Connect with us

automovilismo

Súper Copa Roshfrans y el SpeedFest se presentan en MG Polanco rumbo a su quinta fecha en CDMX

La quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans se correrá con el SpeedFest este 15 y 16 de agosto en CDMX. MG, Foton y grandes pilotos protagonizarán este evento lleno de adrenalina.

Published

on

La quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez los días 15 y 16 de agosto, de la mano del SpeedFest y con el respaldo de MG, Foton y Roshfrans.

Una nueva cita con la velocidad en el corazón de la CDMX

El Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario para la quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans 2025, un evento que se vivirá con la emoción adicional del SpeedFest, y que promete un ambiente familiar, competitivo y con múltiples activaciones.

La presentación oficial se llevó a cabo en MG Polanco, con la participación de pilotos, directivos y patrocinadores clave.

MG apuesta por el automovilismo en México

Durante la presentación, Daniel Nava, Vicepresidente Ejecutivo de MG, destacó el compromiso de la marca con el deporte motor nacional. “Será una gran fiesta del automovilismo, y nuestro piloto Emiliano Richards buscará llevar a MG al podio”, comentó. Además, confirmó que uno de los autos deportivos de la marca será el safety car oficial del evento.

MG ha ido consolidando su presencia en México durante los últimos cinco años, y este tipo de alianzas ayudan a fortalecer su imagen entre los entusiastas de los autos de alto desempeño.

Jourdain y la consolidación del evento

Michel Jourdain, Director General de la Súper Copa Roshfrans, subrayó la consolidación de este campeonato entre los aficionados mexicanos:

“El evento ya está afianzado en el gusto del público y ahora, con el respaldo del SpeedFest, vamos por más. Llegar al Hermanos Rodríguez nos permite ofrecer un espectáculo de primer nivel”.

La Súper Copa Roshfrans es una de las competencias nacionales más completas, al integrar categorías como GTM, Tractocamiones y Fórmula 5, con pilotos de gran nivel técnico.

La estrategia de marketing detrás del show

Mariana López, Directora de Marketing de MG, explicó cómo la SCR representa un excelente escaparate para conectarse con clientes actuales y potenciales:

“Este campeonato nos permite fortalecer nuestra relación con la comunidad. MG tiene más de 100 años a nivel global y cinco en México, y vamos por buen camino”.

Salvador de Alba Jr. quiere el título en los tractocamiones

El equipo Foton, que lidera en la categoría de tractocamiones con Salvador de Alba Jr., también tendrá un papel protagónico.
Israel Acevedo, Director Divisional de Ventas Carga en Foton, afirmó:

“Queremos quedarnos con el campeonato. Nuestros tractocamiones son parte del espectáculo y del orgullo industrial que representa Foton en México”.

Emiliano Richards va por la revancha

Emiliano Richards, piloto MG de GTM Pro 1, no esconde sus ganas de redimirse tras el resultado del año pasado:

“Me quedé con una espina. Íbamos rumbo a una victoria con récord de ventaja y se escapó. Ahora, el objetivo es ganar y acercarnos al campeonato”.

También destacó la tecnología de los autos GTM de la Súper Copa Roshfrans, señalando que son “los más avanzados de México y de muchas partes del mundo”.

Activaciones, prácticas y carrera: agenda del SpeedFest

Mauricio Pimentel, Director Operativo de Súper Copa Roshfrans, invitó al público a disfrutar la zona comercial con activaciones para toda la familia.

Agenda del evento:

FechaActividades
Viernes 15 de agostoPrácticas y sesiones de calificación
Sábado 16 de agostoCarreras de GTM, Tractocamiones y F5

¿Dónde conseguir boletos y más información?

El acceso al SpeedFest ya está disponible en la página oficial del evento.
Recomendamos llegar con tiempo para disfrutar de todas las activaciones, conocer los autos, y vivir la experiencia completa del automovilismo nacional.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading

automovilismo

Ryan Blaney abre el Round of 12 de los Playoffs con victoria en New Hampshire

Ryan Blaney se impone en el Mobil 1 301 de New Hampshire y asegura su pase al Round of 8 de los Playoffs de la NASCAR Cup Series 2025. Ford domina la apertura del Round of 12.

Published

on

Blaney asegura su pase al Round of 8 con Team Penske

Ryan Blaney se llevó la victoria en el Mobil 1 301 disputado en el New Hampshire Motor Speedway, logrando imponerse por apenas 0.937 segundos a Josh Berry en la apertura del Round of 12 de los Playoffs de la NASCAR Cup Series 2025.

