

motocicletas
Husqvarna FS 450 2026: la supermoto de circuito recibe mejoras técnicas y nuevo diseño
La Husqvarna FS 450 2026 llega con ajustes en motor, suspensión WP, conectividad opcional y gráficos inspirados en Suecia. Conoce sus novedades técnicas y disponibilidad.
Husqvarna Mobility presentó la nueva FS 450 2026, una supermoto diseñada para circuito que ahora incorpora mejoras técnicas, un diseño renovado y nuevas opciones de personalización electrónica. Este modelo mantiene su estatus como referente en la categoría, gracias a su chasis equilibrado, suspensiones WP y componentes de alto nivel.

Motor y rendimiento
La FS 450 2026 monta un motor compacto SOHC de 450 cc y 4 tiempos, que entrega potencia lineal y controlada en todo el rango de revoluciones. Entre sus asistencias electrónicas destacan:
- Launch Control
- Control de Tracción
- Quickshifter
- Dos mapas de motor seleccionables
Todos estos sistemas se gestionan mediante el Map Select Switch en el manillar, incluso en marcha.
Además, se puede añadir el Connectivity Unit Offroad (CUO), que permite conectar la moto con la app Ride Husqvarna Motorcycles para ajustar parámetros del motor y personalizar la experiencia en pista.

Novedades técnicas 2026
La nueva FS 450 incorpora cambios para cumplir con regulaciones y mejorar la durabilidad:
- Ajuste revisado en la inyección de combustible
- Silenciador modificado y nuevos insertos de la caja de aire para reducir el nivel sonoro
- Tapón de radiador roscado para una inspección más sencilla
- Protector de línea de combustible más resistente
- Gráficos inspirados en Suecia que modernizan su imagen
Componentes de alto nivel
El enfoque competitivo de la Husqvarna FS 450 se respalda en piezas probadas en pista:
Componente | Detalle |
---|---|
Suspensión | WP XACT Closed Cartridge (frontal) y WP XACT con pistón optimizado por CFD (trasera) |
Frenos y embrague | Sistemas hidráulicos Brembo |
Neumáticos | Metzeler Racetec SM K1, aptos para climas fríos y calientes |
Chasis | Estructura de acero al cromo-molibdeno |
Subchasis | Híbrido aluminio-poliamida, con rigidez calculada |
Manillar y puños | ProTaper y ODI |
Ruedas y frenos | Alpina y Braking, de uso probado en competencia |
Batería | Li-Ion de 2.0 Ah, ligera y confiable |
Disponibilidad
La Husqvarna FS 450 2026 entrará en producción en octubre de 2025. Su llegada al mercado dependerá de cada país y distribuidor oficial de Husqvarna Mobility.
La FS 450 2026 se mantiene como una de las supermotos más completas para circuito, combinando rendimiento de alto nivel con tecnología y componentes premium. Con estas mejoras, Husqvarna asegura que el modelo continúe siendo referencia dentro del supermoto de competición.
Moto GP
José Antonio Rueda dará el salto a Moto2 con Red Bull KTM Ajo en 2026
El líder del Mundial de Moto3, José Antonio Rueda, continuará su camino en la KTM GP Academy y debutará en Moto2 con Red Bull KTM Ajo en 2026, junto a Collin Veijer.

Rueda asciende dentro de la KTM GP Academy
El actual líder del Mundial de Moto3™, José Antonio Rueda, continuará su progresión en el paddock al unirse al equipo Red Bull KTM Ajo en Moto2™ para la temporada 2026. El español de 19 años compartirá box con el neerlandés Collin Veijer, consolidando una dupla joven que refleja el éxito del programa de desarrollo de KTM.

