Este 23 de Febrero tal y como se tiene en el itinerario de actividades del Rally Guanajuato Mexico, se publico una sorpresiva lista de inscritos que ademas de tener grandes sorpresas tiene grandes ausencias.
Comenzamos con las ausencias de 2 pilotos mexicanos quienes siempre son referente y son los primeros en aparecer en cuanto a los meses previos del rally.
Benito Guerra quien no había faltado desde que el WRC llego a Mexico (salvo 2 ediciones, el Rally of Nations 2009 y el Rally Guanajuato Mexico del 2018 cuando su coche sufrió un incendio en el Monday Test previo al rally), no participara en este 2023 siendo un piloto al que se le va a extrañar verlo correr en los caminos de Guanajuato.
La segunda es Ricardo Triviño, quien también siempre tenia participación en el rally mexicano con los coches que el importaba desde Europa, como el Citroen DS3 R5 y los Škodas Fabia cuando recién salían al mercado.
En cuanto al WRC tendremos 10 inscritos en los cuales figuran nombres como Gus Greensmith, Oliver Solberg, Nicolay Gryazin, Emil Lidholm, Kajetan Kajetaowicz, Martin Prokop, Daniel Chwist, Eduardo Castro y Jorge Martinez, vendrán en su mayoría con los famosos Škoda Fabia RS y Evo y también algunos Ford Fiesta MKII.
Es muy llamativo este numero de inscritos en esta categoría, ya que al no tener un Rally Argentina o un Rally Chile cerca, donde comúnmente enviaban los coches y equipo para aprovechar el largo viaje desde Europa y así tener 2 o 3 rallys en el mismo viaje.
Será la primera vez que un Škoda Fabia RS Rally2 visite el continente americano, se pondrá a prueba a la altura que tienen los tramos de Guanajuato, asi veremos su confiabilidad ante las etapas y cómo sobrelleva el tema del calor durante la competencia.
En la categoría NACAM encontramos 5 autos Rally2, donde la competencia que empezó el 2022, aun no termina y continua con un campeón Ricardo Cordero en su Citroën C3 Rally2 que defenderá su corona contra Miguel Granados quien estrena copiloto, al experimentado español Marc Marti que se sube al Škoda Fabia Evo.
Alejandro Mauro nos visitara después de su paso en Europa donde acumula kilómetros con la asesoría de un experimentado como Xevi Pons, en un equipo conformado por el español y su padre, nos darán un show de manejo a bordo de su Škoda Fabia Evo Rally2.
Jason Bailey un piloto conocido por sus anteriores visitas, ahora se sube a un Ford Fiesta Rally3 en compañía de su habitual copiloto Shayne Peterson. Un piloto que siempre había competido en Mexico con los en ese entonces llamados R2 ahora Rally5, sera bueno verlo en este tipo de coche preparado por M-Sport.
Será un rally lleno de velocidad y sobre todo de muchos autos.
Los datos históricos son su especialidad, junto con el rally, junto con indycar. Ha diseñado los livery de autos que han participado en el WRC y podríamos seguir la lista con todo lo que ha hecho.
Lo van a leer en muchas de nuestras secciones y si dan click en su nombre van a poder seguirlo en sus redes sociales.
Conducir en condiciones extremas, ya sea de noche, en rutas off-road o bajo climas adversos, exige un sistema de iluminación confiable. OSRAM ofrece una amplia gama de soluciones que destacan por su potencia, alcance y durabilidad, pensadas para mejorar la seguridad y el desempeño del conductor en cualquier terreno.
¿Por qué elegir luces auxiliares OSRAM?
Una buena iluminación permite anticipar obstáculos, reducir riesgos y tener un control más seguro en caminos complicados. La línea de luces auxiliares OSRAM está diseñada para soportar agua, polvo, impactos y vibraciones, ofreciendo una experiencia confiable en cada viaje.
