Connect with us

automovilismo

El caos del Gran Premio de Australia de Formula 1

Caos en el Gran Premio de Australia de Formula 1

Published

on

Desde las sesiones de practica libres empezamos a ver algunas fallas en la mayoría de los equipos, salidas de pista y algunos trompos sin mayores consecuencias pero al final el balance y quizá la pista simplemente les estaba jugando mal a los pilotos.

Muchos vimos lo que pasaba específicamente con el monoplaza de Sergio Pérez que no encontraba como lograr maniobrar para lograr marcar tiempos competitivos, diferente a lo que pasaba con Max Verstappen y aquí quiero hacer una pausa pues desde inicio de semana se los dije, debemos de dejar de lado las especulaciones, teorías o novelas que muchos están haciendo respecto a un complot contra Pérez.

Red Bull Content Pool

Los que seguimos la Formula 1 (y otras categorías) siempre hemos visto que hay días en los que simplemente las cosas no salen como el piloto o el equipo quiere y todo el fin de semana se puede arruinar una sesión, es cuestión de analizar e irnos a temporadas anteriores donde Mercedes, incluso Redbull o Ferrari han pasado por esto y si nos vamos con equipos de media tabla como normalmente se les denomina en temporadas anteriores vimos como Haas simplemente no encontraba como darles monoplazas confiables a sus pilotos con errores que claramente se venían dando por la configuración de los monoplazas y no tanto por errores de los pilotos.

Y si hablamos de teorías o complots ¿Por que nadie dice lo mismo de lo que le pasó a Russell?

Tenemos que bajarle dos rayitas al fanatismo y ver la Formula 1 de forma objetiva pero también sin dejar de lado que tenemos que disfrutarla y hasta donde se pueda tiene que ser divertida para todos los que la seguimos.

Desde la vuelta 1 el SafetyCar llegaba

Entremos en detalle de lo que pasó en pista pues tuvimos buenos adelantamientos y algunas situaciones bastante peligrosas como el choque de Albon que después de pasar la grava que no logró frenarlo, el rebote lo dejo casi a mitad de pista y por poco era embestido por los pilotos que venían detrás de el, esto trajo el segundo safety car y bandera roja (aquí se cumplía el primer pronostico que les dije para los picks que después haré un video sobre esto)

El contacto de Albon trajo la primer bandera roja de la carrera que por unos minutos se tuvo que suspender mientras los pilotos aprovecharon para cambiar de neumáticos amarillos a blancos que era lo que la estrategia marcaba para la gran mayoría.

Después de esta bandera roja el reinicio siempre estuvo bastante competido pues a pesar de los segundos que había tomado de ventaja Verstappen contra Hamilton y Alonso siempre se trataron de mantener cerca y la diferencia no fue mas alla de los 3 segundos mientras el Aston Martin y el Mercedes peleaban por la segunda posición mientras Russell empezaba a tener problemas (que ya había mencionado mas arriba) a tal punto que el monoplaza quedara parado en la salida de pits y en llamas sin mayores consecuencias pues fue controlado el incendio y los mismos oficiales llevaron el monoplaza hasta el box de Mercedes con un tercer Safetycar activado y que de nuevo al reinicio y con Hamilton de líder hizo su típica maniobra (no es critica pero ya lo conocemos) de frenar a los demás pilotos al punto de casi ocasionar un choque en la misma zona donde Albon ya había tenido el accidente.

Para estas alturas de la carrera ya solo teníamos a uno de los Ferrari peleando en pista y defendiendo solo pues Charles Leclerc había tenido un contacto en la primera vuelta de la carrera lo que lo obligó a abandonar sin nada que poder hacer para conseguir puntos.

Los accidentes y banderas rojas ayudaron a algunos pilotos a subir posiciones, específicamente a los de Mclaren y Alpine, del equipo francés hablaré mas adelante pues aun hay mucho de que hablar.

Tanto Norris como Piastri en ciertos momentos dieron buena pelea a los pilotos que venían detrás de ellos (incluido Pérez) aunque no se vio mucha mejora en rendimiento, esto ayudó a que ambos entraran en la pelea por puntos que mucha falta les hacen.

Por el lado de HAAS tanto Hulkenberg como Magnussen estuvieron peleando por posiciones en el top 10, sin tanto problema para pasar a los Alfa Romeo que siguen sin dar con el punto que los esta haciendo perder rendimiento.

Después de algunas vueltas y casi llegando al final de la carrera sin muchos incidentes, en la vuelta 56 Kevin Magnussen pego con el costado derecho del monoplaza contra el muro de seguridad, lo que provocó que tronara el neumático trasero derecho y en consecuencia por la fuerza del impacto, este se desprendió dejando restos de fibra de carbono del monoplaza y el neumático a mitad de pista, ademas del monoplaza con la suspensión trasera dañada lo que lo obligó a abandonar, activó el safety car y casi de forma inmediata otra bandera roja a la ya caótica carrera de Australia que si, trajo espectáculo que de cierta forma necesitábamos para darle otro toque all fin de semana.

Ya solucionado el tema de Magnussen, se reincidiría la carrera en la vuelta 57, con todas las diferencias de tiempos eliminadas y sin posibilidad de activar el DRS, era un re lanzamiento soñado pues veríamos como defendían posiciones todos los pilotos a puro manejo.

