Connect with us

Industria automotriz

Hilux 2025: La indestructible se renueva con más torque, tecnología y versiones híbridas

Toyota Hilux 2025 llega a México con versiones a gasolina, diésel y Mild Hybrid, más torque, más tecnología y el mismo nivel de durabilidad que la convirtió en leyenda

Published

on

Toyota mantiene el legado de fortaleza y confiabilidad de la Hilux en su modelo 2025, ahora disponible en México con tres versiones motrices, incluyendo una Mild Hybrid que eleva el torque y la eficiencia sin sacrificar potencia.

Tres opciones de motorización, más potencia y eficiencia

La nueva Toyota Hilux 2025 llega con tres configuraciones que refuerzan su reputación de durabilidad:

  • Gasolina 2.7 L: 166 hp y 180 lb-pie de torque, ideal para aplicaciones urbanas o de trabajo ligero.
  • Diésel 2.8 L: 201 hp, pensado para terrenos difíciles o cargas pesadas.
  • Diésel mHEV 2.8 L (Mild Hybrid): el mismo motor diésel, pero con un motor eléctrico de 48V y batería de litio. Alcanza 201 hp y 368 lb-pie de torque, ofreciendo mejor respuesta y eficiencia, además de menor consumo.

Diseño robusto y funcional

El diseño exterior mantiene la esencia de “La Indestructible”, con una estética agresiva y práctica:

  • Parrilla frontal tipo panal en negro brillante
  • Faros LED, luces diurnas y de niebla
  • Rines de aluminio de 18”
  • Cámara de reversa
  • Capacidad de carga de hasta 805 kg

Estas características siguen posicionando a Hilux como una opción ideal tanto para trabajo como para uso recreativo.

Interior conectado y con mayor confort

La Hilux 2025 no solo mejora en potencia, también eleva la experiencia al volante:

  • Pantalla táctil de 8” con Apple CarPlay, Android Auto y Smart Device Link
  • Tablero con controles accesibles al volante
  • Sistema de audio de 6 bocinas en versiones mHEV
  • Pantalla MID de 4.2” y aire acondicionado automático en versiones híbridas

Seguridad activa y asistencias avanzadas

Todas las versiones de Hilux 2025 incorporan el Star Safety System de Toyota, incluyendo:

  • Frenos ABS
  • Control de Tracción (TRAC)
  • Estabilidad (VSC)
  • Control Activo de Tracción (A-TRAC)
  • Asistencia en pendientes (HAC)
  • Control de balanceo de remolque (TSC)

Además, las versiones más equipadas suman Toyota Safety Sense, con:

  • Asistencia y trazado de carril (LKA, LTA y LDA)
  • Pre-colisión frontal (PCS)
  • Control crucero adaptativo de alta velocidad

Colores, precios y disponibilidad

Disponible en una paleta de colores que varía por versión, incluyendo blanco, plata, gris, negro, rojo y dark blue bajo pedido, la Hilux 2025 arranca desde $495,400 MXN y puede encontrarse ya en los 99 distribuidores Toyota en México.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Industria automotriz

Chevrolet Express MAX 2025: la van mediana que impulsa los negocios en México

Chevrolet lanza en México la nueva Express MAX 2025, una van mediana con diseño moderno, motor Turbo Diésel, 1,295 kg de carga útil y tecnología avanzada. Conócela aquí

Published

on

Con un diseño moderno, gran capacidad de carga y el equipamiento más completo de su segmento, la nueva Chevrolet Express MAX 2025 llega para establecer un nuevo estándar en el transporte comercial en México.

Pensada para los negocios de hoy

Chevrolet amplía su portafolio con la Express MAX 2025, una van mediana desarrollada para atender las exigencias del sector empresarial actual. Con una combinación de diseño atractivo, funcionalidad y tecnología, se presenta como una herramienta clave para empresas que requieren movilidad, eficiencia y presencia.

“Chevrolet Express MAX satisface las expectativas más altas de los clientes de nuestras vans comerciales, ofreciendo una propuesta única que combina diseño, rendimiento y capacidad para llevar su empresa a otro nivel”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.

