Connect with us

Industria automotriz

Nissan presenta el próximo ProPILOT con inteligencia artificial, disponible en 2027

Nissan reveló su nuevo ProPILOT con IA y LiDAR, capaz de conducir en entornos urbanos complejos. Su lanzamiento en Japón está previsto para 2027.

Raul Gonzalez

Published

on

Nissan ProPILOT de próxima generación: una evolución con inteligencia artificial

Nissan inició en Tokio las pruebas de su nuevo ProPILOT de próxima generación, que combina inteligencia artificial con sensores de última tecnología. Este sistema de asistencia al conductor será lanzado en Japón durante el año fiscal 2027, incorporando avances en IA cognitiva, LiDAR y visión por cámaras.

El proyecto integra el software Wayve AI Driver, especializado en conducción autónoma con estilo humano, junto con la tecnología Ground Truth Perception de Nissan, basada en un sensor LiDAR de nueva generación.

Hardware de última generación

Los prototipos, desarrollados sobre la base del Nissan Ariya eléctrico, están equipados con:

  • 11 cámaras de alta definición
  • 5 radares
  • 1 sensor LiDAR de nueva generación

Esta configuración permite detectar objetos a mayor distancia, incluso en condiciones nocturnas o a altas velocidades.

Wayve AI Driver: conducción con estilo humano

El software Wayve AI Driver utiliza tecnología de IA encarnada (embodied AI) para procesar en tiempo real la información de las cámaras del vehículo. Sus capacidades permiten:

  • Anticipar cambios en el entorno y actuar con fluidez
  • Adaptarse a escenarios urbanos complejos
  • Tomar decisiones seguras en situaciones imprevistas

A diferencia de los sistemas tradicionales que reaccionan a objetos aislados, esta IA comprende la evolución completa de una escena de tráfico, ofreciendo un manejo más cercano al de un conductor humano experimentado.

Ground Truth Perception: seguridad mejorada con LiDAR

El LiDAR montado en el techo es parte fundamental de la suite tecnológica Ground Truth Perception.
Este sensor ofrece una detección más precisa a largas distancias, lo que mejora la seguridad en:

  • Conducción nocturna
  • Autopistas de alta velocidad
  • Condiciones de tráfico intenso

Un salto respecto a ProPILOT 2.0

La evolución de la tecnología ProPILOT ha pasado de:

  • ProPILOT inicial: asistencia en un solo carril de autopista
  • ProPILOT 2.0: soporte en múltiples carriles
  • Próxima generación (2027): asistencia confiable en entornos urbanos complejos

Eiichi Akashi, director de tecnología de Nissan, destacó que este avance permitirá al conductor sentir que un “conductor humano experto” está al mando, aumentando la confianza y la seguridad para todos los usuarios de la vía.

La visión de Nissan hacia el futuro de la movilidad

El desarrollo del ProPILOT de próxima generación forma parte de la estrategia global de Nissan para:

  • Impulsar una movilidad más segura
  • Hacer los desplazamientos más eficientes
  • Reforzar su liderazgo en el sector de la movilidad inteligente

El sistema debutará en modelos seleccionados para el mercado japonés en el año fiscal 2027, con miras a expandirse a otros mercados en el futuro.

Continue Reading

Industria automotriz

Mitos y realidades del aceite de motor: lo que sí influye en la verificación vehicular

¿El aceite limpio no necesita cambio? ¿El sintético daña motores viejos? TotalEnergies aclara los mitos más comunes sobre el aceite de motor y su impacto en la verificación vehicular.

Published

on

El tema del aceite de motor está lleno de creencias que se repiten una y otra vez, y muchas de ellas terminan afectando el rendimiento del auto o incluso su aprobación en la verificación vehicular.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Lubricantes (AMLUB), más del 60% de los conductores en México no sabe con precisión qué tipo de aceite utiliza su motor. Esto no solo puede aumentar el riesgo de fallas mecánicas, sino también elevar las emisiones contaminantes.

Para aclarar dudas, TotalEnergies, reconocida por su innovación en lubricantes, explica algunos de los mitos más comunes que rodean al aceite de motor y su relación con la verificación.

Mito 1: “Si el aceite se ve limpio, no necesita cambio”

Realidad: El color no dice toda la verdad. Aunque parezca nuevo, el aceite pierde propiedades con el tiempo: aditivos, viscosidad y capacidad de protección. Por eso, los cambios deben hacerse de forma regular, siguiendo el kilometraje o tiempo indicado por el fabricante.

Mito 2: “Cualquier aceite sirve para cualquier motor”

Realidad: No todos los motores son iguales. Cada uno necesita una viscosidad específica, como SAE 5W-30 o 10W-40. Usar un aceite distinto puede alterar el consumo de combustible, reducir la protección y afectar los resultados en la verificación.

Mito 3: “El aceite sintético daña los motores viejos”

Realidad: Todo lo contrario. Los aceites sintéticos modernos protegen mejor contra el desgaste y la formación de residuos, incluso en autos con más de 100,000 km. Además, ayudan a mantener la temperatura del motor más estable.

Mito 4: “Si manejo poco, no necesito cambiar el aceite”

Realidad: El aceite también envejece con el tiempo. Aunque el auto esté parado, el lubricante se oxida y pierde eficacia. Un auto que se usa poco también necesita mantenimiento regular, sobre todo si pasa mucho tiempo detenido.