El caos en la última vuelta

Pero ahí no terminaría todo, el reinicio fue un poco bastante accidentado desde la primera curva donde Sainz tocó a Alonso que giraba en tercera posición por detrás aun de Hamilton y Verstappen, ademas en la parte posterior se daba un toque con Sergio Perez que ya era P6 con los alpine y Mclaren peleando por mantenerse en el top 10, después del toque de Alonso, la salida de Pérez y otros toques entre el Williams de Logan Sargeant vendría el caos mas adelante cuando Gasly y Ocon en una maniobra un poco extraña terminaron tocándose y ambos monoplazas terminaron destruidos en el muro de seguridad lo que provocaría una bandera roja ya en la vuelta 57 y con la 58 y ultima vuelta por iniciar lo que a vista de todos marcaba el final de la carrera pues había muchos monoplazas con daños y aquí vendrían mas de 40 minutos de espera hasta que la dirección de carrera tomó la decisión que fue sugerida por Alonso en el radio pues al momento de reiniciar no se había completado una vuelta por lo que todas las posiciones serian recuperadas a la forma en que estaban antes del accidente lo que benefició a Alonso pues recuperó la tercera posición en la que estaba lo que prácticamente garantizaba que subiera por tercer carrera consecutiva al podium, Carlos Sainz se mantendría en cuata posición por delante de Stroll pero al final de cuentas el piloto de Ferrari fue penalizado con 5 segundos al iniciar todo el caos con el toque de Alonso y esto beneficio a todos los pilotos que venia detrás de el pues los tiempos se habían eliminado lo que terminó enviando a Carlos Sainz a ultima posición en la parrilla y beneficio a Checo, Lando y los demás pilotos que completaron el Top 10 pues hasta Nico Hulkenberg pudo sumar puntos en este caos que se vivió en Australia.

El podium

Al final el podium estuvo conformado por Max Vertappen, Lewis Hamilton que vuelve al podium con un digno segundo lugar y un Fernando Alonso bastante contento y conforme con la tercer posición que le ayuda a seguir sumando puntos.

La próxima carrera es en tres semanas en Baku así que nos toca descansar un poco de la Formula 1.

Nos vemos, nos leemos y nos escuchamos en el próximo gran premio.

(Photo by Mark Thompson/Getty Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool
Continue Reading

automovilismo

NASCAR In-Season Challenge 2025: 32 pilotos, formato de eliminación directa y un premio de un millón de dólares

NASCAR lanza el In-Season Challenge 2025: cinco carreras, 32 pilotos en duelos directos y un premio final de $1 millón. Conoce el formato, fechas y cómo participar

Published

on

Nuevo formato, nueva emoción: así es el NASCAR In-Season Challenge

NASCAR está a punto de cambiar las reglas del juego. A partir de este sábado, arranca el In-Season Challenge, un torneo a media temporada donde 32 pilotos se enfrentan en duelos directos durante cinco carreras. El ganador final se lleva un premio de un millón de dólares.

¿Lo mejor? Todo se transmitirá en vivo por TNT y la plataforma Max, con un enfoque especial en cada enfrentamiento, y una cobertura alterna por truTV con análisis en tiempo real.

¿Cómo funciona este nuevo torneo?

  • Cada piloto tiene un “rival” en cada carrera.
  • El que termine más arriba en su duelo, avanza a la siguiente ronda.
  • Todo se reduce a cinco carreras eliminatorias:
RondaFechaSede
129 de junioEchoPark Speedway (Atlanta)
26 de julioChicago Street Race
313 de julioSonoma Raceway
420 de julioDover Motor Speedway
Final27 de julioIndianapolis Motor Speedway

Un formato visual y fácil de seguir

Para que sepas quién sigue en competencia, los autos tendrán un header (visera del parabrisas) con colores especiales:

  • Ronda 1: negro con amarillo para todos.
  • Rondas siguientes: colores según el avance en el torneo.
  • Final: los dos finalistas llevarán visera dorada/cromada.
  • Los autos eliminados regresan a su gráfica habitual.

Además, se podrá seguir cada duelo desde casa con transmisiones en TNT, Max y truTV, y con la experiencia Driver Cam, que te pone dentro del auto, con cámara, audio del radio del equipo y sonido ambiente.

¿Y los fans? También pueden ganar $1 millón

NASCAR activó un Fantasy Bracket Challenge: si adivinas todos los ganadores de los duelos, te llevas un millón de dólares, igual que el piloto que gane la final.

También habrá premios para los mejores jugadores aunque no hagan bracket perfecto. Todo se hace desde la app o la web oficial de NASCAR.

Apuestas, estadísticas y análisis al momento

  • La casa de apuestas DraftKings es patrocinador oficial y mostrará cuotas en vivo durante las carreras.
  • TNT y truTV usarán tecnología de predicción en tiempo real para decirte quién tiene más probabilidades de ganar cada duelo.
  • NASCAR.com tendrá una sección especial con todos los enfrentamientos, resultados, videos y análisis semanales en YouTube.

¿Por qué importa esto?

Porque NASCAR quiere hacer las carreras más fáciles de seguir, más competitivas y con una narrativa directa: piloto contra piloto, carrera tras carrera. Y para los fans que apenas se acercan al automovilismo americano, este formato es ideal para engancharse.

¿Quieres seguir cada enfrentamiento desde México? Te iremos explicando en +Motor cómo avanza el bracket, quién sigue con vida y qué pilotos están sorprendiendo.

Prepárate para ver algo distinto en NASCAR: formato nuevo, estilo directo y todo en juego.

