

Industria automotriz
Nuevos BMW X2 y BMW iX2 disponibles en México
¡Nuevos en el juego y listos para conquistar las calles! Los BMW X2 y BMW iX2 acaban de aterrizar en los pisos de venta, llevando la experiencia de conducción premium a un nuevo nivel. Presentando la segunda generación del pionero en Sports Activity Coupé (SAC), el BMW X2 promete ser aún más distintivo, deportivo y vanguardista.

La gran novedad en esta ocasión es la introducción del BMW iX2, una variante totalmente eléctrica que refleja el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y el futuro de la conducción eléctrica.
Fabricados con maestría en la BMW Group Planta Regensburg en Alemania, tanto el BMW X2 como el BMW iX2 son testimonio de la excelencia en ingeniería y diseño de la marca. Además, las baterías de alto voltaje para la versión eléctrica también se producen en esta misma planta, asegurando los más altos estándares de calidad.
Para los entusiastas del motor en México, los precios de las diferentes versiones son los siguientes:
- BMW iX2 xDrive30 2024: $1,380,000 MXN
- BMW X2 M35i xDrive 2024: $1,245,000 MXN
- BMW X2 sDrive 20i 2024: $1,135,000 MXN
- BMW X2 sDrive 18i 2024: $900,000 MXN
¡No pierdas la oportunidad de experimentar la elegancia, el rendimiento y la innovación que solo BMW puede ofrecer! Visita sus concesionarios y descubre el futuro de la conducción hoy mismo.
+Motor – Somos tu destino para todo lo relacionado con la industria automotriz y el mundo del automovilismo.
Industria automotriz
Kia Sportage HEV 2026: versiones, precios y novedades del SUV híbrido
El Kia Sportage HEV 2026 ya tiene precio para EE.UU. Con mejoras en diseño, tecnología y potencia, el SUV híbrido suma conectividad y seguridad avanzada. Consulta versiones y equipamiento.

El SUV híbrido de Kia recibe mejoras en diseño, tecnología y seguridad, acompañado de un aumento de potencia y una cabina más premium. Te contamos todo lo nuevo del Kia Sportage HEV 2026, que ya tiene precio para Estados Unidos.
Diseño renovado con detalles más robustos
El Sportage HEV 2026 presenta cambios estéticos en ambas fascias y una parrilla frontal exclusiva para esta versión híbrida. Los acentos en color negro realzan su carácter deportivo y moderno.
Aunque sigue siendo un SUV de tamaño compacto, ahora transmite una imagen más robusta y refinada que acompaña a sus capacidades mecánicas mejoradas. Si quieres conocer las otras motorizaciones del Sportage 2026, también puedes consultar la versión completa del modelo con motores gasolina e híbrido enchufable.
Interior premium y tecnología mejorada
Uno de los grandes saltos del Sportage HEV 2026 está en su interior, con elementos que mejoran conectividad, confort y conveniencia:
Característica destacada | Descripción |
---|---|
Pantallas duales de 12.3” | Panel digital + sistema ccNC con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos |
Head-Up Display | Proyección de datos clave en el parabrisas (disponible) |
Digital Key 2.0 | Entrada sin llave y llave virtual desde app |
Iluminación ambiental | Disponible con diseño personalizable |
Asientos SynTex | Tapicería premium opcional y superficies resistentes a manchas |
Seguridad y asistencia a la conducción
Kia equipa al Sportage HEV 2026 con una larga lista de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), incluyendo:
- Frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas
- Alerta de tráfico cruzado y sensores de estacionamiento delanteros y traseros
- Detección de manos en el volante
- Asistente de colisión en intersecciones y maniobras evasivas (disponible)
- Highway Driving Assist 2 con asistencia de cambio de carril
Tren motriz híbrido más potente
Bajo el cofre, el Sportage HEV 2026 combina un motor turbo de 1.6 litros con un motor eléctrico de 47.7 kW, entregando 232 hp (+5 hp respecto al modelo anterior). Se mantiene la transmisión automática de seis velocidades.

