

Industria automotriz
BMW M240i xDrive Carbon Edition: equilibrio perfecto entre el uso diario y la pista
Con suspensión adaptativa, frenos M Sport y detalles en fibra de carbono, el BMW M240i xDrive Carbon Edition combina utilidad diaria con ADN deportivo para quienes disfrutan manejar en serio.
Entre semana, tu compañero diario; el fin de semana, tu auto de pista
BMW ha construido una reputación sobre algo más que diseño o tecnología. El lema “El placer de conducir” tiene un fundamento mecánico real, y se siente con cada aceleración, curva y frenada. En México, quienes buscan llevar esa experiencia al siguiente nivel, ya tienen una nueva opción: el BMW M240i xDrive Carbon Edition, una edición especial pensada para quienes usan su auto tanto en ciudad como en track days o escapadas por carreteras de montaña.

¿Qué lo hace diferente frente a otros deportivos compactos?
El M240i xDrive ya era uno de los favoritos para quienes buscan rendimiento sin comprometer comodidad. Pero esta Carbon Edition agrega componentes y sistemas tomados de la experiencia de BMW en el desarrollo de vehículos con verdadero ADN de pista —como el BMW M2 CS que rompió récord en Nürburgring— para crear un auto con equilibrio dinámico superior.
Principales elementos técnicos del BMW M240i xDrive Carbon Edition:
Elemento | Especificación |
---|---|
Motor | 3.0 L L6 TwinPower Turbo (382 hp aprox.) |
Tracción | xDrive (AWD) |
Transmisión | Steptronic deportiva de 8 velocidades |
Suspensión | Adaptativa M con ajuste electrónico |
Frenos | M Sport con discos grandes y calipers de 4 pistones adelante |
Dirección | Deportiva variable |
Diferencial | M Sport con distribución activa de par |
Rines y llantas | 893M de 19” con llantas de verano de ultra alto desempeño |
Precio en México | $1,429,900 MXN |



¿Solo estética? Para nada. Cada detalle tiene una función
Esta edición incluye componentes aerodinámicos en fibra de carbono (CFRP) como:
- Splitter frontal, difusor trasero y spoiler de tapa de maletero
- Parrilla de riñones M Performance
- Carcasas de espejos exteriores
Estos elementos no solo mejoran el flujo de aire, sino que reducen peso y mejoran estabilidad a alta velocidad. En el interior, los acabados en carbono completan el ambiente de pista sin perder la calidad premium esperada de un BMW.
Comportamiento dinámico listo para la pista
BMW México pensó en quienes exigen más de su auto en condiciones de manejo intensivo. Por eso, el paquete M Technology incluye mejoras al sistema de enfriamiento para evitar sobrecalentamientos en jornadas de pista o manejo de montaña. A esto se suma:
- Suspensión adaptativa M, que ajusta la dureza de los amortiguadores en tiempo real.
- Dirección deportiva variable, clave para trazar curvas con precisión.
- Frenos M Sport de alto desempeño con calipers rojos y logotipo M.
- Diferencial M Sport, heredado del enfoque técnico que vemos en modelos más radicales como el BMW M2 CS 2025 con motor de 530 hp.
Un BMW para quienes realmente disfrutan manejar
El BMW M240i xDrive Carbon Edition no es un simple paquete estético. Es una declaración técnica que responde a las necesidades reales de los entusiastas: un auto que se comporta con soltura en entornos urbanos, pero que cobra vida en caminos abiertos o circuitos, donde cada sistema brilla por su precisión y resistencia.
En pocas palabras, es una máquina para quienes entienden que el manejo no es solo un medio de transporte, sino una experiencia que se disfruta en cada curva.
Industria automotriz
Kia K4 2025 alcanza cinco estrellas en seguridad según Latin NCAP
El Kia K4, producido en México, obtuvo cinco estrellas en Latin NCAP 2025 gracias a su equipamiento de seguridad, seis bolsas de aire y tecnologías ADAS.

Kia vuelve a destacar en seguridad con el K4
El Kia K4 2025, disponible en versiones sedán y hatchback producidas en México, alcanzó la máxima calificación de cinco estrellas en Latin NCAP. El organismo de evaluación independiente publicó este resultado como el quinto de sus pruebas de choque en 2025.
El modelo, que ya se comercializa en la región, ofrece de serie seis bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y opcionalmente tecnologías ADAS, lo que lo convierte en una de las propuestas más completas de su segmento.

