel de detalle nunca antes visto en un volante de simulación.

  • Inmersión total: diseño y funciones inspiradas en el volante real de F1
  • Alta precisión: componentes premium para reflejar fielmente las reacciones del auto
  • Calidad de construcción: materiales duraderos para largas sesiones de competencia

Los preorders comenzarán a principios de 2025, con más detalles sobre activaciones de esports, sorteos y eventos de lanzamiento próximamente.

Impulsando los esports con entrenamiento de alto nivel

Esta renovación también impulsará la integración de los productos de Trak Racer en los programas de entrenamiento de Alpine Esports, así como en competencias globales y experiencias para los fanáticos:

  • Torneos de sim racing: campeonatos con los mejores sim racers del mundo
  • Activaciones exclusivas: experiencias para que los aficionados vivan la emoción de la F1 virtual
  • Entrenamiento élite: programas con hardware de Trak Racer para potenciar el talento emergente

Un futuro lleno de innovación para el sim racing

El éxito del Alpine Racing TRX demostró el impacto de la ingeniería de Trak Racer al acercar la simulación profesional a una audiencia global. Ahora, con la expansión de la colaboración y la llegada de nuevos productos, ambas marcas se consolidan como referentes de innovación en el mundo del sim racing y los esports.

El 2025 promete ser un año emocionante para los aficionados, con lanzamientos, torneos y muchas sorpresas que seguirán llevando la adrenalina de la F1 a las pantallas de los sim racers de todo el mundo. 

Continue Reading

automovilismo

2025 Pre-Season Testing Bahréin, Día 1: Alpine arranca fuerte con Gasly y Doohan

Test de pretemporada F1 2025 en Bahréin: Alpine completa un día productivo con Gasly y Doohan acumulando 140 vueltas y probando setups clave.

Published

on

Resumen del día en números:

  • Vueltas: 140 (Pierre Gasly 72, Jack Doohan 68)
  • Kilómetros recorridos: 758 km (Gasly 390 km, Doohan 368 km)
  • Compuestos usados: Gasly (C1, C2, C3), Doohan (C2, C3)
  • Temperatura ambiente: 16°C máxima, 14°C mínima
  • Temperatura de pista: 28°C máxima, 17°C mínima
BAHRAIN, BAHRAIN – FEBRUARY 26: Jack Doohan of Australia driving the (7) Alpine F1 A525 Renault drives on track during day one of F1 Testing at Bahrain International Circuit on February 26, 2025 in Bahrain, Bahrain. (Photo by Clive Mason/Getty Images)

Pierre Gasly marca el ritmo en la tarde

El piloto francés completó 72 vueltas con un mejor tiempo de 1:31.353 que lo colocó en la sexta posición de la tabla. A pesar de una bandera roja que interrumpió momentáneamente la sesión, Gasly pudo completar su programa de pruebas, explorando configuraciones de setup y recogiendo información clave para los siguientes días de test.

«Ha sido un día sólido a pesar de la interrupción por la bandera roja. Lo positivo es que extendieron la sesión y pudimos completar nuestro plan sin perder tiempo de pista. El coche se sintió bien desde el principio, lo que es alentador para seguir afinando el equilibrio y buscar mejoras.»

Jack Doohan aprovecha la sesión matutina

El joven australiano tuvo una mañana intensa, acumulando 68 vueltas con un mejor registro de 1:31.841, situándose en la P14. Doohan trabajó con diferentes configuraciones y compuestos, consolidando su adaptación al monoplaza y agradeciendo el esfuerzo del equipo para tener el coche listo tras el shakedown del lunes.

«Estar en pista nuevamente fue genial, especialmente con una sesión completa para trabajar en setups y probar los compuestos. Gracias al equipo de Enstone y Viry por el esfuerzo durante el invierno. Mañana volveré en la sesión de la tarde para seguir con el programa.»

Lo que viene: Con dos pilotos satisfechos con las primeras impresiones del monoplaza, el equipo apunta a continuar recolectando datos valiosos en las siguientes sesiones, buscando optimizar el rendimiento de cara al inicio de temporada.

Continue Reading

automovilismo

Alpine A525 inicia la temporada 2025 en Bahréin con Gasly y Doohan al volante

Alpine inicia la temporada 2025 con el shakedown del A525 en Bahréin. Gasly y Doohan compartieron la pista en un programa de 200 km, listos para las pruebas oficiales de F1.

Published

on

El equipo BWT Alpine Formula One arrancó su campaña 2025 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA con la primera aparición en pista del A525 en el Circuito Internacional de Bahréin. Los pilotos Pierre Gasly y Jack Doohan compartieron el programa restringido a 200 km como parte del shakedown del equipo en su primer día de filmación de la temporada.