Opciones destacadas de iluminación OSRAM
Producto
Características
Potencia / Lúmenes
Ventajas
Barra LED 6″ – FLOOD
Luz blanca 6000K, lente de policarbonato
180 lm
Resistente a impactos, sumergible 30 min, instalación sencilla
Barra LED ULTRA 10″ – SPOT/FLOOD
LED de alta potencia, compacto
4100 lm
A prueba de golpes y vibraciones, garantía 3 meses
Faro Redondo LED 176 mm
12 LEDs, 6000K, alcance 300 m
39/1W – 5000 h de vida útil
Ideal para carretera, resistente a agua, polvo y clima extremo
Cubo LED CUBE-X 3″ DUAL – SPOT
4 LEDs de alta potencia, haz 10°
1800 lm (1150 lm de salida real)
Compacto, versátil, a prueba de golpes y vibraciones
Tecnología y resistencia certificada
Todos los modelos cumplen con la norma IP, que clasifica el grado de protección frente a objetos sólidos y líquidos, garantizando así un desempeño seguro y confiable en los entornos más exigentes.
Si deseas conocer más sobre estas alternativas o explorar otras soluciones de iluminación para distintos vehículos, visita el sitio oficial de OSRAM México.
Toyota Tundra 2026: una nueva era para la pickup full-size más tecnológica de la marca
La Toyota Tundra 2026 llega con nuevo diseño interior, motorizaciones híbridas i-FORCE MAX, tanque de 32 galones, tracción 4WD y conectividad avanzada. Conoce todo lo nuevo.
Una pickup pensada para el trabajo duro, el confort y la aventura
Toyota actualiza su pickup full-size con la nueva Tundra 2026, una evolución integral que mejora en diseño, tecnología, motorizaciones y capacidad. Esta generación se fortalece como un vehículo versátil, ideal tanto para el día a día como para remolques pesados o escapadas todoterreno, justo como lo hace también su hermana mayor, la Toyota Sequoia 2025 con tren motriz híbrido.
Interior renovado con enfoque premium
La versión Capstone ahora incorpora asientos tapizados en piel texturizada Shale Premium, mientras que la versión Limited estrena tapicerías en piel negro con costuras blancas o gris con costuras negras. Esta atención al detalle eleva el nivel de confort a bordo sin perder el carácter robusto de la Tundra.
Además, las versiones de doble cabina ahora integran ventilas de aire para los asientos traseros, y todas las versiones con climatizador de una zona incluirán el sistema inteligente de gestión Smartflow.
Mejoras funcionales y más equipo para todos
Nuevo tanque de 32.2 galones en todas las versiones (elimina la opción de tanque pequeño).
Enganche de remolque y conector 7/4 pines de serie, incluso en la versión SR.
Estribos eléctricos ahora disponibles en versiones Platinum y 1794 con paquete TRD Off-Road.
El paquete SX ahora incluye rines de 20 pulgadas.
Color exclusivo para TRD Pro 2026: Wave Maker.
i-FORCE y i-FORCE MAX: motores con músculo y eficiencia
Motorización
Potencia
Torque
Transmisión
Twin-Turbo V6 i-FORCE
389 hp
479 lb-pie
Automática 10 vel. ECT-i
Hybrid i-FORCE MAX
437 hp (combinados)
583 lb-pie
Automática 10 vel. con motor-generador
El sistema i-FORCE MAX combina el motor V6 biturbo con un generador eléctrico acoplado dentro de la campana de la transmisión, logrando una respuesta inmediata, eficiencia energética y capacidades todoterreno avanzadas.
Dominio en caminos difíciles: TRD Pro y Off-Road
La nueva Tundra 2026 refuerza su capacidad todoterreno con sistemas como:
Multi-Terrain Select
Crawl Control (cruise control off-road de baja velocidad)
Downhill Assist Control
Diferencial trasero bloqueable electrónico
Multi-Terrain Monitor con cámaras frontal, lateral y trasera activables desde consola
Además, el modelo TRD Pro podrá incluir los nuevos asientos ISO Dynamic, inspirados en los de la Tacoma TRD Pro, ideales para quienes exigen confort y sujeción en rutas agresivas.
