Connect with us

automovilismo

Segunda victoria consecutiva para O’Ward y se aprieta el campeonato

El mexicano Pato O’Ward logró una victoria clave en Toronto y redujo la ventaja de Álex Palou en el campeonato de IndyCar. Así quedó la lucha por el título con cuatro fechas restantes

Published

on

Pato O’Ward (Arrow McLaren) volvió a demostrar que está más vivo que nunca en la lucha por el título 2025 de la NTT INDYCAR SERIES. El piloto mexicano se impuso en el circuito callejero de Toronto, sumando su segunda victoria en solo ocho días y recortando 30 puntos a Alex Palou, quien terminó en la 12ª posición.

Con esta actuación, O’Ward se mantiene segundo en la tabla general y reduce la diferencia a 99 puntos cuando aún quedan cuatro carreras por disputarse. Una victoria en IndyCar puede otorgar hasta 54 unidades, por lo que el campeonato sigue abierto.

Una estrategia perfecta y algo de suerte

O’Ward largó décimo y apostó por una estrategia agresiva: arrancar con los neumáticos alternativos Firestone Firehawk y quitarlos temprano gracias a una parada clave antes de una bandera amarilla en la vuelta 3. Desde ahí, todo salió a su favor.

“Sentía que teníamos un gran auto para la carrera y el equipo clavó la estrategia”, declaró O’Ward.
“Hoy fue un buen día. Nunca habíamos ido tan bien en Toronto, normalmente es uno de los circuitos más complicados para nosotros.”

Antes de la carrera, un pájaro dejó “un regalo” sobre el auto No. 5 y uno de los mecánicos. El equipo lo tomó como señal de buena suerte… y lo fue.

Así quedó el podio: VeeKay y Simpson sorprendieron

La carrera también fue memorable para otros pilotos:

  • 2º lugar: Rinus VeeKay (Dale Coyne Racing), su primer podio desde Barber 2022.
  • 3º lugar: Kyffin Simpson (Chip Ganassi Racing), quien consiguió su primer podio en la categoría.
  • 4º lugar: Colton Herta (Andretti Global), ganador en Toronto en 2024.
  • Top 6: Completaron Marcus Ericsson y Kyle Kirkwood, ambos con el equipo Andretti.
Ontario, CA- during the Ontario Honda Dealers Indy Toronto in Toronto, Ontatio (Photo by Travis Hinkle | IMS Photo)

Palou apostó por una estrategia arriesgada… y no funcionó

Álex Palou arrancó segundo y eligió iniciar con neumáticos primarios, al igual que su compañero Scott Dixon. En un inicio, la estrategia parecía prometedora, pero las banderas amarillas y el ritmo de carrera no ayudaron. Ambos terminaron fuera del top 9: Palou fue 12º y Dixon, 10º.

“Yo pedí esa estrategia. Pensé que era la mejor opción para evitar el tráfico. A veces estas cosas pasan, no fue nuestro día”, explicó Palou.

A pesar del revés, el español tiene razones para estar confiado: ha ganado en dos ocasiones tanto en Laguna Seca como en Portland, las dos siguientes fechas del calendario.

Contactos, incidentes y abandono bajo bandera amarilla

La carrera en Toronto, uno de los trazados callejeros más exigentes del año, ofreció acción constante y múltiples incidentes:

  • Team Penske sufrió un domingo para el olvido:
    • McLaughlin chocó tras perder una tuerca en pits.
    • Newgarden fue embestido por el auto de Jacob Abel.
    • Power tocó el muro en la curva 3 y terminó 11º.
  • Ed Carpenter Racing: Alexander Rossi y Christian Rasmussen abandonaron tras contactos con los muros.
  • Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing) fue golpeado por Nolan Siegel (Arrow McLaren) y la carrera terminó bajo bandera amarilla.

Solo 26 autos tomaron la salida, ya que Santino Ferrucci no pudo competir tras un accidente en la práctica matutina.

Próxima carrera: Laguna Seca, territorio conocido para Palou y O’Ward

El campeonato continúa este domingo con el Java House Grand Prix of Monterey, en el icónico WeatherTech Raceway Laguna Seca. La práctica arranca el viernes a las 16:00 hrs (tiempo de México) y la carrera será el domingo a las 14:00 hrs por FOX Sports.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading

automovilismo

Mercedes-AMG GT2 Edition W16: el auto de cliente más poderoso inspirado en la F1

El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 combina tecnología de Fórmula 1, hasta 818 hp con Push2Pass y diseño exclusivo firmado por Kimi Antonelli. Solo 30 unidades.

Published

on

Uniendo el ADN de la Fórmula 1 con el GT Racing

Mercedes-AMG amplía su portafolio de Customer Racing con el lanzamiento del Mercedes-AMG GT2 Edition W16, un modelo exclusivo limitado a solo 30 unidades en todo el mundo. Inspirado directamente en el monoplaza Mercedes-AMG F1 W16 E PERFORMANCE, este GT de pista combina aerodinámica avanzada, un poderoso V8 biturbo y elementos de diseño únicos firmados por Kimi Antonelli, piloto del equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1.

