Connect with us

lanzamientos

KTM SX 2026: Nuevos estándares de motocross para todos los niveles

KTM presenta su gama SX 2026 con 10 modelos de motocross para jóvenes y adultos. Conoce las mejoras en electrónica, suspensión, durabilidad y diseño.

Published

on

Con una renovación total de diseño y mejoras técnicas clave, la nueva gama KTM SX 2026 se posiciona como la referencia en motocross. A partir de agosto de 2025, los concesionarios autorizados recibirán una línea compuesta por 10 modelos, desde motocicletas infantiles hasta máquinas ganadoras del AMA Supercross y el Mundial de Motocross FIM.

La filosofía READY TO RACE se mantiene intacta, pero ahora con más control, más conectividad y una estética que mezcla el tradicional naranja KTM con detalles púrpuras en los plásticos y un nuevo chasis negro con asiento a juego.

Gama completa KTM SX 2026

CategoríaModelos disponibles
Sportminicycles50 SX, 50 SX Factory Edition, 65 SX, 85 SX
2 tiempos (full size)125 SX, 250 SX, 300 SX
4 tiempos (full size)250 SX-F, 350 SX-F, 450 SX-F

Mejoras clave en la gama SX y SX-F (tamaño completo)

  • Electrónica avanzada con control de tracción y mapas de motor personalizables vía KTMconnect y la Unidad de Conectividad Offroad (CUO).
  • Suspensión WP XACT con configuración inspirada en la experiencia en competencias MXGP, MX2 y AMA.
  • Chasis negro en polvo, nuevos plásticos, gráficos moldeados y detalles en púrpura.
  • Sistema de inyección protegido con nuevas tapas en el quick lock del combustible.
  • Enrutado de cableado optimizado para los modelos 2T, lo que aumenta la resistencia a humedad y vibraciones.

KTM Sportminicycles: la base para la próxima generación de campeones

El compromiso de KTM con el desarrollo de jóvenes pilotos se reafirma en 2026. Las motocicletas 50 SX65 SX y 85 SXincluyen:

  • Nuevas horquillas WP XACT AER con mejor cartucho de aire y sellos para mayor control y suavidad.
  • Sistema de embrague mejorado en la 65 SX, con mayor torque y durabilidad.
  • Sistema de escape con brida láser para mayor fiabilidad en toda la gama mini.
  • Componentes resistentes al agua y al polvo, como el nuevo formato de tornillos de triple clamp con tuerca cerrada de 17 mm.
  • Freno trasero ajustable en la 85 SX con dos longitudes disponibles.
  • KTM 50 SX Factory Edition: con estética de equipo oficial Red Bull KTM y componentes PowerParts, para pequeños soñando con la bandera a cuadros.

“Sabemos que el rendimiento, la fiabilidad y la tecnología marcan la diferencia. En 2026, cada moto está más preparada que nunca”, afirmó Manfred Edlinger, responsable de desarrollo de motocross en KTM.

Diferencias visuales y técnicas clave en la KTM SX 2026

ElementoMejoras
EstéticaGráficos moldeados en fábrica, chasis negro, asiento negro, nuevos toques púrpura
ConectividadCUO + KTMconnect con ajustes desde smartphone
SuspensiónNuevas configuraciones WP para minicycles y gama completa
DurabilidadTapas de protección, cableado optimizado, piezas resistentes a suciedad y humedad
AccesibilidadRadiadores con cierre estandarizado y acceso mejorado

PowerParts y PowerWear disponibles

Toda la gama 2026 está acompañada por una oferta completa de KTM PowerParts (protección, rendimiento, personalización) y KTM PowerWear para quienes buscan el look oficial y equipamiento funcional desde los primeros entrenamientos hasta el podio.

También te puede interesar:

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading

Industria automotriz

Subaru BRZ 2026: llega la edición limitada Series.Yellow y se simplifica la gama

El Subaru BRZ 2026 debuta con la edición limitada Series.Yellow, motor bóxer 2.4 L, 228 hp y precios desde $35,860 USD. Conoce versiones, equipamiento y tecnología.

Published

on

El icónico coupé japonés mantiene el motor bóxer de 2.4 litros y suma una versión exclusiva con solo 350 unidades

Subaru presentó el BRZ 2026, que mantiene su enfoque como un coupé ligero, de tracción trasera y con el característico motor SUBARU BOXER® de 2.4 litros y 228 hp. La gran novedad es la incorporación de la edición especial Series.Yellow, limitada a 350 unidades y disponible únicamente con transmisión manual.

Además, la marca elimina el acabado BRZ Premium, que representaba menos del 10% de las ventas en 2025. Ahora la gama se compone de tres opciones: Limited, tS y Series.Yellow.

Motor y desempeño

  • Motor bóxer 2.4 litros, 228 hp.
  • Tracción trasera con diferencial TORSEN®.
  • Transmisión manual de 6 velocidades de serie (automática opcional en Limited).
  • Modo Sport y dirección asistida revisada para mayor precisión.

Equipamiento de seguridad

Todos los Subaru BRZ 2026 incorporan de serie EyeSight® Driver Assist Technology, incluso en versiones manuales. Este paquete incluye:

  • Control crucero adaptativo.
  • Frenado pre-colisión.
  • Advertencia de salida de carril.
  • Alerta de arranque de vehículo delantero.
  • Monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.

Versiones y precios del Subaru BRZ 2026

Modelo/VersiónTransmisiónPrecio (MSRP)
BRZ LimitedManual 6MT$35,860 USD
BRZ LimitedAutomática 6AT$36,710 USD
BRZ tSManual 6MT$38,360 USD
BRZ Series.YellowManual 6MT$39,360 USD

Subaru BRZ Limited 2026

  • Disponible en manual o automática.
  • Llantas de 18” con neumáticos Michelin Pilot Sport 4.
  • Asientos en Ultrasuede® con detalles en rojo.
  • Sistema multimedia de 8” con Apple CarPlay® y Android Auto™.
  • Climatizador automático de doble zona.