Construida en Texas con materiales inteligentes
La Tundra es producida exclusivamente en San Antonio, Texas, bajo un concepto de “músculo técnico” que mezcla resistencia estructural y comodidad. Emplea acero de alta resistencia en el chasis y aluminio en zonas estratégicas. La cama trasera, fabricada en compuesto moldeado (SMC), es ligera y resistente a impactos, óxido y deformaciones.
Todas las versiones cuentan con compuerta trasera de apertura eléctrica y, opcionalmente, sistema de cierre eléctrico con asistencia de rodilla.
Seguridad Toyota de última generación
De serie en toda la gama, Toyota Safety Sense 2.5 ofrece:
Sistema precolisión con detección de peatones
Control crucero adaptativo de rango completo
Asistente de cambio y seguimiento de carril
Asistente de señales de tránsito y luces altas automáticas
Monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado
Asistente de estacionamiento con frenado automático
También incluye recordatorio de asiento trasero, que alerta al conductor si se detectó una apertura de puerta trasera durante el trayecto.
Conectividad total con Toyota Audio Multimedia
Toyota sigue perfeccionando su sistema multimedia con pantallas de 8″ o 14″ (según versión), respuesta táctil rápida, comandos de voz naturales y compatibilidad con Apple CarPlay® y Android Auto™ inalámbricos. El sistema permite interacción por voz con frases como “Hey Toyota”, además de controles manuales útiles incluso con guantes puestos.
Este sistema fue desarrollado en Texas por el equipo Connected Technologies y comparte elementos de usabilidad con otros modelos recientes como el Toyota Camry Nightshade 2026.
Garantía y ToyotaCare incluidos
Todos los modelos incluyen:
Garantía básica de 3 años o 36,000 millas
Garantía del tren motriz de 5 años o 60,000 millas
Garantía contra corrosión sin límite de kilometraje
ToyotaCare por 2 años o 25,000 millas: incluye mantenimiento y asistencia vial 24/7
Muere Felix Baumgartner a los 56 años tras un accidente en parapente: el hombre que rompió la barrera del sonido
Felix Baumgartner, el paracaidista austriaco famoso por su salto desde la estratosfera en 2012, falleció en un accidente de parapente en Italia. Conoce su legado y los récords que rompió
El reconocido paracaidista y aventurero austriaco Felix Baumgartner murió este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas.
El incidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, cuando Baumgartner aparentemente sufrió un malestar durante el vuelo, perdió el control de su equipo y cayó en la piscina de un hotel turístico. Una joven resultó herida, pero no de gravedad.
Su salto histórico desde la estratosfera en 2012
Baumgartner alcanzó la fama mundial en octubre de 2012 tras realizar un salto desde 39 kilómetros de altura, aterrizando en el desierto de Nuevo México. Este evento, organizado por Red Bull, le permitió establecer tres récords mundiales:
Primer hombre en romper la barrera del sonido sin vehículo.
Mayor altura en salto en caída libre.
Mayor velocidad alcanzada en caída libre.
Puedes ver el video completo de este salto histórico que marcó un antes y después en los deportes extremos aquí.
Más que un salto, una leyenda de los deportes extremos
Además de sus saltos desde la estratosfera, Felix realizó impresionantes saltos desde rascacielos, puentes y formaciones naturales, consolidándose como una figura icónica en el mundo del deporte extremo.
Nacido en Salzburgo en 1969, aunque se retiró de las grandes hazañas mediáticas, seguía practicando parapente, deporte que compartía con sus más de 200,000 seguidores en redes sociales. En su brazo derecho llevaba tatuada la frase «nacido para volar», símbolo de su pasión por el vuelo.