Resultados de la prueba de choque del Kia K4 2025
Latin NCAP evaluó el modelo en distintos escenarios, incluyendo impacto frontal, lateral, lateral de poste, pruebas de latigazo cervical, protección a peatones y desempeño de asistentes de seguridad.
Categoría de evaluación | Resultado |
---|---|
Ocupante adulto | 91.87% |
Ocupante infantil | 90.38% |
Protección a peatones y usuarios vulnerables | 77.10% |
Asistencia a la seguridad | 84.30% |
El Kia K4 mostró estructura estable en impacto frontal y protección completa para cabeza, cuello y pecho de los ocupantes adultos en choques frontales y laterales. En el caso de ocupantes infantiles, también alcanzó la máxima protección.
La instalación de sistemas de retención infantil en la plaza trasera central puede mejorar, pero en general el modelo superó con éxito los protocolos de seguridad.
Tecnología y asistentes de seguridad en el Kia K4
- Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para peatones, ciclistas, ciudad e interurbano, con desempeño sólido.
- Sistema de Asistencia a la Velocidad (SAS) incluido de serie.
- Sistemas opcionales: detección de punto ciego y soporte de carril (no evaluados por Latin NCAP).
Declaraciones de Latin NCAP
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP, destacó:
“Felicitaciones a Kia por su sólido progreso hacia modelos cinco estrellas, lo que demuestra su compromiso con la máxima seguridad.”
Por su parte, Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva, señaló que el avance de Kia con modelos como el Sportage, el K3 y ahora el K4 demuestra que invertir en seguridad es clave para la región.
Kia y su compromiso con la seguridad en América Latina
Este resultado se suma al Kia K3, que obtuvo cinco estrellas en 2024, confirmando el cambio de estrategia de la marca hacia una oferta más segura en mercados emergentes. Latin NCAP insistió en la importancia de implementar etiquetado de seguridad obligatorio en la región, lo que permitiría a los consumidores comparar de forma clara y transparente el nivel de protección de cada vehículo.
El Kia K4 2025 confirma la evolución de la marca en América Latina con un modelo producido en México que ofrece seguridad de referencia. Su calificación de cinco estrellas en Latin NCAP lo coloca como una de las opciones más seguras en el segmento de sedanes y hatchbacks compactos.

Industria automotriz
Porsche Wireless Charge: carga inductiva de 11 kW para el Cayenne Electric 2026
Porsche presenta su sistema de carga inalámbrica de 11 kW para autos eléctricos. El Cayenne Electric 2026 será el primero en ofrecer esta tecnología.

Porsche lanza su sistema de carga inalámbrica de 11 kW
La carga inalámbrica, habitual en smartphones, llega ahora a los autos eléctricos. Porsche será el primer fabricante en comercializar un sistema inductivo de 11 kW con una placa base de una sola pieza, eliminando la necesidad de un wallbox adicional.

Este innovador sistema debutará con el Porsche Cayenne Electric 2026, cuyo estreno mundial está programado para finales de 2025.
Cómo funciona la carga inductiva de Porsche
El sistema Porsche Wireless Charge utiliza bobinas de cobre y ferrita que generan un campo magnético para transferir energía sin contacto.
- El vehículo recibe la energía a través de una bobina instalada entre las ruedas delanteras.
- La eficiencia de transferencia alcanza hasta el 90%, comparable a la carga por cable en CA.
- La potencia máxima de 11 kW permite recargar la batería de forma rápida y cómoda en casa.
La maniobra se simplifica con la función Surround View y la app My Porsche, que guía al conductor a la posición exacta sobre la placa.
Especificaciones de la placa Porsche Wireless Charge
Característica | Detalle |
---|---|
Dimensiones | 117 x 78 x 6 cm |
Peso | ~50 kg |
Potencia de carga | Hasta 11 kW |
Eficiencia | 90% |
Conectividad | LTE y WLAN |
Seguridad | Detector de movimiento y objetos extraños |
Instalación | Interior y exterior, resistente a intemperie |
Certificaciones | CE y UL (UE y EE.UU.) |
El sistema también cuenta con actualizaciones OTA (over-the-air) y asistencia técnica remota.
Seguridad y robustez comprobada
- La placa está protegida contra agua, nieve y golpes.
- Si un objeto metálico o un ser vivo interfiere en el proceso, la carga se interrumpe automáticamente.
- El sistema ha sido probado por TÜV Süd y cumple con certificaciones internacionales.
Disponibilidad del sistema Porsche Wireless Charge
- Primer modelo: Porsche Cayenne Electric (código E4).
- Lanzamiento: Europa en 2026.
- Otros mercados: México y Puerto Rico posteriormente.
Porsche Cayenne Electric y carga ultrarrápida
Además de la carga inductiva, el Cayenne Electric ofrecerá carga con corriente continua de hasta 400 kW, posicionándose por encima de modelos como el Taycan (320 kW). Esto garantiza tiempos mínimos en estaciones de carga ultrarrápida.
Prototipo con pintura fluorescente en el IAA Mobility 2025
En el IAA Mobility de Múnich (9-14 septiembre 2025), Porsche presentará un prototipo del Cayenne Electric con un acabado fluorescente.
- Compuesto por más de 25 capas electroluminiscentes y 15 capas de barniz.
- Al circular corriente alterna, la pintura emite luz, generando un efecto visual único.
La llegada de Porsche Wireless Charge marca un hito en la movilidad eléctrica premium. El Cayenne Electric 2026será el pionero en ofrecer esta carga inductiva de alto rendimiento, integrando comodidad, seguridad y tecnología avanzada.

automovilismo
Mercedes-AMG GT2 Edition W16: el auto de cliente más poderoso inspirado en la F1
El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 combina tecnología de Fórmula 1, hasta 818 hp con Push2Pass y diseño exclusivo firmado por Kimi Antonelli. Solo 30 unidades.

