Connect with us

Industria automotriz

Range Rover Eléctrico: Liderando la Revolución de la Propulsión Eléctrica

Published

on

Range Rover ha dado un paso audaz hacia el futuro de la movilidad con el lanzamiento de sus primeros prototipos totalmente eléctricos. Estos vehículos están siendo sometidos a rigurosas pruebas en diversos entornos de todo el mundo, desde el Círculo Polar Ártico hasta los abrasadores desiertos de Oriente Medio.

Las primeras imágenes de estos prototipos revelan un diseño modernista que mantiene la esencia de la legendaria línea de sangre de Range Rover. El exterior sin camuflaje subraya la calidad de fabricación de estos vehículos, que prometen ser los Range Rover más silenciosos y refinados jamás creados.

El proceso de desarrollo virtual y de componentes ha durado un año, y los resultados indican que el Range Rover Eléctrico liderará en capacidad de propulsión eléctrica, refinamiento y lujo en los viajes. Su tren motriz totalmente eléctrico se ha sometido a pruebas extremas de temperatura para garantizar un rendimiento óptimo en cualquier condición.

Las pruebas en condiciones de frío extremo han demostrado la capacidad de la batería y la unidad de propulsión eléctrica a temperaturas de hasta -40 °C. Estas pruebas, realizadas en los lagos helados de Suecia, han confirmado que el Range Rover Eléctrico mantendrá su incomparable capacidad todo terreno en superficies de baja adherencia.

Una característica innovadora es el nuevo sistema de control de tracción, que distribuye la gestión del deslizamiento de las ruedas directamente a cada unidad de control de tracción eléctrica. Esto garantiza una respuesta rápida y precisa en todo tipo de superficies, mejorando significativamente la experiencia de conducción.

Thomas Mueller, Director Ejecutivo de Ingeniería de Producto, comentó: «Range Rover con propulsión eléctrica significa el lujo, el refinamiento y la capacidad habituales de Range Rover, además de una propulsión totalmente eléctrica casi silenciosa, con viajes relajados y sin esfuerzo».

El programa de pruebas físicas y desarrollo está diseñado para llevar al Range Rover Eléctrico al extremo y garantizar que su capacidad siga siendo inigualable. Con esta innovadora propuesta, Range Rover está listo para liderar la revolución de la propulsión eléctrica en el mundo automotriz.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading

automovilismo

BMW M2 Racing: el nuevo auto de carreras que se fabricará en México para todo el mundo

El BMW M2 Racing será fabricado en México y debutará en 2026 como el nuevo auto de carreras de acceso para equipos privados. 313 hp, más de 270 km/h y espíritu competitivo

Published

on

BMW M Motorsport presenta su nuevo vehículo de competición para clientes privados, el M2 Racing, que será ensamblado exclusivamente en la planta de San Luis Potosí. Estará disponible a partir de la temporada 2026.

Un auto de carreras con sello mexicano

A partir de agosto de 2025, la planta de BMW Group en San Luis Potosí iniciará la producción del BMW M2 Racing, el nuevo modelo de acceso al automovilismo profesional desarrollado por BMW M Motorsport.

Este vehículo será el punto de entrada a las competencias para equipos privados alrededor del mundo, combinando alto rendimiento, accesibilidad y fiabilidad mecánica.

“Con el BMW M2 Racing, continuamos una orgullosa tradición de modelos accesibles y competitivos. Es puro ADN M”,
— Franciscus van Meel, CEO de BMW M GmbH

¿Qué ofrece el BMW M2 Racing?

El nuevo M2 Racing toma como base la generación actual del BMW M2, pero recibe modificaciones enfocadas al desempeño en pista:

Especificaciones destacadas:

  • Potencia: 313 hp (230 kW)
  • Velocidad máxima: más de 270 km/h
  • Precio estimado (Europa): 98,000 € (netos)
  • Uso previsto: carreras sprint, resistencia y track days

Fue diseñado en colaboración entre el área de Customer Racing y el equipo de producción en serie de BMW, asegurando facilidad de mantenimiento y costos operativos reducidos, factores clave en el automovilismo de base.

“El M2 Racing es intuitivo, dinámico y muy eficiente. Ideal para quienes se inician en el motorsport”,
— Björn Lellmann, Director de Customer Racing, BMW M Motorsport

Optimizado en pista, probado por expertos

El desarrollo del BMW M2 Racing incluyó sesiones de pruebas con pilotos oficiales de BMW, como Jens Klingmann, quienes evaluaron su rendimiento, fiabilidad y comportamiento en condiciones de carrera reales.

“Es un auto ideal para principiantes y pilotos ambiciosos. Ofrece placer de conducción con bajo costo”,
— Jens Klingmann, piloto de fábrica de BMW

¿Dónde competirá?