Con ocho victorias y once podios en 2025, Rueda domina la clasificación de Moto3 con 78 puntos de ventaja, mostrando consistencia y madurez en apenas su tercer año en la categoría. Desde sus títulos en la Red Bull MotoGP Rookies Cup y el FIM JuniorGP en 2022, el piloto sevillano ha destacado por su velocidad y capacidad de adaptación.
Continuidad en un equipo clave para el futuro
Rueda sigue así los pasos de otros talentos que han pasado por dos divisiones del equipo de Aki Ajo, una estructura que ha sido fundamental dentro de la KTM GP Academy. Desde 2020, al menos siete pilotos formados en esta escuela han llegado a MotoGP™, consolidando la importancia del proyecto como semillero de campeones.
Declaraciones de los protagonistas
El propio José Antonio Rueda expresó su entusiasmo por este nuevo reto:
“Estoy muy feliz de poder correr con Red Bull KTM Ajo en Moto2 el próximo año. Confiaron en mí desde mi temporada de debut en el Mundial y siempre he soñado con ser parte de este equipo. Sé que Moto2 es una categoría muy exigente, pero estoy listo para dar el 100%, aprender y disfrutar cada momento. Compartir box con Collin será muy especial, ya que nos conocemos desde hace años”.
Por su parte, Niklas Ajo, Team Manager de Red Bull KTM Ajo, destacó la confianza en el piloto español:
“Estamos muy contentos de mantener este camino con José Antonio. Tiene un gran potencial en Moto2 y estamos emocionados de seguir trabajando con él. Además, es un orgullo contar con dos pilotos formados en la Rookies Cup dentro del mismo equipo”.
Una apuesta firme hacia el futuro
El paso de Rueda a Moto2 representa un salto natural en su desarrollo y reafirma el compromiso de KTM por acompañar a sus talentos desde sus primeras categorías hasta la élite del motociclismo. Con la experiencia del equipo Ajo y el aprendizaje que viene por delante, el español inicia un capítulo clave en su carrera con el objetivo de seguir creciendo rumbo a MotoGP.

Industria automotriz
Aprilia Tuono 457 llega a México: deportiva con tecnología avanzada
La nueva Aprilia Tuono 457 llega a México con diseño italiano, motor de 457 cc, modos de manejo y conectividad. Descubre la naked deportiva más accesible de la marca.

Aprilia refuerza su presencia en México con la Tuono 457
Aprilia, la marca italiana con más de 54 títulos mundiales en motociclismo, presentó oficialmente en México la nueva Tuono 457, una naked que combina diseño, tecnología y un enfoque accesible para quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo del motociclismo deportivo.

Este modelo se suma al portafolio de la firma como la puerta de entrada al ADN Be a Racer, con una propuesta pensada para el día a día, pero con el carácter suficiente para ofrecer emoción en carretera.
Motor y desempeño de la Tuono 457
La Tuono 457 está equipada con un motor bicilíndrico en línea de 457 cc, desarrollado completamente por Aprilia, con una potencia superior a los 47 hp. Su curva de torque permite un manejo ágil desde bajas revoluciones, ofreciendo equilibrio entre control y deportividad.
- Motor: Bicilíndrico en línea, 457 cc
- Potencia: +47 hp
- Modos de manejo: Sport, Eco y Rain
- Control de tracción ajustable en 3 niveles
- ABS de doble canal con desconexión trasera
Este conjunto técnico la convierte en una opción ideal tanto para uso urbano como para trayectos en carretera abierta.
Tecnología y equipamiento
La Aprilia Tuono 457 llega con un paquete tecnológico avanzado para su categoría:
- Pantalla TFT a color de 5”
- Tres modos de conducción
- ABS desconectable en la rueda trasera
- Control de tracción ajustable
- Accesorios opcionales como quickshifter bidireccional y sistema de conectividad Aprilia MIA (GPS, música, llamadas y proyección en tablero).
Diseño con ADN Tuono
Inspirada en la Tuono 1000R, la nueva 457 destaca por su estética afilada y agresiva: carenado compacto, líneas angulosas y doble faro LED con luz diurna integrada. Todo bajo el sello del diseño italiano que ha distinguido a Aprilia en el motociclismo mundial.
Disponibilidad en México
La Tuono 457 ya está disponible en los 15 distribuidores oficiales Aprilia en México, ubicados en:
- Ciudad de México
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Querétaro
- Veracruz
- Puebla
- Oaxaca
- Yucatán
Próximamente se sumarán nuevos puntos en Jalisco y Durango, como parte de la expansión de la marca en el país.
Aprilia y el mercado mexicano
De acuerdo con Gregorio Odriozola, Country Manager de Moto Continental México, el segmento naked de mediana cilindrada continúa creciendo en el país, y la Tuono 457 llega como una opción diferente para jóvenes motociclistas y usuarios que buscan una moto con mayor personalidad y desempeño.
“Con la Tuono 457 reforzamos el compromiso de Aprilia con México, apostando por productos diseñados para las necesidades reales del motociclista nacional”, señaló.
La llegada de la Aprilia Tuono 457 a México fortalece la estrategia de la marca italiana, ofreciendo una naked de mediana cilindrada con diseño premium, tecnología de vanguardia y un precio competitivo frente a sus rivales.