- Sistema híbrido paralelo
- Tracción delantera o AWD (según versión)
- Capacidad de arrastre: 2,000 lb (aprox. 900 kg)
Versiones y precios del Kia Sportage HEV 2026 (EE.UU.)
Versión | Precio (USD, sin destino) |
---|---|
LX | $30,290 |
S | $32,590 |
EX | $33,590 |
X-Line | $35,490 |
SX-Prestige | $40,390 |
📝 Los precios son para el mercado estadounidense y no incluyen el cargo de destino ($1,395 USD). Las especificaciones pueden variar para México y otros países.
Comparativa: Kia Sportage HEV vs Toyota RAV4 Hybrid vs Ford Escape Hybrid (2026)
Modelo | Potencia | Consumo mixto (estimado) | Pantallas | AWD disponible | Capacidad de arrastre | Precio inicial (USD) |
---|---|---|---|---|---|---|
Kia Sportage HEV 2026 | 232 hp | 16.6 km/l | Dual 12.3″ | Sí | 2,000 lb | $30,290 |
Toyota RAV4 Hybrid 2026 | 219 hp | 17.8 km/l | 7″ + 12.3″ (según versión) | Sí | 1,750 lb | $31,475 |
Ford Escape Hybrid 2025 | 200 hp | 17.0 km/l | 8″ + 12.3″ | Sí | 1,500 lb | $29,495 |
ℹ️ La versión híbrida del Sportage supera en potencia y capacidad de remolque a sus principales rivales, con un precio competitivo y un interior más moderno.
En resumen: ¿vale la pena?
El Kia Sportage HEV 2026 no solo mantiene su enfoque en eficiencia y funcionalidad, sino que ahora ofrece más potencia, más tecnología de conectividad y un diseño mejorado, sin dejar de lado el enfoque familiar y aventurero. Es una opción a considerar dentro del segmento de SUV híbridos compactos, en espera de su disponibilidad para México.
Industria automotriz
Honda celebra 20 años de electrificación en México con su nueva gama híbrida 2025
Honda reafirma su liderazgo en movilidad híbrida en México al cumplir 20 años desde el Civic Hybrid 2006. Conoce su gama 2025 con tecnología e:HEV y hasta 204 hp.

En 2005, Honda introdujo el primer auto híbrido al mercado mexicano: el Civic Hybrid 2006. Hoy, dos décadas después, la marca japonesa conmemora su compromiso con la electrificación al presentar su renovada gama 2025 en México, impulsada por tecnología híbrida de cuarta generación.
Con esta oferta, Honda refuerza su visión global de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 y lograr que el 100% de sus ventas provengan de vehículos eléctricos o de celdas de combustible para 2040.
Civic Hybrid 2006: El inicio del cambio en México
Honda fue la primera marca en apostar por la electrificación en el país con el Civic Hybrid 2006, que integraba:
- Motor a gasolina de 1.3 litros con 95 hp
- Motor eléctrico con 20 hp adicionales
- Sistema start/stop y transmisión CVT
Durante su ciclo de vida en el mercado mexicano se vendieron 2,374 unidades, sentando un precedente en la industria.
Tecnología híbrida Honda e:HEV de cuarta generación
La nueva motorización híbrida e:HEV de Honda combina eficiencia, potencia y una experiencia de manejo refinada. Estos son sus componentes clave:
- Motor a gasolina DOHC i-VTEC® de 2.0 litros (ciclo Atkinson)
- Motor eléctrico de propulsión con magnetos de alto rendimiento (14,500 rpm)
- Motor generador eléctrico
- Unidad de Control de Poder (PCU)
- Unidad de Poder Inteligente (IPU)
Rendimiento técnico estimado
Parámetro | Valor estimado |
---|---|
Potencia combinada | 181 – 204 hp |
Torque combinado | Hasta 247 lb-pie |
Velocidad máxima | Hasta 180 km/h |
Mejora en velocidad vs gen. anterior | +28% |
Mejora en eficiencia eléctrica | +11.5% en velocidad del motor |
Modelos híbridos de Honda disponibles en México (2025)
A continuación, te presentamos la gama actual de modelos híbridos de Honda disponibles en México:
Modelo | Segmento | Versión híbrida | Precio (MXN) | Destacado principal |
---|---|---|---|---|
CR-V Touring HEV | SUV | Touring | $947,900 | Equipamiento premium y sistema Honda Sensing® |
Accord Touring HEV | Sedán mediano | Touring | $915,900 | Pantalla de 12.3”, Bose® y conectividad total |
Civic HEV 2025 | Sedán compacto | Sport / Touring | $694,900 – $734,900 | 4 modos de manejo y audio Bose® |
¿Qué hace diferente a un híbrido de Honda?
- Sistema e:HEV inteligente: decide automáticamente si usa el motor eléctrico, el de combustión o ambos.
- Modos de manejo seleccionables: Eco, Normal, Sport y EV.
- Tecnología Honda Sensing®: alerta de colisión frontal, asistencia de mantenimiento de carril, control crucero adaptativo y más.
- Conectividad de última generación: integración con Apple CarPlay® y Android Auto™ inalámbricos.
Conclusión: 20 años después, Honda mantiene su visión
Desde aquel pionero Civic Hybrid 2006, Honda ha evolucionado hacia una gama que combina eficiencia, desempeño y tecnología de seguridad. Con su nueva línea 2025, refuerza su liderazgo en movilidad híbrida en México y su compromiso con un futuro sin emisiones.
Para conocer más sobre los vehículos híbridos de Honda, visita: 👉 https://www.honda.mx/autos
Industria automotriz
Nissan Magnite 2025: logra 5 estrellas en Global NCAP con más seguridad
El Nissan Magnite mejora de 2 a 5 estrellas en seguridad para adultos tras integrar 6 bolsas de aire y ESC. Conoce los detalles del modelo probado por Global NCAP.