Mito 5: “Un buen aceite garantiza aprobar la verificación”

Realidad: El aceite ayuda, pero no es el único factor. La verificación depende de un sistema completo: bujías, filtros, catalizador, combustión y estado general del motor. Mantener un buen lubricante contribuye al rendimiento, pero no asegura el resultado.

Mito 6: “Solo hay que rellenar el nivel cuando baja”

Realidad: Agregar aceite no reemplaza un cambio. Con el uso, el lubricante acumula partículas y pierde aditivos. Aunque el nivel se mantenga, un aceite viejo ya no protege igual ni ayuda a reducir emisiones.

Derribar estos mitos es clave para extender la vida del motor, mejorar la eficiencia y mantener un desempeño confiable. Tener la información correcta —y un plan de mantenimiento preventivo— no solo evita gastos innecesarios, también ayuda a que más autos cumplan con las normas ambientales y sigan circulando sin problemas.

¿Cada cuánto cambiar el aceite de tu auto?
Los expertos recomiendan hacerlo cada 5,000 a 10,000 km, según el tipo de aceite y el uso del vehículo.

Continue Reading

Industria automotriz

Porsche revela el 911 GT3 Touring “El Ocelote”: primer icono latinoamericano

Porsche lanza el proyecto Sonderwunsch “Icons of Latin America” con un 911 GT3 Touring inspirado en la selva amazónica: “El Ocelote”.

Published

on

El primer icono del proyecto Sonderwunsch “Icons of Latin America”

Porsche Latin America celebra su 25º aniversario con el lanzamiento del proyecto Sonderwunsch “Icons of Latin America”, una serie de autos únicos inspirados en la diversidad cultural y natural de la región. El primero de ellos es el 911 GT3 con paquete Touring 2025 “El Ocelote”, creado para conmemorar los 30 años de Autoelite S.A.S., importador oficial de la marca en Colombia.

El vehículo combina diseño artesanal, herencia automotriz y un profundo homenaje a la biodiversidad de la selva amazónica, donde habita el ocelote, el felino que inspiró su nombre y estética.

Diseño exterior: homenaje a la selva amazónica

El 911 GT3 “El Ocelote” luce un acabado Paint to Sample Forest Green Metallic (2B4), un tono verde profundo que cambia con la luz, evocando las sombras y reflejos de la vegetación tropical.

Los detalles en Centenaire Silver aportan contraste y rinden tributo al diseño clásico del 911 original de los años 60. Estos acentos están presentes en las molduras, manijas, espejos, rejillas y logotipos, así como en las ruedas de aluminio forjado de 20/21 pulgadas, también pintadas en verde con líneas plateadas.

Elemento exteriorDetalles de diseño
Color principalPaint to Sample Forest Green Metallic
AcentosCentenaire Silver
Ruedas20/21 pulgadas forjadas en aluminio
InspiraciónSelva amazónica colombiana
ProyectoSonderwunsch “Icons of Latin America”

Interior: la esencia del ocelote

Dentro del habitáculo, el diseño se centra en el ocelote —símbolo de la naturaleza salvaje y la elegancia felina—. El cuero Cohiba Brown domina la cabina, acompañado por costuras en Crema y Truffle Brown, mientras los asientos en tela Pepita evocan el pelaje moteado del animal.

Los reposacabezas grabados con la silueta del ocelote rinden tributo a las señales viales colombianas que advierten cruces de fauna silvestre, un guiño simbólico al equilibrio entre naturaleza y progreso.

Cada detalle fue personalizado por el equipo Sonderwunsch, destacando los protectores de umbral iluminados, las placas conmemorativas de los 30 años de Autoelite y 25 años de Porsche Latin America, y el volante en cuero Cohiba Brown con marca en Truffle Brown.

Una obra maestra para conmemorar la pasión por Porsche en Latinoamérica

El 911 GT3 “El Ocelote” es más que un vehículo conmemorativo: representa el vínculo entre Porsche y la riqueza cultural de América Latina. Esta primera creación del programa Sonderwunsch regional refuerza el compromiso de la marca con la individualización, el diseño artesanal y el respeto por la identidad local.

Con “El Ocelote”, Porsche reafirma su capacidad de transformar la pasión en arte automotriz, abriendo un nuevo capítulo donde cada país podrá reflejar su esencia en un ícono sobre ruedas.

Continue Reading

Industria automotriz

Mercedes-Benz GLB 2026: así se comporta en temperaturas extremas antes de su debut mundial

El nuevo Mercedes-Benz GLB 2026 supera pruebas climáticas extremas en túneles de viento y estrena un interior completamente rediseñado con mayor confort, tecnología MB.OS y mejoras en eficiencia. Conoce todos los detalles.

Published

on

Mercedes-Benz está completando las últimas pruebas del nuevo GLB 2026 en el centro tecnológico de Sindelfingen. Antes de su debut mundial el 8 de diciembre de 2025, los ingenieros lo han llevado al límite en los túneles climáticos más avanzados de la marca, donde puede simularse desde una tormenta ártica hasta el calor abrasador de un desierto. El objetivo es garantizar que, sin importar la temperatura exterior, el conductor siempre experimente ese “Welcome Home”que distingue a la marca.

Der neue Mercedes-Benz GLB, Interieur // The new Mercedes-Benz GLB, Interior

El reto del invierno: pruebas bajo cero y tormentas simuladas

En los laboratorios de Mercedes-Benz, las condiciones son tan extremas que los termómetros alcanzan los -40 grados Fahrenheit y los vientos soplan a más de 120 mph. La marca recrea escenarios reales de conducción en nieve o hielo para afinar cada detalle del sistema de tracción 4MATIC, la climatización y la visibilidad.