Diseño exterior e interior funcional

La nueva Express MAX se distingue por un diseño refinado que incluye:

  • Fascia delantera al color de la carrocería
  • Faros LED con encendido automático
  • Rines de acero de 16 pulgadas
  • Líneas estilizadas que transmiten modernidad y dinamismo

Su interior, con capacidad para tres pasajeros, está diseñado para facilitar el trabajo diario:

  • Llave de presencia y encendido por botón
  • Volante con ajuste de altura y controles integrados
  • Aire acondicionado manual
  • Apertura y cierre de cristales de un solo toque
  • Múltiples compartimientos para almacenamiento y portavasos

Tecnología a bordo

El modelo ofrece un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay® y Android Auto®. Se complementa con un clúster digital de 4.2”, funciones de control crucero y conectividad pensada para simplificar la operación empresarial.

Capacidad de carga: eficiencia sin compromisos

La Chevrolet Express MAX 2025 brinda una solución ideal para reparto y transporte, gracias a:

  • Volumen de carga de 8.3 m³
  • Capacidad máxima de carga de 1,295 kg
  • Acceso lateral por puerta corrediza y apertura trasera de hasta 180°

Motor Turbo Diésel de alto rendimiento

Debajo del cofre, esta van cuenta con:

  • Motor Turbo Diésel 2.0 litros, 4 cilindros
  • Potencia de 167 HP y torque de 276 lb-pie
  • Transmisión manual de 6 velocidades
  • Suspensión delantera McPherson y tanque de 80 litros
    Todo pensado para ofrecer estabilidad, eficiencia y durabilidad en el uso diario.

Seguridad para conductores y carga

El equipo de seguridad incluye:

  • Cámara de reversa HD
  • Sensores traseros con alarma acústica
  • Sensor de presión de llantas
  • 2 bolsas de aire frontales
  • Frenos de disco con ABS y EBD
  • Columna de dirección con bloqueo eléctrico

Precio y disponibilidad

La Chevrolet Express MAX 2025 ya está disponible en México a través de la red de distribuidores Chevrolet en tres colores: blanco, plata y negro, con un precio base de $758,100 pesos. Incluye el primer servicio de mantenimiento sin costo adicional.

Continue Reading

Industria automotriz

Hot Wheels y Mattel lanzan Brick Shop: sets para armar autos con máximo detalle

Mattel lanza Brick Shop x Hot Wheels, una línea de sets para construir autos con piezas metálicas, detalles realistas y licencias oficiales. Conoce las tres series disponibles.

Published

on

Mattel presenta su nueva línea Brick Shop x Hot Wheels, una experiencia de construcción que va más allá de los tradicionales bloques. Con licencias oficiales, piezas metálicas y atención milimétrica al detalle, estos sets combinan lo mejor del car culture con la creatividad del armado pieza por pieza.

Una nueva era para los fans de los autos a escala

La cultura automotriz entra en una nueva dimensión con Mattel Brick Shop x Hot Wheels, una colección de sets para construir autos a escala con un enfoque elevado en precisión, proporción y personalización. Ya no se trata solo de bloques de construcción: aquí hablamos de diseños fieles, componentes metálicos reales y una experiencia que rinde homenaje a la ingeniería automotriz.

Cada set incluye piezas especiales como calcomanías, partes intercambiables y detalles mecánicos que permiten personalizar tu modelo según tus preferencias.
Tres series, tres escalas, puro detalle

Hot Wheels Speed Series (escala 1:32)

Ideal para quienes buscan velocidad y dinamismo en un tamaño compacto. Incluye:

Hot Wheels Elite Series (escala 1:16)

Una escala intermedia que equilibra tamaño y complejidad. Incluye:

  • Corvette® Grand Sport
  • Acura NSX 1990

Hot Wheels Premium Series (escala 1:12)

Para coleccionistas que buscan lo más cercano a una réplica auténtica. Incluye:

Mercedes-Benz 300 SL, con puertas tipo gullwing funcionales, tapicería realista y el icónico escudo de Mercedes en metal.

Construcción sin límites para fanáticos de los autos

El lema de esta nueva línea es claro: romper las reglas del armado tradicional. No se trata solo de recrear un auto, sino de vivir la experiencia completa de diseñarlo, modificarlo y apreciarlo con un nivel de detalle que no compromete fidelidad ni proporciones.

Esta propuesta se perfila como una nueva categoría dentro del coleccionismo automotriz y del mundo DIY (Do It Yourself), y conecta tanto con adultos nostálgicos como con nuevas generaciones de constructores.