Nissan Magnite 2025: así logró el salto de 2 a 5 estrellas en Global NCAP
El Nissan Magnite, fabricado en India y comercializado en mercados como Sudáfrica, ha alcanzado una calificación de cinco estrellas en protección para adultos en las pruebas de choque de Global NCAP, tras una serie de mejoras sustanciales en seguridad. El modelo, que originalmente tenía una calificación de solo dos estrellas, fue sometido voluntariamente a nuevas pruebas con resultados contundentes.
De 2 a 5 estrellas: el impacto de invertir en seguridad
El proceso de mejora del Magnite se dio en dos etapas clave:
Etapa de prueba | Seguridad en adultos | Seguridad en niños | Características |
---|---|---|---|
Modelo original | ⭐⭐ | ⭐⭐ | 2 bolsas de aire |
Primera actualización | ⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐ | 6 bolsas de aire, ESC |
Versión final probada | ⭐⭐⭐⭐⭐ | ⭐⭐⭐ | 6 bolsas de aire, ESC, protección a peatones, cinturones de 3 puntos, mejoras en retención |
Este resultado posiciona al Magnite como el primer vehículo en Sudáfrica bajo los protocolos actuales de Global NCAP en alcanzar las 5 estrellas.
¿Qué incluye la nueva versión del Nissan Magnite?
El nuevo Nissan Magnite 2025, ya disponible en India y Sudáfrica, incorpora de serie:
- ✅ Seis bolsas de aire
- ✅ Control electrónico de estabilidad (ESC)
- ✅ Protección mejorada para peatones
- ✅ Cinturones de tres puntos en todas las plazas
- ✅ Sistemas de retención infantil mejorados
Estas actualizaciones no solo elevaron la puntuación del vehículo, sino que muestran un compromiso tangible por parte de Nissan hacia la seguridad activa y pasiva en sus modelos de entrada.
Qué evalúa Global NCAP
Las pruebas de Global NCAP se enfocan en:
- Impacto frontal
- Impacto lateral
- Evaluación de ESC
- Protección para peatones
- Evaluación en poste lateral (para calificaciones máximas)
Según Richard Woods, CEO de Global NCAP:
“Este resultado demuestra lo que se puede lograr cuando un fabricante se compromete verdaderamente con la seguridad del usuario.”
Importancia para el mercado sudafricano (y global)
El Nissan Magnite es uno de los modelos más vendidos de la marca en Sudáfrica, y ahora es también uno de los más seguros en su segmento. Esta mejora no solo beneficia a los consumidores de ese país, sino que envía un mensaje global sobre la capacidad de mejorar la seguridad en vehículos accesibles.
Bobby Ramagwede, CEO de la Automobile Association of South Africa, comentó:
“Es una excelente noticia para los compradores sudafricanos. Nissan ha priorizado su seguridad con este nuevo Magnite.”
Con esta evolución, el Nissan Magnite 2025 demuestra que la seguridad no debe ser un lujo reservado a modelos premium. En plena era de exigencia por protección y responsabilidad social, Nissan da un paso firme al frente.
Industria automotriz
Kia lleva el futuro al histórico Kia Forum con el concepto “Connected Home”
Kia presenta en Los Ángeles su “Connected Home”, una casa inteligente alimentada por el EV9. Tecnología V2H, simulador de manejo y visión de futuro.