Moto GP
Pedro Acosta lidera el test oficial de MotoGP en Misano con KTM
Pedro Acosta fue el más rápido del test oficial de MotoGP en Misano con KTM, quedando a tres décimas del récord. Binder, Viñales y Bastianini también probaron nuevas soluciones.

El piloto español marcó el mejor tiempo en la jornada de pruebas postcarrera, a solo tres décimas del récord del circuito
Menos de 24 horas después del Gran Premio de San Marino, los equipos Red Bull KTM Factory Racing y Red Bull KTM Tech3 volvieron a la pista para el tercer test oficial de MotoGP™ 2025 en el Misano World Circuit Marco Simoncelli. Con la presencia de Dani Pedrosa aportando su experiencia, el equipo trabajó en soluciones y configuraciones de cara a las seis rondas restantes de la temporada.
Acosta, protagonista del día
Pedro Acosta fue el piloto más rápido de la jornada tras completar una intensa sesión de pruebas con casi 400 vueltas acumuladas entre todos los riders KTM. El español cerró con un 1:30.374, quedando a solo tres décimas del récord de Misano, lo que confirma el progreso del proyecto austriaco.
En sus declaraciones, Acosta destacó la importancia de mejorar el rendimiento en curvas rápidas pensando en los próximos circuitos:
“Quería mejorar mi mejor set-up para ser más rápido en las curvas rápidas porque tendremos sectores así en Japón, Indonesia y Phillip Island. Fue interesante ver las mejoras que conseguimos. Aún tenemos buenas oportunidades este año”.


El trabajo de KTM en Misano
El plan de trabajo incluyó pruebas de chasis, basculantes y electrónica, además de ajustes que no pudieron realizarse durante el fin de semana de carrera.
- Brad Binder terminó 11º tras centrarse en la estabilidad de la moto en secciones rápidas.
- Maverick Viñales (10º) utilizó el día principalmente para probar su estado físico tras la lesión de hombro.
- Enea Bastianini (13º) probó pequeños cambios que le dieron confianza.
- Dani Pedrosa, piloto probador, finalizó 21º aportando información clave para el desarrollo.
El director técnico de KTM, Sebastian Risse, confirmó que el trabajo estuvo enfocado en resolver los mismos problemas vistos en carrera, pero con herramientas y piezas que no estaban listas para competir.
Resultados finales del test en Misano
Posición | Piloto | Equipo | Tiempo | Diferencia |
---|---|---|---|---|
1 | Pedro Acosta (ESP) | Red Bull KTM Factory Racing | 1:30.374 | — |
2 | Raúl Fernández (ESP) | Aprilia | +0.387 | |
3 | Franco Morbidelli (ITA) | Ducati | +0.392 | |
10 | Maverick Viñales (ESP) | Red Bull KTM Tech3 | +0.843 | |
11 | Brad Binder (RSA) | Red Bull KTM Factory Racing | +0.943 | |
13 | Enea Bastianini (ITA) | Red Bull KTM Tech3 | +1.152 | |
21 | Dani Pedrosa (ESP) | Red Bull KTM Factory Racing | +1.857 |
Lo que viene en el calendario
Tras Misano, MotoGP™ se prepara para la exigente gira asiática con paradas en:
- Motegi (Japón)
- Mandalika (Indonesia)
- Phillip Island (Australia)
- Sepang (Malasia)
El campeonato entrará en su recta final con la lucha por puntos clave antes de Valencia.
Industria automotriz
Cómo la movilidad inteligente mejora la experiencia urbana con motocicletas
En urbes como CDMX, las motocicletas se consolidan como una opción de movilidad inteligente: menos tráfico, ahorro en combustible y seguridad vial.

