Max Verstappen se corona campeón por cuarta vez en Fórmula 1 tras el GP de Las Vegas
Max Verstappen se corona campeón de Fórmula 1 por cuarta vez tras el GP de Las Vegas, acumulando 403 puntos. La temporada 2024 no fue fácil para Red Bull, y Checo Pérez enfrentó críticas pero mantuvo su profesionalismo.
Max Verstappen sigue haciendo historia en la Fórmula 1 al conseguir su cuarto campeonato mundial consecutivo. El piloto neerlandés aseguró el título de la temporada 2024 con un rendimiento dominante, acumulando 403 puntos hasta el Gran Premio de Las Vegas. Aunque el campeonato se decidió a falta de dos carreras (Qatar y Abu Dhabi), este año no fue tan sencillo para Red Bull como los anteriores.
Una temporada con más desafíos
A pesar de su éxito, la escudería Red Bull enfrentó una competencia más reñida en 2024, con equipos como Mercedes y Ferrari cerrando la brecha en cuanto a rendimiento. Esto obligó a Verstappen y al equipo a mantener un nivel de consistencia y estrategia aún mayor que en temporadas previas.
Por otro lado, Sergio «Checo» Pérez, compañero de equipo de Verstappen, vivió una temporada complicada. Aunque tuvo momentos destacados, las críticas hacia su rendimiento y especulaciones sobre su continuidad en Red Bull fueron constantes. Sin embargo, Checo supo manejar la presión con profesionalismo y buen humor, dejando en claro su compromiso con el equipo.
Números que consolidan la grandeza de Verstappen
El dominio de Max quedó evidenciado en sus victorias, poles y vueltas rápidas a lo largo del año. Con 403 puntos hasta ahora, Verstappen se coloca como uno de los pilotos más consistentes y dominantes en la historia de la Fórmula 1. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones y circuitos ha sido clave para su éxito continuo.
Lo que viene para la Fórmula 1
Aunque el título de 2024 ya está decidido, todavía quedan las últimas dos carreras de la temporada en Qatar y Abu Dhabi, donde los equipos y pilotos buscarán cerrar el año con fuerza.
Además, para la temporada 2025, la Fórmula 1 prepara un cambio significativo: la presentación de los nuevos monoplazas y alineaciones de pilotos se realizará en un único evento global, marcando una nueva era de espectáculo en la categoría reina del automovilismo.
Max Verstappen no solo asegura su lugar como una leyenda contemporánea de la Fórmula 1, sino que también pone la vara alta para quienes buscan destronarlo en el futuro. Ahora, el mundo espera con ansias ver qué depara la próxima temporada.
Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte.
El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.
José Antonio Rueda dará el salto a Moto2 con Red Bull KTM Ajo en 2026
El líder del Mundial de Moto3, José Antonio Rueda, continuará su camino en la KTM GP Academy y debutará en Moto2 con Red Bull KTM Ajo en 2026, junto a Collin Veijer.
El actual líder del Mundial de Moto3™, José Antonio Rueda, continuará su progresión en el paddock al unirse al equipo Red Bull KTM Ajo en Moto2™ para la temporada 2026. El español de 19 años compartirá box con el neerlandés Collin Veijer, consolidando una dupla joven que refleja el éxito del programa de desarrollo de KTM.
Con ocho victorias y once podios en 2025, Rueda domina la clasificación de Moto3 con 78 puntos de ventaja, mostrando consistencia y madurez en apenas su tercer año en la categoría. Desde sus títulos en la Red Bull MotoGP Rookies Cup y el FIM JuniorGP en 2022, el piloto sevillano ha destacado por su velocidad y capacidad de adaptación.
Continuidad en un equipo clave para el futuro
Rueda sigue así los pasos de otros talentos que han pasado por dos divisiones del equipo de Aki Ajo, una estructura que ha sido fundamental dentro de la KTM GP Academy. Desde 2020, al menos siete pilotos formados en esta escuela han llegado a MotoGP™, consolidando la importancia del proyecto como semillero de campeones.
Declaraciones de los protagonistas
El propio José Antonio Rueda expresó su entusiasmo por este nuevo reto:
“Estoy muy feliz de poder correr con Red Bull KTM Ajo en Moto2 el próximo año. Confiaron en mí desde mi temporada de debut en el Mundial y siempre he soñado con ser parte de este equipo. Sé que Moto2 es una categoría muy exigente, pero estoy listo para dar el 100%, aprender y disfrutar cada momento. Compartir box con Collin será muy especial, ya que nos conocemos desde hace años”.