Continue Reading

automovilismo

Red Bull KTM logra doble top 10 en un GP de Italia caótico en Mugello

Pedro Acosta y Brad Binder terminaron 8° y 9° en Mugello, mientras Viñales y Bastianini no pudieron terminar. Te contamos todo sobre el GP de Italia 2025.

Published

on

Acosta y Binder salvan puntos para KTM tras GP complicado en Mugello

El trazado veloz y técnico del Autodromo Internazionale del Mugello volvió a exigir al máximo a los equipos en la novena fecha del campeonato MotoGP 2025. En medio de caídas y estrategias fallidas, Pedro Acosta y Brad Binderrescataron un doble top 10 para Red Bull KTM Factory Racing, terminando 8° y 9° respectivamente.

Ambos pilotos protagonizaron una intensa batalla en pista y cruzaron la meta separados por apenas 0.028 segundos. Fue un respiro para el equipo tras los abandonos de Maverick Viñales y Enea Bastianini de Red Bull KTM Tech3.

Este resultado se dio en una jornada donde Marc Márquez reafirmó su dominio con una victoria estratégica que consolidó a Ducati como referente del campeonato. Puedes leer más sobre esa actuación en nuestra nota dedicada:
👉 Marc Márquez impone autoridad en Mugello y le da la victoria a Ducati Lenovo en el GP de Italia

Resultados de Red Bull KTM en el GP de Italia 2025

PosiciónPilotoEquipoTiempo/Diferencia
Pedro AcostaKTM Factory Racing+19.349 s
Brad BinderKTM Factory Racing+19.377 s
DNFMaverick ViñalesKTM Tech3
DNFEnea BastianiniKTM Tech3

El GP fue accidentado para KTM: Viñales, quien rodaba cuarto, fue tocado en la vuelta 9 y no pudo terminar. Bastianini se cayó en la curva final del primer giro.

“El único momento divertido fue la batalla con Brad”, comentó Acosta, actualmente 8° en el campeonato.

Clasificación general – MotoGP 2025 (tras 9 fechas)

PosiciónPilotoEquipoPuntos
Marc MárquezDucati Lenovo270
Alex MárquezDucati Lenovo230
Francesco BagnaiaDucati Lenovo160
Pedro AcostaKTM Factory84
11°Maverick ViñalesKTM Tech354
13°Brad BinderKTM Factory42
16°Enea BastianiniKTM Tech335

Actuación destacada de KTM en Moto3 y Moto2

En las categorías menores, Red Bull KTM Ajo volvió a destacar:

  • Álvaro Carpe terminó 2° en Moto3™, quedando a solo 0.006 segundos del triunfo.
  • En Moto2™, Deniz Öncü finalizó en una sólida sexta posición.

Próxima cita: Assen celebra 100 años

MotoGP no descansa y se dirige al icónico TT Circuit Assen para el GP de los Países Bajos, donde el trazado neerlandés celebrará su centenario. ¿Podrá KTM seguir avanzando y lograr un podio con Acosta o Binder?

Continue Reading

automovilismo

Alex Palou alcanza seis victorias en IndyCar 2025 con triunfo estratégico en Road America

Alex Palou conquista Road America con estrategia de combustible impecable y se mantiene líder absoluto en IndyCar 2025. Revisa el resumen de carrera.

Published

on

Palou y Ganassi dominan de nuevo, ahora en Road America

Después de 55 vueltas de intensidad, cambios de estrategia y temperaturas sofocantes, Alex Palou volvió a hacer lo que mejor sabe: ganar. El piloto español del Chip Ganassi Racing triunfó en el XPEL Grand Prix at Road America tras administrar de forma magistral el combustible en su Honda #10, logrando su sexta victoria en nueve carreras de la temporada.

Con este resultado, Palou se convierte en el primer piloto desde Will Power en 2011 en sumar al menos seis victorias en una temporada de IndyCar.

“Hubo momentos en los que pensé que lo perdíamos todo. Pero el equipo ejecutó una estrategia perfecta y Honda nos dio el rendimiento justo para llegar”, declaró Palou tras la carrera.

Carrera estratégica, sin banderas amarillas al final

La competencia tuvo nueve líderes diferentes y cinco banderas amarillas en la primera mitad, lo que provocó estrategias de combustible divergentes. Sin embargo, los últimos 24 giros se corrieron sin interrupciones, lo que hizo que las apuestas de consumo se volvieran clave.

  • Scott Dixon, quien lideraba, tuvo que entrar a pits en la vuelta 53 tras no poder estirar su tanque.
  • Palou, quien paró en la vuelta 40, aprovechó el rebufo de Dixon para ahorrar combustible y tomar el liderato definitivo.

Podio completo y resultados destacados

PosiciónPilotoEquipoDiferencia
Alex PalouChip Ganassi Racing (Honda)
Felix RosenqvistMeyer Shank Racing (Honda)+2.1725 s
Santino FerrucciAJ Foyt Racing (Chevrolet)+5.3 s aprox.
Kyle KirkwoodAndretti Global (Honda)+6.7 s aprox.
Marcus ArmstrongMeyer Shank Racing (Honda)+7.1 s aprox.
  • Rosenqvist marcó la vuelta más rápida en la última vuelta.
  • Ferrucci sumó su cuarto top 5 consecutivo.
  • Kirkwood, ganador de las últimas dos carreras, mantiene la presión en la lucha por el campeonato.

