Connect with us

lanzamientos

Llega a México la nueva GMC Canyon

Published

on

Hace unas semanas GMC hizo oficial la gama de productos que llegarían al mercado mexicano este 2023 y hoy se confirmó que CANYON una de sus Pick upa emblema llega a México con dos versiones bastante interesantes.

CANYON es una pick-up mediana pero con altas capacidades para todo tipo de terreno y se adapta de manera fácil a los recorridos en ciudad.

En el comunicado de prensa se lee lo siguiente “La nueva generación de Canyon lleva a la vanguardia el diseño y muestra un gran avance tecnológico. GMC Canyon 2023 será la primera del mercado en ofrecer un conjunto de características clave pioneras en el segmento. No tenemos la menor duda que Canyon viene a redefinir lo que significa pickup”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Buick, GMC y Cadillac.

Motorización

La potencia con la que cuenta la nueva Canyon es de las mas altas del segmento con motor 2.7 litros en ambas versiones AT4 y Denali que son características de la marca. El motor genera 310 Hp y 430 lb – pie de torque.

El motor está acoplado a una transmisión de 8 velocidades que garantiza cambios de marcha suaves y esta tendrá una capacidad de arrastre de hasta 3,490 kilos.

Cuenta con tracción 4WD, bloqueo de diferencial trasero y similar a otras pickups de la marca, ofrece vista de 360° complementada por 10 vista distintas de cámara y en la versión DENALI cuenta con cámara en la parte inferior que permite una mejor maniobrabilidad tanto en el frente como en la parte posterior.

Modos de manejo

·       Terreno: para conducción todoterreno de precisión a baja velocidad y conducción por rocas

·       Todo Terreno: para una dinámica todoterreno general

·       Normal: para un día a día equilibrado en la conducción por carretera

·       Remolque/arrastre: para optimizar el transporte de cargas pesadas y el remolque

Tecnologia

Canyon mantiene el estándar GMC en cuanto a tecnología y gadgets. Integra una pantalla dinámica personalizable de infoentretenimiento de 11.3”, clúster de información para el conductor de alta resolución con 11” y Head-up Display único multicolor de 6.3”. Tecnología única de conectividad, seguridad y protección de OnStar con 12 meses de datos ilimitados y 12 meses de OnStar Essentials proyección inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, Google Integrado® que permite acceder al Asistente de Google, Maps y aplicaciones en la Playstore.

Seguridad

Ademas de la visión de 360° que comentábamos, la seguridad esta complementada con asistencias de frenado, sistemas de descenso de pendientes automáticos, detección de peatones y ciclistas, ademas de 6 bolsas de aire para protección de todos los ocupantes

Exterior

Este nuevo modelo de GMC se presenta con luces de proyector y faros de niebla, ambos LED, espejos exteriores con ajuste eléctrico, calefactables y abatibles manualmente.

En la versión AT4 se integra una parrilla exclusiva, así como ganchos de recuperación en color rojo. Para Denali, estribos cromados, parrilla de cromo esculpido y rines de aluminio con corte diamante de 20” con acabados en color gris y opción de 8 colores exteriores, 3 de ellos exclusivos para la versión AT4.

La nueva GMC Canyon tendrá un kit de accesorios disponible para ambas versiones que incluye: Sport Bar con logo Canyon, protector inferior, emblema GMC en negro, tapetes de vinil, loderas frontales moldeadas y loderas traseras moldeadas con logo GMC.

Precios y fecha de lanzamiento

GMC Canyon 2023 estará disponible en los 40 distribuidores GMC del país en junio de 2023 desde $1,124,400 MXN en su versión AT4 y $1,198,400 MXN en la versión Denali.

Continue Reading

Industria automotriz

GMC Sierra EV 2026: más versiones, más opciones y más aventura eléctrica

GMC presenta la Sierra EV 2026 con nuevas versiones AT4 y Elevation. Más opciones de batería, tecnología avanzada y capacidades todoterreno en una pickup eléctrica real.

Published

on

La GMC Sierra EV 2026 llega con nuevas versiones AT4 y Elevation, ampliando la gama eléctrica de la marca con más capacidades, configuraciones de batería y tecnología todoterreno.

Más versiones para más tipos de aventura

GMC ha presentado oficialmente la Sierra EV 2026, ahora con un portafolio más completo que incluye las versiones ElevationAT4 y la icónica Denali. Esta expansión brinda a los clientes más alternativas para encontrar la pickup eléctrica ideal, combinando lujo, tecnología y verdadera capacidad de trabajo.

Con un precio inicial desde $64,495 dólares (incluyendo cargos de destino), la nueva Sierra EV promete ser una opción clave dentro del segmento de pickups eléctricas premium.

Tres baterías, múltiples configuraciones

Uno de los puntos más destacados es la incorporación de tres paquetes de batería: Estándar, Rango Extendido y Rango Máximo. Dependiendo de la versión, los usuarios podrán elegir entre las distintas configuraciones para balancear autonomía, potencia y necesidades de carga:

  • Elevation: batería Estándar o Rango Extendido
  • AT4: batería Rango Extendido o Rango Máximo
  • Denali: disponible con las tres opciones

Las cifras oficiales de autonomía serán anunciadas próximamente, pero GMC promete una experiencia totalmente eléctrica sin comprometer desempeño.