Investigación en curso sobre el accidente
Las autoridades italianas están investigando las causas exactas del accidente. La hipótesis principal apunta a un malestar durante el vuelo, aunque no se descartan problemas técnicos con el equipo.
Kevin Benavides se retira del motociclismo: dos veces campeón del Dakar pone fin a su carrera
El argentino Kevin Benavides, bicampeón del Dakar, anuncia su retiro tras una destacada trayectoria junto a Red Bull KTM. Conoce su legado, logros y el emotivo mensaje de despedida.
Kevin Benavides pone fin a su carrera profesional: el adiós de una leyenda del Dakar
Kevin Benavides, uno de los grandes nombres del rally-raid mundial, ha anunciado oficialmente su retiro del motociclismo profesional. El piloto argentino, dos veces campeón del Rally Dakar, cierra un ciclo lleno de victorias, momentos épicos y una conexión única con la afición.
Su decisión también marca el final de una exitosa etapa de cinco años con Red Bull KTM Factory Racing, equipo con el que alcanzó su segundo título en el Dakar en 2023
Un legado marcado por la historia y la superación
Kevin Benavides llegó a KTM en 2021, tras coronarse campeón del Dakar ese mismo año. Su impacto fue inmediato: dos años después, volvió a lo más alto del podio, esta vez con la KTM 450 RALLY.
En el Dakar 2025, su última participación, cumplió un sueño personal al competir junto a su hermano Luciano Benavides en el mismo equipo, un momento icónico para la familia y para el deporte argentino.
El mensaje de Kevin Benavides: «Digo adiós con orgullo»
“Decir adiós a la moto es como dejar ir una parte de mí, pero lo hago con orgullo. Desde Salta al mundo, ganar el Dakar dos veces y hacer historia fue un sueño que parecía imposible”.
Kevin explicó que una lesión le impide competir al 100%, y fiel a su estilo, prefiere retirarse sabiendo que siempre lo dio todo.
“Dakar me enseñó que no hay límites cuando amas lo que haces y mantienes la humildad. Gracias a todos por acompañarme”.
Reconocimiento total desde KTM
Andreas Hölzl – Team Manager:
“Kevin nos dio momentos inolvidables. Su victoria en 2023 fue enorme, pero más allá de los resultados, siempre fue un verdadero compañero de equipo”.
Robert Jonas – Vicepresidente Offroad Racing:
“Aportó no solo resultados, sino también energía y profesionalismo. Siempre tendrá un lugar en la familia KTM”.
Pit Beirer – Director de KTM Motorsports:
“Kevin ha sido clave en nuestro éxito en rally. Lo vamos a extrañar, pero apoyamos su decisión y le deseamos lo mejor”.
¿Qué sigue para Kevin Benavides?
Aunque se despide de la competencia, Kevin expresó su deseo de mantenerse cerca del deporte, apoyar a su hermano Luciano y continuar contribuyendo de nuevas maneras. Su presencia seguirá viva en el paddock, esta vez desde otro rol.
Toyota lanza Wave Maker: el color TRD Pro 2026 que transforma tu 4×4 en una declaración visual
Descubre Wave Maker, el nuevo color azul exclusivo para los Toyota TRD Pro 2026. Un diseño impactante disponible en Tacoma, Tundra, 4Runner y Sequoia. ¿Estás listo para destacar?
¿Un color puede redefinir la actitud de un todoterreno? Toyota dice que sí. El nuevo tono azul Wave Maker para la línea TRD Pro 2026 no solo es exclusivo, sino que comunica fuerza, exploración y un carácter extremo desde el primer vistazo.
Diseñado por el equipo de CALTY Design, este color expresa una visión artística ligada a territorios inexplorados, desde glaciares hasta paisajes fuera de este mundo.
