

lanzamientos
Llega a México la nueva GMC Canyon
Hace unas semanas GMC hizo oficial la gama de productos que llegarían al mercado mexicano este 2023 y hoy se confirmó que CANYON una de sus Pick upa emblema llega a México con dos versiones bastante interesantes.
CANYON es una pick-up mediana pero con altas capacidades para todo tipo de terreno y se adapta de manera fácil a los recorridos en ciudad.

En el comunicado de prensa se lee lo siguiente “La nueva generación de Canyon lleva a la vanguardia el diseño y muestra un gran avance tecnológico. GMC Canyon 2023 será la primera del mercado en ofrecer un conjunto de características clave pioneras en el segmento. No tenemos la menor duda que Canyon viene a redefinir lo que significa pickup”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Buick, GMC y Cadillac.
Motorización
La potencia con la que cuenta la nueva Canyon es de las mas altas del segmento con motor 2.7 litros en ambas versiones AT4 y Denali que son características de la marca. El motor genera 310 Hp y 430 lb – pie de torque.
El motor está acoplado a una transmisión de 8 velocidades que garantiza cambios de marcha suaves y esta tendrá una capacidad de arrastre de hasta 3,490 kilos.
Cuenta con tracción 4WD, bloqueo de diferencial trasero y similar a otras pickups de la marca, ofrece vista de 360° complementada por 10 vista distintas de cámara y en la versión DENALI cuenta con cámara en la parte inferior que permite una mejor maniobrabilidad tanto en el frente como en la parte posterior.

Modos de manejo
· Terreno: para conducción todoterreno de precisión a baja velocidad y conducción por rocas
· Todo Terreno: para una dinámica todoterreno general
· Normal: para un día a día equilibrado en la conducción por carretera
· Remolque/arrastre: para optimizar el transporte de cargas pesadas y el remolque
Tecnologia
Canyon mantiene el estándar GMC en cuanto a tecnología y gadgets. Integra una pantalla dinámica personalizable de infoentretenimiento de 11.3”, clúster de información para el conductor de alta resolución con 11” y Head-up Display único multicolor de 6.3”. Tecnología única de conectividad, seguridad y protección de OnStar con 12 meses de datos ilimitados y 12 meses de OnStar Essentials proyección inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, Google Integrado® que permite acceder al Asistente de Google, Maps y aplicaciones en la Playstore.
Seguridad
Ademas de la visión de 360° que comentábamos, la seguridad esta complementada con asistencias de frenado, sistemas de descenso de pendientes automáticos, detección de peatones y ciclistas, ademas de 6 bolsas de aire para protección de todos los ocupantes

Exterior
Este nuevo modelo de GMC se presenta con luces de proyector y faros de niebla, ambos LED, espejos exteriores con ajuste eléctrico, calefactables y abatibles manualmente.
En la versión AT4 se integra una parrilla exclusiva, así como ganchos de recuperación en color rojo. Para Denali, estribos cromados, parrilla de cromo esculpido y rines de aluminio con corte diamante de 20” con acabados en color gris y opción de 8 colores exteriores, 3 de ellos exclusivos para la versión AT4.
La nueva GMC Canyon tendrá un kit de accesorios disponible para ambas versiones que incluye: Sport Bar con logo Canyon, protector inferior, emblema GMC en negro, tapetes de vinil, loderas frontales moldeadas y loderas traseras moldeadas con logo GMC.
Precios y fecha de lanzamiento
GMC Canyon 2023 estará disponible en los 40 distribuidores GMC del país en junio de 2023 desde $1,124,400 MXN en su versión AT4 y $1,198,400 MXN en la versión Denali.
Industria automotriz
Audi R8 das Finale 00/50: El adiós de un ícono con una huella verde en México
El primer Audi R8 das Finale 00/50 vendido en México deja un legado ambiental con una donación de $2.4 millones de pesos a tres organizaciones ecológicas. Conoce los detalles de este exclusivo modelo.

El cierre de una era puede dejar un legado, y Audi lo hace evidente con la despedida de su superdeportivo más icónico: el R8. En México, el primer ejemplar de la edición especial das Finale con número de serie 00/50 no solo marca el fin de la línea, sino también el inicio de un impacto positivo, al recaudar $2,400,000 MXN destinados a iniciativas de protección ambiental en el país.

Un R8 único en el mundo: características y configuración exclusiva
Este Audi R8 das Finale 00/50 es un vehículo irrepetible. Su carrocería en azul navarra efecto mate, combinado con el aerokit GT Audi Exclusive, lo distingue incluso dentro de la serie limitada de 51 unidades. Entre sus principales características técnicas se encuentran:
- Motor V10 5.2L FSI, 610 hp y 560 Nm de torque
- Tracción quattro para una conducción precisa
- Rines de aluminio de 20” en negro brillante
- Frenos cerámicos con pinzas rojas y faros con tecnología láser
- Dirección dinámica y componentes aerodinámicos en fibra de carbón
En el interior, los asientos tipo bucket en marrón Havana, el volante parcial en alcántara y detalles bordados con la numeración “00/50” refuerzan su carácter artesanal y de colección.