Potencia extrema: hasta 818 hp con Push2Pass

El corazón del GT2 Edition W16 es un motor V8 4.0L biturbo optimizado con nuevos turbocompresores y electrónica revisada. La potencia máxima alcanza 818 hp gracias al sistema Push2Pass, que añade 98 hp y 200 Nm de par adicionales al presionar un botón en el volante.

  • Potencia máxima: 818 hp
  • Torque máximo: 1,000 Nm (738 lb-pie)
  • Peso: 1,430 kg
  • Relación peso/potencia: 3.85 lb/hp
  • Velocidad máxima: más de 320 km/h

Tecnología heredada de la Fórmula 1

Entre las innovaciones más destacadas se encuentran:

  • DRS (Drag Reduction System): al igual que en F1, reduce la resistencia aerodinámica y eleva la velocidad punta.
  • Aerodinámica activa: con deflectores en los guardabarros delanteros, difusor frontal más grande y un alerón trasero ajustable.
  • Magnesium Wheels: rines de magnesio de 18 pulgadas con diseño exclusivo y acentos visuales inspirados en el monoplaza.

La transmisión es una secuencial de seis velocidades en configuración transaxle, conectada al motor mediante un torque tube de fibra de carbono para máxima rigidez. La suspensión ofrece amortiguadores ajustables en cuatro vías y barras estabilizadoras configurables en cuatro niveles.

Diseño exclusivo con firma de Kimi Antonelli

El diseño exterior muestra un patrón de estrellas pintado a mano en la parte trasera y detalles en verde PETRONAS, característicos del equipo de Fórmula 1. En el interior, el carbono mate domina la cabina junto con acentos en turquesa y un emblema “1 of 30” en la consola central.

Cada unidad lleva en el umbral de las puertas la firma de Kimi Antonelli, quien además probó el auto y funge como embajador de la edición.

Seguridad y equipamiento de carreras

El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 hereda el nivel de seguridad de los modelos GT homologados:

  • Celda de seguridad de carbono integrada al chasis
  • Arnés de cinco puntos
  • Sistema de extinción de incendios
  • Red de seguridad y escotilla de extracción
  • ABS de competición y control de tracción ajustable

Cada cliente recibirá además un paquete de entrega en pista europea, que incluye:

  • Experiencia de manejo y briefing técnico
  • Meet & greet con miembros del Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team
  • Equipo de piloto personalizado con traje de carreras y casco de OMP y BELL Helmets
  • Funda exclusiva para el vehículo

Precio y disponibilidad

El Mercedes-AMG GT2 Edition W16 tendrá un precio de 679,000 euros (sin IVA) y se producirá únicamente en 30 unidades. Su entrega será en un evento privado en un circuito europeo.


Ficha técnica destacada

EspecificaciónMercedes-AMG GT2 Edition W16
MotorV8 4.0L biturbo, cigüeñal plano
PotenciaHasta 818 hp (con Push2Pass)
Torque1,000 Nm (738 lb-pie)
Velocidad máxima+320 km/h
TransmisiónSecuencial de 6 marchas
Peso1,430 kg
AerodinámicaDRS, difusor frontal, alerón trasero activo
Producción30 unidades
Precio€679,000 (sin IVA)
Continue Reading

automovilismo

Nicolò Bulega domina el viernes en Magny-Cours; Bautista se queda en noveno

Nicolò Bulega cierra el viernes del WorldSBK en Magny-Cours con récord de pista y primer lugar en libres. Álvaro Bautista finaliza en novena posición.

Published

on

Bulega se lleva el viernes con récord de pista

El noveno round del WorldSBK 2025 arrancó en Magny-Cours con una jornada de entrenamientos libres marcada por el dominio de Nicolò Bulega, quien cerró el día con un registro histórico.

El piloto italiano del Aruba.it Racing – Ducati mostró una clara progresión entre las dos sesiones. En la FP1 firmó el tercer mejor tiempo mientras trabajaba con su equipo en el set-up. Sin embargo, lo mejor llegó en la FP2, cuando con neumáticos blandos detuvo el crono en 1:35.428, nuevo récord absoluto del trazado francés, superando por 4 décimas a Lowes (Ducati).

Bautista mejora, pero no alcanza al grupo de punta

Por su parte, Álvaro Bautista también logró recortar tiempos en la tarde, aunque sin el salto necesario para pelear en la zona alta. El campeón español concluyó en la novena posición con 1:36.512.

