Rediseñada desde cero, la nueva Chevrolet Traverse 2024 fortalece la posición de la marca en el segmento de las SUV medianas. Ofrece un diseño audaz con proporciones más parecidas a las de una pickup, características clave de seguridad pensando en las familias, combinadas con mayor potencia y torque con un motor completamente nuevo.
“Nuestra nueva Traverse está diseñada y construida para actuar y parecerse más a una SUV”, dijo Scott Bell, Vicepresidente de Chevrolet. “Traverse 2024 se basa en el éxito de su predecesora y, sin duda, nos permitirá ser considerados por nuevos clientes”.
Traverse ofrece un diseño robusto y mayores opciones de contenido, con características y tecnologías de seguridad completamente nuevas y mejoradas en toda la línea.
La Traverse está propulsada por un motor turboalimentado de 2.5 litros completamente nuevo que genera 315 caballos de fuerza y 317 libras-pie de torque según estimaciones de GM, lo que brinda mayor potencia que los modelos anteriores, incluido un aumento del 19 % en el torque. Se combina con una transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral disponible. La nueva Traverse tiene una capacidad máxima de remolque de hasta 2,268 kg.
Características seguridad estándar y asistencias al conductor
Cuando se trata de tecnologías de seguridad y asistencias al conductor, Traverse 2024 ofrece un equipamiento significativo, comenzando con Chevy Safety Assist estándar, un conjunto de características de seguridad y tecnologías de asistencia al conductor que incluye:
· Frenado automático de emergencia
· Alerta de colisión frontal
· Indicador de distancia de seguimiento
· Asistencia de mantenimiento de carril con advertencia de cambio de carril
· Asistente de luces altas IntelliBeam®
· Frenado frontal de peatones y ciclistas
Adicional, Traverse incluye características estándar de seguridad y asistencia al conductor como:
· Asistente de estacionamiento trasero
· Asiento con alerta de seguridad
· Cámara de visión trasera HD
· Alerta de cambio de carril con detección de punto ciego lateral
· Freno de tráfico cruzado trasero
· Control de crucero adaptativo
· Visión envolvente HD
· Entre otras
Todas las versiones de Traverse tendrán con la función de abrochar el cinturón para poder conducir (buckle to drive) actualizada, la cual requiere que el pasajero del asiento delantero, así como el conductor, estén abrochados antes de poder conducir; además de Teen Driver a través de la aplicación MyChevrolet.
Diseño audaz y robusto
Enmarcado por una silueta completamente nueva, el estilo de la nueva Traverse rediseñada equilibra elementos de diseño inspirados en los crossovers y las pickups de Chevrolet para darle al vehículo una presencia robusta y lista para todo.
Amplio espacio para pasajeros y tecnología avanzada
El interior de la nueva Traverse tiene que ver con la experiencia del conductor. Retoma el espíritu de tecnología avanzada de otros modelos Chevrolet presentados recientemente, con líneas limpias y amplias y una línea de cintura más baja que transmite una sensación más espaciosa. El panel de instrumentos también es más bajo que el modelo anterior, lo que mejora la visibilidad hacia el exterior y la sensación de amplitud.
Las pantallas son la pieza central de la cabina, comenzando con la mejor de su clase: una pantalla táctil a color estándar de 17.7” en diagonal; que es más de dos veces más grande que la pantalla disponible en el modelo anterior y es la puerta de entrada a la conectividad de Traverse. También estarán disponibles la carga inalámbrica de teléfonos, el punto de acceso Wi-Fi y seis puertos USB de manera estándar.
Comercialización
La totalmente nueva Chevrolet Traverse 2024 estará disponible en Estados Unidos a principios de 2024, será producida en la planta de ensamble de GM en Lansing Delta Township en Michigan.
Traverse 2024 también estará disponible en México durante 2024, los detalles adicionales, como versiones, equipamiento, precios y fecha exacta de inicio de ventas se anunciarán más adelante.
Passenger’s side front 3/4 view of 2024 Chevrolet Traverse Z71 in Sterling Gray Metallic parked on a gravel road. Preproduction model shown. Actual production model may vary. Available starting early 2024.
Infiniti QX60 2026: rediseño elegante, nueva versión SPORT y tecnología que simplifica la vida
La Infiniti QX60 2026 llega con un rediseño inspirado en el QX80, la nueva versión SPORT, mejoras tecnológicas como ProPILOT Assist 2.1 y un sistema de audio Klipsch. Conoce todos los detalles de este SUV premium de tres filas.
Con un diseño renovado y mejoras significativas en tecnología, confort y funcionalidad, la Infiniti QX60 2026 busca mantener su lugar como uno de los SUV premium más completos de su categoría. Ahora adopta una imagen más audaz, incorpora una nueva versión SPORT y suma innovaciones como conducción manos libres en ciertas autopistas y un sistema de audio desarrollado por Klipsch. La marca japonesa sigue apostando por una fórmula que mezcla lujo, practicidad y tecnología.