Cierre con causa: la donación ambiental de Audi México
La venta de este R8 por $7,500,000 MXN representa más que una transacción automotriz: permite financiar tres proyectos ambientales estratégicos. Estos son los beneficiarios:
🌱 1. Reforestación del Jardín Botánico de Acapulco A.C.
Ubicada en la Sierra Madre del Sur, esta organización promueve la conservación de especies endémicas y en peligro de extinción, así como la educación ambiental en la región de Guerrero.
🌊 2. Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación, A.C.
Con un enfoque en la limpieza del fondo marino de la bahía de Acapulco, esta iniciativa retira embarcaciones dañadas tras el paso del huracán Otis. El proyecto busca establecer infraestructura permanente para restauraciones futuras.
🌳 3. Audi Go Green
El programa ambiental de la propia marca, que permite compensar la huella de carbono de los vehículos mediante la compra de créditos de carbono forestal. La conservación se realiza en los bosques de Oaxaca, mediante brigadas especializadas en manejo sustentable.
El legado del Audi R8 en México
Desde su presentación mundial en el Salón de París en 2007, el Audi R8 representó un cambio en la gama deportiva de la marca. En México, ha sido símbolo de desempeño, confiabilidad y tecnología. Su construcción con Audi Space Frame (ASF), motor atmosférico y capacidad de personalización lo convirtieron en un favorito entre los entusiastas de alto desempeño.
La edición das Finale ofrece una despedida con sello emocional y responsable. Además de configuraciones únicas como el color rojo Tango o verde Distrito, cada unidad cuenta con ópticas negras, detalles en fibra de carbón y numeración exclusiva.
Una nueva etapa para Audi y la electromovilidad
El R8 das Finale no solo representa el final de un modelo, sino una transición hacia la estrategia de electrificación total de Audi. Esta edición limitada coincide con la visión global de sostenibilidad del Grupo Audi, que busca generar valor social mediante acciones tangibles.
🎯 Audi y su compromiso con el medio ambiente
El Grupo ha integrado la sostenibilidad en el centro de su estrategia, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental, involucrar a sus clientes y convertirse en un agente de cambio en cada país donde opera.
En resumen
- Unidad especial: Audi R8 das Finale 00/50, única en su tipo, vendida en México
- Donación total: $2,400,000 MXN a tres causas ecológicas
- Motor: V10 atmosférico de 610 hp, configuración final de un ícono
- Precio de venta: $7,500,000 MXN
- Impacto social y ambiental: parte del legado que cierra la historia del R8 en México
Industria automotriz
Range Rover Sport SV Black Edition 2025: lujo, potencia y una estética totalmente negra
El nuevo Range Rover Sport SV Black Edition eleva el lujo deportivo con un diseño integral en negro, motor V8 MHEV de 635 hp y suspensión 6D Dynamics. Estará disponible a finales de 2025

El SUV más potente de la gama Range Rover se reinventa con una edición especial que redefine el lujo deportivo desde una perspectiva oscura y sofisticada. Se trata del nuevo Range Rover Sport SV Black Edition, una versión que adopta el negro como lenguaje visual dominante, con acabados exclusivos que refuerzan su carácter dinámico y refinado.
Diseño exterior: un enfoque monocromático sin concesiones
Esta edición especial del Range Rover Sport SV se distingue por su apariencia completamente ennegrecida, gracias a una carrocería en color Negro Narvik y un paquete exterior en Narvik Gloss Black. El capó de fibra de carbono pintado, los rines forjados de 23 pulgadas, las pinzas de freno, las salidas de escape cuádruples y hasta el nuevo emblema cerámico SV en el portón trasero —todo en negro brillante— consolidan una presencia visual poderosa.
Range Rover lleva esta atención al detalle más allá de lo estético: cada componente fue tratado con precisión para lograr un acabado uniforme, sofisticado y con una actitud decididamente deportiva.

Interior: elegancia técnica en clave oscura
En la cabina, el ambiente oscuro continúa con asientos deportivos tapizados en cuero Ebony Windsor, insertos en Grand Black Gloss y umbrales de puerta iluminados con la insignia SV Black. Todo está pensado para ofrecer un equilibrio entre lujo, rendimiento y exclusividad.
Motor V8 MHEV: rendimiento a otro nivel
Debajo del diseño impactante, el Range Rover Sport SV Black Edition 2025 incorpora el tren motriz más potente de la gama:
- Motor V8 biturbo de 4.4 litros con sistema MHEV
- Potencia máxima: 635 hp
- Torque: 750 Nm
- 0 a 96.6 km/h en 3.6 segundos
- Velocidad máxima: 289.7 km/h
Esta configuración se complementa con el sistema de suspensión 6D Dynamics, el más avanzado de su categoría, capaz de gestionar movimientos verticales, laterales y longitudinales para maximizar el control sin necesidad de barras estabilizadoras convencionales.
Tecnología enfocada en el bienestar
Además de su potencia, esta edición incluye asientos tipo «Body and Soul» con funciones de estimulación sensorial y un sistema de audio inmersivo que contribuye al confort del conductor y los pasajeros, reforzando la propuesta de lujo moderno de la marca.
Doble estreno en Goodwood y nueva versión global
El debut dinámico del Range Rover Sport SV Black Edition está programado durante el Goodwood Festival of Speed 2025, del 10 al 13 de julio en Reino Unido. En paralelo, la marca anunció el lanzamiento global de una nueva versión del Sport SV, equipada también con el motor V8 híbrido suave y la suspensión 6D Dynamics, pero con una velocidad máxima de 265.5 km/h.
Ambas versiones podrán configurarse directamente desde el sitio oficial de la marca:
https://www.rangerover.com




Industria automotriz
Subaru Uncharted 2026: El nuevo SUV eléctrico con más de 300 millas de autonomía y hasta 338 hp
Subaru presenta su primer SUV eléctrico compacto, el Uncharted 2026, con hasta 338 hp, más de 300 millas de autonomía y carga rápida en 30 minutos. Conoce todos los detalles de este modelo que llegará en 2026.