Kia Connected Home: una casa inteligente impulsada por el EV9
Kia America ha llevado su visión del futuro al emblemático Kia Forum de Los Ángeles con el lanzamiento del Kia Connected Home™, una instalación que explora cómo la movilidad eléctrica puede integrarse al hogar moderno. Disponible desde el lunes 28 de julio, este espacio invita al público a descubrir cómo un vehículo eléctrico como el Kia EV9 puede alimentar una casa, conectarse con sus sistemas y brindar energía en momentos clave.

Tecnología V2H: el EV9 como fuente de energía para el hogar
El Kia EV9 es el primer SUV eléctrico de la marca que incorpora la tecnología Vehicle-to-Home (V2H), que permite la transferencia de energía del vehículo hacia una casa equipada adecuadamente. Gracias a esta funcionalidad, es posible mantener funcionando luces y electrodomésticos durante cortes de energía o en horarios de alta demanda.
Esta tecnología, presentada inicialmente en el CES 2024, forma parte del compromiso de Kia con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Diseño bajo el concepto “Opposites United”
El Kia Connected Home™ está diseñado bajo la filosofía de diseño Opposites United, combinando innovación tecnológica con estética funcional. El resultado es un espacio que no solo muestra el potencial energético del EV9, sino también cómo puede integrarse de manera natural a una vivienda moderna y conectada.
Russell Wager, VP de Marketing de Kia America, explicó:
“No vemos nuestros vehículos solo como transporte, sino como una extensión del hogar. Esta instalación nos permite mostrar cómo Kia puede formar parte de la vida diaria”.
Simulador EV9: tecnología de manejo inmersiva
Además de la exhibición energética, los asistentes pueden experimentar el manejo del EV9 mediante un simulador interactivo, inspirado en la experiencia “Unplugged Ground” de Kia en Seúl. Este sistema reproduce sensaciones realistas gracias a una vista en primera persona y una plataforma giratoria que simula diferentes terrenos y escenarios.
Durante la experiencia, se pueden probar tecnologías avanzadas como:
Tecnología | Funcionalidad principal |
---|---|
Highway Driving Assist 2 | Mantenimiento de carril y control crucero adaptativo |
Remote Smart Parking Assist (RSPA-2) | Estacionamiento remoto desde fuera del vehículo |
Kia fortalece su presencia en Los Ángeles
Kia es patrocinador principal del Kia Forum desde 2022, y esta nueva instalación refuerza su compromiso con la comunidad angelina. La presentación del Connected Home™ forma parte de una estrategia más amplia para redefinir el papel de la movilidad eléctrica en la vida cotidiana, combinando sustentabilidad, tecnología y conectividad.
Más sobre Kia y su visión tecnológica
Si te interesa conocer más sobre los nuevos productos de Kia, te recomendamos:
- 🔗 Kia K5 2026: precios, versiones y tecnología
- 🔗 Kia Sportage 2026: más potente, conectado y con tres motorizaciones disponibles
¿Te gustaría que el auto de tu cochera pudiera alimentar toda tu casa? El Kia EV9 ya lo hace posible, y esta propuesta del Kia Connected Home™ es solo el inicio de una nueva era donde movilidad y hogar se integran como nunca antes.

automovilismo
Revolut será el patrocinador principal del equipo Audi F1 desde 2026
Audi y Revolut anuncian una alianza estratégica que unirá innovación financiera y automovilismo en la Fórmula 1 a partir de 2026.