Una solución al tráfico de las grandes ciudades
Moverse dentro de las grandes urbes es cada vez más complicado. El tráfico se ha convertido en parte del día a día y no solo representa pérdidas económicas, también impacta directamente en la calidad de vida de millones de personas. En este escenario, las motocicletas se posicionan como una de las alternativas más efectivas de movilidad inteligente: prácticas, accesibles y perfectamente adaptadas al ritmo urbano actual.

El caso de la Ciudad de México
De acuerdo con el Índice de Tráfico 2023 de TomTom, la Ciudad de México ocupa el primer lugar mundial en congestión vial, con un promedio de 152 horas al año perdidas en embotellamientos. Ante esta realidad, las motocicletas se convierten en una herramienta clave para ahorrar tiempo y recorrer distancias en menos minutos gracias a su tamaño compacto y facilidad para aprovechar mejor la infraestructura vial.
El beneficio no solo es en tiempo. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), en promedio, las motocicletas consumen menos combustible por kilómetro recorrido en comparación con automóviles y camiones, lo que también representa un ahorro importante en el bolsillo.
Movilidad más ágil, económica y flexible
La movilidad inteligente no consiste únicamente en moverse más rápido: también significa transformar la experiencia urbana. Para muchos usuarios, una motocicleta representa la posibilidad de:
- Recuperar horas del día que antes se perdían en el tráfico.
- Reducir el estrés provocado por los embotellamientos.
- Acceder a un estilo de vida más flexible y dinámico.
El ahorro en combustible, los costos de mantenimiento más bajos y la posibilidad de financiar su compra hacen que las motocicletas sean una opción viable y sostenible para cada vez más personas.
Seguridad como parte de la movilidad inteligente
La eficiencia y la seguridad deben ir de la mano. Por ello, la comunidad motociclista ha adoptado cada vez más prácticas responsables como el uso de cascos certificados, equipo de protección, respeto a los señalamientos viales y conducción preventiva.
La verdadera movilidad inteligente no se trata solo de llegar más rápido, sino de hacerlo de forma segura y sostenible.
Moto Sale: accesibilidad para más usuarios
El crecimiento en la demanda de motocicletas ha impulsado propuestas como Moto Sale de Elektra, disponible hasta el 22 de septiembre. Este programa busca acercar la movilidad a más personas con:
- Precios de fábrica en motocicletas.
- Esquemas de financiamiento flexible.
- Descuentos adicionales con Préstamo Elektra.
- Cupones para cascos, reforzando la importancia de la seguridad.
La oferta incluye modelos de marcas como Italika, Hero y Benelli, abarcando desde opciones para el uso diario hasta motocicletas para trabajo.
En ciudades cada vez más congestionadas, la motocicleta se consolida como una solución práctica y accesible que no solo ahorra tiempo y dinero, también ayuda a construir una movilidad urbana más eficiente y segura. Programas como Moto Sale confirman que la demanda sigue creciendo y que el futuro de la movilidad inteligente pasa por un equilibrio entre economía, seguridad y responsabilidad vial.
Industria automotriz
KTM confirma producción de su nueva generación de motocicletas Street y Adventure 2026
KTM confirma fechas de producción para sus modelos Street y Adventure 2026, incluyendo la 990 RC R y la 1390 Super Adventure. Conoce el calendario y la garantía extendida.

KTM ajusta su calendario de producción para los modelos Street y Adventure
Tras la presentación de su nueva generación de motocicletas en el EICMA de Milán 2024, KTM ha anunciado cambios importantes en el inicio de producción de sus modelos Street y Adventure. La marca austriaca confirma que varias unidades pasarán de ser modelos 2025 a modelos año 2026.

El CEO de KTM, Gottfried Neumeister, señaló que el objetivo es garantizar que cada motocicleta cumpla con los más altos estándares en rendimiento, innovación y tecnología, reafirmando el compromiso de la firma con sus clientes.
Fechas de producción de los nuevos modelos KTM
De acuerdo con el nuevo plan de producción, las fechas quedan de la siguiente manera:
Modelo | Inicio de producción | Año modelo |
---|---|---|
KTM 990 RC R | Octubre 2025 | 2026 |
KTM 1390 Super Adventure S | Octubre 2025 | 2026 |
KTM 1390 Super Adventure S EVO | Octubre 2025 | 2026 |
KTM 1390 Super Adventure R | Octubre 2025 | 2026 |
KTM 990 Duke R | Noviembre 2025 | 2026 |
KTM 1390 Super Duke GT | Retrasada a 2027 | 2027 |
Con este ajuste, las primeras entregas de los nuevos modelos están previstas para finales de 2025 y principios de 2026.