En declaraciones posteriores, ambos pilotos compartieron sus sensaciones sobre el arranque del fin de semana:

  • Nicolò Bulega (#11):
    “Estoy satisfecho con la vuelta rápida, pero aún nos falta ritmo de carrera. Tenemos que mejorar con los neumáticos usados, donde no consigo ser consistente. De todos modos, tenemos una buena base para trabajar”.
  • Álvaro Bautista (#19):
    “No fue un día fácil. En la FP1 probamos el neumático duro y no tuve la sensación esperada en la salida de curva. Por la tarde mejoramos con el blando, pero todavía no es suficiente para ser competitivos. Revisaremos los datos para dar un paso adelante mañana”.

Clasificación combinada viernes – Magny-Cours 2025 (Top 3)

PosiciónPilotoEquipoTiempo
1Nicolò BulegaAruba.it Racing – Ducati1:35.428
2Alex LowesDucati+0.400
3

(Datos oficiales WorldSBK)

Continue Reading

automovilismo

Josef Newgarden gana en casa y cierra con victoria la temporada de IndyCar en Nashville

Josef Newgarden triunfa en el Nashville Superspeedway, rompe sequía de 20 carreras y cierra la temporada 2025 de IndyCar con victoria en casa. Alex Palou asegura su tercer título consecutivo.

Published

on

Victoria en casa después de una dura temporada

El piloto local Josef Newgarden rompió una sequía de 20 carreras y logró su primera victoria de 2025 en el Borchetta Bourbon Music City Grand Prix presentado por WillScot en el Nashville Superspeedway. Con este triunfo, el estadounidense suma la 32ª victoria de su carrera en IndyCar.

Ver resultados completos de la carrera

“Contento de que finalmente todo salió bien. Ha sido un año muy complicado, pero ganar aquí en casa lo hace aún más especial”, declaró Newgarden tras celebrar con los aficionados en las gradas.

Palou asegura su tercer campeonato

Aunque Newgarden se llevó la gloria en pista, el español Alex Palou (Chip Ganassi Racing) terminó segundo y levantó el Astor Challenge Cup como tricampeón de la serie, consolidando su dominio en la categoría.

Palou superó un inicio complicado, incluyendo una llanta ponchada, para cerrar la temporada con un nuevo podio. “Ha sido un año increíble para nosotros. Este equipo hizo todo posible”, comentó.

El podio y los protagonistas en Nashville

El cierre de temporada tuvo múltiples cambios de liderazgo, incidentes y récords de adelantamientos. Así quedó el Top 5de la carrera:

PosiciónPilotoEquipo / AutoComentario destacado
1Josef NewgardenTeam Penske – ChevroletRompió sequía de 20 carreras
2Alex PalouChip Ganassi Racing – HondaSelló su tercer título
3Scott McLaughlinTeam Penske – ChevroletGran duelo en el cierre
4Kyffin SimpsonChip Ganassi Racing – HondaMejor resultado en óvalos
5Conor DalyJuncos Hollinger Racing – ChevroletAvanzó 19 posiciones

Otros resultados destacados:

  • Louis Foster (Rahal Letterman Lanigan Racing) se coronó como Novato del Año por apenas dos puntos sobre Robert Shwartzman (PREMA Racing).
  • Pato O’Ward lideró 116 vueltas, pero un pinchazo lo llevó contra el muro.
  • David Malukas y Christian Rasmussen abandonaron tras accidentes en la curva 2.

Récords y estadísticas del Music City GP

  • 284 adelantamientos totales (récord en Nashville Superspeedway).
  • 130 adelantamientos en el Top 10 y 74 en el Top 5.
  • 12 líderes distintos durante la carrera.
  • 20 cambios de liderazgo, también récord en este circuito.

Declaraciones finales de Newgarden

Tras la victoria, Newgarden fue claro:

“Deberíamos terminar el campeonato en Nashville cada año. Es especial correr aquí y aún más ganar frente a mi gente.”

Con esta victoria, el piloto de Penske cierra una temporada complicada pero con un final que le devuelve confianza de cara a 2026.

Continue Reading

automovilismo

Luis Carlos Pérez brilla en Spa-Francorchamps

Published

on

El piloto mexicano Luis Carlos Pérez vivió un fin de semana lleno de emociones en el legendario circuito de Spa-Francorchamps, como parte de la temporada 2025 de la Ligier European Series. La cuarta fecha del campeonato tuvo momentos intensos, donde Pérez mostró un gran ritmo y dejó en claro que está listo para seguir peleando en las últimas rondas del calendario.

Luis Carlos Pérez tuvo un fin de semana intenso en Spa-Francorchamps dentro de la Ligier European Series 2025, mostrando gran ritmo y sumando puntos clave rumbo a las últimas dos fechas del campeonato.

Una experiencia inolvidable en Eau Rouge

Correr por primera vez Eau Rouge al volante de un auto profesional fue una experiencia única para Luis Carlos, quien calificó el momento como “indescriptible”. El piloto se sintió más cómodo que nunca con el coche gracias al gran trabajo de su equipo técnico.