Front 3/4 shot of the 2026 GMC Sierra EV Elevation in Deep Ocean Metallic driving on a mountain road.

Sierra EV AT4: aventura 100% eléctrica

La versión AT4 representa la cara más extrema de la Sierra EV, con enfoque off-road y detalles exclusivos:

  • Suspensión elevada y neumáticos todoterreno de 35 pulgadas
  • Modo Terrain, con un pedal, frenado automático y control de torque optimizado
  • Dirección en las 4 ruedas con CrabWalk
  • Tecnología Super Cruise de manejo manos libres
  • Interior exclusivo Forest Storm
  • Camioneta con capacidad de carga de hasta 12,300 libras
  • Carga rápida de 800V (hasta 350 kW): recupera 100 millas en aprox. 10 minutos
  • Sistema de energía Energy Transfer Pro de 10.2 kW, con tomas de 240V y 120V
  • MultiPro™ MidGate: extiende la batea hasta casi 3.3 metros (11 pies)

Sierra EV Elevation: tecnología con estilo urbano

Para quienes buscan una opción eléctrica equilibrada, la Elevation incluye:

  • Pantalla central de 16.8 pulgadas
  • Cofre con sistema eTrunk™ motorizado
  • Rines de 18 pulgadas con acabado negro brillante
  • Interior After Dark
  • Tailgate y MidGate MultiPro™ disponibles
  • Carga rápida hasta 300 kW
  • Sistema de salida de energía de 7.2 kW
  • Tecnología Super Cruise opcional

Sierra EV Denali: lujo eléctrico sin compromisos

La Denali mantiene su estatus como la versión más refinada, ahora con tres baterías a elegir y múltiples opciones:

  • Asientos calefactables y ventilados
  • Super Cruise de serie
  • Techo panorámico fijo
  • Suspensión adaptativa Air Ride
  • Dirección en las 4 ruedas
  • Dos opciones interiores exclusivas

Más colores, más personalidad

La Sierra EV 2026 también ofrecerá nuevos tonos en su paleta de colores exteriores:

  • Summit White
  • Glacier White Tri-Coat (nuevo)
  • Coastal Dune (nuevo)
  • Deep Bronze Metallic (nuevo)
  • Magnus Matte (nuevo)
  • Onyx Black
  • Deep Ocean Metallic
  • Dark Ember Metallic
  • Thunderstorm Gray Metallic

Disponibilidad y precios

La GMC Sierra EV 2026 comenzará a llegar a concesionarios este verano. Los precios anunciados son los siguientes (incluyen $2,095 DFC):

  • Elevation: desde $64,495 USD
  • Denali: desde $71,795 USD
  • AT4: desde $81,395 USD

Con esta renovación, GMC apunta directamente al corazón del mercado de pickups eléctricas, combinando lujo, capacidad real y tecnología avanzada.

Front-facing 3/4 shot of the 2026 GMC Sierra EV Elevation interior.
Continue Reading

Industria automotriz

Toyota GR Corolla 2025: primeras pistas del nuevo desarrollo de GAZOO Racing

Toyota adelanta una nueva versión del GR Corolla con mejoras aerodinámicas y puesta a punto para pista. El modelo será probado por Akio Toyoda antes de su debut.

Published

on

La marca japonesa adelanta una versión mejorada del hot hatch, enfocada en pista y con ajustes aerodinámicos, previo al Formula Drift Long Beach

En el marco del Formula Drift Long Beach 2025Toyota GAZOO Racing reveló un GR Corolla aún en desarrollo, cubierto por camuflaje pero dejando ver detalles clave que apuntan a una versión aún más radical del ya conocido hot hatch japonés. A pesar de que la marca no ha confirmado especificaciones técnicas, el vehículo presenta nuevas salidas de aire en salpicaderas y cofre, además de un alerón trasero prominente.

Estas modificaciones sugieren que esta nueva variante estará enfocada en mejorar la carga aerodinámica y el desempeño en circuito, posiblemente con un incremento en el torque y una puesta a punto específica, desarrollada por el equipo de GAZOO Racing.

Nacido en pista, probado por «Morizo»

Fiel al espíritu de “Born from Motorsport”, el modelo está siendo afinado para una de las pruebas más exigentes: el test final de Akio Toyoda, expresidente de Toyota y conocido en el mundo de las carreras como «Morizo». Este tipo de validación suele ser reservada para modelos verdaderamente especiales dentro del portafolio GR.

Aunque no se han confirmado fechas de lanzamiento ni producción, todo apunta a que se trata de una edición limitada o de alto rendimiento, que podría situarse por encima del GR Corolla Circuit Edition.