Subaru BRZ tS 2026

  • Suspensión con amortiguadores Hitachi® ajustados por STI.
  • Frenos Brembo® con pinzas doradas.
  • Detalles exteriores en Crystal Black Silica.
  • Interior con costuras en azul y acabados Ultrasuede®.
  • Tablero digital con acentos en rojo.

Subaru BRZ Series.Yellow 2026

  • Color exclusivo Sunrise Yellow, inspirado en ediciones pasadas de Subaru.
  • Llantas de 18” en acabado negro mate.
  • Basado en la versión tS, con mismo ajuste de suspensión y frenos Brembo®.
  • Interior con Ultrasuede®, costuras amarillas y detalles en negro.
  • Producción limitada a 350 unidades, solo con transmisión manual.

Competidores del Subaru BRZ 2026

El coupé deportivo japonés se mide contra otros modelos de tracción trasera y enfoque purista:

ModeloMotorPotenciaPrecio aproximado
Toyota GR862.4 L bóxer228 hpDesde $30,000 USD
Mazda MX-5 Miata2.0 L181 hpDesde $29,000 USD
Ford Mustang EcoBoost2.3 L turbo315 hpDesde $32,000 USD

El Subaru BRZ Series.Yellow apunta a coleccionistas y entusiastas, mientras que las versiones Limited y tS ofrecen un equilibrio entre desempeño, seguridad y equipamiento tecnológico.

El Subaru BRZ 2026 conserva la esencia de un coupé deportivo ligero, con motor atmosférico y tracción trasera, al mismo tiempo que amplía su atractivo con la edición Series.Yellow, que seguramente se convertirá en pieza de colección.

Con un precio de entrada de $35,860 USD, el BRZ se mantiene competitivo frente al Toyota GR86 y el Mazda MX-5, ofreciendo un valor agregado en seguridad gracias a la inclusión de EyeSight® en toda la gama.

Continue Reading

Industria automotriz

Honda CR-V 2026 llega a México con más seguridad, mejor equipamiento y nueva versión Sport Touring HEV

La Honda CR-V 2026 ya está en México con Honda Sensing® en todas las versiones, nuevo equipamiento y la Sport Touring HEV con tracción AWD. Precios, versiones y detalles.

Raul Gonzalez

Published

on

La Honda CR-V 2026 aterriza en México con una actualización clave: ahora todas las versiones integran el sistema de asistencias avanzadas Honda Sensing®, además de sumar nuevas tecnologías de seguridad como el Monitoreo de Punto Ciego (BSI) y la Prevención de Colisión Trasera (CTM).

El cambio más importante es la llegada de la nueva versión Sport Touring HEV, que añade el sistema de tracción integral Honda Real Time AWD, convirtiéndose en la opción más equipada y segura dentro de la gama.

Versiones y precios Honda CR-V 2026 en México

VersiónMotorizaciónPrecioColores interioresColores exteriores
Turbo Plus1.5L Turbo 188 hp$822,900Piel negraBlanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal
Touring1.5L Turbo 188 hp$868,900Piel negra / grisBlanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal, Gris Meteoro, Azul Antártida
Touring HEVHíbrido 204 hp$957,900Piel negra / gris con costuras naranjaBlanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal, Gris Cósmico
Sport Touring HEVHíbrido AWD 204 hp$985,900Piel negra / gris con costuras naranjaBlanco Platino, Negro Cristal, Gris Meteoro, Gris Sónico, Azul Antártida

Seguridad y asistencias de conducción

En su modelo 2026, la Honda CR-V incluye de serie el paquete Honda Sensing® en toda la gama. Esto significa que desde la versión de entrada se incorporan tecnologías como control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, asistencia de carril y frenado automático de emergencia.

A este conjunto se suman los sistemas Lanewatch®, Monitoreo de Punto Ciego (BSI) y Prevención de Colisión Trasera (CTM), lo que refuerza la propuesta de seguridad activa y preventiva del modelo.

Elemento de seguridadIncluido
Honda Sensing® completoSí, en todas las versiones
Bolsa de aire para rodillasSí, frontales
Ocho bolsas de aire en total
Cámara de reversa con 3 ángulos
Control de estabilidad (VSA)
Asistencia en pendientes (HSA/HDC)
Monitoreo de presión de llantas

Motores disponibles

La gama CR-V 2026 en México está compuesta por dos opciones mecánicas:

VersiónMotorPotenciaTorqueTracciónTransmisión
Turbo Plus / Touring1.5L Turbo, 4 cilindros DOHC VTEC®188 hp177 lb-pieFWDCVT con Step-Shift y paletas
Touring HEV / Sport Touring HEVHíbrido 2.0L ciclo Atkinson + 2 motores eléctricos204 hp247 lb-pieFWD o AWD (Sport Touring HEV)e-CVT

Diseño y confort interior

La sexta generación de Honda CR-V mantiene un estilo sofisticado, con mayor distancia entre ejes y un habitáculo más amplio. Las versiones híbridas Touring HEV y Sport Touring HEV incorporan acabados exclusivos como costuras en color naranja.

En el interior destacan:

  • Pantalla digital de instrumentos de 7”
  • Pantalla central táctil de 9” con Apple CarPlay® y Android Auto™ inalámbricos
  • Sistema de audio Bose de 12 bocinas en versiones superiores
  • Cargador inalámbrico de serie
  • Asientos delanteros eléctricos con memoria para el conductor

Rivales en México

El segmento de SUVs compactas en el que compite la Honda CR-V 2026 está en su punto más competitivo. Entre sus principales rivales en México se encuentran:

ModeloVersión destacadaPrecio aprox.
Toyota RAV4 HybridLimited AWDDesde $875,000
Mazda CX-50 TurboSignature AWDDesde $879,900
Hyundai Tucson HybridLimited HEVDesde $860,000
Nissan X-Trail e-POWERPlatinum e-4ORCEDesde $889,900

Con estas mejoras, la Honda CR-V 2026 se posiciona como una de las SUVs más completas del mercado mexicano. La inclusión de Honda Sensing® en toda la gama, el lanzamiento de la Sport Touring HEV con tracción AWD y el mayor nivel de equipamiento confirman que seguirá siendo una de las favoritas en su categoría.

