Connect with us

Industria automotriz

Hyundai NEXO 2025: así es el SUV eléctrico de pila de combustible más avanzado

Descubre el nuevo Hyundai NEXO, un SUV de pila de combustible con diseño innovador, tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad

Published

on

Diseño Innovador y Confort Interior

El nuevo NEXO adopta el lenguaje de diseño ‘Art of Steel’, resaltando la resistencia y versatilidad del acero. Su exterior presenta líneas audaces y una estructura sólida, con patrones de ranuras horizontales en las puertas que enfatizan su durabilidad. Las distintivas lámparas ‘HTWO’ y las ‘4 Dot Lamps’ aportan una firma luminosa única, reflejando el mensaje ‘Hydrogen for Humanity’ de Hyundai.​

En el interior, el NEXO ofrece un ambiente espacioso y cómodo, con materiales sostenibles como cuero bio-procesado y plásticos reciclados. Los asientos delanteros ‘Premium Relaxation’ con reposapiés y los asientos traseros ventilados mejoran la comodidad de los pasajeros. Además, el techo panorámico amplifica la sensación de amplitud.​

Avances en el Sistema de Pila de Combustible y Rendimiento

El NEXO incorpora mejoras significativas en su sistema de pila de combustible y tren motriz. La potencia total se ha incrementado a 190 kW, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.8 segundos. La capacidad de almacenamiento de hidrógeno ha aumentado a 6.69 kg, contribuyendo a una autonomía superior a 700 km con una recarga de cinco minutos. Además, el sistema de frenado regenerativo inteligente ajusta automáticamente la frenada en función de las condiciones de la carretera y la distancia a otros vehículos.​

Tecnologías Innovadoras y Características Avanzadas

El NEXO está equipado con el sistema ccNC (Connected Car Navigation Cockpit), que incluye una pantalla curva combinada de 12.3 pulgadas para información del conductor y entretenimiento. Soporta actualizaciones de software por aire (OTA) y cuenta con reconocimiento de voz basado en IA generativa. Otras características destacadas incluyen el Head-Up Display (HUD) de 12 pulgadas, carga inalámbrica dual para smartphones y la función de vehículo a carga (V2L), que permite alimentar dispositivos electrónicos utilizando la batería del vehículo.​

Seguridad y Asistencia al Conductor

El NEXO ha sido diseñado para alcanzar las máximas calificaciones de seguridad, incorporando hasta nueve airbags y las últimas tecnologías de asistencia al conductor, como el Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA), Asistente de Colisión en Punto Ciego (BCA) y Control de Crucero Inteligente (SCC). Estas características garantizan una conducción más segura y cómoda para todos los ocupantes.​

Con el lanzamiento del nuevo NEXO, Hyundai reafirma su liderazgo en el mercado global del hidrógeno y su compromiso con la movilidad sostenible, ofreciendo a los consumidores una opción avanzada y respetuosa con el medio ambiente en el segmento de los SUV.​

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading

Industria automotriz

Toyota Tundra TRD Pro 2025: lista para la aventura y preparada para la ciudad

La Toyota Tundra TRD Pro 2025 combina motor híbrido V6 Twin Turbo de 437 HP, suspensión TRD y seguridad avanzada. Una pick-up lista para la ciudad y la aventura.

Raul Gonzalez

Published

on

La Toyota Tundra TRD Pro 2025 llega a México con un enfoque muy claro: ofrecer un equilibrio entre la vida en la ciudad y el manejo extremo fuera del camino. Es el primer modelo en el país con el sello Toyota Racing Development (TRD), lo que significa desempeño robusto, ingeniería enfocada en la resistencia y detalles que llevan la experiencia de manejo a otro nivel.

Motor híbrido: potencia y eficiencia

En el corazón de esta pick-up se encuentra un sistema híbrido eléctrico (HEV) que combina un motor 3.5L V6 Twin Turbo con un motor eléctrico. El resultado son 437 caballos de fuerza y 583 lb-pie de torque, administrados por una transmisión automática de 10 velocidades.

Para reforzar su capacidad todoterreno, la Tundra integra los sistemas A-TRAC y Multi-Terrain Select, que permiten ajustar el rendimiento en distintos tipos de superficie. Desde caminos de montaña hasta playas con terreno rocoso, la camioneta mantiene siempre tracción y control.