Subaru entra a territorio inexplorado con el lanzamiento del nuevo Subaru Uncharted 2026, un SUV 100% eléctrico con enfoque deportivo, alto nivel tecnológico y prestaciones para climas fríos. Este crossover compacto ofrece hasta 338 caballos de fuerza, autonomía superior a 300 millas (482 km) y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.
Presentado oficialmente en Nueva York, el Uncharted se convierte en el primer SUV eléctrico compacto de la marca y estará disponible en versiones Premium FWD, Sport y GT, con llegada prevista a los concesionarios en Estados Unidos a inicios de 2026.
Motorización eléctrica y desempeño: hasta 338 hp con tracción integral
El nuevo Subaru Uncharted está impulsado por dos motores eléctricos —uno por eje— en sus versiones Sport y GT, que entregan 338 hp y tracción integral permanente con el sistema Symmetrical All-Wheel Drive. Estas versiones ofrecen hasta 290 millas de autonomía con batería de 74.7 kWh, estructura reforzada y suspensión ajustada para desempeño dinámico en asfalto o terrenos difíciles.
La versión Premium FWD, con tracción delantera y enfoque más accesible, entrega 221 hp y supera las 300 millas de autonomía estimada, posicionándose como opción eficiente y de entrada al portafolio.
Además, el Uncharted es más corto que el Subaru Solterra por casi 18 cm, pero ofrece más de 700 litros de capacidaddetrás de la segunda fila y una maniobrabilidad similar al Crosstrek, ideal para ciudad.
Carga rápida y eficiencia en climas fríos
Subaru equipa al Uncharted con puerto de carga NACS de serie y capacidad de carga rápida a 150 kW, lo que permite recuperar del 10% al 80% de batería en aproximadamente 30 minutos, incluso en condiciones de baja temperatura gracias a su sistema de preacondicionamiento térmico.
Para carga en casa, el modelo cuenta con cargador interno de 11 kW compatible con niveles 1 y 2.
Tecnología y seguridad de última generación
En el interior, el Subaru Uncharted incluye de serie una pantalla táctil de 14 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, dos cargadores inalámbricos al frente, y puertos USB-C para pasajeros traseros.
A nivel seguridad, el Uncharted incorpora el paquete completo EyeSight® con funciones como:
- Frenado precolisión.
- Alerta de tráfico frontal cruzado.
- Monitor de punto ciego.
- Control crucero adaptativo avanzado.
- Sistema de mitigación de distracciones DriverFocus®.
- Asistente de cambio de carril y visión panorámica (según versión).
Todas las versiones incluyen el All-Weather Package, con asientos calefactables, espejos eléctricos calefactados, desempañador de parabrisas y puerta trasera eléctrica.
El GT suma rines de 20”, techo panorámico, sonido Harman Kardon®, vestiduras StarTex® impermeables y asientos ventilados, mientras que el Sport ofrece tapicería resistente, volante calefactable y modo de tracción X-MODE® Dual con Grip Control.

Diseño exterior: funcional y expresivo
El nuevo Uncharted presenta una silueta moderna con detalles deportivos y líneas limpias. Cuenta con faros LED resistentes al clima, emblema iluminado de seis estrellas, rines de 18” o 20”, techo bicolor opcional, alerón trasero y una fascia contrastante con detalles en plata.
Los modelos AWD integran rieles de techo de bajo perfil, pensados para aventuras al aire libre y transporte de equipaje o bicicletas.
El habitáculo resalta por su amplitud, materiales suaves, detalles en color naranja exclusivos y acabados de calidad. La segunda fila ofrece espacio similar al Subaru Crosstrek, con asientos traseros calefactables en la versión GT.
Un paso firme hacia la electrificación
Con el Subaru Uncharted 2026, la marca japonesa reafirma su estrategia hacia la electrificación con un producto competitivo frente a opciones como el Hyundai Kona EV o el Kia Niro EV, pero con más potencia, mejor autonomía en versiones FWD y enfoque aventurero.
El SUV estará disponible a inicios de 2026 en EE.UU., con precios y versiones finales por confirmarse.
Industria automotriz
Mercedes-AMG GLS 63 MANUFAKTUR Arctic Silver Edition: lujo exclusivo y ADN de alto rendimiento
Mercedes-AMG lanza la GLS 63 MANUFAKTUR Arctic Silver Edition 2026, una edición limitada con acabados exclusivos, detalles deportivos y solo 450 unidades en todo el mundo

Limitada a solo 450 unidades a nivel mundial, esta edición especial combina acabados MANUFAKTUR, detalles deportivos y una configuración única para el SUV más poderoso de Mercedes-AMG.
Una edición limitada con identidad propia
Mercedes-AMG presentó la nueva GLS 63 MANUFAKTUR Arctic Silver Edition, una versión exclusiva de su SUV de alto desempeño que llegará a concesionarios seleccionados en Estados Unidos a finales de 2025. Con solo 450 unidades para todo el mundo, esta edición limitada resalta por sus acabados a medida y una combinación estética pensada para enfatizar su carácter deportivo y lujoso.