Una alianza estratégica que une finanzas e innovación en la Fórmula 1
Audi y Revolut anunciaron un acuerdo de patrocinio sin precedentes: la firma fintech se convertirá en el patrocinador principal del futuro equipo Audi F1 a partir de la temporada 2026 del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA.
Con más de 60 millones de usuarios globales, Revolut aportará su experiencia digital al automovilismo de alto nivel, mientras Audi se prepara para su entrada oficial a la F1 con un enfoque sostenible, tecnológico y ambicioso.
¿Qué implica este acuerdo?
Ambas marcas buscarán redefinir la experiencia del aficionado mediante nuevas formas de interacción, tanto digitales como presenciales, durante los fines de semana de carrera. Esto incluirá beneficios exclusivos para clientes de Revolut y experiencias inmersivas para una nueva generación de seguidores de la F1.
Revolut Business, la solución empresarial de la fintech, será integrada de forma profunda en las operaciones financieras del equipo. Además, los fans podrán disfrutar de procesos de compra optimizados en la tienda oficial del equipo, gracias a sistemas de pago desarrollados por Revolut.
Declaraciones clave del anuncio
Gernot Döllner, CEO de AUDI AG:
“Audi entra a la Fórmula 1 con una ambición clara: usar esta plataforma como una inversión tecnológica y sostenible en el futuro de nuestra marca. Revolut comparte esa visión de innovación y mejora constante”.
Jonathan Wheatley, Team Principal del futuro Audi F1 Team:
“Esta alianza va más allá de una coincidencia de valores de marca. Revolut aportará soluciones digitales que transformarán la forma en la que los aficionados se relacionan con el equipo”.
Nik Storonsky, CEO de Revolut:
“Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes, y queremos llevarlos a la F1 con experiencias inolvidables. Esta alianza demuestra cómo se pueden desafiar los modelos tradicionales tanto en finanzas como en deporte”.
Audi y la nueva era de la F1
La entrada de Audi a la F1 en 2026 es uno de los proyectos estratégicos más importantes para la marca. Coincidirá con una nueva era de regulaciones que exigen:
- Mayor proporción de energía eléctrica
- Uso obligatorio de combustibles sostenibles
- Límite presupuestario definido
Este contexto convierte a la F1 en una plataforma ideal para impulsar tanto la imagen tecnológica de Audi como el alcance global de Revolut, en una categoría que en 2024 atrajo a 1.6 mil millones de espectadores y cuenta con 820 millones de aficionados en todo el mundo.
Sobre Revolut
Revolut es una empresa fintech fundada en 2015 en el Reino Unido. Actualmente cuenta con más de 60 millones de clientes en todo el mundo, quienes realizan más de 500 millones de transacciones al mes. Su oferta incluye productos para cuentas personales y empresariales, con un enfoque digital e innovador que ha convertido a Revolut en la startup tecnológica privada más valiosa de Europa.
La alianza entre Audi y Revolut representa una nueva forma de entender la F1, uniendo tecnología, sostenibilidad y experiencias digitales. Ambas marcas están listas para desafiar lo establecido y construir una nueva cultura de aficionados rumbo a 2026.
Industria automotriz
Nissan Rogue 2026 Dark Armor: precio estimado, equipamiento premium y tecnología ProPILOT
La nueva versión Dark Armor del Rogue 2026 llega con estilo agresivo y tecnología avanzada: rines negros de 19″, techos satín, asistencia ProPILOT 2.1 y monitoreo HD 360°. Precios desde $28,790 USD. Todos los detalles aquí.

Nissan Rogue 2026: Dark Armor, estilo audaz y máxima tecnología
La versión Dark Armor, exclusiva del Rogue 2026 argentino, lleva la estética al siguiente nivel con elementos exteriores en gloss black — espejos, rejillas y rines de 19″—, mientras que el interior se calienta con asientos delanteros calefactados y volante acolchado. Perfecto para quienes buscan SUV de estilo deportivo con tecnología de punta.
¿Qué versiones llegarían a México?
Versión | Tracción | Precio (USD) | Características destacadas |
---|---|---|---|
Rogue S FWD | FWD | $28,790 | Rueda libre, sistema Safety Shield 360, motor VC‑Turbo 29 mpg ciudad / 36 mpg carretera |
Rogue SV FWD | FWD | $29,790 | Opción dominante media con tecnología integrada Google |
Rogue Dark Armor FWD | FWD | Por confirmar | Estilo negro agresivo, monitoreo alrededor HD, techo satín, asientos delanteros calefactables + volante |
Rogue SL / Rock Creek / AWD | AWD | $31,190–$36,690 | ProPILOT 2.1 opcional, tracción total, paquete aventura Rock Creek |
Rogue Platinum AWD | AWD | $38,990 | Máxima tecnología y acabado refinado |

Características principales
- Diseño exterior Dark Armor: espejos y rejillas en gloss black, techo original satín y rines de 19 pulgadas.
- Asientos calefactados y volante térmico incluidos en este paquete.
- Safety Shield 360: frenado automático, monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico trasero, etc.
- Google integrado con pantalla táctil de 12.3″ compatible con Maps, Assistant y Play Store.
- ProPILOT 2.1 disponible: permite conducción manos libres en autopista de un carril (solo en versiones 2WD y AWD superiores).
- Opcional Rock Creek: con llantas de aventura Falken y detalles Lava Red si buscas estilo off-road.
Enlaces internos recomendados:
- Para complementar la tecnología y diseño premium, enlaza con la nota del Infiniti QX60 2026:También puedes revisar el Infiniti QX60 2026, rediseño elegante y versión Sport
- Si quieres mostrar cómo compite en seguridad, enlaza con:Descubre cómo el Nissan Kicks obtuvo cinco estrellas en Latin NCAP
Industria automotriz
Geely Emgrand supera los 4 millones de unidades vendidas en todo el mundo
El Geely Emgrand alcanza un nuevo hito con más de 4 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Diseño, tecnología y confianza lo consolidan como un sedán líder.