El túnel frío no solo sirve para congelar al SUV, sino también para comprobar el desempeño del desempañado, los limpiaparabrisas o el flujo de aire hacia los radiadores. En una de las pruebas más exigentes, el GLB logra despejar por completo el parabrisas en apenas 15 minutos a 5 °F, sin intervención del conductor. Todo el proceso queda registrado en video para afinar calibraciones y comprobar que el sistema reacciona con la precisión que se espera de un Mercedes.

Der neue Mercedes-Benz GLB, Kältekammer Sindelfingen // The all-new Mercedes-Benz GLB, Cold chamber Sindelfingen

Del hielo al desierto: simulación de calor extremo

Las mismas cámaras de viento pueden transformarse en un auténtico “infierno térmico”. Ahí, el GLB soporta temperaturas que rozan los 140 °F, mientras una serie de lámparas reproduce el brillo y la intensidad solar de lugares como Death Valley. Incluso el asfalto se calienta artificialmente gracias al sistema Hot Road, que permite ajustar la temperatura del piso hasta los 158 °F, simulando un día de verano sobre pavimento ardiente.

Estas pruebas sirven para asegurar que la carrocería, el sistema de climatización y las baterías mantengan un rendimiento óptimo sin importar la estación del año. En estos escenarios se comprueba también la eficiencia energética del vehículo y la capacidad del interior para conservar un ambiente confortable.

Mayor confort interior con menor consumo

El nuevo sistema de calefacción del GLB no solo es más rápido, sino también más inteligente. A una temperatura ambiente de 19 °F, el interior alcanza el confort térmico el doble de rápido que antes, utilizando solo la mitad de energía.

Mercedes-Benz implementó una bomba de calor inspirada en el programa VISION EQXX, que reutiliza el calor del motor eléctrico, de la batería y del aire exterior para calentar el habitáculo. Así reduce el consumo energético en hasta un 70 % frente a un calefactor convencional.

La marca también desarrolló una estrategia de climatización que prioriza calentar primero el torso y las manos, logrando sensación térmica agradable desde los primeros minutos de conducción. Todo esto se gestiona de forma automática mediante el sistema MB.OS, que adapta la temperatura de manera predictiva y en tiempo real.

Un interior rediseñado: tecnología y minimalismo

El GLB 2026 adopta una atmósfera más limpia y moderna. La nueva MBUX Superscreen, disponible como opción, se extiende de lado a lado del tablero y se complementa con salidas de aire flotantes acabadas en tono Silver Shadow. Las puertas ganan profundidad gracias a superficies cóncavas y la consola central adopta un diseño suspendido con detalles tridimensionales, cargador inalámbrico y portavasos integrados.

El volante también evoluciona hacia un enfoque más ergonómico. Mercedes recupera controles físicos como el clásico interruptor tipo “rocker switch” para el DISTRONIC y un rodillo de volumen, ambos rediseñados a partir de la retroalimentación directa de sus clientes.

Espacio y versatilidad para cinco o siete pasajeros

El nuevo GLB mantiene la opción de dos configuraciones: cinco o siete plazas, pero con un aprovechamiento de espacio superior. El techo panorámico contribuye a una sensación de amplitud, mientras que los asientos de la segunda fila ofrecen mayor apoyo para las piernas y un recorrido deslizante más amplio.

La tercera fila también mejora su accesibilidad gracias al sistema Easy-Entry de recorrido extendido. Cuando no se usa, se pliega completamente en el piso del maletero, manteniendo la superficie de carga plana.

Techo panorámico con tecnología inteligente

El techo panorámico del GLB establece un nuevo estándar en su segmento. Su cristal laminado con revestimiento LowEmantiene el calor interior en invierno y refleja los rayos infrarrojos en verano. Además, la transparencia puede modificarse en milisegundos, pasando de modo “transparente” a “opal” para evitar deslumbramientos.

En su versión más equipada, este techo incorpora iluminación ambiental con un patrón de estrellas, creando un ambiente visual espectacular durante la noche.

MB.OS y MBUX: la nueva era digital de Mercedes-Benz

El Mercedes-Benz Operating System (MB.OS) convierte al GLB en un SUV con inteligencia predictiva y conectividad total. Incluye la cuarta generación del sistema MBUX, navegación basada en Google Maps, el nuevo MBUX Virtual Assistant con IA generativa, interfaz Zero Layer rediseñada y actualizaciones OTA.

Además, equipa diez cámaras, cinco radares y doce sensores ultrasónicos que permiten integrar funciones avanzadas de asistencia al conductor, como el Distance Assist DISTRONIC. Todo ello se gestiona desde un supercomputador refrigerado por agua, preparado para futuras funciones y mejoras por software.

Rich Snippet: Ficha rápida – Mercedes-Benz GLB 2026

CaracterísticaDetalle
Presentación global8 de diciembre de 2025
Rango de pruebas climáticas-40 a 140 ºF
Desempañado del parabrisas15 min a 5 ºF
Tecnologías claveMB.OS, MBUX 4ª gen, VISION EQXX heat pump
Opciones de asiento5 o 7 plazas
Techo panorámicoVidrio conmutable + iluminación estelar
Continue Reading

Industria automotriz

Renault Trafic Escapade 2026: la nueva versión camper para viajes y aventura en Europa

La Renault Trafic Escapade 2026 debuta con más equipamiento, dos motores Blue dCi, caja automática EAG9 y un nuevo módulo de cocina. Un camper compacto pensado para viajar sin límites. Precio por anunciar.