Continue Reading

Industria automotriz

Nissan Armada 2026: llega la versión NISMO y crecen las expectativas de su regreso a México

La Nissan Armada 2026 estrena versión NISMO con 460 hp, diseño deportivo y mejoras en desempeño. Con plataforma compartida con INFINITI QX80, apunta al segmento full-size en México.

Published

on

Nissan Armada 2026: nueva era para el SUV full-size

La Nissan Armada 2026 da un paso más en su evolución al incorporar por primera vez una versión NISMO, enfocada en el desempeño y el diseño deportivo. Este modelo se suma a una gama que incluye variantes SV, SL, Platinum, Platinum Reserve y PRO-4X.

En Estados Unidos, la Armada ya se posiciona como una alternativa robusta frente a rivales como Chevrolet Tahoe, GMC Yukon y Ford Expedition. En México, su regreso aún no se confirma, pero la estrategia de Nissan apunta a reforzar su portafolio en el segmento de SUVs grandes, uno de los más rentables en la región.

Armada NISMO 2026: más potencia y diseño deportivo

La gran novedad para este año modelo es la llegada de la Armada NISMO, que eleva la propuesta con:

  • Motor V6 biturbo 3.5 litros optimizado por NISMO.
  • 460 hp (35 hp más que las versiones convencionales).
  • Escape deportivo con Active Sound Enhancement en cabina.
  • Suspensión neumática y dirección recalibradas para mayor respuesta.
  • Rines forjados NISMO de 22 pulgadas con neumáticos de alto desempeño.
  • Estilo exclusivo con fascias, spoiler, defensas y acentos rojos.
  • Interior con asientos deportivos, costuras en rojo y pedales de aluminio.

Tabla: Potencia Nissan Armada 2026

VersiónMotorPotenciaTorqueTransmisión
SV / SL / Platinum / Platinum ReserveV6 3.5L biturbo425 hp516 lb-pie9AT
PRO-4XV6 3.5L biturbo425 hp516 lb-pie9AT, 4WD
NISMOV6 3.5L biturbo460 hp516 lb-pie9AT

Comparte plataforma con INFINITI QX80

La Armada 2026 está construida sobre la misma arquitectura que la INFINITI QX80 2026, SUV premium que debutó recientemente. Ambas comparten:

  • Chasis reforzado con mayor rigidez torsional.
  • Motor V6 biturbo de nueva generación.
  • Suspensión neumática adaptativa.
  • Tecnología ProPILOT Assist 2.1.

La diferencia está en la orientación: mientras la QX80 apunta al lujo con acabados de alto nivel, la Armada combina robustez, espacio y variantes con enfoque todoterreno o deportivo como la NISMO.

Competidores en el mercado full-size

En el mercado norteamericano (y potencialmente México), la Armada compite con pesos pesados del segmento.

Tabla: Competidores principales del Nissan Armada 2026

ModeloMotorPotencia aprox.Capacidad de arrastrePrecio estimado (EE.UU.)
Nissan Armada 2026V6 3.5L biturbo425 – 460 hp8,500 lbDesde 55,000 USD
Chevrolet Tahoe 2025V8 5.3L / 6.2L / 3.0L diesel355 – 420 hp8,400 lbDesde 56,000 USD
Ford Expedition 2025V6 3.5L EcoBoost380 – 440 hp9,300 lbDesde 57,000 USD
GMC Yukon 2025V8 5.3L / 6.2L / diesel355 – 420 hp8,400 lbDesde 58,000 USD
Toyota Sequoia 2025V6 híbrido i-Force Max437 hp9,000 lbDesde 61,000 USD

Tecnología y seguridad de la Armada 2026

La Armada no solo apuesta por el desempeño. Entre su equipamiento tecnológico se encuentran:

  • ProPILOT Assist 2.1 con conducción manos libres en autopista.
  • Sistema de cámaras 360° con visión 3D e Invisible Hood View.
  • Klipsch Premium Audio con 12 bocinas.
  • Google Built-in, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
  • Seguridad activa con Nissan Safety Shield 360.

Armada PRO-4X: opción todoterreno

Además de la variante deportiva NISMO, la Armada ofrece la PRO-4X, pensada para la aventura:

  • Bloqueo de diferencial trasero.
  • Neumáticos all-terrain.
  • Skid plates y ángulos off-road optimizados.
  • Suspensión neumática con mayor altura libre al suelo.

Nueva para 2026: opción de asientos tipo capitán en segunda fila.

Posible regreso al mercado mexicano

En México, el segmento de SUVs grandes ha crecido con modelos como Chevrolet Tahoe, Jeep Grand Cherokee L y Ford Expedition. La Armada 2026 tendría espacio para posicionarse como una alternativa robusta con opciones diferenciadas: la PRO-4X para quienes buscan aventura y la NISMO para quienes desean un SUV de gran tamaño con un toque deportivo.

La Nissan Armada 2026 no solo evoluciona con más potencia y tecnología, sino que amplía su gama con dos versiones clave: la NISMO y la PRO-4X. Con plataforma compartida con la INFINITI QX80 y un enfoque más versátil, este SUV full-size podría regresar a México como una propuesta sólida en un mercado que sigue demandando vehículos grandes y bien equipados.