El piloto del Ford No. 12 de Team Penske lideró 116 de las 301 vueltas, incluyendo las últimas 39 en las que contuvo el ataque de Berry, quien se recuperó tras un trompo en la vuelta 21 para finalizar segundo con el Ford No. 21 de Wood Brothers Racing.

“Probablemente fueron las 20 vueltas más difíciles que he manejado”, confesó Blaney. “Josh empezó a acercarse mucho y tuve que ser paciente. Fue una batalla limpia y lo respeto por no haberme golpeado cuando pudo hacerlo”.

Con este triunfo, Blaney, campeón de la serie en 2023, asegura su pase al Round of 8 en busca de su segundo título de la NASCAR Cup Series.

Dominio de Ford en New Hampshire

La carrera marcó un giro competitivo en el campeonato luego del dominio de Toyota en la primera ronda. En Loudon, los Ford mostraron gran ritmo, con tres autos dentro del Top 5:

  • Ryan Blaney (1º)
  • Josh Berry (2º)
  • Joey Logano (4º)

Logano, poleman de la jornada, lideró 147 vueltas, la mayor cantidad de la carrera, aunque terminó cuarto detrás de William Byron (3º).

En contraste, el mejor Toyota fue Christopher Bell, ganador en 2024 en New Hampshire, quien cerró sexto.

Actuaciones destacadas en el Top 10

  • William Byron logró su primer Top 10 en New Hampshire (3º).
  • Chase Elliott protagonizó una gran remontada del lugar 27 al quinto.
  • Kyle Larson (7º) y Ross Chastain (9º) se mantuvieron consistentes en la zona de puntos.
  • Michael McDowell (8º) sorprendió con un sólido resultado para Spire Motorsports.
  • Chase Briscoe (10º) defendió la última plaza provisional de clasificación a la siguiente ronda.

Incidentes clave de la carrera

El evento tuvo 8 banderas amarillas por 45 vueltas, incluyendo un choque entre los compañeros de Joe Gibbs Racing, Denny Hamlin y Ty Gibbs, que dejó fuera al joven piloto. Hamlin, líder del campeonato al llegar a New Hampshire, cayó al quinto lugar en la tabla con un 12º puesto final.

Otros abandonos destacados fueron Daniel Suárez (accidente vuelta 117) y John Hunter Nemechek (vuelta 146).

Lo que sigue en la NASCAR Cup Series

La acción continuará el próximo domingo en el Kansas Speedway con el Hollywood Casino 400, segunda fecha del Round of 12. Ross Chastain es el vigente ganador en el óvalo de 1.5 millas.

Continue Reading

automovilismo

Porsche 911 S/T: el regreso de una leyenda en amarillo Light

El Porsche 911 S/T revive su legado con una restauración impecable del modelo ganador de Le Mans 1972 y una reinterpretación moderna en 2024, ambos en el icónico color amarillo Light.

Published

on

El Porsche 911 S/T revive su legado con una restauración impecable del modelo ganador de Le Mans 1972 y una reinterpretación moderna en 2024, ambos en el icónico color amarillo Light.

Dos generaciones, una misma esencia

El Porsche 911 S/T ha vuelto a brillar. Lo hace a través de un viaje único que conecta al modelo original de 1972, protagonista en las 24 Horas de Le Mans, con su reinterpretación contemporánea de 2024. Ambos comparten un detalle icónico: la pintura amarillo Light (código 117), un tono que simboliza continuidad y carácter dentro de la historia de la marca.

El hallazgo inesperado de un campeón olvidado

El 911 S/T de 1972 que conquistó Le Mans en la categoría GT parecía perdido para siempre. Tras competir hasta 1975, terminó olvidado en un granero en San Francisco, en condiciones lamentables: oxidado, con golpes y repintado sin cuidado.

En 2008 comenzaron los rumores de su paradero, y no fue hasta 2013 cuando un coleccionista suizo decidió rescatarlo. El auto viajó a Stuttgart, donde los especialistas de Porsche Classic emprendieron una restauración que tomó más de dos años y medio.

La labor fue minuciosa: enderezado del chasis, fabricación de piezas faltantes con planos originales y más de mil horas dedicadas solo a la carrocería. Para asegurar su durabilidad, se aplicó el mismo tratamiento anticorrosivo que Porsche usa en sus modelos actuales.

En 2016, el legendario 911 S/T volvió a lucir como en 1972: impecable, en amarillo Light y con los detalles que lo llevaron a la gloria en Le Mans.