Uniendo el ADN de la Fórmula 1 con el GT Racing
Mercedes-AMG amplía su portafolio de Customer Racing con el lanzamiento del Mercedes-AMG GT2 Edition W16, un modelo exclusivo limitado a solo 30 unidades en todo el mundo. Inspirado directamente en el monoplaza Mercedes-AMG F1 W16 E PERFORMANCE, este GT de pista combina aerodinámica avanzada, un poderoso V8 biturbo y elementos de diseño únicos firmados por Kimi Antonelli, piloto del equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1.

Potencia extrema: hasta 818 hp con Push2Pass
El corazón del GT2 Edition W16 es un motor V8 4.0L biturbo optimizado con nuevos turbocompresores y electrónica revisada. La potencia máxima alcanza 818 hp gracias al sistema Push2Pass, que añade 98 hp y 200 Nm de par adicionales al presionar un botón en el volante.
- Potencia máxima: 818 hp
- Torque máximo: 1,000 Nm (738 lb-pie)
- Peso: 1,430 kg
- Relación peso/potencia: 3.85 lb/hp
- Velocidad máxima: más de 320 km/h
Tecnología heredada de la Fórmula 1
Entre las innovaciones más destacadas se encuentran:
- DRS (Drag Reduction System): al igual que en F1, reduce la resistencia aerodinámica y eleva la velocidad punta.
- Aerodinámica activa: con deflectores en los guardabarros delanteros, difusor frontal más grande y un alerón trasero ajustable.
- Magnesium Wheels: rines de magnesio de 18 pulgadas con diseño exclusivo y acentos visuales inspirados en el monoplaza.
La transmisión es una secuencial de seis velocidades en configuración transaxle, conectada al motor mediante un torque tube de fibra de carbono para máxima rigidez. La suspensión ofrece amortiguadores ajustables en cuatro vías y barras estabilizadoras configurables en cuatro niveles.
Diseño exclusivo con firma de Kimi Antonelli
El diseño exterior muestra un patrón de estrellas pintado a mano en la parte trasera y detalles en verde PETRONAS, característicos del equipo de Fórmula 1. En el interior, el carbono mate domina la cabina junto con acentos en turquesa y un emblema “1 of 30” en la consola central.
Cada unidad lleva en el umbral de las puertas la firma de Kimi Antonelli, quien además probó el auto y funge como embajador de la edición.
Seguridad y equipamiento de carreras
El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 hereda el nivel de seguridad de los modelos GT homologados:
- Celda de seguridad de carbono integrada al chasis
- Arnés de cinco puntos
- Sistema de extinción de incendios
- Red de seguridad y escotilla de extracción
- ABS de competición y control de tracción ajustable
Cada cliente recibirá además un paquete de entrega en pista europea, que incluye:
- Experiencia de manejo y briefing técnico
- Meet & greet con miembros del Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team
- Equipo de piloto personalizado con traje de carreras y casco de OMP y BELL Helmets
- Funda exclusiva para el vehículo
Precio y disponibilidad
El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 tendrá un precio de 679,000 euros (sin IVA) y se producirá únicamente en 30 unidades. Su entrega será en un evento privado en un circuito europeo.
Ficha técnica destacada
Especificación | Mercedes-AMG GT2 Edition W16 |
---|---|
Motor | V8 4.0L biturbo, cigüeñal plano |
Potencia | Hasta 818 hp (con Push2Pass) |
Torque | 1,000 Nm (738 lb-pie) |
Velocidad máxima | +320 km/h |
Transmisión | Secuencial de 6 marchas |
Peso | 1,430 kg |
Aerodinámica | DRS, difusor frontal, alerón trasero activo |
Producción | 30 unidades |
Precio | €679,000 (sin IVA) |

Industria automotriz
Toyota Highlander 2026: ahora con tracción integral de serie en toda la gama
El Toyota Highlander 2026 llega con tracción integral de serie en versiones de gasolina, nuevas opciones híbridas con hasta 35 mpg y un interior refinado para 7 u 8 pasajeros.

Un SUV mediano con más capacidades
Toyota presentó el Highlander 2026, su SUV de tres filas que combina diseño robusto, amplio espacio interior y dos opciones de tren motriz: gasolina turbo o híbrido. La gran novedad es que todas las versiones de gasolina ahora incorporan tracción integral de serie, mientras que la gama se simplifica en cuatro grados a gasolina (XLE, XSE, Limited y Platinum) y tres híbridos (XLE, Limited y Platinum).