Diseño exterior: inspirado en el QX80, más ancho y refinado
El rediseño de la QX60 2026 toma inspiración del nuevo QX80, especialmente en el frontal, con una parrilla tridimensional y un nuevo emblema iluminado que se integra de forma flotante con la fascia. Los faros diurnos también fueron actualizados con un estilo tipo teclas de piano digital, aportando mayor sofisticación visual.
Además, ahora se ve más baja y ancha gracias a detalles como el nuevo acabado en las puertas, la iluminación de bienvenida INFINITI Light Path (en la versión AUTOGRAPH) y la introducción de colores como Deep Emerald, exclusivo para esta generación.
Las versiones PURE y LUXE ahora montan rines de 20 pulgadas de serie, y los rines de las versiones superiores cambian su diseño para dar un toque más deportivo o elegante, según el grado.
Nueva versión SPORT: estilo dinámico con detalles únicos
Por primera vez, Infiniti introduce una versión SPORT para la QX60. Esta variante destaca por una parrilla con diseño exclusivo, rines negros de 20 pulgadas, acentos en color oscuro y una nueva insignia “S” en la parte trasera.
En el interior, incorpora asientos tipo capitán en la segunda fila y una combinación de tapicería en azul y negro denominada Dusk Blue. Esta versión también cuenta con tracción integral (AWD) de serie y parte del equipamiento base de la versión LUXE.
Interior funcional y con acabados premium
Como ya es costumbre en Infiniti, el interior combina acabados finos con soluciones prácticas. La versión AUTOGRAPH introduce costuras tipo kimono, madera natural con inserto metálico y la opción de Individual Audio, un sistema que permite que solo el conductor escuche llamadas o indicaciones del navegador sin interrumpir a los pasajeros.
También se suma una nueva tapicería llamada TailorFit, compuesta por 65% de materiales reciclados y con una textura más suave y resistente. El espacio de carga se mantiene competitivo, con hasta 2,135 litros de capacidad con la segunda y tercera fila abatidas.
Tecnología intuitiva: manos libres y visión envolvente 3D
La Infiniti QX60 2026 incorpora el sistema ProPILOT Assist 2.1 (en versiones altas), que permite conducción manos libres en ciertas autopistas bajo supervisión del conductor. Se combina con el nuevo sistema 3D Around View Monitor, que ahora integra visión giratoria del vehículo y vista “capó invisible” para detectar obstáculos bajos.
También añade dos pantallas de 12.3 pulgadas (instrumentos y multimedia) con Google integrado, lo que permite usar Google Maps, Google Assistant y descargar apps directamente desde el vehículo.
Audio premium de la mano de Klipsch
Otro gran salto es el sistema de sonido, ya que Infiniti colabora con la firma estadounidense Klipsch. Desde la versión LUXE se incluye un sistema de 16 bocinas, mientras que el AUTOGRAPH suma uno con 20 bocinas y amplificador de 24 canales. Ambos fueron diseñados para ofrecer una experiencia tipo sala de conciertos.
Motorización VC-Turbo: balance entre potencia y eficiencia
El motor que impulsa a la QX60 es un 2.0 litros VC-Turbo, con 268 hp y 286 lb-pie de torque. Este motor es capaz de modificar su relación de compresión para adaptarse al estilo de conducción, y va acoplado a una caja automática de 9 velocidades.
La capacidad de arrastre sigue siendo una de las mejores de su clase: hasta 2,721 kg cuando está debidamente equipada. Además, mantiene cifras competitivas de consumo, con un estimado de hasta 24 mpg combinado.
Disponibilidad y versiones
La Infiniti QX60 2026 estará disponible en México a partir del verano. Aún no hay precios oficiales, pero se espera que conserve una gama de versiones similar a la del modelo anterior: PURE, LUXE, SPORT y AUTOGRAPH.
International fortalece el transporte refrigerado con la entrega de tractocamiones LT S13 a Frío Express
Frío Express incorpora 10 tractocamiones International LT S13 con tren motriz integrado, tecnología SCR y soluciones conectadas para maximizar eficiencia y reducir emisiones.
Frío Express suma unidades International por primera vez
International Motors México concretó la entrega de 10 tractocamiones LT con tren motriz integrado S13 a Frío Express, empresa destacada en el transporte refrigerado nacional. Esta colaboración, realizada junto a Camionera del Centro (CACESA), marca el inicio de una alianza estratégica basada en rentabilidad, eficiencia y soporte integral.
Es la primera vez que Frío Express incorpora unidades de International Trucks México a su flota, una decisión respaldada por criterios técnicos y operativos alineados con las necesidades de la logística en frío.