Carrera 1: el podio se escapa por décimas

En la primera competencia del fin de semana, Pérez rodó en posiciones de podio y estuvo cerca de cerrar en el tercer lugar. Sin embargo, una maniobra en las últimas vueltas le hizo perder la posición por apenas 0.1 segundos, lo que dejó sensaciones encontradas, pero también la confianza de tener el ritmo necesario para estar adelante.

Carrera 2: incidentes y penalizaciones

Durante el stint de su compañero de equipo, varios incidentes en pista obligaron al auto a cumplir dos drive through penalties, además del cambio de piloto. A pesar de esto, el equipo logró terminar la carrera con el coche entero y sumar puntos importantes.

Puntos y calendario restante

Con 16 puntos obtenidos en Spa-Francorchamps, Luis Carlos Pérez se mantiene en contención dentro del campeonato. Ahora, el enfoque está puesto en las dos últimas rondas de la temporada:

  • Silverstone, Reino Unido – 12-13 de septiembre
  • Portimão, Portugal – 16-17 de octubre

El piloto agradeció el apoyo de su equipo, patrocinadores y familia, reconociendo que este fin de semana fue el que más cómodo se sintió en el auto gracias al trabajo conjunto de todo el grupo.

Calendario completo 2025 de la Ligier European Series

  • Barcelona – 4-5 abril ✅
  • Le Castellet – 2-3 mayo ✅
  • Le Mans – 8 junio ✅
  • Spa-Francorchamps – 22-23 agosto ✅
  • Silverstone – 12-13 septiembre
  • Portimão – 16-17 octubre

Luis Carlos Pérez sigue consolidando su nombre en el automovilismo internacional, representando a México en una de las categorías de resistencia más competitivas de Europa.

Imágenes cortesía de Ruy Esquivel para +Motor

Continue Reading

automovilismo

Cadillac entra a la Fórmula 1 en 2026 con Checo Pérez y Valtteri Bottas como pilotos estrella

Cadillac confirma su debut en Fórmula 1 en 2026 con Checo Pérez y Valtteri Bottas. Dos pilotos de élite listos para representar a América en la F1.

Published

on

Bombazo en el mundo del automovilismo! 🚨 El Cadillac Formula 1® Team anunció oficialmente su alineación para debutar en la máxima categoría en 2026, y vaya que lo hicieron en grande: Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas serán los encargados de llevar los colores de la marca estadounidense a las pistas más importantes del planeta.

Sí, leíste bien: dos pilotos con más de 500 Grandes Premios combinados, más de 100 podios y una experiencia brutal en el desarrollo de monoplazas se unen para darle forma a lo que Cadillac quiere construir en la Fórmula 1.

Checo y Bottas, la dupla que busca hacer historia

Por un lado, Checo Pérez, orgullo mexicano y seis veces ganador de Grandes Premios, viene de años muy intensos en Red Bull Racing y asegura que unirse a Cadillac es “un nuevo capítulo emocionante” en su carrera. Según el tapatío, esta es la oportunidad perfecta para construir un equipo desde cero y convertirlo en “el equipo de las Américas”.

Del otro lado está Valtteri Bottas, ganador de 10 carreras y uno de los pilotos más sólidos del último par de décadas en F1. El finlandés se mostró motivado desde el primer contacto con Cadillac: “Esto no es solo un proyecto de carreras, es una visión a largo plazo”, comentó.

Ambos pilotos destacan no solo por su talento y velocidad, sino por algo clave en un proyecto tan nuevo: liderazgo y experiencia en desarrollo técnico.

La apuesta de Cadillac en F1

La marca de lujo de General Motors (GM) llega a la Fórmula 1 respaldada por TWG Motorsports y con operaciones repartidas entre Estados Unidos (Indiana y Carolina del Norte) y Europa (Silverstone, Reino Unido). La idea es clara: fusionar la ingeniería americana con la tradición y experiencia europea en F1.

El jefe de equipo, Graeme Lowdon, lo dijo directo: “Firmar a dos pilotos con tanta experiencia es una señal clara de nuestras intenciones. Ellos no solo saben ganar, también saben cómo construir un equipo competitivo desde cero”.

Ficha rápida de los pilotos Cadillac F1

Valtteri Bottas

  • Nacionalidad: Finlandés 🇫🇮
  • Nacimiento: 28 de agosto de 1989
  • Debut en F1: 2013
  • Carreras: 246
  • Victorias: 10
  • Podios: 67
  • Poles: 20
  • Vueltas rápidas: 19
  • Mejor resultado en campeonato: 2º (2019, 2020)

Sergio “Checo” Pérez

  • Nacionalidad: Mexicano 🇲🇽
  • Nacimiento: 26 de enero de 1990
  • Debut en F1: 2011
  • Carreras: 281
  • Victorias: 6
  • Podios: 39
  • Poles: 3
  • Vueltas rápidas: 12
  • Mejor resultado en campeonato: 2º (2023)

¿Qué significa esto para la Fórmula 1?