Especificaciones claveToyota Tundra TRD Pro 2025
Motor3.5L V6 Twin Turbo + eléctrico
Potencia combinada437 HP
Torque583 lb-pie
TransmisiónAutomática de 10 velocidades
TracciónA-TRAC con Multi-Terrain Select

Capacidades todoterreno y de arrastre

Más allá de la potencia, la Tundra está pensada para quienes necesitan fuerza y resistencia en cualquier entorno. Su suspensión TRD de alto rendimiento con amortiguadores específicos asegura estabilidad incluso en condiciones extremas.

En cuanto a capacidades, ofrece una carga útil de 730 kg y puede remolcar hasta 5,065 kg, lo que la hace ideal para transportar desde equipo de aventura hasta una casa rodante. Además, su modo TOW/HAUL optimiza la transmisión para un arrastre más seguro y eficiente.

Diseño exterior robusto y funcional

El estilo de la Tundra TRD Pro no solo es imponente, sino también práctico. Incluye defensa delantera de alta resistenciarines de aluminio de 18 pulgadas y faros LED que mejoran la visibilidad en cualquier condición. A esto se suman detalles pensados para el día a día, como la batea con apertura eléctrica y un techo panorámico que añade confort en los viajes largos.

Interior: lujo y conectividad en una pick-up

En cabina, la Tundra sorprende con un ambiente premium. Destaca la pantalla de 14 pulgadas con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, además de un sistema de audio JBL con 12 bocinas.

Los asientos con función de masaje y el volante calefactable confirman que la pick-up está diseñada para disfrutar tanto de la rutina en ciudad como de un recorrido por carretera o montaña.

Seguridad: un pilar en Toyota

La Tundra TRD Pro 2025 integra el avanzado paquete Toyota Safety Sense, con asistencias como: Sistema de Pre-Colisión, Mantenimiento de Carril y luces altas automáticas.

A esto se suman sistemas adicionales como el Star Safety System, que incorpora control de tracción, control de estabilidad para remolque y ABS. También están disponibles el monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y sensores de estacionamiento, además de ocho bolsas de aire distribuidas en la cabina.

Seguridad destacadaIncluido en Tundra TRD Pro 2025
Toyota Safety Sense
Ocho bolsas de aire
Star Safety System
BSM y RCTA
HAC y TPMS

La Toyota Tundra TRD Pro 2025 representa la visión de Toyota de combinar innovación, desempeño y versatilidad en un solo vehículo. Con un motor híbrido potente, suspensión especializada TRD y un completo paquete de seguridad, es una pick-up lista para enfrentar la ciudad sin perder su ADN aventurero.

Continue Reading

Industria automotriz

Mercedes-Benz y Federer inauguran canchas públicas en San Francisco

Mercedes-Benz, Roger Federer y la Laver Cup inauguraron seis canchas de tenis renovadas en San Francisco como parte de Neon Legacy, previo a la Laver Cup 2025.

Published

on

Neon Legacy: Federer y Mercedes-Benz apoyan al tenis juvenil

Mercedes-Benz y Roger Federer continúan con su compromiso social a través de Neon Legacy, una iniciativa que busca hacer el tenis más accesible para jóvenes atletas en todo el mundo. En colaboración con la Laver Cup y la USTA Foundation, se inauguraron seis canchas públicas totalmente renovadas en John McLaren Park, San Francisco, justo antes de la Laver Cup 2025.

El proyecto, lanzado en 2021, ya ha tenido impacto en ciudades como Londres, Vancouver y Berlín, y ahora suma a San Francisco como la siguiente sede.

Federer: “Tennis has shaped my life”

Durante la ceremonia oficial, Roger Federer, acompañado por niños de programas locales, el capitán del Team Europe Laver Cup Yannick Noah, y el alcalde de San Francisco Daniel Lurie, resaltó la importancia de estos espacios:

“El tenis ha moldeado mi vida y espero que este proyecto inspire a la próxima generación de jugadores a descubrir su pasión por este deporte aquí en San Francisco”, comentó Federer, ganador de 20 Grand Slams.

Mercedes-Benz y la Laver Cup: aliados desde 2017

Mercedes-Benz es socio oficial de la Laver Cup desde su primera edición en 2017 en Praga. Para la edición 2025, que se celebrará en el Chase Center del 19 al 21 de septiembre, la marca alemana proveerá una flota de Mercedes-Benz G-Class como “Team Cars”, además de un servicio exclusivo de transporte para invitados y oficiales del torneo.

