lanzamientos
HYUNDAI presenta el nuevo Elantra N
Hyundai Motor Company está fortaleciendo activamente su competitividad en el mercado chino al mostrar las tecnologías avanzadas de su marca N de alto rendimiento en Auto Shanghai 2023.
La compañía presentó el diseño exterior del nuevo Elantra N (identificado como Avante N en Corea) en Auto Shanghai 2023, marcando la entrada a gran escala de la marca N en el mercado chino. La feria comercial (oficialmente conocida como Exposición Internacional de la Industria del Automóvil de Shanghái) está en marcha en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, China, y se llevará a cabo del 18 al 27 de abril.

Hyundai Motor también presentó MUFASA, un SUV compacto diseñado específicamente para China, lo que indica el fuerte compromiso de la compañía para recuperarse en el mercado de vehículos más grande del mundo.
“Hyundai está dando un nuevo salto en China a través de su transformación activa en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente”, dijo HyukJoon Lee, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group China (HMGC), en sus palabras de bienvenida en la conferencia de prensa de la compañía.
Al presentar el plan de negocios de Hyundai Motor para el mercado chino, Lee agregó que la compañía continuará desarrollando su línea de vehículos totalmente eléctricos. Y presente modelos de la marca N de alto rendimiento, colabore con las principales empresas chinas para ayudar a que el mercado nacional de vehículos comerciales se vuelva ecológico y tome la iniciativa en la creación de un ecosistema de hidrógeno para ayudar a lograr el objetivo de neutralidad de carbono de China.

“Con la introducción de la marca N de alto rendimiento, Hyundai quiere ofrecer a los clientes chinos una experiencia de manejo diferente con nuestra calidad y tecnologías sobresalientes”, dijo Lee, en referencia a los ambiciosos planes de la compañía.
Presentación del nuevo diseño de Elantra N y la entrada a gran escala de la marca N en China
Hyundai Motor anunció oficialmente el lanzamiento a gran escala de la marca N en China con la presentación del diseño exterior del nuevo Elantra N.
Al ingresar a China, el mercado de vehículos de alto rendimiento más grande de Asia, Hyundai Motor planea promover la competitividad de los productos de la marca N y las experiencias diferenciadas de los clientes mientras construye la base de seguidores locales de Hyundai y fortalece su competitividad en el mercado chino.
El nuevo Elantra N, cuyo diseño exterior se presentó hoy por primera vez en el mundo, es un sedán de alto rendimiento basado en el renovado modelo estándar Elantra, que se lanzó en Corea en marzo. Se caracteriza por su refinado diseño de automóvil base y su capacidad de conducción dinámica inspirada en los avances tecnológicos realizados por Hyundai Motorsports.
«El nuevo Elantra N, uno de los modelos de la marca N más queridos en todo el mundo, cambiará las reglas del juego en el mercado chino», dijo Till Wartenberg, vicepresidente y director de la marca N y deportes de motor, expresando su confianza en la entrada de la marca N. en el mercado chino de alto rendimiento.
El frente del nuevo Elantra N tiene una postura más baja con una moldura negra ampliada y una guarnición de color exterior en comparación con el modelo base, y los detalles más audaces del diseño del paragolpes le dan una apariencia dinámica y agresiva que representa un alto rendimiento.
A los lados, las franjas rojas específicas de N en los parachoques delantero y trasero, incluidas las molduras de los umbrales laterales, completan el aspecto distintivo de un vehículo de alto rendimiento. Además, el emblema anodizado en negro, que será la nueva identidad de diseño de la marca N a partir del nuevo Elantra N, acentúa la imagen deportiva del modelo.
En la parte trasera, el paragolpes negro se ha ampliado y se ha añadido un detalle de cola de barco para enfatizar la imagen deportiva del coche y mejorar la aerodinámica.
Después de la revelación del diseño del nuevo Elantra N, la compañía detalló sus planes para lanzar modelos de la marca N en China con campañas de marketing especializadas, enfatizando su intención de acelerar su expansión en el mercado de alto rendimiento de China con la calidad, capacidades y tecnologías de los vehículos de la marca N.

Hyundai Motor reveló que planea lanzar un nuevo modelo N de alto rendimiento en China, comenzando con el nuevo Elantra N en la segunda mitad de este año. La compañía también presentará el modelo electrificado de alto rendimiento IONIQ 5 N en julio de este año, basado en el primer modelo electrificado de la marca N y cuyo lanzamiento está programado para el próximo año.
“Con las tres características principales de conducción de la marca N, el IONIQ 5 N marca el comienzo de una nueva era de electrificación de alto rendimiento y estamos seguros de que establecerá un nuevo punto de referencia para un alto rendimiento sostenible”, dijo Wartenberg.
Hyundai Motor también presentó los aclamados prototipos de «laboratorio rodante» de la marca N, RN22e y N Vision 74, que demuestran aún más la visión de electrificación de la marca al mismo tiempo que encarnan sus características de rendimiento inspiradas en el automovilismo: pícaro en las curvas, capacidad de pista y deportivo para todos los días, para mejorar aún más la comprensión. de la competitividad y la visión de la marca N.
Industria automotriz
RENAULT TWINGO E-TECH ELECTRIC 2026: EL REGRESO DE UN ÍCONO A LA ERA ELÉCTRICA
El Renault Twingo E-Tech Electric 2026 marca el regreso de un ícono ahora 100% eléctrico. Diseño urbano, batería LFP, hasta 263 km WLTP y precio por debajo de €20,000.
Un Twingo moderno para un segmento que vuelve a despertar
Aunque muchos creen que el segmento A está “muerto”, la realidad en Europa es otra: la demanda de autos urbanos compactos sigue viva. El problema ha sido la falta de opciones asequibles con buen equipamiento y cumplimiento regulatorio.
Renault vio en eso una oportunidad y decidió revivir al Twingo como un eléctrico moderno, práctico y accesible, con producción europea y un enfoque claramente urbano.
El resultado es el Renault Twingo E-Tech Electric 2026, un citycar que quiere redefinir los estándares del segmento A y atraer tanto a nuevos conductores como a quienes buscan un segundo auto eficiente.