Un logro histórico para Geely y su sedán estrella
Geely Auto celebró en junio de 2025 un hito global: el Emgrand superó las 4 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento. Este modelo, que debutó en 2009, ha sido clave en la internacionalización de la marca, con presencia destacada en más de 25 países, incluyendo México.
📈 Dato clave: Entre enero y abril de 2025, el Emgrand fue uno de los tres sedanes chinos más vendidos en 11 países, incluyendo México, Arabia Saudita y Filipinas.
¿Por qué ha sido tan exitoso el Geely Emgrand?
✔️ Diseño y tecnología accesibles
El Emgrand combina un diseño elegante con tecnología útil, a un precio competitivo. Está construido sobre la plataforma modular BMA, lo que le permite ofrecer espacio, estabilidad y seguridad en el segmento compacto.
✔️ Seguridad de alto nivel
Incluye seis bolsas de aire, sistema ESP 9.3 de Bosch y una carrocería con rigidez torsional de 20,000 Nm/deg. Además, su carrocería de 1,822 mm lo hace uno de los más anchos en su clase, mejorando la comodidad de los pasajeros.
✔️ Interior sofisticado
En el interior, destaca un cuadro de instrumentos digital de 12.3″, pantalla táctil de 8″, consola elevada y una palanca inspirada en la aviación. Todo pensado para ofrecer una experiencia de conducción premium sin salirse del rango de precio accesible.
Producción internacional y expansión global
El Emgrand también está impulsando la manufactura fuera de China. En mayo de 2025, se ensambló la unidad número 4 millones en la planta de Changxing, mientras que en febrero arrancó la producción local en Egipto, marcando un paso clave en la estrategia global de Geely.
Geely Emgrand ha logrado posicionarse como uno de los sedanes más exitosos de origen chino en la historia. Su combinación de diseño, tecnología, seguridad y precio lo convierten en una opción relevante para mercados como el mexicano, donde los consumidores buscan valor sin sacrificar equipamiento.
Industria automotriz
Cinco aspectos para elegir tu primera moto (y descubre por qué Royal Enfield podría ser tu mejor decisión)
Elegir tu primera moto es una decisión clave. Te damos cinco consejos esenciales y te mostramos cómo Royal Enfield puede ser el mejor aliado para comenzar tu camino.

Comprar una motocicleta no es solo adquirir un vehículo: es abrir la puerta a una nueva forma de vivir. En un país donde se proyecta que el mercado de motocicletas genere más de 4 mil millones de dólares en 2025, miles de personas están descubriendo las ventajas de moverse sobre dos ruedas. Para quienes están dando el primer paso en el mundo del motociclismo, esa elección representa libertad, independencia y una buena dosis de emoción. Pero también exige decisiones claras y bien informadas.
Con más de 120 años de historia, Royal Enfield ha acompañado a generaciones de motociclistas y hoy ofrece modelos ideales para quienes están por comenzar este viaje: con estilo, respaldo y confianza.