Mathias Geisen, miembro del consejo de administración de Mercedes-Benz Group AG, Marketing & Ventas, añadió:

“Junto con Roger Federer y la Laver Cup, queremos dar algo de regreso a los ciudadanos de San Francisco. Esperamos que estas canchas se conviertan en un lugar lleno de aprendizaje, risas y grandes recuerdos para los niños locales”.

Un proyecto global con impacto social

El Neon Legacy no solo busca modernizar instalaciones deportivas, sino también generar un cambio social al brindar a jóvenes atletas acceso a infraestructura de calidad. Con cada ciudad, Federer y Mercedes-Benz fortalecen su compromiso con la inclusión y el desarrollo de futuras generaciones en el deporte.

Tabla: Sedes del proyecto Neon Legacy

CiudadAñoProyecto realizado
Londres2021Renovación de canchas públicas de tenis
Vancouver2022Espacios de entrenamiento juvenil
Berlín2023Reacondicionamiento de instalaciones
San Francisco2025Renovación de 6 canchas en John McLaren Park
Continue Reading

Industria automotriz

El Cayenne Electric 2026: probado al límite en entornos reales y digitales

Descubre cómo Porsche combina pruebas virtuales y reales para desarrollar el Cayenne Electric 2026. Rendimiento, durabilidad y eficiencia en condiciones extremas.

Published

on

Porsche lleva la innovación al máximo con el Cayenne Electric 2026, combinando simulaciones digitales avanzadascon pruebas reales en condiciones extremas. El SUV totalmente eléctrico se presentará a finales de año y convivirá con los modelos de combustión e híbridos.

Desarrollo virtual: del diseño a la producción

Por primera vez, Porsche avanzó directamente desde las pruebas digitales de vehículo completo a la producción preserie, evitando la fabricación de prototipos físicos intermedios. Con cerca de 120 vehículos de test virtuales, los ingenieros pudieron ajustar el SUV desde la fase de diseño gracias a simulaciones digitales y realidad virtual.

“Este proyecto fue el primero en el que pasamos directamente de las pruebas digitales de vehículo completo a la producción preserie”, afirma Michael Steiner, Vicepresidente y responsable de Investigación y Desarrollo.

Simulación de conducción y componentes

El proceso se apoya en tres pilares:

  1. Rutas digitalizadas con precisión, desde Nürburgring hasta el tráfico urbano.
  2. Décadas de experiencia de los ingenieros en pruebas de campo.
  3. Mayor potencia de cálculo para simulaciones en tiempo real.

Los componentes se prueban primero de manera digital, permitiendo ajustes rápidos antes de pasar a test físicos en bancos de prueba.

Banco de pruebas de última generación

Un nuevo banco de pruebas simula fuerzas reales sobre la batería, propulsión y carga, incluyendo:

  • Variaciones de aceleración y frenado
  • Diferentes superficies de asfalto y deslizamiento de neumáticos
  • Condiciones climáticas extremas

“Las máquinas son tan sofisticadas que incluso podemos visualizar diferentes superficies de asfalto o el deslizamiento de los neumáticos”, comenta Marcus Junige, ingeniero de pruebas.

Comparación constante con el gemelo digital

Cada resultado físico se compara con el prototipo virtual. En circuitos como Nürburgring, la simulación guía los ajustes, asegurando que el Cayenne Electric entregue la máxima potencia en cualquier condición. La gestión térmica de la batería y los sistemas de propulsión son más avanzados que en cualquier Porsche eléctrico anterior.

Ajuste final por expertos

Aunque la simulación es clave, la puesta a punto definitiva la realizan los pilotos de pruebas. Sascha Niesen, Jefe del Equipo de Pruebas en Weissach, destaca que la experiencia humana es esencial para equilibrar dinámica de conducción y estrategias de control.

El SUV se prueba en:

  • Ciudad y tráfico urbano
  • Carretera y autopista
  • Terreno todoterreno

Incluyendo gestión de carga optimizada, incluso en atascos o condiciones extremas de frío y calor.

Pruebas extremas de clima y resistencia

  • Calor extremo: hasta 50 °C en Estados del Golfo y Valle de la Muerte, con exigentes test de climatización y batería.
  • Frío extremo: hasta -35 °C en Escandinavia, evaluando arranque en frío, tracción, frenado y sistemas de control dinámico.

Estas pruebas permiten simular 150 000 km en pocos meses, acelerando el desarrollo y reduciendo recursos.

Desarrollo más rápido y eficiente

La combinación de simulación avanzada y pruebas reales permitió a Porsche reducir el plazo de desarrollo del Cayenne Electric en un 20 %, con menor consumo de materiales y mayor precisión en la puesta a punto.