“Estas unidades son mucho más que una adquisición, representan el inicio de una alianza basada en confianza, eficiencia y disponibilidad total”, afirmó Rafael Alvarenga, presidente de Operaciones Comerciales de International Latinoamérica. “Frío Express podrá experimentar de inmediato los beneficios del tren motriz S13, con el respaldo de nuestras soluciones integrales de servicio para mantener sus vehículos en ruta el mayor tiempo posible”.
Tractocamiones diseñados para maximizar el rendimiento
Las unidades LT S13 destacan por su eficiencia en consumo y facilidad de mantenimiento. Incorporan:
Tecnología SCR para la reducción catalítica selectiva de emisiones.
Torque elevado a bajas revoluciones, que optimiza el consumo de combustible.
Diseño orientado al menor costo total de propiedad (TCO) y máxima disponibilidad operativa.
Estos atributos son clave para operaciones que exigen cumplimiento normativo estricto, como el transporte refrigerado.
Infraestructura especializada y monitoreo 24/7
La entrega también coincide con la reciente inauguración de CACESA Aguascalientes, la primera agencia en Latinoamérica con la nueva imagen y procesos digitales de International. El complejo cuenta con:
10 bahías de servicio.
Tecnología avanzada para mantenimiento ágil.
Personal especializado para atención premium.
Desde esta sede, CACESA ofrecerá atención inmediata y disponibilidad de partes para las unidades de Frío Express, fortaleciendo un modelo de soporte preventivo y conectado.
“Hemos dicho que la transformación de International va mucho más allá de un cambio de imagen. Se trata de brindar soluciones que aseguren mayor uptime, menores costos y una experiencia consistente. Disponibilidad es el nombre del juego”, añadió Rafael Alvarenga, al referirse al modelo que hoy se consolida con Frío Express.
Tecnología conectada: el valor de la Torre de Control
Las unidades entregadas ya operan bajo el ecosistema de servicios conectados de International, que incluye la Torre de Control, un sistema de monitoreo en tiempo real que permite:
Anticipar mantenimientos.
Reducir hasta un 50 % el tiempo en taller.
Emitir alertas preventivas para mantener la operación en marcha.
Esta visibilidad total del estado de cada tractocamión permite a Frío Express garantizar eficiencia operativa, disponibilidad continua y reducción de costos imprevistos.
Una visión compartida entre proveedor y operador
Desde Frío Express, el director general José Ramón Medrano subrayó la importancia de trabajar con un socio que entiende las necesidades del transporte refrigerado:
“En International, a través de la relación forjada por CACESA, encontramos un socio que comparte nuestra visión centrada en el cliente, la mejora continua y el cuidado del operador. Esta afinidad nos ha permitido construir una alianza basada en la confianza y en objetivos comunes de largo plazo”.
Conclusión: más que camiones, una red de soluciones
La alianza entre International, CACESA y Frío Express trasciende la entrega de unidades. Se trata de una integración completa a un ecosistema de servicios y tecnología diseñados para maximizar el uptime, mejorar la eficiencia de cada ruta y reducir el TCO.
“Con esta entrega, Frío Express no sólo adquiere camiones, sino una red completa de soluciones integrales pensadas para ofrecer disponibilidad continua y certeza operativa. Para nosotros, es motivo de orgullo sumar a un referente nacional del transporte refrigerado a la experiencia y clientes de International”, concluyó Rafael Alvarenga.
Toyota RAV4 2026: rediseño, mejoras técnicas y versiones confirmadas para México
La Toyota RAV4 2026 presenta un rediseño estético, ajustes en la suspensión y nuevos acabados. Conoce todas las versiones confirmadas para México y sus características clave.
Toyota ha actualizado su SUV más vendido con una propuesta más refinada y técnica. La RAV4 2026 llega con ajustes visuales, mejoras en el confort de marcha y nuevas versiones que apuntan a mantenerse como una de las opciones más completas del segmento.
¿Qué cambia en la nueva Toyota RAV4 2026?
El rediseño de la Toyota RAV4 2026 es sutil pero efectivo. Estrena una nueva parrilla delantera, faros con firma LED más agresiva y rines de nuevo diseño, dependiendo de la versión. En la parte trasera, los cambios se centran en los gráficos de las calaveras y en un difusor más estilizado.
A nivel técnico, Toyota anunció una recalibración en la suspensión para mejorar el confort de marcha y la estabilidad a altas velocidades. Esta mejora aplica en todas las versiones, incluyendo las de tracción integral AWD.
Ya puedes ver en video todos los detalles del rediseño y las nuevas versiones de la Toyota RAV4 2026 en nuestro canal de YouTube: Ver video en YouTube
Motorización y desempeño
La gama seguirá ofreciendo las dos opciones ya conocidas en México:
Motor 2.5 litros de gasolina con 204 hp, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades.
Sistema híbrido (HEV) con motor 2.5 litros y un motor eléctrico, con una potencia combinada de 219 hp y tracción delantera o AWD.
Aunque se mantienen las cifras de potencia, Toyota indica mejoras en la entrega de par y una respuesta más lineal en la versión híbrida, especialmente a bajas velocidades.