Diseño exterior: presencia con carácter AMG
La carrocería MANUFAKTUR Cirrus Silver Magno, exclusiva de esta edición, marca el tono desde el primer vistazo. A esto se suman detalles en negro y rojo, como los rines AMG forjados de 23 pulgadas en negro mate con borde rojo, el emblema AMG en el centro y las pinzas de freno AMG en rojo al frente y atrás.
El conjunto se complementa con el paquete AMG Night, que añade acentos en negro brillante en el splitter delantero, tomas de aire, carcasas de espejos, marcos de ventanas, faldones laterales, molduras traseras y salidas de escape en cromo oscuro. Los rieles de techo en negro mate y el vidrio trasero tintado térmico completan el look.
Interior: lujo artesanal con un enfoque deportivo
El interior está revestido en cuero Nappa MANUFAKTUR Carmine Red/Black, con costuras en rombo, extendiéndose por los asientos, el volante AMG Performance y el reposamanos delantero con el escudo AMG grabado.
El panel del pasajero destaca con el acabado exclusivo en fibra de carbono AMG con acentos rojos y una placa con la inscripción MANUFAKTUR Arctic Silver en cromo brillante. También incorpora estribos iluminados en blanco con logotipo AMG y alfombrillas de pelo largo con el logo bordado en rojo sobre cuero negro.
Un SUV para coleccionistas
La combinación de artesanía MANUFAKTUR, alto desempeño y diseño exclusivo posiciona a la GLS 63 MANUFAKTUR Arctic Silver Edition como una pieza clave dentro del catálogo de SUVs deportivos de Mercedes-AMG. Una propuesta dirigida a quienes buscan lo mejor en lujo personalizado y sensaciones de manejo intensas.
Industria automotriz
Royal Enfield GRR 450: la nueva roadster que impone carácter, potencia y tecnología en la ciudad
La nueva Royal Enfield GRR 450 llega a México como una roadster premium con 40 hp, tecnología avanzada y ADN rebelde. Conócela desde $127,999 MXN

Con una propuesta pensada para quienes no siguen rutas marcadas, Royal Enfield presentó en México la nueva GRR 450, una motocicleta roadster premium que combina rendimiento, tecnología y actitud para redefinir la experiencia urbana sobre dos ruedas.
Desarrollada sobre la plataforma Sherpa 450 y ajustada para un manejo ágil en ciudad o carretera, la GRR 450 es una moto con identidad propia, diseñada para quienes entienden que la rebeldía es sinónimo de carácter, no de caos.
“La GRR 450 representa una evolución clave para Royal Enfield. Es una máquina con carácter, seguridad y una actitud distintiva”, aseguró B. Govindarajan, CEO de Royal Enfield.

Motor Sherpa 452 cc: potencia y control en todos los entornos
La GRR 450 está impulsada por el nuevo motor Sherpa de 452 cc, monocilíndrico, refrigerado por líquido y con distribución DOHC de 4 válvulas. Genera 40 hp a 8,000 rpm y 40 Nm de torque a 5,500 rpm, con una entrega de potencia fluida desde bajas revoluciones. Su sistema de refrigeración incluye bomba integrada y radiador de doble paso, lo que mejora la eficiencia térmica incluso en tráfico intenso.
El conjunto se completa con una transmisión de seis velocidades y embrague asistido con sistema antirrebote, lo que mejora la seguridad al reducir rebotes en reducciones agresivas y facilita los recorridos a velocidad crucero.
Chasis ágil, diseño funcional y postura versátil
Montada sobre un chasis tubular de acero de doble barra, la GRR 450 ofrece una conducción firme y estable. Su diseño ergonómico permite una postura erguida o ligeramente deportiva, ideal para moverse entre autos o acelerar en tramos abiertos. El asiento escalonado, el tanque de 11 litros, los faros LED y el silenciador elevado refuerzan su enfoque urbano con estética flat-track.
Como señaló David Rolón García, Regional Business Manager para Latinoamérica:
“Es una moto compacta, ligera y hecha para moverse con soltura en los entornos urbanos más exigentes del país”.
Tecnología para una experiencia conectada
Uno de los mayores diferenciadores es su nuevo Tripper Dash, un clúster TFT de 4 pulgadas que combina lo mejor de la navegación, conectividad y personalización. Compatible con la app oficial de Royal Enfield México, permite grabar rutas en formato GPX, importarlas desde dispositivos externos y compartirlas con otros riders.
La navegación está basada en Google Maps con guía por voz en más de 120 idiomas, y el sistema también permite controlar música, clima e información completa de la motocicleta. El usuario puede elegir entre pantallas analógicas o digitales y activar el modo oscuro para mejorar la visibilidad nocturna.
Accesorios que realzan su carácter urbano
Inspirada en la escena Flat-Track, Royal Enfield diseñó una línea de accesorios originales que elevan la experiencia estética y funcional de la GRR 450. Incluye:
- Protectores de motor y cárter
- Asiento urbano con mayor confort
- Pantalla de vuelo ahumada
- Espejos oscurecidos
Cada componente está pensado para quienes se identifican con un estilo libre y auténtico.
Precio y preventa en México
La Royal Enfield GRR 450 ya está disponible en preventa en México desde $127,999 MXN. Para conocer todas sus especificaciones, agendar una prueba de manejo o solicitar cotización, puedes visitar su sitio oficial:
👉 royalenfieldmx.com
¿Para quién es la GRR 450?
Para quienes buscan una motocicleta urbana ágil, con tecnología de punta y una propuesta estética diferente a lo establecido. No es para todos. Es para los que entienden el código y tienen claro que la ciudad no los define: ellos definen su ciudad con cada ruta.
Industria automotriz
Defender, Jaguar, Range Rover y Discovery: así dominan Goodwood 2025 con lujo, potencia y herencia
Desde el prototipo Dakar de Defender hasta el Type 00 de Jaguar, pasando por ediciones SV Black de Range Rover y la lujosa Discovery Tempest, Goodwood 2025 fue terreno británico