Continue Reading

Industria automotriz

Nissan presenta la nueva Frontier Pro híbrida enchufable y el sedán N7 en el Auto Shanghai 2025

Nissan presenta la nueva Frontier Pro híbrida enchufable y el sedán N7 en el Auto Shanghai 2025, reforzando su visión electrificada con diseño, tecnología y eficiencia.

Published

on

Durante el Auto Shanghai 2025, Nissan reveló dos modelos clave para su estrategia global: la totalmente nueva Frontier Pro con motorización híbrida enchufable y el estilizado sedán N7. Ambos modelos marcan un paso importante hacia una movilidad más electrificada y conectada.

Frontier Pro PHEV: potencia, eficiencia y versatilidad

Nissan aprovechó el Auto Show de Shanghái 2025 para estrenar una versión híbrida enchufable (PHEV) de su popular pickup mediana, la Frontier Pro. Este modelo combina la robustez característica del vehículo con una planta motriz electrificada pensada para reducir emisiones sin sacrificar capacidad.

Aunque aún no se revelan cifras oficiales de potencia o autonomía, se espera que la Frontier Pro PHEV ofrezca un equilibrio entre rendimiento todoterreno, eficiencia de combustible y capacidades de carga, manteniéndose como una opción atractiva para quienes necesitan un vehículo de trabajo que también se adapte a trayectos urbanos o interurbanos con menor impacto ambiental.

El diseño exterior se mantiene fiel al estilo agresivo y funcional de la versión a combustión, pero incluye detalles que delatan su naturaleza electrificada, como insignias específicas, ajustes en la parrilla y elementos aerodinámicos optimizados.

Nissan N7: un sedán global con enfoque en diseño y conectividad

El otro gran estreno de Nissan en Shanghái fue el Nissan N7, un sedán de silueta elegante, proporciones equilibradas y fuerte carga tecnológica. Este modelo parece estar diseñado para mercados globales, con una propuesta que combina eficiencia, diseño refinado y un interior centrado en la experiencia digital del usuario.

Aunque Nissan no ha confirmado si el N7 será completamente eléctrico o incluirá versiones híbridas, todo apunta a que se trata de una nueva generación de sedanes pensados para competir en segmentos donde la conectividad, los asistentes avanzados de conducción (ADAS) y la eficiencia energética son prioridad.

El habitáculo destaca por una interfaz moderna, pantallas flotantes, superficies minimalistas y la integración de funciones avanzadas para personalización y asistencia al conductor.

Una visión clara hacia el futuro

Con estos lanzamientos, Nissan refuerza su compromiso con la electrificación, la seguridad y el diseño atractivo. Tanto la Frontier Pro PHEV como el N7 se alinean con la visión Ambition 2030 de la marca, que busca electrificar la mayoría de su portafolio e introducir tecnologías que mejoren la experiencia del usuario y reduzcan el impacto ambiental.

Estos modelos también reflejan el enfoque de Nissan por ofrecer productos con aplicaciones prácticas tanto para consumidores tradicionales como para aquellos que buscan vehículos más sostenibles y conectados.

Continue Reading

Industria automotriz

Robos al autotransporte en México: estos son los días y horarios más peligrosos

173 vehículos asegurados son robados cada día en México. Total Protect revela cuándo ocurren más intentos de robo y cómo la tecnología puede reducir las pérdidas en el autotransporte.

Published

on

Con un promedio diario de 173 vehículos asegurados robados, el autotransporte en México enfrenta una creciente amenaza. Total Protect identifica los días y horarios con mayor riesgo, mientras refuerza la seguridad con tecnología de punta.

El robo de vehículos asegurados sigue al alza

En México, el robo de vehículos asegurados ha vuelto a aumentar. Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se reportaron 63,303 robos, lo que representa un incremento del 3.4 % respecto al año anterior. Esto equivale a 173 unidades robadas cada día, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Este tipo de robos afecta principalmente a autos ligeros, motocicletas y camiones. Si bien los vehículos asegurados representan solo una tercera parte del parque vehicular nacional, concentran una parte importante de los robos registrados, y la tendencia es preocupante: por segundo año consecutivo, las cifras van al alza.

¿Cuándo se cometen más intentos de robo?

De acuerdo con la empresa de seguridad Total Protect los intentos de robo a camiones de carga ocurren con mayor frecuencia:

  • Días: Lunes, martes y miércoles
  • Horario: Entre las 6:00 y 9:00 a. m.