El debut de Cadillac en 2026 no es cualquier cosa. Estamos hablando de una de las marcas más grandes de Estados Unidos entrando con todo a un campeonato cada vez más global y competitivo. Además, la dupla Checo–Bottas promete darle no solo nivel en pista, sino una identidad clara: la de un equipo que quiere representar a América en la Fórmula 1.

Sin duda, 2026 será un año para la historia y, desde ya, Cadillac se coloca como uno de los proyectos más llamativos rumbo al nuevo ciclo de motores en la F1.

Continue Reading

automovilismo

Marc Márquez extiende su dominio en Balaton Park con Ducati Lenovo; Bagnaia finaliza noveno con señales positivas

Published

on

Marc Márquez logra su séptima victoria consecutiva en Balaton Park con Ducati Lenovo
Meta descripción: Marc Márquez ganó el GP de Hungría 2025 en Balaton Park con Ducati Lenovo, sumando siete triunfos seguidos. Bagnaia fue noveno con buenas sensaciones.

Márquez y Ducati, imparables en Hungría

El Gran Premio de Hungría 2025 en Balaton Park volvió a confirmar el dominio de Marc Márquez y el Ducati Lenovo Team, quienes alcanzaron su séptima victoria consecutiva en la temporada de MotoGP. Con este resultado, el piloto español amplía aún más su ventaja en el campeonato, mientras que Francesco Bagnaia mostró avances pese a terminar en la novena posición.

La carrera: remontada y control de Márquez

La jornada no comenzó fácil para Márquez, que tuvo un contacto con Marco Bezzecchi en la primera vuelta. Sin embargo, el #93 se mantuvo en pie y desde la segunda posición comenzó a marcar su ritmo.

  • En la vuelta 11 tomó el liderato.
  • Administró la ventaja hasta la bandera a cuadros.
  • Ganó con más de cuatro segundos de diferencia sobre el segundo lugar.

Con esta victoria, Márquez suma 455 puntos en la clasificación general, con una ventaja de 175 sobre Álex Márquez.

Bagnaia: un noveno lugar con sabor a progreso

Por su parte, Francesco Bagnaia (#63) partió desde la posición 13 en la parrilla. Logró remontar hasta el séptimo lugar, pero una long-lap penalty lo relegó finalmente al noveno puesto. A pesar del resultado, Pecco destacó las mejoras en su desempeño:

  • Mejor ritmo de carrera respecto a fechas anteriores.
  • Sensaciones más positivas con la moto.
  • Expectativas de mayor competitividad en las siguientes rondas.

Posiciones en el campeonato MotoGP 2025

Tras el GP de Hungría en Balaton Park, así se encuentra la clasificación:

Clasificación PilotosPuntosDiferencia
1. Marc Márquez (Ducati Lenovo)455
2. Álex Márquez (Gresini Ducati)280-175
3. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo)228-227

En el apartado de equipos, el Ducati Lenovo Team lidera con 683 puntos, mientras que en fabricantes Ducati mantiene el primer puesto con 504 unidades.

Próxima cita: Gran Premio de Cataluña

El campeonato continuará del 5 al 7 de septiembre en el Circuit de Barcelona-Cataluña, donde Márquez buscará ampliar su racha y Bagnaia intentará consolidar el progreso mostrado en Hungría.

En resumen

  • Marc Márquez logra su séptima victoria consecutiva en MotoGP 2025 con Ducati Lenovo.
  • Bagnaia, pese al noveno lugar, encuentra señales positivas en el ritmo de carrera.
  • Ducati Lenovo Team y Ducati siguen dominando en equipos y constructores.
Continue Reading

automovilismo

Pol Espargaró confirmado para el GP de Hungría con Red Bull KTM Tech3

Published

on

Pol Espargaró vuelve a la acción en MotoGP 2025

El piloto español Pol Espargaró ha sido confirmado para disputar el Gran Premio de Hungría 2025 en el circuito de Balaton Park, integrándose de nuevo a la parrilla de MotoGP™ con el equipo Red Bull KTM Tech3. Su participación llega como reemplazo de Maverick Viñales, quien continúa en proceso de recuperación tras la cirugía en su hombro izquierdo.

A sus 34 años, Espargaró es piloto de pruebas de KTM y cuenta con una amplia trayectoria en la categoría reina, con múltiples victorias en Grandes Premios. Su más reciente aparición fue en el GP de Chequia en Brno, donde finalizó en la novena posición tanto en la Sprint como en la carrera principal.