Una reinterpretación moderna del mito

La historia no termina en el pasado. En paralelo, Porsche Sonderwunsch, la división de proyectos especiales, creó una réplica contemporánea basada en el 911 S/T 2024. El reto fue reproducir a mano el mismo amarillo Light, un tono complejo de aplicar sobre piezas de fibra de carbono.

El resultado: un 911 S/T moderno, con detalles exclusivos como llantas forjadas de magnesio en acabado plata oscuro, pinzas de freno en negro e interior minimalista.

En cuanto a desempeño, conserva el ADN de un auténtico deportivo: motor bóxer atmosférico de seis cilindros y 4.0 litros, 525 hp, un régimen máximo de 9,000 rpm y transmisión manual de seis velocidades. Todo ello con un peso contenido de 1,380 kg, pensado para una experiencia de conducción pura.

Porsche Sonderwunsch: el arte de lo único

La historia del 911 S/T muestra el alcance del programa Sonderwunsch. No se trata solo de restaurar clásicos con fidelidad absoluta, sino también de reinterpretar íconos bajo estándares de calidad de producción en serie.

Gracias a este enfoque, Porsche logra mantener vivo su legado mientras ofrece a los clientes la posibilidad de tener un auto verdaderamente único, ya sea inspirado en la historia o creado desde cero.

Tabla comparativa: Porsche 911 S/T clásico vs. moderno

Característica911 S/T 1972911 S/T 2024
Motor2.5 litros atmosférico4.0 litros bóxer, 6 cilindros
Potencia270 hp aprox.525 hp
TransmisiónManual 5 velocidadesManual 6 velocidades
Peso960 kg aprox.1,380 kg
ColorAmarillo Light (117)Amarillo Light (117)
LogrosGanador GT Le Mans 1972Edición especial Sonderwunsch

El Porsche 911 S/T es un claro ejemplo de cómo la marca mantiene viva su herencia. La restauración de un campeón histórico y la creación de un modelo moderno en paralelo no solo rinden homenaje a su historia, sino que también confirman que en Porsche la innovación siempre va de la mano con el respeto al pasado.

Continue Reading

automovilismo

Porsche se despide de António Félix da Costa tras tres temporadas en Fórmula E

António Félix da Costa deja Porsche Motorsport y el equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E tras tres años exitosos con cinco victorias y tres títulos mundiales.

Published

on

António Félix da Costa cierra su etapa con Porsche Motorsport

El 20 de septiembre de 2025 marcará el final de la relación entre Porsche Motorsport y António Félix da Costa, quien deja también el equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E después de tres temporadas exitosas.

El piloto portugués, nacido en Lisboa en 1991, se unió a Porsche en 2023 y rápidamente se convirtió en una de sus piezas clave en el campeonato de monoplazas eléctricos.

Logros destacados con Porsche

Durante su paso por la escudería alemana, Da Costa sumó cinco victorias y fue parte fundamental de los campeonatos mundiales de equipos y constructores logrados en la temporada 2024/2025.

Uno de los momentos más recordados de su trayectoria con Porsche fue su maniobra de adelantamiento en el E-Prix de Ciudad del Cabo 2023, que le dio su primera victoria con el equipo. También logró la primera victoria de Porsche en Alemania, durante el E-Prix de Berlín 2024.

Resumen de la etapa de Da Costa en Porsche

TemporadaVictoriasMomentos destacados
20231Adelantamiento en Ciudad del Cabo (primera victoria con Porsche)
20244Victoria en Berlín, remontadas decisivas y más triunfos que cualquier otro piloto en la parrilla
2025Contribución al campeonato mundial de equipos y constructores

Reconocimiento desde Porsche

Thomas Laudenbach, vicepresidente de Porsche Motorsport, destacó que Da Costa fue clave en la conquista del título en Londres y lo describió como un piloto con gran talento y actitud positiva.

Por su parte, Florian Modlinger, director de competición del equipo oficial de Fórmula E, subrayó la habilidad del portugués para leer las carreras y remontar posiciones, además de su cercanía con el equipo técnico y de ingeniería.

Las palabras de António Félix da Costa

El propio piloto declaró:

“Estoy feliz de que haya sucedido, en lugar de estar triste porque haya terminado. He corrido para una de las marcas más prestigiosas del mundo y estoy orgulloso de que esto sea parte de mi carrera. Quiero dar las gracias a todas las personas con las que he trabajado durante este tiempo, en especial a mis ingenieros y mecánicos. Obrigado”.

