Ya están abiertas las inscripciones al SEMA Battle of the Builders 2025
La competencia de personalización más importante del mundo regresa a Las Vegas. Entérate cómo participar en el SEMA Battle of the Builders 2025 y qué hay de nuevo este año.
La competencia de personalización más prestigiosa del mundo ya está de regreso. El SEMA Battle of the Builders 2025, presentado por Mother’s Polish, ha abierto oficialmente su periodo de inscripciones para todos los constructores que buscan mostrar su talento en el escenario más grande de la industria.
¿Qué es el SEMA Battle of the Builders?
Desde hace 12 años, esta competencia forma parte esencial del SEMA Show en Las Vegas. Aquí, los mejores constructores del mundo presentan sus vehículos modificados ante jueces expertos, medios internacionales y miles de asistentes. El objetivo: ser reconocido como el mejor constructor del año en la industria del aftermarket.
“Es inspirador ver cómo los constructores del SEMA siguen empujando los límites de la personalización automotriz”, comentó RJ de Vera, vicepresidente de marketing de SEMA.
Categorías y proceso de selección 2025
En esta edición, el SEMA Battle of the Builders reconocerá campeones en cuatro categorías:
Hot Rod & Hot Rod Truck
4 Wheel Drive & Off-Road
Sport Compact, Import Performance, Luxury & Exotic
Young Guns (menores de 30 años)
Cada categoría tendrá su propio Top 10 y posteriormente un Top 3. Los 12 finalistas serán quienes elijan al campeón absoluto del evento.
“Compartir el título con leyendas de la industria es increíble”, expresó Noah Alexander, ganador 2024 con su Dodge Charger ‘68. “Pero lo mejor fue conocer a tantos constructores talentosos y aprender de ellos.”
Young Guns: apoyando a la nueva generación de constructores
Una de las partes más emocionantes del concurso es la categoría Young Guns, para participantes de 29 años o menos al momento del SEMA Show.
Quienes se inscriban también pueden ser seleccionados para las competencias virtuales Golden Ticket, donde se entrega un paquete completo que incluye: Transporte del vehículo a Las Vegas Viaje redondo Hospedaje durante el evento
Una vez en el show, los 10 finalistas Young Guns competirán por su propio Top 3, ofreciendo exposición y reconocimiento dentro del evento más importante del año para la industria.
“Esta plataforma es única para que los jóvenes se den a conocer en el mundo del tuning y la modificación”, añadió RJ de Vera.
Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte.
El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.
Seguros para autos eléctricos y de gasolina: diferencias clave que debes conocer
¿Sabías que asegurar un auto eléctrico puede ser más costoso que uno a gasolina? Comparamos coberturas, costos y riesgos reales de cada tipo de seguro. Infórmate antes de contratar.
Asegurar un auto eléctrico no es igual que asegurar un auto con motor a combustión interna. Aunque ambos comparten coberturas básicas, las diferencias técnicas y operativas hacen que sus seguros tengan particularidades importantes, sobre todo en México.
Aquí te explicamos qué cambia entre ambos tipos de pólizas, cuánto pueden costar y qué factores considerar si estás por asegurar tu vehículo.
¿Qué cubren los seguros en ambos casos?
Tanto en autos eléctricos como a gasolina, las pólizas más comunes incluyen:
Responsabilidad civil obligatoria
Cobertura amplia o limitada contra robo total
Daños materiales
Gastos médicos
Asistencia legal y vial
Pero a partir de ahí, comienzan las diferencias específicas.
La reparación requiere técnicos certificados y herramientas especializadas.
Las baterías de alto voltaje pueden costar entre $150,000 y $300,000 MXN.
Autos a gasolina:
Mecánica más común y talleres ampliamente disponibles.
Refacciones más baratas y procesos de reparación conocidos por todas las aseguradoras.
2. Valor del vehículo
Muchos autos eléctricos en México están en un segmento medio o alto, con precios superiores a $600,000 MXN. Los autos a gasolina tienen mayor variedad de rangos de precio, incluyendo opciones más accesibles desde $250,000 MXN.
Esto impacta directamente en la prima del seguro, ya que esta se calcula sobre el valor asegurado.
¿Qué riesgos perciben las aseguradoras?
Las aseguradoras analizan estos puntos al determinar el precio de la póliza:
Factor
Auto Eléctrico
Auto a Gasolina
Riesgo de incendio o cortocircuito
Mayor (por el sistema de alto voltaje)
Menor
Costos de reparación
Más altos
Moderados
Talleres certificados disponibles
Limitados
Abundantes
Frecuencia de robo
Menor (menos demanda de piezas)
Mayor en algunos modelos populares
Autonomía / asistencia en carretera
Considerada en la cobertura EV
Estándar
¿Cuánto cuesta asegurar un auto eléctrico vs. uno a gasolina?