- Consumo estimado:
- Gasolina: 24 mpg combinados
- Híbrido: 35 mpg combinados
- Capacidad de carga: hasta 84.3 pies cúbicos con segunda y tercera fila abatidas
- Configuración de asientos: para 7 u 8 pasajeros según versión
Toyota Highlander Hybrid 2026
La variante híbrida mantiene su enfoque en eficiencia sin perder capacidad:
- Motor 2.5L de cuatro cilindros + dos generadores eléctricos
- Potencia combinada: 243 hp
- Consumo: 35 mpg combinados
- Capacidad de arrastre: hasta 3,500 libras
- Batería ubicada bajo la segunda fila para no comprometer espacio
Incluye modos de manejo Normal, Eco, Sport y EV, así como freno regenerativo con control manual en pendientes. En las versiones Limited y Platinum se añade el sistema Predictive Efficient Drive (PED), que aprende los hábitos de conducción para optimizar consumo.
Equipamiento por versiones híbridas
- XLE: asientos con tapizado SofTex, pantalla de 8″, cargador inalámbrico y portón trasero eléctrico manos libres.
- Limited: asientos de piel con ventilación, pantalla de 12.3″, sistema JBL de 11 bocinas y detalles exteriores exclusivos.
- Platinum: techo panorámico, Head Up Display de 10″, cámaras 360° y asientos traseros calefactados.
Highlander a gasolina: motor turbo de 2.4 litros
Las versiones a gasolina integran un motor turbo de 265 hp y 310 lb-pie de torque, con transmisión automática de 8 velocidades.
- Tracción integral estándar en XLE
- AWD con vectorización de torque en XSE, Limited y Platinum
- Capacidad de arrastre: 5,000 libras
- Modos de conducción: Eco, Normal, Sport y Snow, además de Multi-Terrain Select para arena, lodo o roca
La versión XSE añade un diseño exterior más deportivo, suspensión ajustada y acabados interiores con iluminación ambiental y detalles en fibra de carbono.
Seguridad de serie
El Toyota Highlander 2026 incorpora el paquete Toyota Safety Sense 2.5+, con:
- Sistema precolisión con detección de peatones
- Control de crucero adaptativo con rango completo
- Alerta de cambio de carril con asistencia de dirección
- Asistente de trazado de carril
- Asistente de señales de tráfico
- Faros automáticos de luz alta
Además, incluye monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y ocho bolsas de aire.
Precios y llegada a concesionarios
El Toyota Highlander 2026 estará disponible en EE. UU. a partir de noviembre:
Versión | Motor | Tracción | Precio inicial (USD) |
---|---|---|---|
XLE Gas | 2.4L Turbo | AWD mecánico | $45,270 |
XLE Hybrid | 2.5L híbrido | AWD electrónico | $47,020 |
Limited Gas | 2.4L Turbo | AWD dinámico | — |
Limited Hybrid | 2.5L híbrido | AWD electrónico | — |
Platinum Gas | 2.4L Turbo | AWD dinámico | — |
Platinum Hybrid | 2.5L híbrido | AWD electrónico | — |

Industria automotriz
Honda Prelude 2026: regresa el icónico coupé ahora con tecnología híbrida y herencia del Type R
El nuevo Honda Prelude 2026 debuta con sistema híbrido-eléctrico, chasis del Civic Type R y el innovador modo de manejo Honda S+ Shift. Conoce todas sus características, diseño y equipamiento.

El regreso del Honda Prelude
Después de más de dos décadas, Honda revive al Prelude 2026, un coupé deportivo que combina la esencia de sus generaciones pasadas con la tecnología híbrida más avanzada de la marca. El modelo debutó en Norteamérica y se integra al portafolio electrificado junto al Civic, Accord y CR-V.

El nuevo Prelude será el primer Honda híbrido en utilizar la base mecánica del Civic Type R, con un enfoque en ofrecer un manejo deportivo, gran precisión de dirección y una experiencia de Grand Touring.
Motorización híbrida con 200 hp
El Honda Prelude 2026 está equipado con un sistema híbrido de dos motores eléctricos acoplados a un motor de gasolina 2.0 litros Atkinson. En conjunto, entrega 200 hp y 232 lb-pie de par, suficientes para ofrecer aceleraciones rápidas y un manejo responsivo tanto en ciudad como en carretera.
Este tren motriz se complementa con el nuevo Honda S+ Shift, un modo de conducción que simula los cambios de una transmisión deportiva con reducciones electrónicas y un sonido de motor mejorado para mayor conexión con el conductor.
Chasis del Type R, comodidad de un GT
El coupé hereda varios elementos del Civic Type R, entre ellos:
- Suspensión delantera de doble eje.
- Sistema Adaptive Damper con calibración exclusiva.
- Frenos Brembo™ de cuatro pistones en color Prelude Blue.
- Rines de 19 pulgadas con neumáticos 235/40R19.
A esto se suman los modos de manejo Comfort, GT, Sport e Individual, que ajustan dirección, suspensión, sonido y respuesta del tren motriz.
Diseño exterior aerodinámico
El nuevo Prelude apuesta por un diseño elegante y musculoso, con proporciones bajas, techo tipo “double bubble” y calaveras de LED de ancho completo. Entre sus detalles destacan:
- Parrilla con acabado en cromo negro.
- Calipers Brembo™ en azul exclusivo.
- Manijas de puertas al ras de la carrocería.
- Paleta de colores que incluye el nuevo Winter Frost Pearl.
Interior con enfoque en el conductor
La cabina está pensada para la conducción deportiva y el confort:
- Asientos deportivos en piel con patrón houndstooth y calefacción.
- Volante de base plana con paletas de cambio metálicas.
- Pantalla digital de 10.2” y pantalla central de 9” con Google integrado.
- Sonido Bose de 8 bocinas desarrollado para el coupé.
- Configuración 2+2 con asientos traseros abatibles y cajuela de 15.1 pies cúbicos.