A partir de 2026, el M2 Racing estará presente en diversas competencias alrededor del mundo:

✅ Campeonatos nacionales e internacionales
✅ Series sprint
✅ Carreras de resistencia
✅ 24 Horas de Nürburgring

BMW M Motorsport también ofrecerá asistencia técnica profesional a todos los equipos clientes que adquieran el vehículo.

México en el centro del motorsport

La producción exclusiva del BMW M2 Racing en San Luis Potosí no solo fortalece la presencia industrial de BMW en el país, sino que posiciona a México como proveedor global de vehículos de competencia de alto nivel.

Este hito se suma al reconocimiento internacional de la manufactura automotriz mexicana por su calidad y precisión.

Resumen del BMW M2 Racing

🔢 #🧩 Detalle📌 Descripción
1️⃣🏁 ModeloNuevo auto de carreras para equipos privados de BMW
2️⃣🇲🇽 ProducciónExclusiva en México (San Luis Potosí) desde agosto de 2025
3️⃣⚙️ Desempeño313 hp / más de 270 km/h de velocidad máxima
4️⃣💰 Precio98,000 € (neto, estimado para Europa)
5️⃣🌍 CompetenciaPresencia global a partir de 2026 en sprint, resistencia y Nürburgring
Continue Reading

Industria automotriz

CADUSA Durango estrena imagen como agencia International con soluciones integrales de servicio

CADUSA Durango se transforma en la segunda agencia International en Latinoamérica con soluciones integrales, monitoreo 24/7 y servicios conectados que reducen hasta 50% los tiempos de inactividad.

Published

on

Camionera de Durango (CADUSA) se convierte en la segunda agencia en Latinoamérica en adoptar el nuevo modelo de atención de International, con tecnología conectada, Torre de Control 24/7 y una estrategia enfocada en maximizar la disponibilidad de las flotas.

nternational y CADUSA: una alianza estratégica por el futuro del autotransporte

Con más de 70 años de experiencia, Camionera de Durango (CADUSA) se convierte en una pieza clave para International Motors México al reinaugurar su agencia en la capital de Durango bajo los nuevos lineamientos de marca. Esta transformación la posiciona como la segunda agencia de Latinoamérica en alinearse al modelo de soluciones integrales de International, reforzando la competitividad del sector transporte en la región.

El nuevo enfoque pone en el centro la eficiencia operativa de los clientes, con instalaciones reacondicionadas, digitalización de procesos y una Torre de Control que monitorea las unidades en tiempo real.

¿Qué significa esto para los transportistas?

La propuesta de valor de International y CADUSA está centrada en minimizar el tiempo fuera de ruta de los camiones, una prioridad para cualquier empresa de carga. Gracias al monitoreo 24/7 y los servicios conectados, ahora es posible:

  • Anticipar mantenimientos y preparar el taller antes de que llegue la unidad.
  • Reducir reparaciones inesperadas gracias al diagnóstico remoto.
  • Disminuir los tiempos de estancia en taller hasta en un 50%.
  • Maximizar la rentabilidad al mantener la flota activa.

«Cada minuto que un camión está detenido afecta la rentabilidad de nuestros clientes. Por eso, CADUSA se rediseñó para ofrecer soluciones rápidas, digitales y completas», señaló Rafael Alvarenga, presidente de International Latinoamérica.

Tecnología al servicio del operador: Torre de Control y experiencia conectada

El núcleo de esta transformación es la Torre de Control, que permite una gestión predictiva y conectada de las unidades. Algunas de sus características incluyen:

  • 📲 Procesos conectados: administración digitalizada, con visibilidad para el cliente sobre el estado del vehículo.
  • ⏱️ Citas programadas: las unidades entran y salen en cuestión de horas, no días.
  • 🛠️ Disponibilidad de refacciones en sitio: para evitar retrasos por piezas faltantes.
  • 🧑‍✈️ Atención al operador: salas de descanso y asesoría personalizada sobre hábitos de conducción.

Un modelo que se expande en México

Este concepto ya se había puesto en marcha en Aguascalientes con CACESA, y ahora se consolida en Durango con CADUSA. Ambas distribuidoras pertenecen a Grupo Amher, que apuesta por una red nacional alineada al nuevo estándar de servicio de International.

La marca planea extender este modelo en toda su red de distribuidores, fortaleciendo su presencia en México y respondiendo a los desafíos logísticos con innovación, cercanía y cultura de servicio.

«No se trata de un cambio cosmético. Estamos hablando de una transformación profunda que pone a la tecnología y la disponibilidad al servicio del cliente», añadió Alvarenga.