Este primer contacto con la pista también marcó el estreno de los nuevos socios del equipo, incluyendo Eni, MSC, OAKBERRY, Mercado Libre, Arctic Wolf, Castore y MODO Casino, quienes se unen al socio principal BWT en la llamativa librea del A525.

Calendario de pruebas y comentarios de los pilotos

El equipo volverá a la pista el miércoles 26 de febrero para el inicio de las pruebas de pretemporada. Jack Doohan conducirá en la mañana, seguido por Gasly en la tarde y la mañana del jueves. Jack regresará al volante la tarde del jueves y la mañana del viernes, cerrando Gasly la sesión el viernes por la tarde.

Pierre Gasly compartió su entusiasmo: “Es genial estar de vuelta en pista y conducir el A525 por primera vez. Felicidades a todos los que han trabajado en este auto y se han esforzado para tener todo listo esta temporada. Aunque fue solo un shakedown, la sensación inicial fue suave, y estoy ansioso por tener una prueba completa esta semana. Además, los nuevos colores se ven increíbles, espero que todos disfruten viendo al A525 en acción.”

Por su parte, Jack Doohan comentó: “Ha sido un buen primer día en Bahréin, y seguro que todos en el equipo están emocionados por arrancar la temporada. Fue mi primera vez en un shakedown, una experiencia genial, especialmente con los vehículos de filmación en pista. El auto se sintió bien, así que gracias a todos en Enstone y Viry-Châtillon por su dedicación para tener todo listo para 2025.”

Declaraciones del Team Principal

Oliver Oakes, jefe de equipo, añadió: “Siempre es un momento de orgullo cuando un nuevo auto sale a pista por primera vez. A pesar del cielo nublado y las ráfagas de viento, completamos 200 km repartidos entre Pierre y Jack. Es esencial que ambos tengan un primer contacto con el auto antes de los tres días intensos de pruebas. Hay varias áreas en las que seguir aprendiendo y progresando, y estamos ansiosos por continuar el trabajo duro a partir del miércoles.”

Continue Reading

automovilismo

Presentación de la Temporada 2025 de Fórmula 1 en Londres

La temporada 2025 de Fórmula 1 arrancó con el F1 75 Live en Londres, donde los diez equipos presentaron sus nuevos monoplazas y libreas para la temporada. Descubre todos los detalles de cada escudería y los cambios clave en la parrilla.

Published

on

La temporada 2025 de la Fórmula 1 tuvo un espectacular inicio con el evento F1 75 Live, celebrado en The O2 de Londres. Durante la gala, los diez equipos presentaron sus nuevos monoplazas, revelando los diseños con los que competirán en la campaña. La velada contó con la presencia de pilotos, celebridades y miles de aficionados que fueron testigos de este emocionante arranque. A continuación, repasamos los diseños de cada equipo:

Ferrari

Ferrari presentó su monoplaza para la temporada 2025 en el F1 75 Live, marcando el inicio de una nueva era con la llegada de Lewis Hamilton al equipo. El británico compartirá alineación con Charles Leclerc, con la misión de consolidar la escudería tras su segundo puesto en el campeonato de 2024.

Red Bull

El vigente campeón mundial Max Verstappen tendrá un nuevo compañero en 2025: Liam Lawson, quien se une al equipo en reemplazo de Sergio Pérez. Red Bull desveló su nuevo diseño en el evento, destacando sus colores característicos mientras buscan recuperar el título de constructores que McLaren les arrebató en 2024.

Mercedes

Mercedes mostró su librea para la temporada 2025 en una llamativa presentación. Con la salida de Lewis Hamilton, la escudería afronta un nuevo ciclo con George Russell y el debutante Kimi Antonelli. Su monoplaza mantiene la combinación de plateado y negro, reflejando su identidad histórica.

Aston Martin

El equipo de Silverstone reveló el diseño del AMR25 con la presencia de Fernando Alonso y Lance Stroll. Aston Martin espera dar un salto en el rendimiento tras finalizar en quinto lugar en 2024 y realizar cambios estructurales durante la pretemporada.

Alpine

La escudería francesa mostró su monoplaza con Pierre Gasly y Jack Doohan al mando. Doohan debutará como piloto titular en 2025 y espera tener un buen comienzo en su Gran Premio de casa en Australia. Alpine buscará consolidar su progreso tras alcanzar la sexta posición en la clasificación de constructores en 2024.