Estos datos permiten identificar patrones y fortalecer las estrategias de prevención en momentos clave. La empresa también ha señalado que gracias a la implementación de tecnologías avanzadas, sus clientes han logrado reducir los robos exitosos a cero, limitando los incidentes a simples intentos sin consecuencias.

El impacto económico del robo al transporte

La dimensión del problema también se refleja en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que reporta:

  • 1.6 robos a transportistas por hora en 2023
  • 38 asaltos diarios en carretera
  • 14,000 millones de pesos en pérdidas anuales, un aumento del 27 % frente al año anterior

Estos números revelan el impacto directo sobre la economía del transporte y la necesidad urgente de soluciones efectivas.

Tecnología como barrera contra el crimen

Total Protect ha implementado herramientas como:

  • Geolocalización avanzada
  • Botones de pánico
  • Cerraduras inteligentes
  • Monitoreo constante
  • Chatbots y sistemas autónomos de bloqueo

Con estas tecnologías, las pérdidas por robo de mercancías se han reducido hasta en un 98.5 %, demostrando la eficacia de la prevención digital en el autotransporte.

Soluciones como Avanza Seguro, que combinan geolocalización, chapas electrónicas, videovigilancia y bloqueo remoto, han sido fundamentales para garantizar la continuidad operativa de las flotas y proteger tanto al operador como a la carga.

Seguridad y sostenibilidad operativa

Más allá de prevenir robos, estas herramientas optimizan la operación diaria, aumentan la confianza de los clientes y mejoran la eficiencia en la logística. Las empresas que invierten en seguridad tecnológica no solo reducen pérdidas, sino que fortalecen su posición competitiva en un entorno cada vez más riesgoso.

El mensaje es claro: la prevención tecnológica no es una opción, sino una necesidad para el transporte en México.

Continue Reading

Industria automotriz

FORVIA presenta en Shanghái su visión de la movilidad del futuro: sostenible, conectada y eficiente

ORVIA exhibe en Shanghái sus soluciones de movilidad sostenible, desde materiales reciclados y motores de hidrógeno hasta electrónica avanzada. Una apuesta por el futuro automotriz global.

Published

on

Durante el Auto Show de Shanghái, FORVIA presentó su estrategia tecnológica centrada en sostenibilidad, digitalización y eficiencia energética. Desde materiales reciclados hasta sistemas electrónicos avanzados y motores impulsados por hidrógeno, el grupo muestra soluciones listas para transformar la industria automotriz global.

Un enfoque integral ante los retos del sector

La industria automotriz enfrenta desafíos críticos como la descarbonización, la automatización y la transición hacia energías limpias. En este contexto, FORVIA responde con soluciones diseñadas para adaptarse a múltiples plataformas, fortaleciendo su presencia global con una visión de movilidad más limpia, segura y conectada.

Durante el Auto Show de Shanghái, el grupo exhibe su tecnología aplicada en el vehículo conceptual Saphir, una muestra concreta de cómo integrar innovación y sostenibilidad. Desde materiales reciclados hasta interfaces interiores inteligentes, el modelo demuestra el potencial de FORVIA para transformar tanto vehículos ligeros como comerciales.

Materi’ACT: materiales sostenibles a escala industrial

Una de las iniciativas clave de FORVIA es Materi’ACT, una marca especializada en el desarrollo y producción masiva de materiales sostenibles de nueva generación. Destaca el uso de NAFILean, un compuesto de fibras naturales y polipropileno reciclado que permite reducir más del 85% de las emisiones de CO₂ frente a plásticos tradicionales.

Esta apuesta por el aprovechamiento de residuos y materiales alternativos no solo mejora el desempeño ambiental de los vehículos, sino que también conserva la estética y resistencia necesarias para los estándares actuales de calidad.

Hidrógeno como solución complementaria

La electrificación no es la única ruta hacia la descarbonización. Para segmentos que exigen mayor autonomía o recargas más rápidas, FORVIA desarrolla motores de hidrógeno con tecnología H2 ICE, capaces de adaptar los motores de combustión interna tradicionales para usar hidrógeno como combustible, reduciendo más del 99% de las emisiones de CO₂.

Esta solución energética permite extender los beneficios medioambientales a vehículos pesados, comerciales o de larga distancia, donde el hidrógeno se perfila como una alternativa real y eficiente.