Diseño icónico reinterpretado
Renault tomó la esencia del primer Twingo —simple, funcional y divertido— y la llevó a un diseño actual con identidad propia. El nuevo Twingo E-Tech Electric mantiene su ADN con una carrocería compacta pero muy reconocible y pensada para la vida urbana.
A pesar de sus dimensiones reducidas, el modelo es sorprendentemente espacioso gracias a su buena optimización interior y soluciones modulares que normalmente no se ven en este rango de precio.
Interior versátil: la clave del nuevo Twingo
Por primera vez, el Twingo ofrece una configuración de interior realmente flexible para el día a día:
- Cinco puertas para mayor accesibilidad.
- Dos asientos traseros independientes con ajuste deslizante, incluidos en todas las versiones.
- Asiento del copiloto con respaldo abatible, que permite cargar objetos largos.
- Espacios inteligentes para guardar objetos y aprovechar cada centímetro.
Tabla: Capacidades interiores destacadas
| Característica | Twingo E-Tech 2026 |
|---|---|
| Número de puertas | 5 |
| Asientos traseros | Deslizantes e independientes |
| Asiento del copiloto abatible | Sí |
| Modularidad general | Alta, enfocada en uso urbano |
El objetivo es ofrecer versatilidad real a precio accesible, algo poco común en el segmento.
Tecnología: multimedia con Google integrado y asistencias avanzadas
Una de las mayores sorpresas es que el Twingo E-Tech Electric no escatima en tecnología:
- OpenR Link con Google Built-In, una novedad en el segmento A.
- Conectividad completa, navegación con Google Maps y apps integradas.
- Paquete de asistencias de conducción más cercano al de segmentos superiores.
Esto apunta a democratizar tecnología que antes solo veíamos en vehículos más costosos.
Motorización y autonomía del Renault Twingo E-Tech Electric 2026
El Twingo llega con una propuesta eléctrica ligera y eficiente:
- Motor eléctrico de 60 kW (aprox. 80 hp).
- Batería LFP (química enfocada en durabilidad y costo competitivo).
- Autonomía de hasta 263 km WLTP.
- Modo One Pedal, ideal para conducción urbana.
- Cero emisiones y manejo silencioso.
Pensado para trayectos urbanos, arranques rápidos y un uso sencillo, especialmente para nuevos usuarios de vehículos eléctricos.
Precio y producción: accesibilidad como prioridad
Renault confirma que el Twingo E-Tech Electric costará menos de €20,000, y aun las versiones mejor equipadas mantendrán precios competitivos.
Además, su fabricación en la planta de Novo Mesto, Eslovenia, garantiza control de calidad y un enfoque en producción europea.
Disponibilidad
El Renault Twingo E-Tech Electric comenzará ventas en Europa a inicios de 2026. Por ahora, no hay confirmación sobre su llegada a México, pero seguimos atentos a actualizaciones.
“El nuevo Twingo E-Tech electric es un tributo a su origen y un salto hacia el futuro”, Fabrice Cambolive, CEO de Renault.
Industria automotriz
2026 Lexus UX 300h: el hatchback híbrido que apuesta por más potencia y eficiencia
El Lexus UX 300h 2026 mantiene su sistema híbrido de quinta generación con 196 hp, mejoras en desempeño, diseño refinado y nuevas combinaciones de color. Te contamos detalles, versiones y precios.
Un híbrido compacto con enfoque más dinámico
El Lexus UX 300h 2026 llega al mercado manteniendo el sistema híbrido renovado en 2025: un tren motriz de quinta generación con 196 hp, disponible en FWD o AWD. Lexus conserva el mismo ajuste mecánico, tecnología y seguridad del año pasado, pero suma algunos cambios en colores, acabados y equipamiento específico por versión.
Este modelo sigue siendo la única configuración disponible en Estados Unidos, reforzando la estrategia global de electrificación de la marca. Su llegada a los distribuidores está programada para finales de 2025.

Motor híbrido de quinta generación: más potencia, mejor respuesta
El UX 300h combina un motor de cuatro cilindros 2.0 litros con dos generadores eléctricos, gestionados por una transmisión planetaria tipo CVT. El sistema utiliza una batería de ion-litio de 60 celdas, más ligera y eficiente que la anterior de níquel-hidruro metálico.
Entre sus cifras clave:
- Potencia total: 196 hp
- 0-100 km/h: 7.9 s (AWD) / 8.0 s (FWD)
- Consumo combinado: 43 mpg FWD / 41 mpg AWD
- Tecnología shift-by-wire para un accionamiento más suave
- Sistema E-Four en versiones AWD con motor eléctrico trasero
Este conjunto no solo promete mejor aceleración, también reduce el consumo y mejora la gestión energética.
Diseño exterior: aerodinámica y presencia compacta premium
El 2026 UX 300h conserva la parrilla tipo spindle con acabado en bloques tridimensionales y firma luminosa en forma de flecha. Las nuevas combinaciones de color destacan la propuesta deportiva del modelo, especialmente en las versiones F SPORT con techo Obsidian.
Nuevos colores para 2026
- Ultra White (Base y Premium)
- Caviar
- Copper Crest
- Nori Green Pearl
- Cloudburst Gray
- Iridium
- Para F SPORT: Ultrasonic Blue Mica 2.0
Ruedas y aerodinámica
De serie equipa rines de 18 pulgadas run-flat. Las versiones F SPORT suman diseños exclusivos en acabado negro y mecanizado. La carrocería incorpora elementos aerodinámicos funcionales como:
- Molduras que canalizan el flujo alrededor de las ruedas
- Spoiler tipo ala
- Grupo óptico trasero con 120 LEDs que estabiliza el flujo de aire
Arquitectura TNGA: manejo más ágil, centro de gravedad bajo
El UX 300h se monta sobre la plataforma de arquitectura global alta, con una mezcla de acero de alta resistencia, adhesivos estructurales y soldadura por láser. Gracias al uso de aluminio y compuestos en puertas, cofre y portón, logra un centro de gravedad de apenas 23.4 pulgadas, algo más típico de un hatch deportivo que de un crossover.
La suspensión emplea:
- MacPherson adelante
- Doble horquilla atrás
Ambas ajustadas para un balance entre control y confort.
Incluye también Active Cornering Assist, que frena ligeramente la rueda interior para mejorar la precisión en curvas.
Lexus UX 300h F SPORT: diseño, manejo y equipamiento exclusivo
Las versiones F SPORT Design y F SPORT Handling añaden detalles estéticos, rines exclusivos, fascia deportiva, techo negro y acentos exteriores oscurecidos.