Porsche y su camino en Fórmula E

La temporada 2024/2025 marcó la sexta participación de Porsche en Fórmula E, compitiendo con el Porsche 99X Electric GEN3 Evo. Además del equipo oficial TAG Heuer Porsche, la marca tuvo presencia con Andretti Fórmula E y, por primera vez, con Cupra Kiro como segundo equipo cliente.

La experiencia adquirida en la categoría eléctrica continúa siendo clave para el desarrollo de la próxima generación de deportivos eléctricos de producción de Porsche.

Continue Reading

Moto GP

José Antonio Rueda dará el salto a Moto2 con Red Bull KTM Ajo en 2026

El líder del Mundial de Moto3, José Antonio Rueda, continuará su camino en la KTM GP Academy y debutará en Moto2 con Red Bull KTM Ajo en 2026, junto a Collin Veijer.

Published

on

Rueda asciende dentro de la KTM GP Academy

El actual líder del Mundial de Moto3™, José Antonio Rueda, continuará su progresión en el paddock al unirse al equipo Red Bull KTM Ajo en Moto2™ para la temporada 2026. El español de 19 años compartirá box con el neerlandés Collin Veijer, consolidando una dupla joven que refleja el éxito del programa de desarrollo de KTM.

Con ocho victorias y once podios en 2025, Rueda domina la clasificación de Moto3 con 78 puntos de ventaja, mostrando consistencia y madurez en apenas su tercer año en la categoría. Desde sus títulos en la Red Bull MotoGP Rookies Cup y el FIM JuniorGP en 2022, el piloto sevillano ha destacado por su velocidad y capacidad de adaptación.

Continuidad en un equipo clave para el futuro

Rueda sigue así los pasos de otros talentos que han pasado por dos divisiones del equipo de Aki Ajo, una estructura que ha sido fundamental dentro de la KTM GP Academy. Desde 2020, al menos siete pilotos formados en esta escuela han llegado a MotoGP™, consolidando la importancia del proyecto como semillero de campeones.

Declaraciones de los protagonistas

El propio José Antonio Rueda expresó su entusiasmo por este nuevo reto:

“Estoy muy feliz de poder correr con Red Bull KTM Ajo en Moto2 el próximo año. Confiaron en mí desde mi temporada de debut en el Mundial y siempre he soñado con ser parte de este equipo. Sé que Moto2 es una categoría muy exigente, pero estoy listo para dar el 100%, aprender y disfrutar cada momento. Compartir box con Collin será muy especial, ya que nos conocemos desde hace años”.

Por su parte, Niklas Ajo, Team Manager de Red Bull KTM Ajo, destacó la confianza en el piloto español:

“Estamos muy contentos de mantener este camino con José Antonio. Tiene un gran potencial en Moto2 y estamos emocionados de seguir trabajando con él. Además, es un orgullo contar con dos pilotos formados en la Rookies Cup dentro del mismo equipo”.

Una apuesta firme hacia el futuro

El paso de Rueda a Moto2 representa un salto natural en su desarrollo y reafirma el compromiso de KTM por acompañar a sus talentos desde sus primeras categorías hasta la élite del motociclismo. Con la experiencia del equipo Ajo y el aprendizaje que viene por delante, el español inicia un capítulo clave en su carrera con el objetivo de seguir creciendo rumbo a MotoGP.

Continue Reading

automovilismo

Luis Carlos Pérez recibe el Trofeo de Cristal en Torreón

El piloto lagunero Luis Carlos Pérez fue reconocido con el Trofeo de Cristal por el municipio de Torreón, entregado por el alcalde Román Alberto Cepeda, gracias a su desempeño en la Ligier European Series y su aporte al automovilismo mexicano.

Published

on

Reconocimiento en Torreón

El piloto lagunero Luis Carlos Pérez fue distinguido con el Trofeo de Cristal, máximo reconocimiento que entrega el municipio de Torreón a sus Ciudadanos Distinguidos. La entrega se realizó de manos del alcalde Román Alberto Cepeda, quien subrayó la importancia de su trayectoria y resultados representando a la ciudad en Europa.

Un reconocimiento compartido

Al recibir el galardón, Luis Carlos expresó que este premio es tanto personal como colectivo:

“Un honor que comparto con mi querido Torreón, la tierra que me vio nacer. Es para mí un honor y una gran responsabilidad recibir de manos de nuestro alcalde el máximo reconocimiento que otorga el ayuntamiento a los Ciudadanos Distinguidos”.

Compromiso con el automovilismo

El piloto subrayó que este logro representa un compromiso renovado con su carrera y con la proyección de su ciudad:

“Hoy tengo la fortuna de recibir este Trofeo de Cristal como deportista en el automovilismo, un camino en el que siempre he luchado por poner el nombre de México y de nuestro querido Torreón en los ojos del mundo”.