Porsche demuestra cómo transformación digital y experiencia humana se combinan para crear un SUV eléctrico de alto rendimiento, confiable y eficiente en cualquier situación.

Continue Reading

Industria automotriz

Lexus IS 2026: perfeccionando el sedán deportivo

El Lexus IS 2026 llega con diseño renovado, motor V6 de 311 hp, tecnología avanzada y Lexus Safety System+ 3.0. Descubre la evolución del sedán deportivo de lujo.

Published

on

Desde su lanzamiento en 1999, el Lexus IS ha sido sinónimo de placer de conducción en un sedán compacto FR (front rear). Con más de 1.3 millones de unidades vendidas en 40 países, el IS se mantiene como un referente del desempeño dinámico y el diseño audaz de Lexus, evolucionando año con año gracias al enfoque “Lexus Driving Signature”, que asegura una experiencia de manejo precisa y emocionante.

Diseño exterior: refinamiento y deportividad

El IS 2026 presenta un frente renovado que enfatiza su bajo centro de gravedad y su postura ancha, reforzando su presencia imponente. Los modelos F SPORT agregan un spoiler trasero opcional y calipers rojos disponibles, mientras que ambas versiones F SPORT y F SPORT Design estrenan rines de aluminio de 19 pulgadas.

La paleta de colores incluye Ultra White, Iridium, Cloudburst Gray, Caviar, Infrared, Ultrasonic Blue Mica 2.0 y el nuevo Wind, un gris claro metálico que transmite dinamismo y movimiento.

Interior: enfoque en el conductor

El habitáculo combina funcionalidad y deportividad. La pantalla central Lexus Interface y el clúster digital TFT LCD aumentan a 12.3 pulgadas, ofreciendo una interacción intuitiva y alineada con la visión natural del conductor.

El detalle “Forged Bamboo” en la consola y el botón de arranque aporta un acabado distintivo, mientras que el interior Radiant Red, exclusivo de los modelos F SPORT, intensifica el carácter deportivo del vehículo.

Para el entretenimiento, el Lexus Premium Sound de 10 bocinas es estándar, con opción a un sistema Mark Levinson de 17 bocinas. Además, incluye puertos USB-C delanteros y traseros, junto con carga inalámbrica Gen5 para smartphones.

Motorización y experiencia de manejo

El IS 2026 ofrece motor V6 de 3.5 litros, con 311 hp y 280 lb.-ft. de torque, disponible en tracción trasera y AWD. La transmisión varía entre ocho velocidades Sport Direct Shift en RWD y seis velocidades automáticas en AWD.

El enfoque de Lexus en la conducción se centra en la respuesta intuitiva del vehículo, optimizando la dirección eléctrica (EPS) y la suspensión para un manejo lineal y satisfactorio, ideal para conducción deportiva y diaria.

Seguridad: Lexus Safety System+ 3.0

El IS 2026 integra de serie el Lexus Safety System+ 3.0, con funciones como:

  • Pre-Collision System con detección de peatones y ciclistas
  • Full-Speed Dynamic Radar Cruise Control
  • Lane Tracing Assist y Lane Departure Alert con asistencia de dirección
  • Road Sign Assist y Proactive Driving Assist
  • Automatic High Beams y Risk Avoidance Emergency Steer Assist

Estas tecnologías trabajan en conjunto para aumentar la seguridad activa y ofrecer asistencia al conductor en múltiples escenarios.

Lanzamiento y disponibilidad

El Lexus IS 2026 llegará al mercado a inicios de 2026, con detalles completos sobre versiones, especificaciones y precios disponibles más cerca de la fecha de lanzamiento.

Continue Reading

Industria automotriz

La Planta Bridgestone de Cuernavaca cumple 45 años

Bridgestone festeja 45 años de su planta en Cuernavaca, Morelos, consolidándose como un motor de empleo, innovación y sostenibilidad en la región.

Published

on

Bridgestone, líder mundial en neumáticos premium y soluciones de movilidad sostenible, celebra con orgullo 45 años de presencia en Cuernavaca, Morelos, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de la región.

Desde su inauguración en 1980, la planta se ha consolidado como un pilar de la industria local, generando más de 1,300 empleos directos y produciendo hasta 24,000 llantas diarias, posicionándose como un componente estratégico para la compañía y un motor de empleo para las familias morelenses.