CADUSA: 70 años de evolución

Desde su fundación en 1955, CADUSA ha pasado de distribuir maquinaria agrícola a ser un referente nacional del autotransporte. Hoy, este relanzamiento marca el inicio de un nuevo capítulo en su historia, reafirmando su compromiso con la eficiencia logística y la atención personalizada.

¿Por qué es importante?

Si formas parte del sector transporte o logística, contar con un aliado que reduzca tus tiempos de inactividad y entienda tus necesidades es vital. CADUSA Durango ahora ofrece una experiencia integral, conectada y diseñada para maximizar la operatividad de tu flota.

Continue Reading

Industria automotriz

Corvette 2026: un interior completamente rediseñado que eleva el diseño de cabina deportiva

El nuevo Corvette 2026 rediseña su interior con más pantallas, mejores materiales y tecnología de punta. Toda la gama, desde el Stingray hasta el ZR1, incorpora la nueva cabina centrada en el conductor

Raul Gonzalez

Published

on

La cabina del futuro está aquí, y es americana

Para el año modelo 2026, toda la gama del Corvette —Stingray, E-Ray, Z06 y ZR1— recibe una transformación completa por dentro. Con un diseño más limpio, materiales de mayor calidad y pantallas más grandes, Chevrolet quiere consolidar al Corvette como el líder indiscutible del segmento deportivo de lujo.

“Corvette es el deportivo americano por excelencia”, dijo Scott Bell, vicepresidente de Chevrolet. “Con estas mejoras, el Corvette de motor central seguirá marcando el estándar por muchos años más.”

Tecnología envolvente y un diseño centrado en el conductor

El interior ahora integra tres pantallas completamente nuevas:

  • 14” para el panel de instrumentos,
  • 12.7” al centro,
  • y una adicional de 6.6” a la izquierda del volante.

La consola central fue rediseñada con controles al alcance del conductor, un nuevo selector de modos de manejo, carga inalámbrica, control de volumen más visible y una nueva ubicación para el sistema HVAC. Todo se traduce en una experiencia más intuitiva y enfocada en la conducción.

Performance App para todos los modelos

Chevrolet lleva la telemetría a otro nivel. El Performance App ya no es exclusivo del E-Ray, sino que estará disponible en todos los Corvette 2026. Incluye:

  • Temporizadores de aceleración personalizables
  • Medidor de fuerzas G mejorado
  • Presión y temperatura de llantas
  • Indicadores del sistema de propulsión
  • Interfaz mejorada del Performance Data Recorder

El primer Corvette con interior asimétrico

Otra novedad es la opción de un interior asimétrico en Jet Black y Adrenaline Red, lo que marca un antes y un después en términos de personalización. Hay también cuatro nuevos esquemas de color, incluyendo el atrevido Santorini Blue y el lujoso Ultimate Suede.

Mejoras clave por versión

  • ZR1 incorpora frenos de 10 pistones y nuevos discos carbocerámicos.
  • E-Ray recibe mejoras en la función Charge+ y un nuevo modo PTM Pro, ideal para manejo en pista con intervención mínima.
  • Nuevo techo electrocrómico, calipers azules y franjas asimétricas exteriores opcionales.
Continue Reading

Industria automotriz

Demo Day 2025 de TVS Motor: motores, comunidad y pasión sobre dos ruedas en Guadalajara

TVS Motor celebró su Demo Day 2025 en Guadalajara con pruebas de manejo, asesoría técnica y una experiencia enfocada en la comunidad motociclista. Descubre cómo fue el evento y qué modelos participaron

Published

on

La marca india reunió a motociclistas y fanáticos para vivir una experiencia urbana de alto octanaje en la Calzada Federalismo.

Una mañana de adrenalina: así arrancó el Demo Day

El sábado 26 de abril, Guadalajara vibró al ritmo del motociclismo con el Demo Day 2025 de TVS Motor México, una jornada enfocada en acercar lo mejor de la marca a usuarios actuales y nuevos riders. El punto de encuentro fue TVS Federalismo, desde donde partió una caravana hacia el CEMOVIAL, espacio ideal para pruebas dinámicas en un entorno seguro y controlado.

El evento marcó el inicio de una nueva etapa en la estrategia de posicionamiento de TVS Motor en México, enfocada en el contacto directo con el público y el fortalecimiento de su comunidad.

Pruebas de manejo con ADN deportivo y versátil

Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a pruebas de manejo de los modelos más representativos de la marca:

  • 🏍️ Apache RTR 310: una naked de alto desempeño, diseñada para quienes buscan una respuesta agresiva en ciudad o carretera.
  • 🛣️ Ronin 250: una cruiser urbana con enfoque relajado, perfecta para recorridos diarios o escapadas de fin de semana.
  • 🔧 Otros modelos del portafolio, disponibles para test drives con asesoría técnica incluida.