Published

on

Renault Trafic Escapade 2026: más libertad para viajar con su nueva versión camper

Renault presentó en el Van Life Expo de Burdeos la nueva Trafic Escapade 2026, una propuesta diseñada para quienes buscan moverse con total libertad, viajar ligeros y tener todo a la mano. Esta actualización llega con más equipo, nuevos motores y una configuración camper completa desde fábrica.

Versiones disponibles: Evolution e Iconic

La Trafic Escapade estará disponible en dos niveles de equipamiento:

  • Evolution
  • Iconic (incluye mesa plegable y más elementos camper de serie)

Entre las mejoras opcionales, Renault ofrecerá rines de 17 pulgadascargador por inducción y cámara de reversa.

Motores y transmisiones

La gama mecánica mantiene motores diésel Blue dCi, ahora con la nueva caja automática:

Opciones disponibles

MotorPotenciaTransmisión
Blue dCi 150150 hpManual 6 vel / Automática EAG9
Blue dCi 170170 hpAutomática EAG9

Además, se podrá elegir entre dos longitudes de carrocería, ideal para adaptar el espacio a cada estilo de viaje.

Interior: tecnología, confort y un enfoque 100% camper

El interior viene bien resuelto para largas rutas. Incluye:

  • Sistema Easy Link con pantalla de 8”
  • Replicación inalámbrica de smartphone
  • Cajón Easy Life
  • Clima automático
  • Nuevos sistemas de asistencia al manejo

Equipamiento camper

Aquí es donde la Trafic Escapade realmente destaca:

  • Sofá-cama doble
  • Mesa plegable (de serie en Iconic)
  • Dos asientos giratorios en la segunda fila
  • Nuevo módulo de cocina en la cajuela

El módulo incluye:

  • Estufa de gas integrada
  • Fregadero plegable con rociador
  • Depósito de agua limpia de 5 litros
  • Espacios de almacenamiento

Con este set, la Trafic Escapade está homologada como camper van bajo clasificación SPV, convirtiéndose en un espacio práctico y cómodo para viajes largos.

Fabricada en Francia y con disponibilidad confirmada

La Renault Trafic Escapade 2026 se fabrica en Sandouville, Francia, haciendo énfasis en durabilidad y calidad de ensamblado.
Su llegada a Europa está programada para inicios de 2026. Renault anunciará precios más adelante.

Renault Trafic Escapade 2026 – Datos clave

  • Tipos: Evolution / Iconic
  • Motores: Blue dCi 150 y 170 hp
  • Transmisiones: Manual / Automática EAG9
  • Longitudes: Dos opciones
  • Equipamiento camper: cama doble, cocina, mesa plegable, asientos giratorios
  • Lanzamiento: Europa, 2026
  • Fabricación: Sandouville, Francia
Continue Reading

Industria automotriz

Kia Telluride 2027: SUV más grande, refinado y listo para la aventura premium

La nueva Kia Telluride 2027 crece en tamaño, estrena diseño inspirado en Opposites United y presenta la versión X-Pro más capaz. Conoce cambios exteriores, interior, iluminación y novedades antes de su debut en el Auto Show de Los Ángeles.

Published

on

Kia Telluride 2027: evolución premium para aventura y vida diaria

Kia adelantó las primeras imágenes oficiales de la Telluride 2027, una nueva generación que apuesta por un diseño más sólido, moderno y sofisticado. Mantiene su esencia familiar–aventurera, pero ahora crece en dimensiones y adopta la filosofía Opposites United, combinando robustez con elegancia.

La SUV hará su debut mundial este mes en el Auto Show de Los Ángeles, y su llegada a pisos de venta está prevista para el primer trimestre de 2026.

2027 Kia Telluride SXP

Diseño exterior: más grande, más marcado, más Telluride

La Telluride 2027 crece en todas las direcciones:

EspecificaciónCambio
Longitud total+2.3 pulgadas
Distancia entre ejes+3 pulgadas aprox.
Altura+1 pulgada

El diseño se mantiene boxy y musculoso, pero ahora con líneas más limpias y una presencia claramente más premium.

Frente vertical con firma luminosa renovada

  • Parrilla de acabado brillante con patrón de precisión.
  • Nuevos faros verticales LED con gráfica Star Map.
  • DRL en tono ámbar con trazos más filosos.
  • Proporción robusta inspirada en el entorno montañoso de Telluride, Colorado.

Laterales con nuevos cortes y manijas flush

  • Manijas al ras como las de EV6 y EV9.
  • Contornos fluidos combinados con pliegues triangulares en salpicaderas.
  • Techo ligeramente más inclinado sin sacrificar espacio.
  • Notches esculpidos en los pasos de rueda, un nuevo elemento distintivo.

Parte trasera con carácter más arquitectónico

  • Luces verticales divididas por la carrocería para un look más limpio.
  • Fascia con superficies más anchas y postura más plantada.

Telluride X-Pro: la cara más ruda de la gama

La variante X-Pro refuerza el lado aventurero del modelo:

  • Aros y detalles exteriores en acabado negro.
  • Rieles de techo elevados para carga adicional.
  • Fascia frontal con parrilla tipo malla y bumper cuadrado.
  • 9.1 pulgadas de altura libre, neumáticos all-terrain.
  • Ganchos de recuperación delanteros y traseros de serie.