Continue Reading

Industria automotriz

Volvo EX90 2026: más potencia, carga ultrarrápida y nuevas funciones de seguridad

El Volvo EX90 2026 estrena sistema eléctrico de 800V, carga ultrarrápida con hasta 250 km en 10 minutos y nuevas funciones de seguridad avanzadas con IA.

Raul Gonzalez

Published

on

Volvo EX90 2026: mejoras clave en tecnología y seguridad

Volvo Cars abrió los pedidos del EX90 2026, que llega con un sistema eléctrico de 800V y una serie de mejoras en software, hardware y seguridad. Este nuevo sistema no solo permite cargar la batería mucho más rápido, sino que también ofrece más eficiencia y potencia en la conducción.

Además, el SUV eléctrico integra un ordenador central de doble núcleo basado en NVIDIA DRIVE AGX Orin, que aumenta su capacidad a 500 TOPS (Trillion Operations Per Second). Esto habilita a Volvo para mejorar la seguridad y el rendimiento mediante actualizaciones de software y funciones impulsadas por inteligencia artificial.

Más rápido en la carga y en la aceleración

El cambio de un sistema de 400V a uno de 800V permite:

  • Reducir el calor durante la carga.
  • Aumentar la velocidad de carga en estaciones de 350 kW.
  • Recuperar hasta 250 km de autonomía en solo 10 minutos.
  • Optimizar el rendimiento gracias a un nuevo software de gestión de batería desarrollado por la propia marca.

Esta mejora también ayuda a reducir materiales y peso en la batería y motores, traduciéndose en más eficiencia energética y mayor aceleración.

Nuevas funciones de seguridad y asistencia al conductor

El Volvo EX90 2026 incorpora varias innovaciones en seguridad:

  • Emergency Stop Assist (ESA): si el conductor no responde a alertas por distracción o malestar, el vehículo se detiene de forma controlada en su carril y activa automáticamente la función e-call, que conecta con un centro de emergencias.
  • Alertas de seguridad conectadas: información en tiempo real sobre carreteras resbaladizas, accidentes o peligros en la ruta.
  • Dirección automática de emergencia en condiciones de baja visibilidad.
  • Park Pilot Assist para estacionar en paralelo con mayor facilidad.

👉 Los propietarios del EX90 2025 también recibirán una actualización gratuita de su computadora central en un taller autorizado de Volvo.

Más confort con techo panorámico electrocrómico

Otra novedad destacada es la incorporación de un techo panorámico electrocrómico, que permite ajustar la transparencia del cristal para mejorar la privacidad o reducir el deslumbramiento con un solo toque.

abla resumen: mejoras principales Volvo EX90 2026

CaracterísticaVolvo EX90 2025Volvo EX90 2026
Sistema eléctrico400V800V
Carga rápidaHasta 150 km en 10 minHasta 250 km en 10 min
Ordenador centralNVIDIA DRIVE AGX Orin (250 TOPS)Doble Orin, 500 TOPS
SeguridadAsistencias avanzadasESA con e-call, alertas conectadas, dirección automática en oscuridad
ConfortTecho panorámico tradicionalTecho electrocrómico ajustable

El Volvo EX90 2026 se posiciona como uno de los SUV eléctricos más avanzados en el mercado, combinando carga ultrarrápida, mayor potencia y un nivel superior de seguridad activa. Con estas mejoras, Volvo refuerza su compromiso de ofrecer vehículos eléctricos más seguros, eficientes y conectados.

Continue Reading

Industria automotriz

Nissan Sentra 2026: nueva generación con más tecnología y seguridad

El Nissan Sentra 2026 llega con un diseño renovado, más tecnología, mejor seguridad y versiones S, SV, SR y SL. Conoce todos los detalles del nuevo sedán compacto.

Published

on

Un referente renovado en el segmento de los sedanes compactos

El Nissan Sentra 2026 marca una nueva etapa para uno de los modelos más importantes de la marca. Con más de 40 años de historia y más de 6.5 millones de unidades vendidas, este sedán evoluciona en diseño, equipamiento y seguridad para mantenerse competitivo frente a la creciente oferta en el mercado.

Estará disponible en las versiones S, SV, SR y SL, con llegada a los distribuidores a finales de este año. Los precios se darán a conocer más cerca del inicio de ventas.

Diseño exterior con aerodinámica optimizada

El nuevo Sentra adopta una imagen más dinámica con líneas marcadas y una reinterpretación de la parrilla V-Motion, acompañada de faros LED de proyector más delgados y eficientes. El conjunto óptico incluye una animación de bienvenida que combina intermitentes, luces altas, bajas y firma lumínica.

En la parte trasera, el diseño de cajuela y salpicaderas contribuye a un mejor flujo aerodinámico, mientras que cubiertas inferiores y deflectores reducen la resistencia al avance.

Las opciones de rines van de 16 a 18 pulgadas, con diseños de corte moderno. La paleta de colores incluye tonos como Imperial Bronze, Scarlet Ember y Aspen White, con cuatro opciones de techo en color negro para contraste.

Interior con doble pantalla y mayor conectividad

El habitáculo se renueva con un enfoque en la ergonomía y la tecnología. Destaca la incorporación de un sistema de doble pantalla de 12.3 pulgadas, inédito en el segmento, acompañado por un nuevo panel de climatización táctil.

El sistema multimedia incluye Android Auto™ y Apple CarPlay® (con conectividad inalámbrica desde versión SV), puertos USB-C y, en versiones superiores, un sistema de audio Bose® de ocho bocinas.

Entre el equipamiento opcional se encuentran:

  • Techo corredizo eléctrico
  • Iluminación ambiental de 64 colores
  • Cargador inalámbrico
  • Asientos con tapicería TailorFit™
  • Sistema de visión periférica Intelligent Around View® Monitor

Espacio y funcionalidad mejorados

El Sentra 2026 mantiene una de las mejores cotas de espacio para piernas delanteras en su categoría. La cajuela ofrece un umbral de carga bajo y apertura optimizada para mayor facilidad al guardar objetos grandes.