Según cotizaciones de mercado en México en 2025 (cotizando con perfil estándar de CDMX y cobertura amplia):
Nissan LEAF 2024: desde $13,500 a $18,000 MXN anuales
Mazda 3 Sedán 2024: desde $9,500 a $13,000 MXN anuales
El seguro de un auto eléctrico puede costar entre 20% y 35% más, en promedio, que el de un auto de gasolina del mismo segmento.
Coberturas adicionales para autos eléctricos
Algunas aseguradoras ya ofrecen coberturas específicas para EVs:
Remolque especializado en caso de descarga completa
Cobertura para el cargador residencial (wallbox)
Daños al sistema de batería o al inversor
Pérdida total por fallo eléctrico
Es importante leer bien las cláusulas, ya que no todas las pólizas cubren daños a la batería si no son producto de un accidente.
¿Qué aseguradoras en México cubren autos eléctricos?
Actualmente, estas aseguradoras ya cuentan con pólizas adaptadas a EVs:
Quálitas
GNP
AXA
Mapfre
HDI
Chubb (especializada en autos de lujo y eléctricos)
Algunas incluso ofrecen descuentos por baja siniestralidad, asistencia de carga o apps para seguimiento del consumo energético.
¿Cuál te conviene?
Situación
Recomendación
Buscas bajo costo inicial
Auto a gasolina
Prioridad: tecnología y eficiencia
Auto eléctrico (aunque el seguro sea más alto)
Vives en CDMX o zona metropolitana
Ambos son viables, con infraestructura adecuada
Vives en zonas rurales
A gasolina (mejor red de servicio y asistencia)
Asegurar un auto eléctrico en México implica costos más altos y condiciones particulares, pero también ofrece beneficios si eliges una aseguradora especializada. Si estás considerando dar el salto a la movilidad eléctrica, analiza bien las coberturas disponibles, compara precios y asegúrate de entender las exclusiones de tu póliza.
Nissan LEAF 2026: la tercera generación redefine el hatchback eléctrico
La tercera generación del Nissan LEAF llega con diseño aerodinámico, techo panorámico electrocrómico, plataforma CMF-EV y una Cd desde 0.25. Descubre los avances técnicos que lo consolidan como referente en movilidad eléctrica.
Con casi 700 mil unidades vendidas a nivel global, el Nissan LEAF entra en su tercera generación con una propuesta más madura, tecnológica y aerodinámica que nunca. El desarrollo se basó en aprendizajes acumulados desde 2010, y el resultado es un hatchback eléctrico que combina eficiencia, diseño audaz y practicidad familiar.
Un eléctrico con historia, listo para el futuro
Desde su lanzamiento como el primer EV de producción masiva, el LEAF ha sido uno de los pilares de Nissan en su transición eléctrica. Con más de 28 mil millones de kilómetros recorridos por sus propietarios, el modelo se ha consolidado como un ícono global. Ahora, con esta tercera generación, Nissan refuerza su compromiso con la innovación realista.
Diseño aerodinámico: forma y función en equilibrio
El diseño exterior del nuevo LEAF fue desarrollado para lograr un perfil elegante y un excelente coeficiente de arrastre:
Cd de 0.26 para EE.UU. y Japón
Cd de 0.25 en Europa gracias a rines y espejos exclusivos
Esto fue posible gracias a elementos como:
Manijas enrasadas
Parrilla activa
Piso plano
Silueta fastback con efecto de alerón integrado
Nobutaka Tase, Director de Diseño del programa, explicó que “cada decisión de diseño fue pensada para mejorar la eficiencia aerodinámica y energética”, destacando incluso la funcionalidad del nuevo techo panorámico.
Techo panorámico electrocrómico: sin persianas, más espacio
Una de las novedades más llamativas es el techo de vidrio panorámico con tecnología electrocrómica, que ofrece:
Control de opacidad al toque de un botón
Reducción del calor gracias a una capa reflectante de infrarrojos
Más espacio interior al eliminar cortinillas físicas
Este sistema también permitió reducir la altura del vehículo en zonas clave sin afectar la habitabilidad, gracias a su diseño inteligente y al sistema de oscurecimiento electrónico.
Plataforma CMF-EV: más espacio y comodidad
El nuevo LEAF está construido sobre la arquitectura CMF-EV, la misma usada por otros modelos eléctricos de la alianza. Esta plataforma permite:
Piso completamente plano
Mayor amplitud en la cabina
Mejor distribución de peso y centro de gravedad más bajo
Estas características elevan la experiencia de manejo y confort para todos los ocupantes.
Pensado para más que entusiastas del EV
Richard Candler, vicepresidente de estrategia global de producto en Nissan, lo resume así: “Queríamos que el nuevo LEAF fuera una alternativa real a los vehículos de combustión. Debe ser emocional, racional, atractivo y funcional para las familias.”