El Goodwood Festival of Speed 2025 volvió a demostrar por qué es uno de los eventos más esperados del año para los amantes del diseño, la tecnología y la historia automotriz. Y este año, cuatro marcas británicas jugaron de locales con presentaciones que combinan legado, músculo y visión de futuro: Defender, Jaguar, Range Rover y Discovery.

Defender: potencia extrema, aventura pura y espíritu Dakar
Tres modelos muy distintos mostraron lo que significa ser un Defender en 2025.
El Defender OCTA Black, una versión radicalmente oscura y musculosa, desplegó sus 635 caballos de fuerza en la subida de Goodwood, con un motor V8 biturbo de 4.4 litros y detalles exclusivos en negro. Este modelo protagoniza actualmente campañas globales y es el emblema automotriz oficial del tour Oasis Live ’25.
Le siguió el Defender 110 Trophy Edition, un guiño visual al pasado con su acabado Deep Sandglow Yellow, pero con tecnología actualizada de infotainment y diseño. Está inspirado en la nueva competencia Defender Trophy, pensada para entusiastas del off-road con propósito.
Pero el foco se lo llevó el prototipo Defender Dakar D7X-R, que debutó tanto en la subida como en la Off-Road Arena. Con la cuatro veces ganadora del Dakar Sara Price al volante (jueves y viernes) y el legendario Stéphane Peterhansel durante el fin de semana, este vehículo representa el paso más serio de Defender rumbo al Dakar 2026 y el W2RC.
Además, el público pudo ver de cerca el Defender 110 híbrido enchufable que será vehículo oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025.
Range Rover: 55 años de historia y lujo con nuevas expresiones SV
Para celebrar su 55º aniversario, Range Rover preparó una experiencia completa: una exhibición con modelos de sus cinco generaciones, versiones SV de alto rendimiento y conceptos que adelantan su evolución como marca de lujo.
El debut más esperado fue el del Range Rover Sport SV Black, que mostró su capacidad dinámica en la subida con un V8 de 635 hp, cofre de fibra de carbono, frenos Brembo de ocho pistones y escapes cuádruples. Este modelo deja atrás su etapa como edición limitada y ahora se integra a la gama regular con opciones SV Bespoke.
También se presentó el Range Rover SV Black, una nueva interpretación del lujo oscuro con acabados artesanales y carrocería Narvik Gloss Black. Forma parte de una colección que incluye las variantes SV Intrepid y SV Serenity.
La experiencia en el stand incluyó una demo de tecnologías como los asientos Body and Soul (BASS) —con vibración sincronizada a música o programas de relajación— y el Sensory Floor, que añade una capa sensorial única al manejo.
Jaguar: diseño conceptual, arte y herencia deportiva
El Jaguar Type 00 fue uno de los conceptos más comentados del evento. Tras una gira internacional, este imponente concept car tuvo su estreno público en Reino Unido, acompañado por una galería artística que refleja la nueva identidad de la marca. El Duque de Richmond y el CEO de Jaguar, Rawdon Glover, se encargaron de la presentación oficial.
Además del futuro, Jaguar también celebró el pasado con el 50º aniversario del Jaguar XJS, un modelo que marcó una era en los GT británicos. Una selección de XJS destacados participó en exhibiciones dinámicas durante los cuatro días del festival, conectando generaciones.
Discovery Tempest: lujo familiar con estilo aventurero
Discovery no se quedó atrás y presentó su modelo más lujoso hasta la fecha: la Discovery Tempest. Esta edición especial del SUV de siete plazas se distingue por su acabado mate, contrastes en Petra Copper y un interior orientado al confort total para familias que viajan con estilo… y también con perros.
Este modelo representa el pináculo de la línea Discovery, pensada para quienes buscan un balance entre sofisticación y funcionalidad real.
Defender, Jaguar, Range Rover y Discovery mostraron en Goodwood 2025 que no solo siguen vigentes, sino que lideran con propuestas que mezclan potencia, exclusividad, historia y diseño emocional. Desde el Dakar hasta las galerías de arte, el futuro de estas marcas apunta a algo claro: conquistar todos los caminos —y todas las miradas—.
Industria automotriz
Geely Monjaro 2026: el SUV premium de Geely ya disponible en México desde $689,990
El Geely Monjaro 2026 llega oficialmente a México. Descubre su diseño premium, motor turbo, tecnología avanzada y precio desde $689,990

Lujo, sofisticación y carácter definen al nuevo Geely Monjaro 2026, el SUV insignia de la marca que ya fue presentado oficialmente en México. Este modelo premium redefine la elegancia con un diseño sobrio y tecnologías avanzadas que elevan la experiencia de seguridad, confort y conectividad a un nuevo nivel.