La funcionalidad se extiende con elementos como la llave inteligente Nissan Intelligent Key®, apertura/cierre automático al aproximarse o alejarse, y el sistema myQ que permite controlar la puerta del garaje desde el vehículo.

Versiones con personalidad diferenciada

Sentra SR:

Diseño deportivo con fascia exclusiva, spoiler trasero, detalles en negro brillante y rines de 18 pulgadas.

Sentra SL: 

Regresa a la gama con mayor equipamiento de confort, asientos en cuero sintético con costuras en patrón asimétrico y climatización de doble zona.

Seguridad y asistencias avanzadas

El modelo incorpora de serie el paquete Nissan Safety Shield® 360, que incluye:

  • Frenado automático de emergencia con detección de peatones
  • Alerta de colisión frontal inteligente
  • Asistente de cambio involuntario de carril
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Luces altas automáticas

Como novedad, añade Blind Spot Intervention, capaz de intervenir en caso de riesgo al cambiar de carril. También ofrece ProPILOT Assist en versiones superiores, ideal para conducción en tráfico denso gracias al control automático de aceleración, frenado y dirección.

Con 10 bolsas de aire de serie, el Sentra 2026 se posiciona como uno de los sedanes compactos más seguros del mercado.

Motor y dinámica de conducción

El Sentra mantiene un motor 2.0 litros de 149 hp y 146 lb-pie de par, asociado a una transmisión Xtronic CVT que fue recalibrada para mejorar la respuesta y ofrecer una aceleración más natural.

Las versiones SV, SR y SL incorporan un modo de manejo Sport, con mayor sensibilidad en acelerador, cambios más rápidos y dirección con respuesta deportiva.

La rigidez estructural aumentó en 6%, mejorando el aislamiento acústico y la calidad de marcha. La suspensión trasera multibrazo y los frenos de disco en las cuatro ruedas refuerzan la dinámica del vehículo.

El Nissan Sentra 2026 refuerza su papel como una opción equilibrada en el segmento de sedanes compactos, combinando diseño actualizado, mayor equipamiento tecnológico y un enfoque sólido en seguridad. Su llegada al mercado mexicano marcará un paso importante en la renovación de la gama de la marca.

Continue Reading

automovilismo

Porsche 911 S/T: el regreso de una leyenda en amarillo Light

El Porsche 911 S/T revive su legado con una restauración impecable del modelo ganador de Le Mans 1972 y una reinterpretación moderna en 2024, ambos en el icónico color amarillo Light.

Published

on

El Porsche 911 S/T revive su legado con una restauración impecable del modelo ganador de Le Mans 1972 y una reinterpretación moderna en 2024, ambos en el icónico color amarillo Light.

Dos generaciones, una misma esencia

El Porsche 911 S/T ha vuelto a brillar. Lo hace a través de un viaje único que conecta al modelo original de 1972, protagonista en las 24 Horas de Le Mans, con su reinterpretación contemporánea de 2024. Ambos comparten un detalle icónico: la pintura amarillo Light (código 117), un tono que simboliza continuidad y carácter dentro de la historia de la marca.

El hallazgo inesperado de un campeón olvidado

El 911 S/T de 1972 que conquistó Le Mans en la categoría GT parecía perdido para siempre. Tras competir hasta 1975, terminó olvidado en un granero en San Francisco, en condiciones lamentables: oxidado, con golpes y repintado sin cuidado.

En 2008 comenzaron los rumores de su paradero, y no fue hasta 2013 cuando un coleccionista suizo decidió rescatarlo. El auto viajó a Stuttgart, donde los especialistas de Porsche Classic emprendieron una restauración que tomó más de dos años y medio.

La labor fue minuciosa: enderezado del chasis, fabricación de piezas faltantes con planos originales y más de mil horas dedicadas solo a la carrocería. Para asegurar su durabilidad, se aplicó el mismo tratamiento anticorrosivo que Porsche usa en sus modelos actuales.

En 2016, el legendario 911 S/T volvió a lucir como en 1972: impecable, en amarillo Light y con los detalles que lo llevaron a la gloria en Le Mans.

Una reinterpretación moderna del mito

La historia no termina en el pasado. En paralelo, Porsche Sonderwunsch, la división de proyectos especiales, creó una réplica contemporánea basada en el 911 S/T 2024. El reto fue reproducir a mano el mismo amarillo Light, un tono complejo de aplicar sobre piezas de fibra de carbono.

El resultado: un 911 S/T moderno, con detalles exclusivos como llantas forjadas de magnesio en acabado plata oscuro, pinzas de freno en negro e interior minimalista.

En cuanto a desempeño, conserva el ADN de un auténtico deportivo: motor bóxer atmosférico de seis cilindros y 4.0 litros, 525 hp, un régimen máximo de 9,000 rpm y transmisión manual de seis velocidades. Todo ello con un peso contenido de 1,380 kg, pensado para una experiencia de conducción pura.

Porsche Sonderwunsch: el arte de lo único

La historia del 911 S/T muestra el alcance del programa Sonderwunsch. No se trata solo de restaurar clásicos con fidelidad absoluta, sino también de reinterpretar íconos bajo estándares de calidad de producción en serie.

Gracias a este enfoque, Porsche logra mantener vivo su legado mientras ofrece a los clientes la posibilidad de tener un auto verdaderamente único, ya sea inspirado en la historia o creado desde cero.