Palou y Kirkwood, los únicos ganadores del año

Con este resultado, la temporada 2025 de IndyCar muestra un dominio absoluto entre dos pilotos:

  • 🏁 Palou: 6 victorias
  • 🏎️ Kirkwood: 3 victorias

No se veía algo similar desde 1980, cuando Bobby Unser y Johnny Rutherford ganaron todas las carreras de la primera mitad del año.

Clasificación general tras Road America – IndyCar 2025

PosiciónPilotoPuntos
Alex Palou51
Kyle Kirkwood41
Santino Ferrucci35
Scott Dixon33
Felix Rosenqvist30

Próxima carrera

La próxima cita del calendario es el Honda Indy 200 en Mid-Ohio, el domingo 6 de julio, donde Palou buscará consolidar aún más su liderazgo y Honda intentará mantener el 100% de efectividad como fabricante en 2025.

Continue Reading

automovilismo

Marc Márquez impone autoridad en Mugello y le da la victoria a Ducati Lenovo en el GP de Italia

Marc Márquez logra su victoria 93 en MotoGP en el GP de Italia con Ducati Lenovo. Bagnaia queda cuarto tras un error. Mira el resumen completo de la carrera.

Published

on

Una carrera vibrante bajo dominio Ducati
El Gran Premio de Italia en Mugello fue escenario de una actuación estelar del Ducati Lenovo Team, con Marc Márquez llevándose la victoria en una carrera marcada por los duelos intensos, los errores al límite y una afición que vibró con cada adelantamiento.
Márquez, con una estrategia de ritmo progresivo y control del desgaste de neumáticos, tomó la punta en la vuelta 9 y no la soltó más. Con esta victoria, alcanza las 93 victorias en su carrera mundialista y amplía su ventaja en la clasificación general.

Un inicio de carrera intenso y táctico

En las primeras vueltas, el protagonismo lo compartieron Bagnaia, Álex Márquez y Marc, con constantes cambios de posición. Pecco lideraba con ritmo agresivo, pero un casi accidente al cierre de la vuelta 5 lo relegó y marcó el rumbo del resto de su participación.

“Pecco estaba frenando muy tarde, yo me concentré en la velocidad en curva. Cuando Álex tomó la punta, supe que era momento de apretar”, explicó Márquez tras la carrera.

Bagnaia: ritmo, error y resignación

A pesar de su sólido inicio, Bagnaia terminó cuarto, superado por Fabio Di Giannantonio en los últimos giros. Un problema con el agarre del tren delantero le impidió sostener su ritmo en los tramos finales.

“Doy todo, pero cuando baja el grip, se vuelve muy difícil mantener el control”, declaró Bagnaia.

Posiciones del campeonato tras Mugello

Con esta victoria, Marc Márquez suma 270 puntos, ampliando su ventaja a 40 sobre Álex Márquez. Bagnaia se mantiene tercero, a 110 puntos de su compañero.

  • Ducati Lenovo Team lidera el campeonato de equipos con 430 pts
  • Ducati domina entre fabricantes con 319 pts

Próxima cita: TT Circuit Assen

El equipo Ducati Lenovo volverá a pista el viernes en Assen, Países Bajos, para disputar la décima fecha del calendario, donde Márquez buscará consolidar su liderazgo y Bagnaia trabajará junto al equipo para encontrar una solución a su falta de apoyo delantero.

Resultados

PosiciónPilotoPaísEquipoMotoTiempoPuntos
Marc Márquez (#93)EspañaDucatiLenovo0:41:09.21437
Álex Márquez (#73)EspañaDucatiGresini+1.942 s29
Fabio di Giannantonio (#49)ItaliaDucatiVR46+2.136 s21
Francesco Bagnaia (#63)ItaliaDucatiLenovo+5.081 s20
Marco Bezzecchi (#72)ItaliaApriliaVR46+9.329 s15
Continue Reading

automovilismo

Shane van Gisbergen gana en México: histórica victoria en NASCAR Cup Series 2024

Shane van Gisbergen dominó el Viva México 250 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, logrando su primer triunfo en la NASCAR Cup Series 2024. Así lo vivimos en +Motor.

Published

on

Dominio total desde la pole

No hubo rival para Shane van Gisbergen este domingo en la capital mexicana. El tres veces campeón de Supercars arrancó desde la pole, lideró 60 de 100 vueltas y cerró con una ventaja brutal de 16.5 segundos sobre Christopher Bell.

Es la victoria más contundente de la temporada 2024.

A bordo del Chevrolet #88 de Trackhouse Racing, Shane aseguró su pase a los Playoffs en su primer año completo en NASCAR Cup. Todo esto, tras haberse sentido mal de salud en la mañana y con un equipo que llegó tarde al país.

“Nuestro auto fue increíble. Qué placer manejar así. Sentía que cada vuelta era mejor que la anterior”, dijo el neozelandés.

La afición, con el corazón en Suárez

Aunque el Kiwi brilló en pista, la emoción estaba del lado de Daniel Suárez. Luego de su victoria del sábado en Xfinity, el público no dejó de corear su nombre durante la ceremonia previa y durante toda la carrera.

El piloto regiomontano lideró brevemente y terminó 19°, tras un rebase en la última vuelta. Lo dio todo.

“Me hubiera encantado pelear al frente, pero no se dio. Aun así, fue una experiencia inolvidable”, nos dijo emocionado tras el banderazo final.