Electrónica inteligente y segura

En el campo de la electrónica y la iluminación, FORVIA ha desarrollado componentes como iConF, un fusible electrónico configurable que reduce cableado, permite mantenimiento predictivo y mejora la gestión energética del vehículo. También destaca ForWave7e, un sistema que optimiza la percepción del entorno con eficiencia de costos y cumplimiento normativo.

Ambas soluciones responden a la creciente demanda de sistemas más seguros, eficientes y con menor complejidad técnica, sin sacrificar desempeño ni funcionalidad.

México y la cadena de valor sostenible

La adopción de estas tecnologías no solo representa un avance para los fabricantes globales. En países como México, donde la industria automotriz es estratégica, estas soluciones permiten fortalecer la cadena de valor, fomentar la innovación local y avanzar hacia metas de sostenibilidad alineadas con las nuevas exigencias del mercado.

FORVIA reafirma así su compromiso con alcanzar la neutralidad de carbono para 2045, liderando un cambio estructural en el diseño y producción de componentes automotrices.

Continue Reading

Industria automotriz

BMW R 1300 RT 2025: El nuevo estándar del turismo dinámico sobre dos ruedas

BMW presenta la nueva R 1300 RT 2025, una touring más ligera, potente y tecnológica. Con motor bóxer de 145 hp, nueva suspensión electrónica y chasis rediseñado

Raul Gonzalez

Published

on

BMW Motorrad renueva por completo su icónico modelo RT con más potencia, tecnología, confort y una propuesta estética más ligera y deportiva.

BMW Motorrad ha presentado oficialmente la nueva BMW R 1300 RT, una motocicleta que marca un antes y un después en el segmento de las touring premium. Con mejoras sustanciales en su diseño, motor, chasis y aerodinámica, esta versión 2025 ofrece una experiencia de conducción más dinámica, cómoda y personalizable.

“La nueva BMW R 1300 RT: va desde una cómoda motocicleta touring hasta una motocicleta dinámica para carreteras rurales”, afirmó Harald Spagl, gerente de proyecto de BMW Motorrad.

Más ligera, más potente y más versátil

La BMW R 1300 RT conserva la esencia de sus predecesoras, pero ahora con una potencia de 145 hp y 149 Nm de torque generados por el nuevo motor bóxer de 1,300 cc, el más potente en producción de la marca hasta la fecha. Este incremento se logró mediante un rediseño del diámetro y la carrera del motor, además de un nuevo cigüeñal.

La línea roja del motor está en 9,000 rpm y se incluyen de serie tres modos de conducción: Rain, Road y Eco. De forma opcional, se puede añadir el paquete “Riding Modes Pro” que habilita los modos Dynamic y Dynamic Pro, pensados para un manejo más deportivo.

Ergonomía y confort mejorados para largas distancias

BMW también revisó la ergonomía de la R 1300 RT. El triángulo ergonómico (manillar, asiento y estribos) coloca al piloto en una posición más adelantada, lo que mejora el control y la sensación en carretera. El asiento del conductor es ajustable en altura y ángulo, mientras que el asiento del pasajero es más largo y cómodo, con mejor espacio para las piernas.

Además, incluye maleteros laterales de serie con capacidad de 27 litros cada uno. Opcionalmente, están disponibles los nuevos porta equipajes Vario, con volumen ajustable hasta 33 litros y sistema de apertura eléctrica centralizada, además de topcases de 39 y 54 litros, este último con respaldo calefactado para el pasajero.

Tecnología para una experiencia de conducción superior

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el Asistente de Cambio Automatizado (ASA), que permite conducir en modo automático o manual sin operar el embrague, mejorando tanto la comodidad como el rendimiento.

Otro punto fuerte es la introducción de la suspensión electrónica Dynamic Chassis Adaption (DCA), que ajusta automáticamente la amortiguación y la precarga del resorte según las condiciones del camino y el estilo de conducción.

Nuevo chasis y suspensiones rediseñadas

La R 1300 RT 2025 adopta un chasis principal de acero estampado y un subchasis de aluminio tubular, lo que mejora la rigidez y centraliza las masas para un manejo más preciso.

El sistema de suspensión frontal EVO Telelever ha sido rediseñado para mejorar la precisión direccional y reducir el esfuerzo del piloto. En el eje trasero, la nueva suspensión EVO Paralever ofrece mayor rigidez y control, mientras que las nuevas llantas de aluminio de radios huecos ahorran 1.4 kg en total respecto al modelo anterior.