Continue Reading

Industria automotriz

Hyundai NEXO 2025: así es el SUV eléctrico de pila de combustible más avanzado

Descubre el nuevo Hyundai NEXO, un SUV de pila de combustible con diseño innovador, tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad

Published

on

Diseño Innovador y Confort Interior

El nuevo NEXO adopta el lenguaje de diseño ‘Art of Steel’, resaltando la resistencia y versatilidad del acero. Su exterior presenta líneas audaces y una estructura sólida, con patrones de ranuras horizontales en las puertas que enfatizan su durabilidad. Las distintivas lámparas ‘HTWO’ y las ‘4 Dot Lamps’ aportan una firma luminosa única, reflejando el mensaje ‘Hydrogen for Humanity’ de Hyundai.​

En el interior, el NEXO ofrece un ambiente espacioso y cómodo, con materiales sostenibles como cuero bio-procesado y plásticos reciclados. Los asientos delanteros ‘Premium Relaxation’ con reposapiés y los asientos traseros ventilados mejoran la comodidad de los pasajeros. Además, el techo panorámico amplifica la sensación de amplitud.​

Avances en el Sistema de Pila de Combustible y Rendimiento

El NEXO incorpora mejoras significativas en su sistema de pila de combustible y tren motriz. La potencia total se ha incrementado a 190 kW, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.8 segundos. La capacidad de almacenamiento de hidrógeno ha aumentado a 6.69 kg, contribuyendo a una autonomía superior a 700 km con una recarga de cinco minutos. Además, el sistema de frenado regenerativo inteligente ajusta automáticamente la frenada en función de las condiciones de la carretera y la distancia a otros vehículos.​

Tecnologías Innovadoras y Características Avanzadas

El NEXO está equipado con el sistema ccNC (Connected Car Navigation Cockpit), que incluye una pantalla curva combinada de 12.3 pulgadas para información del conductor y entretenimiento. Soporta actualizaciones de software por aire (OTA) y cuenta con reconocimiento de voz basado en IA generativa. Otras características destacadas incluyen el Head-Up Display (HUD) de 12 pulgadas, carga inalámbrica dual para smartphones y la función de vehículo a carga (V2L), que permite alimentar dispositivos electrónicos utilizando la batería del vehículo.​

Seguridad y Asistencia al Conductor

El NEXO ha sido diseñado para alcanzar las máximas calificaciones de seguridad, incorporando hasta nueve airbags y las últimas tecnologías de asistencia al conductor, como el Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA), Asistente de Colisión en Punto Ciego (BCA) y Control de Crucero Inteligente (SCC). Estas características garantizan una conducción más segura y cómoda para todos los ocupantes.​

Con el lanzamiento del nuevo NEXO, Hyundai reafirma su liderazgo en el mercado global del hidrógeno y su compromiso con la movilidad sostenible, ofreciendo a los consumidores una opción avanzada y respetuosa con el medio ambiente en el segmento de los SUV.​

Continue Reading

Industria automotriz

Mercedes-AMG CLE MANUFAKTUR Edition: Exclusividad y alto rendimiento

La nueva Mercedes-AMG CLE MANUFAKTUR Edition llega con un diseño exclusivo, materiales de alta calidad y un rendimiento impresionante. Disponible en versión Coupé y Cabriolet

Published

on

Mercedes-AMG presenta la nueva y exclusiva AMG CLE MANUFAKTUR Edition, una edición limitada basada en el AMG CLE 53 Coupé y Cabriolet 2026. Disponible en concesionarios de EE.UU. a finales de este año, esta versión especial se distingue por su diseño exclusivo, acabados impresionantes y un amplio equipamiento de serie.

Motor y rendimiento

En el corazón del Mercedes-AMG CLE 53 se encuentra un motor seis cilindros en línea de 3.0 litros, mejorado por AMG y equipado con un turbocompresor de gases de escape y un compresor eléctrico auxiliar. Esta configuración permite alcanzar 443 hp y 413 lb-ft de torque, con una función de sobrealimentación (overboost) que eleva el torque a 443 lb-ft durante 10 segundos. La potencia se transmite a través de la transmisión AMG SPEEDSHIFT TCT 9G y el sistema de tracción integral totalmente variable AMG Performance 4MATIC+, ofreciendo una experiencia de conducción dinámica que complementa su expresivo diseño.

Exklusives Sondermodell für Mercedes-AMG CLE Coupé und Cabriolet // Mercedes-AMG CLE Coupé and Cabriolet gain exclusive special model

Diseño exterior: Deportividad y exclusividad

La AMG CLE MANUFAKTUR Edition se presenta con acabados exclusivos que subrayan su carácter deportivo y lujoso:

  • Coupé: Pintura MANUFAKTUR Graphite Grey Magno, decorada con gráficos AMG en amarillo. Equipada con rines AMG Forged Cross-Spoke de 20 pulgadas en negro con flancos amarillos.
  • Cabriolet: Pintura MANUFAKTUR Starling Blue Magno, resaltada con gráficos AMG en negro y azul. Sus rines son AMG Multi-Spoke Y-Design de 20 pulgadas con detalles en negro.

Interior deportivo con asientos AMG Performance

El diseño exclusivo también se extiende al interior, con detalles distintivos que refuerzan la identidad MANUFAKTUR:

  • Coupé: Asientos en cuero Nappa AMG negro con costuras en contraste amarillas.
  • Cabriolet: Asientos en cuero Nappa AMG blanco con acentos negros.
  • Detalles en fibra de carbono AMG y molduras iluminadas en las puertas con colores a juego.
  • Alfombrillas AMG con el logotipo MANUFAKTUR Edition y costuras a juego según la versión.