Por su parte, Niklas Ajo, Team Manager de Red Bull KTM Ajo, destacó la confianza en el piloto español:
“Estamos muy contentos de mantener este camino con José Antonio. Tiene un gran potencial en Moto2 y estamos emocionados de seguir trabajando con él. Además, es un orgullo contar con dos pilotos formados en la Rookies Cup dentro del mismo equipo”.
Una apuesta firme hacia el futuro
El paso de Rueda a Moto2 representa un salto natural en su desarrollo y reafirma el compromiso de KTM por acompañar a sus talentos desde sus primeras categorías hasta la élite del motociclismo. Con la experiencia del equipo Ajo y el aprendizaje que viene por delante, el español inicia un capítulo clave en su carrera con el objetivo de seguir creciendo rumbo a MotoGP.
Luis Carlos Pérez recibe el Trofeo de Cristal en Torreón
El piloto lagunero Luis Carlos Pérez fue reconocido con el Trofeo de Cristal por el municipio de Torreón, entregado por el alcalde Román Alberto Cepeda, gracias a su desempeño en la Ligier European Series y su aporte al automovilismo mexicano.
El piloto lagunero Luis Carlos Pérez fue distinguido con el Trofeo de Cristal, máximo reconocimiento que entrega el municipio de Torreón a sus Ciudadanos Distinguidos. La entrega se realizó de manos del alcalde Román Alberto Cepeda, quien subrayó la importancia de su trayectoria y resultados representando a la ciudad en Europa.
Un reconocimiento compartido
Al recibir el galardón, Luis Carlos expresó que este premio es tanto personal como colectivo:
“Un honor que comparto con mi querido Torreón, la tierra que me vio nacer. Es para mí un honor y una gran responsabilidad recibir de manos de nuestro alcalde el máximo reconocimiento que otorga el ayuntamiento a los Ciudadanos Distinguidos”.
Compromiso con el automovilismo
El piloto subrayó que este logro representa un compromiso renovado con su carrera y con la proyección de su ciudad:
“Hoy tengo la fortuna de recibir este Trofeo de Cristal como deportista en el automovilismo, un camino en el que siempre he luchado por poner el nombre de México y de nuestro querido Torreón en los ojos del mundo”.
Inspiración para nuevas generaciones
Luis Carlos también agradeció a quienes lo han acompañado en su camino y resaltó el valor de ser un referente para los jóvenes:
“Mi más sincero agradecimiento a todos quienes vieron en mí un ejemplo para las nuevas generaciones. Tengan la seguridad de que este reconocimiento representa un gran compromiso por lo que significa el hoy y las ganas que tengo por promover mi pasión”.
Orgullo lagunero
El mensaje concluyó con una frase que refleja su vínculo con la región:
“Hoy demostramos que Torreón siempre puede más”.
Temporada internacional 2025
El premio llega en un año clave para la carrera del piloto. En septiembre, durante la Ligier European Series en Silverstone, Luis Carlos lideró la segunda práctica libre bajo lluvia con la mejor vuelta de la categoría (2:17.034). En la Carrera 1 remontó hasta la quinta posición, confirmando su ritmo competitivo frente a equipos internacionales.
El desempeño en el mítico trazado británico marcó uno de los momentos más sólidos de su temporada, reafirmando su proyección en el automovilismo europeo.
Torreón en el mapa del automovilismo
Con el Trofeo de Cristal, la ciudad reconoce no solo los logros deportivos de Luis Carlos Pérez, sino también su papel como embajador que ha llevado el nombre de Torreón y de México a los principales escenarios internacionales.
Cuatro aros y tres rayas: adidas será socio oficial del futuro equipo Audi F1 desde 2026
El futuro equipo Audi F1 suma a adidas como socio oficial y proveedor de ropa. Conoce los detalles de esta alianza que unirá diseño, tecnología e innovación dentro y fuera del paddock.
El futuro equipo Audi F1 y adidas confirmaron una colaboración multianual que convertirá a la firma deportiva alemana en proveedor oficial de ropa y accesorios del equipo a partir de la temporada 2026. Esta unión no solo busca rendimiento y tecnología de vanguardia en la pista, sino también marcar tendencia en la cultura del motorsport.
Ropa técnica y colección exclusiva para fans
La alianza contempla dos frentes:
Colección de alto desempeño para el equipo: pilotos, ingenieros y mecánicos contarán con equipamiento diseñado para cumplir los más altos estándares de funcionalidad y comodidad.