Diferencias clave F SPORT Handling
- Suspensión variable adaptativa (AVS)
- Asientos deportivos exclusivos
- Palanca, pedales y volante con diseño F SPORT
- Puerta trasera eléctrica con sensor de pie (nueva para 2026)
- Interior con acabados tipo hairline más finos
También llega un Appearance Package, con rines en acabado negro/mecanizado y distintivos oscurecidos.
Interior centrado en el conductor: ergonomía, visibilidad y calidad
El UX 300h 2026 mejora la distribución de botones, añade nuevos acabados cromados y refina las superficies de las versiones F SPORT. Su cabina mantiene la propuesta tipo “luxury hatch”, con buena visibilidad, asientos ajustables y materiales inspirados en el washi japonés.
Pantallas y tecnología interior
- 7″ en versión Base
- 12.3″ en Premium y F SPORT
- Head-Up Display opcional
- Lexus Interface con 8″ u opcional 12.3″ en F SPORT Handling
Asientos delanteros con ajuste eléctrico de 8 vías y en Premium, calefacción, ventilación y techo panorámico.
Conectividad: actualizaciones, comandos por voz y navegación en la nube
El UX incluye cinco puertos USB, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, Digital Key (con suscripción), cloud navigation y el sistema Intelligent Assistant con comandos “Hey Lexus”.
Todas estas funciones dependen del ecosistema Drive Connect y Remote Connect, con distintos periodos de prueba incluidos.
Seguridad: Lexus Safety System+ 3.0 de serie
Para 2026, todas las versiones integran LSS+ 3.0, con las siguientes funciones:
- Sistema de precolisión con detección de peatones, ciclistas y motociclistas
- Asistencia de maniobra evasiva
- Detección de vehículos al girar a la izquierda
- Control crucero adaptativo con gestión en curvas
- Lane Tracing Assist
- Lane Departure Alert
- Road Sign Assist
- Proactive Driving Assist
- Safe Exit Alert
Versiones y precios del Lexus UX 300h 2026
A continuación, la tabla oficial de precios para EE.UU.:
Tabla de precios 2026 Lexus UX 300h
| Modelo | Código | Precio (MSRP + DPH*) |
|---|---|---|
| UX 300h FWD | 9721 | $38,250 |
| UX 300h Premium FWD | 9723 | $41,520 |
| UX 300h F SPORT Design FWD | 9725 | $42,085 |
| UX 300h F SPORT Handling FWD | 9727 | $46,670 |
| UX 300h AWD | 9732 | $39,820 |
| UX 300h AWD Premium | 9733 | $43,090 |
| UX 300h AWD F SPORT Design | 9735 | $43,655 |
| UX 300h AWD F SPORT Handling | 9738 | $48,240 |
*Para configuraciones adicionales, visitar: https://www.lexus.com
Industria automotriz
Porsche inaugura su primer Driving Center en México: pista diseñada por Tilke y experiencias de alto desempeño
Porsche abre su primer Driving Center en México dentro del Mexico Drive Resort. Con una pista diseñada por Hermann Tilke, experiencias de manejo, autos deportivos, eléctricos y presencia del piloto Felipe Nasr, este centro redefine el alto desempeño en América Latina.
Porsche inaugura su primer Driving Center en México: un nuevo destino para la pasión por la conducción
Porsche acaba de marcar un antes y un después para su comunidad en México y América Latina. Su primer Driving Center en la región ya es una realidad, un espacio pensado para vivir la conducción de alto desempeño tal como la marca la entiende: precisa, emocional y conectada con la esencia de “Driven by Dreams”.
Ubicado dentro del Mexico Drive Resort, muy cerca de la Ciudad de México, este centro llega para ofrecer una plataforma profesional donde cualquier entusiasta puede conocer, sentir y dominar el ADN deportivo de la firma alemana. Todo con un toque local que refuerza el vínculo de Porsche con la región.

Una pista de 4 km diseñada por Hermann Tilke
Uno de los grandes protagonistas del proyecto es la pista. Son 4 kilómetros de asfalto firmados por Hermann Tilke, el diseñador detrás de algunos de los trazados más importantes del automovilismo mundial.
Pensada para simular condiciones reales de desempeño, la pista combina:
- Curvas técnicas
- Rectas de alta velocidad
- Cambios de elevación
Cada sección está creada para que los visitantes exploren los límites del vehículo y mejoren su técnica, siempre en un ambiente controlado y de nivel profesional.
Ficha técnica del circuito
| Elemento | Detalle |
|---|---|
| Longitud total | 4.0 km |
| Tipo de superficie | Asfalto |
| Diseño | Hermann Tilke |
| Elementos clave | Curvas técnicas, rectas largas, cambios de elevación |
| Enfoque | Entrenamiento, experiencias de manejo y eventos |
Instalaciones diseñadas para vivir la marca
El Porsche Driving Center México va más allá de la pista. El complejo incluye:
- Áreas de hospitalidad modulares
- Salas de juntas
- Flota dedicada de vehículos deportivos y eléctricos
- Espacios para eventos corporativos y activaciones regionales
Es un entorno hecho para que clientes, aficionados y marcas experimenten Porsche en su máxima expresión, desde entrenamientos avanzados hasta presentaciones de producto.
Felipe Nasr: el espíritu de un campeón en la inauguración
La apertura contó con la presencia de Felipe Nasr, piloto oficial de Porsche Penske Motorsport y uno de los referentes actuales del deporte motor.
Nasr destacó que el Driving Center es mucho más que una pista:
“No se trata solo de conducir rápido, sino de entender qué hace tan especiales a estos autos. Para muchos entusiastas, es un sueño hecho realidad”.
El brasileño también repasó parte de su trayectoria con Porsche, donde destacan:
- Dos victorias en las 24 Horas de Daytona (2024 y 2025)
- Victoria del Porsche 963 en Road America (2023)
- Títulos en IMSA WeatherTech
Su participación simboliza el enlace entre el éxito global de Porsche y esta nueva etapa de la marca en México y América Latina.