Cada motocicleta mostró el balance entre diseño, maniobrabilidad, eficiencia y tecnología que caracteriza a TVS. Una experiencia pensada para descubrir cómo se comportan en condiciones reales.

¿Buscas complementar tu experiencia? Aquí algunas opciones útiles:

Más que motos: comunidad biker, asesoría y ambiente

El Demo Day fue también un espacio para la convivencia entre motociclistas, con un ambiente relajado pero bien organizado, ideal para compartir experiencias. Además:

  • Se ofreció asesoría técnica personalizada para quienes tenían dudas sobre especificaciones, mantenimiento o elección del modelo ideal.
  • El evento fue conducido por Cach Sánchez, influencer y entusiasta del motociclismo, quien conectó con el público de forma espontánea y auténtica.

Este enfoque demuestra que TVS no solo vende motos: crea cultura y fomenta la comunidad.

TVS Motor acelera su estrategia en México

El Demo Day forma parte de una visión más amplia: TVS Motor busca consolidarse como una marca cercana, accesible y con respaldo real en territorio mexicano. Además de mostrar sus productos, construye experiencias que fortalecen la relación con la comunidad.

Próxima parada: Expo Moto Guadalajara 2025, donde TVS promete una participación destacada con nuevas actividades, exhibiciones exclusivas y una propuesta renovada.

🔧 Si buscas conocer más sobre los modelos actuales de TVS en México, puedes visitar su sitio oficial: tvsmotor.com/mx

Continue Reading

automovilismo

Mercedes-AMG GT 63 «APXGP Edition»

Mercedes-AMG presenta el GT 63 APXGP Edition, una edición limitada de 52 unidades inspirada en la película F1 con Brad Pitt. Motor V8 biturbo, detalles en oro y ADN cinematográfico

Published

on

Edición especial inspirada en la nueva película F1 protagonizada por Brad Pitt

Solo habrá 52 unidades de este exclusivo modelo con estética del equipo ficticio APXGP, presentado durante el GP de Miami 2025

Mercedes-AMG presentó en el Gran Premio de Miami 2025 la nueva edición limitada AMG GT 63 “APXGP Edition”, un modelo que celebra su participación en la película F1, protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, y que promete ser uno de los estrenos cinematográficos más emocionantes del año. Esta versión especial estará limitada a solo 52 unidades a nivel mundial y destaca por incorporar detalles visuales y técnicos inspirados directamente en el monoplaza del equipo ficticio APXGP que aparece en el largometraje.

Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ „APXGP Edition“ (Energieverbrauch kombiniert: 14,0 l/100 km | CO₂-Emissionen kombiniert: 319 g/km | CO₂-Klasse: G) // Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ “APXGP Edition” (combined energy consumption: 14.0 l/100 km | combined CO₂ emissions: 319 g/km | CO₂ class: G) / AMG

¿Qué es la APXGP Edition y por qué es tan especial?

La Mercedes-AMG GT 63 APXGP Edition toma como base el deportivo AMG GT 63 con motor V8 biturbo de 4.0 litros y 577 hp, pero añade una serie de elementos que lo convierten en una verdadera pieza de colección para fanáticos del automovilismo y el cine:

  • Pintura exclusiva APXGP Edition aplicada a mano
  • Detalles en Race Gold en parrilla, salpicaderas, faldones y difusor
  • Rines forjados de 21” en diseño cruzado con acabado mate Race Gold
  • Sistema de frenos carbono cerámico AMG
  • Paquete aerodinámico AMG con alerón fijo en fibra de carbono
  • Paquete Night AMG Extendido con acentos en cromo negro

A nivel interior, la exclusividad se mantiene con acabados en cuero Nappa y microfibra, costuras en dorado, placa numerada “Limited Edition 1 of 52”, e insertos de fibra de carbono con hilos dorados. El sistema de sonido Burmester 3D de alta fidelidad y la telemetría AMG TRACK PACE también forman parte del equipamiento.

Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ „APXGP Edition“ (Energieverbrauch kombiniert: 14,0 l/100 km | CO₂-Emissionen kombiniert: 319 g/km | CO₂-Klasse: G) // Mercedes-AMG GT 63 4MATIC+ “APXGP Edition” (combined energy consumption: 14.0 l/100 km | combined CO₂ emissions: 319 g/km | CO₂ class: G) / AMG

¿Cuál es la relación con la película F1?

La película F1 llegará a los cines el 27 de junio de 2025 (25 de junio en mercados internacionales) bajo la dirección de Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y producción de Jerry Bruckheimer FilmsPlan B Entertainment y Lewis Hamilton a través de su firma Dawn Apollo Films. Mercedes-AMG fungió como socio promocional oficial, aportando vehículos, know-how y soporte en pista.