Tecnología y seguridad de serie
El Prelude integra el paquete completo de Honda Sensing®, con asistencias como:
- Frenado de emergencia con detección de peatones.
- Control crucero adaptativo.
- Mantenimiento de carril.
- Monitor de atención al conductor.
- Sistema Post-Collision Braking.
Dimensiones clave Honda Prelude 2026
Medida | Valor |
---|---|
Largo | 178.4 in |
Ancho | 74.0 in |
Alto | 53.4 in |
Distancia entre ejes | 102.6 in |
Cajuela | 15.1 cu ft |
Configuración | 2+2 asientos |
Estrategia de electrificación de Honda
El regreso del Prelude no es solo un guiño al pasado, sino parte del plan de Honda para que más del 60% de sus ventas en EE.UU. sean híbridas en los próximos años. Así, los nombres que dieron forma a la marca –Civic, Accord y Prelude– estarán juntos nuevamente, ahora bajo la era de la electrificación.
El Honda Prelude 2026 llegará a concesionarios en otoño, en una sola versión equipada al máximo.
Industria automotriz
El reacomodo logístico global pone a México en el centro del tablero automotriz
Los aranceles de EE.UU. reconfiguran la logística automotriz. México se fortalece con el Corredor Interoceánico, atrayendo inversiones y nuevas plantas.

México gana protagonismo en medio de la crisis logística global
La industria automotriz enfrenta una transformación sin precedentes. La reciente imposición de aranceles de hasta 25% en vehículos y autopartes por parte de Estados Unidos ha obligado a fabricantes y proveedores a replantear sus modelos de distribución e inversión.
En este contexto, México emerge como un actor clave, impulsado por el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una infraestructura logística estratégica que ya atrae a armadoras globales y proveedores Tier 1.
Efectos en el mercado automotor mexicano
La coyuntura internacional ya se refleja en el mercado nacional:
Impacto en México | Efecto |
---|---|
Aumento en precios | Entre 8% y 12% en promedio |
Caída en ventas de autos nuevos | Más de 15% en 2025 |
Financiamiento | Mayor restricción y tasas menos accesibles |
Segmentos más afectados | Modelos de entrada y con mayor contenido importado |
Japón, ejemplo del nuevo escenario comercial
Japón, a pesar de intensas negociaciones, enfrenta aranceles del 15% en sus exportaciones automotrices, lo que ha forzado a múltiples países a repensar estrategias. Esta situación abre una ventana de oportunidad para México, cuya ubicación geográfica y modernización logística ofrecen alternativas competitivas.
El papel del Corredor Interoceánico
De acuerdo con José Ambe, CEO de LDM, el proyecto no es solo una ruta alternativa, sino un catalizador de un nuevo ecosistema industrial. Entre sus beneficios destacan:
- Reducción de hasta 40% en tiempos de tránsito.
- Ahorros logísticos de 15% a 20% por unidad transportada.
- Conectividad multimodal: puertos, ferrocarriles y carreteras.
Actualmente, Hyundai Motor Company ya opera proyectos piloto en la zona y tres armadoras más han anunciado centros de distribución. Además, cinco proveedores Tier 1 evalúan inversiones superiores a 800 millones de dólares en tres años, generando más de 3,500 empleos directos.
Recomendaciones estratégicas de LDM
Para enfrentar los retos arancelarios, LDM propone:
- Rediseñar cadenas de suministro para mitigar riesgos.
- Regionalizar proveedores.
- Aprovechar incentivos fiscales en zonas económicas especiales.
- Invertir en innovación logística y resiliencia tecnológica.
David Lati, CRO de LDM, subraya: “La logística del siglo XXI requiere flexibilidad y redundancia. El Istmo de Tehuantepec ofrece ambas, funcionando como una póliza de seguro contra la volatilidad comercial.”
México como corazón logístico de la industria automotriz
El gobierno federal ya anunció nuevas inversiones en el Corredor Interoceánico: modernización portuaria, ampliación ferroviaria y construcción de parques industriales.
Con estas medidas, México no solo se adapta al nuevo orden económico global, sino que se posiciona como el corazón logístico de la industria automotriz del siglo XXI. Lo que comenzó como una medida proteccionista podría convertirse en el impulso definitivo para consolidar al país como hub manufacturero y de distribución a escala mundial.
Industria automotriz
GR Yaris Circuit Package 2026: el deportivo nacido en los rallies que conquista México
El Toyota GR Yaris Circuit Package 2026 llega a México con motor turbo de 296 HP, tracción GR-FOUR, diseño exclusivo y Toyota Safety Sense 3.0. Conoce precios, equipamiento y detalles.