Inspiración para nuevas generaciones

Luis Carlos también agradeció a quienes lo han acompañado en su camino y resaltó el valor de ser un referente para los jóvenes:

“Mi más sincero agradecimiento a todos quienes vieron en mí un ejemplo para las nuevas generaciones. Tengan la seguridad de que este reconocimiento representa un gran compromiso por lo que significa el hoy y las ganas que tengo por promover mi pasión”.

Orgullo lagunero

El mensaje concluyó con una frase que refleja su vínculo con la región:

“Hoy demostramos que Torreón siempre puede más”.

Temporada internacional 2025

El premio llega en un año clave para la carrera del piloto. En septiembre, durante la Ligier European Series en Silverstone, Luis Carlos lideró la segunda práctica libre bajo lluvia con la mejor vuelta de la categoría (2:17.034). En la Carrera 1 remontó hasta la quinta posición, confirmando su ritmo competitivo frente a equipos internacionales.

El desempeño en el mítico trazado británico marcó uno de los momentos más sólidos de su temporada, reafirmando su proyección en el automovilismo europeo.

Torreón en el mapa del automovilismo

Con el Trofeo de Cristal, la ciudad reconoce no solo los logros deportivos de Luis Carlos Pérez, sino también su papel como embajador que ha llevado el nombre de Torreón y de México a los principales escenarios internacionales.

Continue Reading

automovilismo

Cuatro aros y tres rayas: adidas será socio oficial del futuro equipo Audi F1 desde 2026

El futuro equipo Audi F1 suma a adidas como socio oficial y proveedor de ropa. Conoce los detalles de esta alianza que unirá diseño, tecnología e innovación dentro y fuera del paddock.

Raul Gonzalez

Published

on

Una alianza histórica en la Fórmula 1

El futuro equipo Audi F1 y adidas confirmaron una colaboración multianual que convertirá a la firma deportiva alemana en proveedor oficial de ropa y accesorios del equipo a partir de la temporada 2026. Esta unión no solo busca rendimiento y tecnología de vanguardia en la pista, sino también marcar tendencia en la cultura del motorsport.

Ropa técnica y colección exclusiva para fans

La alianza contempla dos frentes:

  • Colección de alto desempeño para el equipo: pilotos, ingenieros y mecánicos contarán con equipamiento diseñado para cumplir los más altos estándares de funcionalidad y comodidad.
  • Colección lifestyle global: adidas y Audi lanzarán prendas, calzado y accesorios para los aficionados, disponible antes de la primera carrera de 2026.

De esta forma, la colaboración trasciende lo deportivo y conecta directamente con la afición, ofreciendo un estilo inspirado en la filosofía de diseño de Audi y en la tecnología textil de adidas.

Voces de la alianza

Gernot Döllner, CEO de AUDI AG: “Nuestra asociación en la Fórmula 1 va mucho más allá de la búsqueda de la innovación: combina las fortalezas y visiones de dos marcas vanguardistas”.

Bjørn Gulden, CEO de adidas: “La unión de los cuatro aros y nuestras tres rayas en el paddock de 2026 marca un nuevo y emocionante capítulo en el automovilismo”.

Jonathan Wheatley, Director del futuro equipo Audi F1: “Esta colaboración equipa a nuestra gente con material técnico de élite y nos permitirá generar experiencias innovadoras fuera de la pista”.

Audi y adidas: tradición y futuro en el deporte

Ambas marcas tienen un largo historial de colaboración en el deporte de alto rendimiento. Con este paso, consolidan su presencia en la categoría reina del automovilismo, uniendo tradición, diseño y tecnología para atraer a una nueva generación de seguidores de la Fórmula 1.

Tabla resumen de la alianza Audi F1 x adidas

AspectoDetalle
Inicio de la colaboraciónTemporada 2026 de Fórmula 1
adidas seráProveedor oficial de ropa y accesorios
Colección internaUniformes técnicos para pilotos, mecánicos e ingenieros
Colección para fansRopa, calzado y accesorios globales antes de la primera carrera
ObjetivoCombinar innovación, estilo y máximo rendimiento
Continue Reading

automovilismo

INDYCAR anuncia calendario 2026 con 17 carreras y nuevas sedes

NDYCAR revela el calendario 2026 con 17 fechas, incluyendo debut en Phoenix y Arlington, regreso a Laguna Seca y final tras la Copa Mundial de la FIFA.