Durante el rodaje, el AMG GT, el Clase G y el SL aparecen en escenas clave, mientras que el Safety Car y Medical Car oficiales de F1 también tienen participación. La historia sigue a un expiloto (Brad Pitt) que regresa a la F1 junto a un joven talento (Damson Idris) en el equipo ficticio APXGP, compitiendo contra escuderías reales durante fines de semana de Gran Premio reales.

Precio estimado y disponibilidad

Mercedes-AMG no ha revelado aún el precio oficial, pero dada su producción limitada a 52 unidades, es probable que esta edición se venda exclusivamente a clientes seleccionados de alto perfil. Cada unidad incluye una cubierta protectora personalizada y numeración individual.

Ficha técnica destacada

CaracterísticaDetalle
MotorV8 4.0L Biturbo
Potencia577 hp
TracciónAMG Performance 4MATIC+
SuspensiónAMG ACTIVE RIDE CONTROL con estabilización activa
AerodinámicaAlerón fijo y elementos en fibra de carbono
ProducciónLimitada a 52 unidades globales
Continue Reading

automovilismo

Google Cloud y Fórmula E: frenado regenerativo e inteligencia artificial logran hazaña energética histórica en Mónaco

El auto GENBETA de Fórmula E completa una vuelta al circuito de Mónaco con energía generada solo por frenado regenerativo, gracias a la IA de Google Cloud. Un hito en eficiencia y movilidad eléctrica

Published

on

El proyecto “Mountain Recharge” demuestra el potencial de la IA y el frenado regenerativo en el automovilismo eléctrico

MONTECARLO, MÓNACO – 3 de mayo de 2025 — En una demostración sin precedentes de innovación tecnológica, el prototipo GENBETA de Fórmula E logró completar una vuelta entera al circuito de Mónaco impulsado únicamente por energía recuperada a través del frenado regenerativo. Esta hazaña fue posible gracias a la inteligencia artificial de Google Cloud, marcando un hito para el deporte y la tecnología automotriz.

Inteligencia artificial y gravedad: la fórmula del “Mountain Recharge”

El desafío consistió en descender más de mil metros verticales por el Col de Braus en los Alpes franceses, sin usar el motor del auto para impulsarse. En modo “libre” y con energía mínima solo para los sistemas electrónicos, el GENBETA —conducido por James Rossiter, piloto de pruebas de la Fórmula E— logró generar entre 1.6 y 2.0 kWh de energía. Esto fue suficiente para recorrer los 3.337 km del circuito urbano de Mónaco, todo gracias a un uso óptimo del frenado regenerativo.

Para dimensionarlo, esta cantidad de energía permitiría recargar por completo casi 60 teléfonos Google Pixel 9 Pro XL.

Tecnología de Google Cloud en cada paso

El proyecto fue posible gracias a una integración avanzada de herramientas de análisis y desarrollo de Google Cloud:

Google AI Studio con Gemini API

Se empleó para planificar la ruta óptima y analizar variables como peso, velocidad, fuerzas gravitacionales y zonas de frenado. Esta plataforma permitió generar un modelo predictivo y ajustar dinámicamente los ángulos de conducción para maximizar la regeneración.

BigQuery

Esta solución de datos unificada y sin servidor almacenó y analizó en tiempo real la telemetría del auto, proporcionando información crítica para el monitoreo y evaluación del descenso.

Firebase

Sirvió para desarrollar y alojar una aplicación de visualización de datos en tiempo real, accesible desde Chromebooks y dispositivos Pixel, brindando a los ingenieros un tablero de control eficiente e intuitivo.

NotebookLM

El asistente de investigación y escritura por IA consolidó datos técnicos, logísticos e ingenieriles, facilitando la colaboración entre los equipos de Google Cloud y Fórmula E a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Una colaboración que va más allá de las pistas

Este proyecto forma parte del desarrollo continuo de la plataforma GENBETA, una iniciativa que busca empujar los límites del rendimiento y la eficiencia en el automovilismo eléctrico. Además de Google Cloud, participaron socios estratégicos como ABBHankook y SABIC, aportando su experiencia en infraestructura eléctrica, neumáticos de alto rendimiento y materiales compuestos.

“No es solo una historia llamativa de carreras, es una prueba del impacto real de la inteligencia artificial y la regeneración energética en la movilidad del futuro,” — Alex Aidan, vicepresidente de marketing de Fórmula E.

“Modelamos la física del descenso y maximizamos el potencial regenerativo, demostrando cómo la IA transforma datos en decisiones inteligentes.” — Guillaume Roques, director senior de marketing para EMEA en Google Cloud.

¿Por qué importa esta hazaña?