Tabla comparativa: Porsche 911 S/T clásico vs. moderno

Característica911 S/T 1972911 S/T 2024
Motor2.5 litros atmosférico4.0 litros bóxer, 6 cilindros
Potencia270 hp aprox.525 hp
TransmisiónManual 5 velocidadesManual 6 velocidades
Peso960 kg aprox.1,380 kg
ColorAmarillo Light (117)Amarillo Light (117)
LogrosGanador GT Le Mans 1972Edición especial Sonderwunsch

El Porsche 911 S/T es un claro ejemplo de cómo la marca mantiene viva su herencia. La restauración de un campeón histórico y la creación de un modelo moderno en paralelo no solo rinden homenaje a su historia, sino que también confirman que en Porsche la innovación siempre va de la mano con el respeto al pasado.

Continue Reading

Industria automotriz

Chevrolet Corvette ZR1X 2026: el hypercar híbrido de 1,250 HP confirmado para México

El Chevrolet Corvette ZR1X 2026, con motor V8 biturbo y tracción integral híbrida de 1,250 HP, aterriza en México. Conoce su desempeño, diseño y tecnología.

Published

on

El Corvette más potente de la historia llega a nuestro país

En la celebración de los 90 años de General Motors en México, Chevrolet confirmó que el Corvette ZR1X 2026 estará disponible en nuestro mercado. Con 1,250 caballos de fuerza y un tren motriz híbrido con tracción integral, este modelo se coloca como el hiperdeportivo estadounidense más avanzado.

“Qué mejor manera de festejar el 90 aniversario de GM de México que anunciando la llegada del deportivo más poderoso desarrollado por General Motors”, comentó Jorge Plata, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM México.

Mecánica híbrida: potencia de otro nivel

El nuevo Corvette ZR1X equipa un motor V8 LT7 biturbo en el eje trasero con 1,064 HP y 828 lb-pie, complementado con un motor eléctrico delantero de 186 HP y 145 lb-pie.

  • Potencia total: 1,250 HP
  • Torque combinado: 973 lb-pie
  • Aceleración: 0-100 km/h en < 2 segundos
  • Cuarto de milla: < 9 segundos

El sistema híbrido no requiere carga externa, ya que la batería se alimenta mediante regeneración en la unidad delantera.

Frenos y chasis de competencia

El Corvette ZR1X introduce el nuevo paquete de frenos J59, con calipers Alcon de 10 pistones al frente y 6 atrás, junto a rotores de 16.5 pulgadas, los más grandes en un Corvette.

Su chasis incluye Magnetic Ride Control, disponible en dos configuraciones:

  • Estándar, con neumáticos Michelin PS4S.
  • ZTK Performance Package, con Pilot Cup 2R y suspensión más rígida.

Con el paquete Carbon Aero, genera hasta 544 kg de carga aerodinámica.

Modos de manejo y control avanzado

El ZR1X ofrece modos específicos para maximizar su rendimiento:

  • Endurance
  • Clasificación
  • Push-to-Pass
  • PTM Pro (con control de tracción y launch control programable).

Interior digital y conectado

La cabina fue renovada con tres pantallas digitales:

  • 12.7” central
  • 14” en el cuadro de instrumentos
  • 6.6” auxiliar táctil

Tecnologías destacadas:

  • App de desempeño con datos en tiempo real.
  • Google Integrado (Maps, Waze, Spotify, etc.).
  • Streaming con Prime Video y Max.
  • Performance Data Recorder en HD.

Opciones de acabados incluyen piel, aluminio y fibra de carbono, además de asientos GT2 o de competencia.

Seguridad y estructura reforzada

El ZR1X incorpora:

  • Control de estabilidad avanzado.
  • Vectorización de frenado regenerativo.
  • Monitoreo de presión y temperatura de neumáticos.
  • Refuerzos estructurales para uso en pista.

Producción y disponibilidad en México

El Corvette ZR1X 2026 será fabricado en Bowling Green, Kentucky, y llegará a México en carrocería coupé durante 2026, disponible en las 10 tiendas Chevrolet Performance.

Los detalles de precios se confirmarán más adelante.

Tabla resumen – Chevrolet Corvette ZR1X 2026

EspecificaciónDetalle
MotorV8 LT7 biturbo + eléctrico delantero
Potencia total1,250 HP
Torque total973 lb-pie
0-100 km/h< 2 segundos
Cuarto de milla< 9 segundos
FrenosPaquete J59 con rotores de 16.5”
TracciónIntegral
ProducciónBowling Green, Kentucky
Disponibilidad en México2026
Continue Reading

Industria automotriz

El nuevo Mercedes-Benz GLC EQ: lujo eléctrico sin concesiones

Mercedes-Benz presenta el nuevo GLC con EQ Technology: SUV eléctrico con hasta 713 km de autonomía, 483 hp, pantalla Hyperscreen de 39.1”, interior vegano y sistema MB.OS.

Published

on

Mercedes-Benz acaba de revelar su nuevo GLC con EQ Technology, un SUV eléctrico que redefine lo que significa combinar lujo, tecnología, autonomía y desempeño. Bajo el lema “Effortlessly Uncompromising”, la marca se lanza fuerte con este modelo, que muestra lo mejor de su ingeniería eléctrica, diseño interior/exterior llamativo, y un paquete tecnológico avanzado. Aquí lo que lo hace especial… y lo que conviene comparar.

Especificaciones técnicas clave

Estas son las cifras que más llaman la atención:

CaracterísticaDatos / Detalles
Motor / PotenciaGLC 400 4MATIC EQ Technology: ~ 483 hp en su variante de arranque. media.mbusa.com+2Car and Driver+2
AutonomíaHasta 713 km según ciclo WLTP. media.mbusa.com+2Wikipedia+2
Batería / ArquitecturaAproximadamente 94-kWh de batería de iones de litio, con arquitectura eléctrica de alto voltaje (800 V). Wikipedia+2Car and Driver+2
Aceleración / DesempeñoEn la variante GLC 400 4MATIC: rendimiento deportivo, con par elevado; la versión más accesible (GLC 300+ según reportes) ofrece también cifras muy competitivas. Car and Driver
Velocidad máximaLimitada electrónicamente, cifras estimadas altas (~130 mph en algunos mercados) para la versión de mayor desempeño. MBUSA+1
Carga rápida / tiempos estimadosCarga rápida DC con prestaciones destacadas; se habla de cargar de 10-80 % en ~24 minutos en condiciones óptimas, para la batería grande; además, en solo 10 minutos podría obtenerse una autonomía considerable bajo ciclo WLTP.