Published

on

La INDYCAR presentó el calendario oficial de la temporada 2026 de la NTT INDYCAR SERIES, compuesto por 17 competencias que combinan circuitos urbanos, óvalos y trazados permanentes. El campeonato incluirá nuevas sedes, eventos históricos y un cierre espectacular en WeatherTech Raceway Laguna Seca.

La temporada marca la continuidad de la alianza con FOX Sports, que transmitirá todas las carreras en señal abierta en Estados Unidos, reforzando el crecimiento de la categoría tras un 2025 con un aumento del 27% en audiencia.

Puntos destacados del calendario 2026

  • Inicio de temporada en marzo con cuatro carreras en cinco semanas: St. Petersburg, Phoenix, Arlington y Barber Motorsports Park.
  • Regreso de Phoenix Raceway, ahora con la configuración del “dogleg”, en un evento compartido con NASCAR.
  • Debut de Arlington, Texas, con un circuito urbano de 14 curvas en colaboración con los Dallas Cowboys y los Texas Rangers.
  • Nashville Superspeedway se disputará el mismo día que la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con transmisión estelar en horario nocturno.
  • Doble fecha en Milwaukee Mile para agosto, reforzando el tramo decisivo del campeonato.
  • Gran Final en Laguna Seca, un clásico del automovilismo con el legendario “Corkscrew”.

Fechas confirmadas INDYCAR 2026

FechaCircuitoCiudad/EstadoTransmisión
1 marzoFirestone GP of St. PetersburgSt. Petersburg, FloridaFOX
7 marzoPhoenix RacewayAvondale, ArizonaFOX
15 marzoGP of ArlingtonArlington, TexasFOX
29 marzoBarber Motorsports ParkBirmingham, AlabamaFOX
19 abrilAcura GP of Long BeachLong Beach, CaliforniaFOX
9 mayoIndianapolis Motor Speedway (Road Course)Indianápolis, IndianaFOX
24 mayo110th Indianapolis 500Indianápolis, IndianaFOX
31 mayoDetroit GPDetroit, MichiganFOX
7 junioWorld Wide Technology RacewayMadison, IllinoisFOX
21 junioRoad AmericaElkhart Lake, WisconsinFOX
5 julioMid-Ohio Sports Car CourseLexington, OhioFOX
19 julioNashville SuperspeedwayNashville, TennesseeFOX
9 agostoPortland International RacewayPortland, OregónFOX
16 agostoGP of MarkhamMarkham, Ontario (Canadá)FOX
29 agostoMilwaukee Mile (Carrera 1)West Allis, WisconsinFOX
30 agostoMilwaukee Mile (Carrera 2)West Allis, WisconsinFOX
6 septiembreLaguna Seca GP of MontereyMonterey, CaliforniaFOX

Un campeonato exigente y diverso

Con un equilibrio entre óvalos, circuitos permanentes y urbanos, la temporada 2026 pondrá a prueba la adaptabilidad de pilotos y equipos. Según Mark Miles, presidente de Penske Entertainment, el calendario refleja la mezcla perfecta entre tradición e innovación, con eventos que buscan atraer a nuevos fanáticos y consolidar a la serie como la más competitiva del continente.

Continue Reading

automovilismo

Gran Premio de Azerbaiyán 2025 de Fórmula 1: previa de Alpine con Gasly y Colapinto

El equipo BWT Alpine llega al Gran Premio de Azerbaiyán 2025 con Pierre Gasly y Franco Colapinto motivados por sus buenos recuerdos en Bakú. Conoce la previa, los retos del circuito y lo que esperan los pilotos.

Published

on

Alpine se prepara para Bakú en la Fórmula 1 2025

El BWT Alpine F1 Team viaja a Bakú para disputar el Gran Premio de Azerbaiyán 2025, la fecha 17 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. Un trazado que combina el icónico sector del “Castle Section” —con apenas 7.6 metros de ancho— y una recta de 2 km, la más larga del calendario, donde se suelen definir adelantamientos y sorpresas.

Pierre Gasly y Franco Colapinto llegan con confianza a un circuito donde ambos han conseguido resultados destacados en el pasado.

Pierre Gasly: confianza en un trazado especial

Gasly conoce bien el sabor del éxito en Bakú, donde logró podio en 2021 y también en GP2 en 2016. El francés reconoce que la clave está en mantener una conducción limpia y estratégica:

“Es un circuito que adoro. El castillo, las rectas largas y los muros cercanos lo hacen muy exigente. Hay que estar listos para aprovechar cualquier oportunidad porque siempre pueden ocurrir momentos caóticos. Me siento preparado después de trabajar en el simulador en Enstone y también de participar en un evento de pádel en París con Alpine.”