Revive la victoria de Suárez en Xfinity: Daniel Suárez triunfa en casa

Así quedó el Top 10 del Viva México 250

  1. Shane van Gisbergen – Trackhouse Racing
  2. Christopher Bell – Joe Gibbs Racing (salió 31°)
  3. Chase Elliott – Hendrick Motorsports
  4. Alex Bowman – Hendrick Motorsports
  5. Michael McDowell – Spire Motorsports
  6. John Hunter Nemechek
  7. Chase Briscoe
  8. Cole Custer
  9. William Byron
  10. Chris Buescher

La ceremonia post-carrera fue única: podio con trofeos al estilo Fórmula 1 y el himno de Nueva Zelanda sonando por primera vez en una carrera NASCAR Cup.

Choques, drama y tensión en pits

  • Kyle Larson quedó fuera tras un accidente múltiple en la vuelta 7. Cayó al segundo lugar del campeonato, 67 puntos detrás de Byron.
  • Stenhouse vs. Hocevar: hubo confrontación tras la carrera por un incidente anterior. La tensión sigue al alza.

Detrás del volante… y del rugby

Shane cerró su histórica jornada con un toque único: pateó un balón de rugby al público como parte de su celebración. Incluso compartió que recibió consejos de Max Verstappen sobre trazado y frenadas.

“Tuve que decirle a mi ingeniero que dejara de pedirme que bajara el ritmo. Yo solo quería seguir empujando.”

Lo que sigue en la NASCAR Cup Series

📅 Próxima fecha: The Great American Getaway 400
🗓️ Domingo 23 de junio
📺 Transmisión: Amazon Prime Video, MRN, SiriusXM
🏁 Defensor: Ryan Blaney

Lo mejor de NASCAR en México, solo en +Motor

Fuimos testigos desde pista y paddock de un evento inolvidable:  ambiente espectacular y una carrera que ya es parte de la historia.

No te pierdas nuestro contenido exclusivo en:

Pronto, resumen en video y cobertura extendida.

Continue Reading

automovilismo

Daniel Suárez gana en México con remontada histórica en la Xfinity Series

Daniel Suárez conquista el Autódromo Hermanos Rodríguez en una remontada legendaria desde el último lugar en la Xfinity Series. ¡Revive su victoria frente a su gente!

Published

on

De último a primero: la hazaña de Daniel Suárez en la Xfinity Series

Daniel Suárez vivió un sueño hecho realidad este sábado en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El piloto regiomontano logró una victoria épica en The Chilango 150 de la NASCAR Xfinity Series, partiendo desde el último lugar en un auto de respaldo tras un accidente en la calificación, y cruzando primero la meta tras 65 vueltas llenas de drama.

Con 33 años, Suárez no solo ganó, sino que lo hizo liderando 19 vueltas, superando a Taylor Gray por apenas 0.598 segundos y enfrentando intensos duelos en los reinicios finales. Al bajarse del auto, se subió al techo de su Chevrolet No. 9 de JR Motorsports, golpeó su pecho y señaló a las gradas en señal de agradecimiento a su gente.

“Es todo lo que soñé, un día muy especial frente a mi gente. Me conocen desde mis días en NASCAR México y ahora estoy peleando con los grandes,” declaró un emocionado Suárez.

Un triunfo luchado hasta el último metro

El camino a la victoria no fue fácil. Suárez remontó desde el fondo de la parrilla tras tener que usar un “provisional internacional” debido a su accidente en calificación. En pista, fue parte de una intensa batalla con Connor ZilischTy Gibbs y Taylor Gray.

A falta de 19 vueltas, Suárez tomó el liderato tras un reinicio a tres bandas, justo antes de que una serie de contactos provocaran un accidente múltiple que afectó a 13 autos. La multitud en el autódromo estalló en aplausos mientras Suárez salía limpio del caos.

El Top 5 y actuaciones destacadas

  • 3° Austin Hill (Richard Childress Racing)
  • 4° Christian Eckes (Kaulig Racing)
  • 5° Connor Zilisch: se recuperó tras caer al 28° lugar por daños en su auto, subiendo 14 posiciones en solo tres vueltas.

Zilisch comentó:

“Teníamos un mejor auto que el quinto lugar, pero me enredé en ese reinicio. Aun así, es increíble ver ganar a Daniel aquí en su tierra. Eso es enorme para él.”

¿Qué pasó con los líderes del campeonato?

El líder del campeonato, Justin Allgaier, tuvo un día para el olvido. Su auto No. 7 presentó fallas y terminó en la posición 34, 15 vueltas detrás del ganador. Aun así, mantiene el liderato por 54 puntos sobre Hill.

Próxima parada: Pocono Raceway

La NASCAR Xfinity Series continúa su temporada el próximo sábado en el Explore the Pocono Mountains 250, a las 3:30 p.m. ET (transmisión por The CW, MRN Radio y SiriusXM NASCAR Radio).

Un triunfo histórico en casa

La victoria de Daniel Suárez no solo representa una hazaña deportiva, sino un momento inolvidable para el automovilismo mexicano. En un evento histórico que marcó el regreso de NASCAR a México, Suárez demostró por qué es uno de los grandes referentes del automovilismo nacional.

Continue Reading

Dakar

Kevin Benavides se retira del motociclismo: dos veces campeón del Dakar pone fin a su carrera

El argentino Kevin Benavides, bicampeón del Dakar, anuncia su retiro tras una destacada trayectoria junto a Red Bull KTM. Conoce su legado, logros y el emotivo mensaje de despedida.