Con este enfoque, Nissan busca ampliar su mercado más allá de los primeros adoptantes, ofreciendo un producto emocionalmente atractivo y técnicamente convincente.
más detalles del diseño del Nissan LEAF en este video oficial:
Este Nissan LEAF 2026 representa una evolución completa, no solo en diseño y aerodinámica, sino en cómo un eléctrico puede adaptarse a las necesidades familiares sin comprometer estilo ni tecnología. Estaremos atentos a su lanzamiento global este mismo mes y a sus especificaciones finales para México y América Latina.
KTM 450 Rally Replica 2026: nueva edición limitada basada en el Dakar
Con solo 150 unidades para todo el mundo, la KTM 450 RALLY REPLICA 2026 llega con el legado del Dakar, edición Sanders incluida y specs listas para correr. Conócela.
Construida sobre décadas de experiencia en el Rally Dakar, la KTM 450 RALLY REPLICA 2026 es prácticamente idéntica a la moto oficial del equipo de fábrica. KTM solo fabricará 150 unidades a nivel mundial, junto con una versión aún más exclusiva: la 450 RALLY REPLICA SANDERS EDITION, limitada a solo 5 motos numeradas y firmadas por el propio Daniel Sanders.
Este modelo no es solo una moto, es una herramienta profesional de competición diseñada con información directa de campeones como Marc Coma, Matthias Walkner, Toby Price, Kevin Benavides y el actual ganador del Dakar, Daniel Sanders.
Ingeniería lista para competir
La KTM 450 RALLY REPLICA 2026 viene equipada con un motor monocilíndrico de 450 cc SOHC con inyección electrónica, caja de seis velocidades y clutch hidráulico premium. Su sistema de enfriamiento con doble radiador garantiza eficiencia bajo cualquier clima extremo. Todo el conjunto se monta sobre un chasis de acero al cromo-molibdeno, soldado a mano, con secciones cortadas por láser y conformadas por hidroformado.
La suspensión corre a cargo de WP PRO COMPONENTS: horquilla WP XACT PRO 7548 de cartucho cerrado con válvula cónica (Cone Valve), amortiguador WP XACT PRO 7750 ajustable y triple clamps mecanizados CNC con sistema PHDS. Todo esto se traduce en precisión, estabilidad y confianza al máximo nivel.
Tres tanques (dos delanteros y uno trasero) ofrecen 34.5 litros de capacidad total, ideales para etapas largas y exigentes.
Cabina de alto rendimiento
El cockpit ha sido perfeccionado durante más de 10 años. Incluye un carenado diseñado para reducir turbulencias y fatiga, torre de navegación de fibra de carbono con luces integradas, espacio para roadbook digital y tablero con luces de advertencia. La iluminación LED de alto poder asegura visibilidad tanto en amaneceres como en llegadas nocturnas al bivouac.
Su bajo peso total, sumado a un diseño centrado en la manejabilidad, la hace ideal para enfrentar cualquier tipo de terreno: desde dunas abiertas hasta secciones técnicas de rocas.
KTM 450 RALLY REPLICA 2026 – Lo más destacado
Edición limitada a 150 unidades en el mundo
Motor SOHC 450 cc con inyección electrónica
Chasis desarrollado en competencia
Suspensión WP XACT PRO (Cone Valve + amortiguador ajustable)
Escape Akrapovič de titanio de serie
Tanques de combustible con capacidad total de 34.5 L
Lista para competir en Rally Raid
KTM 450 RALLY REPLICA SANDERS EDITION: solo para cinco
Además de todos los componentes anteriores, la Sanders Edition suma elementos exclusivos:
Gráficos oficiales de Red Bull KTM
Sticker kit firmado por Daniel Sanders
Placa frontal numerada del #001 al #005
Asiento Selle Dalla Valle edición especial
Rines Factory con neumáticos Michelin de competencia
Juego extra de rines con neumáticos homologados para calle
Discos de freno Factory y cubre cadena de carbono
Escape Akrapovič de titanio grabado con láser
Jersey de competencia firmado
Parabrisas adicional con nombre personalizado
Kit VIP para el KTM Europe Adventure Rally 2025 en Rumania con asistencia del equipo de fábrica
Producción limitada y venta exclusiva
Ambas versiones —la estándar y la Sanders Edition— son desarrolladas, ensambladas y probadas por el equipo oficial de KTM Motorsports en Austria, lo que las convierte en las únicas motos cliente con ADN de fábrica, listas para competir en cualquier Rally Raid.
Esta estrategia de ofrecer modelos extremos listos para el uso real no es exclusiva del rally: KTM también ha presentado recientemente opciones para quienes buscan emociones fuertes en asfalto y montaña, como la KTM 890 SMT, una supermotard de aventura, que combina potencia con agilidad en un formato más accesible para el día a día.