Colección lifestyle global: adidas y Audi lanzarán prendas, calzado y accesorios para los aficionados, disponible antes de la primera carrera de 2026.
De esta forma, la colaboración trasciende lo deportivo y conecta directamente con la afición, ofreciendo un estilo inspirado en la filosofía de diseño de Audi y en la tecnología textil de adidas.
Voces de la alianza
Gernot Döllner, CEO de AUDI AG: “Nuestra asociación en la Fórmula 1 va mucho más allá de la búsqueda de la innovación: combina las fortalezas y visiones de dos marcas vanguardistas”.
Bjørn Gulden, CEO de adidas: “La unión de los cuatro aros y nuestras tres rayas en el paddock de 2026 marca un nuevo y emocionante capítulo en el automovilismo”.
Jonathan Wheatley, Director del futuro equipo Audi F1: “Esta colaboración equipa a nuestra gente con material técnico de élite y nos permitirá generar experiencias innovadoras fuera de la pista”.
Audi y adidas: tradición y futuro en el deporte
Ambas marcas tienen un largo historial de colaboración en el deporte de alto rendimiento. Con este paso, consolidan su presencia en la categoría reina del automovilismo, uniendo tradición, diseño y tecnología para atraer a una nueva generación de seguidores de la Fórmula 1.
Tabla resumen de la alianza Audi F1 x adidas
Aspecto
Detalle
Inicio de la colaboración
Temporada 2026 de Fórmula 1
adidas será
Proveedor oficial de ropa y accesorios
Colección interna
Uniformes técnicos para pilotos, mecánicos e ingenieros
Colección para fans
Ropa, calzado y accesorios globales antes de la primera carrera
INDYCAR anuncia calendario 2026 con 17 carreras y nuevas sedes
NDYCAR revela el calendario 2026 con 17 fechas, incluyendo debut en Phoenix y Arlington, regreso a Laguna Seca y final tras la Copa Mundial de la FIFA.
La INDYCAR presentó el calendario oficial de la temporada 2026 de la NTT INDYCAR SERIES, compuesto por 17 competencias que combinan circuitos urbanos, óvalos y trazados permanentes. El campeonato incluirá nuevas sedes, eventos históricos y un cierre espectacular en WeatherTech Raceway Laguna Seca.
La temporada marca la continuidad de la alianza con FOX Sports, que transmitirá todas las carreras en señal abierta en Estados Unidos, reforzando el crecimiento de la categoría tras un 2025 con un aumento del 27% en audiencia.
Puntos destacados del calendario 2026
Inicio de temporada en marzo con cuatro carreras en cinco semanas: St. Petersburg, Phoenix, Arlington y Barber Motorsports Park.
Regreso de Phoenix Raceway, ahora con la configuración del “dogleg”, en un evento compartido con NASCAR.
Debut de Arlington, Texas, con un circuito urbano de 14 curvas en colaboración con los Dallas Cowboys y los Texas Rangers.
Nashville Superspeedway se disputará el mismo día que la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con transmisión estelar en horario nocturno.
Doble fecha en Milwaukee Mile para agosto, reforzando el tramo decisivo del campeonato.
Gran Final en Laguna Seca, un clásico del automovilismo con el legendario “Corkscrew”.
Fechas confirmadas INDYCAR 2026
Fecha
Circuito
Ciudad/Estado
Transmisión
1 marzo
Firestone GP of St. Petersburg
St. Petersburg, Florida
FOX
7 marzo
Phoenix Raceway
Avondale, Arizona
FOX
15 marzo
GP of Arlington
Arlington, Texas
FOX
29 marzo
Barber Motorsports Park
Birmingham, Alabama
FOX
19 abril
Acura GP of Long Beach
Long Beach, California
FOX
9 mayo
Indianapolis Motor Speedway (Road Course)
Indianápolis, Indiana
FOX
24 mayo
110th Indianapolis 500
Indianápolis, Indiana
FOX
31 mayo
Detroit GP
Detroit, Michigan
FOX
7 junio
World Wide Technology Raceway
Madison, Illinois
FOX
21 junio
Road America
Elkhart Lake, Wisconsin
FOX
5 julio
Mid-Ohio Sports Car Course
Lexington, Ohio
FOX
19 julio
Nashville Superspeedway
Nashville, Tennessee
FOX
9 agosto
Portland International Raceway
Portland, Oregón
FOX
16 agosto
GP of Markham
Markham, Ontario (Canadá)
FOX
29 agosto
Milwaukee Mile (Carrera 1)
West Allis, Wisconsin
FOX
30 agosto
Milwaukee Mile (Carrera 2)
West Allis, Wisconsin
FOX
6 septiembre
Laguna Seca GP of Monterey
Monterey, California
FOX
Un campeonato exigente y diverso
Con un equilibrio entre óvalos, circuitos permanentes y urbanos, la temporada 2026 pondrá a prueba la adaptabilidad de pilotos y equipos. Según Mark Miles, presidente de Penske Entertainment, el calendario refleja la mezcla perfecta entre tradición e innovación, con eventos que buscan atraer a nuevos fanáticos y consolidar a la serie como la más competitiva del continente.