Ground Lighting: iluminación funcional

La X-Pro estrena iluminación ambiental exterior para campamentos o situaciones de baja visibilidad:

  • Luz bajo espejos, puertas traseras y fascia posterior.
  • Luz adicional cuando se abre el portón para tareas nocturnas.
  • Puddle lamp con proyección “Telluride”.

Disponibles rines de 18, 20 y 21 pulgadas, con diseños D-Shape y acabados contrastantes.

Interior: un santuario tecnológico y práctico

El nuevo habitáculo se inspira en la idea de un “refugio premium” conectado con la naturaleza. Se siente amplio, cálido y moderno.

Diseño y ergonomía

  • Tablero horizontal con sensación de amplitud.
  • Panel envolvente tipo “wraparound”.
  • Materiales tipo madera, detalles metálicos reales y superficies fluidas.
  • Nuevas agarraderas robustas que refuerzan el enfoque off-road.
  • Iluminación ambiental suave debajo de la consola.

Mejoras de espacio

Gracias al aumento en dimensiones exteriores:

  • Mejor acceso a la segunda y tercera fila.
  • Más espacio para cabeza (hasta +0.5 pulgadas con techo panorámico).

Detalles funcionales

  • Consola trasera que puede funcionar como mesa.
  • Respaldos con mesh en filas 1 y 2 para mayor comodidad.
  • Zona de carga con mesa plegableregla integrada y divisor removible.

Paleta de colores y acabados: estilo Grandioso

La narrativa CMF se basa en un solo concepto: Grandioso, una combinación de elegancia contenida y ambiente premium.

Colores interiores destacados

  • Deep Navy + Tuscan Umber.
  • Blackberry (morado profundo) + Sand Beige.
  • X-Pro: tonos all-black, deep khaki y saddle brown.

Nuevos colores exteriores

  • Black Jade Green.
  • Terrain Brown, disponible en acabado mate o brillante.
  • Hasta 10 tonalidades en total.

La Kia Telluride 2027 no reinventa su fórmula, la refina. Crece, se moderniza y refuerza su identidad como SUV familiar aventurera con tintes premium. Su debut en Los Ángeles mostrará la gama completa, incluida la X-Pro, lista para caminos más exigentes.

Continue Reading

Industria automotriz

2026 KTM SX-F Factory Edition: más cerca que nunca de una moto “factory”

La nueva KTM SX-F Factory Edition 2026 llega con suspensión WP PRO COMPONENTS de serie, mejoras de durabilidad, chásis optimizado y equipamiento inspirado en Red Bull KTM Factory Racing. Todo lo que debes saber.

Published

on

KTM vuelve a subir la vara para 2026 con las nuevas SX-F Factory Edition, modelos que sirven como base directa para el equipo Red Bull KTM Factory Racing en Supercross y Motocross. La gran novedad del año: WP PRO COMPONENTS como equipamiento estándar, llevando a la producción la suspensión “factory” que normalmente solo ves en las motos oficiales.

Para los fans del AMA SX y MX, esta es básicamente la réplica de las motos de Eli Tomac, Aaron Plessinger, Jorge Prado y Julien Beaumer para la temporada 2026.

¿Qué cambia en la KTM SX-F Factory Edition 2026?

Las versiones 450 y 250 toman como base las plataformas actuales —ya ganadoras en 2025— y las llevan a un punto todavía más competitivo.

Destacados principales

  • Nuevo sistema de suspensión WP XACT PRO 7548 (frente)
  • Nuevo WP XACT PRO 8950 (trasero)
  • Chasis hidroformado con flex controlado
  • Motor compacto por debajo de 27 kg
  • Paquete electrónico con Quickshifter, launch control y CUO
  • Silencioso Akrapovic de titanio rediseñado y compatible FIM
  • Detalles factory: triple clamps CNC, frenos Brembo, ODI lock-on, protectores, asientos, ruedas y más

Suspensión WP PRO COMPONENTS: lo más cercano a correr para Red Bull KTM

Este es el cambio más grande del modelo 2026. No es marketing: es suspensión de carreras montada directamente en una moto de producción.

WP XACT PRO 7548 – Horquilla delantera

  • Sistema Cone Valve (sin shims, mayor sensibilidad)
  • 48 mm
  • 310 mm de recorrido
  • Pistón de 23 mm
  • Hasta 15 configuraciones de resorte disponibles
  • Totalmente ajustable en compresión, rebote y amortiguación

WP XACT PRO 8950 – Amortiguador trasero

  • Enfoque en tracción y estabilidad
  • Peso ligeramente superior a 4 kg
  • Ajustes finos compatibles con la ergonomía general
  • Menos masa no suspendida

Chasis, frenos y detalles que marcan diferencia

La moto mantiene la filosofía de centralización de masas y una estructura diseñada para sentir cada milímetro del terreno.

Puntos clave

  • Chasis hidroformado, láser-cortado y soldado por robot
  • Subchasis de aluminio reforzado con poliamida (2 piezas)
  • Basculante de aluminio die-cast, hueco y ligero
  • Triple clamps CNC
  • Frenos Brembo + clutch hidráulico Brembo
  • Footpegs anti-barro
  • Conectividad vía CUO + KTMconnect App

Nuevo diseño para mayor durabilidad

KTM agregó mejoras pensadas para quienes entrenan en pistas duras:

  • Nuevo cierre de radiador
  • Protector rediseñado para el sistema quick-lock de la línea de combustible
  • Airbox y filtro optimizados
  • Silencioso Akrapovic de titanio rediseñado sin pérdida de par

KTM PowerParts 2026: lista completa de equipamiento “factory”

Estas Factory Edition ya integran gran parte del catálogo PowerParts.