Garantía extendida para clientes KTM
Para reforzar la confianza de sus clientes, KTM anunció que ofrecerá una garantía premium de 4 años en todas las motocicletas LC8 y LC8c Street y Adventure de los años modelo 2023, 2024, 2025 y 2026.
Este beneficio amplía en dos años la garantía estándar, brindando mayor respaldo y tranquilidad a los propietarios.
KTM apunta a un 2026 lleno de innovación
Con esta actualización, KTM busca no solo cumplir con la demanda global, sino también consolidar su posición como referencia en el segmento de motocicletas deportivas y de aventura.
Los riders podrán disfrutar en 2026 de máquinas que representan la cima de la ingeniería de la marca, con la promesa de un rendimiento superior y tecnología de vanguardia.
automovilismo
Jett Lawrence lidera la primera ronda del SuperMotocross 2025, acortada por el mal clima
Jett Lawrence se impone en la primera ronda del SuperMotocross 2025 en Charlotte, recortada por tormenta eléctrica. Hunter Lawrence cuarto y Shimoda tercero.

Una ronda inaugural marcada por el clima
El SuperMotocross Playoffs 2025 arrancó en Charlotte con un programa alterado por las condiciones meteorológicas. Tormentas eléctricas y fuertes lluvias obligaron a suspender las segundas mangas, dejando como válidos los resultados de la primera salida en cada categoría.
Aun con este escenario peculiar, los resultados volvieron a favorecer a Honda HRC Progressive, con Jett Lawrencedominando la categoría 450 y logrando su quinta victoria en la corta historia del SMX.
Victoria de Jett Lawrence en 450
El bicampeón del mundo salió decidido en la primera manga y no soltó el liderato hasta la bandera a cuadros. Con ello, Jett mantiene su invicto en las eliminatorias SMX y suma una ventaja de 9 puntos en el campeonato.
Su hermano, Hunter Lawrence, terminó cuarto tras una salida complicada, pero sumó puntos importantes que lo mantienen en la pelea por el podio general de la categoría.
“Menos mal que hicimos una buena salida y completamos nuestras vueltas para conseguir la victoria general. Estoy muy emocionado y listo para St. Louis”, comentó Jett Lawrence tras la carrera.
Shimoda, protagonista en la 250
En la categoría 250, el japonés Jo Shimoda mostró una gran recuperación. Tras una caída cuando peleaba por el liderato, remontó desde la undécima posición hasta terminar tercero. Este resultado lo coloca segundo en la clasificación general, a solo 8 puntos del líder.
“La primera manga fue frenética, la segunda ni siquiera existió. Estaba listo, pero la pista me falló. ¡Nos vemos el próximo fin de semana!”, declaró Shimoda.
Honda refuerza su dominio y compromiso
La ronda en Charlotte no solo marcó el inicio de los playoffs, también fue una oportunidad para mostrar la solidez de la estructura de Honda HRC Progressive.
- Cuatro pilotos Honda finalizaron en el top 10 de la categoría 450.
- La marca sigue invicta en las eliminatorias desde 2023.
- El equipo presentó gráficos especiales con dibujos de pacientes pediátricos, en colaboración con la Fundación Pediátrica de Tumores Cerebrales, reforzando su compromiso social.
Además, la presencia de directivos de American Honda y de concesionarios internacionales subrayó el alcance global de la marca en el motociclismo.
Lo que viene en el calendario SMX
Con una de las tres rondas ya disputadas, el campeonato se traslada al Dome at America’s Center en St. Louis, donde la pista cubierta evitará los problemas climáticos y otorgará doble puntuación, lo que podría alterar rápidamente la clasificación general.
Clasificación provisional SMX 2025
Categoría 450:
- Jett Lawrence – 25 pts
- Dylan Ferrandis – 16 pts
- Chase Sexton – 15 pts
- Hunter Lawrence – 14 pts
Categoría 250:
- [Líder provisional] – 25 pts
- Jo Shimoda – 17 pts
- [Tercero] – 15 pts
(Datos oficiales parciales tras la primera manga válida en Charlotte)
La primera ronda del SuperMotocross 2025 dejó claro que, incluso con clima adverso, Jett Lawrence mantiene su dominio absoluto en la categoría 450. Con Hunter sumando puntos clave y Shimoda en plena lucha por la 250, Honda arranca con fuerza una serie que apenas comienza.
automovilismo
Nicolò Bulega domina el viernes en Magny-Cours; Bautista se queda en noveno
Nicolò Bulega cierra el viernes del WorldSBK en Magny-Cours con récord de pista y primer lugar en libres. Álvaro Bautista finaliza en novena posición.