“Tuvimos varios años de tonos cálidos inspirados en paisajes tradicionales como Terra y Mudbath. Con Wave Maker, nos inspiramos en áreas inexploradas, como territorios extremos e incluso más allá de la Tierra”, explicó Benjamin Jimenez, gerente general de CALTY en Ann Arbor. “Wave Maker expresa un espíritu elemental que evoca profundidades glaciares y la emoción de explorar nuevos horizontes”.
Este es el undécimo color exclusivo de TRD Pro, una tradición iniciada en 2015 con el popular tono Inferno. Wave Maker estará disponible en los modelos 4Runner, Tacoma, Tundra y Sequoia.
Los modelos TRD Pro 2026 comenzarán a llegar a los distribuidores en otoño de 2025.
Entendiendo el sistema AWD: tracción total para más control y seguridad
La tracción AWD (All-Wheel Drive o tracción total) es un sistema que distribuye la potencia del motor a las cuatro ruedas del vehículo. A diferencia de la tracción delantera (FWD) o trasera (RWD), este sistema mejora la tracción, especialmente en condiciones de baja adherencia como lluvia, nieve, tierra o superficies resbalosas.
En el sistema AWD, el reparto de potencia puede ser constante o automático, dependiendo del modelo y del fabricante. Muchos autos modernos usan un sistema AWD inteligente, que actúa solo cuando detecta pérdida de adherencia, combinando eficiencia y seguridad.
Comparativa de sistemas de tracción
A continuación, una tabla comparativa con los sistemas de tracción más comunes y sus características principales:
Tipo de tracción
Ruedas motrices
Comportamiento en lluvia/nieve
Consumo de combustible
Uso ideal
FWD (delantera)
Delanteras
Bueno
Bajo
Ciudad, uso diario
RWD (trasera)
Traseras
Medio
Medio
Autos deportivos, manejo dinámico
AWD (total)
Todas
Excelente
Medio a alto
Climas variables, caminos difíciles
4WD (4×4)
Todas (conectable)
Excelente
Alto
Off-road, trabajo pesado
¿AWD o 4×4? No es lo mismo
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, AWD y 4WD (o 4×4) no son lo mismo. El sistema 4WD está pensado principalmente para vehículos todoterreno y requiere que el conductor active la tracción total. El AWD, en cambio, está diseñado para activarse automáticamente y brindar tracción adicional cuando se necesita, sin intervención del conductor.
Ventajas del sistema AWD
Mayor seguridad en condiciones climáticas adversas
Mejor aceleración y tracción en superficies resbalosas
Mayor estabilidad en curvas
Desventajas a considerar
Mayor consumo de combustible en comparación con FWD o RWD
Costo de mantenimiento más alto
Puede dar una falsa sensación de seguridad en condiciones extremas
¿Vale la pena elegir un auto con AWD?
La elección de un vehículo con AWD dependerá del uso que le darás. Si vives en una zona con lluvias frecuentes, caminos con grava o nieve, o si sueles salir a carretera con condiciones cambiantes, el sistema AWD puede ofrecerte una ventaja clara en seguridad y control. Para uso urbano exclusivo, podría no ser esencial.
Bailey Campbell se une a RTR Vehicles Off-Road Team: una nueva era de velocidad y determinación
Bailey Campbell se une a RTR Vehicles Off-Road para competir en la clase 4600 con un Ford Bronco ganador del King of the Hammers. Descubre su historia, logros y planes para el futuro
Bailey Campbell no sigue solo los pasos de su padre, está creando su propio legado. Con más de una década de experiencia en Ultra4 Racing, un conocimiento mecánico excepcional y una valentía inigualable, Bailey se suma a RTR Vehicles Off-Road como la nueva piloto de un Ford Bronco de la clase 4600. Esta unión promete ser explosiva, con la mirada fija en dominar las competencias todoterreno más desafiantes.