Interior y conectividad
Por dentro, la RAV4 2026 mantiene la misma arquitectura, pero ahora con nuevas combinaciones de color y acabados en el tablero y puertas. Algunas versiones incluirán materiales tipo piel con costuras contrastantes y detalles tipo aluminio cepillado.
En conectividad, destaca la pantalla de 10.5 pulgadas en las versiones tope, con sistema Toyota Audio Multimedia, compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y actualizaciones vía OTA.
Seguridad: más estándar
Toyota mantendrá el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense como equipo de serie, el cual incluye:
Control de crucero adaptativo
Asistente de mantenimiento de carril
Frenado autónomo de emergencia
Luces altas automáticas
Además, todas las versiones ofrecerán 7 bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y anclajes ISOFIX.
Versiones confirmadas para México
La gama RAV4 2026 para México incluirá los siguientes acabados:
LE (gasolina)
XLE (gasolina)
XLE Premium (gasolina)
Hybrid XLE
Hybrid Limited AWD
Hybrid Woodland Edition – una versión con enfoque aventurero, suspensión elevada y detalles exteriores exclusivos.
Precio estimado y llegada a México
Aunque Toyota aún no revela los precios oficiales, se espera un ajuste leve respecto al modelo anterior. Su lanzamiento en México está previsto para el segundo semestre de 2025.
Preguntas frecuentes sobre la Toyota RAV4 2026
¿La Toyota RAV4 2026 cambia de motor? No, mantiene las mismas opciones de gasolina e híbrida, pero con mejoras en la respuesta.
¿Habrá versión Plug-in Hybrid (RAV4 Prime) en México? Toyota no ha confirmado su llegada para este modelo en México.
¿Qué mejoras tiene la suspensión? Una nueva calibración que mejora el confort en ciudad y estabilidad en carretera.
Yadea inaugura su primera fábrica en México y celebra la salida de su primer vehículo eléctrico
Yadea inaugura su primera fábrica en México, celebrando la producción de su primer vehículo eléctrico. Esta planta en el Estado de México refuerza su expansión global con 500,000 unidades anuales proyectadas.
Yadea, el mayor fabricante de vehículos eléctricos de dos ruedas del mundo, marca un hito en su expansión global con la producción de su primer modelo ensamblado en México. La nueva planta ubicada en Ocoyoacac, Estado de México, refuerza la estrategia de localización de la compañía y posiciona a nuestro país como eje clave en su crecimiento hacia Latinoamérica y Norteamérica.
Una decisión estratégica: ¿Por qué México?
La elección de México no fue casualidad. Con su ubicación geográfica estratégica, el país ofrece ventajas logísticas únicas para conectar mercados en América del Norte y América Latina. Además, el consumidor mexicano ha mostrado una creciente preferencia por alternativas de movilidad eléctrica, lo que convierte a México en una base ideal para el crecimiento de Yadea en la región.
Detalles de la fábrica de Ocoyoacac
Inversión total: $80 millones de dólares en los primeros 3 años
Capacidad futura: 500,000 unidades anuales (Fase II en 2026)
Empleo proyectado: 1,000 nuevos puestos de trabajo
Función: Centro de manufactura e I+D para toda América
Dato destacado: La fábrica de Yadea en México producirá medio millón de unidades anuales a partir de 2026 y generará 1,000 empleos locales.
Esta planta no solo fabricará vehículos, sino que también será un centro de innovación tecnológica con enfoque en movilidad eléctrica inteligente, colaborando con instituciones locales para capacitar talento en energías limpias.
Un compromiso con México y la región
Zhang Liang, gerente general de Yadea North America, destacó: «México no es solo un centro de producción clave, sino también una plataforma de lanzamiento para nuestra estrategia regional.»
La compañía planea abrir más de 150 tiendas minoristas y crear una red de servicio posventa integral antes de que termine 2025. Con esto, buscan garantizar una experiencia de usuario completa y confiable en todo el país.
Marca global, enfoque local
Desde su fundación en 2001, Yadea ha mantenido un crecimiento sostenido con:
Presencia en más de 100 países
Más de 100 millones de usuarios
8 años consecutivos como líder en ventas globales de EVs de dos ruedas
Más de 2,000 patentes y un equipo de 1,000 ingenieros de I+D
Su expansión en México está respaldada por una trayectoria sólida en innovación, sostenibilidad y adaptabilidad a mercados locales.
Yadea y su compromiso verde
Cada vehículo eléctrico fabricado en Ocoyoacac representa un paso hacia un futuro más limpio. La marca mantiene su objetivo de ofrecer soluciones de movilidad de cero emisiones, alineándose con los compromisos ambientales de México y promoviendo una infraestructura industrial sustentable.