Bulega se lleva el viernes con récord de pista
El noveno round del WorldSBK 2025 arrancó en Magny-Cours con una jornada de entrenamientos libres marcada por el dominio de Nicolò Bulega, quien cerró el día con un registro histórico.

El piloto italiano del Aruba.it Racing – Ducati mostró una clara progresión entre las dos sesiones. En la FP1 firmó el tercer mejor tiempo mientras trabajaba con su equipo en el set-up. Sin embargo, lo mejor llegó en la FP2, cuando con neumáticos blandos detuvo el crono en 1:35.428, nuevo récord absoluto del trazado francés, superando por 4 décimas a Lowes (Ducati).
Bautista mejora, pero no alcanza al grupo de punta
Por su parte, Álvaro Bautista también logró recortar tiempos en la tarde, aunque sin el salto necesario para pelear en la zona alta. El campeón español concluyó en la novena posición con 1:36.512.
En declaraciones posteriores, ambos pilotos compartieron sus sensaciones sobre el arranque del fin de semana:
- Nicolò Bulega (#11):
“Estoy satisfecho con la vuelta rápida, pero aún nos falta ritmo de carrera. Tenemos que mejorar con los neumáticos usados, donde no consigo ser consistente. De todos modos, tenemos una buena base para trabajar”. - Álvaro Bautista (#19):
“No fue un día fácil. En la FP1 probamos el neumático duro y no tuve la sensación esperada en la salida de curva. Por la tarde mejoramos con el blando, pero todavía no es suficiente para ser competitivos. Revisaremos los datos para dar un paso adelante mañana”.
Clasificación combinada viernes – Magny-Cours 2025 (Top 3)
Posición | Piloto | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Nicolò Bulega | Aruba.it Racing – Ducati | 1:35.428 |
2 | Alex Lowes | Ducati | +0.400 |
3 | — | — | — |
(Datos oficiales WorldSBK)
Industria automotriz
Honda ADV350 2025: el regreso de los MAXISCOOTER a México
La Honda ADV350 2025 marca el regreso de los MAXISCOOTER a México. Con motor de 330 cc, suspensión avanzada, Smart Key, TFT y ABS. Conoce precio y versiones.