Tabla: Accesorios incluidos

ComponenteDescripción
Plásticos in-moldCon CUO integrado en el guardabarros
Dispositivo de arranque WPPara mejores salidas
Protectores de cuadro bi-compositeNaranja/negro
Triple clamps FactoryEn naranja
Asiento SDV ribbedMejor agarre y resistencia
Puños ODISoft, lock-on
Disco delantero semiflotanteCon protector de carbono
Skid plate de carbonoProtección premium
Rines DID DirtStarCon bujes naranjas y niples naranjas
Llantas Dunlop MX34Neumáticos de alto rendimiento
Corona trasera naranjaCon cadena dorada
Monturas del motor negrasAligeradas
Tapa de clutch HinsonEdición Factory Racing

Estética Red Bull KTM 2026

Porque una Factory Edition sin look “factory” no sería Factory Edition:

  • Gráficos oficiales Red Bull KTM Factory Racing
  • Elección de números: Tomac o Plessinger
  • Chasis naranja edición 2026
  • Rines negros
  • Asiento factory naranja

La KTM SX-F Factory Edition 2026 es la moto más “factory” que KTM ha hecho para producción. Lleva suspensión de carreras, mejoras reales de durabilidad, electrónica avanzada y un paquete estético/funcional que la deja prácticamente lista para correr.

Continue Reading

Industria automotriz

Firestone Firehawk AS V2: la emoción del manejo deportivo para todos los días

Conoce el Firestone Firehawk AS V2, el neumático inspirado en IndyCar que ofrece agarre, control y tracción en seco y mojado todo el año. Rendimiento, medidas y tecnología.

Published

on

Cobertura +Motor – Seguimos con la información desde Las Vegas por el SEMA Show 2025, y hoy te contamos sobre uno de los neumáticos que más ruido está haciendo entre los entusiastas: Firestone Firehawk AS V2, una llanta pensada para llevar el feeling deportivo a la conducción diaria.

Firestone Firehawk AS V2: espíritu de pista en tu manejo diario

Firestone quiere que la emoción del manejo deportivo no sea exclusiva de los circuitos. Con el Firehawk AS V2, la marca baja la tecnología inspirada en IndyCar™ Series directamente a la calle, mezclando agarre, control y precisión para quienes disfrutan manejar todos los días… incluso cuando llueve.

Este neumático está pensado para conductores que quieren adrenalina, pero también seguridad y respuesta inmediata al volante. Y sí, Firestone lo respalda con un diseño moderno y una tecnología que busca ofrecer máximo desempeño sin importar la temporada.

Diseño y desempeño: pensado para manejar mejor

Agarre superior y control deportivo

El Firehawk AS V2 llega con una banda de rodadura de alto desempeño y bloques rígidos que mejoran el apoyo en curvas. Esto se traduce en una sensación de manejo ágil, directa y estable, muy al estilo Firehawk.

Tracción en mojado como prioridad

La marca tomó como referencia los neumáticos de lluvia de IndyCar™, y eso se nota:

✅ Ranuras profundas
✅ Bloques interseccionados
✅ Excelente evacuación de agua
✅ Mayor resistencia al hidroplaneo

Según Firestone, este diseño permite reducir la distancia de frenado y lograr tiempos hasta 2.1 segundos más rápidosque llantas de referencia en condiciones húmedas.

Precisión en seco

Cuando el pavimento está seco, es donde el AS V2 saca su personalidad deportiva:

  • Bloques amplios para mejor agarre lateral
  • Mayor precisión en curvas rápidas
  • Frenado optimizado gracias a las múltiples grietas en costillas y bloques centrales

En resumen, un balance entre deportividad, control y confort que hace más divertida la conducción diaria.

Medidas disponibles

Tabla de medidas Firehawk AS V2 (México)

RinMedidas disponiblesTipo de vehículo
17”215/50, 225/55, 235/50Sedanes / CUV
18”225/50, 235/45, 245/45Deportivos / Sedanes
19”235/40, 245/40Deportivos
20”245/35, 255/35Deportivos / CUV

Estilo visual: deportivo y moderno

Además del rendimiento, Firestone también trabajó en la estética: bloques grandes, hombros robustos y un diseño que refuerza su carácter deportivo. Una opción que conecta bien con quienes ven la imagen del auto como parte de su personalidad.

Compromiso Bridgestone E8 Commitment

El Firehawk AS V2 se alinea al pilar Emotion, uno de los ocho valores del E8 Commitment de Bridgestone. El objetivo: generar emociones positivas a través de una conducción más segura, ágil y emocionante.

Continue Reading

Industria automotriz

Toyota Camry GT-S Concept: el sedán deportivo que sorprende en el SEMA Show 2025

Toyota presenta el Camry GT-S Concept en el SEMA Show 2025 desde Las Vegas, un estudio de diseño que explora el futuro del sedán deportivo con mejoras de chasis y estética radical.

Published

on

Toda esta semana seguimos cubriendo el SEMA Show 2025 desde Las Vegas, y Toyota llegó con uno de los concepts más comentados: el Camry GT-S Concept, una propuesta que toma como base al Camry XSE AWD Hybrid 2025 para imaginar cómo podría evolucionar el sedán deportivo de la marca.