En las carreras de Fórmula E, hasta el 40% de la energía utilizada durante una competencia se recupera mediante el frenado regenerativo. Esta demostración no solo reafirma la viabilidad técnica de este principio, sino que también apunta a un futuro donde la optimización energética mediante IA sea aplicable a vehículos de calle, flotillas de reparto y ciudades inteligentes.

El futuro del automovilismo es eléctrico, inteligente y colaborativo

La Fórmula E continúa consolidándose como el laboratorio de innovación más relevante para la movilidad eléctrica. Este reto “Mountain Recharge” no solo fue una proeza técnica y deportiva, sino una validación concreta de cómo las tecnologías en la nube pueden cambiar la movilidad global, transformando la ciencia de datos en acción sustentable.

Continue Reading

Industria automotriz

10 cosas que debes revisar antes de comprar un auto usado

Antes de comprar un auto usado, revisa estos 10 puntos clave. Desde el tren motriz hasta historial de servicio, esta guía técnica te ayudará a evitar errores costosos

Published

on

Comprar un auto usado puede ser una excelente decisión financiera, si sabes qué revisar antes de cerrar el trato. Aunque el precio es importante, hay aspectos técnicos que pueden marcar la diferencia entre una compra inteligente y un dolor de cabeza a largo plazo.

Aquí te presentamos una lista detallada y técnica —pero clara— de los puntos que debes revisar antes de comprar un auto usado en México o cualquier otro mercado.

1. Revisión estructural del chasis

Inspecciona el bastidor o chasis por debajo del auto. Busca señales de reparaciones mal hechas, soldaduras frescas o áreas repintadas. Esto puede indicar daños estructurales por choque o corrosión avanzada.

2. Historial de servicio y facturas

Solicita el historial de mantenimiento completo, preferentemente sellado por agencia o talleres certificados. La falta de registros podría significar descuidos en servicios clave como distribución o frenos.

Aplica para autos nuevos o usados: en nuestra comparativa entre Nissan Versa y Kia K3 abordamos la importancia del mantenimiento para el valor de reventa.

3. Verificación del número VIN

El VIN (Vehicle Identification Number) debe coincidir en el chasis, motor y documentos. Puedes consultarlo en REPUVE o sitios internacionales para descartar robos o alteraciones.

4. Condición del motor (sonido, fugas, compresión)

Enciende el motor en frío y escucha posibles golpeteos. Revisa si hay fugas de aceite o refrigerante, así como humo inusual por el escape. Si puedes, pide una prueba de compresión por cilindro para evaluar el estado interno.

5. Transmisión y caja

Manual o automática, la transmisión no debe hacer ruidos raros ni dar tirones. En automáticas, verifica que los cambios sean suaves; en manuales, que el clutch no patine. También revisa el estado del fluido (color, olor y nivel).

6. Sistema de frenos

Comprueba que los discos no estén rayados ni con rebordes. Pisa el pedal: debe sentirse firme, no esponjoso. También revisa si hay testigos de ABS encendidos en el tablero.

7. Suspensión y dirección

Al manejarlo, escucha ruidos metálicos en topes o baches. Revisa que el volante no tenga holgura y que no haya fugas en los amortiguadores. Observa que la dirección no se desvíe al soltar el volante.

8. Estado de llantas y desgaste irregular

Un desgaste irregular indica problemas de alineación, suspensión o incluso accidentes pasados. Verifica la profundidad del dibujo y busca cuarteaduras por edad.

Bridgestone recomienda revisar también el patrón de desgaste en cada llanta, ya que puede revelar problemas específicos como exceso de presión, mala alineación o falta de rotación. En esta guía práctica de Bridgestone se explican de forma visual y detallada los diferentes tipos de desgaste que puedes encontrar y cómo interpretarlos correctamente. Una llanta en mal estado no solo representa un riesgo, sino también un costo oculto si debes reemplazarla pronto después de la compra.

9. Sistema eléctrico y electrónica

Prueba todo: luces, ventanas, seguros, limpiaparabrisas, aire acondicionado, sensores y pantallas. Una falla eléctrica puede ser costosa y difícil de detectar en el momento.

10. Escaneo con escáner OBDII

Un escaneo completo detectará códigos de error ocultos, incluso si el testigo de “Check Engine” no está encendido. Muchos talleres lo hacen por menos de $500 MXN, y puede evitarte muchos problemas.

¿Dónde comprar autos usados de forma segura?

Si estás considerando comprar un auto usado, una opción cada vez más utilizada en México es hacerlo a través de Mercado Libre Autos. Ahí puedes filtrar por ubicación, kilometraje, tipo de vendedor (particular o agencia), e incluso agendar una visita. Además, algunas publicaciones incluyen garantía mecánica o servicio de inspección, lo cual puede darte mayor tranquilidad antes de cerrar trato.