¿Quieres conocer más sobre la presencia de KTM en competencias? Revisa también el resumen de KTM .
¿Cómo conseguir una?
Tanto la KTM 450 RALLY REPLICA 2026 como la edición SANDERS están disponibles bajo pedido a través de distribuidores autorizados KTM. Si eres un competidor serio o simplemente un fanático del rally extremo, esta es tu oportunidad de subirte a una moto casi idéntica a la que corre en el Dakar.
RAM 1500 2026 regresa con motor V8 HEMI de 5.7 litros y sistema eTorque
RAM anuncia el regreso del icónico V8 HEMI de 5.7L para la RAM 1500 2026, ahora con sistema híbrido eTorque. Conoce versiones, capacidades y detalles técnicos
RAM escuchó a sus fanáticos y da un paso atrás para avanzar con fuerza: el legendario motor V8 HEMI de 5.7 litros está de regreso en la RAM 1500 modelo 2026. Con 395 hp, 410 lb-pie de torque y ahora con tecnología híbrida ligera eTorque, esta pick-up promete una experiencia de manejo clásica con tecnología moderna.
Tim Kuniskis, CEO de la marca, fue claro:
«RAM cometió un error al retirar el HEMI, pero lo corregimos. Regresa no solo el motor, sino una declaración de carácter.»
¿Qué versiones tendrán el V8 HEMI?
El motor V8 estará disponible en las siguientes versiones de la RAM 1500 2026:
Tradesman
Big Horn
Express
Warlock
Laramie
Rebel(llegará más adelante)
Limited
Longhorn
En las versiones Limited y Longhorn, el motor V8 no tendrá costo extra, e incluirá escape de alto desempeño y tanque de 33 galones.
¿Qué ofrece el motor HEMI con eTorque?
El motor V8 HEMI de 5.7 litros entrega:
395 hp
410 lb-pie de torque
Remolque: hasta 11,470 lb
Carga útil: hasta 1,750 lb
El sistema híbrido eTorque, exclusivo en este segmento, incluye:
Motor-generador de 48V en lugar de alternador
Arranque/parada suave del motor
Regeneración de energía en frenado
Hasta 130 lb-pie de torque adicional al pisar el acelerador
Batería compacta de 430 Wh
Convertidor de 48V a 12V para accesorios
Tecnología de desactivación de cilindros y ventilador eléctrico de 850 W
Nueva insignia: símbolo de rebeldía
Cada RAM 1500 2026 con motor HEMI llevará una insignia exclusiva en la salpicadera: el «Símbolo de Protesta», diseñado por el equipo de RAM. Representa la cabeza del carnero avanzando con fuerza, impulsado por el V8.
¿Por qué regresa el V8?
El regreso del V8 no es solo técnico, sino emocional. RAM reconoce que la comunidad pedía el HEMI de vuelta y la marca respondió. Aunque seguirán ofreciendo el eficiente Hurricane de seis cilindros, el mensaje es claro:
«No hay sustituto para el HEMI. ¡Los datos pueden esperar, el rugido regresa!», añadió Kuniskis.
RAM: innovación y poder
Además del regreso del V8, la marca está renovando su portafolio:
Nuevas RAM 1500 RHO: mejor rendimiento off-road por dólar
RAM Heavy Duty 2025 con hasta 1,000 lb-pie de torque
RAM Tungsten: lujo total con 24 ajustes de asiento y 540 hp
RAM ProMaster: la van con más espacio del segmento
RAM Power Wagon: la más capaz fuera del asfalto
Puedes ver más sobre los vehículos de Stellantis y sus apuestas más destacadas en nuestro resumen del SEMA Show 2024.
El HEMI vuelve más fuerte
La RAM 1500 2026 no solo trae de regreso el sonido y el poder que muchos extrañaban, sino que lo hace con una visión clara de futuro: libertad de elección en tren motriz, tecnología híbrida útil y desempeño comprobado.
Toyota México cerró mayo de 2025 con 10,974 unidades vendidas, marcando un nuevo récord para la marca y logrando el mejor mes de mayo en su historia. Este desempeño representa un market share mensual del 9.1%, consolidando su posición entre las automotrices líderes del país.
“Los resultados de mayo nos brindan una perspectiva clara del entorno actual y respaldan la solidez de nuestras decisiones. Continuaremos fortaleciendo nuestras operaciones con una visión de largo plazo, centrada en la eficiencia, la adaptabilidad y, sobre todo, en brindar productos valor a nuestros clientes”, comentó Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México.
RAV4, Hilux y Avanza entre los más vendidos
Cinco modelos concentraron el 58.6% de las ventas totales de Toyota durante mayo:
Toyota RAV4 – 1,886 unidades
Toyota Hilux – 1,595 unidades
Toyota Avanza – 1,046 unidades
Toyota Corolla – 958 unidades
Toyota Tacoma – 951 unidades
Estas cifras reflejan una preferencia diversificada del mercado mexicano, que reconoce el valor en distintos segmentos, desde SUV compactas hasta pickups de trabajo.