1. Define tu camino
Antes que nada, hazte una pregunta simple: ¿para qué quieres una moto? Ya sea para el día a día en la ciudad, escapadas de fin de semana o viajes más largos, tu estilo de uso define el tipo de moto que necesitas.
Con un diseño que rinde homenaje a la época dorada del motociclismo británico, la Classic 350 destaca por su elegancia atemporal, carácter auténtico y detalles como los faros tipo “ojo de tigre” y las luces traseras vintage. Es ideal para quienes buscan recorrer la ciudad con estilo o escapar a la carretera con una compañera que proyecta tradición y personalidad.
2. La cilindrada cuenta, aunque no lo es todo
Cuando inicias en el motociclismo, no necesitas la moto más rápida ni la más grande, sino una que te inspire confianza desde el primer giro. Una moto que entienda que estás empezando, pero que no limite tu progreso.
La Hunter 350 encarna esa idea: urbana, ligera y con carácter. Es una moto accesible desde el primer contacto, pero lo suficientemente sólida para acompañarte más allá de tus primeros kilómetros. Ágil en el tráfico, cómoda para el día a día y con una estética muy marcada, es una gran aliada para descubrir lo que realmente significa moverse en moto.
No es casualidad que muchos motociclistas la elijan como su primera compañera: su conducción es intuitiva, su rendimiento constante y su diseño transmite personalidad sin esfuerzo.
3. Confiabilidad también es protección
Elegir tu primera moto implica más que buscar potencia o estilo: se trata de tener la certeza de que puedes confiar plenamente en ella. Desde el primer trayecto, necesitas una compañera que no te falle, que te inspire seguridad y que esté respaldada por una red cercana.
Con presencia en más de 60 países y una red de distribuidores en constante expansión en México, Royal Enfield no solo ofrece motocicletas resistentes y duraderas, sino también un respaldo sólido para cada motociclista. Además, su programa Borderless Warranty garantiza que tu moto está protegida sin importar dónde la compraste, una iniciativa única en la industria.
4. Rodar con estilo también es rodar con conciencia
La seguridad no comienza al encender la moto, sino antes: al prepararte. No se trata solo de usar equipo, sino de hacerlo con identidad y compromiso.
En Royal Enfield, esa visión se refleja en su línea de ropa y equipamiento, creada para quienes entienden que el motociclismo es un estilo de vida. Cascos con certificaciones internacionales, chamarras con protección homologada y accesorios que combinan funcionalidad y carácter: cada elemento está diseñado para acompañarte con seguridad, sin perder autenticidad.
Porque protegerte no le resta emoción al viaje; al contrario, te permite vivirlo con más libertad.
5. La moto es una extensión de ti
Tu primera motocicleta no solo te lleva de un lugar a otro: habla de quién eres. En Royal Enfield, cada modelo conecta con quienes buscan autenticidad, desde las líneas clásicas de la Classic 350 hasta la estética urbana de la Hunter 350.
Y el diseño no termina en la fábrica. Gracias a una amplia variedad de accesorios oficiales, puedes adaptar tu moto a tu estilo de vida y necesidades: desde detalles funcionales hasta toques estéticos que la hacen única.
Una comunidad que te acompaña desde el primer kilómetro
“Elegir tu primera motocicleta es un momento único. En Royal Enfield, creemos que no hay una moto para todos, sino una para cada uno. Por eso, cada modelo está pensado para acompañarte desde el primer trayecto hasta las aventuras que aún no imaginas”, comentó David Rolón García, Regional Business Manager LATAM de Royal Enfield.
Además de su legado y estilo, la marca abre la puerta a una comunidad global donde cada trayecto se vive con autenticidad, pasión y libertad. Su portafolio sigue creciendo con modelos como la Bear 650, pensada para grandes rutas, y la GRR 450, una propuesta radical para quienes buscan alto rendimiento y diseño deportivo.
Tu historia sobre dos ruedas comienza aquí
Al elegir tu primera moto, no se trata solo de a dónde vas, sino de cómo decides vivir cada kilómetro. Con información, seguridad y respaldo, tu camino será más que un trayecto: será una historia que recordarás siempre.
🔗 Descubre el modelo ideal para comenzar tu camino en royalenfield.com.mx
Industria automotriz
GMC Acadia Denali Ultimate 2026: así es la versión más lujosa del SUV mediano
La GMC Acadia 2026 recibe por primera vez la versión Denali Ultimate. Con acabados exclusivos, Super Cruise y hasta 328 hp, este SUV eleva el lujo y desempeño en el segmento mediano.

GMC presentó oficialmente la primera Acadia Denali Ultimate de la historia, una nueva variante ultra premium que se incorpora al modelo 2026. Este lanzamiento representa el siguiente paso en la estrategia de la marca para ofrecer más opciones en su portafolio, destacando por diseño, tecnología y equipamiento de lujo en un segmento altamente competido.
Denali Ultimate: el nivel más alto de lujo en GMC
Según Jaclyn McQuaid, vicepresidenta global de Buick y GMC:
“Denali Ultimate representa el pináculo de la expresión premium para GMC, con una mezcla de artesanía impresionante y capacidad real”.
Por primera vez, la Acadia incorpora esta versión que hasta ahora solo estaba disponible en otros modelos como Yukon o Sierra. Este movimiento busca diferenciar a la SUV mediana en diseño y equipamiento, apostando a los clientes que buscan un vehículo familiar con acabados de alta gama y tecnología de asistencia de última generación.
Diseño exterior exclusivo y detalles únicos
La Acadia Denali Ultimate 2026 se distingue visualmente por incorporar:
- Parrilla Vader Chrome con el logotipo GMC exclusivo
- Faros LED con secuencia animada
- Rines de aluminio maquinado de 22” con acabado After Midnight Metallic
- Insignias exclusivas Denali Ultimate