Declaraciones de Pol Espargaró

El español reconoció la dificultad de volver al rol de piloto titular en MotoGP, tras haber trabajado como probador para la marca austriaca:

“Es duro que Maverick se pierda otra carrera, pero lo más importante es que vuelva al 100%. Ahora toca concentrarnos en Hungría, no es sencillo cambiar el chip de piloto de pruebas al de MotoGP con el nivel que tiene actualmente la categoría. Aun así, estoy feliz de poder ayudar al equipo y a la fábrica nuevamente.”

Aki Ajo sobre la importancia de Espargaró en KTM

El Team Manager de Red Bull KTM Factory Racing, Aki Ajo, destacó la relevancia de contar con un piloto con la experiencia y compromiso de Pol:

“Aunque Maverick no estaba listo para competir en Austria, sabemos que pronto estará de vuelta. Mientras tanto, tener a un piloto como Pol en la estructura es muy valioso, no solo por los resultados, sino también por su aportación al desarrollo. Queremos aprovechar al máximo esta oportunidad en Hungría.”

KTM y su apuesta de desarrollo en MotoGP

El regreso de Pol no solo cubre la ausencia de Viñales, sino que también representa un paso importante en el progreso del proyecto de KTM en MotoGP. El piloto ya había completado recientemente pruebas privadas en Balaton Park, lo que le permitirá llegar con preparación al fin de semana de carrera.

Participación de Pol Espargaró en MotoGP 2025

Gran PremioEquipoResultado
GP de Chequia (Brno)Red Bull KTM Tech39º Sprint / 9º Carrera
GP de Hungría (Balaton Park)Red Bull KTM Tech3Confirmado

El Gran Premio de Hungría 2025 será una nueva oportunidad para ver a Pol Espargaró en acción, reafirmando su rol clave en el desarrollo de KTM dentro de MotoGP. Mientras Maverick Viñales continúa su recuperación, la experiencia y adaptación de Pol podrían ser determinantes para mantener la competitividad del equipo.

Continue Reading

automovilismo

Porsche 911 Cup 2026: más potencia, aerodinámica refinada y mejoras técnicas para el monomarca

El nuevo Porsche 911 Cup 2026 eleva el rendimiento con 520 hp, mejoras aerodinámicas, frenos optimizados y un manejo más preciso. Lista para la Porsche Supercup y series monomarca.

Published

on

Porsche 911 Cup 2026: más fuerte, rápido y listo para dominar las copas monomarca

Porsche presentó el nuevo 911 Cup 2026, evolución directa del exitoso 911 GT3 Cup, diseñado para la Porsche Mobil 1 Supercup, los diferentes Carrera Cup y otras series autorizadas por la marca. Basado en la generación 992.2, este modelo incorpora mejoras en potencia, aerodinámica, frenos y electrónica, manteniendo costes de operación controlados y una experiencia de manejo exigente para pilotos y equipos.

Motor: más potencia sin comprometer durabilidad

El corazón del 911 Cup 2026 es un 6 cilindros bóxer atmosférico de 4.0 litros, ahora con 520 hp (382 kW), 10 hp más que su antecesor.

  • Basado en el motor del Porsche 911 GT3 de calle
  • Componentes optimizados como mariposas individuales y árboles de levas revisados
  • Vida útil de 100 horas de pista antes de requerir overhaul
  • Tres escapes disponibles para cumplir normativas de ruido

La transmisión es una caja secuencial de 6 velocidades con un nuevo embrague de carreras de 4 discos, capaz de soportar más rpm en salidas y ofrecer un sonido más agresivo.

Diseño y aerodinámica: más eficiente y sostenible

El rediseño exterior no solo moderniza su estética, sino que también mejora el flujo de aire y la precisión de manejo.

Cambios destacados:

  • Frontal inspirado en el 911 GT3 992.2
  • Lip frontal en tres piezas para reemplazos más económicos
  • Eliminación de DRL para proteger radiadores en contacto
  • Fenders con louvres y nuevo piso optimizado para mayor carga aerodinámica
  • Ala trasera tipo swan-neck más fácil de ajustar
  • Uso de fibra de carbono reciclada y resina bio en la mayoría de paneles

Frenos: mayor capacidad y duración

El sistema de frenos recibe un salto técnico notable:

  • Discos delanteros de 380 mm con grosor aumentado a 35 mm
  • Mayor ventilación y refrigeración dedicada gracias al cambio de ubicación del radiador central
  • Pastillas más anchas y mayor superficie de fricción
  • ABS Bosch M5 mejorado con sensor de aceleración y alerta de fugas
  • Depósito de líquido de frenos ampliado para competencias de larga duración

Electrónica y cockpit: más control en pista

En el interior, el enfoque fue simplificar la operación para pilotos y equipos:

  • Volante multifunción rediseñado con controles para ABS y tracción
  • Botonera central más simple (8 botones en lugar de 10)
  • Ajustes rápidos desde el cockpit: limitador de pits, mapas de escape, reset de dirección
  • TPMS con lectura de temperatura y presión
  • GPS de alta precisión para cronometraje y posicionamiento
  • Funciones heredadas del 911 GT3 R, como apagado automático en pits

Producción y posicionamiento en el motorsport

El 911 Cup 2026 se produce en la planta principal de Zuffenhausen, junto con los modelos de calle. Desde 2020, se han fabricado más de 1,130 unidades del actual 911 GT3 Cup, y en total 5,381 Porsche 911 han sido preparados como autos de copa monomarca.