El GR Yaris 2026, un deportivo con ADN del WRC
Toyota presenta en México el nuevo GR Yaris Circuit Package 2026, un hatchback deportivo que traslada la herencia del World Rally Championship (WRC) a las calles. Con un diseño perfeccionado y un motor de alto desempeño, este modelo busca a quienes desean vivir la emoción de la pista en su conducción diaria.

Motor y desempeño: 296 HP para adrenalina pura
El motor tricilíndrico turbo de 1.6 litros desarrolla 296 caballos de fuerza y 295 lb-pie de torque, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos y una velocidad máxima de 230 km/h.
Su sistema de tracción GR-FOUR ofrece tres modos de manejo (Normal, Track y Gravel), además de configuraciones ECO, Normal y Sport, adaptándose a cualquier tipo de superficie.
Este rendimiento se complementa con:
- Suspensión GR de alto desempeño
- Diferenciales LSD Torsen delantero y trasero
- Frenos de alto rendimiento con calipers rojos firmados GR
Diseño exterior: aerodinámica y carácter deportivo
El GR Yaris Circuit Package 2026 luce un diseño enfocado en la velocidad y la aerodinámica:
- Techo de fibra de carbono
- Alerón y defensas deportivas
- Doble escape cromado
- Parrilla tipo panal en negro brillante
- Rines BBS forjados de aluminio de 18” con birlos en negro
La iluminación Full LED refuerza su carácter, mientras que su paleta de colores incluye Blanco, Rojo y el nuevo Gris Metal, en homenaje al legado de TOYOTA GAZOO Racing.
Interior: deportividad y confort en cada detalle
Dentro de la cabina, Toyota equilibró la deportividad con el confort diario. Incluye:
- Asientos y volante calefactables con costuras en rojo
- Palanca de cambios en piel sintética
- Pantalla de información MID de 12.3”
- Pantalla táctil de 7” con Android Auto, Apple CarPlay, Smart Device Link y Miracast
- Sistema de sonido con 6 bocinas
- Aire acondicionado automático de doble zona
- Llave inteligente
Seguridad: tecnología de nueva generación
El Toyota Safety Sense 3.0 equipa al GR Yaris Circuit Package con sistemas avanzados como:
- Pre-Colisión (PCS)
- Asistencia de Mantenimiento y Trazado de Carril (LTA y LKA)
- Luces altas automáticas (AHB)
- Sistema de Frenado Inteligente (SST)
Además, el Star Safety System suma:
- ABS, EBD y BA
- Control de tracción (TRAC)
- Control de estabilidad (VSC + EPS)
- 6 bolsas de aire
Tabla de especificaciones GR Yaris Circuit Package 2026
Característica | Detalle |
---|---|
Motor | 1.6L tricilíndrico turbo |
Potencia | 296 HP |
Torque | 295 lb-pie |
0-100 km/h | 5.2 segundos |
Velocidad máxima | 230 km/h |
Tracción | GR-FOUR con modos Normal, Track y Gravel |
Rines | BBS forjados de 18” |
Seguridad | Toyota Safety Sense 3.0 + Star Safety System |
Colores | Blanco, Rojo y Gris Metal |
El Toyota GR Yaris Circuit Package 2026 reafirma el compromiso de la marca por llevar la emoción del automovilismo de rallies a las calles mexicanas. Con su motor turbo, tracción inteligente, diseño exclusivo y un completo paquete de seguridad, se posiciona como una de las propuestas más atractivas en el segmento de los hot hatch de alto desempeño.

Industria automotriz
Los gigantes de la industria automotriz se preparan para un SEMA Show 2025 dinámico
El SEMA Show 2025 reunirá a Ford, Honda, Mopar, Nissan y Toyota en Las Vegas del 4 al 7 de noviembre. +Motor cubrirá su quinto año consecutivo con todas las novedades.

Ford, Honda, Mopar/Stellantis, Nissan y Toyota encenderán Las Vegas este noviembre
La industria del aftermarket se prepara para una experiencia inolvidable en el SEMA Show 2025, que se llevará a cabo del 4 al 7 de noviembre en el Las Vegas Convention Center. Con más de 2,000 empresas expositoras, incluidas cientos que participarán por primera vez, este evento promete ser el más dinámico y expansivo hasta la fecha.

