Connect with us

Industria automotriz

Twingo E-Tech Electric Prototype: Un interior modular e ingenioso para 2026

Descubre el Renault Twingo E-Tech Electric Prototype, un prototipo eléctrico con diseño modular, materiales innovadores y un precio accesible, que llegará en 2026. ¡Conoce todos los detalles aquí

Published

on

En el Salón del Automóvil de Bruselas, Renault presentó el interior del prototipo Twingo E-Tech Electric, un vehículo conceptual que adelanta el diseño de su futuro modelo de producción, planeado para salir al mercado en 2026. Este nuevo Twingo mantiene el espíritu de la primera generación con un enfoque en la funcionalidad y la amplitud, reinterpretando sus características icónicas para un público moderno.

Un diseño moderno y funcional

El tablero del Twingo E-Tech Electric Prototype combina estilo y utilidad. Con un diseño suspendido, cilíndrico y aireado, incluye un panel de instrumentos digital de 7 pulgadas y una pantalla multimedia central de 10.1 pulgadas. Además de ofrecer conectividad, estas pantallas aportan un toque dinámico y fresco gracias a sus gráficos innovadores.

El diseño interior facilita el día a día, con espacios de almacenamiento accesibles bajo el tablero, los asientos delanteros y una superficie plana que abarca todo el ancho de la cabina, ideal para guardar libros, teléfonos o gafas.

Explorando nuevos materiales y tapicería

La tapicería, inspirada en los patrones coloridos del Twingo original, combina con el color exterior del vehículo. Además, se han incorporado materiales innovadores como el corcho teñido en el piso, un material resistente y duradero que refleja el espíritu experimental de los vehículos conceptuales.

Comodidad y modularidad

La esencia del Twingo siempre ha sido la adaptabilidad, y este prototipo no es la excepción. El asiento trasero deslizable y abatible en secciones 50/50 permite maximizar el espacio para piernas, transportar objetos voluminosos o ampliar el maletero según la necesidad. Además, con sus cinco puertas y un techo de vidrio redondeado, la accesibilidad y la iluminación natural están garantizadas.

Detalles funcionales y creativos

El interior también sorprende con toques prácticos y originales, como un área magnética en el reposacabezas delantero para sujetar teléfonos o una correa elástica que funciona como bolsillo para guardar botellas. Incluso el ajuste de los asientos incluye perillas inspiradas en ruedas de monopatín, añadiendo un guiño urbano al diseño.

Un legado renovado para la movilidad urbana

Inspirado en el modelo original de hace más de 30 años, el Twingo E-Tech Electric Prototype reinventa su espíritu juguetón con detalles modernos, como los faros LED en relieve que le otorgan una expresión alegre y la icónica firma «Twingo» en la parte trasera.

Prototipo diseñado para la optimización

Desde su presentación inicial en el Salón del Automóvil de París 2024, el prototipo ha pasado por varias actualizaciones en diseño y funcionalidad. Los ingenieros han ajustado detalles como las entradas de aire, los arcos de rueda y los parachoques, demostrando el compromiso de Renault con el perfeccionamiento constante.

Hacia un futuro eléctrico asequible

Diseñado sobre la plataforma AmpR Small y desarrollado por Ampere en solo dos años, este prototipo apunta a un precio inicial inferior a 20,000 € para un vehículo producido en Europa. Con el Twingo E-Tech Electric Prototype, Renault refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica accesible, complementando modelos como el Renault 5, Renault 4, Megane y Scenic.

Desde el origen de los tiempos, apasionado por la industria automotriz y por muchas de las categorías del automovilismo. Es mas que obvio que la Formula 1 tiene preferencia pues cuando tienes la oportunidad de pilotar un monoplaza de Lotus en Paul Ricard te da la experiencia para saber como se vive este deporte. El marketing y la innovación en todo es la base para estar en todas las plataformas a las que está llegando Mas Motor.

Continue Reading