Estilo personalizable y protección contra el clima

La nueva RT también innova en protección aerodinámica, incluyendo un difusor lateral ajustable que permite canalizar aire fresco en clima cálido o bloquearlo en bajas temperaturas. Estará disponible en cuatro acabados:

  • Blanco Alpino 3 Uni
  • Triple Black (Blackstorm Metallic)
  • Impulse (Racing Blue Metallic)
  • Opción 719 Camargue (Blue Ridge Mountain Metallic)

Más que una touring, una nueva forma de viajar

La BMW R 1300 RT 2025 combina lo mejor del turismo de largo alcance con un enfoque más dinámico, deportivo y tecnológicamente avanzado. BMW ha redefinido su concepto de motocicleta touring, haciéndola más accesible, poderosa y versátil para distintos tipos de uso, ya sea en autopista, ciudad o carreteras rurales.

¿Será esta la nueva referencia del segmento touring? Todo indica que sí.

Continue Reading

Industria automotriz

Renault Boreal: el nuevo SUV global de la marca llegará a más de 70 países

Renault presenta el nuevo SUV Boreal, un modelo global que se lanzará en Latinoamérica antes de llegar a más de 70 países. Conoce su propuesta y significado.

Published

on

Un modelo estratégico que marca el inicio de una nueva etapa fuera de Europa

Renault ha revelado oficialmente el nombre de su nuevo SUV del segmento C: Boreal. Este vehículo, pensado específicamente para mercados fuera de Europa, será una pieza clave dentro del plan de expansión internacional de la marca francesa, denominado International Game Plan 2027.

El Renault Boreal hará su debut comercial en Latinoamérica, con una presentación oficial en Brasil en los próximos meses, antes de llegar de forma progresiva a más de 70 países alrededor del mundo.

Boreal: un nombre con identidad global y alma francesa

Fiel a su costumbre de buscar nombres con significado y personalidad, Renault eligió «Boreal» como una referencia al idioma francés. El nombre transmite una sensación de exploración, tecnología y sofisticación, con un tono suave y evocador que busca conectar con los valores de aventura y confort.

Tecnología, estatus y confort como pilares

Aunque la marca aún no ha revelado las especificaciones técnicas del modelo, se espera que el Renault Boreal integre las últimas innovaciones en conectividad, asistencia al conductor y motorizaciones adaptadas a los diferentes mercados donde se comercializará.

El SUV está diseñado para responder a las necesidades de los consumidores globales que buscan una combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y comodidad al volante.

Una apuesta clave en el plan internacional de Renault

El Boreal forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la presencia de Renault en regiones clave como América Latina, Asia y África, consolidando su portafolio de productos fuera del mercado europeo. Se espera que este modelo tenga un rol similar al del Kardian o el Duster en mercados emergentes.

Presentación oficial: Brasil, próximamente

Renault confirmó que el lanzamiento oficial del Boreal se llevará a cabo en Brasil en los próximos meses, marcando el inicio de su despliegue internacional.

Continue Reading

Industria automotriz

Slate Truck: el pick-up eléctrico modular, accesible y hecho para personalizarse

Descubre el Slate Truck, el pick-up eléctrico modular y accesible que redefine la personalización. Con hasta 240 millas de autonomía y precio bajo $20,000 USD. ¡Conócelo aquí!

Published

on

Slate, la nueva empresa automotriz estadounidense, llega para romper las reglas del juego. Su primer modelo, el Slate Truck, redefine lo que entendemos por transporte personalizado: un vehículo eléctrico sencillo, accesible y radicalmente personalizable, diseñado para servir a los consumidores de forma directa y sin complicaciones.

Un concepto diferente: accesibilidad real

Chris Barman, CEO de Slate, lo explica así:

«La definición de lo que es asequible está rota. Slate existe para devolver el poder a los consumidores que la industria automotriz ha ignorado.»

El Slate Truck se basa en un principio claro: fabricar de manera simple para reducir costos y aumentar la confiabilidad. Así, el vehículo se entrega en una sola configuración base desde fábrica, con un diseño atemporal, acero en las ruedas, ventanas manuales y controles de HVAC tradicionales.

Una camioneta, infinitas posibilidades

Aunque el Slate Truck inicia como un pick-up de 2 plazas, su verdadero atractivo está en la personalización.
Con más de 100 accesorios disponibles, los usuarios pueden transformar su Slate en lo que necesiten: desde una camioneta de trabajo hasta un SUV de 5 plazas gracias a un kit tipo «flat-pack» que añade asientos traseros, jaula antivuelco y airbags adicionales.