“Durante estos 45 años, la planta Bridgestone Cuernavaca ha sido mucho más que una fábrica de neumáticos. Ha sido una comunidad, una fuente de oportunidades, y un ejemplo de innovación, calidad y responsabilidad social”, comentó Leandro Oliveira Monteiro, Director de Planta Bridgestone Cuernavaca.

Innovación y sostenibilidad: pilares de la planta

La planta ha sido reconocida por sus altos estándares de producción, seguridad industrial y sostenibilidad, implementando procesos de manufactura avanzada, programas de desarrollo comunitario y prácticas ambientalmente responsables.

Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran:

  • Sistema de tratamiento de aguas de última generación.
  • 96% de evasión de residuos al relleno sanitario.
  • Participación activa en Llantatón, programa de disposición correcta de llantas fuera de uso.

Compromiso con Morelos y la comunidad

Bridgestone mantiene una colaboración constante con autoridades locales, instituciones educativas y organizaciones civiles, promoviendo la capacitación laboral, el bienestar social y el crecimiento sustentable.

El Ayuntamiento de Cuernavaca reconoció a la compañía por su aporte a la economía local, innovación industrial y acciones sostenibles, destacando su papel en fortalecer la competitividad del estado en la industria automotriz.

Mirando hacia el futuro

Con visión hacia la movilidad del mañana, Bridgestone sigue invirtiendo en tecnología, talento humano e infraestructura, asegurando que la planta de Cuernavaca siga siendo un referente nacional e internacional en la fabricación de neumáticos de alta calidad.

Para conocer más sobre los productos Bridgestone y su reencauche premium, visita: Bridgestone México

Continue Reading

Industria automotriz

SEMA Show 2025: OPTIMA potencia la experiencia de motorsport en Las Vegas

El SEMA Show 2025 llega a Las Vegas del 4 al 7 de noviembre con innovaciones, activaciones al aire libre y la experiencia OPTIMA Unleashed.

Published

on

El SEMA Show 2025 regresa a Las Vegas

Del 4 al 7 de noviembre, el SEMA Show 2025 se celebrará en Las Vegas, reuniendo lo más destacado de la innovación en la industria del aftermarket automotriz. Miles de asistentes podrán explorar los pasillos repletos de nuevos productos, tendencias y oportunidades de networking, mientras que al aire libre la acción cobrará vida con exhibiciones de motorsport, drifting y vehículos personalizados.

OPTIMA Unleashed: adrenalina durante toda la semana

OPTIMA liderará la experiencia exterior con OPTIMA Unleashed, un showcase que se extenderá durante todo el evento y que contará con:

  • Vehículos de alto desempeño
  • Demos de drift coreografiados
  • Exhibiciones con pilotos reconocidos como Tanner Foust y Chris Forsberg

El martes arrancará el OPTIMA Ultimate Street Car Invitational (OUSCI), con cerca de 100 vehículos evaluados por sus modificaciones estéticas, de rendimiento y funcionalidad, siempre manteniendo la comodidad y practicidad de un auto de calle.

Los asistentes podrán verlos en acción en el OPTIMA Peak Performance Challenge, una competencia cronometrada de aceleración, frenado y agilidad en pista.

SEMA Show Friday y SEMA Fest: cultura automotriz y entretenimiento

El viernes 7 de noviembre, el público en general tendrá acceso al SEMA Show Friday – Open to the Public y a SEMA Fest, el festival nocturno que mezcla música y cultura automotriz. Allí, OPTIMA ofrecerá un gran cierre con exhibiciones de drifting y un ambiente lleno de adrenalina.

🎟️ Entradas disponibles en SEMAFest.com.

Un evento que conecta innovación, negocios y pasión

“El SEMA Show es donde el aftermarket se une para acelerar la innovación y el crecimiento”, explicó Tom Gattuso, vicepresidente de eventos de SEMA. “Las activaciones como las de OPTIMA muestran cómo la creatividad de la industria trasciende los productos y llega al desempeño real en pista”.

OPTIMA, por su parte, destaca que la feria le permite conectar con negocios y entusiastas al mismo tiempo, ofreciendo una experiencia real que los asistentes pueden ver, escuchar y sentir.

Registro y oportunidades para expositores

  • Registro profesional: disponible por $75 hasta el 26 de septiembre en semashow.com/exhibitor.
  • Reservaciones de hotel: con tarifas exclusivas a través de onPeak.
  • Expositores: aún hay espacios disponibles para marcas interesadas en mostrar sus productos ante miles de compradores calificados.