Franco Colapinto: recuerdos de sus primeros puntos en F1

El piloto argentino llega motivado, ya que en Bakú consiguió sus primeros puntos en la Fórmula 1 en 2024, terminando en la octava posición.

“Volver a Azerbaiyán es especial porque aquí viví mi primer resultado en los puntos. Es un circuito hermoso, entre la ciudad vieja y las Flame Towers. Monza fue complicado, pero el equipo trabajó mucho en la preparación y queremos aprovechar cualquier oportunidad que surja.”

Un circuito impredecible

El Gran Premio de Azerbaiyán es conocido por carreras llenas de incidentes, banderas rojas y oportunidades estratégicas. La combinación de rectas largas y secciones estrechas obliga a encontrar un compromiso en la puesta a punto del auto.

Alpine buscará maximizar sus opciones en un trazado que históricamente ha entregado carreras impredecibles y que inaugura la serie de carreras “flyaway” de fin de temporada.

✅ Tabla de referencia – Resultados destacados de Alpine en Bakú

AñoPilotoResultado
2021Pierre Gasly3° lugar
2024Franco Colapinto8° lugar (primeros puntos)
Continue Reading

Moto GP

Pedro Acosta lidera el test oficial de MotoGP en Misano con KTM

Pedro Acosta fue el más rápido del test oficial de MotoGP en Misano con KTM, quedando a tres décimas del récord. Binder, Viñales y Bastianini también probaron nuevas soluciones.

Published

on

El piloto español marcó el mejor tiempo en la jornada de pruebas postcarrera, a solo tres décimas del récord del circuito

Menos de 24 horas después del Gran Premio de San Marino, los equipos Red Bull KTM Factory Racing y Red Bull KTM Tech3 volvieron a la pista para el tercer test oficial de MotoGP™ 2025 en el Misano World Circuit Marco Simoncelli. Con la presencia de Dani Pedrosa aportando su experiencia, el equipo trabajó en soluciones y configuraciones de cara a las seis rondas restantes de la temporada.

Acosta, protagonista del día

Pedro Acosta fue el piloto más rápido de la jornada tras completar una intensa sesión de pruebas con casi 400 vueltas acumuladas entre todos los riders KTM. El español cerró con un 1:30.374, quedando a solo tres décimas del récord de Misano, lo que confirma el progreso del proyecto austriaco.

En sus declaraciones, Acosta destacó la importancia de mejorar el rendimiento en curvas rápidas pensando en los próximos circuitos:

“Quería mejorar mi mejor set-up para ser más rápido en las curvas rápidas porque tendremos sectores así en Japón, Indonesia y Phillip Island. Fue interesante ver las mejoras que conseguimos. Aún tenemos buenas oportunidades este año”.

El trabajo de KTM en Misano

El plan de trabajo incluyó pruebas de chasis, basculantes y electrónica, además de ajustes que no pudieron realizarse durante el fin de semana de carrera.

  • Brad Binder terminó 11º tras centrarse en la estabilidad de la moto en secciones rápidas.
  • Maverick Viñales (10º) utilizó el día principalmente para probar su estado físico tras la lesión de hombro.
  • Enea Bastianini (13º) probó pequeños cambios que le dieron confianza.
  • Dani Pedrosa, piloto probador, finalizó 21º aportando información clave para el desarrollo.

El director técnico de KTM, Sebastian Risse, confirmó que el trabajo estuvo enfocado en resolver los mismos problemas vistos en carrera, pero con herramientas y piezas que no estaban listas para competir.

Resultados finales del test en Misano

PosiciónPilotoEquipoTiempoDiferencia
1Pedro Acosta (ESP)Red Bull KTM Factory Racing1:30.374
2Raúl Fernández (ESP)Aprilia+0.387
3Franco Morbidelli (ITA)Ducati+0.392
10Maverick Viñales (ESP)Red Bull KTM Tech3+0.843
11Brad Binder (RSA)Red Bull KTM Factory Racing+0.943
13Enea Bastianini (ITA)Red Bull KTM Tech3+1.152
21Dani Pedrosa (ESP)Red Bull KTM Factory Racing+1.857

Lo que viene en el calendario

Tras Misano, MotoGP™ se prepara para la exigente gira asiática con paradas en:

  • Motegi (Japón)
  • Mandalika (Indonesia)
  • Phillip Island (Australia)
  • Sepang (Malasia)

El campeonato entrará en su recta final con la lucha por puntos clave antes de Valencia.