Presentación en Expo Moto Guadalajara
Yadea hará su debut oficial en Expo Moto Guadalajara, este 23 de mayo, en el stand 1180. Ahí mostrará su portafolio más reciente de vehículos eléctricos diseñados para el mercado mexicano.
Toyota lanza Wave Maker: el color TRD Pro 2026 que transforma tu 4×4 en una declaración visual
Descubre Wave Maker, el nuevo color azul exclusivo para los Toyota TRD Pro 2026. Un diseño impactante disponible en Tacoma, Tundra, 4Runner y Sequoia. ¿Estás listo para destacar?
¿Un color puede redefinir la actitud de un todoterreno? Toyota dice que sí. El nuevo tono azul Wave Maker para la línea TRD Pro 2026 no solo es exclusivo, sino que comunica fuerza, exploración y un carácter extremo desde el primer vistazo.
Diseñado por el equipo de CALTY Design, este color expresa una visión artística ligada a territorios inexplorados, desde glaciares hasta paisajes fuera de este mundo.
“Tuvimos varios años de tonos cálidos inspirados en paisajes tradicionales como Terra y Mudbath. Con Wave Maker, nos inspiramos en áreas inexploradas, como territorios extremos e incluso más allá de la Tierra”, explicó Benjamin Jimenez, gerente general de CALTY en Ann Arbor. “Wave Maker expresa un espíritu elemental que evoca profundidades glaciares y la emoción de explorar nuevos horizontes”.
Este es el undécimo color exclusivo de TRD Pro, una tradición iniciada en 2015 con el popular tono Inferno. Wave Maker estará disponible en los modelos 4Runner, Tacoma, Tundra y Sequoia.
Los modelos TRD Pro 2026 comenzarán a llegar a los distribuidores en otoño de 2025.
INFINITI y Nissan impulsan la movilidad inclusiva junto a Bárbara Anderson
Descubre cómo INFINITI y Nissan, junto a Bárbara Anderson, promueven la movilidad inclusiva en México con la adaptación de la QX60 para personas con discapacidad.
En el marco del Día de la Sustentabilidad NISSAN, la periodista y activista Bárbara Anderson compartió su experiencia personal con colaboradores de INFINITI y NISSAN, destacando su lucha por visibilizar y defender los derechos de las personas con discapacidad en México.
Durante el evento, se presentó la INFINITI QX60 adaptada especialmente para Lucca, hijo de Bárbara, quien vive con parálisis cerebral. Gracias a la instalación de un asiento giratorio «Twister», Lucca ahora puede viajar como copiloto con mayor comodidad. Esta adaptación fue posible gracias a Grupo FERBEL, empresa mexicana especializada en conversiones de vehículos, en coordinación con NISSAN FLEET SOLUTIONS.
La INFINITI QX60, una SUV de lujo con capacidad para siete pasajeros, combina elegancia y tecnología avanzada. Con características como el sistema ProPILOT Assist y un motor V6 de 3.5 litros, ofrece una experiencia de conducción superior. Para más detalles sobre este modelo, visita el sitio oficial de INFINITI QX60.
El evento también incluyó una firma de libros de «Los dos hemisferios de Lucca», donde Bárbara compartió reflexiones sobre su experiencia como madre de un niño con discapacidad. «A Lucca, lo que más le ha cambiado la vida es poder ir a la escuela… no solo por aprender, sino porque tiene amigos. Y eso lo hace inmensamente feliz», expresó Bárbara.
Rodrigo Centeno, presidente y director general de NISSAN e INFINITI México, destacó: «Este tipo de proyectos nos recuerdan que la movilidad puede ser un puente hacia una vida más plena, más digna y más humana». Por su parte, Guillermo Degollado, director general de INFINITI para México, Latinoamérica e Israel, añadió: «Adaptar esta QX60 para Lucca ha sido una muestra de cómo podemos crear soluciones reales que generen impacto humano».
Un compromiso que trasciende la movilidad
El encuentro con Bárbara Anderson fue parte de una jornada más amplia de actividades con colaboradores para celebrar el Día de la Sustentabilidad, que incluyó:
Una plática sobre economía circular
Un taller práctico de composta casera
Una venta de postres con causa sustentable
También se compartieron los avances del Nissan Green Program, el Nissan Social Program y otras iniciativas que forman parte del propósito de la empresa: enriquecer la vida de las personas.
Resultados destacados:
Medio ambiente:
Más de 3 millones de vehículos producidos con energía limpia en México.
Más de 20 mil unidades e-POWER vendidas.
El edificio corporativo de Nissan en CDMX es la primera instalación neutral en carbono de la compañía en México.
Educación y voluntariado:
12 mil niños beneficiados con la Caravana Monozukuri.
400 graduados en Universidad Nissan y más de 50 becas activas para estudiantes de bajos recursos.
Reciclaje: 40.5 toneladas de PET, 1.2 toneladas de aluminio y más de 200 kg de tapitas recolectadas para fundaciones como AMANC.