Todo puede instalarse de forma DIY (hazlo tú mismo) o a través de servicios profesionales, según prefieras.

Diseño pensado para cambiar

  • Personalización total: el Slate Truck está pensado para ser envuelto con viniles de distintos estilos y colores. Puedes envolver, desenvolver y volver a envolver cuando quieras cambiar su apariencia.
  • Tecnología a tu manera: en lugar de complicarte con interfaces nuevas, Slate ofrece un sistema simple de soporte universal para tu smartphone o tablet, con conexión USB directa. Así puedes seguir usando tu propio ecosistema tecnológico sin complicaciones.

Especificaciones técnicas destacadas

  • Motorización: motor eléctrico trasero de 150 kW (201 hp) y 195 lb-pie de torque.
  • Batería:
    • Estándar: 52.7 kWh, autonomía estimada de 150 millas.
    • Opcional: 84.3 kWh, para una autonomía de hasta 240 millas.
  • Carga:
    • Nivel 1: carga completa en 11 horas.
    • Nivel 2: carga en menos de 5 horas.
    • Carga rápida DC (120 kW): de 20 a 80% en menos de 30 minutos.
  • Rendimiento: 0-60 mph en aproximadamente 8 segundos, velocidad máxima de 90 mph.
  • Eficiencia: alrededor de 96 MPGe combinado.

Dimensiones y capacidades

  • Largo: 174.6 pulgadas
  • Ancho: 70.6 pulgadas
  • Altura: 69.3 pulgadas
  • Peso: 3602 libras (curb weight)
  • Capacidad de carga: hasta 1433 libras
  • Capacidad de remolque: hasta 1000 libras

Además, el Slate Truck ofrece un gran frunk (compartimiento frontal) y una cama trasera de hasta 81.6 pulgadas con la compuerta abierta.

Seguridad como prioridad

Slate busca lograr las calificaciones más altas en seguridad, incluyendo:

  • Frenado de emergencia activo
  • Advertencia de colisión frontal
  • Hasta 8 bolsas de aire

Precio y disponibilidad

Uno de los puntos más atractivos del Slate Truck es su precio: se espera que cueste menos de 20,000 dólares tras aplicar incentivos federales en EE.UU. Un número inusual para un vehículo eléctrico nuevo.

Además:

  • Ventas directas al consumidor: pide tu Slate online y recíbelo cerca de tu casa.
  • Red nacional de servicio: mantenimiento disponible en distintas localidades.
  • Producción local: fabricado en una planta reindustrializada en Estados Unidos.

Si quieres apartar el tuyo, las reservas ya están abiertas con un depósito reembolsable de solo $50 dólaresdirectamente en el sitio oficial de Slate.

Continue Reading

Industria automotriz

Celebra el Día del Niño con LEGO y la Fórmula 1: construye diversión que inspira

Regala creatividad y aprendizaje este Día del Niño. Descubre los mejores sets LEGO de Fórmula 1 para niñas y niños: diversión, tecnología y desarrollo en cada bloque

Published

on

Este 30 de abril, el Día del Niño en México es la oportunidad perfecta para regalar algo más que un juguete. Con los nuevos sets de LEGO inspirados en la Fórmula 1, niñas y niños no solo se divierten: también desarrollan habilidades como la lógica, la coordinación y el pensamiento crítico. ¿Lo mejor? Hay opciones para todas las edades… ¡y no solo para los fans de los autos!

¿Por qué elegir LEGO para este Día del Niño?

En lugar de juguetes que pasan rápido de moda, LEGO ofrece una experiencia interactiva que deja huella. Especialmente con los sets de Speed Champions y Technic enfocados en el automovilismo, cada construcción se convierte en una puerta a nuevos aprendizajes.

 Pro tip para papás y mamás: Estos sets también son una excelente actividad para compartir en familia.

Para niñas y niños: construir es crecer

La construcción de sets LEGO no distingue géneros. De hecho, cada vez más niñas se interesan por temas como la ingeniería, el diseño y la tecnología, y LEGO es un punto de partida ideal. Armar un monoplaza F1 o un coche de seguridad puede despertar vocaciones desde temprana edad.