Ubicado dentro del segmento D, Geely Monjaro está pensado para quienes buscan un estilo refinado y moderno, combinado con soluciones inteligentes que ofrecen máxima comodidad y protección para todos los ocupantes. Su precio inicial en México parte desde $689,990 pesos.
Diseño sofisticado sobre plataforma global
Geely Monjaro 2026 destaca por un diseño elegante, con líneas definidas y una presencia robusta. Su imponente parrilla cromada con el emblema de la marca, acompañada de faros y luces traseras LED y rines de 20 pulgadas, le otorgan una apariencia sofisticada y contemporánea.
Está construido sobre la plataforma global CMA (Compact Modular Architecture), la misma que utilizan modelos como el Geely Starray. Sus dimensiones aseguran un amplio espacio interior: 4.7 m de largo, 1.8 m de ancho, 1.6 m de alto y una distancia entre ejes de 2.8 m.
Motorización turbo y experiencia de manejo superior
Debajo del cofre, el Monjaro 2026 equipa un motor 2.0 litros turbo que entrega 235 hp y 350 Nm de torque. Esta mecánica está asociada a una transmisión automática de 8 velocidades y a un sistema de tracción integral (AWD) que optimiza el agarre en distintos terrenos.
Para una conducción más personalizada, el SUV ofrece siete modos de manejo y una suspensión independiente en las cuatro ruedas con amortiguación adaptativa continua, que mejora la estabilidad y el confort en todo momento.
Tecnología premium a bordo
Uno de los grandes diferenciales del Monjaro está en la experiencia digital que ofrece. El SUV integra un panel de instrumentos tipo Infinity Screen, compuesto por tres pantallas de 12.3 pulgadas que envuelven visualmente a conductor y copiloto.
Además, cuenta con head-up display, climatizador automático de tres zonas y un sistema de sonido HARMAN INFINITY con 12 bocinas, incluyendo altavoces integrados en el reposacabezas del conductor para una experiencia auditiva inmersiva y privada. Todo corre sobre un procesador Qualcomm Snapdragon 8155.
Confort y acabados de alta gama
En el interior, Geely apuesta por materiales de alto nivel: techo panorámico de gran tamaño, detalles en alcántara en pilares, techo y asientos, y una configuración que privilegia la comodidad de todos los pasajeros.
El asiento del conductor ofrece masaje, ajuste eléctrico de ocho vías, soporte lumbar de cuatro vías y función de memoria. El asiento del copiloto también cuenta con ajuste eléctrico, controles integrados en el respaldo y ventilación. Atrás, los asientos ofrecen respaldo abatible 60/40, inclinación eléctrica y descansabrazos central plegable.
Seguridad activa y asistencias ADAS
La seguridad es otro de los pilares del Monjaro. Integra un sistema de visión 540°, frenos ABS, control de estabilidad y un completo paquete de asistencias a la conducción (ADAS L2).
Entre sus funciones más destacadas están:
- Frenado autónomo de emergencia
- Asistente de mantenimiento de carril
- Control crucero adaptativo
- Monitoreo de punto ciego
- Alerta de tráfico cruzado trasero
- Asistente de estacionamiento

Geely Monjaro frente a otros SUV globales
Con este modelo, Geely refuerza su presencia en el segmento de SUVs premium, compitiendo directamente contra marcas establecidas. Su propuesta apunta a consumidores que buscan un equilibrio entre lujo, tecnología y practicidad familiar.
En ese sentido, podría ser una opción interesante frente al recientemente presentado Renault Boreal, un SUV global con enfoque familiar, tecnología Google integrada y hasta 24 asistencias a la conducción.
Mientras el Boreal se produce en Brasil y Turquía para más de 70 mercados, el Monjaro representa la apuesta de Geely por conquistar el mercado mexicano con una propuesta más sofisticada, potente y orientada al confort absoluto.
Geely Monjaro 2026 ya está disponible en México y llega para redefinir el lujo dentro del segmento SUV. Con un diseño refinado, tecnología de vanguardia, alto nivel de confort y un paquete de seguridad avanzado, este modelo busca posicionarse como una alternativa real frente a las opciones europeas y asiáticas de mayor prestigio.
Industria automotriz
Renault Boreal: el nuevo SUV de Renault para conquistar los mercados globales
El Renault Boreal es un SUV del segmento C diseñado fuera de Europa. Combina estilo, tecnología, seguridad y motores eficientes para más de 70 mercados

Renault Boreal es el más reciente SUV del segmento C desarrollado fuera de Europa y representa un paso clave en la estrategia global del Grupo Renault. Con una combinación de diseño sofisticado, tecnología conectada con Google y un enfoque familiar, este modelo busca posicionarse como referencia en más de 70 mercados, incluyendo América Latina y el Medio Oriente.