Movilidad e inclusión:
Donación de unidades adaptadas (Urvan, NP300, INFINITI QX50).
Entrega de esta INFINITI QX60 adaptada para Lucca, como símbolo del compromiso de INFINITI y Nissan con una movilidad verdaderamente incluyente.
Este encuentro no solo visibilizó una historia de vida que nos inspira, también reafirmó el compromiso de NISSAN e INFINITI con una movilidad verdaderamente incluyente. Porque cuando la innovación se une con la empatía, el camino deja de ser individual y se convierte en una ruta compartida hacia un futuro más humano, accesible y sostenible para todos.
Descubre qué hacer si eres víctima de un montachoques. Aprende cómo actuar, a quién llamar y por qué es clave no ceder ante amenazas. Evita ser extorsionado en México
Evita ser extorsionado tras un accidente vial con estas acciones clave
Los incidentes de “montachoques” se han convertido en una preocupación creciente para los automovilistas en México. Este modus operandi delictivo utiliza accidentes simulados o provocados para extorsionar a los conductores, especialmente en zonas urbanas de alta circulación como la Ciudad de México y el Estado de México.
Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, cerca del 89% de los casos se concentranen estas dos entidades. Los delincuentes suelen actuar en grupo, eligiendo a conductores distraídos o vulnerables. Tras provocar o simular un accidente, utilizan la intimidación verbal o física para exigir pagos inmediatos que pueden superar los $7,000 MXN, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública.
¿Cómo actúan los montachoques?
Provocan colisiones leves, a menudo desde atrás o en intersecciones.
Simulan daños en su vehículo o exageran los daños reales.
Aducen responsabilidad inmediata y presionan para un pago rápido.
Amenazan con llamar a «autoridades» falsas o utilizan el miedo para forzar una solución inmediata.
¿Qué hacer si sospechas que estás ante un montachoques?
Zurich México y autoridades de seguridad recomiendan estas acciones clave:
1. Llama al 911 inmediatamente
Ante cualquier sospecha de intento de extorsión, mantente dentro del vehículo con las puertas cerradas y realiza un reporte de emergencia. No enfrentes a los agresores directamente.
2. No cedas a las provocaciones
No entregues dinero ni pertenencias. Si tu integridad física no está comprometida, evita responder a insultos o presiones.
3. Dirígete a un lugar concurrido
Si puedes moverte, hazlo hacia un sitio público como una gasolinera o centro comercial. Esto reduce las posibilidades de agresión y da más seguridad al esperar apoyo.
4. Llama a tu aseguradora
Comunica el incidente. Ellos te orientarán y enviarán un ajustador. No firmes ni aceptes acuerdos sin la presencia de tu seguro.
5. Denuncia y busca asesoría legal
Si fuiste víctima, acude ante el Ministerio Público o llama a líneas de atención ciudadana para reportarlo. La denuncia es clave para reducir la impunidad.
¿Este delito ya está tipificado?
En la Ciudad de México, el Congreso local ha aprobado reformas al Código Penal para tipificar el delito de montachoques como una modalidad de extorsión, lo cual permite sanciones más severas. Puedes consultar el detalle de esta medida en el sitio oficial del Congreso de la Ciudad de México. Otras entidades están en proceso de actualizar sus marcos legales ante el incremento de estos casos.
La prevención también es protección
Además de contar con un seguro, mantenerse alerta, conocer tus derechos y seguir estos pasos puede marcar una diferencia fundamental ante una situación de riesgo. La información es una de las herramientas más poderosas frente a este tipo de delitos.
¿Debo grabar el incidente?
Sí, si puedes hacerlo sin ponerte en riesgo. Registra con tu celular las placas del vehículo agresor, a los ocupantes y la escena del incidente. Este material puede ser clave para la denuncia y protegerte legalmente.
Distinguished Gentleman’s Ride: ¿en qué consiste la elegante rodada de motocicletas por la salud masculina?
El 18 de mayo, la Ciudad de México será sede de la Distinguished Gentleman’s Ride, una rodada de motocicletas clásicas con causa social. Descubre cómo este evento global busca crear conciencia sobre el cáncer de próstata y la salud mental masculina.
El próximo 18 de mayo, las principales calles de la Ciudad de México se llenarán de motocicletas clásicas, riders vestidos de traje, bigotes impecables y motores rugiendo con elegancia. No se trata de un desfile cualquiera: es la Distinguished Gentleman’s Ride (DGR), un evento global que combina la pasión por el motociclismo vintage con una causa urgente y profundamente humana: la salud masculina.
Esta rodada, originaria de Sídney, Australia, nació en 2012 con la intención de romper estereotipos y demostrar que el motociclismo también puede tener una cara elegante, solidaria y comprometida con la sociedad. En más de una década, la DGR ha evolucionado hasta convertirse en el movimiento de motociclismo con causa más grande del mundo, con presencia en más de 900 ciudades y una comunidad de más de 100,000 riders.