EspecificaciónPorsche 911 Cup 2026
Motor6 cil. bóxer 4.0L NA
Potencia520 hp (382 kW)
TransmisiónSecuencial 6 vel.
Peso aprox.N/D (no revelado)
ProducciónZuffenhausen, Alemania
UsoPorsche Supercup, Carrera Cup, series monomarca

Declaraciones clave

“El nuevo 911 Cup combina componentes de nuestros GT de calle con pura tecnología de competición para crear un concepto coherente y de alto rendimiento.” – Thomas Laudenbach, VP Porsche Motorsport

“Su versatilidad le permite destacar no solo en las copas monomarca, sino también en competencias de resistencia y campeonatos abiertos.” – Michael Dreiser, Director de Ventas Porsche Motorsport

Continue Reading

automovilismo

Súper Copa Roshfrans y el SpeedFest se presentan en MG Polanco rumbo a su quinta fecha en CDMX

La quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans se correrá con el SpeedFest este 15 y 16 de agosto en CDMX. MG, Foton y grandes pilotos protagonizarán este evento lleno de adrenalina.

Published

on

La quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez los días 15 y 16 de agosto, de la mano del SpeedFest y con el respaldo de MG, Foton y Roshfrans.

Una nueva cita con la velocidad en el corazón de la CDMX

El Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario para la quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans 2025, un evento que se vivirá con la emoción adicional del SpeedFest, y que promete un ambiente familiar, competitivo y con múltiples activaciones.

La presentación oficial se llevó a cabo en MG Polanco, con la participación de pilotos, directivos y patrocinadores clave.

MG apuesta por el automovilismo en México

Durante la presentación, Daniel Nava, Vicepresidente Ejecutivo de MG, destacó el compromiso de la marca con el deporte motor nacional. “Será una gran fiesta del automovilismo, y nuestro piloto Emiliano Richards buscará llevar a MG al podio”, comentó. Además, confirmó que uno de los autos deportivos de la marca será el safety car oficial del evento.

MG ha ido consolidando su presencia en México durante los últimos cinco años, y este tipo de alianzas ayudan a fortalecer su imagen entre los entusiastas de los autos de alto desempeño.

Jourdain y la consolidación del evento

Michel Jourdain, Director General de la Súper Copa Roshfrans, subrayó la consolidación de este campeonato entre los aficionados mexicanos:

“El evento ya está afianzado en el gusto del público y ahora, con el respaldo del SpeedFest, vamos por más. Llegar al Hermanos Rodríguez nos permite ofrecer un espectáculo de primer nivel”.

La Súper Copa Roshfrans es una de las competencias nacionales más completas, al integrar categorías como GTM, Tractocamiones y Fórmula 5, con pilotos de gran nivel técnico.

La estrategia de marketing detrás del show

Mariana López, Directora de Marketing de MG, explicó cómo la SCR representa un excelente escaparate para conectarse con clientes actuales y potenciales:

“Este campeonato nos permite fortalecer nuestra relación con la comunidad. MG tiene más de 100 años a nivel global y cinco en México, y vamos por buen camino”.

Salvador de Alba Jr. quiere el título en los tractocamiones

El equipo Foton, que lidera en la categoría de tractocamiones con Salvador de Alba Jr., también tendrá un papel protagónico.
Israel Acevedo, Director Divisional de Ventas Carga en Foton, afirmó:

“Queremos quedarnos con el campeonato. Nuestros tractocamiones son parte del espectáculo y del orgullo industrial que representa Foton en México”.

Emiliano Richards va por la revancha

Emiliano Richards, piloto MG de GTM Pro 1, no esconde sus ganas de redimirse tras el resultado del año pasado:

“Me quedé con una espina. Íbamos rumbo a una victoria con récord de ventaja y se escapó. Ahora, el objetivo es ganar y acercarnos al campeonato”.

También destacó la tecnología de los autos GTM de la Súper Copa Roshfrans, señalando que son “los más avanzados de México y de muchas partes del mundo”.

Activaciones, prácticas y carrera: agenda del SpeedFest

Mauricio Pimentel, Director Operativo de Súper Copa Roshfrans, invitó al público a disfrutar la zona comercial con activaciones para toda la familia.

Agenda del evento:

FechaActividades
Viernes 15 de agostoPrácticas y sesiones de calificación
Sábado 16 de agostoCarreras de GTM, Tractocamiones y F5

¿Dónde conseguir boletos y más información?