Diseño interior y equipamiento

El GLC con EQ Technology no solo cambia lo mecánico, también lo visual y funcional:

  • Pantalla MBUX Hyperscreen opcional de 39.1 pulgadas, la más grande instalada en un Mercedes de producción.
  • Interior con materiales de lujo, opciones avanzadas de ambientación y acabados refinados.
  • Inteligencia artificial integrada con el nuevo sistema operativo MB.OS, que aprende del conductor y mejora la experiencia.
  • Innovaciones de confort como techo panorámico “Sky Control”, sonido premium e iluminación ambiental configurable.
  • Mayor espacio interior y de carga, incluyendo un compartimento delantero adicional.

Comparación con versiones y la competencia

El GLC eléctrico parte de una plataforma 100% dedicada a vehículos eléctricos, a diferencia de los GLC de combustión, lo que le permite mayor eficiencia y mejor aprovechamiento del espacio.

ModeloPotenciaAutonomía WLTPArquitectura eléctricaPantallas / Tecnología destacada
Mercedes-Benz GLC EQ Tech~483 hpHasta 713 km800 V, carga rápida DCHyperscreen 39.1”, MB.OS
Audi Q4 e-tron~299 hpHasta 520 km400 VVirtual Cockpit, MMI Touch
BMW iX3~286 hpHasta 460 km400 VBMW iDrive 8, Head-Up Display

Puntos fuertes y retos

Fortalezas:

  1. Gran autonomía según ciclo WLTP.
  2. Interfaz de usuario avanzada con MB.OS.
  3. Diseño premium con opciones ecológicas como materiales veganos.
  4. Experiencia integral: conectividad, asistentes y confort.

Retos:

  • Autonomía real vs cifras de laboratorio (WLTP).
  • Infraestructura de carga rápida en mercados emergentes.
  • Precio aún por confirmar y posible costo alto de opciones premium.

Impacto para México y Latinoamérica

La llegada del GLC eléctrico a la región dependerá de la infraestructura de carga y los paquetes que Mercedes ofrezca localmente. Es probable que los precios sean elevados por costos de importación, pero marcará un referente para quienes busquen un SUV eléctrico de lujo con tecnología de última generación.

El Mercedes-Benz GLC con EQ Technology representa un paso firme hacia la electrificación de lujo. Combina autonomía muy competitiva, tecnología de interfaz puntera, confort premium y un diseño contemporáneo. Si logra aterrizar con precios y disponibilidad adecuados en mercados como México, podría convertirse en un nuevo referente del segmento SUV eléctrico premium.

Continue Reading

Industria automotriz

Renault abre Le Défilé The Carwalk en Champs-Élysées: cultura, diseño y autos icónicos

Tras tres años de renovación, Renault reinventa su espacio en los Campos Elíseos con Le Défilé The Carwalk: un showroom, restaurante y centro cultural dedicado a la movilidad y la pop culture automotriz.

Published

on

Renault regresa a los Campos Elíseos con un concepto único

Después de tres años de trabajos, Renault vuelve a brillar en la avenida más famosa del mundo con Le Défilé Renault® The Carwalk, un flagship de nueva generación ubicado en el número 53 de Champs-Élysées. Este espacio no es solo un showroom, sino un centro cultural y sensorial que combina historia, innovación y diseño en un entorno de más de 2,260 m².

El proyecto fue diseñado por el arquitecto francés Franklin Azzi, quien concibió un espacio minimalista y contemporáneo, con un elemento central espectacular: una rampa en espiral de 170 metros que evoca tanto una pasarela de moda como una carretera infinita.

Un espacio híbrido: autos, cultura y gastronomía

Le Défilé The Carwalk es un hub multifacético que integra:

  • Showroom Renault con modelos actuales, concept cars y piezas históricas.
  • MAISON4, un pop-up store dedicado al Renault 4 E-Tech eléctrico, reinterpretación moderna del clásico de 1961.
  • The Originals Store, boutique con merchandising exclusivo.
  • Restaurante y terraza café, pensados para locales y turistas.
  • Programa cultural permanente con conciertos, cine, literatura y experiencias de arte contemporáneo.

Además, cada jueves habrá DJ sets, los viernes proyecciones de cine y los domingos lecturas con autores, en colaboración con Gallimard, Dulac y Dizonord.

Arquitectura y experiencia inmersiva

El diseño del espacio refleja la identidad de Renault con un lenguaje arquitectónico limpio y materiales premium como roble, cuarzo y acero. Destaca la escultura dinámica del logo Renault, formada por dos diamantes de acero que se unen cada hora como un espectáculo visual frente a la avenida.

La accesibilidad también fue clave: la rampa tiene una inclinación menor al 4%, lo que permite que cualquier visitante pueda recorrerla sin barreras.

Renault reafirma su legado en los Champs-Élysées

Desde que Louis Renault abrió el primer showroom automotriz en esta misma dirección en 1910, la marca ha mantenido una presencia constante en los Campos Elíseos. Con este nuevo proyecto, Renault reafirma su compromiso no solo con la industria automotriz, sino también con la cultura y el estilo de vida francés.

«Le Défilé Renault® The Carwalk es una experiencia humana y emocional, un lugar donde la historia, el presente y el futuro de la marca conviven en un espacio abierto a todos», señaló Fabrice Cambolive, CEO de Renault.