Paquetes exclusivos de equipamiento

Para elevar la exclusividad del AMG CLE MANUFAKTUR Edition, se incluyen varios paquetes de serie:

  • AMG Night Package Plus (sólo Coupé): Detalles en negro brillante en la fascia delantera, pasos de rueda, faldones laterales, retrovisores y salida de escape.
  • AMG Performance Studio Package (sólo Coupé): Incluye flics en la fascia delantera, alerón AMG y difusor trasero con detalles aerodinámicos.
  • AMG Carbon Fiber Package I y II (sólo Cabriolet): Elementos en fibra de carbono en el exterior, alerón trasero y carcasas de los espejos.
  • AMG DYNAMIC PLUS Package (Coupé y Cabriolet): Soportes de motor activos que optimizan la conducción entre deportividad y confort.
  • Pinnacle Trim (Coupé y Cabriolet): Faros DIGITAL LIGHT, navegación con video aumentado MBUX y head-up display AMG.
  • AMG Real Performance Sound (Coupé y Cabriolet): Modula el sonido del motor con modos BALANCED o POWERFUL.

Como toque final, cada unidad incluye un exclusivo tapón de combustible AMG en cromo plateado con detalles en negro, además de una funda interior AMG a medida, fabricada con un tejido sintético transpirable y resistente al desgarro

Exklusives Sondermodell für Mercedes-AMG CLE Coupé und Cabriolet // Mercedes-AMG CLE Coupé and Cabriolet gain exclusive special model
Continue Reading

Industria automotriz

Ducati Desmo450 MX: La Primera Motocicleta de Motocross de Borgo Panigale

Ducati entra al mundo del motocross con la Desmo450 MX, una moto ligera, potente y con tecnología de MotoGP. Descubre su motor Desmodrómico, chasis de aluminio y el primer control de tracción en una motocross

Published

on

Ducati entra al mundo del motocross con la nueva Desmo450 MX

Ducati hace historia al presentar la Desmo450 MX, su primera motocicleta de motocross, combinando innovación, alto rendimiento y la experiencia de Ducati Corse en MotoGP y Superbike. Este modelo representa la esencia de la marca italiana: llevar tecnología de competencia a las motos de producción.

Un diseño basado en la experiencia de Ducati en competición

Ducati ha desarrollado la Desmo450 MX con un enfoque meticuloso, analizando el segmento, la competencia y las regulaciones técnicas de la FIM y la AMA. El resultado es una moto ligera, potente y con tecnología de punta, ideal para pilotos profesionales y aficionados que buscan superar sus límites con facilidad.

Esta motocicleta marca el inicio de una nueva era para Ducati en el off-road, con una gama completa de modelos en desarrollo. Para asegurar la mejor experiencia, Ducati ha capacitado a una red de concesionarios especializados en motocross.

Motor Desmodrómico: Tecnología de MotoGP en el off-road

El corazón de la Desmo450 MX es un motor monocilíndrico de 449.6 cc con el exclusivo sistema de distribución Desmodrómica, utilizado en MotoGP y Superbike. Este diseño permite operar a altas revoluciones con eficiencia, logrando una aceleración destacada desde la salida y manteniendo una potencia óptima en todo el rango de revoluciones.

  • Potencia máxima: 63.5 HP a 9,400 rpm
  • Torque máximo: 39.5 lb-ft a 7,500 rpm
  • Rango de revoluciones: hasta 11,900 rpm

La entrega de potencia es suave y progresiva, proporcionando mayor control y menor fatiga en largas sesiones de manejo. Además, el sistema de refrigeración con radiadores romboidales mejora la disipación térmica en condiciones extremas.

Chasis ligero y diseño optimizado

La Desmo450 MX cuenta con un bastidor perimetral de aluminio, diseñado para minimizar soldaduras y optimizar la rigidez y el peso. Este chasis contribuye a que la moto pese solo 104.8 kg en seco, posicionándose como una de las más ligeras de su segmento.

  • Bastidor de solo 8.96 kg
  • Basculante de aluminio fundido y bieletas de aluminio forjado
  • Suspensión Showa con horquilla invertida de 49 mm y tratamiento Kashima Coating
  • Frenos Brembo con discos Galfer (260 mm adelante, 240 mm atrás)

Gracias a esta ingeniería, Ducati ha logrado un equilibrio entre agilidad, estabilidad y resistencia, mejorando la respuesta en terrenos exigentes.

Electrónica avanzada: Primera motocross con control de tracción

La Desmo450 MX es pionera en integrar control de tracción (Ducati Traction Control) en una moto de motocross. Este sistema, basado en la tecnología de MotoGP, detecta y ajusta el deslizamiento de la rueda trasera para optimizar el agarre y el rendimiento.

  • 4 niveles de intervención del Ducati Traction Control (DTC)
  • Launch Control y Engine Brake Control ajustables
  • Modos de manejo configurables mediante la app X-Link
  • Quickshifter de serie

El control de tracción se desactiva automáticamente en situaciones donde el piloto requiere la máxima potencia, como en saltos o curvas cerradas, y se reactiva en cuanto detecta estabilidad.

Mantenimiento y accesorios

Ducati ha diseñado la Desmo450 MX con intervalos de mantenimiento optimizados para reducir costos y mejorar la durabilidad:

  • Cambio de pistón y ajuste de válvulas: cada 45 horas
  • Revisión completa del motor: cada 90 horas

Además, Ducati ofrece un catálogo de accesorios Performance, incluyendo piezas mecanizadas, escape Akrapovič y frenos Brembo Racing. También está disponible una colección de equipamiento técnico Ducati Performance, diseñada en colaboración con Drudi Performance.

Disponibilidad y precio

La Ducati Desmo450 MX estará disponible en concesionarios seleccionados a partir de julio de 2025 en Norteamérica y llegará a México con un precio estimado de $240,000 MXN.