Más del 35% de las ventas ya son híbridos eléctricos
En línea con su estrategia de movilidad sustentable, Toyota también destacó por su volumen en vehículos híbridos eléctricos (HEV). Durante mayo se comercializaron 3,893 unidades HEV, lo que representa más del 35% del total de ventas del mes.
Este resultado reafirma el compromiso de Toyota con la reducción de emisiones de CO2, la neutralidad de carbono y su visión de generar felicidad a través de soluciones de movilidad más eficientes.
“El final de cada mes es una oportunidad para reconocer el trabajo de todos los equipos que hacen posible que lleguemos a nuestros clientes con calidad y compromiso. Este mes no ha sido la excepción, y agradecemos especialmente la confianza de quienes eligen nuestros vehículos como parte de su día a día”, destacó Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México.
Toyota Comonuevos también reporta buenas cifras
El programa Toyota Comonuevos, que ofrece seminuevos certificados con garantías similares a los vehículos nuevos, registró 963 unidades vendidas en mayo. Este canal sigue ganando terreno como una alternativa confiable dentro del mercado de autos usados en México.
Toyota México: constancia, eficiencia y visión sustentable
Con estos resultados, Toyota refuerza su presencia como una marca que no solo mantiene un crecimiento estable, sino que también apuesta por una movilidad inteligente, eficiente y comprometida con el entorno. Puedes conocer más sobre su portafolio en el sitio oficial de la marca: 👉 https://www.toyota.mx
2026 GMC HUMMER EV: más capaz, más avanzada y ahora con modo King Crab
La HUMMER EV 2026 recibe el modo King Crab, más aceleración, bidirectional charging y la edición Carbon Fiber: el supertruck eléctrico más avanzado de GMC
Una supertruck eléctrica más extrema: HUMMER EV 2026
La GMC HUMMER EV 2026 sube el nivel con más capacidades todoterreno, nuevas funciones inteligentes y una edición limitada que redefine lo que un supertruck eléctrico puede lograr. El debut del modo King Crab, la introducción del sistema de carga bidireccional y la impresionante Carbon Fiber Edition hacen que esta HUMMER EV sea la más avanzada hasta ahora.
Modo King Crab: dirección trasera aún más radical
La gran novedad para 2026 es el lanzamiento del modo King Crab, una función de dirección trasera mejorada que lleva la maniobrabilidad off-road a otro nivel. A diferencia del sistema estándar de cuatro ruedas directrices, King Crab permite que las ruedas traseras giren más rápido y con mayor ángulo, lo que facilita el paso por terrenos estrechos, obstáculos o zonas de escalada extrema.
Disponible en versiones 2X y 3X, Pickup y SUV.
También llegará como actualización OTA (over-the-air) para modelos HUMMER EV del 2022 al 2025.
Esta tecnología representa la evolución del famoso “Mystery Mode” prometido en el lanzamiento original de la HUMMER EV, y ahora es una realidad gracias a la integración entre hardware y software.
Carbon Fiber Edition: la HUMMER EV más rápida hasta ahora
La Carbon Fiber Edition estará disponible en la HUMMER EV 3X Pickup y SUV, con producción limitada. Equipada con una batería de 24 módulos, esta versión puede acelerar de 0 a 96 km/h en solo 2.8 segundos, convirtiéndose en el modelo más rápido de la gama.
Diseño exclusivo:
Color exterior Magnus Gray Matte
Interior Velocity Ember
Rines de 22” en fibra de carbono
Detalles en fibra de carbono en espejos, skid plate y emblemas
Llanta de refacción también en fibra de carbono (en versión SUV)
Más innovación: carga bidireccional, Super Cruise mejorado y 1,160 hp
Entre las mejoras técnicas más destacadas para 2026:
Carga bidireccional:
Vehicle-to-Vehicle: comparte energía con otro EV compatible.
Vehicle-to-Home: puede alimentar una casa en caso de corte de energía (equipamiento adicional necesario).
Super Cruise con mejoras:
Integración con Google Maps para navegación automatizada.
Nuevo modo manos en el volante para mayor seguridad.
Ajuste automático a los límites de velocidad con control crucero adaptativo.
Desempeño extremo (en versión 3X Pickup con batería de 24 módulos):
1,160 hp y 13,000 lb-pie de torque
Optimización en amortiguadores para mayor confort
Pantalla central de 13.4” con vista dividida y Google Built-In
Nuevo diseño y colores exclusivos
Para 2026, la HUMMER EV introduce nuevos acabados:
Colores exteriores:
Coastal Dune
Auburn Matte
Temas interiores:
Granite Drift
Stealth Eclipse
El diseño sigue reflejando el espíritu off-road premium de GMC, con una mezcla de funcionalidad diaria y estilo imponente.