El GT-S Concept mantiene el tren motriz híbrido de 232 hp sin modificaciones, porque su misión no es romper récords de potencia, sino mostrar cómo un sedán de producción puede transformarse con diseño más agresivo, ajustes de chasis y presencia deportiva realista.

Toyota lo resume así: un auto que podrías ver en el stand… y luego imaginarlo estacionado en tu cochera.

Diseño exterior: aerodinámica más agresiva y acabado “Inferno Flare”

El proyecto estuvo a cargo de CALTY Design Research en Ann Arbor, quienes trabajaron junto al equipo de I+D para darle al Camry una estética más musculosa pero funcional. Entre los cambios más destacados:

  • Fascia trasera y defensa adaptadas para un escape de alto desempeño
  • Nuevos elementos aerodinámicos al frente y laterales
  • Líneas esculpidas que enfatizan su perfil deportivo
  • Un acabado exclusivo “Inferno Flare”, un tono vibrante inspirado en el motorsport

Toyota deja claro que no se trata de un ejercicio extravagante, sino de una propuesta que podría convertirse en un paquete deportivo real en los próximos años.

Mejoras de chasis y frenos: el look sí tiene soporte mecánico

Para que el diseño no se quedara solo en estética, el equipo ajustó el chasis con piezas que cualquier entusiasta reconocería:

Ajustes mecánicos destacados

ComponenteEspecificación
CoiloversAjustables, bajan la altura 1.5”
Frenos delanterosCalipers de 8 pistones / discos 365 mm
Frenos traserosCalipers de 6 pistones / discos 356 mm
Rines20” de alto desempeño
Neumáticos245/35R20

Este combo mejora el agarre, la postura del auto y la respuesta en curvas sin alterar el sistema híbrido original.

Una visión realista del futuro del Camry deportivo

Para Toyota, el Camry GT-S Concept representa un laboratorio rodante:

“Es más que un one-off de SEMA. Es un estudio de lo que un paquete de estilo y desempeño podría significar para Camry”, explica Adam Rabinowitz de CALTY.

Y es que el Camry sigue siendo una pieza clave en la gama Toyota. Con el GT-S Concept, la marca quiere medir la reacción del público y explorar caminos que no dependan de potencia extrema, sino de dinamismo, diseño y espíritu deportivo realista.

Toyota en SEMA 2025: innovación para todos los trenes motrices

El Camry GT-S Concept forma parte de más de dos docenas de proyectos que Toyota llevó al SEMA Show bajo el lema “Powered by Possibility”, mostrando su visión de innovación en motores:

  • ICE
  • Híbridos (HEV)
  • Plug-in (PHEV)
  • 100% eléctricos (BEV)
  • Celdas de combustible (FCEV)

Nosotros estamos cubriendo todo el SEMA Show 2025 desde Las Vegas, así que todos los detalles, galerías y contenido extendido del Camry GT-S Concept estarán disponibles en nuestras redes sociales y en próximas publicaciones.

Continue Reading

Industria automotriz

Nissan revela cuatro conceptos extremos en el SEMA Show 2025

Desde el día 1 del SEMA 2025 en Las Vegas conocemos los nuevos concepts de Nissan: Dune Patrol, Frontier Rapid Runner, NISMO GT-Z y Patrol turbo de 1,000 hp.

Published

on

Nissan muestra cuatro concepts extremos en el SEMA Show 2025 — y los vimos de cerca en el día 1

Las Vegas, Nevada. En +Motor ya estamos en el día 1 del SEMA Show 2025, y uno de los stands que más movimiento genera es el de Nissan, que llega con cuatro concepts pensados para llevar sus modelos al límite: desde un Patrol listo para cruzar dunas, hasta un Z NISMO convertido en auto de carreras.

Ya tenemos videos y reels de estos modelos directamente desde Las Vegas.

Pueden verlos en todas nuestras redes sociales: Instagram, TikTok, Facebook y YouTube, donde estamos subiendo contenido completo desde el show.

Los concepts de Nissan en SEMA 2025

Nissan Dune Patrol

El Dune Patrol es el concepto más agresivo dentro del stand. Nissan toma como base al Patrol PRO-4X y lo convierte en un vehículo de soporte para carreras off-road extremas.

Principales mejoras

  • Suspensión de long-travel desarrollada para uso racing.
  • Salpicaderas ensanchadas y rines NISMO AXIS beadlock de 18”.
  • Llantas Yokohama GEOLANDAR M/T G003 de 37”.
  • Parachoques de alto despeje con portallanta y montura para traction boards.
  • Rock sliders, skid plates, rack de techo, iluminación off-road.
  • Sistema de escape cat-back NISMO.
  • Compresor de aire integrado, antena de radio de largo alcance.
  • Soluciones MOLLE para combustible, agua y herramientas.

Pensado para largas travesías sin reabastecimiento, este concepto funciona como un “centro móvil” para apoyar a equipos de competencia.

Nissan Frontier Rapid Runner (Powernation Project)

El proyecto Rapid Runner vuelve al SEMA con un giro total: ahora está configurado como vehículo de apoyo para kayakistas de aguas blancas.

Destacado en esta versión

  • Racks NISMO de techo y cama para cargar múltiples kayaks.
  • Rines prototipo NISMO ASCEND de 17” con llantas 37” GEOLANDAR X-MT.
  • Suspensión y ejes provenientes de Nissan TITAN para mayor ancho de vía.
  • Puertas tubulares personalizadas.
  • Bumpers a medida y salpicaderas ensanchadas.
  • Ducha portátil, paneles solares y espacio para equipo mojado.
  • Asientos impermeables y piso forrado para manejar lodo y agua.