Continue Reading

Industria automotriz

Toyota Crown 2026: Un Sedán Elevado con Tecnología Híbrida y Estilo Vanguardista

Descubre el Toyota Crown 2026, un sedán elevado con diseño coupé, tracción AWD y opciones híbridas que combinan eficiencia y potencia. Conoce sus versiones, tecnología y equipamiento premium

Published

on

El Toyota Crown 2026 redefine el concepto de sedán al combinar un diseño elegante con la robustez de un crossover. Su línea de techo tipo coupé y su altura elevada le otorgan una presencia única en la carretera. Este modelo incorpora tecnología avanzada y opciones de motorización híbrida que equilibran eficiencia y potencia.

Motorización Híbrida para un Desempeño Superior

El Toyota Crown 2026 está disponible en cuatro versiones: XLE, Limited, Nightshade y Platinum. Todas cuentan con tracción en las cuatro ruedas (AWD) y dos opciones de motorización híbrida:

  • Toyota Hybrid System (THS): Disponible en los modelos XLE, Limited y Nightshade, combina un motor de 2.5 litros con motores eléctricos, logrando una eficiencia de hasta 41 MPG en consumo combinado.
  • Hybrid MAX: Exclusivo de la versión Platinum, este sistema de alto rendimiento integra un motor turbo de 2.4 litros con una transmisión automática de 6 velocidades y motores eléctricos en ambos ejes, generando 340 HP y 400 lb-pie de torque. Su consumo combinado es de 30 MPG, equilibrando potencia y eficiencia.

Ingeniería para una Conducción Precisa y Segura

El Toyota Crown 2026 está diseñado para ofrecer una conducción estable y cómoda. Su estructura incorpora materiales ligeros y de alta resistencia, con adhesivos estructurales y soldaduras de precisión para mejorar la rigidez del chasis. Además, cuenta con:

  • Suspensión delantera MacPherson y trasera multilink en todas las versiones.
  • Amortiguadores Swing Valve en los modelos XLE, Limited y Nightshade para reducir movimientos bruscos.
  • Suspensión Adaptativa Variable (AVS) en la versión Platinum, que ajusta la firmeza según el modo de conducción seleccionado.
  • Frenos electrónicos con Active Cornering Assist (ACA), que optimiza el control en curvas para reducir el subviraje.

Diseño Excepcional con Presencia Imponente

El Toyota Crown 2026 está construido para destacar. Su altura elevada facilita el acceso al habitáculo, mientras que sus rines de 19 o 21 pulgadas complementan su perfil robusto. Su diseño se caracteriza por:

  • Frente tipo «hammerhead» con luces diurnas LED integradas.
  • Opciones de color: Negro, Blanco Oxygen, Heavy Metal, Rojo Finish Line, Bronze Age y Storm Cloud.
  • Pintura bi-tono en la versión Platinum, con acabado negro en el techo y diversas combinaciones de color.
  • Techo panorámico fijo de serie en las versiones Nightshade, Limited y Platinum.

Cabina Premium con Tecnología Avanzada

El interior del Toyota Crown ofrece una experiencia de lujo con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva. Destacan:

  • Asientos tapizados en piel con calefacción y ventilación en la parte delantera y calefacción en la trasera.
  • Panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas con indicadores configurables.
  • Sistema de infoentretenimiento Toyota Audio Multimedia con pantalla táctil de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
  • Sistema de sonido JBL® de 11 bocinas con subwoofer y amplificador en las versiones Limited, Nightshade y Platinum.
  • Cargador inalámbrico vertical y puertos USB-C delanteros y traseros.

Seguridad de Vanguardia con Toyota Safety Sense 3.0

El Toyota Crown 2026 incorpora el paquete Toyota Safety Sense 3.0, que incluye:

  • Sistema de pre-colisión con detección de peatones y ciclistas.
  • Control de crucero adaptativo con función Stop & Go.
  • Alerta de cambio de carril con asistencia en la dirección.
  • Asistente de mantenimiento de carril con centrado activo.
  • Reconocimiento de señales de tráfico.
  • Asistente de conducción proactiva, que ajusta la velocidad y la dirección según el tráfico.

Comodidad y Conectividad

Para una experiencia aún más intuitiva y cómoda, el Toyota Crown Platinum incluye:

  • Head-Up Display (HUD) con información clave.
  • Llave digital con acceso remoto desde el smartphone.
  • Monitor de visión panorámica 360° para maniobras seguras.
  • Asistente de estacionamiento avanzado con control automático de aceleración y frenos.

El Toyota Crown 2026 combina lujo, tecnología y eficiencia híbrida en un diseño innovador que redefine el segmento de los sedanes elevados. Con su propuesta única, se posiciona como una opción ideal para quienes buscan sofisticación, seguridad y un manejo excepcional.

Continue Reading

Industria automotriz

Nuevo Audi A5 e-hybrid: eficiencia y dinamismo con mayor autonomía eléctrica

El Audi A5 e-hybrid 2025 llega con diseño renovado, autonomía eléctrica de hasta 110 km y versiones de 299 y 367 HP. Descubre todos sus detalles

Published

on

Audi sigue evolucionando su gama de vehículos con la incorporación de modelos electrificados. Ahora, el Audi A5 estrena versiones plug-in hybrid (PHEV) bajo la nueva denominación «e-hybrid», combinando rendimiento, eficiencia y una autonomía eléctrica de hasta 110 km.