¿Qué causa apoya la Distinguished Gentleman’s Ride?
Detrás del estilo y la camaradería, la DGR tiene una meta clara: recaudar fondos y crear conciencia sobre el cáncer de próstata y la salud mental en los hombres. Dos temas que, aunque vitales, suelen ser ignorados o estigmatizados.
En alianza con la fundación Movember, los participantes realizan donaciones voluntarias que se destinan a proyectos de investigación médica, prevención del suicidio, tratamientos accesibles y programas de salud mental centrados en el bienestar masculino.
Dato clave: Los fondos recaudados durante la edición 2025 serán canalizados a programas clínicos contra el cáncer de próstata y a iniciativas de salud mental masculina, una combinación que salva vidas cada año.
Royal Enfield: rodar con propósito y estilo
Entre las marcas que se suman a esta causa destaca Royal Enfield, un nombre con más de 120 años de legado en el mundo del motociclismo clásico. Con modelos icónicos como la Classic 350, la Interceptor 650 y la Bullet, Royal Enfield no solo representa un diseño atemporal, sino una comunidad apasionada que entiende que rodar puede ser más que una experiencia individual.
“En Royal Enfield creemos en un motociclismo con propósito, donde cada rodada puede inspirar al espíritu de libertad.” — David Rolón García, Regional Business Manager de Royal Enfield en Latinoamérica
La participación de Royal Enfield en la DGR refuerza sus valores de estilo, comunidad y conciencia social. Sus agencias en Ciudad de México y Estado de México están convocando a sus riders a sumarse con elegancia, con donación, y con ganas de dejar huella más allá del asfalto.
¿Cómo participar en la DGR 2025 en México?
Si tienes una motocicleta de estilo clásico o vintage, un traje en tu armario y muchas ganas de rodar con propósito, puedes unirte a la Distinguished Gentleman’s Ride en la Ciudad de México. Aquí los pasos:
Requisitos básicos:
Motocicleta de estilo clásico (o café racer, bobber, scrambler, etc.).
Vestimenta formal o elegante (estilo dandy o gentleman).
Donación opcional (pero muy recomendada) para apoyar la causa.
Consulta con tu agencia Royal Enfield más cercana para conocer los detalles logísticos de la rodada, puntos de encuentro, horarios y recomendaciones.
¿Qué sigue después de la DGR?
La participación de Royal Enfield en eventos como la DGR no es un hecho aislado. Más adelante, la marca estará presente en Expo Moto, uno de los encuentros más importantes para la industria de las dos ruedas en México. Así, se refuerza el compromiso de estar donde el motociclismo importa: en la calle, en la comunidad y en la conciencia colectiva.
Preguntas frecuentes sobre la DGR
¿Qué significa Distinguished Gentleman’s Ride? Una rodada mundial de motociclistas clásicos que visten de forma elegante para apoyar la salud masculina.
¿Cuándo se realiza la DGR 2025 en CDMX? El domingo 18 de mayo de 2025.
¿Tengo que pagar para participar? El registro es gratuito, pero se invita a todos los riders a realizar una donación voluntaria a Movember.
¿Puedo participar si no tengo una Royal Enfield? ¡Claro! Mientras tu moto sea de estilo clásico o vintage y cumplas con el código de vestimenta, puedes sumarte.
Rodar con propósito también es marketing con sentido
Para las marcas, este tipo de eventos representan algo más que visibilidad. Representan valores compartidos con sus comunidades. Y en tiempos donde el contenido publicitario es cada vez más descartable, ser parte activa de una causa legítima es el mejor branding que existe.
¿Ya tienes tu traje listo? Súmate a la rodada más elegante del mundo. Consulta tu agencia Royal Enfield CDMX o Estado de México y participa en la Distinguished Gentleman’s Ride este 18 de mayo. 👉 gentlemansride.com
Renault Megane E-Tech 2025: El eléctrico francés que redefine la sofisticación en México
Descubre el Renault Megane E-Tech 2025 en México: 100% eléctrico, diseño francés, 215 hp, hasta 480 km de autonomía y tecnología de vanguardia. Precio: $825,000 pesos
Renault presenta en México el nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico, una propuesta que no solo destaca por su diseño elegante, sino por su avanzada tecnología, seguridad de vanguardia y desempeño sobresaliente. Con una autonomía de hasta 480 km y una potencia de 215 hp, este hatchback representa la nueva era de la movilidad eléctrica con sello francés.
Un nuevo capítulo para Renault
Megane E-Tech simboliza una Nouvelle Belle Époque para la marca, al fusionar estilo, innovación y confort en un solo vehículo. Es el primer modelo de Renault construido sobre la plataforma CMF-EV, optimizada exclusivamente para eléctricos. El resultado: una experiencia de conducción eficiente, estable y silenciosa.