Powernation mostrará el proceso de construcción en una serie de 4 episodios a partir del 7 de noviembre.

NISMO GT-Z (Forsberg Racing)

El NISMO GT-Z es un proyecto real de competición desarrollado junto a Forsberg Racing. Es la evolución del Z NISMOpensado para competir en la serie GRIDLIFE GLGT en 2026.

Lo más relevante

  • Suspensión NISMO para track use.
  • Escape y componentes de alto desempeño del catálogo oficial NISMO.
  • Configuración orientada completamente a pista.
  • Nissan incluye un simulador especial en su booth para que los asistentes puedan “manejar” el GT-Z.

Forsberg Racing Patrol (Y60)

El proyecto más nostálgico del stand es el Patrol Y60 de 1990, convertido en una bestia turboalimentada.

Modificaciones clave

  • Motor Nissan TB48 4.8L turbo, afinado a 1,000 hp.
  • Rines beadlock NISMO de 17”.
  • Llantas Yokohama GEOLANDAR de 35”.
  • Suspensión y partes del catálogo NISMO Off Road.

Una reinterpretación radical de uno de los 4×4 más importantes en la historia de la marca.

Comparativa rápida de los proyectos de Nissan en SEMA 2025

ModeloEnfoqueLlantasSuspensiónUso principal
Dune PatrolOff-road extremo37” M/TLong-travel, racingSoporte en carreras de desierto
Frontier Rapid RunnerAventura acuática37” X-MTEjes TITAN, off-roadKayak y exploración
NISMO GT-ZTrack racingPerformanceRacing NISMOCompetencia GLGT
Patrol Y60 (1,000 hp)Restomod extremo35”NISMO Off-RoadOff-road de alta potencia
Continue Reading

Industria automotriz

BMW España y el Real Madrid afrontan su cuarta temporada con una nueva flota electrificada

BMW España y el Real Madrid inician su cuarta temporada juntos con una flota totalmente electrificada. El equipo conducirá modelos como el BMW i7 y el BMW XM, reflejando el compromiso conjunto con la innovación, la sostenibilidad y el alto rendimiento.

Published

on

BMW España y el Real Madrid C.F. siguen reforzando su alianza estratégica con la llegada de una nueva flota de vehículos electrificados para la temporada 2025-2026. Este año, el espíritu de innovación de la Neue Klasse de BMW se une al ADN ganador del club blanco, consolidando una relación que combina tecnología, sostenibilidad y deportividad.

En un evento celebrado en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, los jugadores del primer equipo posaron junto al nuevo BMW iX3, primer modelo de la nueva generación de eléctricos de la marca, acompañado por el BMW i7 y el BMW XM, dos de los autos más avanzados de la actual gama electrificada del fabricante bávaro.

“Esta alianza representa la unión de dos referentes mundiales: el placer de conducir de BMW y la excelencia deportiva del Real Madrid”, destacó BMW España durante el acto.

Innovación, tecnología y sostenibilidad: los pilares de la flota

El BMW i7, elegido por la mayoría de los jugadores, incorpora la tecnología BMW eDrive de quinta generación, con una batería de 101.7 kWh que ofrece hasta 625 km de autonomía en ciclo WLTP. La versión i7 xDrive60 desarrolla 544 hp, mientras que el más potente i7 M70 xDrive eleva la cifra a 660 hp, sin renunciar a una experiencia de conducción 100% eléctrica y refinada.

Por su parte, el BMW XM es el primer modelo independiente de BMW M desde el legendario BMW M1. Su sistema M HYBRID combina el motor V8 con un propulsor eléctrico para generar una potencia total de 653 hp, permitiendo además recorrer hasta 88 km en modo totalmente eléctrico. Ideal para los trayectos urbanos o los desplazamientos diarios de los futbolistas.

Los autos del Real Madrid 2025-2026

A continuación, la lista oficial de vehículos asignados a jugadores y cuerpo técnico del Real Madrid para la temporada:

ModeloJugador / Entrenador
i7 xDrive60Xabi Alonso
XMHuijsen
i7 M70 xDrive BerlinaCarvajal
i7 M70 xDrive BerlinaAsensio
XMValverde
XMCourtois
i7 xDrive60Vini Jr.
XMF. Mendy
i7 xDrive60E. Militão
XMRodrygo
M5 BerlinaLunin
XMD. Ceballos
i7 xDrive60Alaba
iX xDrive60Camavinga
i7 xDrive60Rüdiger
XMTchouameni
XMFran García
XMBrahim
XMBellingham
i7 xDrive60Arda Güler
i7 xDrive60Mbappé
i7 xDrive60Endrick
i5 M60 xDrive BerlinaGonzalo
i4 M60 xDrive Gran CoupéMastantuono
iX xDrive60Trent
i7 xDrive60Á. Carreras

La alianza que impulsa el futuro eléctrico de BMW

Con esta nueva flota, BMW y el Real Madrid reafirman su compromiso con la movilidad sostenible y el liderazgo tecnológico. La asociación, que llega a su cuarta temporada, no solo representa una colaboración comercial, sino también un mensaje de innovación y responsabilidad ambiental compartido por dos marcas icónicas a nivel global.

Además, el equipo de +Motor estará presente en Las Vegas para cubrir el SEMA Show 2025, donde BMW mostrará algunos de los avances de la Neue Klasse, conectando así la innovación vista en el campo de juego con la que veremos en los próximos lanzamientos de la marca.

Continue Reading