Un nuevo capítulo con RTR Vehicles Off-Road
RTR Vehicles Off-Road ha dado la bienvenida a Bailey Campbell, una competidora feroz con una impresionante trayectoria en las carreras todoterreno. Su debut será en la Mint 400, donde pilotará el Bronco ganador del King of the Hammers en 2021 y 2022, un vehículo que Vaughn Gittin Jr. y Loren Healy han llevado a la victoria. Más adelante, Bailey estrenará su propio Bronco 4600, con la mira puesta en la edición 2026 del King of the Hammers.
La historia de Bailey Campbell: talento y determinación desde la cuna
Hija de la leyenda Shannon Campbell, Bailey creció rodeada de motores y herramientas. Desde joven, no solo aprendió a conducir en terrenos extremos, sino que también trabajó en la fabricación y mantenimiento de sus propios vehículos de competencia. Esta combinación de habilidades la llevó a convertirse en una de las pilotos más talentosas y respetadas del mundo off-road.
Su camino comenzó en competencias de rock crawling, perfeccionando la técnica para sortear terrenos imposibles. Luego, se lanzó a la categoría 4400 de Ultra4 Racing, enfrentando a los mejores pilotos del mundo en algunas de las carreras más brutales del planeta.
Logros destacados de Bailey Campbell
Primera mujer en liderar el King of the Hammers en la clase 4400.
Completó su primera carrera de más de 560 millas en solitario, demostrando una resistencia mental y física sobresaliente.
Múltiples podios en eventos Ultra4, mostrando su versatilidad en diversos terrenos y formatos de carrera.
Piloto de Ford Performance, compitiendo en el Rebelle Rally y en la SCORE Baja 1000 por segundo año consecutivo.
El futuro de Bailey con RTR Vehicles Off-Road
El equipo de RTR está desarrollando un nuevo Ford Bronco para Bailey, aprovechando los aprendizajes obtenidos en los últimos años de competición en la clase 4600. La meta es clara: construir una máquina capaz de conquistar las pruebas más extremas del mundo off-road.
Vaughn Gittin Jr., fundador de RTR Vehicles, no oculta su entusiasmo: «Bailey tiene todo lo necesario para triunfar: talento, pasión y un compromiso total con el deporte. Estamos emocionados por lo que viene»
Bailey también comparte la emoción: «Unirme a RTR es un sueño hecho realidad. No puedo esperar para seguir creciendo como piloto y enfrentar nuevos desafíos con este equipo increíble»
RTR Vehicles expande su dominio al off-road con la evolución de Fun-Haver
RTR Vehicles integra a Fun-Haver Off-Road Team, creando RTR Vehicles Off-Road Team. Con nueva sede, más presencia en competencias y productos de alto rendimiento, la marca refuerza su liderazgo en el mundo todoterreno
RTR Vehicles ha dado un paso estratégico al integrar por completo al Fun-Haver Off-Road Team en su estructura, consolidando así el RTR Vehicles Off-Road Team. Con esta evolución, la marca amplía su alcance más allá de los vehículos de calle y de drift, apostando por una presencia más fuerte en las competencias off-road y el desarrollo de productos para este segmento.
Un cambio estratégico con visión de futuro
Desde su fundación, el equipo Fun-Haver Off-Road ha trabajado en estrecha colaboración con RTR Vehicles, logrando importantes victorias y consolidando un fuerte vínculo con la comunidad todoterreno. Ahora, bajo el paraguas de RTR Vehicles Off-Road Team, la visión es clara: llevar la ingeniería probada en competencia a los consumidores, creando una conexión directa entre la experiencia en las pistas y los productos disponibles para el público.
Vaughn Gittin Jr., presidente y fundador de RTR Vehicles, destacó la importancia de este movimiento:
“RTR Vehicles Off-Road Team continuará con la misma pasión e innovación que nos ha caracterizado. Con nuestra infraestructura y equipo, lograremos fusionar el rendimiento de campeonato con la diversión y la emoción en cada producto que desarrollemos.”