Published

on

Kevin Benavides pone fin a su carrera profesional: el adiós de una leyenda del Dakar

Kevin Benavides, uno de los grandes nombres del rally-raid mundial, ha anunciado oficialmente su retiro del motociclismo profesional. El piloto argentino, dos veces campeón del Rally Dakar, cierra un ciclo lleno de victorias, momentos épicos y una conexión única con la afición.

Su decisión también marca el final de una exitosa etapa de cinco años con Red Bull KTM Factory Racing, equipo con el que alcanzó su segundo título en el Dakar en 2023

Un legado marcado por la historia y la superación

Kevin Benavides llegó a KTM en 2021, tras coronarse campeón del Dakar ese mismo año. Su impacto fue inmediato: dos años después, volvió a lo más alto del podio, esta vez con la KTM 450 RALLY.

En el Dakar 2025, su última participación, cumplió un sueño personal al competir junto a su hermano Luciano Benavides en el mismo equipo, un momento icónico para la familia y para el deporte argentino.

El mensaje de Kevin Benavides: «Digo adiós con orgullo»

“Decir adiós a la moto es como dejar ir una parte de mí, pero lo hago con orgullo. Desde Salta al mundo, ganar el Dakar dos veces y hacer historia fue un sueño que parecía imposible”.

Kevin explicó que una lesión le impide competir al 100%, y fiel a su estilo, prefiere retirarse sabiendo que siempre lo dio todo.

“Dakar me enseñó que no hay límites cuando amas lo que haces y mantienes la humildad. Gracias a todos por acompañarme”.

Reconocimiento total desde KTM

Andreas Hölzl – Team Manager:

“Kevin nos dio momentos inolvidables. Su victoria en 2023 fue enorme, pero más allá de los resultados, siempre fue un verdadero compañero de equipo”.

Robert Jonas – Vicepresidente Offroad Racing:

“Aportó no solo resultados, sino también energía y profesionalismo. Siempre tendrá un lugar en la familia KTM”.

Pit Beirer – Director de KTM Motorsports:

“Kevin ha sido clave en nuestro éxito en rally. Lo vamos a extrañar, pero apoyamos su decisión y le deseamos lo mejor”.

¿Qué sigue para Kevin Benavides?

Aunque se despide de la competencia, Kevin expresó su deseo de mantenerse cerca del deporte, apoyar a su hermano Luciano y continuar contribuyendo de nuevas maneras. Su presencia seguirá viva en el paddock, esta vez desde otro rol.

Palmarés de Kevin Benavides (resumen):

AñoEventoResultado
2021Rally Dakar🥇 Campeón (Honda)
2023Rally Dakar🥇 Campeón (KTM)
2016-2025Múltiples podios en rally-raid✅ Constancia y competitividad
Continue Reading

automovilismo

NASCAR llega a la CDMX: esto es lo que necesitas saber si vas al Autódromo

La NASCAR Cup Series llega por primera vez a México. Conoce el calendario completo, quién corre, cómo es el circuito y tips si vas al Autódromo. +Motor lo cubre todo desde pista.

Published

on

Este fin de semana del 13 al 15 de junio, el Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario de algo histórico: por primera vez la NASCAR Cup Series corre en México, y no llega sola. También tendremos carrera de la NASCAR Xfinity Series y dos competencias de la NASCAR México Series.

Sí, todo el fin de semana habrá autos en pista, desde el viernes. Y en +Motor vamos a estar cubrendo todo desde adentro, para llevarte lo mejor de este evento único.

¿Qué día es cada carrera? Aquí los horarios

DíaEventoHora Local
Vie 13NASCAR México – Carrera 12:30 PM
Sáb 14NASCAR México – Carrera 211:45 AM
Sáb 14NASCAR Xfinity – The Chilango 1502:30 PM
Dom 15NASCAR Cup – Viva México 2501:00 PM

Además de las carreras, habrá prácticas y actividad en pista todos los días, así que si vas desde temprano, seguro verás algo rodando. 🏎️💨

¿Por qué es importante esto?

Porque no es una exhibición, ni una carrerita de demostración. Esto es NASCAR de verdad:

  • La NASCAR Cup Series es la máxima categoría del automovilismo estadounidense.
  • Esta será su primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos desde 1958.
  • La Xfinity Series regresa a México después de más de 15 años.
  • Y la NASCAR México también corre el mismo fin de semana.

O sea, si te gusta la velocidad, este es el plan perfecto.

¿Cómo es el circuito?

No se va a usar el trazo de Fórmula 1 tal cual. El circuito adaptado para NASCAR mide como 3.8 km, tiene 15 curvas, y mantiene la parte del estadio y la recta larguísima que le encanta al público.

Además, correr a 2,200 metros de altitud afecta todo: desde la potencia del motor hasta cómo se comporta el auto en frenadas. Va a ser un reto para todos los equipos, sobre todo los que nunca han corrido fuera de EE. UU.

¿A quién hay que seguir?

  • Daniel Suárez (Trackhouse, NASCAR Cup): el piloto mexicano que está haciendo historia y correrá por primera vez en casa.
  • Ty Gibbs y Christopher Bell: ya corren en Cup, pero también participarán en Xfinity para adaptarse al trazado.
  • Andrés Pérez de Lara y Rubén Rovelo: talento nacional que dará pelea tanto en NASCAR México como en Xfinity.
  • Además: todos los equipos top de NASCAR traen sus autos y estructuras completas.