Continue Reading

Industria automotriz

¿Qué es el torque en un auto y por qué importa más de lo que crees?

Descubre qué es el torque en un auto, cómo influye en la aceleración, la conducción diaria y el desempeño general del motor. Una guía clara y útil para entender este concepto clave

Published

on

Cuando se habla del desempeño de un auto, es común escuchar sobre los “caballos de fuerza”. Pero hay otro valor que, aunque menos mencionado en conversaciones casuales, es igual o más importante: el torque.

Torque: fuerza en movimiento

En términos simples, el torque es la fuerza que hace girar al motor. Se mide en Newton-metros (Nm) o libras-pie (lb-ft), y determina qué tan rápido un auto puede acelerar desde cero o mantener su potencia al subir una pendiente.

Mientras los caballos de fuerza nos hablan de la velocidad máxima o el rendimiento a altas revoluciones, el torque es el que sentimos cuando el auto nos “empuja” hacia el asiento al pisar el acelerador.

En esta nota sobre la nueva BMW R 1300 RT mencionamos cómo su torque plano la hace ideal para turismo de largo recorrido.

¿Por qué es tan importante?

El torque tiene un papel clave en:

  • Aceleración inmediata: Autos con alto torque tienen una mejor respuesta en ciudad y en carretera.
  • Conducción diaria: Al salir de un semáforo, al hacer rebases o al remolcar, el torque es lo que realmente hace el trabajo duro.
  • Manejo en terrenos difíciles: Para SUV o pickups, un buen torque significa mejor desempeño en pendientes, lodo o carga.

Por eso, los motores diésel —especialmente en vehículos utilitarios— suelen destacar en torque, incluso si no alcanzan cifras de caballos de fuerza muy altas.

Lo puedes ver reflejado en nuestra prueba de manejo de la Nissan Frontier PRO-4X V6, donde el torque se vuelve protagonista en caminos fuera del asfalto.

Torque vs. potencia: ¿cuál es más importante?

No es una competencia. Ambos trabajan en conjunto, pero el torque manda en los arranques y situaciones de fuerza, mientras que la potencia se hace notar a velocidades más altas.

La relación ideal depende del uso. Un deportivo ligero puede priorizar caballos de fuerza a altas revoluciones, pero una pickup necesitará más torque desde abajo para mover peso o salir de situaciones difíciles.

En nuestra comparativa ¿Nissan Versa o Kia K3? también hablamos de cómo ambos modelos priorizan diferentes aspectos de entrega de potencia.

Ejemplos en el mundo real

  • Dodge Ram 2500 diésel: hasta 1,075 lb-ft de torque, ideal para remolque.
  • Mazda MX-5 Miata: bajo torque, pero excelente manejo por su peso y respuesta.
  • Tesla Model S Plaid: torque instantáneo gracias al motor eléctrico, lo que permite aceleraciones extremas sin necesidad de cambiar marchas.

El torque en autos eléctricos

Una de las grandes ventajas de los autos eléctricos es que el torque está disponible de forma instantánea. No hay necesidad de esperar que el motor “suba de vueltas”, lo que se traduce en aceleraciones sorprendentes incluso en modelos urbanos.

El torque en autos eléctricos

Una de las grandes ventajas de los autos eléctricos es que el torque está disponible de forma instantánea. No hay necesidad de esperar que el motor “suba de vueltas”, lo que se traduce en aceleraciones sorprendentes incluso en modelos urbanos.

El torque es ese elemento muchas veces ignorado, pero crucial para entender cómo se siente manejar un auto. Ya sea que busques potencia para off-road, rebases seguros o una experiencia deportiva, conocer esta cifra puede ayudarte a tomar una mejor decisión de compra.

Continue Reading

Industria automotriz

Chevrolet Express MAX 2025: la van mediana que impulsa los negocios en México

Chevrolet lanza en México la nueva Express MAX 2025, una van mediana con diseño moderno, motor Turbo Diésel, 1,295 kg de carga útil y tecnología avanzada. Conócela aquí

Published

on

Con un diseño moderno, gran capacidad de carga y el equipamiento más completo de su segmento, la nueva Chevrolet Express MAX 2025 llega para establecer un nuevo estándar en el transporte comercial en México.

Pensada para los negocios de hoy

Chevrolet amplía su portafolio con la Express MAX 2025, una van mediana desarrollada para atender las exigencias del sector empresarial actual. Con una combinación de diseño atractivo, funcionalidad y tecnología, se presenta como una herramienta clave para empresas que requieren movilidad, eficiencia y presencia.