Gran Premio de Azerbaiyán 2025 de Fórmula 1: previa de Alpine con Gasly y Colapinto
El equipo BWT Alpine llega al Gran Premio de Azerbaiyán 2025 con Pierre Gasly y Franco Colapinto motivados por sus buenos recuerdos en Bakú. Conoce la previa, los retos del circuito y lo que esperan los pilotos.
El BWT Alpine F1 Team viaja a Bakú para disputar el Gran Premio de Azerbaiyán 2025, la fecha 17 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. Un trazado que combina el icónico sector del “Castle Section” —con apenas 7.6 metros de ancho— y una recta de 2 km, la más larga del calendario, donde se suelen definir adelantamientos y sorpresas.
Pierre Gasly y Franco Colapinto llegan con confianza a un circuito donde ambos han conseguido resultados destacados en el pasado.
Pierre Gasly: confianza en un trazado especial
Gasly conoce bien el sabor del éxito en Bakú, donde logró podio en 2021 y también en GP2 en 2016. El francés reconoce que la clave está en mantener una conducción limpia y estratégica:
“Es un circuito que adoro. El castillo, las rectas largas y los muros cercanos lo hacen muy exigente. Hay que estar listos para aprovechar cualquier oportunidad porque siempre pueden ocurrir momentos caóticos. Me siento preparado después de trabajar en el simulador en Enstone y también de participar en un evento de pádel en París con Alpine.”
Franco Colapinto: recuerdos de sus primeros puntos en F1
El piloto argentino llega motivado, ya que en Bakú consiguió sus primeros puntos en la Fórmula 1 en 2024, terminando en la octava posición.
“Volver a Azerbaiyán es especial porque aquí viví mi primer resultado en los puntos. Es un circuito hermoso, entre la ciudad vieja y las Flame Towers. Monza fue complicado, pero el equipo trabajó mucho en la preparación y queremos aprovechar cualquier oportunidad que surja.”
Un circuito impredecible
El Gran Premio de Azerbaiyán es conocido por carreras llenas de incidentes, banderas rojas y oportunidades estratégicas. La combinación de rectas largas y secciones estrechas obliga a encontrar un compromiso en la puesta a punto del auto.
Alpine buscará maximizar sus opciones en un trazado que históricamente ha entregado carreras impredecibles y que inaugura la serie de carreras “flyaway” de fin de temporada.
✅ Tabla de referencia – Resultados destacados de Alpine en Bakú
Pedro Acosta lidera el test oficial de MotoGP en Misano con KTM
Pedro Acosta fue el más rápido del test oficial de MotoGP en Misano con KTM, quedando a tres décimas del récord. Binder, Viñales y Bastianini también probaron nuevas soluciones.
El piloto español marcó el mejor tiempo en la jornada de pruebas postcarrera, a solo tres décimas del récord del circuito
Menos de 24 horas después del Gran Premio de San Marino, los equipos Red Bull KTM Factory Racing y Red Bull KTM Tech3 volvieron a la pista para el tercer test oficial de MotoGP™ 2025 en el Misano World Circuit Marco Simoncelli. Con la presencia de Dani Pedrosa aportando su experiencia, el equipo trabajó en soluciones y configuraciones de cara a las seis rondas restantes de la temporada.
Acosta, protagonista del día
Pedro Acosta fue el piloto más rápido de la jornada tras completar una intensa sesión de pruebas con casi 400 vueltas acumuladas entre todos los riders KTM. El español cerró con un 1:30.374, quedando a solo tres décimas del récord de Misano, lo que confirma el progreso del proyecto austriaco.