Porsche World Road Show 2025: estreno a lo grande
El estreno del Driving Center coincidió con la undécima edición del Porsche World Road Show (PWRS) en México, un programa global que permite a clientes y medios manejar prácticamente toda la gama de Porsche.
Durante el PWRS, los asistentes pudieron conducir:
- Panamera y Cayenne híbridos
- Taycan y Macan Electric
- Porsche 911 en diferentes configuraciones
El PWRS se realiza desde 1999 y ha recorrido más de 60 países. Con esta edición, México refuerza su peso dentro de la comunidad Porsche en América Latina.
¿Dónde está ubicado el Porsche Driving Center México?
En el Mexico Drive Resort, cerca de la Ciudad de México.
¿Quién diseñó la pista del centro?
El trazado fue diseñado por Hermann Tilke.
¿Qué modelos se pueden manejar en el Driving Center?
Desde el 911 hasta modelos híbridos y eléctricos como Taycan y Macan Electric.
¿Se ofrecerán cursos o entrenamientos?
Sí, el centro está preparado para programas especializados, entrenamientos, eventos corporativos y más.
El Porsche Driving Center México marca un avance clave para la marca en América Latina. Es un espacio creado para la comunidad, para aprender, conectar y disfrutar el desempeño de forma auténtica.
Un destino que se convertirá en referencia de la conducción de alto nivel en la región.
Industria automotriz
Nissan Pathfinder 2026: rediseño, tecnología y más espíritu aventurero
El nuevo Nissan Pathfinder 2026 llega con un rediseño exterior, más tecnología y versiones mejor equipadas. Conoce todas las novedades, desde su interior hasta el modelo Rock Creek.
El Nissan Pathfinder 2026 se renueva con una imagen más robusta, más tecnología a bordo y nuevas versiones pensadas para las familias que disfrutan de los viajes largos o escapadas fuera del asfalto. El modelo hará su debut público en el Auto Show de Los Ángeles, del 21 al 30 de noviembre, y llegará a los concesionarios a inicios de 2026.
Este SUV de tres filas se mantiene como uno de los pilares en la estrategia Re:Nissan, el plan con el que la marca busca revitalizar su portafolio en América del Norte.

Diseño exterior más audaz y refinado
El nuevo Pathfinder adopta un diseño más sólido, con fascias rediseñadas, emblemas satinados y un nuevo color llamado Baltic Teal, que resalta su carácter aventurero.
En versiones SL y Platinum, los rieles de techo pasan a ser negros y se suman nuevos rines de 20 pulgadas, tapicería con patrones renovados y detalles tipo madera en el interior. Además, el tablero estrena un diseño más moderno con la inscripción “PATHFINDER” grabada bajo la pantalla central.
Tecnología mejorada para todos los caminos
Nissan apostó por la conectividad total con una nueva pantalla táctil de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay® y Android Auto™ inalámbricos desde la versión base. Las versiones SL y superiores añaden un cuadro de instrumentos digital del mismo tamaño.
El cargador inalámbrico también mejora su rendimiento: ahora ofrece hasta 15 watts de potencia, con ventilación interna y guía magnética para colocar el teléfono en la posición ideal.
Además, el sistema HD Intelligent Around View Monitor incorpora nuevas funciones:
- Front Wide View, que muestra una vista de 180° al frente.
- Invisible Hood View, que permite “ver” a través del cofre para maniobrar con mayor precisión.
Estas funciones están disponibles en los acabados Rock Creek, SL y Platinum.






Espacio, confort y versatilidad
Con tres filas y espacio para siete u ocho pasajeros, el Pathfinder 2026 mantiene una configuración flexible para familias grandes. El sistema LATCH AND GLIDE® permite deslizar los asientos de la segunda fila sin necesidad de retirar una silla infantil, facilitando el acceso a la tercera fila.
| Capacidad de carga | Volumen |
|---|---|
| Detrás de la tercera fila | 16.6 pies cúbicos |
| Segunda y tercera filas abatidas | 80.5 pies cúbicos |
Las versiones SV, Rock Creek y SL incorporan portón trasero eléctrico, mientras que el Platinum añade apertura manos libres.
Motor V6 y tracción para toda aventura
El motor 3.5 litros V6 entrega 284 hp y 259 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidadescon paletas de cambio. Todas las versiones ofrecen el sistema Intelligent 4×4 con 7 modos de manejo: Auto, Eco, Tow, Sport, Sand, Mud y Rut.
La capacidad de arrastre estándar es de 3,500 libras, pero los acabados Rock Creek, Platinum y paquetes Premiumelevan esta cifra hasta 6,000 libras.
Pathfinder Rock Creek: el más aventurero
El acabado Rock Creek mantiene su enfoque off-road con suspensión reforzada, mayor altura al suelo, neumáticos todoterreno y un diseño frontal exclusivo. En el interior, destacan los asientos con costuras Lava Red y detalles únicos.
Para 2026, se añade el paquete Rock Creek Premium, con techo panorámico, cargador inalámbrico, toma de 12V en el área de carga y volante calefactable.
Seguridad y asistencia al conductor
El SUV equipa de serie el Nissan Safety Shield® 360, con funciones como frenado automático, detección de peatones y monitoreo de punto ciego. Además, la alerta de colisión frontal inteligente es exclusiva en su clase.
A partir de la versión SV, incluye ProPILOT Assist e Intelligent Cruise Control, que ayudan al conductor con la aceleración, frenado y dirección en autopista.
El Pathfinder 2026 mantiene la calificación de 5 estrellas en seguridad NHTSA, reafirmando el compromiso de Nissan con la protección de los ocupantes.
El Nissan Pathfinder 2026 evoluciona con más tecnología, mejor equipamiento y un estilo robusto sin perder su esencia familiar. La versión Rock Creek refuerza su carácter aventurero, mientras que el Platinum ofrece el confort y refinamiento que muchos buscan en un SUV grande.
automovilismo
Audi presenta su nuevo ADN visual con el R26 Concept
Audi muestra el diseño del R26 Concept, una visión de su primer monoplaza de Fórmula 1 y de su nueva identidad visual. El debut oficial será en enero de 2026.
A 115 días de su primera carrera en Fórmula 1, Audi ofreció un adelanto de su presencia en la máxima categoría del automovilismo desde su Brand Experience Center en Múnich. Este primer vistazo marca el inicio de una nueva etapa para la marca, tanto en la pista como en sus futuros modelos de producción.
“Al entrar en la cúspide del automovilismo, Audi hace una declaración clara y ambiciosa”, señaló Gernot Döllner, CEO de Audi. “La Fórmula 1 será un catalizador para transformar la marca hacia una organización más ágil, rápida e innovadora”.
El objetivo es claro: competir para ganar. Aunque el proyecto se plantea a largo plazo, la meta es estar peleando por el campeonato mundial antes de 2030.