Lo que significa este cambio para la comunidad off-road
Con esta transición, RTR Vehicles combinará la experiencia adquirida por Vaughn Gittin Jr. y Loren Healy, ambos campeones en múltiples competencias off-road, con los recursos y visión de la marca. La apuesta es clara: potenciar aún más el desempeño en carreras y llevar esa tecnología a los entusiastas.
Loren Healy, quien ha sido una pieza clave en el desarrollo de vehículos off-road dentro de RTR, asumirá un papel aún más activo en la ingeniería y desarrollo de productos.
“Desde que me uní a Vaughn, he sido testigo de la increíble visión y dedicación de RTR Vehicles. Ahora, con el respaldo total de su infraestructura, estoy emocionado por lo que podremos ofrecer a la comunidad todoterreno.”
¿Qué pueden esperar los entusiastas?
La evolución de Fun-Haver a RTR Vehicles Off-Road Team trae consigo una serie de novedades para los fanáticos del todoterreno:
🔹 Diseño y rendimiento innovador: Productos basados en tecnología probada en competencia, adaptados tanto para aventureros de fin de semana como para expertos del off-road.
🔹 Mayor alcance global: La red de distribuidores de RTR Vehicles facilitará el acceso a sus productos en más mercados.
🔹 Experiencias exclusivas: Eventos en competencias como King of the Hammers y otras pruebas de resistencia, donde los fanáticos podrán interactuar con el equipo y conocer de cerca sus desarrollos.
Una nueva sede para RTR Vehicles Off-Road
Como parte de esta expansión, RTR Vehicles está construyendo una nueva sede en Farmington, Nuevo México, un área ideal para probar y desarrollar vehículos off-road. Este complejo contará con instalaciones de vanguardia para pruebas de resistencia, investigación y desarrollo, además de ofrecer experiencias para propietarios y entusiastas.
El futuro de RTR en el motorsport
RTR Vehicles Off-Road Team no solo buscará dominar las competencias todoterreno, sino que también reforzará la presencia de la marca en eventos de automovilismo de alto perfil. Desde King of the Hammers hasta Formula Drift, la compañía seguirá impulsando su filosofía de rendimiento y diversión en cada una de sus divisiones.
Fun-Haver seguirá vivo
Aunque el equipo de competencia ahora opera bajo RTR Vehicles, la marca Fun-Haver continuará como un estilo de vida. Sus productos y accesorios seguirán disponibles, manteniendo el ADN que ha conquistado a tantos seguidores en la comunidad todoterreno.
Nissan Frontier V6 PRO-4X 2025: Potencia y Tecnología Sin Límites
Conoce el nuevo Nissan Frontier V6 PRO-4X 2025, un pick-up diseñado para conquistar cualquier terreno con potencia, tecnología avanzada y lujo inigualable.
Nissan inicia el 2025 con el pie derecho, presentando el nuevo Nissan Frontier V6 PRO-4X, un pick-up que combina lujo, tecnología avanzada y capacidades off-road para quienes buscan superar cualquier desafío en su camino. Este modelo ya está disponible a partir del 20 de enero en México, y promete ser un referente en su segmento.
Un pick-up diseñado para aventureros
El Nissan Frontier V6 PRO-4X destaca por su motor V6 de 3.8 litros con 310 caballos de fuerza y 281 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 9 velocidades. Gracias a su sistema de tracción 4X4 con «Shift on the Fly», este vehículo se adapta a cualquier terreno, ofreciendo una capacidad de carga de 476 kg y un impresionante arrastre de 2,822 kg.
Equipado con suspensión frontal de doble horquilla, trasera multi-hoja y amortiguadores Bilsten, este pick-up garantiza un manejo preciso, cómodo y estable, incluso en condiciones extremas. Además, su diseño exterior refuerza su carácter robusto con detalles como rines de aluminio de 17 pulgadas, faros LED y luces de niebla.
Seguridad y tecnología de punta
El Nissan Frontier V6 PRO-4X sobresale por incluir las tecnologías más avanzadas en su segmento:
Monitor Inteligente de Visión Periférica (AVM) con Detección de Objetos en Movimiento.