Haas

Haas presentó su VF-25 con su nueva dupla de pilotos: Esteban Ocon y el debutante Ollie Bearman. El monoplaza, con su icónica combinación de blanco, negro y rojo, ya tuvo su primer shakedown en Silverstone. Ocon fue el primero en probarlo, mientras que Bearman tendrá su turno en Bahréin antes de la pretemporada oficial.

Racing Bulls

El equipo satélite de Red Bull, ahora llamado Racing Bulls, exhibió su librea para 2025. Yuki Tsunoda seguirá con el equipo, mientras que el novato Isack Hadjar se une a la alineación. El equipo aspira a mejorar su rendimiento tras finalizar octavo en 2024.

Williams

Williams mostró su FW47 con Alex Albon y Carlos Sainz, quien se une tras dejar Ferrari. La escudería británica busca avanzar posiciones en la parrilla con un coche que ya tuvo una primera prueba en Silverstone con un diseño especial.

Kick Sauber

La escudería suiza fue la primera en presentar su diseño para 2025, manteniendo el distintivo color verde. Con Nico Hülkenberg y el novato Gabriel Bortoleto al volante, Sauber quiere mejorar su desempeño antes de convertirse en el equipo oficial de Audi en 2026.

McLaren

Los actuales campeones de constructores revelaron la librea del MCL39 durante el evento. McLaren, que consiguió su primer título en 26 años en 2024, buscará mantener su dominio en el 75º aniversario de la Fórmula 1. Lando Norris y Oscar Piastri continuarán con el equipo y lucharán nuevamente por el campeonato. El monoplaza ya había rodado en Silverstone con un diseño especial antes de su presentación oficial en Londres.

Próxima Parada: Bahréin

Tras la espectacular gala en Londres, los equipos se dirigirán a Bahréin para los tests de pretemporada del 26 al 28 de febrero, donde pondrán a prueba sus monoplazas antes del inicio del campeonato en el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.

Continue Reading

automovilismo

Russ O’Blenes liderará el desarrollo de las unidades de potencia de Cadillac en Fórmula 1

Russ O’Blenes liderará el desarrollo de las unidades de potencia de Cadillac en Fórmula 1. Descubre cómo GM Performance Power Units LLC llevará tecnología de alto desempeño a la parrilla en 2026.

Published

on

TWG Motorsports y General Motors han dado un paso crucial en su camino hacia la Fórmula 1 con la creación de GM Performance Power Units LLC, una nueva compañía que desarrollará las unidades de potencia para el futuro equipo Cadillac. Este movimiento estratégico incluye el nombramiento de Russ O’Blenes como CEO de la nueva empresa, consolidando la visión de Cadillac para convertirse en un equipo completo de F1 para finales de la década.

El liderazgo de Russ O’Blenes: una apuesta por la experiencia

Con más de 30 años de trayectoria en ingeniería y deportes de motor, O’Blenes aporta una vasta experiencia al proyecto. Actualmente dirige el Equipo de Propulsión y Desempeño de GM Motorsports y ha liderado iniciativas clave como el desarrollo del GM Performance and Racing Center en Pontiac, Míchigan, y la comercialización del eCrate, un tren motriz eléctrico enfocado en vehículos de alto desempeño.

Según Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports:
«Russ tiene el liderazgo y la experiencia técnica necesaria para sentar las bases del viaje de Cadillac hacia la Fórmula 1. Junto con Graeme Lowdon, establecerán nuevos estándares de innovación en el deporte.”

Fórmula 1: el siguiente gran desafío para GM y Cadillac

La llegada de Cadillac a la F1 en 2026 está respaldada por un desarrollo tecnológico de clase mundial. La unidad de potencia híbrida de Fórmula 1 combinará experiencia en:

  • Electrificación avanzada.
  • Motores de combustión interna de alto desempeño.
  • Combustibles sostenibles.
  • Controles y software de última generación.

Mark Reuss, presidente de GM, afirmó:
«En F1, demostraremos nuestras capacidades de ingeniería en el escenario global. Russ es la persona indicada para liderar el equipo que lo hará posible.”

Instalaciones y próximos pasos

GM Performance Power Units LLC abrirá una instalación dedicada en Charlotte para 2026, cercana al Centro Técnico de GM. Actualmente, el desarrollo del motor prototipo de F1 ya está en marcha, mientras Cadillac utiliza unidades de potencia Ferrari como parte de la transición tecnológica.

Russ O’Blenes destacó:
«Estoy emocionado de liderar el equipo que llevará una unidad de potencia de F1 fabricada en Estados Unidos a la parrilla. Estamos contratando personal en todas las áreas para fortalecer nuestro equipo.»