Producción y disponibilidad
La producción de la HUMMER EV 2026 arrancará este año en la planta Factory ZERO en Detroit, junto a los modelos Sierra EV y HUMMER EV SUV. Estará disponible en concesionarios GMC seleccionados a finales de 2025.
Inicio de producción: Verano 2025 Precios y autonomía estimada por GM: Por anunciar
Una HUMMER más bestia que nunca
Con más potencia, tecnología de carga, conducción semi autónoma y una edición especial para entusiastas del alto desempeño, la GMC HUMMER EV 2026 redefine lo que una supertruck eléctrica debe ser. Si te interesa lo último en tecnología off-road con estilo extremo, este modelo tiene todo para convertirse en referente del segmento.
Diseñada para desafiar los límites del rendimiento
La totalmente nueva Bridgestone POTENZA Sport llega a México como el neumático insignia de la marca para conductores exigentes. Pensada para sedanes, SUVs y autos deportivos, esta llanta ofrece estabilidad a altas velocidades, frenado más preciso y agarre sobresaliente incluso bajo lluvia.
Bridgestone ha desarrollado esta llanta con tecnología de última generación para ofrecer lo que todo entusiasta busca: emoción al volante, control total y una experiencia de manejo deportiva.
Tecnología avanzada para alto desempeño
Entre sus principales innovaciones se encuentra una banda de rodadura de nueva generación con alto contenido de sílica. Esta composición:
Mejora el agarre en condiciones secas y mojadas.
Aumenta la firmeza y estabilidad.
Reduce distancias de frenado.
La superficie extra ancha de la banda mejora el contacto con el camino y las paredes laterales asimétricas reducen la deformación durante curvas, lo que aporta una conducción precisa.
Más robustez, mejor respuesta
Gracias a su carcasa reforzada con acero de alto desempeño y un nuevo refuerzo híbrido en la banda de rodadura, la POTENZA Sport entrega agilidad en cambios de dirección y maniobrabilidad a alta velocidad.
Las laminillas tridimensionales optimizan la rigidez del neumático, mejorando el frenado y reduciendo el desgaste por abrasión.
Versatilidad para autos premium
El amplio portafolio de medidas de la Bridgestone POTENZA Sport cubre una variedad de modelos, desde sedanes hasta SUVs y deportivos de lujo como:
Ferrari Portofino
Aston Martin DB11
Audi S4
BMW M5
Garantía de confianza con Triple Protección
Como parte del compromiso de la marca, este neumático está respaldado por el programa Triple Protección Bridgestone, que incluye:
60 días de prueba
Protección contra golpes y cortes
5 años contra defectos de fábrica
La nueva Bridgestone POTENZA Sport está pensada para quienes disfrutan cada trayecto al volante. Su tecnología, diseño y garantía convierten a esta llanta en una de las mejores opciones del mercado para quienes buscan precisión, estabilidad y sensaciones deportivas reales.
Chevrolet Silverado EV 2026: Trail Boss se une a la gama eléctrica con hasta 725 hp
La nueva Silverado EV Trail Boss 2026 ofrece capacidades todoterreno, hasta 725 hp y 12,500 lb de remolque. Conoce los detalles de toda la gama eléctrica.
La variante Trail Boss se suma a la Chevrolet Silverado EV 2026
Chevrolet anunció que a partir del verano de 2025, la popular versión Trail Boss estará disponible como parte de la gama de la Silverado EV 2026, sumándose a las versiones Work Truck y LT. Esta variante todoterreno combina lo mejor de la herencia off-road de Chevrolet con los beneficios de una pick-up 100% eléctrica.
«Agregar Trail Boss a Silverado EV da a los clientes una opción que se basa en nuestro fuerte legado en pickups, con alto rango eléctrico y capacidad off-road», comentó Scott Bell, vicepresidente de Chevrolet.
Capacidad todoterreno mejorada
La Silverado EV Trail Boss 2026 incluye una suspensión elevada de fábrica con 2 pulgadas más de despeje respecto al modelo base, lo que representa un 24% más de altura libre al suelo. Integra suspensión con sistema hidráulico de rebote y una serie de modos de manejo específicos:
Modo Terrain, exclusivo de esta versión, optimizado para bajas velocidades.
Modo Sidewinder, que permite mover la camioneta en diagonal.
Modo Off-Road y otros disponibles para ajustar la entrega de torque y tracción.
En cuanto a capacidad, la versión con batería de rango extendido permite hasta 12,500 lb de remolque y 2,100 lb de carga útil. La potencia disponible llega hasta 725 hp y 775 lb-pie de torque con el paquete Max Range.