Asistencias avanzadas como Alerta de Abandono de Carril, Alerta de Punto Ciego y Alerta de Tráfico Cruzado.
Frenado Inteligente de Emergencia con Detección de Peatones, tanto en marcha hacia adelante como en reversa.
Control de Descenso en Pendientes (HDC) y Asistente de Ascenso en Pendientes (HSA) para enfrentar cualquier inclinación con confianza.
Ocho bolsas de aire estratégicamente ubicadas para mayor protección.
Conectividad y confort al siguiente nivel
El interior del Frontier V6 PRO-4X redefine la experiencia de conducción con detalles de lujo, como asientos forrados en piel, tecnología «Zero Gravity», calefacción y ajuste eléctrico. Además, su sistema de infoentretenimiento incluye:
Pantalla táctil de 12.3 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Sistema de sonido premium firmado por Fender con 8 bocinas y dual-subwoofer.
Cargador inalámbrico y múltiples puertos USB tipo A y C.
Un concepto que hemos visto en el SEMA Show
Este modelo se ha presentado en conceptos únicos durante el SEMA Show, destacando como una base ideal para personalizaciones extremas y aventuras todoterreno. Ahora, Nissan traslada estas ideas innovadoras al mercado mexicano con una versión que combina fuerza, lujo y tecnología.
Nuevo Toyota Land Cruiser 2025: Un Todoterreno de Lujo que Domina Cualquier Terreno
Descubre el Toyota Land Cruiser 2025, un SUV todoterreno con 409 caballos de fuerza, capacidad off-road avanzada y características de lujo. Ideal para cualquier aventura.
El Toyota Land Cruiser es uno de esos vehículos icónicos que siempre ha sido sinónimo de poder, durabilidad y capacidad off-road. Para 2025, Toyota ha logrado perfeccionar aún más este modelo, ofreciendo a los entusiastas de la aventura y la conducción todoterreno un vehículo que combina potencia y lujo en cada detalle.
Potencia que Impone
El Toyota Land Cruiser 2025 viene equipado con un motor V6 biturbo que genera hasta 409 caballos de fuerza, lo que lo convierte en una bestia dentro y fuera del asfalto. Ya sea que estés conquistando montañas, desafiando el desierto o simplemente disfrutando de una carretera abierta, este vehículo responde con una potencia impresionante.
Capacidad Off-Road Inigualable
El Land Cruiser siempre ha sido un símbolo de capacidad todoterreno, y el modelo 2025 no es la excepción. Incorpora la última tecnología de tracción en las cuatro ruedas, lo que permite enfrentar los terrenos más difíciles con facilidad. Además, incluye sistemas avanzados como el Multi-Terrain Select, que ajusta automáticamente la tracción y la suspensión para adaptarse a diferentes tipos de superficie, ya sea barro, arena o nieve.
Características Premium
Toyota no solo pensó en la aventura al diseñar este vehículo, también ha elevado el confort y la tecnología. El Land Cruiser 2025 cuenta con asientos de cuero premium, un sistema de infoentretenimiento de última generación con pantalla táctil de gran tamaño, y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además, los sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo y la detección de peatones, garantizan que cada viaje sea seguro y cómodo.
Diseño Atemporal
Estéticamente, el Toyota Land Cruiser 2025 sigue manteniendo ese diseño robusto y cuadrado que tanto lo caracteriza, pero con líneas más modernas y elegantes. Los detalles en cromo, los faros LED y las llantas de aleación le dan un toque de lujo sin perder ese aspecto agresivo que enamora a los fanáticos de los todoterrenos.
Listo para la Aventura
El Toyota Land Cruiser 2025 está pensado para aquellos que no conocen límites. Ya sea que estés buscando un vehículo para tus escapadas de fin de semana o uno que te acompañe en travesías más extremas, este SUV está preparado para todo.