Diseño renovado y plataforma avanzada

Los nuevos Audi A5 e-hybrid están construidos sobre la Premium Platform Combustion (PPC) y cuentan con un diseño más expresivo y una tecnología de propulsión más eficiente. Esta nueva generación de híbridos enchufablesmejora la experiencia de conducción diaria con mayor confort y novedades tecnológicas.

Motorizaciones electrificadas: rendimiento y eficiencia

Audi ofrece dos niveles de potencia para los nuevos A5 e-hybrid, disponibles en versiones Sedan y Avant quattro:

  • 220 kW (299 HP): aceleración de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos.
  • 270 kW (367 HP): aceleración de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos.

Ambas variantes combinan un motor 2.0 TFSI de 185 kW (252 HP) con un motor eléctrico de hasta 105 kW, ofreciendo una velocidad máxima de 250 km/h.

Batería mejorada y carga rápida

La clave del rendimiento eléctrico del A5 e-hybrid es su nueva batería de 25.9 kWh (netos 20.7 kWh), que incrementa la capacidad en un 45% respecto a la generación anterior. Además, su sistema de carga rápida permite recuperar el 100% de la energía en solo 2.5 horas con un cargador de 11 kW.

Modo de conducción inteligente

El Audi A5 e-hybrid ofrece dos modos de conducción optimizados para diferentes necesidades:

  • EV Mode: Conducción 100% eléctrica.
  • Hybrid Mode: Combina ambas fuentes de energía para optimizar eficiencia y rendimiento.

Además, el conductor puede ajustar manualmente el nivel de regeneración de energía a través de las levas del volante, permitiendo recuperar autonomía según la ruta de navegación.

Equipamiento y precios

Los Audi A5 e-hybrid incluyen un alto nivel de equipamiento de serie. Las versiones más potentes integran el paquete S line exterior, detalles en negro y cristales oscurecidos para un aspecto más deportivo.

Los precios en Alemania son los siguientes:

  • A5 Sedan e-hybrid quattro: desde 62,500 euros.
  • A5 Avant e-hybrid quattro: desde 64,150 euros.
  • Versión de mayor rendimiento (Sedan): desde 70,900 euros.
  • Versión de mayor rendimiento (Avant): desde 72,550 euros.

La producción de los nuevos Audi A5 e-hybrid se lleva a cabo en Neckarsulm y estarán disponibles para pedidos en Europa a partir del 27 de marzo de 2025, con las primeras entregas programadas para abril de ese mismo año.

Continue Reading

Industria automotriz

Nissan e INFINITI presentan nuevos modelos y tecnologías de próxima generación

Nissan e INFINITI anuncian una estrategia renovada con nuevos modelos y tecnologías avanzadas para los próximos años, incluyendo el renovado Nissan LEAF y la tercera generación de e-POWER.

Published

on

Nissan Motor Co., Ltd. presentó una impresionante gama de modelos nuevos y actualizados, junto con tecnologías de próxima generación que debutarán durante los años fiscales 2025 y 2026. Estos productos innovadores jugarán un papel crucial para mejorar el rendimiento de la compañía, fortalecer la lealtad de los clientes, atraer nuevos compradores, aumentar la rentabilidad y promover un crecimiento sostenible.

Para satisfacer la creciente demanda de opciones diversificadas de tren motriz, la próxima línea incluirá tecnologías híbridas (como e-POWER y híbridos enchufables), vehículos eléctricos (EV) de nueva generación y avanzados motores de combustión interna (ICE).

Guillaume Cartier, director de desempeño de Nissan, comentó:

«Hoy, desvelamos nuestro enfoque de mercado redefinido y nuestra estrategia de productos adaptados para satisfacer mejor las necesidades de los clientes y fomentar el crecimiento. A través de la diversificación de trenes motrices y nuevos modelos, ofreceremos una gama más amplia de opciones que atenderán las diversas preferencias de los clientes, distinguiendo aún más a las marcas Nissan e INFINITI».

Ivan Espinosa, director de planificación, añadió:

«En los próximos dos años, estamos emocionados de lanzar una línea impresionante que redefinirá el camino. Esto incluye el renovado Nissan LEAF y un atrevido Micra EV. Pero eso no es todo: estamos refrescando nuestra gama de SUVs para elevar la experiencia de conducción, y nuestra e-POWER de próxima generación promete nuevos niveles de refinamiento y eficiencia. Estamos comprometidos a invertir en productos que representen lo mejor de Nissan. A nuestros apasionados fans y propietarios leales en todo el mundo, les aseguro que este es solo el comienzo de un emocionante viaje por venir».

Nissan LEAF totalmente nuevo: Reimaginado como crossover eléctrico familiar

El Nissan LEAF de tercera generación ha sido transformado en un crossover familiar elegante y espacioso, mejorando la aerodinámica y utilizando una arquitectura de EV más avanzada. Entre sus características destacadas, por primera vez, el LEAF estará disponible con ruedas de aleación de 19 pulgadas y un techo panorámico. Para el mercado norteamericano, se integrará un puerto de carga NACS, permitiendo acceso a la red de supercargadores Tesla.