Detalles cool: trofeos con toque mexicano

NASCAR trabajó con Tane México para diseñar trofeos únicos para esta edición. Tienen plata, madera de cedro y elementos culturales como Tláloc y Quetzalcóatl. Nada de copias genéricas: se nota que quisieron hacer algo especial para México.

¿Dónde se pueden ver las carreras?

Si no puedes ir al Autódromo, aquí va cómo verlas desde casa:

  • Fox Sports tendrá las 3 categorías en vivo.
  • La NASCAR Cup también va por Canal 5, en televisión abierta.
  • Y la NASCAR México se podrá ver en el canal oficial de YouTube.

+Motor va con todo

Sí, nosotros también vamos a estar en pista. Desde el viernes te vamos a contar qué pasa con los pilotos, cómo están los equipos, cómo responde el público y por supuesto, todo lo técnico y lo emocionante del fin de semana.

Estaremos subiendo contenido a:

  • Instagram, TikTok y YouTube con videos cortos
  • Stories en vivo
  • Notas especiales en la web
  • Y entrevistas exclusivas

Si quieres enterarte de todo lo que pasa dentro y fuera de pista, síguenos en todas nuestras redes.

Tips para disfrutar el fin de semana

  • Llega temprano: hay actividad todo el día, y los accesos pueden estar pesados.
  • Lleva bloqueador, lentes y gorra: el sol pega duro en grada.
  • Checa bien tu zona: cada boleto tiene su entrada asignada y no es tan fácil moverse entre zonas.
  • Agua y snacks: puedes comprar dentro, pero prepárate para las filas.

Así que ya sabes: este fin de semana NASCAR hace historia en México, y +Motor te lo va a contar todo, desde adentro.
Nos vemos en el autódromo

Continue Reading

automovilismo

KTM 450 Rally Replica 2026: nueva edición limitada basada en el Dakar

Con solo 150 unidades para todo el mundo, la KTM 450 RALLY REPLICA 2026 llega con el legado del Dakar, edición Sanders incluida y specs listas para correr. Conócela.

Published

on

Evolución directa desde el Dakar

Construida sobre décadas de experiencia en el Rally Dakar, la KTM 450 RALLY REPLICA 2026 es prácticamente idéntica a la moto oficial del equipo de fábrica. KTM solo fabricará 150 unidades a nivel mundial, junto con una versión aún más exclusiva: la 450 RALLY REPLICA SANDERS EDITION, limitada a solo 5 motos numeradas y firmadas por el propio Daniel Sanders.

Este modelo no es solo una moto, es una herramienta profesional de competición diseñada con información directa de campeones como Marc Coma, Matthias Walkner, Toby Price, Kevin Benavides y el actual ganador del Dakar, Daniel Sanders.

Ingeniería lista para competir

La KTM 450 RALLY REPLICA 2026 viene equipada con un motor monocilíndrico de 450 cc SOHC con inyección electrónica, caja de seis velocidades y clutch hidráulico premium. Su sistema de enfriamiento con doble radiador garantiza eficiencia bajo cualquier clima extremo. Todo el conjunto se monta sobre un chasis de acero al cromo-molibdeno, soldado a mano, con secciones cortadas por láser y conformadas por hidroformado.

La suspensión corre a cargo de WP PRO COMPONENTS: horquilla WP XACT PRO 7548 de cartucho cerrado con válvula cónica (Cone Valve), amortiguador WP XACT PRO 7750 ajustable y triple clamps mecanizados CNC con sistema PHDS. Todo esto se traduce en precisión, estabilidad y confianza al máximo nivel.

Tres tanques (dos delanteros y uno trasero) ofrecen 34.5 litros de capacidad total, ideales para etapas largas y exigentes.

Cabina de alto rendimiento

El cockpit ha sido perfeccionado durante más de 10 años. Incluye un carenado diseñado para reducir turbulencias y fatiga, torre de navegación de fibra de carbono con luces integradas, espacio para roadbook digital y tablero con luces de advertencia. La iluminación LED de alto poder asegura visibilidad tanto en amaneceres como en llegadas nocturnas al bivouac.

Su bajo peso total, sumado a un diseño centrado en la manejabilidad, la hace ideal para enfrentar cualquier tipo de terreno: desde dunas abiertas hasta secciones técnicas de rocas.

KTM 450 RALLY REPLICA 2026 – Lo más destacado

  • Edición limitada a 150 unidades en el mundo
  • Motor SOHC 450 cc con inyección electrónica
  • Chasis desarrollado en competencia
  • Suspensión WP XACT PRO (Cone Valve + amortiguador ajustable)
  • Escape Akrapovič de titanio de serie
  • Tanques de combustible con capacidad total de 34.5 L
  • Lista para competir en Rally Raid

KTM 450 RALLY REPLICA SANDERS EDITION: solo para cinco

Además de todos los componentes anteriores, la Sanders Edition suma elementos exclusivos:

  • Gráficos oficiales de Red Bull KTM
  • Sticker kit firmado por Daniel Sanders
  • Placa frontal numerada del #001 al #005
  • Asiento Selle Dalla Valle edición especial
  • Rines Factory con neumáticos Michelin de competencia
  • Juego extra de rines con neumáticos homologados para calle
  • Discos de freno Factory y cubre cadena de carbono
  • Escape Akrapovič de titanio grabado con láser
  • Jersey de competencia firmado
  • Parabrisas adicional con nombre personalizado
  • Kit VIP para el KTM Europe Adventure Rally 2025 en Rumania con asistencia del equipo de fábrica

Producción limitada y venta exclusiva

Ambas versiones —la estándar y la Sanders Edition— son desarrolladas, ensambladas y probadas por el equipo oficial de KTM Motorsports en Austria, lo que las convierte en las únicas motos cliente con ADN de fábrica, listas para competir en cualquier Rally Raid.