Honda ADV350 2025 en México
El Salto, Jalisco. 27 de agosto de 2025 – Honda de México presentó la nueva Honda ADV350 2025, un modelo que marca el regreso de los MAXISCOOTER de la marca a nuestro país. Este scooter combina practicidad urbana y rendimiento deportivo, ofreciendo una experiencia de manejo versátil para ciudad y carretera.
Motor y desempeño
La Honda ADV350 2025 está equipada con un motor monocilíndrico de 330 cc con inyección electrónica PGM-FI, capaz de entregar:
- Potencia: 28.8 HP a 7,500 rpm
- Torque: 31.5 Nm
- Transmisión: automática tipo CVT
Este conjunto asegura una conducción ágil, eficiente y lista para trayectos urbanos o viajes más largos.
Suspensión y seguridad
Uno de los puntos fuertes de la ADV350 es su configuración de suspensión:
- Delantera: barras invertidas de 37 mm
- Trasera: doble amortiguador con piggyback
Además, incorpora frenos de disco con ABS de doble canal para mayor seguridad, junto con el sistema ESS (Emergency Stop Signal) que activa automáticamente las luces de emergencia en caso de frenadas bruscas.
Tecnología y comodidad
La ADV350 2025 ofrece un nivel de equipamiento completo que la coloca como una de las opciones más avanzadas en el segmento:
- Llave de presencia (Smart Key)
- Pantalla TFT a color de 5 pulgadas
- Puerto de carga USB tipo C
- Parabrisas frontal ajustable en 4 niveles
- Amplio espacio de carga bajo el asiento
Colores y precio en México
La nueva Honda ADV350 estará disponible en el mercado mexicano en los siguientes colores:
- Rojo
- Azul
- Negro
Precio de lista en México: $135,990 MXN
Honda ADV350 2025 México
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | 330 cc, monocilíndrico PGM-FI |
Potencia | 28.8 HP @ 7,500 rpm |
Torque | 31.5 Nm |
Suspensión delantera | Barras invertidas de 37 mm |
Suspensión trasera | Doble amortiguador con piggyback |
Frenos | Disco con ABS de doble canal |
Pantalla | TFT 5” a color |
Extras | Smart Key, ESS, USB-C, parabrisas ajustable |
Precio en México | $135,990 MXN |
Colores disponibles | Rojo, Azul, Negro |
La Honda ADV350 2025 llega para reforzar la oferta de scooters premium en México, con un enfoque en diseño, tecnología y desempeño confiable. Un modelo que combina comodidad para el día a día y capacidades para viajes más largos, marcando el esperado regreso de los MAXISCOOTER de Honda a nuestro país.
motocicletas
Dominio neerlandés: Herlings y Red Bull KTM hacen el 1-2 en el MXGP de Arnhem 2025
effrey Herlings lidera el MXGP de Países Bajos 2025 con triunfo absoluto en Arnhem
Meta descripción: Jeffrey Herlings se impone con Red Bull KTM en Arnhem, sumando su victoria 110 en MXGP. Lucas Coenen y Andrea Adamo completan el éxito del equipo.

Herlings, imparable en casa
El Gran Premio de Países Bajos 2025 cerró la etapa de Europa Occidental del calendario MXGP con un claro protagonista: Jeffrey Herlings. El piloto de Red Bull KTM Factory Racing barrió en Arnhem con un doble triunfo en la categoría reina, firmando su tercera victoria del año y la número 110 de su carrera.

Su compañero Lucas Coenen completó el 1-2 para KTM tras remontar en ambas mangas, mientras que en MX2, Andrea Adamo y Sacha Coenen también subieron al podio.
Resultados MXGP Países Bajos 2025
Posición | Piloto | Equipo | Resultados |
---|---|---|---|
1 | Jeffrey Herlings (NED) | Red Bull KTM | 1-1 |
2 | Lucas Coenen (BEL) | Red Bull KTM | 2-2 |
3 | Glenn Coldenhoff (NED) | Fantic | 4-4 |
4 | Tim Gajser (SLO) | Honda | 6-3 |
5 | Romain Febvre (FRA) | Kawasaki | 3-8 |
Clasificación general MXGP tras 17 de 20 rondas
Posición | Piloto | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Romain Febvre (FRA) | Kawasaki | 835 |
2 | Lucas Coenen (BEL) | KTM | 804 |
3 | Glenn Coldenhoff (NED) | Fantic | 617 |
4 | Rubén Fernández (ESP) | Honda | 532 |
5 | Calvin Vlaanderen (NED) | Yamaha | 497 |
6 | Jeffrey Herlings (NED) | KTM | 466 |
Resultados MX2 Países Bajos 2025
Posición | Piloto | Equipo | Resultados |
---|---|---|---|
1 | Kay de Wolf (NED) | Husqvarna | 1-1 |
2 | Andrea Adamo (ITA) | KTM | 3-3 |
3 | Sacha Coenen (BEL) | KTM | 2-4 |
4 | Camden McLellan (RSA) | Triumph | 5-2 |
5 | Liam Everts (BEL) | Husqvarna | 4-6 |
6 | Simon Laengenfelder (GER) | KTM | 8-5 |
Clasificación general MX2 tras 17 de 20 rondas
Posición | Piloto | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Simon Laengenfelder (GER) | KTM | 783 |
2 | Kay de Wolf (NED) | Husqvarna | 768 |
3 | Andrea Adamo (ITA) | KTM | 745 |
4 | Sacha Coenen (BEL) | KTM | 648 |
5 | Thibault Benistant (FRA) | Yamaha | 575 |
Declaraciones post-carrera
- Jeffrey Herlings: “Estoy muy feliz con este fin de semana, especialmente con la segunda manga donde Lucas presionó fuerte. El ritmo fue alto y necesitaba cada gota de energía.”
- Lucas Coenen: “Mis salidas no fueron buenas y tuve que remontar. Estuve cerca de Herlings, pero necesito mejorar las arrancadas si quiero pelear el título.”
- Andrea Adamo: “Fue un fin de semana sólido. Me hubiera gustado un 2-2, pero sumamos puntos importantes y seguimos en la lucha.”
- Sacha Coenen: “En la primera manga arranqué bien pero cometí errores. Aun así, estoy contento con el ritmo y el podio.”
Lo que sigue en el calendario MXGP 2025
La gira internacional cierra la temporada con tres rondas consecutivas:
- Turquía (Afyon, 6-7 de septiembre)
- China (Shanghái, 13-14 de septiembre)
- Australia (Darwin, 20-21 de septiembre)
Con un máximo de 240 puntos en juego, la pelea por el campeonato sigue abierta en ambas categorías.
El MXGP de Países Bajos 2025 confirmó la superioridad de KTM tanto en la categoría reina como en MX2. Jeffrey Herlings volvió a demostrar que en la arena neerlandesa no tiene rival, mientras Lucas Coenen y Andrea Adamomantienen vivas sus opciones en la lucha por el campeonato.
automovilismo
Pol Espargaró confirmado para el GP de Hungría con Red Bull KTM Tech3