En sus declaraciones, Acosta destacó la importancia de mejorar el rendimiento en curvas rápidas pensando en los próximos circuitos:
“Quería mejorar mi mejor set-up para ser más rápido en las curvas rápidas porque tendremos sectores así en Japón, Indonesia y Phillip Island. Fue interesante ver las mejoras que conseguimos. Aún tenemos buenas oportunidades este año”.
El trabajo de KTM en Misano
El plan de trabajo incluyó pruebas de chasis, basculantes y electrónica, además de ajustes que no pudieron realizarse durante el fin de semana de carrera.
Brad Binder terminó 11º tras centrarse en la estabilidad de la moto en secciones rápidas.
Maverick Viñales (10º) utilizó el día principalmente para probar su estado físico tras la lesión de hombro.
Enea Bastianini (13º) probó pequeños cambios que le dieron confianza.
Dani Pedrosa, piloto probador, finalizó 21º aportando información clave para el desarrollo.
El director técnico de KTM, Sebastian Risse, confirmó que el trabajo estuvo enfocado en resolver los mismos problemas vistos en carrera, pero con herramientas y piezas que no estaban listas para competir.
Resultados finales del test en Misano
Posición
Piloto
Equipo
Tiempo
Diferencia
1
Pedro Acosta (ESP)
Red Bull KTM Factory Racing
1:30.374
—
2
Raúl Fernández (ESP)
Aprilia
+0.387
3
Franco Morbidelli (ITA)
Ducati
+0.392
10
Maverick Viñales (ESP)
Red Bull KTM Tech3
+0.843
11
Brad Binder (RSA)
Red Bull KTM Factory Racing
+0.943
13
Enea Bastianini (ITA)
Red Bull KTM Tech3
+1.152
21
Dani Pedrosa (ESP)
Red Bull KTM Factory Racing
+1.857
Lo que viene en el calendario
Tras Misano, MotoGP™ se prepara para la exigente gira asiática con paradas en:
Motegi (Japón)
Mandalika (Indonesia)
Phillip Island (Australia)
Sepang (Malasia)
El campeonato entrará en su recta final con la lucha por puntos clave antes de Valencia.
Luis Carlos brilla en Silverstone con vuelta rápida bajo la lluvia y Top 5 en la Ligier European Series
Luis Carlos brilló en Silverstone con gran ritmo en la Ligier European Series, aunque un contacto lo dejó fuera en la segunda carrera. Así fue su fin de semana.
El histórico trazado británico recibió la quinta ronda de la Ligier European Series 2025, donde el mexicano Luis CarlosPérez volvió a demostrar su nivel competitivo, firmando una actuación destacada al quedarse con la vuelta más rápida en la FP2 bajo la lluvia y conseguir un Top 5 en la primera competencia, consolidándose dentro de los protagonistas de la categoría.
Un inicio prometedor en libres y clasificación
El fin de semana comenzó con buenas sensaciones en las prácticas libres, donde Luis Carlos fue protagonista absoluto en condiciones cambiantes. Bajo un fuerte aguacero en la FP2, el mexicano marcó la vuelta más rápida de la sesión, lo que representó su primer P1 oficial en Europa, un logro especial en su trayectoria internacional.
“Tuve la oportunidad de correr bajo la lluvia aquí en la FP2 y llevarme mi primer P1 en una sesión oficial en Europa, algo que nunca olvidaré. En condiciones de seco me faltó un poco de ritmo, pero mi compañero Rubén supo contenerlo muy bien”, comentó Luis Carlos.
En la clasificación, la dupla dividió esfuerzos:
Q1: Luis Carlos colocó el auto en P8, manteniéndose dentro del Top 10 en un grupo muy cerrado.
Q2: Rubén firmó un sólido P5, lo que dejaba al equipo bien posicionado para la segunda carrera del fin de semana.
Carrera 1: gran ritmo y un Top 5 trabajado
La primera carrera del sábado mostró el potencial del auto y del equipo. Luis Carlos abrió el stint manteniéndose cerca de los líderes, con una conducción firme y sin errores pese a las condiciones mixtas de la pista. Entregó el auto en la P7, y Rubén completó la segunda mitad con constancia, escalando hasta la quinta posición final.
“En la Carrera 1 terminamos P5, sin ningún safety car, lo que nos confirmó que en papel estamos dentro del Top 5 de la categoría”, destacó el piloto mexicano.