Diseño exclusivo Trail Boss
Además de su capacidad, la Trail Boss luce un diseño más robusto:
Fascia delantera de ángulo alto
Llantas todoterreno de 35 pulgadas con rines de 18” exclusivos
Ganchos de arrastre frontales en rojo
Interior único con detalles específicos Trail Boss
Insignias exteriores distintivas
Interruptores auxiliares para luces u otros accesorios
Está disponible en nueve colores, incluidos tres nuevos: White Sands, Polar White Tricoat y Magnus Gray Matte Metallic.
Tecnología y seguridad mejorada
La gama Silverado EV 2026 también incorpora mejoras en sistemas de asistencia al conductor:
Super Cruise con integración a Google Maps y función manos libres en carreteras habilitadas
Nuevo modo con manos al volante, que adapta la velocidad y mantiene el vehículo centrado en el carril
Control de crucero adaptativo con ajuste automático según los límites de velocidad
ama completa Silverado EV 2026 en México (estimado)
Chevrolet ofrecerá tres versiones principales de la Silverado EV con distintas configuraciones de batería y niveles de equipamiento. Aquí un resumen:
Versión
Batería
Autonomía (estimada por EPA)
Precio inicial (USD)
Work Truck
Estándar
286 millas
$54,895
Extendida
424 millas
$68,295
Max
493 millas
$76,295
LT
Estándar
283 millas
$62,995
Extendida
410 millas
$71,195
Max
478 millas (estimado GM)
$91,295
Trail Boss
Extendida
410 millas
$72,095
Max
478 millas (estimado GM)
$88,695
Todas las versiones incluyen características clave como:
Hasta 10.2 kW de potencia de salida para alimentar herramientas u otros equipos
Pantalla central de 17.7” con centro de información de 11” desde la versión Work Truck
Multi-Flex Midgate en versiones LT y Trail Boss
Modo WOW (Wide Open Watts) para desbloquear potencia máxima
Ensamblado en EE.UU.
La Silverado EV se ensambla en la planta Factory ZERO en Detroit-Hamtramck, Michigan, parte de la estrategia 100% eléctrica de GM a nivel global.
BMW X5 xDrive40i Protection: lujo, dinamismo y blindaje NIJ IIIA con respaldo oficial en México
El BMW X5 xDrive40i Protection llega a México con blindaje NIJ IIIA, desarrollado con Autowerk. Descubre su equipamiento, certificaciones y capacidades dinámicas.
BMW Group México, en colaboración con Autowerk S.A. de C.V., presentará el BMW X5 xDrive40i Protectiondurante el evento de la Asociación Mexicana de Blindajes Automotores (AMBA) el próximo 3 de junio de 2025. Esta versión blindada combina el desempeño característico del X5 con un alto nivel de seguridad balística, ideal para quienes exigen protección sin renunciar al dinamismo y lujo.
Blindaje NIJ IIIA certificado internacionalmente
El blindaje del BMW X5 xDrive40i Protection cumple con la normativa NIJ IIIA, desarrollada por el National Institute of Justice de EE. UU., y certificado por el Beschussamt München, centro oficial de pruebas balísticas en Alemania. Este nivel de protección resiste disparos de armas cortas, incluyendo el calibre .44 Magnum.
Nivel de blindaje: NIJ IIIA
Certificación internacional: Beschussamt München
Tipo de protección: Contra armas cortas (.44 Magnum)
La certificación implica pruebas completas sobre el vehículo y sus materiales. Solo se aprueba si ninguna bala o fragmento penetra la cabina.
Ingeniería adaptada desde el diseño
A diferencia de blindajes postventa, el BMW X5 xDrive40i Protection ha sido desarrollado desde su origen considerando el peso y características del blindaje:
Suspensión y frenos modificados para soportar el peso adicional
Sistemas de estabilidad adaptados al centro de gravedad más alto
Seguridad pasiva reforzada sin perder funcionalidad original
Compatible con garantía BMW y planes de servicio
Atención en distribuidores autorizados BMW México
Mejor valor de reventa frente a vehículos blindados por terceros
La alianza con Autowerk, único proveedor certificado por BMW Group México, asegura una solución integral con respaldo de fábrica.
Pruebas de manejo especializadas
Durante el evento AMBA, los periodistas especializados podrán realizar pruebas dinámicas que incluyen:
Aceleración y frenado en escenarios controlados
Recorridos de alta velocidad
Evaluación de estabilidad y respuesta con blindaje activo
Este tipo de pruebas demuestran cómo el X5 xDrive40i Protection mantiene las capacidades de conducción deportivas que caracterizan a la marca, incluso con el blindaje instalado.
Otras alternativas blindadas de BMW
BMW Group también ofrece vehículos con mayores niveles de protección:
BMW X5 Protection VR6, basado en el X5 M60i xDrive
BMW Serie 7 Protection, con blindaje VR9 de fábrica
Estos modelos se blindan directamente en las plantas de BMW y cuentan con garantía, soporte técnico global y niveles superiores de resistencia balística.