“Chevrolet Express MAX satisface las expectativas más altas de los clientes de nuestras vans comerciales, ofreciendo una propuesta única que combina diseño, rendimiento y capacidad para llevar su empresa a otro nivel”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.

Diseño exterior e interior funcional

La nueva Express MAX se distingue por un diseño refinado que incluye:

  • Fascia delantera al color de la carrocería
  • Faros LED con encendido automático
  • Rines de acero de 16 pulgadas
  • Líneas estilizadas que transmiten modernidad y dinamismo

Su interior, con capacidad para tres pasajeros, está diseñado para facilitar el trabajo diario:

  • Llave de presencia y encendido por botón
  • Volante con ajuste de altura y controles integrados
  • Aire acondicionado manual
  • Apertura y cierre de cristales de un solo toque
  • Múltiples compartimientos para almacenamiento y portavasos

Tecnología a bordo

El modelo ofrece un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay® y Android Auto®. Se complementa con un clúster digital de 4.2”, funciones de control crucero y conectividad pensada para simplificar la operación empresarial.

Capacidad de carga: eficiencia sin compromisos

La Chevrolet Express MAX 2025 brinda una solución ideal para reparto y transporte, gracias a:

  • Volumen de carga de 8.3 m³
  • Capacidad máxima de carga de 1,295 kg
  • Acceso lateral por puerta corrediza y apertura trasera de hasta 180°

Motor Turbo Diésel de alto rendimiento

Debajo del cofre, esta van cuenta con:

  • Motor Turbo Diésel 2.0 litros, 4 cilindros
  • Potencia de 167 HP y torque de 276 lb-pie
  • Transmisión manual de 6 velocidades
  • Suspensión delantera McPherson y tanque de 80 litros
    Todo pensado para ofrecer estabilidad, eficiencia y durabilidad en el uso diario.

Seguridad para conductores y carga

El equipo de seguridad incluye:

  • Cámara de reversa HD
  • Sensores traseros con alarma acústica
  • Sensor de presión de llantas
  • 2 bolsas de aire frontales
  • Frenos de disco con ABS y EBD
  • Columna de dirección con bloqueo eléctrico

Precio y disponibilidad

La Chevrolet Express MAX 2025 ya está disponible en México a través de la red de distribuidores Chevrolet en tres colores: blanco, plata y negro, con un precio base de $758,100 pesos. Incluye el primer servicio de mantenimiento sin costo adicional.

Continue Reading

Industria automotriz

Hot Wheels y Mattel lanzan Brick Shop: sets para armar autos con máximo detalle

Mattel lanza Brick Shop x Hot Wheels, una línea de sets para construir autos con piezas metálicas, detalles realistas y licencias oficiales. Conoce las tres series disponibles.

Published

on

Mattel presenta su nueva línea Brick Shop x Hot Wheels, una experiencia de construcción que va más allá de los tradicionales bloques. Con licencias oficiales, piezas metálicas y atención milimétrica al detalle, estos sets combinan lo mejor del car culture con la creatividad del armado pieza por pieza.

Una nueva era para los fans de los autos a escala

La cultura automotriz entra en una nueva dimensión con Mattel Brick Shop x Hot Wheels, una colección de sets para construir autos a escala con un enfoque elevado en precisión, proporción y personalización. Ya no se trata solo de bloques de construcción: aquí hablamos de diseños fieles, componentes metálicos reales y una experiencia que rinde homenaje a la ingeniería automotriz.

Cada set incluye piezas especiales como calcomanías, partes intercambiables y detalles mecánicos que permiten personalizar tu modelo según tus preferencias.
Tres series, tres escalas, puro detalle

Hot Wheels Speed Series (escala 1:32)

Ideal para quienes buscan velocidad y dinamismo en un tamaño compacto. Incluye:

Hot Wheels Elite Series (escala 1:16)

Una escala intermedia que equilibra tamaño y complejidad. Incluye:

  • Corvette® Grand Sport
  • Acura NSX 1990

Hot Wheels Premium Series (escala 1:12)

Para coleccionistas que buscan lo más cercano a una réplica auténtica. Incluye:

Mercedes-Benz 300 SL, con puertas tipo gullwing funcionales, tapicería realista y el icónico escudo de Mercedes en metal.

Construcción sin límites para fanáticos de los autos

El lema de esta nueva línea es claro: romper las reglas del armado tradicional. No se trata solo de recrear un auto, sino de vivir la experiencia completa de diseñarlo, modificarlo y apreciarlo con un nivel de detalle que no compromete fidelidad ni proporciones.

Esta propuesta se perfila como una nueva categoría dentro del coleccionismo automotriz y del mundo DIY (Do It Yourself), y conecta tanto con adultos nostálgicos como con nuevas generaciones de constructores.

Continue Reading