Carrera 2: un incidente en la primera vuelta
Para la segunda carrera, las expectativas eran altas. El equipo partía desde la P5 con neumáticos nuevos, buscando pelear por el podio. Rubén inició al volante, pero en la primera vuelta se vio involucrado en una maniobra con otros pilotos que lo dejó sin espacio. El contacto provocó daños en la dirección y suspensión, lo que obligó al auto a abandonar prematuramente.
“Desafortunadamente, en la Carrera 2 Rubén se vio involucrado en un incidente al inicio que dañó la dirección y nos obligó a un DNF”, explicó Luis Carlos.
Balance y lo que viene
Más allá del abandono, el desempeño mostrado durante todo el fin de semana confirmó el potencial del binomio. Luis Carlos y Rubén se mantienen en la pelea dentro del campeonato, actualmente en la P6 de la clasificación general, con miras a cerrar fuerte en la última ronda de la temporada.
La final se disputará en Portimão, Portugal, los días 16 y 17 de octubre, un escenario que promete emociones y donde el mexicano buscará cerrar su primer año completo en la categoría con un gran resultado.
Calendario 2025 de la Ligier European Series:
🇪🇸 Barcelona – 4-5 abril ✅
🇫🇷 Le Castellet – 2-3 mayo ✅
🇫🇷 Le Mans – 8 junio ✅
🇧🇪 Spa-Francorchamps – 22-23 agosto ✅
🇬🇧 Silverstone – 12-13 septiembre ✅
🇵🇹 Portimão – 16-17 octubre
Palabras de Luis Carlos
Al finalizar la carrera, el piloto mexicano compartió sus impresiones:
“El circuito de Silverstone me pareció increíble. La pista, la gente, la infraestructura… se respira pasión y tecnología por todos lados. El automovilismo en Gran Bretaña se vive de una manera única y me siento muy orgulloso de haber representado a México aquí”.
También agradeció a quienes lo han acompañado en su camino:
“Agradezco infinitamente a todos mis cercanos, en especial a mi familia y amigos que pudieron darse la vuelta por acá. Como siempre, muchas gracias a todos los que hacen esto posible: mi familia, mis colaboradores y patrocinadores, en especial a GRUPO SIMSA, ONE, Grupo Valmur, y a todos los que forman parte del equipo”.
Porsche anuncia su participación en la XXXVIII edición de La Carrera Panamericana 2025
Porsche de México competirá en la XXXVIII edición de La Carrera Panamericana 2025 con Benito Guerra Jr., Diego Cándano y Fercho Urquiza, además de invitados especiales como Gael García Bernal y Timo Bernhard.
Porsche regresa a La Carrera Panamericana con un equipo de lujo
Porsche de México anunció su participación en la XXXVIII edición de La Carrera Panamericana 2025, una de las competencias más emblemáticas del automovilismo mundial. Con un equipo oficial integrado por Benito Guerra Jr., Diego Cándano y Fercho Urquiza, además de invitados especiales de gran renombre, la marca reafirma su legado en esta histórica justa.
A lo largo de más de siete décadas, Porsche ha sido protagonista en la Panamericana, consolidando una herencia deportiva que trasciende generaciones. En esta edición, la marca contará con más de 20 autos inscritos en seis categorías, recorriendo 4,000 kilómetros a lo largo de ocho estados de la República Mexicana.
Los pilotos oficiales de Porsche México en 2025
La escudería oficial estará conformada por tres pilotos con experiencia y trayectoria en el automovilismo:
Piloto
Auto
Categoría
Fernando “Fercho” Gómez Urquiza
Porsche 914-6 GT 1973
Histórica B
Diego Cándano
Porsche 911 R 1969
Histórica B
Benito Guerra Jr.
Porsche 911 RSR 1983
Histórica B Plus
En 2024, el equipo obtuvo resultados destacados:
Fercho Urquiza fue campeón absoluto de la Categoría Histórica B.
Diego Cándano conquistó la Histórica B Plus y su icónico 911 “Aquiles” fue premiado como Mejor Porsche y Mejor Auto de Transmisión Manual.
Benito Guerra Jr. alcanzó el cuarto lugar en la Histórica B Plus con un 911 de 1980.
Invitados especiales: Gael García Bernal y Timo Bernhard
Además de sus pilotos oficiales, Porsche contará con dos invitados de lujo:
Gael García Bernal, actor mexicano de talla internacional, recorrerá una etapa del rally representando la cultura y la pasión nacional.