Pol Espargaró vuelve a la acción en MotoGP 2025
El piloto español Pol Espargaró ha sido confirmado para disputar el Gran Premio de Hungría 2025 en el circuito de Balaton Park, integrándose de nuevo a la parrilla de MotoGP™ con el equipo Red Bull KTM Tech3. Su participación llega como reemplazo de Maverick Viñales, quien continúa en proceso de recuperación tras la cirugía en su hombro izquierdo.

A sus 34 años, Espargaró es piloto de pruebas de KTM y cuenta con una amplia trayectoria en la categoría reina, con múltiples victorias en Grandes Premios. Su más reciente aparición fue en el GP de Chequia en Brno, donde finalizó en la novena posición tanto en la Sprint como en la carrera principal.
Declaraciones de Pol Espargaró
El español reconoció la dificultad de volver al rol de piloto titular en MotoGP, tras haber trabajado como probador para la marca austriaca:
“Es duro que Maverick se pierda otra carrera, pero lo más importante es que vuelva al 100%. Ahora toca concentrarnos en Hungría, no es sencillo cambiar el chip de piloto de pruebas al de MotoGP con el nivel que tiene actualmente la categoría. Aun así, estoy feliz de poder ayudar al equipo y a la fábrica nuevamente.”
Aki Ajo sobre la importancia de Espargaró en KTM
El Team Manager de Red Bull KTM Factory Racing, Aki Ajo, destacó la relevancia de contar con un piloto con la experiencia y compromiso de Pol:
“Aunque Maverick no estaba listo para competir en Austria, sabemos que pronto estará de vuelta. Mientras tanto, tener a un piloto como Pol en la estructura es muy valioso, no solo por los resultados, sino también por su aportación al desarrollo. Queremos aprovechar al máximo esta oportunidad en Hungría.”
KTM y su apuesta de desarrollo en MotoGP
El regreso de Pol no solo cubre la ausencia de Viñales, sino que también representa un paso importante en el progreso del proyecto de KTM en MotoGP. El piloto ya había completado recientemente pruebas privadas en Balaton Park, lo que le permitirá llegar con preparación al fin de semana de carrera.
Participación de Pol Espargaró en MotoGP 2025
Gran Premio | Equipo | Resultado |
---|---|---|
GP de Chequia (Brno) | Red Bull KTM Tech3 | 9º Sprint / 9º Carrera |
GP de Hungría (Balaton Park) | Red Bull KTM Tech3 | Confirmado |
El Gran Premio de Hungría 2025 será una nueva oportunidad para ver a Pol Espargaró en acción, reafirmando su rol clave en el desarrollo de KTM dentro de MotoGP. Mientras Maverick Viñales continúa su recuperación, la experiencia y adaptación de Pol podrían ser determinantes para mantener la competitividad del equipo.
You must be logged in to post a comment Login