El R26 Concept adelanta la nueva identidad de Audi
El Audi R26 Concept sirve como anticipo del diseño y esquema de colores del primer monoplaza de Fórmula 1 de la marca, cuyo debut está programado para enero. Este modelo encarna los cuatro principios de la nueva filosofía de diseño de Audi:
- Claridad
- Precisión técnica
- Inteligencia
- Emoción
Según Massimo Frascella, Chief Creative Officer de Audi, esta visión “unifica el lenguaje visual de toda la organización” y convierte al proyecto de Fórmula 1 en el punto de partida de la nueva identidad de la marca.
Minimalismo, precisión y el regreso del rojo Audi
El diseño del R26 Concept destaca por sus superficies limpias y formas geométricas precisas que se integran con la aerodinámica del monoplaza. La paleta de colores combina titanio, negro carbono y el nuevo rojo Audi, un tono que resalta la deportividad y el ADN de competición.
Además, Audi empleará aros rojos en su logotipo, un detalle que se utilizará de manera exclusiva en la Fórmula 1 y en futuros modelos de alto desempeño.
Una nueva era para Audi Motorsport
El equipo de Fórmula 1 será el encargado de liderar la renovación global de Audi, representando la nueva filosofía de la marca tanto en el automovilismo como en la movilidad eléctrica y el diseño. Este proyecto refuerza la estrategia de consolidar a la compañía como una fuerza innovadora en todos los frentes.
“No entramos a la Fórmula 1 solo para estar. Entramos para ganar”, concluyó Döllner.
Industria automotriz
Geely EX5 EM-i 2026: llega a México el SUV híbrido enchufable con 1,000 km de
El nuevo Geely EX5 EM-i 2026 inicia ventas en México con autonomía combinada de 1,000 km, motor híbrido de 259 hp y gran equipamiento tecnológico. Precio desde $599,990 MXN.
Geely EX5 EM-i 2026: el nuevo SUV híbrido enchufable inicia oficialmente ventas en México
Geely Auto México confirma el inicio de ventas del Geely EX5 EM-i 2026, su SUV híbrido enchufable (PHEV) que redefine el equilibrio entre eficiencia, potencia y tecnología. Este lanzamiento refuerza la estrategia de electrificación de la marca en el país y marca un paso clave en su expansión.
Durante la preventa, más de 2,800 clientes apartaron su unidad, reflejando el alto interés que generó el modelo. Las entregas iniciaron el 12 de noviembre, consolidando a Geely como una de las marcas con mayor crecimiento en México.
El nuevo EX5 EM-i ya está disponible en todos los concesionarios autorizados a un precio desde $599,990 MXN, con beneficios como tasa desde 10.99%, 0% de comisión por apertura, wallbox de carga y adaptador de carga incluido.

Rendimiento con propósito
El Geely EX5 EM-i 2026 ofrece una autonomía combinada de hasta 1,000 km y una autonomía 100% eléctrica de 105 km, con consumo urbano estimado en 55.3 km/l.
Bajo el cofre, combina un motor a gasolina de 1.5L (98 hp) con un motor eléctrico síncrono de imán permanente que genera 214 hp y 262 Nm, alcanzando una potencia total combinada de 259 hp.
El sistema de tracción delantera opera principalmente con el motor eléctrico, incluso cuando la batería se agota, garantizando eficiencia constante.
Además, cuenta con transmisión automática 1DHT tipo E-Shift, junto a modos de conducción Pure Electric, Hybrid y Power, adaptables a cualquier situación.
La batería LFP de 18.4 kWh permite carga rápida DC del 30% al 80% en menos de 20 minutos o carga completa AC en 3.1 horas.
También integra regeneración de energía y recarga mediante el motor de combustión, capaz de recuperar hasta 80% de carga eléctrica en reposo.
| Sistema eléctrico | Especificaciones |
|---|---|
| Tipo de batería | LFP 18.4 kWh |
| Carga rápida DC | 30%-80% en <20 min |
| Carga AC completa | 3.1 horas |
| Autonomía eléctrica | 105 km |
| Autonomía total | Hasta 1,000 km |
Además, los sistemas V2L (Vehicle to Load) y V2V (Vehicle to Vehicle) permiten usar el vehículo como fuente de energía para aparatos o incluso cargar otro auto.
Diseño sofisticado y funcional
El diseño del EX5 EM-i refleja la filosofía global de Geely, con proporciones equilibradas y estilo moderno.
Mide 4,740 mm de largo, 1,905 mm de ancho, 1,685 mm de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2,755 mm, ofreciendo gran espacio para cinco ocupantes.
Entre los detalles de diseño más destacados se encuentran:
- Faros LED automáticos con función Follow Me Home.
- Luz diurna LED y techo panorámico corredizo.
- Rines de 19 pulgadas y cajuela eléctrica con altura ajustable.
Tecnología inmersiva y experiencia premium
El interior del EX5 EM-i combina materiales suaves con detalles metálicos y diseño bicolor. La atmósfera es moderna, cómoda y enfocada en el conductor.
Equipamiento destacado:
- Asientos eléctricos, ventilados y calefactables.
- Aire acondicionado automático con filtro CN95 y sistema de cabina fresca.
- Iluminación ambiental LED multicolor.
- Pantalla táctil HD de 15.4” compatible con Apple CarPlay.
- Panel digital LCD de 10.2” y Head-Up Display (HUD).
- Sistema de sonido FLYME SOUND con 16 bocinas, incluyendo dos en el reposacabezas del conductor.
Mediante la Geely App, el conductor puede controlar funciones del vehículo como climatización, cierre centralizado, localización y estado de carga, conectando el vehículo con su vida digital.