Esta estrategia de ofrecer modelos extremos listos para el uso real no es exclusiva del rally: KTM también ha presentado recientemente opciones para quienes buscan emociones fuertes en asfalto y montaña, como la KTM 890 SMT, una supermotard de aventura, que combina potencia con agilidad en un formato más accesible para el día a día.

¿Quieres conocer más sobre la presencia de KTM en competencias? Revisa también el resumen de KTM .

¿Cómo conseguir una?

Tanto la KTM 450 RALLY REPLICA 2026 como la edición SANDERS están disponibles bajo pedido a través de distribuidores autorizados KTM. Si eres un competidor serio o simplemente un fanático del rally extremo, esta es tu oportunidad de subirte a una moto casi idéntica a la que corre en el Dakar.

All Rights Reserved
Continue Reading

automovilismo

Luis Carlos Pérez corre en Le Mans: el primer piloto de La Laguna en la cuna del automovilismo

Luis Carlos Pérez participará en la Ronda 3 de la Ligier European Series en Le Mans este 8 de junio. Conoce los detalles de su preparación y cómo verlo en vivo

Published

on

Un sueño hecho realidad: correr en Le Mans

Luis Carlos Pérez, piloto lagunero con presencia destacada en competencias europeas, vuelve a la pista este domingo 8 de junio en una de las citas más emblemáticas del automovilismo mundial: Le Mans, escenario de la Ronda 3 de la Ligier European Series 2025.

Para Pérez, este no es solo otro compromiso en su calendario: es una cita histórica. Se convierte en el primer piloto de la región de La Laguna en competir en el mítico trazado francés, llevando el nombre de México a uno de los circuitos con mayor tradición en el mundo.

“Correr en Le Mans es un sueño hecho realidad y un orgullo enorme poder representar mis raíces”, expresó Luis Carlos a +Motor.

Un circuito legendario y un reto técnico

Le Mans no solo es célebre por su historia; su longitud y complejidad técnica lo convierten en uno de los mayores desafíos para cualquier piloto. En este tipo de trazados, las oportunidades para adaptarse son mínimas: cada vuelta cuenta, y la precisión debe alcanzarse en tiempo récord.

Luis Carlos competirá a bordo del auto #12 del equipo ASM Motorsport, compartiendo cabina con el piloto británico Ruben Hage. Ambos buscarán un resultado sólido en la carrera de 60 minutos que comenzará a las 6:00 a.m. (hora del centro de México).

¿Dónde ver la carrera en vivo?

La Ligier European Series transmite sus competencias en vivo a través de su canal oficial de YouTube. También estará disponible en diferido, para quienes no puedan madrugar este domingo.

 Ver carrera en vivo desde Le Mans →

Luis Carlos Pérez: paso firme en Europa

La temporada 2025 ha sido intensa para Luis Carlos, quien ha consolidado su presencia en el automovilismo europeo con actuaciones consistentes. En su año de consolidación internacional, su participación en Le Mans es tanto una validación de su talento, como una oportunidad para seguir creciendo como piloto.

En entrevistas previas, Luis ha compartido que parte del aprendizaje ha sido adaptarse a diferentes circuitos, condiciones climáticas y configuraciones técnicas, siempre manteniendo el profesionalismo y la disciplina como bandera.

El equipo ASM Motorsport y su enfoque ganador

El equipo ASM Motorsport, con sede en España, es uno de los nombres más competitivos dentro de la Ligier European Series. Con una estructura técnica sólida, experiencia en desarrollo de pilotos y resultados destacables en temporadas anteriores, ASM representa un entorno ideal para que Luis Carlos continúe evolucionando en su carrera.

¿Qué es la Ligier European Series?

La Ligier European Series es una categoría de soporte dentro del marco del European Le Mans Series. Su objetivo es brindar una plataforma profesional para jóvenes talentos y pilotos en desarrollo, con vehículos prototipo Ligier JS P4 y JS2 R.

Esta serie corre en algunos de los mejores circuitos de Europa, como Paul Ricard, Imola, Spa-Francorchamps y Le Mans, y se ha convertido en una puerta de entrada al endurance europeo.

Más información en su canal oficial:
 YouTube – Ligier European Series

Horarios y datos clave – Le Mans 2025

  • 🗓 Fecha: Domingo 8 de junio de 2025
  • 🕕 Hora: 6:00 a.m. (CDMX)
  • 📍 Circuito: Le Mans, Francia
  • 🏁 Duración de la carrera: 60 minutos
  • 🚗 Auto: #12 – ASM Motorsport
  • 👥 Pilotos: Luis Carlos Pérez (MEX) y Ruben Hage (GBR)
  • 🔴 Transmisión en vivo: YouTube Ligier European Series

Motor te lleva a la pista

En +Motor seguimos de cerca la trayectoria de Luis Carlos Pérez, no solo como medio automotriz, sino como plataforma que apoya y difunde el talento mexicano. Su presencia en Le Mans representa no solo un paso más en su carrera, sino un motivo de orgullo para toda una región que vive con pasión el automovilismo.

Sigue nuestras redes para conocer más sobre el rendimiento de Luis en pista, análisis de su participación y contenido exclusivo tras bambalinas.

Continue Reading