Y no lo decimos nosotros: estudios demuestran que los juegos de construcción impulsan el desarrollo de habilidades espaciales, la resolución de problemas y la creatividad tanto en niñas como en niños.

Sets destacados para cada edad

A continuación te dejamos una guía práctica con los sets más recomendables, sus beneficios… y enlaces directos a Amazon para que los consigas fácilmente:

EdadHabilidades que desarrollaSet recomendado
6 a 8 añosCoordinación motriz, atención al detalle, juego libreLEGO Speed Champions AMR23 F1 + Safety Car
9 a 12 añosLógica, seguimiento de instrucciones complejas, pacienciaLEGO Technic McLaren F1 Race Car
+13 añosPensamiento mecánico, sistemas funcionales, concentraciónLEGO Technic Mercedes-AMG F1 W14

Beneficios que aceleran su desarrollo

  • Coordinación visual-manual: ideal para el crecimiento neuromotor.
  • Concentración y enfoque prolongado: construcciones de más de 1,000 piezas.
  • Sentido de logro: al terminar el proyecto, sienten orgullo y confianza.
  • Juego colaborativo: fomenta el trabajo en equipo con padres, hermanos o amigos.

Más que juguetes: una experiencia formativa

Además del valor educativo, estos sets ofrecen un acercamiento temprano al mundo automotriz. Son ideales para despertar interés en la tecnología, la innovación y el diseño, tres pilares fundamentales para las profesiones del futuro.

¿Tu hija o hijo ya mostró interés por los autos o la ingeniería? Este tipo de juguetes puede reforzar esa vocación de forma natural y divertida.

Haz de este Día del Niño algo inolvidable

En lugar de elegir lo típico, regala algo que los motive, que construya momentos y fortalezca habilidades para toda la vida. Un set de LEGO de Fórmula 1 puede ser ese regalo que no solo les arranque una sonrisa, sino que encienda una pasión.

Continue Reading

Industria automotriz

INFINITI te acompaña estas vacaciones: más allá del lujo, tecnología que cuida de ti

Viaja con confianza estas vacaciones. Descubre cómo INFINITI integra tecnología avanzada para cuidar de ti y tu familia en cada trayecto. Seguridad, lujo y visión a futuro

Published

on

Seguramente estás en medio de la vorágine vacacional, preparando maletas, ajustando itinerarios y repartiendo snacks entre los integrantes de tu familia. Pero mientras tú afinas los últimos detalles, en INFINITI pensamos en lo más importante para estas fechas: tu seguridad y la de quienes te acompañan en el camino.

Durante Semana Santa, los trayectos largos y el aumento del tráfico exigen más concentración y precaución al volante.

Conoce los neumáticos ideales para carretera y como cuidarlos

De acuerdo con la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, el 95% de los siniestros de tránsito son prevenibles, causados principalmente por errores humanos como manejar fatigado o realizar maniobras imprudentes. Frente a este panorama, INFINITI refuerza su compromiso con tu tranquilidad, integrando tecnologías pioneras que han marcado tendencia en toda la industria automotriz.

Tecnología con historia… y visión de futuro

INFINITI se ha ganado un lugar como referente en seguridad vehicular. No solo ha sido reconocida internacionalmente por sus avances, sino que ha sido pionera en varias tecnologías hoy indispensables:

  • 2001: Primer Monitor de Visión Trasera (RearView Monitor).
  • 2005–2008: Primer sistema de prevención activa de cambio de carril del mundo.
  • 2008: Vista 360° con Around View® Monitor.
  • 2011: Blind Spot Intervention®, capaz de intervenir si detecta riesgo.
  • 2013: Intervención de Colisión Trasera.
  • 2014: Dirección Asistida Electrónica (Direct Adaptive Steering®) y sistema Predictive Forward Collision Warning.

Tecnologías como el Active Lane Control ayudan al conductor a mantenerse centrado en su carril, reduciendo el esfuerzo en trayectos largos.

Conceptos que inspiran

Estas innovaciones no nacen por casualidad. Son parte del ADN de la marca, enfocada en ofrecer una conducción emocionalmente conectada y tecnológicamente avanzada.

Conoce Toyota Yaris y su alto desempeño

Porque en INFINITI creemos que el verdadero lujo no solo se ve y se siente: también se traduce en confianza, protección y paz mental.

Estas vacaciones, deja que la tecnología trabaje por ti y enfócate en disfrutar el camino.

Continue Reading