Conducción inteligente y segura
El Geely EX5 EM-i 2026 integra 15 sistemas ADAS que elevan la seguridad y comodidad al máximo nivel:
- Control de crucero adaptativo e inteligente (ICC/ACC)
- Asistente de mantenimiento y cambio de carril (LKA/LCA)
- Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA)
- Detector de punto ciego (BSD)
- Reconocimiento de señales de tráfico (TSR)
- Frenado autónomo de emergencia (AEB)
Además, equipa 6 bolsas de aire, ESC, HSA, HDC, TPMS, sensores de estacionamiento y cámara panorámica 540°, garantizando un control total en cualquier situación.
Un nuevo referente de movilidad inteligente
Con su gran autonomía, desempeño híbrido y enfoque tecnológico, el Geely EX5 EM-i 2026 se convierte en uno de los SUV PHEV más completos y accesibles del mercado mexicano.
Este modelo representa la visión de Geely de ofrecer “Tecnología para todos”, impulsando la transición hacia una movilidad más sustentable en México.
Geely Auto México reafirma su compromiso con la innovación, el diseño global y la eficiencia, consolidando su presencia en el país con productos que marcan tendencia.
Industria automotriz
Porsche revela el 911 GT3 Touring “El Ocelote”: primer icono latinoamericano
Porsche lanza el proyecto Sonderwunsch “Icons of Latin America” con un 911 GT3 Touring inspirado en la selva amazónica: “El Ocelote”.
El primer icono del proyecto Sonderwunsch “Icons of Latin America”
Porsche Latin America celebra su 25º aniversario con el lanzamiento del proyecto Sonderwunsch “Icons of Latin America”, una serie de autos únicos inspirados en la diversidad cultural y natural de la región. El primero de ellos es el 911 GT3 con paquete Touring 2025 “El Ocelote”, creado para conmemorar los 30 años de Autoelite S.A.S., importador oficial de la marca en Colombia.
El vehículo combina diseño artesanal, herencia automotriz y un profundo homenaje a la biodiversidad de la selva amazónica, donde habita el ocelote, el felino que inspiró su nombre y estética.

Diseño exterior: homenaje a la selva amazónica
El 911 GT3 “El Ocelote” luce un acabado Paint to Sample Forest Green Metallic (2B4), un tono verde profundo que cambia con la luz, evocando las sombras y reflejos de la vegetación tropical.
Los detalles en Centenaire Silver aportan contraste y rinden tributo al diseño clásico del 911 original de los años 60. Estos acentos están presentes en las molduras, manijas, espejos, rejillas y logotipos, así como en las ruedas de aluminio forjado de 20/21 pulgadas, también pintadas en verde con líneas plateadas.
| Elemento exterior | Detalles de diseño |
|---|---|
| Color principal | Paint to Sample Forest Green Metallic |
| Acentos | Centenaire Silver |
| Ruedas | 20/21 pulgadas forjadas en aluminio |
| Inspiración | Selva amazónica colombiana |
| Proyecto | Sonderwunsch “Icons of Latin America” |
Interior: la esencia del ocelote
Dentro del habitáculo, el diseño se centra en el ocelote —símbolo de la naturaleza salvaje y la elegancia felina—. El cuero Cohiba Brown domina la cabina, acompañado por costuras en Crema y Truffle Brown, mientras los asientos en tela Pepita evocan el pelaje moteado del animal.
Los reposacabezas grabados con la silueta del ocelote rinden tributo a las señales viales colombianas que advierten cruces de fauna silvestre, un guiño simbólico al equilibrio entre naturaleza y progreso.
Cada detalle fue personalizado por el equipo Sonderwunsch, destacando los protectores de umbral iluminados, las placas conmemorativas de los 30 años de Autoelite y 25 años de Porsche Latin America, y el volante en cuero Cohiba Brown con marca en Truffle Brown.



Una obra maestra para conmemorar la pasión por Porsche en Latinoamérica
El 911 GT3 “El Ocelote” es más que un vehículo conmemorativo: representa el vínculo entre Porsche y la riqueza cultural de América Latina. Esta primera creación del programa Sonderwunsch regional refuerza el compromiso de la marca con la individualización, el diseño artesanal y el respeto por la identidad local.
Con “El Ocelote”, Porsche reafirma su capacidad de transformar la pasión en arte automotriz, abriendo un nuevo capítulo donde cada país podrá reflejar su esencia en un ícono sobre ruedas.
Industria automotriz
Mercedes-Benz GLB 2026: así se comporta en temperaturas extremas antes de su debut mundial
El nuevo Mercedes-Benz GLB 2026 supera pruebas climáticas extremas en túneles de viento y estrena un interior completamente rediseñado con mayor confort, tecnología MB.OS y mejoras en eficiencia. Conoce todos los detalles.
Mercedes-Benz está completando las últimas pruebas del nuevo GLB 2026 en el centro tecnológico de Sindelfingen. Antes de su debut mundial el 8 de diciembre de 2025, los ingenieros lo han llevado al límite en los túneles climáticos más avanzados de la marca, donde puede simularse desde una tormenta ártica hasta el calor abrasador de un desierto. El objetivo es garantizar que, sin importar la temperatura exterior, el conductor siempre experimente ese “Welcome Home”que distingue a la marca.

El reto del invierno: pruebas bajo cero y tormentas simuladas
En los laboratorios de Mercedes-Benz, las condiciones son tan extremas que los termómetros alcanzan los -40 grados Fahrenheit y los vientos soplan a más de 120 mph. La marca recrea escenarios reales de conducción en nieve o hielo para afinar cada detalle del sistema de tracción 4MATIC, la climatización y la visibilidad.
El túnel frío no solo sirve para congelar al SUV, sino también para comprobar el desempeño del desempañado, los limpiaparabrisas o el flujo de aire hacia los radiadores. En una de las pruebas más exigentes, el GLB logra despejar por completo el parabrisas en apenas 15 minutos a 5 °F, sin intervención del conductor. Todo el proceso queda registrado en video para afinar calibraciones y comprobar que el sistema reacciona con la precisión que se espera de un Mercedes.