Blindaje premium con respaldo total
El BMW X5 xDrive40i Protection representa una solución de seguridad para clientes que buscan protección sin comprometer el lujo, la dinámica de manejo ni el respaldo postventa. Su disponibilidad, garantía extendida y desarrollo con ingeniería oficial lo convierten en un referente del segmento blindado premium en México.
Renault Koleos híbrido 2025 llega a México: precios, versiones y especificaciones
El nuevo Renault Koleos híbrido E-Tech llega a México con tecnología avanzada, diseño premium y hasta 21.1 km/l. Conoce sus versiones, equipamiento y precio inicial.
El SUV híbrido más sofisticado de Renault ya está en México
Renault presenta oficialmente en México el nuevo Koleos híbrido E-Tech 2025, un SUV que combina elegancia, eficiencia y tecnología de punta. México se convierte en el primer país fuera de Corea en recibir este modelo, marcando un hito para la marca en América Latina.
El nuevo Koleos llega en dos versiones: Techno y Esprit Alpine, ambas con motorización híbrida, amplio equipamiento tecnológico y un enfoque en la experiencia digital y el confort a bordo.
Versiones y precios del Renault Koleos híbrido en México
Versión
Motorización
Potencia combinada
Rendimiento combinado
Precio inicial
Techno
Motor 2.0L turbo + DCT 7 velocidades
215 hp
17.2 km/l
$699,000 MXN
Esprit Alpine
Motor 1.5L turbo + motor eléctrico + DHT
241 hp
21.1 km/l
Por anunciars
Motorización y rendimiento
Koleos Techno: Utiliza un motor 2.0 litros turbo de gasolina con 215 hp y 325 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de doble embrague húmedo (DCT) de siete velocidades.
Koleos Esprit Alpine: Combina un motor turbo de 1.5L con 142 hp y un motor eléctrico de 134 hp, gestionados por una transmisión híbrida (DHT), para una potencia total de 241 hp.
Ambas versiones están diseñadas para ofrecer una conducción silenciosa, eficiente y dinámica, ideal tanto para ciudad como carretera.
Tecnología híbrida E-Tech: eficiencia sin compromisos
Renault incorpora su sistema E-Tech Full Hybrid en el Koleos, ofreciendo una experiencia de manejo inteligente y responsable. La tecnología combina lo mejor de la combustión con la eficiencia del motor eléctrico, reduciendo emisiones y consumo sin perder potencia.
Además, el modo AI del vehículo adapta parámetros como aceleración y consumo según el estilo de manejo del conductor.
Diseño exterior: elegancia francesa
Techno: Se presenta con un exclusivo color Cobre Mineral, líneas limpias y un diseño funcional.
Esprit Alpine: Añade detalles deportivos, color Gris Satinado, emblemas exclusivos y un diseño inspirado en la marca Alpine, con una postura más atlética y refinada.
Interior y pantallas: una experiencia digital premium
Renault Koleos es el primer modelo del grupo en integrar tres pantallas de 12.3 pulgadas:
Una para el conductor,
Una central multimedia,
Una para el copiloto con funciones exclusivas como reproducción de películas, música y emparejamiento con audífonos vía Bluetooth.
Incluye conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, además de compatibilidad con cable.
Aplicación MyKoleos y conectividad 5G
Los usuarios podrán controlar su vehículo desde cualquier lugar mediante la app MyKoleos, que permite:
Consultar estado del vehículo,
Localización en tiempo real,
Control de funciones a distancia, todo mediante conexión 5G.
Comodidad y confort acústico con sistema BOSE
Renault Koleos es el único SUV del segmento en integrar Cancelación Activa de Ruido (ANC) desarrollada por BOSE®. Esto permite una atmósfera de manejo más silenciosa incluso en condiciones exigentes, mejorando el confort en cada trayecto.
Seguridad avanzada: 29 sistemas ADAS
El nuevo Koleos cuenta con un paquete completo de 29 asistentes de conducción, entre ellos:
Frenado autónomo de emergencia,
Asistente de mantenimiento de carril,
Control crucero adaptativo,
Cámara 540° para visión envolvente.
Renault Koleos 2025 en México: fecha de lanzamiento
El nuevo Renault Koleos híbrido 2025 estará disponible en agencias seleccionadas de México a partir del 13 de junio de 2025. Con este modelo, la marca refuerza su estrategia Renaulution, apostando por una movilidad más tecnológica, consciente y conectada.
Renault Koleos no solo introduce una nueva motorización híbrida al portafolio de la marca en México, también redefine el estándar en su segmento con una fusión de tecnología, eficiencia y diseño francés. Un SUV que demuestra que pensar en grande es también elegir cómo se vive el camino.