Continue Reading

automovilismo

Luis Carlos brilla en Silverstone con vuelta rápida bajo la lluvia y Top 5 en la Ligier European Series

Luis Carlos brilló en Silverstone con gran ritmo en la Ligier European Series, aunque un contacto lo dejó fuera en la segunda carrera. Así fue su fin de semana.

Published

on

El histórico trazado británico recibió la quinta ronda de la Ligier European Series 2025, donde el mexicano Luis Carlos Pérez volvió a demostrar su nivel competitivo, firmando una actuación destacada al quedarse con la vuelta más rápida en la FP2 bajo la lluvia y conseguir un Top 5 en la primera competencia, consolidándose dentro de los protagonistas de la categoría.

Un inicio prometedor en libres y clasificación

El fin de semana comenzó con buenas sensaciones en las prácticas libres, donde Luis Carlos fue protagonista absoluto en condiciones cambiantes. Bajo un fuerte aguacero en la FP2, el mexicano marcó la vuelta más rápida de la sesión, lo que representó su primer P1 oficial en Europa, un logro especial en su trayectoria internacional.

Tuve la oportunidad de correr bajo la lluvia aquí en la FP2 y llevarme mi primer P1 en una sesión oficial en Europa, algo que nunca olvidaré. En condiciones de seco me faltó un poco de ritmo, pero mi compañero Rubén supo contenerlo muy bien”, comentó Luis Carlos.

En la clasificación, la dupla dividió esfuerzos:

  • Q1: Luis Carlos colocó el auto en P8, manteniéndose dentro del Top 10 en un grupo muy cerrado.
  • Q2: Rubén firmó un sólido P5, lo que dejaba al equipo bien posicionado para la segunda carrera del fin de semana.

Carrera 1: gran ritmo y un Top 5 trabajado

La primera carrera del sábado mostró el potencial del auto y del equipo. Luis Carlos abrió el stint manteniéndose cerca de los líderes, con una conducción firme y sin errores pese a las condiciones mixtas de la pista. Entregó el auto en la P7, y Rubén completó la segunda mitad con constancia, escalando hasta la quinta posición final.

En la Carrera 1 terminamos P5, sin ningún safety car, lo que nos confirmó que en papel estamos dentro del Top 5 de la categoría”, destacó el piloto mexicano.

Carrera 2: un incidente en la primera vuelta

Para la segunda carrera, las expectativas eran altas. El equipo partía desde la P5 con neumáticos nuevos, buscando pelear por el podio. Rubén inició al volante, pero en la primera vuelta se vio involucrado en una maniobra con otros pilotos que lo dejó sin espacio. El contacto provocó daños en la dirección y suspensión, lo que obligó al auto a abandonar prematuramente.

Desafortunadamente, en la Carrera 2 Rubén se vio involucrado en un incidente al inicio que dañó la dirección y nos obligó a un DNF”, explicó Luis Carlos.

Balance y lo que viene

Más allá del abandono, el desempeño mostrado durante todo el fin de semana confirmó el potencial del binomio. Luis Carlos y Rubén se mantienen en la pelea dentro del campeonato, actualmente en la P6 de la clasificación general, con miras a cerrar fuerte en la última ronda de la temporada.

La final se disputará en Portimão, Portugal, los días 16 y 17 de octubre, un escenario que promete emociones y donde el mexicano buscará cerrar su primer año completo en la categoría con un gran resultado.

Calendario 2025 de la Ligier European Series:

  • 🇪🇸 Barcelona – 4-5 abril ✅
  • 🇫🇷 Le Castellet – 2-3 mayo ✅
  • 🇫🇷 Le Mans – 8 junio ✅
  • 🇧🇪 Spa-Francorchamps – 22-23 agosto ✅
  • 🇬🇧 Silverstone – 12-13 septiembre ✅
  • 🇵🇹 Portimão – 16-17 octubre

Palabras de Luis Carlos

Al finalizar la carrera, el piloto mexicano compartió sus impresiones:

El circuito de Silverstone me pareció increíble. La pista, la gente, la infraestructura… se respira pasión y tecnología por todos lados. El automovilismo en Gran Bretaña se vive de una manera única y me siento muy orgulloso de haber representado a México aquí”.

También agradeció a quienes lo han acompañado en su camino:

Agradezco infinitamente a todos mis cercanos, en especial a mi familia y amigos que pudieron darse la vuelta por acá. Como siempre, muchas gracias a todos los que hacen esto posible: mi familia, mis colaboradores y patrocinadores, en especial a GRUPO SIMSA, ONE, Grupo Valmur, y a todos los que forman parte del equipo”.

Continue Reading