El nuevo LEAF se basa en la plataforma modular CMF-EV de Nissan, que debutó con el Ariya. Se espera que el nuevo tren motriz 3-en-1 de Nissan ofrezca mejoras sustanciales en la autonomía, en comparación con la generación anterior. Más detalles se revelarán a mitad de año.

e-POWER de próxima generación: Híbrido avanzado con eficiencia mejorada

La tercera generación de la tecnología e-POWER de Nissan se beneficia de más de 1.6 millones de unidades producidas desde su introducción en 2016. Esta nueva versión promete una mejora del 15% en la eficiencia a alta velocidad, en comparación con la generación anterior. También se mejorarán las emisiones y la refinación, reduciendo el ruido y la vibración.

e-POWER usa un motor de gasolina de pequeña capacidad y una batería de litio para alimentar un motor eléctrico. Este motor eléctrico, que impulsa las ruedas, crea una experiencia de conducción tipo EV, con aceleración poderosa y operación silenciosa.

El sistema de tercera generación debutará en el Qashqai en Europa a finales de 2025, y se implementará en el Rogue de próxima generación en América del Norte en 2026.

Modelos clave por región

EE. UU. y Canadá: Más de 10 nuevos productos y tecnología híbrida de próxima generación

En 2025, los EE. UU. y Canadá serán los primeros mercados en recibir el nuevo Nissan LEAF, sumándose al Ariya en el portafolio de EV de la marca. También se comenzará la venta del primer híbrido enchufable de Nissan en América del Norte, con la versión PHEV del Rogue.

Además, se introducirá una nueva generación del Nissan Sentra, junto con un Pathfinder SUV actualizado. Para INFINITI, la versión renovada del QX60 de tres filas de lujo estará disponible, junto con un nuevo paquete SPORT para el QX80 de tamaño completo.

En 2026, se iniciará la producción del Rogue de cuarta generación, el primer modelo en ofrecer la tecnología e-POWER de Nissan en EE. UU. y Canadá. INFINITI lanzará el QX65, un crossover de estilo coupé de lujo, inspirado en el pionero INFINITI FX.

A partir de finales de 2027, se producirá un nuevo SUV de aventura Nissan EV en la planta de Canton, Mississippi, en EE. UU. A partir de 2028, un SUV eléctrico de lujo INFINITI inspirado en el concepto Vision QXe hará su aparición.

LATAM: Expansión de la oferta con modelos de alto rendimiento y vehículos eléctricos

En 2025, Nissan ampliará las ventas del Versa, su sedán subcompacto más reciente, y lanzará un nuevo SUV subcompacto en la región. Para INFINITI, llegará la versión renovada del QX60, el SUV de lujo de tres filas.

En 2026, se introducirá la camioneta pickup Frontier/Navara con un diseño evolucionado, mejor infotainment y tecnologías avanzadas de asistencia al conductor. Más tarde, en 2026, se expandirá la disponibilidad del popular X-Trail con tecnología e-POWER a más mercados de LATAM. Además, INFINITI lanzará el QX65, un crossover coupé de lujo en la región.

Nissan y INFINITI están trazando un camino audaz hacia el futuro con una línea de productos que incluirá vehículos híbridos, eléctricos y de combustión interna, ofreciendo a los clientes una gama de opciones que se adaptan a sus necesidades y preferencias. Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, la compañía está posicionando sus marcas para liderar en los próximos años.

Continue Reading

Industria automotriz

BMW Motorrad presenta la nueva BMW R 12 G/S

La nueva BMW R 12 G/S, una motocicleta que fusiona el espíritu clásico de la R 80 G/S con tecnología moderna. Equipada con un motor boxer de 1,170 cc, modos de conducción avanzados y un diseño optimizado para la aventura. Conoce sus detalles aquí

Published

on

Una Enduro Clásica con Tecnología Moderna

BMW Motorrad ha revelado la nueva BMW R 12 G/S, un modelo que recupera el espíritu de la legendaria R 80 G/S, combinando diseño clásico con tecnología avanzada. Diseñada para brindar una experiencia de conducción pura en carretera y fuera de ella, esta motocicleta promete emocionar a los entusiastas del off-road.

Diseño y Ergonomía para la Aventura

Inspirada en la icónica R 80 G/S, la nueva R 12 G/S cuenta con un carenado compacto, ruedas de radios cruzados y un largo recorrido de suspensión. Su ergonomía ha sido optimizada para ofrecer comodidad y control, con tres opciones de asiento, estriberas de enduro y manillares ajustables.

Motor Boxer Potente y Refinado

La R 12 G/S está equipada con un motor boxer bicilíndrico refrigerado por aire y aceite de 1,170 cc, capaz de generar 109 hp a 7,000 rpm y un par de 115 Nm a 6,500 rpm. El sistema de escape lateral elevado refuerza su carácter todoterreno.

Modos de Conducción y Tecnología Avanzada

De serie, la BMW R 12 G/S incorpora los modos de conducción «Lluvia», «Carretera» y «Enduro». Para los más exigentes, el paquete opcional Enduro Pro añade un modo «Enduro Pro» que optimiza su rendimiento fuera del asfalto. Además, incluye Control de Tracción Dinámico (DTC) y Control de Par Motor (MSR) para mejorar la seguridad.

Chasis y Suspensión para el Off-Road

El chasis tubular de una sola pieza con basculante Paralever y una horquilla invertida totalmente ajustable permiten un control excepcional. La configuración estándar cuenta con una rueda delantera de 21 pulgadas y una trasera de 17 pulgadas, con la opción de 18 pulgadas en el paquete Enduro Pro.