Entre los miles de expositores estarán fabricantes icónicos como Ford, Honda, Mopar/Stellantis, Nissan y Toyota, cada uno con una propuesta única para el piso del SEMA Show.
“Tener a Ford, Honda, Mopar/Stellantis, Nissan y Toyota en el SEMA Show 2025 es un testimonio de la fuerza y diversidad de la industria automotriz”, comentó Tom Gattuso, vicepresidente de eventos de SEMA. “Estas marcas no solo son líderes en innovación y desempeño, también representan la pasión y creatividad que impulsan al aftermarket”.
Ford: Performance Parts y Custom Garage
El equipo de Ford Performance Parts & Accessories presentará sus paquetes Ford Custom Garage, enfocados en el alto desempeño, con accesorios exclusivos para modelos como la F-150 Raptor R, además de su línea de motores.
“Nuestra participación en SEMA nos permite conectar directamente con los entusiastas y mostrar cómo nuestras piezas y accesorios empoderan a los clientes para personalizar su experiencia de manejo”, dijo Kim Mathers, directora global de Accesorios y Partes de Alto Desempeño de Ford.
Mopar/Stellantis: Conceptos y partes de fábrica
Tras sorprender en 2024 con el Plymouth GTX electromod y conceptos de Ram, Mopar/Stellantis regresa con nuevas propuestas.
“SEMA sigue siendo un evento imperdible para nuestro equipo Mopar”, señaló Darren Bradshaw, vicepresidente senior de Mopar Norteamérica. “Aquí mostramos conceptos, partes probadas en fábrica y recibimos retroalimentación de los clientes más influyentes de la industria”.
Nissan e Infiniti: Off-road y performance
Nissan e Infiniti compartirán espacio con conceptos que van desde SUVs de off-road de siguiente nivel hasta un performance build de Infiniti. Además, ofrecerán accesorios, mercancía y hasta una experiencia inmersiva de gaming.
Toyota: Innovación y creatividad
Toyota continuará con su tradición de presentar vehículos conceptuales únicos, incluyendo accesorios TRD y Toyota Genuine, además de proyectos especiales para diferentes segmentos y trenes motrices.
Lo que ofrece el SEMA Show 2025
- New Products Showcase: la mayor exhibición de productos aftermarket.
- Vehículos modificados y activaciones inmersivas con tecnologías futuras.
- SEMA Fest: celebración de música y cultura automotriz.
- Programas educativos y de networking para la industria.
“Con innovaciones, marcas legendarias y una comunidad que vive de la creatividad, el SEMA Show 2025 será una experiencia inolvidable”, aseguró Andy Tompkins, director del SEMA Trade Show.
Registro y exhibición
- Registro anticipado: $75 USD hasta el 26 de septiembre.
- Reservas de hotel: disponibles con tarifas garantizadas a través de onPeak.
- Más información en el sitio oficial: www.semashow.com/exhibitor.
+Motor en el SEMA Show 2025
Este será nuestro quinto año consecutivo cubriendo el SEMA Show y tendremos la mejor cobertura en todas nuestras plataformas: sitio web, redes sociales, canal de YouTube y podcast. Estaremos en Las Vegas para mostrarte de primera mano las novedades de Ford, Honda, Mopar/Stellantis, Nissan, Toyota y las marcas emergentes que marcarán tendencia en la industria.



Industria automotriz
Crece la familia del nuevo BMW X3: Llegan a México las versiones BMW X3 30 xDrive y BMW X3 20 sDrive
BMW amplía la gama del nuevo X3 en México con las versiones 20 sDrive y 30 xDrive. Más opciones de diseño, tecnología y tracción, con precios desde $1,194,900 MXN.

Más opciones dentro del exitoso SAV mediano de BMW
BMW México amplía la gama del nuevo BMW X3 2025, incorporando dos variantes a gasolina: BMW X3 20 sDrive y BMW X3 30 xDrive. Con estas versiones, la oferta se vuelve más completa al sumar alternativas a los modelos ya disponibles en el país: el híbrido conectable BMW X3 30e xDrive y el deportivo BMW X3 M50 xDrive de la línea M Performance.