El acceso al SpeedFest ya está disponible en la página oficial del evento.
Recomendamos llegar con tiempo para disfrutar de todas las activaciones, conocer los autos, y vivir la experiencia completa del automovilismo nacional.

Continue Reading

automovilismo

Lando Norris gana el GP de Hungría 2025 tras intenso duelo con Oscar Piastri

Lando Norris venció en el GP de Hungría 2025 tras un duelo cerrado con Oscar Piastri. McLaren consigue su victoria 200 en la historia de la F1, mientras Ferrari vuelve a fallar en la estrategia.

Published

on

McLaren logra su victoria número 200 en la F1 y firma otro 1-2, mientras Leclerc y Ferrari se derrumban en el Hungaroring.

McLaren firma su carrera 200 con victoria y dominio total

Lando Norris se impuso con autoridad en el Gran Premio de Hungría 2025, una carrera que será recordada tanto por su significado histórico como por el duelo estratégico que protagonizó con su coequipero Oscar Piastri. Ambos pilotos de McLaren tuvieron libertad para elegir su estrategia y se entregaron a fondo, pero fue la decisión de Norris de ir a una sola parada lo que marcó la diferencia.

La victoria de Norris no solo le recorta nueve puntos a Piastri en el campeonato, también coloca a McLaren en un lugar privilegiado en los libros de historia: 200 triunfos en Fórmula 1, solo por detrás de Ferrari.

Piastri y Norris: duelo fraternal con sabor a campeonato

Desde la primera vuelta, la tensión era evidente. Piastri atacó con todo a Leclerc, que defendió la pole como pudo, mientras Norris caía en la clasificación, superado incluso por Russell y Alonso. Pero con el paso de las vueltas, la estrategia empezó a inclinar la balanza a favor del británico.

Mientras Oscar apostaba por dos detenciones, Norris se mantuvo firme en su plan de ir a una sola. Cuando Norris emergió en la vuelta 32 tras su única parada, el escenario estaba listo para un cierre dramático: seis vueltas finales de infarto, con el australiano recortando medio segundo por vuelta y lanzando ataques consecutivos en la curva 1.

Pero Norris resistió con maestría. Y con ello, no solo ganó la carrera: también le metió presión directa a su compañero por el título.

Ferrari vuelve a tropezar con la misma piedra

Charles Leclerc, que arrancó desde la pole, volvió a ser víctima del caos estratégico de Ferrari. Lideró buena parte de la carrera, pero la decisión de dividir la estrategia lo dejó expuesto al undercut de Piastri, y luego fue presa fácil para Russell y sus neumáticos más frescos.

El podio se le escapó en la vuelta 62, y lo que pudo haber sido un resurgir para la Scuderia terminó en frustración. Leclerc, en radio, no se guardó nada: reclamó cambios en el auto y lamentó la pérdida de ritmo. Ferrari sigue sin aprender.

Russell sube al podio; Alonso y Bortoleto brillan

George Russell aprovechó la debacle de Ferrari para quedarse con el tercer lugar. Sin contrato aún con Mercedes para 2026, el británico dejó en claro que quiere seguir siendo protagonista.

Fernando Alonso, a sus 44 años, demostró que aún tiene fuego competitivo. El español terminó en una sólida quinta posición, justo por delante de Gabriel Bortoleto, quien firmó su mejor resultado en F1 con un brillante sexto lugar para Sauber.

BUDAPEST, HUNGARY – AUGUST 03: Yuki Tsunoda of Japan driving the (22) Oracle Red Bull Racing RB21 on track during the F1 Grand Prix of Hungary at Hungaroring on August 03, 2025 in Budapest, Hungary. (Photo by Guido De Bortoli/LAT Images) // Getty Images / Red Bull Content Pool // SI202508030406 // Usage for editorial use only //

Verstappen, Hamilton y un duelo con historia

Max Verstappen tuvo una carrera para el olvido: mal arranque, estrategia dudosa y un encontronazo con Lewis Hamilton que podría costarle caro. El neerlandés, frustrado por el tráfico, lanzó un ataque agresivo en la curva 4 que obligó a Hamilton a salirse de pista. La acción quedó bajo investigación.

Resultado final GP de Hungría F1 2025

Pos.PilotoEquipo
1L. NorrisMcLaren
2O. PiastriMcLaren
3G. RussellMercedes
4C. LeclercFerrari
5F. AlonsoAston Martin
6G. BortoletoSauber
7L. StrollAston Martin
8L. LawsonRacing Bulls
9M. VerstappenRed Bull
10K. AntonelliMercedes

Campeonato de pilotos tras Hungría

Pos.PilotoPuntos
1Oscar Piastri284
2Lando Norris275
3Max Verstappen187
4George Russell172
5Charles Leclerc151
Continue Reading