Frenos y Seguridad

El sistema de frenos incluye discos de 310 mm adelante y 265 mm atrás, complementado por el BMW Motorrad ABS Pro, que optimiza la seguridad al frenar en curvas.

Iluminación LED y Equipamiento Moderno

El diseño clásico se complementa con tecnología moderna, incluyendo un faro LED redondo con firma en «X» y una toma de corriente de 12V de serie. Como extra, se ofrece el sistema Headlight Pro con iluminación adaptativa.

Colores Disponibles

  • Negro Mate (versión básica).
  • Blanco Claro (opción con detalles en rojo).
  • Opción 719 Aragonit (combinación Sandrover, Racing Red y Mineral Grey Metallic).

La nueva BMW R 12 G/S es la combinación perfecta entre la esencia de las motos de enduro clásicas y la tecnología moderna. Diseñada para la aventura, promete un rendimiento excepcional tanto en carretera como en terrenos desafiantes.

Continue Reading

Industria automotriz

Renault Megane E-Tech Electric: Nueva versión Esprit Alpine y más tecnología

Descubre el renovado Renault Megane E-Tech Electric con la nueva versión Esprit Alpine, One Pedal, cargador bidireccional de 11 kW y Plug & Charge. Más tecnología, eficiencia y deportividad en un solo hatchback eléctrico.

Published

on

El Renault Megane E-Tech Electric, el hatchback completamente eléctrico ensamblado en Francia en la planta ElectriCity de Douai, se renueva con una gama actualizada. Entre sus principales novedades destacan la nueva versión Esprit Alpine, la función One Pedal, un cargador bidireccional de 11 kW y el innovador sistema Plug & Charge.

Nuevo acabado Esprit Alpine: deportividad y elegancia

El Megane E-Tech Electric combina la practicidad de un hatchback con la agilidad de un deportivo. Su bajo centro de gravedad y chasis dinámico garantizan una conducción emocionante. Ahora, con la versión Esprit Alpine, se suma un diseño más agresivo y sofisticado con los siguientes detalles exclusivos:

  • Color exclusivo Matte Shadow Grey
  • Divisores delanteros y traseros en Matte Shadow Grey
  • Llantas de aleación de 20 pulgadas en Ice Black
  • Logotipos frontales y traseros en Ice Black
  • Detalles Gloss Black en los contornos de las ventanas
  • Insignia Esprit Alpine en la aleta delantera izquierda

En el interior, el espíritu deportivo continúa con:

  • Asientos deportivos tapizados en tela negra con pespuntes azules, fabricados con materiales reciclados
  • Emblema en azul, blanco y rojo, reflejando el orgullo francés de Renault y Alpine
  • Salpicadero, consola central y reposabrazos tapizados en TEP negro con costuras azules
  • Detalles en negro y azul que refuerzan la atmósfera deportiva

One Pedal: conducción más intuitiva y eficiente

La nueva función One Pedal, disponible en versiones con freno regenerativo y levas al volante, permite controlar aceleración y frenado con un solo pedal. Entre sus beneficios se encuentran:

  • Menor desgaste de las pastillas de freno
  • Mayor recuperación de energía para optimizar la autonomía
  • Conducción más fluida, ideal para el tráfico urbano

Esta tecnología, desarrollada por Ampere, se implementará próximamente en los modelos Renault 5 y Scenic E-Tech Electric y podrá instalarse en los Megane E-Tech Electric fabricados a partir de marzo de 2024.

Carga bidireccional de 11 kW y tecnología V2G

Todas las versiones del Megane E-Tech Electric ahora incluyen de serie un cargador bidireccional de 11 kW, con opción de un cargador de 22 kW. Gracias a la tecnología Vehicle-to-Load (V2L), el vehículo puede suministrar energía para dispositivos externos como cafeteras, aspiradoras o patinetes eléctricos.

En Francia, este cargador, junto con la estación Mobilize Powerbox Verso, permite el uso de la tecnología Vehicle-to-Grid (V2G), que convierte al auto en una fuente de energía para la red eléctrica. Esta función permite cargar el vehículo en horas de menor demanda y vender la energía almacenada en periodos de alto consumo, generando ingresos para el propietario.

Plug & Charge: carga simplificada

El Megane E-Tech Electric es ahora compatible con Plug & Charge, un sistema que permite utilizar estaciones de carga rápida sin necesidad de tarjetas o membresías. Solo hay que conectar el vehículo y el sistema reconocerá automáticamente el auto para iniciar la carga y procesar el pago mediante la app My Renault.

Este servicio estará disponible dentro del Mobilize Charge Pass, que opera en más de 800,000 estaciones de carga en 25 países europeos, ofreciendo tarifas preferenciales en múltiples redes de carga rápida.

Nueva gama y precios

La renovada gama del Renault Megane E-Tech Electric ahora se compone de tres versiones, todas equipadas con un motor de 220 hp y una batería de hasta 468 km de autonomía (WLTP):

  • Techno
  • Esprit Alpine
  • Iconic

Con estas actualizaciones, el Megane E-Tech Electric se posiciona como una de las opciones más completas y avanzadas en el segmento de los hatchbacks eléctricos, combinando diseño, innovación y eficiencia en un solo vehículo.

Continue Reading