El BMW X3, pionero en el segmento de los Sport Activity Vehicles (SAV) medianos desde su lanzamiento en 2003, continúa evolucionando para satisfacer las necesidades de los conductores mexicanos, ofreciendo un balance entre deportividad, confort, tecnología y versatilidad.
Características principales de las nuevas versiones
- BMW X3 20 sDrive
- Tracción trasera.
- Enfocado en quienes buscan la experiencia SAV de BMW con un precio de entrada más accesible.
- Precio sugerido: 1,194,900 MXN.
- BMW X3 30 xDrive
- Equipa el reconocido sistema de tracción integral inteligente BMW xDrive, ideal para mayor control y seguridad en diferentes condiciones de manejo.
- Precio sugerido: 1,352,900 MXN.
Estas versiones se posicionan como opciones intermedias dentro de la gama, ampliando el abanico para clientes que buscan la experiencia premium de la marca con configuraciones distintas en desempeño y tracción.
Diseño y experiencia de conducción
El nuevo BMW X3 de cuarta generación destaca por su presencia exterior robusta y deportiva, con un lenguaje de diseño más marcado, que transmite elegancia dinámica.
En el interior, ofrece:
- Materiales de alta calidad.
- Digitalización avanzada con el nuevo BMW iDrive con QuickSelect, basado en el Sistema Operativo BMW 9.
- Equipamiento de serie más completo frente a generaciones anteriores.
En carretera, mantiene el carácter ágil heredado del BMW Serie 3, pero con la versatilidad de un SAV y una mayor altura libre al suelo, lo que lo hace apto para caminos variados y escapadas de fin de semana.
Tecnología y seguridad
La nueva edición del BMW X3 incluye una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción y al estacionamiento, diseñados para aumentar la seguridad, el confort y la practicidad en el uso diario.
Entre ellos se encuentran asistentes de carril, control de crucero adaptativo, sistemas de frenado autónomo y cámaras envolventes, que hacen del manejo una experiencia más segura y confiable.
Producción global y sostenibilidad
El nuevo BMW X3 se produce en dos plantas clave de BMW Group: Spartanburg (EE.UU.) y Rosslyn (Sudáfrica). Ambos centros de manufactura trabajan bajo procesos enfocados en la eficiencia energética, la conservación de recursos y la circularidad, alineados con la estrategia de sostenibilidad del grupo.
Un modelo clave en la historia de BMW
Desde su debut, el BMW X3 ha sido referente en el mercado premium intermedio. En 2023, se consolidó como el modelo más vendido de la marca a nivel global, confirmando su importancia dentro de la familia BMW X.
La llegada de estas nuevas versiones refuerza su papel como pilar en la estrategia de BMW en México, adaptándose a distintos perfiles de cliente con opciones que van desde el acceso a la gama hasta el alto desempeño de M Performance.
Tabla de precios del BMW X3 en México (2025)
Versión | Tracción | Motorización | Precio (MXN) |
---|---|---|---|
BMW X3 20 sDrive | Trasera | Gasolina | $1,194,900 |
BMW X3 30 xDrive | Integral (xDrive) | Gasolina | $1,352,900 |
BMW X3 30e xDrive | Integral (xDrive) | Híbrido conectable | N/D |
BMW X3 M50 xDrive | Integral (xDrive) | M Performance | N/D |
Industria automotriz
Honda ADV350 2025: el regreso de los MAXISCOOTER a México
La Honda ADV350 2025 marca el regreso de los MAXISCOOTER a México. Con motor de 330 cc, suspensión avanzada, Smart Key, TFT y ABS. Conoce precio y versiones.

Honda ADV350 2025 en México
El Salto, Jalisco. 27 de agosto de 2025 – Honda de México presentó la nueva Honda ADV350 2025, un modelo que marca el regreso de los MAXISCOOTER de la marca a nuestro país. Este scooter combina practicidad urbana y rendimiento deportivo, ofreciendo una experiencia de manejo versátil para ciudad y carretera.
Motor y desempeño
La Honda ADV350 2025 está equipada con un motor monocilíndrico de 330 cc con inyección electrónica PGM-FI, capaz de entregar:
- Potencia: 28.8 HP a 7,500 rpm
- Torque: 31.5 Nm
- Transmisión: automática tipo CVT
Este conjunto asegura una conducción ágil, eficiente y lista para trayectos urbanos o viajes más largos.
Suspensión y seguridad
Uno de los puntos fuertes de la ADV350 es su configuración de suspensión:
- Delantera: barras invertidas de 37 mm
- Trasera: doble amortiguador con piggyback
Además, incorpora frenos de disco con ABS de doble canal para mayor seguridad, junto con el sistema ESS (Emergency Stop Signal) que activa automáticamente las luces de emergencia en caso de frenadas bruscas.
Tecnología y comodidad
La ADV350 2025 ofrece un nivel de equipamiento completo que la coloca como una de las opciones más avanzadas en el segmento:
- Llave de presencia (Smart Key)
- Pantalla TFT a color de 5 pulgadas
- Puerto de carga USB tipo C
- Parabrisas frontal ajustable en 4 niveles
- Amplio espacio de carga bajo el asiento
Colores y precio en México
La nueva Honda ADV350 estará disponible en el mercado mexicano en los siguientes colores:
- Rojo
- Azul
- Negro
Precio de lista en México: $135,990 MXN
Honda ADV350 2025 México
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | 330 cc, monocilíndrico PGM-FI |
Potencia | 28.8 HP @ 7,500 rpm |
Torque | 31.5 Nm |
Suspensión delantera | Barras invertidas de 37 mm |
Suspensión trasera | Doble amortiguador con piggyback |
Frenos | Disco con ABS de doble canal |
Pantalla | TFT 5” a color |
Extras | Smart Key, ESS, USB-C, parabrisas ajustable |
Precio en México | $135,990 MXN |
Colores disponibles | Rojo, Azul, Negro |
La Honda ADV350 2025 llega para reforzar la oferta de scooters premium en México, con un enfoque en diseño, tecnología y desempeño confiable. Un modelo que combina comodidad para el día a día y capacidades para viajes más largos, marcando el esperado regreso de los MAXISCOOTER de Honda a nuestro país.