Además, el evento podrá seguirse en vivo durante toda la semana a través de SEMA Live en YouTube y Meta.

El SEMA Show 2025 promete ser una experiencia inmersiva que llevará la cultura automotriz a otro nivel, combinando la innovación del aftermarket con la emoción del motorsport en vivo. Con OPTIMA al frente de las activaciones, los asistentes disfrutarán de un espectáculo único que mezcla negocios, entretenimiento y pasión por los autos.

Continue Reading

Industria automotriz

LYRIQ-V 2026: el Cadillac más rápido de la historia llega a México

El nuevo Cadillac LYRIQ-V 2026 llega a México como la SUV eléctrica más rápida en la historia de la marca. Con 615 HP, 0-100 km/h en 3.3 s y lujo V-Series. Precio desde $1,999,000 MXN.

Published

on

El primer Cadillac eléctrico V-Series en México

Cadillac anunció la llegada al mercado mexicano de la LYRIQ-V 2026, la primera SUV eléctrica de la marca en portar el emblema V-Series, combinando lujo, refinamiento y el alto desempeño característico de esta línea.

De acuerdo con Tere Vera, Gerente de Mercadotecnia de las Marcas Premium de General Motors de México:

“LYRIQ-V lleva este compromiso un paso más allá en la era EV, impulsando el legado de desempeño de V-Series a nuevas alturas con una experiencia de conducción poderosa, personalizada y de alta tecnología.”

Desempeño del Cadillac LYRIQ-V 2026

La nueva LYRIQ-V ofrece tracción integral AWD con doble motor, aceleración de superdeportivo y un modo exclusivo que libera todo su potencial.

EspecificaciónDetalle
Potencia615 hp
Torque650 lb-pie
0-100 km/h3.3 segundos
Autonomía estimada458 km
Batería102 kWh
Modos de manejoVelocity Max, V-Mode, Modo Competitivo
SuspensiónContinuous Damping Control, multibrazo
FrenosBrembo®, 6 pistones, calipers rojos V-Series

El sistema Velocity Max libera toda la potencia para lograr la aceleración más rápida en la historia de Cadillac, mientras que V-Mode personaliza configuraciones de alto desempeño desde el volante o la pantalla LED de 33”.

Diseño exterior: sofisticación y deportividad

El Cadillac LYRIQ-V se distingue por elementos exclusivos de la línea V-Series:

Elementos de diseñoCaracterísticas
Fascia frontal bajaAerodinámica y deportiva
Black Crystal ShieldCon iluminación coreografiada
Rines22” oscuros con logo V-Series grabado
Frenos Brembo®Calipers rojos con insignia V
AcentosFibra de carbono opcional
Colores7 tonos exteriores, techo negro contrastante

Interior: lujo con ADN deportivo

La cabina de LYRIQ-V combina lujo, tecnología y detalles deportivos exclusivos.

CaracterísticaDetalle
PantallaLED avanzada de 33”
AudioAKG Studio® 23 bocinas con Dolby Atmos®
TechoPanorámico de cristal fijo
Head-Up DisplayRealidad aumentada de doble plano
AsientosCuero con detalles bordados V
VolanteExclusivo V-Series con botón V-Mode
PersonalizaciónInfoentretenimiento con ajustes V-Series

Seguridad y conectividad

El LYRIQ-V incorpora la suite más completa de seguridad de Cadillac y conectividad OnStar.

SeguridadConectividad
7 bolsas de aireHotspot Wi-Fi para 7 dispositivos
Control crucero adaptativoGoogle Integrado (Maps, Waze, Spotify)
Cámara 360°Apps de streaming: Prime Video y HBO Max
Frenado automático de emergenciaMyCadillac App para monitoreo del EV
Alerta lateral de ciclistasDatos ilimitados por 24 meses incluidos

Comercialización en México

El Cadillac LYRIQ-V estará disponible en la Red de Distribuidores Cadillac EV a partir de septiembre de 2025 con un precio inicial de $1,999,000 MXN.

Beneficios de compra

BeneficioDetalle
Mantenimiento3 años incluidos
Garantía vehículo3 años o 60,000 km
Garantía batería8 años
Cargador portátil19 kW incluido
Instalación residencialHasta 15 metros con VEMO y Evergo
Red de cargadores GM36 puntos nivel 3 (100 y 150 kW)

El modelo se fabrica en la planta de General Motors en Spring Hill, Tennessee y se ofrece en 7 colores exteriores y 2 configuraciones interiores.