Fabricado para el mundo, diseñado para exigentes
Este nuevo SUV forma parte del plan Renault International Gameplan 2024-2027, con el que la marca busca duplicar los ingresos por unidad fuera de Europa. Su producción se dividirá entre Brasil (para 17 países de Latinoamérica) y Turquía (para 54 mercados adicionales), y se espera que llegue al público desde finales de 2025.
Dimensiones ideales para la familia moderna
El Renault Boreal mide 4.56 metros de largo, 1.84 metros de ancho y 1.65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.70 metros. Estas proporciones lo colocan como un SUV espacioso, pero equilibrado, ideal para familias que necesitan comodidad sin sacrificar diseño ni dinamismo.
Capacidades destacadas:
- Cajuela de 586 litros (hasta 1,770 litros con asientos abatidos)
- Segunda fila con función Easy Break y salidas de aire
- Climatización automática de doble zona y cargador inalámbrico
Diseño elegante y moderno, con herencia conceptual
Inspirado en el concepto Niagara, el Boreal integra una nueva firma luminosa en LED, parrilla con el logo Nouvel’R, rines de 19″, techo bitono, barras portaequipaje y quemacocos panorámico. El diseño fluye con líneas tensas y proporciones robustas, proyectando estatus y tecnología, clave para los mercados fuera de Europa.

Interior conectado con tecnología Google integrada
En el interior destaca el sistema multimedia OpenR Link con ecosistema Google Automotive Services, que incluye:
- Pantalla doble de 10 pulgadas
- Google Maps y Google Assistant nativos
- Google Play con apps como Waze, Amazon Music y HBO Max
- Conectividad OTA para actualizaciones remotas
- App My Renault para control remoto, alertas de seguridad y diagnósticos
Además, incluye iluminación ambiental en 48 colores, materiales suaves al tacto, acabados con patrones grabados por láser y versiones específicas para cada región.

Sonido desarrollado con Jean-Michel Jarre
El Renault Boreal incorpora un sistema Harman Kardon personalizado por el músico Jean-Michel Jarre, con 10 bocinas y cinco modos de experiencia sonora: Studio, Immersion, Concert, Club y Lounge. Un enfoque sensorial que posiciona al modelo como referente en experiencia a bordo.
Hasta 24 asistencias avanzadas para el conductor
Entre los más de 20 ADAS que puede incluir el Boreal destacan:
- Frenado automático de emergencia (AEBS)
- Mantenimiento activo de carril
- Detección de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero
- Control crucero adaptativo con centrado de carril
- Estacionamiento asistido manos libres con visión 360°
- Faros adaptativos LED con asistencia en curva y luz alta automática

Motorización moderna y eficiente para cada región
El Renault Boreal se lanza en Latinoamérica con un motor 1.3 TCe turbo de hasta 163 hp (versión Flex Fuel), o 156 hp en gasolina. En Turquía ofrecerá 138 hp. Se combina con transmisión automática de doble embrague húmedo (EDC), que prioriza eficiencia, confort y durabilidad.
Incluye también el sistema Multi-Sense con cinco modos de manejo, incluyendo “Smart”, que adapta automáticamente dirección, aceleración, iluminación y ambiente sonoro según el estilo del conductor.
Especificaciones clave
Característica | Valor |
---|---|
Largo total | 4,556 mm |
Distancia entre ejes | 2,702 mm |
Altura | 1,650 mm |
Capacidad de cajuela | 586 – 1,770 litros |
Altura libre al suelo | 213 mm |
Ángulo de ataque/salida | 22º / 27º |
Potencia máxima (Latam) | 156 – 163 hp |
Transmisión | Automática EDC 6 vel |
El Renault Boreal marca una nueva etapa en la ambición global de la marca francesa. Pensado para familias, tecnófilos y quienes valoran el diseño y la seguridad, este SUV combina inteligencia, estilo y eficiencia para convertirse en un éxito internacional.
Industria automotriz
Bigster Mild Hybrid G-140: Dacia abre pedidos de su SUV con motor dual y hasta 1,450 km de autonomía
El nuevo Dacia Bigster Mild Hybrid G-140 ya se puede ordenar en Europa desde €24,990. Con motor dual gasolina-LPG y hasta 1,450 km de autonomía, conoce todos los detalles