Timo Bernhard, piloto alemán y campeón absoluto de las 24 Horas de Le Mans 2017, acompañará al equipo como figura internacional.
Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special
La conferencia también presentó un ejemplar único: el Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special, un auto de colección que rinde homenaje al histórico 550 Spyder de Hans Herrmann, ganador de su categoría en 1954.
Este modelo exclusivo se encuentra en subasta a través de Sotheby’s, con cierre programado para el 19 de septiembre de 2025. Parte de lo recaudado será destinado a causas benéficas.
Ruta oficial de La Carrera Panamericana 2025
La edición XXXVIII se disputará en ocho etapas entre el 9 y el 16 de octubre:
09 de octubre – Tuxtla Gutiérrez → Oaxaca
10 de octubre – Oaxaca → Puebla
11 de octubre – Puebla → Ciudad de México
12 de octubre – Ciudad de México → Querétaro
13 de octubre – Querétaro → Morelia
14 de octubre – Morelia → Guanajuato
15 de octubre – Guanajuato → San Luis Potosí
16 de octubre – San Luis Potosí → Zacatecas
Un recorrido lleno de emoción, resistencia y velocidad, que pondrá a prueba tanto a pilotos como a sus máquinas.
Un legado que sigue creciendo
Camilo San Martín, Director General de Porsche de México, destacó:
“Participar nuevamente en esta icónica competencia reafirma nuestro compromiso con la tradición automovilística y nos permite compartir nuestra pasión por la velocidad, la precisión y el espíritu de competencia. El legado no se construye de la noche a la mañana; es fruto de dedicación, esfuerzo y disciplina”.
Con esta participación, Porsche fortalece su historia en México y en el mundo, manteniendo viva la conexión entre su herencia deportiva y la pasión de los entusiastas.
Un detalle especial en el diseño
El livery del Porsche de Benito Guerra Jr. fue diseñado por nuestro amigo y colaborador Henry García, quien ha trabajado junto a Benito durante los últimos ocho años. Su creatividad y experiencia se ven reflejadas en una propuesta gráfica interesante y apegada a lo que el piloto busca.
Jett Lawrence lidera la primera ronda del SuperMotocross 2025, acortada por el mal clima
Jett Lawrence se impone en la primera ronda del SuperMotocross 2025 en Charlotte, recortada por tormenta eléctrica. Hunter Lawrence cuarto y Shimoda tercero.
El SuperMotocross Playoffs 2025 arrancó en Charlotte con un programa alterado por las condiciones meteorológicas. Tormentas eléctricas y fuertes lluvias obligaron a suspender las segundas mangas, dejando como válidos los resultados de la primera salida en cada categoría.
Aun con este escenario peculiar, los resultados volvieron a favorecer a Honda HRC Progressive, con Jett Lawrencedominando la categoría 450 y logrando su quinta victoria en la corta historia del SMX.
Victoria de Jett Lawrence en 450
El bicampeón del mundo salió decidido en la primera manga y no soltó el liderato hasta la bandera a cuadros. Con ello, Jett mantiene su invicto en las eliminatorias SMX y suma una ventaja de 9 puntos en el campeonato.
Su hermano, Hunter Lawrence, terminó cuarto tras una salida complicada, pero sumó puntos importantes que lo mantienen en la pelea por el podio general de la categoría.
“Menos mal que hicimos una buena salida y completamos nuestras vueltas para conseguir la victoria general. Estoy muy emocionado y listo para St. Louis”, comentó Jett Lawrence tras la carrera.
Shimoda, protagonista en la 250
En la categoría 250, el japonés Jo Shimoda mostró una gran recuperación. Tras una caída cuando peleaba por el liderato, remontó desde la undécima posición hasta terminar tercero. Este resultado lo coloca segundo en la clasificación general, a solo 8 puntos del líder.
“La primera manga fue frenética, la segunda ni siquiera existió. Estaba listo, pero la pista me falló. ¡Nos vemos el próximo fin de semana!”, declaró Shimoda.
Honda refuerza su dominio y compromiso
La ronda en Charlotte no solo marcó el inicio de los playoffs, también fue una oportunidad para mostrar la solidez de la estructura de Honda HRC Progressive.
Cuatro pilotos Honda finalizaron en el top 10 de la categoría 450.
La marca sigue invicta en las eliminatorias desde 2023.
El equipo presentó gráficos especiales con dibujos de pacientes pediátricos, en colaboración con la Fundación Pediátrica de Tumores Cerebrales, reforzando su compromiso social.