El Cadillac LYRIQ-V 2026 llega a México como una propuesta única: una SUV eléctrica que combina lujo, diseño distintivo y el ADN de alto desempeño V-Series. Con sus 615 hp, tecnología de vanguardia y una autonomía de 458 km, se coloca como un referente entre los EV premium disponibles en el país.

Continue Reading

automovilismo

Cuatro aros y tres rayas: adidas será socio oficial del futuro equipo Audi F1 desde 2026

El futuro equipo Audi F1 suma a adidas como socio oficial y proveedor de ropa. Conoce los detalles de esta alianza que unirá diseño, tecnología e innovación dentro y fuera del paddock.

Raul Gonzalez

Published

on

Una alianza histórica en la Fórmula 1

El futuro equipo Audi F1 y adidas confirmaron una colaboración multianual que convertirá a la firma deportiva alemana en proveedor oficial de ropa y accesorios del equipo a partir de la temporada 2026. Esta unión no solo busca rendimiento y tecnología de vanguardia en la pista, sino también marcar tendencia en la cultura del motorsport.

Ropa técnica y colección exclusiva para fans

La alianza contempla dos frentes:

  • Colección de alto desempeño para el equipo: pilotos, ingenieros y mecánicos contarán con equipamiento diseñado para cumplir los más altos estándares de funcionalidad y comodidad.
  • Colección lifestyle global: adidas y Audi lanzarán prendas, calzado y accesorios para los aficionados, disponible antes de la primera carrera de 2026.

De esta forma, la colaboración trasciende lo deportivo y conecta directamente con la afición, ofreciendo un estilo inspirado en la filosofía de diseño de Audi y en la tecnología textil de adidas.

Voces de la alianza

Gernot Döllner, CEO de AUDI AG: “Nuestra asociación en la Fórmula 1 va mucho más allá de la búsqueda de la innovación: combina las fortalezas y visiones de dos marcas vanguardistas”.

Bjørn Gulden, CEO de adidas: “La unión de los cuatro aros y nuestras tres rayas en el paddock de 2026 marca un nuevo y emocionante capítulo en el automovilismo”.

Jonathan Wheatley, Director del futuro equipo Audi F1: “Esta colaboración equipa a nuestra gente con material técnico de élite y nos permitirá generar experiencias innovadoras fuera de la pista”.

Audi y adidas: tradición y futuro en el deporte

Ambas marcas tienen un largo historial de colaboración en el deporte de alto rendimiento. Con este paso, consolidan su presencia en la categoría reina del automovilismo, uniendo tradición, diseño y tecnología para atraer a una nueva generación de seguidores de la Fórmula 1.

Tabla resumen de la alianza Audi F1 x adidas

AspectoDetalle
Inicio de la colaboraciónTemporada 2026 de Fórmula 1
adidas seráProveedor oficial de ropa y accesorios
Colección internaUniformes técnicos para pilotos, mecánicos e ingenieros
Colección para fansRopa, calzado y accesorios globales antes de la primera carrera
ObjetivoCombinar innovación, estilo y máximo rendimiento
Continue Reading

Industria automotriz

Aprilia Tuono 457 llega a México: deportiva con tecnología avanzada

La nueva Aprilia Tuono 457 llega a México con diseño italiano, motor de 457 cc, modos de manejo y conectividad. Descubre la naked deportiva más accesible de la marca.

Published

on

Aprilia refuerza su presencia en México con la Tuono 457

Aprilia, la marca italiana con más de 54 títulos mundiales en motociclismo, presentó oficialmente en México la nueva Tuono 457, una naked que combina diseño, tecnología y un enfoque accesible para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo del motociclismo deportivo.

Este modelo se suma al portafolio de la firma como la puerta de entrada al ADN Be a Racer, con una propuesta pensada para el día a día, pero con el carácter suficiente para ofrecer emoción en carretera.

Motor y desempeño de la Tuono 457

La Tuono 457 está equipada con un motor bicilíndrico en línea de 457 cc, desarrollado completamente por Aprilia, con una potencia superior a los 47 hp. Su curva de torque permite un manejo ágil desde bajas revoluciones, ofreciendo equilibrio entre control y deportividad.

  • Motor: Bicilíndrico en línea, 457 cc
  • Potencia: +47 hp
  • Modos de manejo: Sport, Eco y Rain
  • Control de tracción ajustable en 3 niveles
  • ABS de doble canal con desconexión trasera

Este conjunto técnico la convierte en una opción ideal tanto para uso urbano como para trayectos en carretera abierta.