Del hielo al desierto: simulación de calor extremo
Las mismas cámaras de viento pueden transformarse en un auténtico “infierno térmico”. Ahí, el GLB soporta temperaturas que rozan los 140 °F, mientras una serie de lámparas reproduce el brillo y la intensidad solar de lugares como Death Valley. Incluso el asfalto se calienta artificialmente gracias al sistema Hot Road, que permite ajustar la temperatura del piso hasta los 158 °F, simulando un día de verano sobre pavimento ardiente.
Estas pruebas sirven para asegurar que la carrocería, el sistema de climatización y las baterías mantengan un rendimiento óptimo sin importar la estación del año. En estos escenarios se comprueba también la eficiencia energética del vehículo y la capacidad del interior para conservar un ambiente confortable.
Mayor confort interior con menor consumo
El nuevo sistema de calefacción del GLB no solo es más rápido, sino también más inteligente. A una temperatura ambiente de 19 °F, el interior alcanza el confort térmico el doble de rápido que antes, utilizando solo la mitad de energía.
Mercedes-Benz implementó una bomba de calor inspirada en el programa VISION EQXX, que reutiliza el calor del motor eléctrico, de la batería y del aire exterior para calentar el habitáculo. Así reduce el consumo energético en hasta un 70 % frente a un calefactor convencional.
La marca también desarrolló una estrategia de climatización que prioriza calentar primero el torso y las manos, logrando sensación térmica agradable desde los primeros minutos de conducción. Todo esto se gestiona de forma automática mediante el sistema MB.OS, que adapta la temperatura de manera predictiva y en tiempo real.
Un interior rediseñado: tecnología y minimalismo
El GLB 2026 adopta una atmósfera más limpia y moderna. La nueva MBUX Superscreen, disponible como opción, se extiende de lado a lado del tablero y se complementa con salidas de aire flotantes acabadas en tono Silver Shadow. Las puertas ganan profundidad gracias a superficies cóncavas y la consola central adopta un diseño suspendido con detalles tridimensionales, cargador inalámbrico y portavasos integrados.
El volante también evoluciona hacia un enfoque más ergonómico. Mercedes recupera controles físicos como el clásico interruptor tipo “rocker switch” para el DISTRONIC y un rodillo de volumen, ambos rediseñados a partir de la retroalimentación directa de sus clientes.
Espacio y versatilidad para cinco o siete pasajeros
El nuevo GLB mantiene la opción de dos configuraciones: cinco o siete plazas, pero con un aprovechamiento de espacio superior. El techo panorámico contribuye a una sensación de amplitud, mientras que los asientos de la segunda fila ofrecen mayor apoyo para las piernas y un recorrido deslizante más amplio.
La tercera fila también mejora su accesibilidad gracias al sistema Easy-Entry de recorrido extendido. Cuando no se usa, se pliega completamente en el piso del maletero, manteniendo la superficie de carga plana.
Techo panorámico con tecnología inteligente
El techo panorámico del GLB establece un nuevo estándar en su segmento. Su cristal laminado con revestimiento LowEmantiene el calor interior en invierno y refleja los rayos infrarrojos en verano. Además, la transparencia puede modificarse en milisegundos, pasando de modo “transparente” a “opal” para evitar deslumbramientos.
En su versión más equipada, este techo incorpora iluminación ambiental con un patrón de estrellas, creando un ambiente visual espectacular durante la noche.
MB.OS y MBUX: la nueva era digital de Mercedes-Benz
El Mercedes-Benz Operating System (MB.OS) convierte al GLB en un SUV con inteligencia predictiva y conectividad total. Incluye la cuarta generación del sistema MBUX, navegación basada en Google Maps, el nuevo MBUX Virtual Assistant con IA generativa, interfaz Zero Layer rediseñada y actualizaciones OTA.
Además, equipa diez cámaras, cinco radares y doce sensores ultrasónicos que permiten integrar funciones avanzadas de asistencia al conductor, como el Distance Assist DISTRONIC. Todo ello se gestiona desde un supercomputador refrigerado por agua, preparado para futuras funciones y mejoras por software.
Rich Snippet: Ficha rápida – Mercedes-Benz GLB 2026
| Característica | Detalle |
|---|---|
| Presentación global | 8 de diciembre de 2025 |
| Rango de pruebas climáticas | -40 a 140 ºF |
| Desempañado del parabrisas | 15 min a 5 ºF |
| Tecnologías clave | MB.OS, MBUX 4ª gen, VISION EQXX heat pump |
| Opciones de asiento | 5 o 7 plazas |
| Techo panorámico | Vidrio conmutable + iluminación estelar |
Industria automotriz
Renault Trafic Escapade 2026: la nueva versión camper para viajes y aventura en Europa
La Renault Trafic Escapade 2026 debuta con más equipamiento, dos motores Blue dCi, caja automática EAG9 y un nuevo módulo de cocina. Un camper compacto pensado para viajar sin límites. Precio por anunciar.
Renault Trafic Escapade 2026: más libertad para viajar con su nueva versión camper
Renault presentó en el Van Life Expo de Burdeos la nueva Trafic Escapade 2026, una propuesta diseñada para quienes buscan moverse con total libertad, viajar ligeros y tener todo a la mano. Esta actualización llega con más equipo, nuevos motores y una configuración camper completa desde fábrica.
Versiones disponibles: Evolution e Iconic
La Trafic Escapade estará disponible en dos niveles de equipamiento:
- Evolution
- Iconic (incluye mesa plegable y más elementos camper de serie)
Entre las mejoras opcionales, Renault ofrecerá rines de 17 pulgadas, cargador por inducción y cámara de reversa.
Motores y transmisiones
La gama mecánica mantiene motores diésel Blue dCi, ahora con la nueva caja automática:
Opciones disponibles
| Motor | Potencia | Transmisión |
|---|---|---|
| Blue dCi 150 | 150 hp | Manual 6 vel / Automática EAG9 |
| Blue dCi 170 | 170 hp | Automática EAG9 |
Además, se podrá elegir entre dos longitudes de carrocería, ideal para adaptar el espacio a cada estilo de viaje.
Interior: tecnología, confort y un enfoque 100% camper
El interior viene bien resuelto para largas rutas. Incluye:
- Sistema Easy Link con pantalla de 8”
- Replicación inalámbrica de smartphone
- Cajón Easy Life
- Clima automático
- Nuevos sistemas de asistencia al manejo
Equipamiento camper
Aquí es donde la Trafic Escapade realmente destaca:
- Sofá-cama doble
- Mesa plegable (de serie en Iconic)
- Dos asientos giratorios en la segunda fila
- Nuevo módulo de cocina en la cajuela
El módulo incluye:
- Estufa de gas integrada
- Fregadero plegable con rociador
- Depósito de agua limpia de 5 litros
- Espacios de almacenamiento
Con este set, la Trafic Escapade está homologada como camper van bajo clasificación SPV, convirtiéndose en un espacio práctico y cómodo para viajes largos.
Fabricada en Francia y con disponibilidad confirmada
La Renault Trafic Escapade 2026 se fabrica en Sandouville, Francia, haciendo énfasis en durabilidad y calidad de ensamblado.
Su llegada a Europa está programada para inicios de 2026. Renault anunciará precios más adelante.