Interior premium con acabados artesanales
El interior también sube de nivel con materiales auténticos y detalles exclusivos:
- Asientos delanteros de piel Woodland Mahogany con ventilación, calefacción y función de masaje
- Costuras en contraste estilo trenzado
- Inserciones de madera Paldao con mapas topográficos grabados con láser
- Tapetes y detalles con logotipos Denali Ultimate
Equipamiento destacado de serie
Característica | Descripción |
---|---|
Sonido | Sistema Bose Performance de 16 bocinas |
Tecnología | Super Cruise con plan OnStar por 3 años |
Pantallas | Head-Up Display de 8″ configurable |
Visión | 9 vistas de cámara, incluyendo HD Surround Vision |
Suspensión | Ajustada para balance entre confort y manejo |
Modos de manejo | Hasta seis configuraciones seleccionables |
Capacidad de remolque | Hasta 5,000 lb con el motor turbo 2.5L |
Motorización y seguridad
La gama 2026 de la GMC Acadia incorpora de serie un motor 2.5 litros turbo con:
- Potencia: 328 hp
- Torque: 326 lb-pie
- Transmisión: Automática de 8 velocidades
- Tracción: Disponible con sistema AWD
- Seguridad: Más de 19 asistencias avanzadas estándar
- Espejo retrovisor digital: De serie en todas las versiones
Lanzamiento y producción
La GMC Acadia 2026 será producida en la planta de Lansing Delta Township Assembly y llegará a los distribuidores en el tercer trimestre de 2025, mientras que la versión Denali Ultimate estará disponible hacia finales del año.

automovilismo
Honda subastará el último motor V10 que usó Ayrton Senna en Fórmula 1
Honda Racing Corporation subastará el motor RA100E V805 que utilizó Ayrton Senna en 1990. Una pieza única de F1 será ofrecida por Bonhams el 15 de agosto en Monterey.

Una joya de la historia de la Fórmula 1 será subastada en California durante la Monterey Car Week. Honda Racing Corporation (HRC) ha anunciado que el próximo 15 de agosto subastará el último motor V10 Honda RA100E utilizado por Ayrton Senna en la temporada 1990 de Fórmula 1.
Un motor con historia: RA100E V805
La pieza protagonista de esta subasta es el motor número V805, que fue montado en el McLaren Honda MP4/5B. Este propulsor fue utilizado por Ayrton Senna en dos momentos clave:
- Gran Premio de Japón (Suzuka) – sesión de calentamiento.
- Gran Premio de Australia (Adelaida) – carrera oficial del 4 de noviembre de 1990.
Esta unidad es el último motor V10 de Honda utilizado por Senna en carrera, lo que la convierte en una pieza única con altísimo valor histórico y emocional.
Detalles del motor subastado
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | Honda RA100E V10 |
Número de serie | V805 |
Año de uso | 1990 |
Piloto | Ayrton Senna |
Monoplaza | McLaren Honda MP4/5B |
Certificado de autenticidad | Incluido, emitido por Honda Racing Corporation |
Estado | Desmontado y conservado en vitrina |
Evento de subasta | Bonhams Quail, Carmel, California |
Fecha | 15 de agosto de 2025 |
La iniciativa de memorabilia de Honda Racing Corporation
La subasta forma parte de una nueva iniciativa de HRC presentada en abril de 2025, cuyo objetivo es acercar a los aficionados piezas auténticas del automovilismo mediante la venta de motores, autos de carrera y componentes originales.
Este motor V10 de Senna es el primer artículo ofrecido bajo esta estrategia, lo cual realza aún más su simbolismo dentro del legado de Honda en la F1.
En la época, los motores se devolvían a Japón para análisis, donde eran desmontados o descartados. Sin embargo, el V805 se conservó intacto tras el final de la temporada, pues Honda ya desarrollaba el motor V12 para 1991.
La Monterey Car Week: escenario ideal para una pieza legendaria
La Monterey Car Week, que se celebra cada agosto en California, es uno de los eventos más importantes del mundo para coleccionistas y entusiastas de autos clásicos. Allí se dan cita subastas, concursos de elegancia y carreras históricas, siendo el entorno perfecto para presentar esta joya mecánica.
Este motor representa no solo un avance tecnológico de la época, sino también una conexión directa con uno de los pilotos más icónicos de la Fórmula 1, en su última temporada como campeón con un V10 Honda.