Tecnología y equipamiento

La Aprilia Tuono 457 llega con un paquete tecnológico avanzado para su categoría:

  • Pantalla TFT a color de 5”
  • Tres modos de conducción
  • ABS desconectable en la rueda trasera
  • Control de tracción ajustable
  • Accesorios opcionales como quickshifter bidireccional y sistema de conectividad Aprilia MIA (GPS, música, llamadas y proyección en tablero).

Diseño con ADN Tuono

Inspirada en la Tuono 1000R, la nueva 457 destaca por su estética afilada y agresiva: carenado compacto, líneas angulosas y doble faro LED con luz diurna integrada. Todo bajo el sello del diseño italiano que ha distinguido a Aprilia en el motociclismo mundial.

Disponibilidad en México

La Tuono 457 ya está disponible en los 15 distribuidores oficiales Aprilia en México, ubicados en:

  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Veracruz
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Yucatán

Próximamente se sumarán nuevos puntos en Jalisco y Durango, como parte de la expansión de la marca en el país.

Aprilia y el mercado mexicano

De acuerdo con Gregorio Odriozola, Country Manager de Moto Continental México, el segmento naked de mediana cilindrada continúa creciendo en el país, y la Tuono 457 llega como una opción diferente para jóvenes motociclistas y usuarios que buscan una moto con mayor personalidad y desempeño.

“Con la Tuono 457 reforzamos el compromiso de Aprilia con México, apostando por productos diseñados para las necesidades reales del motociclista nacional”, señaló.

La llegada de la Aprilia Tuono 457 a México fortalece la estrategia de la marca italiana, ofreciendo una naked de mediana cilindrada con diseño premium, tecnología de vanguardia y un precio competitivo frente a sus rivales.

Continue Reading

Industria automotriz

Lexus Glam LX: el SUV de lujo convertido en suite de belleza sobre ruedas

Lexus presenta el Glam LX, un concepto único que convierte su SUV de lujo en una suite de belleza móvil con estaciones de maquillaje, manicure y vestidor integrado.

Published

on

Un concepto pensado para brillar

Lexus presentó el Glam LX, un concept car que reinterpreta el lujo sobre ruedas y lo lleva al mundo de la moda y la belleza. Diseñado para quienes ven el “getting ready” como toda una experiencia, este SUV se convierte en una glam suite móvil equipada con accesorios únicos inspirados en la estética, el estilo y la autoexpresión.

Lisa McQueen, senior manager de marketing en Lexus, lo describió como “una declaración audaz de diseño e innovación, aplicada de una manera completamente inesperada”.

Diseño exterior e interior exclusivo

El Glam LX fue desarrollado en colaboración con Complete Customs, destacando por un acabado Pearl Symphony chameleon que cambia de tonalidad según la luz, insignias facetadas en cristal y un interior tapizado en cuero blanco y rosa con detalles de mohair, seda y piedra incrustada.

Un estilo que fusiona artesanía y lujo con un enfoque llamativo para quienes viven bajo los reflectores.

Principales características del Lexus Glam LX

El SUV concepto está equipado con una serie de detalles pensados para crear una experiencia de belleza integral sobre ruedas:

Trunk Vanity y Dressing Suite

  • Puertas tipo francés que revelan un espacio trasero tipo camerino.
  • Espejos iluminados Robern y sillas retráctiles para retoques de maquillaje.
  • Pantalla de privacidad, perchero iluminado con LED y cajoneras acrílicas para accesorios.

Estación de Manicure

  • Ubicada en la parte delantera del vehículo.
  • Barra de uñas con iluminación UV/LED para cambios rápidos de esmalte.

Beauty Studio en segunda fila

  • Asientos VIP con bandejas de piedra incrustada para organizar productos.
  • Skylight con halo de luz para iluminación perfecta.
  • Espejo Robern desplegable de ancho completo para maquillaje detallado.

Smart Storage

  • Compartimentos diseñados para guardar herramientas de peinado, accesorios y cosméticos.
  • Enchufes integrados, consola refrigerada para maquillaje y compartimiento iluminado para bolsos.

Lexus y la nueva expresión del lujo

El Glam LX refleja la intención de Lexus por explorar territorios fuera de lo convencional. Más allá de un simple SUV, este concepto celebra la individualidad, la autoexpresión y el lujo personalizado, demostrando que la marca premium japonesa también busca conectar con estilos de vida creativos y sofisticados.

Continue Reading