Renault Trafic Escapade 2026 – Datos clave
- Tipos: Evolution / Iconic
- Motores: Blue dCi 150 y 170 hp
- Transmisiones: Manual / Automática EAG9
- Longitudes: Dos opciones
- Equipamiento camper: cama doble, cocina, mesa plegable, asientos giratorios
- Lanzamiento: Europa, 2026
- Fabricación: Sandouville, Francia
Industria automotriz
Kia Telluride 2027: SUV más grande, refinado y listo para la aventura premium
La nueva Kia Telluride 2027 crece en tamaño, estrena diseño inspirado en Opposites United y presenta la versión X-Pro más capaz. Conoce cambios exteriores, interior, iluminación y novedades antes de su debut en el Auto Show de Los Ángeles.
Kia Telluride 2027: evolución premium para aventura y vida diaria
Kia adelantó las primeras imágenes oficiales de la Telluride 2027, una nueva generación que apuesta por un diseño más sólido, moderno y sofisticado. Mantiene su esencia familiar–aventurera, pero ahora crece en dimensiones y adopta la filosofía Opposites United, combinando robustez con elegancia.
La SUV hará su debut mundial este mes en el Auto Show de Los Ángeles, y su llegada a pisos de venta está prevista para el primer trimestre de 2026.

Diseño exterior: más grande, más marcado, más Telluride
La Telluride 2027 crece en todas las direcciones:
| Especificación | Cambio |
|---|---|
| Longitud total | +2.3 pulgadas |
| Distancia entre ejes | +3 pulgadas aprox. |
| Altura | +1 pulgada |
El diseño se mantiene boxy y musculoso, pero ahora con líneas más limpias y una presencia claramente más premium.
Frente vertical con firma luminosa renovada
- Parrilla de acabado brillante con patrón de precisión.
- Nuevos faros verticales LED con gráfica Star Map.
- DRL en tono ámbar con trazos más filosos.
- Proporción robusta inspirada en el entorno montañoso de Telluride, Colorado.
Laterales con nuevos cortes y manijas flush
- Manijas al ras como las de EV6 y EV9.
- Contornos fluidos combinados con pliegues triangulares en salpicaderas.
- Techo ligeramente más inclinado sin sacrificar espacio.
- Notches esculpidos en los pasos de rueda, un nuevo elemento distintivo.
Parte trasera con carácter más arquitectónico
- Luces verticales divididas por la carrocería para un look más limpio.
- Fascia con superficies más anchas y postura más plantada.
Telluride X-Pro: la cara más ruda de la gama
La variante X-Pro refuerza el lado aventurero del modelo:
- Aros y detalles exteriores en acabado negro.
- Rieles de techo elevados para carga adicional.
- Fascia frontal con parrilla tipo malla y bumper cuadrado.
- 9.1 pulgadas de altura libre, neumáticos all-terrain.
- Ganchos de recuperación delanteros y traseros de serie.
Ground Lighting: iluminación funcional
La X-Pro estrena iluminación ambiental exterior para campamentos o situaciones de baja visibilidad:
- Luz bajo espejos, puertas traseras y fascia posterior.
- Luz adicional cuando se abre el portón para tareas nocturnas.
- Puddle lamp con proyección “Telluride”.
Disponibles rines de 18, 20 y 21 pulgadas, con diseños D-Shape y acabados contrastantes.
Interior: un santuario tecnológico y práctico
El nuevo habitáculo se inspira en la idea de un “refugio premium” conectado con la naturaleza. Se siente amplio, cálido y moderno.
Diseño y ergonomía
- Tablero horizontal con sensación de amplitud.
- Panel envolvente tipo “wraparound”.
- Materiales tipo madera, detalles metálicos reales y superficies fluidas.
- Nuevas agarraderas robustas que refuerzan el enfoque off-road.
- Iluminación ambiental suave debajo de la consola.



Mejoras de espacio
Gracias al aumento en dimensiones exteriores:
- Mejor acceso a la segunda y tercera fila.
- Más espacio para cabeza (hasta +0.5 pulgadas con techo panorámico).
Detalles funcionales
- Consola trasera que puede funcionar como mesa.
- Respaldos con mesh en filas 1 y 2 para mayor comodidad.
- Zona de carga con mesa plegable, regla integrada y divisor removible.
Paleta de colores y acabados: estilo Grandioso
La narrativa CMF se basa en un solo concepto: Grandioso, una combinación de elegancia contenida y ambiente premium.
Colores interiores destacados
- Deep Navy + Tuscan Umber.
- Blackberry (morado profundo) + Sand Beige.
- X-Pro: tonos all-black, deep khaki y saddle brown.
Nuevos colores exteriores
- Black Jade Green.
- Terrain Brown, disponible en acabado mate o brillante.
- Hasta 10 tonalidades en total.
La Kia Telluride 2027 no reinventa su fórmula, la refina. Crece, se moderniza y refuerza su identidad como SUV familiar aventurera con tintes premium. Su debut en Los Ángeles mostrará la gama completa, incluida la X-Pro, lista para caminos más exigentes.