Continue Reading

automovilismo

Franco Colapinto se une al BWT Alpine Formula One Team

Franco Colapinto se une al BWT Alpine Formula One Team como piloto de pruebas y reserva en 2025. Descubre los detalles de este prometedor acuerdo y su impacto en el futuro del equipo.

Published

on

El equipo BWT Alpine Formula One Team ha anunciado un acuerdo con Williams Racing para asegurar los servicios del joven piloto argentino Franco Colapinto bajo un contrato multianual. A partir de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, Franco asumirá el rol de piloto de pruebas y reserva, consolidándose como parte fundamental del grupo de talentos disponibles para el equipo.

El nuevo capítulo de Franco Colapinto en Alpine

Con tan solo 21 años, Franco Colapinto se ha convertido en una de las promesas más destacadas del automovilismo. Tras una impresionante temporada en 2024 con Williams Racing, Colapinto continuará su trayectoria en la Fórmula 1 al integrarse al programa de desarrollo de Alpine.

Como parte de sus nuevas responsabilidades, Franco estará presente en varios Grandes Premios a lo largo de la temporada y compartirá el desarrollo del Programa de Pruebas con Autos Anteriores (TPC) junto a los pilotos Paul Aron y Ryō Hirakawa. Además, su papel incluirá trabajo clave en el simulador del equipo en la sede de Enstone, contribuyendo al desarrollo técnico y estratégico del equipo.

Declaraciones sobre la alianza

Franco Colapinto, BWT Alpine Formula One Team:

«Estoy súper emocionado por la oportunidad de unirme al BWT Alpine Formula One Team. Quiero agradecer a Williams por todo su apoyo desde que ingresé a su Academia hasta la última carrera en Abu Dabi. Ellos hicieron realidad mi sueño de competir en la Fórmula 1, y siempre estaré agradecido. Ahora comienza un nuevo capítulo, y es un honor asumir este desafío con Alpine. Gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por confiar en mí y recibirme con los brazos abiertos. También agradezco a mis patrocinadores, socios y, por supuesto, a mis increíbles fans en Argentina: ‘¡Muchas gracias!’ Espero lograr grandes cosas en 2025 y más allá.»

Flavio Briatore, Asesor Ejecutivo de Alpine:

«Estamos muy complacidos de llegar a un acuerdo con Williams Racing para fichar a Franco Colapinto. Sin duda, es uno de los mejores talentos jóvenes del automovilismo en este momento. Su desempeño en la parrilla de Fórmula 1 el año pasado sorprendió a muchos, incluyéndome a mí, y sus actuaciones como novato han sido impresionantes. Este fichaje refuerza nuestro enfoque en el futuro, asegurándonos un grupo sólido de jóvenes pilotos que contribuirán al éxito del equipo.»

El futuro de Alpine y Colapinto

Este movimiento estratégico demuestra el compromiso de Alpine por construir una alineación de pilotos competitiva y enfocada en el desarrollo a largo plazo. Con Franco Colapinto, Paul Aron y Ryō Hirakawa en su equipo de pruebas, Alpine busca mantenerse a la vanguardia en el desarrollo técnico y competitivo de la Fórmula 1.

Sin duda, 2025 será un año clave para seguir de cerca la evolución de Franco Colapinto y su impacto en el equipo Alpine.

Continue Reading

automovilismo

Liam Lawson, el elegido para sustituir a Sergio Pérez en Red Bull

Liam Lawson será el piloto que sustituya a Sergio «Checo» Pérez en Red Bull para 2025. Aunque Yuki Tsunoda parecía el favorito, el equipo tomó una decisión inesperada.

Published

on

La salida de Sergio «Checo» Pérez de Red Bull, confirmada ayer, dejó abierta la incógnita sobre quién ocuparía su asiento en el equipo para 2025. Aunque muchos apostaban por Yuki Tsunoda como el principal candidato, Red Bull ha decidido confiar en Liam Lawson como el nuevo piloto titular.

Liam Lawson at EuroSpeedway Lausitz, Germany on July 24, 2021 // Julian Kroehl / Red Bull Content Pool // SI202107240202 // Usage for editorial use only //

¿Qué pasó con Yuki Tsunoda?

Yuki Tsunoda parecía tener ventaja para quedarse con el asiento. Participó en las pruebas de final de temporada en Abu Dhabi con resultados sólidos, lo que alimentó la expectativa de que sería el elegido. Sin embargo, el anuncio de Red Bull dejó claro que Lawson será quien ocupe el lugar de Pérez, cerrando la puerta (al menos públicamente) para Tsunoda.

El test realizado por Yuki parece estar relacionado con un acuerdo entre Honda y el equipo, ya sea para evaluar su rendimiento, analizar compromisos económicos o simplemente cumplir con una cláusula contractual.