Este lanzamiento se suma a una nueva estrategia global de Renault, que también incluye al Renault Boreal, el nuevo SUV global que llegará a más de 70 países, demostrando el compromiso de la marca con la innovación a nivel internacional.
Motor y autonomía
El corazón de este modelo es un motor eléctrico síncrono reversible que entrega 215 caballos de fuerza y 181 lb-pie de torque, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. Su batería de iones de litio de 60 kWh permite recorrer hasta 480 km en condiciones ideales, con tiempos de carga que van desde los 30 minutos (DC) hasta opciones más convencionales en AC bifásico o trifásico.
Tecnología One Pedal y modos de conducción
La función One Pedal permite acelerar y frenar usando un solo pedal, lo que facilita una conducción urbana más relajada, eficiente y segura. Además, incluye cuatro modos de manejo: Eco, Confort, Sport y Personalizado, adaptándose al estilo de cada conductor.
Seguridad y asistentes inteligentes
Con más de 300 patentes enfocadas en seguridad, el Megane E-Tech equipa un completo paquete ADAS que incluye:
Frenado autónomo de emergencia (AEB)
Asistente y alerta de mantenimiento de carril
Alerta e intervención de punto ciego
Control crucero adaptativo con Stop & Go
Reconocimiento de señales de tránsito
Diseño interior: confort con espíritu moderno
El habitáculo combina materiales ecofriendly, iluminación ambiental, acabados en piel TEP y un enfoque ergonómico para máximo confort. La capacidad de carga varía entre 440 y 1,332 litros, ideal para actividades diarias o viajes de fin de semana.
Conectividad total
Incluye el sistema multimedia OpenR link con pantalla táctil de 9” compatible con Android Auto™ y Apple CarPlay™ inalámbricos, clúster digital de 12”, cargador inalámbrico, aire acondicionado bizona y múltiples puertos USB tipo C. Todo esto pensado para una experiencia a bordo intuitiva y conectada.
Precio y disponibilidad
Renault Megane E-Tech llega a México en una única versión, con un precio de $825,000 pesos. Disponible en colores Blanco, Rojo Flama, Gris Austral y el exclusivo Gris Rafale. Podrás encontrarlo en agencias Renault de CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Mérida, Aguascalientes y más.
Range Rover Evoque MY26: sofisticación urbana con alma todoterreno
Range Rover Evoque MY26 llega con diseño renovado, más tecnología y versiones híbridas MHEV y PHEV, ideal para quienes buscan lujo y capacidad dentro y fuera de la ciudad.
El SUV compacto de lujo se renueva con más tecnología, diseño refinado y versiones Mild-Hybrid y PHEV.
Diseño moderno que proyecta liderazgo
El nuevo Range Rover Evoque MY26 eleva el concepto de SUV urbano premium con una evolución estética que destaca por su elegancia minimalista y presencia imponente. La nueva parrilla frontal, junto con las luces LED con tecnología Pixel, marcan un diseño aún más fluido y moderno, alineado con el lenguaje visual de la última generación de Range Rover.
Cada línea refuerza su carácter sofisticado, mientras que los detalles en materiales de alta calidad hacen que este modelo no solo sea un vehículo, sino una declaración de estilo para quienes lideran con autenticidad.
Interior conectado, cómodo y funcional
El habitáculo del Evoque MY26 ha sido rediseñado para ofrecer una experiencia envolvente e intuitiva. La nueva pantalla curva flotante de 11.4” incorpora el sistema Pivi Pro, con controles simplificados y disposición ergonómica. El nuevo diseño del espacio central mejora la funcionalidad diaria, ideal tanto para trayectos urbanos como para escapadas de fin de semana.
Además, incluye tecnologías como:
Cabin Air Purification Plus, que mejora la calidad del aire interior.
Apple CarPlay™ y Android Auto™ inalámbricos, que aseguran conectividad constante.
Actualizaciones OTA (Over The Air), que mantienen el sistema siempre al día.
Capaz dentro y fuera de la ciudad
Aunque su entorno natural es el asfalto, el Range Rover Evoque MY26 no teme salir del camino. Su sistema de tracción inteligente se adapta a diferentes superficies, ya sea lluvia, tierra o pendientes, y cuenta con una capacidad de vadeo de hasta 530 mm, demostrando que el lujo también puede ser versátil y funcional.
Además, incluye tecnología ClearSight Ground View™, que permite ver el terreno bajo el vehículo, ideal para maniobras en espacios reducidos o caminos irregulares.
Opciones híbridas para un estilo de vida eficiente
Range Rover Evoque MY26 está disponible en versiones con:
Sistema Mild-Hybrid (MHEV): eficiencia sin sacrificar desempeño.
Híbrido conectable (PHEV): con hasta 60 km de autonomía eléctrica, ideal para trayectos urbanos sin emisiones.
Estas motorizaciones ofrecen una conducción suave, ágil y refinada, alineada con las necesidades de una ciudad moderna y con la visión sostenible de Range Rover.