Además, la presencia de directivos de American Honda y de concesionarios internacionales subrayó el alcance global de la marca en el motociclismo.
Lo que viene en el calendario SMX
Con una de las tres rondas ya disputadas, el campeonato se traslada al Dome at America’s Center en St. Louis, donde la pista cubierta evitará los problemas climáticos y otorgará doble puntuación, lo que podría alterar rápidamente la clasificación general.
Clasificación provisional SMX 2025
Categoría 450:
Jett Lawrence – 25 pts
Dylan Ferrandis – 16 pts
Chase Sexton – 15 pts
Hunter Lawrence – 14 pts
Categoría 250:
[Líder provisional] – 25 pts
Jo Shimoda – 17 pts
[Tercero] – 15 pts
(Datos oficiales parciales tras la primera manga válida en Charlotte)
La primera ronda del SuperMotocross 2025 dejó claro que, incluso con clima adverso, Jett Lawrence mantiene su dominio absoluto en la categoría 450. Con Hunter sumando puntos clave y Shimoda en plena lucha por la 250, Honda arranca con fuerza una serie que apenas comienza.
Mercedes-AMG GT2 Edition W16: el auto de cliente más poderoso inspirado en la F1
El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 combina tecnología de Fórmula 1, hasta 818 hp con Push2Pass y diseño exclusivo firmado por Kimi Antonelli. Solo 30 unidades.
Mercedes-AMG amplía su portafolio de Customer Racing con el lanzamiento del Mercedes-AMG GT2 Edition W16, un modelo exclusivo limitado a solo 30 unidades en todo el mundo. Inspirado directamente en el monoplaza Mercedes-AMG F1 W16 E PERFORMANCE, este GT de pista combina aerodinámica avanzada, un poderoso V8 biturbo y elementos de diseño únicos firmados por Kimi Antonelli, piloto del equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1.
Potencia extrema: hasta 818 hp con Push2Pass
El corazón del GT2 Edition W16 es un motor V8 4.0L biturbo optimizado con nuevos turbocompresores y electrónica revisada. La potencia máxima alcanza 818 hp gracias al sistema Push2Pass, que añade 98 hp y 200 Nm de par adicionales al presionar un botón en el volante.
Potencia máxima: 818 hp
Torque máximo: 1,000 Nm (738 lb-pie)
Peso: 1,430 kg
Relación peso/potencia: 3.85 lb/hp
Velocidad máxima: más de 320 km/h
Tecnología heredada de la Fórmula 1
Entre las innovaciones más destacadas se encuentran:
DRS (Drag Reduction System): al igual que en F1, reduce la resistencia aerodinámica y eleva la velocidad punta.
Aerodinámica activa: con deflectores en los guardabarros delanteros, difusor frontal más grande y un alerón trasero ajustable.
Magnesium Wheels: rines de magnesio de 18 pulgadas con diseño exclusivo y acentos visuales inspirados en el monoplaza.
La transmisión es una secuencial de seis velocidades en configuración transaxle, conectada al motor mediante un torque tube de fibra de carbono para máxima rigidez. La suspensión ofrece amortiguadores ajustables en cuatro vías y barras estabilizadoras configurables en cuatro niveles.
Diseño exclusivo con firma de Kimi Antonelli
El diseño exterior muestra un patrón de estrellas pintado a mano en la parte trasera y detalles en verde PETRONAS, característicos del equipo de Fórmula 1. En el interior, el carbono mate domina la cabina junto con acentos en turquesa y un emblema “1 of 30” en la consola central.
Cada unidad lleva en el umbral de las puertas la firma de Kimi Antonelli, quien además probó el auto y funge como embajador de la edición.
Seguridad y equipamiento de carreras
El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 hereda el nivel de seguridad de los modelos GT homologados:
Celda de seguridad de carbono integrada al chasis
Arnés de cinco puntos
Sistema de extinción de incendios
Red de seguridad y escotilla de extracción
ABS de competición y control de tracción ajustable
Cada cliente recibirá además un paquete de entrega en pista europea, que incluye:
Experiencia de manejo y briefing técnico
Meet & greet con miembros del Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team
Equipo de piloto personalizado con traje de carreras y casco de OMP y BELL Helmets
Funda exclusiva para el vehículo
Precio y disponibilidad
El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 tendrá un precio de 679,000 euros (sin IVA) y se producirá únicamente en 30 unidades. Su entrega será en un evento privado en un circuito europeo.