Ficha rápida: Le Défilé Renault® The Carwalk

CaracterísticaDetalle
Ubicación53 avenue des Champs-Élysées, París
Superficie2,260 m²
ArquitectoFranklin Azzi
Elemento centralRampa en espiral de 170 m
ÁreasShowroom, boutique, restaurante, terraza, espacio cultural
AperturaSeptiembre 2025 con MAISON4 (Renault 4 E-Tech eléctrico)

Con Le Défilé Renault® The Carwalk, la marca francesa no solo abre un nuevo showroom, sino que redefine cómo un fabricante de autos puede integrarse a la vida cultural de una ciudad. Este espacio se convierte en un símbolo de la evolución de Renault y en un referente de movilidad, diseño y cultura automotriz en pleno corazón de París.

Continue Reading

Industria automotriz

Toyota Land Cruiser 2026: el regreso del ícono todoterreno con tecnología híbrida

El nuevo Toyota Land Cruiser 2026 combina el ADN todoterreno con un motor híbrido i-FORCE MAX, avanzada tecnología y diseño inspirado en su herencia. Disponible desde $57,200 USD.

Published

on

Un SUV que combina herencia y modernidad

El Toyota Land Cruiser 2026 llega como una evolución que respeta su legado mientras se adapta a las nuevas demandas del mercado. Desde su debut en EE.UU. en 1958, este modelo ha sido un referente en el mundo 4×4. Ahora, con la serie 250, ofrece un equilibrio entre capacidad todoterreno, lujo y un precio más accesible.

Su lanzamiento en concesionarios está programado para septiembre de 2025, con un precio inicial de $57,200 USD.

Motor híbrido i-FORCE MAX

Debajo del capó, el Land Cruiser integra de serie el sistema i-FORCE MAX híbrido, un tren motriz que combina un motor turbo con un propulsor eléctrico:

EspecificaciónDetalle
Potencia total326 hp
Torque465 lb-pie
TransmisiónAutomática de 8 velocidades
Tracción4×4 permanente
Consumo combinado23 mpg (estimado EPA)

El motor eléctrico está integrado entre el bloque y la transmisión, lo que optimiza la respuesta en ciudad y mejora la eficiencia sin sacrificar desempeño.

Tecnología todoterreno avanzada

El Land Cruiser 2026 mantiene su reputación como un SUV capaz de enfrentar cualquier terreno. Incluye de serie:

  • Diferenciales central y trasero bloqueables.
  • Multi-Terrain Select con modos para lodo, arena y tierra.
  • CRAWL Control, un control de velocidad baja en off-road.
  • Downhill Assist Control, que gestiona descensos pronunciados.
  • Monitor Multi-Terrain (MTM) con cámaras que muestran obstáculos ocultos.

Además, el sistema SDM (Stabilizer Disconnect Mechanism) permite desconectar la barra estabilizadora para mejorar la articulación en rutas técnicas.

Plataforma TNGA-F y capacidad de arrastre

El Land Cruiser 2026 se construye sobre la plataforma TNGA-F, la misma que utilizan Tundra, Sequoia, Tacoma y 4Runner.

Gracias a esta base reforzada y ligera, el SUV puede remolcar hasta 6,000 libras, manteniendo un alto nivel de rigidez estructural.

nterior y conectividad

Toyota buscó ofrecer un balance entre robustez y confort:

  • Pantallas de 8” o 12.3” con el sistema Toyota Audio Multimedia.
  • Compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay® y Android Auto™.
  • Cargador inalámbrico Qi® y múltiples puertos USB-C.
  • Sistema de audio premium JBL de 14 bocinas (en paquete opcional).
  • Asientos delanteros calefactados y ventilados, y traseros reclinables.

En materia de conveniencia, destaca el Digital Key, que permite abrir y arrancar el vehículo con el smartphone.

Versiones y equipamiento

Toyota ofrecerá dos niveles principales para el Land Cruiser 2026:

VersiónCaracterísticas principales
Land Cruiser 1958Estilo retro con faros LED redondos, parrilla “TOYOTA”, asientos de tela calefactados, pantalla de 8”, audio de 6 bocinas y capacidades off-road completas.
Land CruiserFaros LED rectangulares, asientos SofTex calefactados y ventilados, pantalla de 12.3”, 10 bocinas, cargador inalámbrico y faros de niebla LED Rigid®.

El Premium Package añade tapicería en piel, sistema JBL, Head-Up Display, techo panorámico y retrovisor digital.

Diseño inspirado en la herencia

El diseño mantiene las proporciones cuadradas y el estilo robusto que han definido al modelo durante décadas. Entre los detalles:

  • Faros LED redondos en la versión 1958 y rectangulares en la Land Cruiser.
  • Parrilla frontal con el clásico logo TOYOTA.
  • Llantas de hasta 20 pulgadas.
  • Colores disponibles: Ice Cap, Wind Chill Pearl, Underground, Black, Meteor Shower, Trail Dust y Heritage Blue (estos últimos con techo Grayscape en dos tonos).

Seguridad de serie: Toyota Safety Sense 3.0

El Land Cruiser 2026 incorpora de serie el Toyota Safety Sense 3.0, que incluye:

  • Sistema de precolisión con detección de peatones, ciclistas y motociclistas.
  • Control de crucero adaptativo con rango completo.
  • Asistente de mantenimiento y centrado de carril.
  • Reconocimiento de señales de tránsito.
  • Asistente de conducción proactiva.
  • Luces altas automáticas.

También se añaden asistencias como Blind Spot MonitorRear Cross-Traffic Alert y Hill Start Assist Control.

El Toyota Land Cruiser 2026 llega con un mensaje claro: mantener la esencia del todoterreno más icónico de la marca, pero con un enfoque moderno, eficiente y conectado. Con precios competitivos y una estrategia simplificada de versiones, Toyota busca conquistar tanto a entusiastas del 4×4 como a familias que valoran seguridad y comodidad.

Continue Reading