Rendimiento: Lawson vs. Tsunoda

Desde una perspectiva numérica, Yuki sumó 30 puntos durante la temporada, mientras que Liam Lawson acumuló apenas 4 puntos en las seis carreras que disputó como piloto sustituto. Sin embargo, el equipo tomó en cuenta otros factores más allá de las cifras.

Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, declaró que fue una decisión «muy cerrada». Pero, ¿realmente fue así?

ABU DHABI, UNITED ARAB EMIRATES – DECEMBER 06: Yuki Tsunoda of Japan and Visa Cash App RB looks on at the Visa Cash App RB team photo after practice ahead of the F1 Grand Prix of Abu Dhabi at Yas Marina Circuit on December 06, 2024 in Abu Dhabi, United Arab Emirates. (Photo by Mark Thompson/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202412150009 // Usage for editorial use only //

Lo que podemos esperar para 2025

Con esta decisión, Red Bull confirma su disposición a tomar riesgos inesperados. Será interesante ver cómo se desarrolla la temporada para Liam Lawson, especialmente considerando la presión de ocupar un asiento tan codiciado. Por otro lado, el futuro de Tsunoda y su relación con Honda también será clave en las dinámicas del equipo.

En Red Bull, ya sabemos que cualquier cosa puede pasar.

Continue Reading

automovilismo

Checo Pérez y Red Bull ponen fin a su relación tras cuatro años en la Fórmula 1

Sergio «Checo» Pérez y Red Bull Racing han terminado su relación tras cuatro años. Conoce los logros del piloto mexicano en el equipo y las posibles opciones para su futuro en la Fórmula 1.

Published

on

Después de semanas de rumores, finalmente se confirmó: Sergio «Checo» Pérez y el equipo Red Bull Racing han decidido dar por terminada su relación profesional al cierre de la temporada 2024.

Este anuncio marca el fin de un capítulo importante para el piloto mexicano, quien durante cuatro años desempeñó un papel clave en los logros del equipo. Aunque las especulaciones sobre un bajo rendimiento o tensiones internas inundaron los titulares, ambos lados parecen haber tomado esta decisión de manera profesional y sin dramatismos.

El legado de Checo Pérez en Red Bull

Desde que Checo se unió a Red Bull Racing en la temporada 2021, su impacto fue inmediato y notable:

  • 2021: Aportó puntos clave para asegurar el campeonato de pilotos de Max Verstappen en una de las temporadas más cerradas de la historia reciente. Su memorable defensa frente a Lewis Hamilton en el GP de Abu Dabi fue fundamental para el título.
  • 2022: Terminó la temporada en la tercera posición del campeonato, logrando una histórica victoria en el GP de Mónaco y contribuyendo al primer campeonato de constructores del equipo desde 2013.
  • 2023: Alcanzó el subcampeonato de pilotos, logrando la mejor posición final en el campeonato de un piloto mexicano en la historia de la Fórmula 1.
  • 2024: A pesar de un inicio sólido, los resultados comenzaron a caer en la segunda mitad de la temporada, lo que provocó crecientes tensiones sobre su continuidad.

En total, Checo logró 5 victorias29 podios y fue un jugador clave en la racha dominante de Red Bull, que incluyó cuatro campeonatos de constructores consecutivos.

¿Qué sigue para Checo Pérez?

La salida de Checo de Red Bull plantea preguntas sobre su futuro en la Fórmula 1. Los asientos disponibles para la temporada 2025 son limitados, ya que la mayoría de los equipos tienen sus alineaciones cerradas. Sin embargo, algunas opciones aún podrían estar sobre la mesa:

  • VCarb Racing: El equipo hermano de Red Bull no ha confirmado a su segundo piloto, lo que podría abrir la puerta para que Pérez continúe ligado al programa de la marca.
  • Aston Martin: Aunque parece menos probable, existe la posibilidad de que Lance Stroll abandone el equipo, lo que crearía una vacante que podría ser interesante para el mexicano.

Más allá de estos escenarios, otras alternativas como explorar otras categorías del automovilismo, como el WEC o la IndyCar, también podrían estar en el papel pero insisto, son simples suposiciones.

La relación entre Sergio Pérez y Red Bull Racing termina tras cuatro años en los que ambos lograron resultados destacados. Aunque la temporada 2024 no fue ideal para el mexicano, su legado como uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1 sigue intacto.

Solo el tiempo dirá qué le depara el futuro a Checo Pérez, pero su talento y experiencia lo seguirán posicionando como un piloto de alto nivel, ya sea dentro o fuera del Gran Circo.

Continue Reading