El SUV híbrido de Dacia que combina eficiencia, autonomía y precio competitivo
Dacia continúa redefiniendo el segmento de los SUV compactos con la apertura de pedidos del nuevo Bigster Mild Hybrid G-140, un modelo que ofrece lo esencial en equipamiento y confort, con una motorización innovadora y eficiente.
Con un precio inicial desde €24,990, el Bigster G-140 está disponible a partir del nivel de equipamiento “Essential” y ya se puede ordenar en Europa desde el 3 de junio de 2025.
Motor mild hybrid y doble combustible: gasolina y GLP
El Bigster G-140 incorpora un sistema mild hybrid de 48V que asiste al motor turbo de 1.2 litros y 3 cilindros, tanto en arranque como en aceleración. Este tren motriz está diseñado para funcionar con gasolina o gas licuado de petróleo (GLP), gracias a un sistema de doble tanque:
- 50 litros de gasolina
- 50 litros de GLP
- Autonomía total de hasta 1,450 km
La transición entre ambos combustibles se realiza con un simple interruptor en el tablero, sin afectar la capacidad del maletero, ya que el tanque de GLP está ubicado bajo el piso.
Emisiones reducidas y ventajas fiscales
Cuando opera con GLP, el Bigster G-140 emite 10% menos CO₂ que un motor a gasolina equivalente sin hibridación. Esta reducción de emisiones se traduce en beneficios fiscales en varios mercados europeos.
Además, a igualdad de equipamiento, el Bigster mild hybrid G-140 mantiene el mismo precio que su variante a gasolina sin GLP, ofreciendo una propuesta de valor más sólida.
Más de un millón de Dacia GLP vendidos
Dacia es el único fabricante en Europa que ofrece motores bifuel (gasolina y GLP) en toda su gama, excepto en modelos 100% eléctricos. Desde 2010, ha vendido más de 1 millón de vehículos GLP.
🔹 En 2025, la marca controla el 67% del mercado europeo de GLP
🔹 Casi el 40% de sus clientes eligen vehículos con esta tecnología
🔹 En Francia, 1 de cada 3 compradores de Dacia opta por un motor GLP
¿Por qué es relevante?
La combinación de eficiencia, bajos costos de operación y una autonomía superior a muchos híbridos convencionales hacen del Bigster G-140 una alternativa ideal para quienes buscan un SUV funcional y económico, sin comprometer el rendimiento ni el espacio.
Ficha técnica destacada: Dacia Bigster Mild Hybrid G-140
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 1.2L Turbo, 3 cilindros |
Sistema híbrido | Mild Hybrid 48V |
Combustibles | Gasolina + GLP (dual fuel) |
Autonomía combinada | Hasta 1,450 km |
Transición de combustible | Mediante botón en tablero |
Emisiones CO₂ con GLP | -10% frente a motor gasolina convencional |
Precio inicial | €24,990 |
Nivel de entrada | Essential |
El Bigster G-140 no solo representa una evolución técnica para Dacia, también marca un paso adelante en accesibilidad, sostenibilidad y valor. Para quienes buscan un SUV híbrido con gran autonomía y versatilidad, esta nueva versión se posiciona como una de las más completas en el mercado europeo.
Industria automotriz
Porsche presenta tres nuevas versiones del 911 con tracción total y 480 HP
Porsche amplía su gama con el 911 Carrera 4S en versiones Coupé, Cabriolet y Targa. Tracción total, 480 HP y equipamiento mejorado para 2025.

Más tracción, más opciones, misma esencia 911
Porsche amplía su gama 911 con tres nuevas versiones del Carrera 4S, ahora disponibles con tracción total en carrocerías Coupé, Cabriolet y Targa. Con este lanzamiento, ya son seis las variantes del 911 equipadas con tracción integral, y el Targa —que cumple 60 años en 2025— se mantiene como modelo exclusivamente AWD.
Estas versiones se colocan justo por debajo de los GTS y cuentan con un motor revisado, mayor potencia y un equipamiento más completo.

Motor bóxer con más potencia y tracción total inteligente
El nuevo motor bóxer biturbo de seis cilindros y 3.0 litros del Carrera 4S entrega 480 HP (353 kW) y torque mejorado, lo que representa un aumento de 30 HP respecto al modelo anterior. Este incremento se debe a un nuevo intercooler heredado del 911 Turbo.
Está acoplado a la transmisión PDK de 8 velocidades, y con el paquete Sport Chrono, el Carrera 4S Coupé acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.3 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 308 km/h.

El sistema Porsche Traction Management (PTM) ajusta automáticamente la entrega de par al eje delantero cuando es necesario, garantizando mayor estabilidad en todo tipo de condiciones. En el Targa, este sistema es parte del ADN del modelo desde 2006.
60 años del 911 Targa: del “cabriolet seguro” al ícono de diseño
Presentado por primera vez en 1965 como una respuesta a las regulaciones de seguridad en EE. UU., el Targa combinaba un techo desmontable con una barra antivuelco visible, una solución única que hoy es símbolo de estilo retrofuturista.
Desde 2014, cuenta con techo automático: en 19 segundos el 911 pasa de coupé a descapotable con una coreografía mecánica inconfundible. Hoy se ofrece con el módulo de techo en cuatro colores: negro, azul, rojo y marrón.
Equipamiento de alto nivel
Los nuevos 911 Carrera 4S incluyen mejoras significativas de serie:
- Llantas Carrera S de 20″/21″
- Porsche Torque Vectoring Plus (PTV+)
- Escape deportivo con sonido 911
- Frenos del GTS: discos de 408 mm (delante) y 380 mm (atrás)
- Dirección en eje trasero (solo en Targa 4S)
- Faros Matrix LED y carga inalámbrica para smartphone
- Interior en cuero, retrovisores con iluminación y oscurecimiento automático
- Sensor de lluvia y advertencia de cambio de carril
El Coupé se entrega como biplaza de serie (opcional como 2+2 sin costo). El Cabriolet y el Targa conservan sus asientos traseros.
Disponibilidad
Los nuevos Porsche 911 Carrera 4S Coupé, Cabriolet y Targa ya están disponibles para pedido en América Latina, con entregas programadas para finales de 2025.